guÍa de estudio # 10

18
U.E Instituto Americano “Joseph John Thomson” Primer grado “A y B” GUÍA DE ESTUDIO # 10 Profesoras: Lcda. Thais Briceño. Lcda. Maria A. Cifuentes. Lcda. Marines Soto. Maracaibo, mayo 2020

Upload: others

Post on 15-Jul-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE ESTUDIO # 10

U.E Instituto Americano

“Joseph John Thomson”

Primer grado “A y B”

GUÍA DE ESTUDIO # 10

Profesoras:

Lcda. Thais Briceño.

Lcda. Maria A. Cifuentes.

Lcda. Marines Soto.

Maracaibo, mayo 2020

Page 2: GUÍA DE ESTUDIO # 10

Instrucciones para resolver la guía de estudios.

1. Trabajaremos las áreas de lenguaje, matemática, proyecto (ciencias naturales y

sociales), ortografía, cultura, inglés, música informática y educación física. Cada

actividad debe ser copiada en el cuaderno correspondiente.

2. Se debe trabajar en el mismo orden que lo haces en el salón de clases siguiendo los

aspectos formales de la escritura y realizando las ilustraciones.

3. Te recomiendo hacer las actividades diariamente de modo que no se acumulen y

luego te sientas cansado.

4. Recuerda practicar el moldeado de la letra en cada una de ella.

5. Diariamente debes realizar las actividades en el cuaderno correspondiente;

Luego, toma una fotografía de las actividades realizadas y envíalo al siguiente

correo: [email protected] ser evaluado por tus

docentes y éstos a su vez puedan calificar el trabajo realizado desde casa.

6. En el área de inglés tenemos una nueva modalidad “Oral Practice” la cual, nos

permitirá evaluar el avance de nuestros alumnos en la parte oral. Cada pregunta

propuesta debe ser respondida (por el alumno) y enviarlo a través de un audio por

correo, el cual recibirá el _feedback_ de su teacher correspondiente.

7. Incluimos las videollamadas con un horario preestablecido para que puedas organizar

tu tiempo y disfrutar de una clase amena con tus compañeros y docente.

8. Igualmente, integramos un reto para los días viernes, donde buscamos que realices

una actividad divertida en familia. Seguimos trabajando por la educación de calidad de

nuestros alumnos.

Nosvemos pronto…

Page 3: GUÍA DE ESTUDIO # 10

Atención:

Para español tendremos llamadas (ver la página siguiente).

Enlace es para los niños de primero "A"

https://hangouts.google.com/call/jS6A_ajhb9I9vY9HCHOZAEEE

Este enlace es para los niños de primero "B"

https://hangouts.google.com/call/UA72Ui-ulIG1eB_4kSYQAEEE

Horario para las videollamadas

ESPAÑOL e INGLÉS

Hora Lunes Martes Miércoles

Jueves Viernes

9:00 a.m. English Group #1

1° “A”

9:30 a.m. English Group #2

1° “A”

10:00 a.m.

10:30 a.m.

11:00 a.m. English Group #1

1° “B”

11:30 a.m. English Group #2

1° “B”

12:00 p.m. English Group #3

1° “B”

4:00 p.m.

4:30 p.m.

Page 4: GUÍA DE ESTUDIO # 10

Mami y papi, en esta oportunidad deseamos que nuestros niños practiquen la lectura de una

forma divertida y al mismo tiempo desarrollen la comprensión lectora a través de un trabajo

en conjunto hogar y escuela.

Presentamos el cuento indígena:

“El dueño de la luz”

(Cuento Warao - Venezuela)

http://kahani.animalec.com/cuentos/warao.pdf

Te invitamos a leerlo en familia, permitiendo que tu hijo(a) sea el lector principal, puedes

distribuir la lectura en los 5 días de la semana y luego llenar el reporte. (Anexo en la página

siguiente). Es importante que el día jueves nos envíes 1 video de 30 segundos que

demuestre las destrezas lectoras desarrolladas por el niño.Con él la docente evaluará: el

tono de voz, la fluidez, la dicción y el uso de los signos de puntuación.

