guía de conversación - spanish/spanish ott_18...esas voces y respaldar las ideas creativas y...

9
Guía de Conversación Martes 23 de Octubre de 2018

Upload: others

Post on 01-Feb-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Conversación - Spanish/SPANISH OTT_18...esas voces y respaldar las ideas creativas y energéticas de la juventud de nuestra comunidad, en casa, alrededor de la mesa de comida

Guía de ConversaciónMartes 23 de Octubre de 2018

Page 2: Guía de Conversación - Spanish/SPANISH OTT_18...esas voces y respaldar las ideas creativas y energéticas de la juventud de nuestra comunidad, en casa, alrededor de la mesa de comida

2 OnTheTableChatt .com #ChattChat On the Table | Guía de Conversación

En el 2017, miles de residentes del Chattahoochee Valley participaron en conversaciones de On the Table. Estás conversaciones resultaron en relaciones nuevas, conversaciones cívicas elevadas (algunos grupos continúan reuniéndose) y acciones colaborativas. Todos estos resultados hacen a nuestras comunidades más conectadas, resilientes e ingeniosas.

Estamos felices que te estés uniendo a nosotros como anfitrión en este viaje hacia una mejor conexión – a unos con otros y a nuestra comunidad. Cuando tenemos conversaciones significantes de los asuntos y experiencias que impactan la calidad de nuestras vidas, aprendemos lo que nos importa a todos. Y muchas veces, identificamos maneras en las que nos podemos involucrar más cívicamente y trabajamos juntos hacia soluciones que son mejores que las que podríamos lograr individualmente.

La participación del Community Foundation en On the Table surge de nuestra creencia de que necesitamos de TODOS nosotros para construir la comunidad que queremos. Aunque nuestra misión de “habilitar y promover la filantropía que inspira, facilita, y fomenta un Chattahooche Valley vibrante e involucrado” está orientado a ayudar a las personas a usar sus activos para mejorar su comunidad, ¿quién dice que esos activos solo tienen que ser el dinero? Nosotros creemos que las personas que se sienten conectadas son más felices y mejores cuídanos que mejoraran a sus comunidades.

¡Gracias por unirte a On the Table!

¡Si eres un anfitrión nuevo, bienvenido! ¡Si eres

un anfitrión otra vez, bienvenidos de nuevo!

Page 3: Guía de Conversación - Spanish/SPANISH OTT_18...esas voces y respaldar las ideas creativas y energéticas de la juventud de nuestra comunidad, en casa, alrededor de la mesa de comida

On the Table | Guía de Conversación OnTheTableChatt .com #ChattChat 3

Las discusiones se pueden tenerse en cualquier lugar, una biblioteca, una iglesia, un restaurante del vecindario, una sala de descanso de la oficina o incluso alrededor de su mesa de la cocina. Ten tu discusión donde sea que puedas reunirte y habla con un grupo de 8-12 personas.

Personas de todas partes de Columbus y las áreas circundantes y de todos los ámbitos de vida, organizan y participan en discusiones de On the Table.

El Community Foundation del Chattahoochee Valley organiza On the Table para unir a personas de diversos orígenes para explorar cómo podemos fortalecer nuestras comunidades y mejorar las vidas de los residentes. Cuando nos reunimos, cara a cara, para encontrar intereses y causas comunes acerca de asuntos y desafíos de la comunidad que son de importancia a las personas, cosas poderosas pueden pasar.

Si tu discusión produce buenas ideas accionables que tu grupo está listo para implementar, ¡entonces hazlo! Acciones pueden incluir organizar conversaciones de seguimiento, colaborar con una organización que está enfrentándose al problema que discutieron, o recaudar fondos para una organización que está trabajando en cerrar un vacío importante para ti. El “Take Action Worksheet” incluido en el kit de anfitriones, puede ayudar a tu grupo aportar ideas y organizar sus próximos pasos.

Sobre On the Table

On the Table es una iniciativa que invita a los residentes del Chattahoochee Valley de antecedentes diversos, vecindarios y puntos de vista distintos a reunirse durante las conversaciones a la hora de comer para establecer una conexión personal y explorar como podemos trabajar juntos para fortalecer nuestras comunidades.

¿En dónde?

¿Quién?

¿Por qué?

¿Qué Sigue?

Page 4: Guía de Conversación - Spanish/SPANISH OTT_18...esas voces y respaldar las ideas creativas y energéticas de la juventud de nuestra comunidad, en casa, alrededor de la mesa de comida

4 OnTheTableChatt .com #ChattChat On the Table | Guía de Conversación

Planificando tu evento de On the Table.

1. Invita a tus participantesLa lista de invitados es tu decisión. Aquí están algunos consejos.

• Comienza con personas conocidas – amigos, familiares, colegas y vecinos – y luego amplia tu círculo.

