guÍa de aprendizaje · el punto: el punto es el elemento base de toda composición plástica,...

4
Colegio Valentín Letelier Subsector: Artes Visuales La Serena Profesor: Christian Araya Curso: 8° Año básico GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre:…………………………………………………………………………………………………………………….. Objetivos de aprendizajes OA 1 Crear trabajos visuales basados en la apreciación y el análisis de manifestaciones estéticas referidas a la relación entre personas, naturaleza y medioambiente, en diferentes contextos. Objetivo de la guía: definir y crear obras plásticas a través del reconocimiento de corrientes artísticas que utilizan el análisis y la representación en el arte de personas naturaleza y medioambiente Definiciones Conceptos basicos de la asignatura vistos en clases que te permitiran en la intencion de crear, llegar a realizar tu nuevo trabajo plastico Introduccion a la creacion : El Punto: El punto es el elemento base de toda composición plástica, donde el artista hace uso consciente de él durante su trabajo; es la forma más simple y pequeña de expresión mediante las artes plásticas. Una línea funciona como una sucesión continua de puntos trazados, como por un trazo o un guion. Las líneas suelen utilizarse en la composición artística, ya sea que el artista lo use en trazos rectos sueltos, que no forman una figura o forma en particular. ... El horizonte es la línea de contorno de la tierra. Forma: artística es la forma en que se organizan los elementos que constituyen una obra de arte, las "cualidades formales" de esta. Cada estilo artístico se caracteriza por formas artísticas particulares y distintivas. La Composición Conjunto de elementos de composición ordenados y con sentido del plano según el artista Elementos de composición: son dibujos por separados, elementos que en el total del diseño se relacionan generalmente entre sí y a su vez con la totalidad de la obra de arte Equilibrio: El equilibrio es el principio del arte que se preocupa por igualar las fuerzas visuales, o elementos, en una obra de arte. El equilibrio visual te hace sentir que los elementos han sido bien distribuido. El punto la línea la forma: abierta y cerradas Teoría / contenido

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE APRENDIZAJE · El Punto: El punto es el elemento base de toda composición plástica, donde el artista hace uso consciente de él durante su trabajo; es la forma más simple

Colegio Valentín Letelier Subsector: Artes Visuales La Serena Profesor: Christian Araya Curso: 8° Año básico

GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre:……………………………………………………………………………………………………………………..

Objetivos de aprendizajes

OA 1 Crear trabajos visuales basados en la apreciación y el análisis de manifestaciones estéticas referidas a la relación entre personas, naturaleza y medioambiente, en diferentes contextos.

Objetivo de la guía: definir y crear obras plásticas a través del reconocimiento de corrientes artísticas que utilizan el análisis y la

representación en el arte de personas naturaleza y medioambiente

Definiciones

Conceptos basicos de la asignatura vistos en clases que te permitiran en la intencion de crear, llegar a realizar tu nuevo trabajo

plastico

Introduccion a la creacion :

El Punto: El punto es el elemento base de toda composición plástica, donde el artista hace uso consciente de él durante su trabajo;

es la forma más simple y pequeña de expresión mediante las artes plásticas.

Una línea funciona como una sucesión continua de puntos trazados, como por un trazo o un guion. Las líneas suelen utilizarse en la

composición artística, ya sea que el artista lo use en trazos rectos sueltos, que no forman una figura o forma en particular. ... El

horizonte es la línea de contorno de la tierra.

Forma: artística es la forma en que se organizan los elementos que constituyen una obra de arte, las "cualidades formales" de esta.

Cada estilo artístico se caracteriza por formas artísticas particulares y distintivas.

La Composición Conjunto de elementos de composición ordenados y con sentido del plano según el artista

Elementos de composición: son dibujos por separados, elementos que en el total del diseño se relacionan generalmente entre sí y a

su vez con la totalidad de la obra de arte

Equilibrio: El equilibrio es el principio del arte que se preocupa por igualar las fuerzas visuales, o elementos, en una obra de arte.

El equilibrio visual te hace sentir que los elementos han sido bien distribuido.