El día viernes, nuestro estudiante recibirá una llamada de su maestra con quien comentará

la historia que ha disfrutado, respondiendo a las siguientes preguntas:

¿Te gustaría ser amigo del personaje principal? ¿Por qué o por qué no?

¿Te recuerda esta historia alguna otra que hayas leído?

¿Cuál es una nueva palabra que aprendiste del texto?

¿De qué trata principalmente el texto?

¿Puedes parafrasearlo brevemente y contar su final?

¡Seguimos creciendo en excelencia!

¡JUGUEMOS A LEER!

Page 5: GUÍA DE ESTUDIO # 10

Practicar lectura a diario enriquece la cultura, mejora el lenguaje, desarrolla la capacidad de

concentración y memoria, estimula la imaginación y ayuda a reforzar reglas ortográficas. Es

por eso que le proponemos dar seguimiento a ésta actividad, invitando a su niño a leer

diariamente y luego completar el cuadro que se presenta a continuación.

Día y fecha Nombre de la lectura

realizada

DOMINIO LECTOR NOMBRE DE

QUIEN

ACOMPAÑÓ EL

PROCESO

SILÁBICO* CORRIDO * LECTOR

FLUIDO*

Ej. Lunes 25/05/20

El dueño de la luz ☺ Mamá

*Dominio lector silábico: El niño/a lee las palabras sílaba a sílaba. Dominio lector corrido: Lee sin tomar en cuenta los signos de puntuación y tiene poca comprensión de lo leído. *Dominio lector fluido: Una buena lectura fluida implica dar buen uso a los signos de puntuación y demostrar la compresión de lo leído, parafraseándolo y respondiendo algunas interrogantes.

¡JUGUEMOS A LEER!

Page 6: GUÍA DE ESTUDIO # 10

MONDAY

SUBJECT: LANGUAJE

CONTENIDO: CLASIFICACIÓN DE PALABRAS SEGÚN SU ACENTO (repaso).

Esta información solo debes leerla y recordar lo visto en clases.

Agudas: Son las que tienen el acento o intensidad de voz en la última sílaba.

Ejemplos: CAMIÓN,TELEVISOR, PAZ

Graves:Son las palabras que tienen el acento en la penúltima sílaba.

Ejemplos:

Esdrújulas: Llevan el acento en la antepenúltima sílaba y siempre se tildan.

Ejemplos:

Actividad para elaborar en tu cuaderno.

1.- Clasifica las palabras según su acento:

PALABRAS AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS

Café

Jardín

Árbol

Maíz

Máquina

Lápiz

Azúcar

Juega y Diviértete: https://www.cokitos.com/palabras-agudas-llanas-y-esdrujulas/

Page 7: GUÍA DE ESTUDIO # 10

SUBJECT: MATH

CONTENIDO: Tabla de multiplicar y escritura en letra.

Actividad para elaborar en tu cuaderno.

1.- Resuelve las siguientes multiplicaciones y escribe el resultado en letras.

Juega y Diviértete:https://www.cokitos.com/multiplicaciones-con-meteoritos/

SUBJECT: MUSIC

CONTENIDO: CONOCIENDO LA ÓPERA

a. Observa el video sugerido junto a tu familia y presta atención, esta es una ópera “La

Flauta Mágica” verás que son historias donde sus personajes cantan los diálogos:

Operas para soñar: https://www.youtube.com/watch?v=bvn_tjso4rm. En el cuaderno de cultura responde lo siguiente:

1.- ¿Qué personaje te gusto más? 2.- ¿De qué trata la ópera “La Flauta Mágica”? 3.- ¿Qué instrumentos logras escuchar? 4.- ¿Investiga quién en su compositor?

Enviar la actividad indicando el número de guía al siguiente contacto de WhatsApp al 04146838097.

7.632 x 4

4.242 x 2

4.323 x 3

6.396 x 5

Page 8: GUÍA DE ESTUDIO # 10

TUESDAY

SUBJECT: MATH

CONTENIDO: Series Regresivas.

Esta información solo debes leerla y recordar lo visto en clases.

Las series numéricas regresivas son las series en las que los números van de mayor a

menor. La siguiente serie es regresiva, porque los números van disminuyendo.

3450 – 3449 – 3448 - 3447.

Actividad para elaborar en tu cuaderno.

1.- Identifica el patrón ycompleta cada serie regresiva.

4.392 ______ - _______ - 4.398 - 4.400.

5.313. ______ 5.319 - 5.322 ______ - ______.

9.525 - ______ 9.535 - 9.540 - ______ - 9.545.

1.320 ______ 1.340 - 1.350 -______ - ______.

Juega y Diviértete:https://www.cokitos.com/cuenta-las-llamas/

SUBJECT: ORTHOGRAPHY.

CONTENIDO: Aprendo a escribir bien “La C y la Z”.

Actividad para elaborar en tu cuaderno.

1.- Completa las palabras con C o Z:

____ apato. ____ urdo.

____ erilla. ____ intura.

____ anahoria. Lombri____

Page 9: GUÍA DE ESTUDIO # 10

____ ebra. Perdi ____.

____ apatilla. ____oologico.

Juega y Diviértete:https://www.cokitos.com/juego-ortografia-b-y-v/

WEDNESDAY

SUBJECT: LANGUAGE

CONTENIDO: SUFIJOS Y PREFIJOS.

Esta información solo debes leerla y recordar lo visto en clases.

Los sufijos:Son una terminación que se pone al final de la palabra y permite formar una

palabra nueva con un significado diferente.

Ejemplos:Ala palabra “flor” le hemos añadido el sufijo “ero” para referirnos al objeto en el

que se colocan las flores: Florero.

Los prefijos: Son partículas que se ponen delante de algunas palabras y que sirven para

modificar su significado.

Ejemplo: Con el prefijo “des”:

Ordenar – desordenar Ascender - descender

Actividad para elaborar en tu cuaderno.

1.- Coloca el sufijo o prefijo y forma nuevas palabras:

SUFIJOS PREFIJOS

Papel ___________ ___________Normal

Abuela ___________ ___________Alumno

Canta ____________ ___________Peinar

Pan ______________ __________Comunicación.

Juega y Diviértete:http://www.educa.jcyl.es

Page 10: GUÍA DE ESTUDIO # 10

SUBJECT: MATH

CONTENIDO: Ejercicios prácticos.

Actividad para elaborar en tu cuaderno.

1.- Resuelve las siguientes operaciones:

Juega y Diviértete:https://www.cokitos.com/sumas-de-dos-digitos/

THURSDAY

SUBJECT: ORTHOGRAPHY

CONTENIDO: PALABRAS CON V Y B (Repaso).

4.316+ 2.132

______

6.342+ 1.322

______

4.336+ 4.212

______

5.364+ 2.123

______

5.469- 2.132

______

7.361- 3.241

______

5.384- 3.213

______

6.364- 2.132

______

Page 11: GUÍA DE ESTUDIO # 10

SUBJECT: MATH

CONTENIDO: Mayor y Menor.

1.- Ordena en tu cuaderno de mayor a menor las siguientes cantidades.

Juega y Diviértete:https://www.cokitos.com/comparar-numeros-menor-mayor-igual/

FRIDAY

SUBJECT: LANGUAGE

CONTENIDO: Homónimos.

Esta información solo debes leerla y recordar lo visto en clases.

Actividad para elaborar en tu cuaderno.

1.- Con las siguientes palabras forma oraciones homónimas.

2.639 2.517 2.507 2.396

2.963 2.248 2.428 2.031

Palabras que se pronuncian o

escriben igual pero tienen

distintos significado.

TRAJE CARA SIMA CALLE

Page 12: GUÍA DE ESTUDIO # 10

Juega y Diviértete:https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/homofonas-

SUBJECT: CULTURE.

CONTENIDO: HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA.