El punto la línea la forma: abierta y cerradas

Teoría / contenido

Page 2: GUÍA DE APRENDIZAJE · El Punto: El punto es el elemento base de toda composición plástica, donde el artista hace uso consciente de él durante su trabajo; es la forma más simple

Qué es Arte contemporáneo: Como arte contemporáneo se denomina el conjunto de manifestaciones artísticas surgidas a partir del siglo XX.

Como tal, el concepto de arte contemporáneo es relativo a cada época. Esto significa que el arte que se produce en cualquier periodo histórico siempre será contemporáneo para sus coetáneos. Contemporáneo fue el arte de Leonardo da Vinci para quienes vivieron en el siglo XVI.

No obstante, existen tres criterios que se usan para determinar el momento a partir del cual podemos denominar como contemporáneas las expresiones artísticas de nuestra época que son arte y edad contemporánea; arte contemporáneo y vanguardismo, y arte contemporáneo y posmodernidad. Veamos

Arte y edad contemporánea

La maja desnuda, Francisco de Goya, 1800 Uno de los criterios más amplios vincula el inicio del arte contemporáneo con el principio de la Edad Contemporánea, a finales del siglo XVIII con la Revolución francesa (1789-1799). En este sentido, el arte contemporáneo comienza con el Romanticismo que se caracterizó por enfatizar la libertad, la individualidad, la sentimentalidad y subjetividad.

Arte contemporáneo y vanguardismo Otro criterio utilizado para considerar las producciones artísticas como manifestaciones contemporáneas juzga como contemporáneo aquel arte surgido a partir de la eclosión vanguardista de los inicios del siglo XX.

Raíces, Frida Kahlo, 1943 Estas propuestas artísticas se distinguieron por presentar, tanto a nivel formal como conceptual, una serie de ideas que revolucionaron la institución del arte, como la ruptura con los modelos tradicionales o su carácter crítico y experimental.Algunos movimientos artísticos contemporáneos de relevancia, en este sentido, serían el dadaísmo, fauvismo, el expresionismo, el cubismo, el futurismo, el neoplasticismo y el surrealismo.

Arte contemporáneo y posmodernidad

Page 3: GUÍA DE APRENDIZAJE · El Punto: El punto es el elemento base de toda composición plástica, donde el artista hace uso consciente de él durante su trabajo; es la forma más simple

Mona Lisa with bazooka rocket, 2010 (izquierda) y Protesta interactiva por el desalojo con lacrimógenas de refugiados de Síria en el campamento de Calais, 2016 (derecha), BANKSY Finalmente, existe un tercer criterio que toma como punto de partida el inicio de la Posmodernidad (tradicionalmente ubicado entre fines de la década del 60 e inicios de los años 70) o el fin de la segunda guerra mundial, en 1945.

Este arte contemporáneo se reflejaría en la segunda ola vanguardista del siglo, conformada por movimientos como el arte pop, el nuevo realismo francés, el arte conceptual, el minimalismo y el expresionismo abstracto, así como con el hiperrealismo, la neofiguración, las instalaciones, la deconstrucción y el arte urbano.

Imágenes con temáticas de hechos históricos sociales y de vida en el arte.

Page 4: GUÍA DE APRENDIZAJE · El Punto: El punto es el elemento base de toda composición plástica, donde el artista hace uso consciente de él durante su trabajo; es la forma más simple

Actividad

1- Revisa en las web representantes (artistas) de las corrientes seleccionadas.

2- Mira sus obras y selecciona la que más te guste considerando líneas de composición y color.

3- Realiza una reproducción en un formato block con lápiz grafito

4- Aplica color a tu obra.

5- Y una vez aplicado el color completo define contornos con plumón sharpie.

6- Puedes agregar elementos a la composición que aporten a la creación plástica una vez activada tu

creatividad.

7- Detrás de la hoja de block realiza ficha técnica identificando nombre del artista, nombre de la obra

seleccionada, dimensiones del trabajo y técnica.

8- Argumenta selección del trabajo y lo que te inspiro a seleccionarla.