Esta información solo debes leerla.

El 25 de mayo de cada año se celebra en Venezuela el Día del Himno Nacional, fecha en la

que el presidente Guzmán Blanco decretó la canción Gloria al Bravo Pueblo como el Himno

Nacional de la República de Venezuela.

Actividad para elaborar en tu cuaderno.

Copia en tu cuaderno tu parte favorita de nuestro Himno Nacional.

Page 13: GUÍA DE ESTUDIO # 10

SUBJECT: SPORTS

CONTENIDO: RECREACIÓN

La educación física, el deporte y la recreación se tratan de realizar una serie de ejercicios,

juegos, diversión y trabajo en equipo. Pero no olvides que debes hacer un poco de

calentamiento antes de comenzar y siempre agua tomar.

ENCUENTRA LAS PALABRAS SUBRAYADAS EN LA SOPA DE LETRAS

¡SUGERENCIA!

Debes concentrarte y prestar mucha atención para que puedas encontrar todas las palabras

D E P O R T E M I J I M S T E P J F K U V Z W N C O A W H E E X Q E R I M X J G R C Z I E U Y U N O S V L M A G U A X S I B K A C T M S G W O N J T I R E D V E N M G N O E Q F T D K L T E N W U G R X J H Y L G Q I H A Z X C V A F A P K B A R P B C D S O P A Q T U F N I Y K L J D E J E R C I C I O S

Page 14: GUÍA DE ESTUDIO # 10

SUBJECT: ENGLISH

MONDAY

1. Write the numbers next to the words and add new words about food and drinks from

Tuesday’s exercise.

Page 15: GUÍA DE ESTUDIO # 10

Let´s prepare a vegetables salad with an adult´s help. What vegetables ould you use?

__________ ______________ ____________ _________________

TUESDAY

Ordering food in a restaurant. Watch the videos first

https://www.youtube.com/watch?v=49QFHWIky-k

https://www.youtube.com/watch?v=IWMMkp35d6Y

Select the dialogue that you like the most and fill in the blanks.

Dialogue 1

A: May I take your_______?

B: Yes. I’d like a __________, ___________ and a coke.

A: ____________ else?

B: No _________, that’s it.

A: ________ or to go?

B: For here, please

Dialogue 2

A: May I take your_______?

B: Yes. I’d like two__________

A: ____________ else?

B: Yes, _________, please.

A: For here or _________ ?

B: To go, please

Dialogue 3

A: May I take your_______?

B: Yes. I’d like a __________ and___________

A: ____________ else?

Page 16: GUÍA DE ESTUDIO # 10

C: _________, please.

A: ________, __________ and a _________

B: Yes, that’s right.

C: Oh, it’s too ____________

B: Do you want some __________?

C: Yes, please!

One of these dialogues will be practiced in the video call

WEDNESDAY

What food can you find in these places? Match the food to the places. Then fill in the

blanks of the line below.

Ice cream place Restaurant Pizza place Food truck Supermarket

I can find _____________________ in a_________________________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

___

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

___

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

___

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

___

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

___

Page 17: GUÍA DE ESTUDIO # 10

THURSDAY

What do you need to prepare your favorite dish?

Prepare your favorite dish with an adult’s help, take a picture of it and then record

yourself answering the following questions

- What ingredients do you need?

=I need spaghetti chicken and 3 tomatoes

- Is it cold or hot?

=It´s cold

- Where can you find it?

= At Mi Ternerita Restaurant

FOR EXAMPLE:

I need spaghetti, meat and 3 tomatoes. It’s cold. I can find it at Mi Tenerita.

Page 18: GUÍA DE ESTUDIO # 10

Friday

“Be a Singer”

RULES: Appropriate outfit. Appropriate background. 30-second duration (tops). Clear audio.

Creativity and pronunciation will be awarded.

#ThomsonChallenge #GrowingInExcellence

Watch the following video and learn the song. Send a video to your teacher singing your

favorite part of the following song

https://www.youtube.com/watch?v=cCbKQrpWfe0