• Considera ser coanfitrión con una compañía local sin fines de lucro, un negocio o un grupo comunitario.

• Trata de crear una mesa dinámica invitando a personas de tu red social que todavía no se conocen unos a otros o pide a tus invitados que traigan a alguien que no conoces.

• Lo ideal es tener entre ocho a doce invitados por mesa. On the Table se trata de dar a todos la oportunidad de hablar y ser escuchados. Si deseas ser anfitrión de una reunión más grande, considera dividirlos en grupos más pequeños y da tiempo para que cada grupo pequeño comparta lo discutido con el resto de los grupos. Recuerda que cada mesa necesita un anfitrión para facilitar la conversación.

• Considera usar una herramienta en línea como Evenbrite para monitorear tus reservaciones, conectarte con tus huéspedes y compartir la información de tu evento.

2. Registra tu EventoCuando te registras como un anfitrión en OnTheTableChatt.com, te estas uniendo a una comunidad de personas que están liderando conversaciones importantes a lo largo de la ciudad. Recibirás información importante acerca de On the Table y aprenderemos acerca de ti y de tu evento. Tomará solo un par de minutos registrarte hoy en OnTheTableChatt.com.

3. Planea Tu ConversaciónConsidera si quieres usar los apuntes proveídos o si tienes un tema específico para tu discusión; tal vez hay un tema particular relacionado a tu comunidad o tu lugar de trabajo que te gustaría explorar. ¿Cómo usaras la conversación de On the Table para unir a tus colegas, amigos, familia y vecinos para guiar el cambio en tu organización, vecindario o a lo largo del Chattahoochee Valley?

4. Promueve Tu EventoUsa las herramientas que se encuentran en OnTheTableChatt.com para promover tu evento. Descarga el logo de On the Table para usar tu invitación. Postea noticias de tu evento en tus medios sociales usando el hashtag #ChattChat.

Involucrar a Nuestra Juventud

Las personas jóvenes son cruciales para el futuro de nuestra ciudad. On the Table se esfuerza en involucrar esas voces y respaldar las ideas creativas y energéticas de la juventud de nuestra comunidad, en casa, alrededor de la mesa de comida familiar o a través de la escuela, grupos comunitarios y lugares de alabanza. Para ideas adicionales de cómo hacer esto, puedes encontrar una guia de discusión para familias y juventud en OnTheTableChatt.com.

Page 5: Guía de Conversación - Spanish/SPANISH OTT_18...esas voces y respaldar las ideas creativas y energéticas de la juventud de nuestra comunidad, en casa, alrededor de la mesa de comida

On the Table | Guía de Conversación OnTheTableChatt .com #ChattChat 5

Durante tu evento de On the Table

1. Da entrada a la conversaciónLa pregunta fundamental es: ¿Qué podemos hacer juntos para crear una comunidad más fuerte? Nuestras guias de conversación ofrecen consejos de motivar una conversación productiva.

2. Motiva SolucionesDespués que tu grupo discuta los desafíos de la comunidad que les son de preocupación, considera transicionar la discusión a posibles soluciones. Después de todo, sabemos que las ideas grandes pueden venir de conversaciones pequeñas.

3. Planea para AcciónDeja que tu mesa te lleve a lugares. On the Table es acerca de escuchar y aprender de cada uno porque sabemos que juntos tenemos el poder de impactar a los vecindarios, comunidades y vidas. Si tu mesa está lista para mover las ideas de la mesa hacia acción, entonces usa el “Take Action Worksheet”, incluido en el toolkit de anfitrión, puede ayudar a tu grupo a compartir ideas y planear los siguientes pasos para combatir un desafío de la comunidad.

4. Amplifica Tu DiscusionComparte tus pensamientos, conexiones y fotos en tus redes sociales usando el hashtag #ChattChat.

5. Toma la Encuesta¡Haz que se escuche tu voz! Anima a tus invitados a que tomes la encuesta antes de salir de la conversación al enviar un texto a OTTCHATT al 797979 o visitando OnTheTableChatt.com CFCV se está asociando con Hart Research y Public Opinion Strategies para la encuesta de este año y compartiremos las perspicacias accionables de lo largo de nuestra comunidad que surgieron de nuestras conversaciones del 2018.

Page 6: Guía de Conversación - Spanish/SPANISH OTT_18...esas voces y respaldar las ideas creativas y energéticas de la juventud de nuestra comunidad, en casa, alrededor de la mesa de comida

6 OnTheTableChatt .com #ChattChat On the Table | Guía de Conversación

Directrices e Ideas de Como Iniciar la Conversación

Lo que te debes hacer:• Anima a todos a introducirse unos a otros.

• Asegúrate que cada mesa tenga un anfitrión que pueda garantizar que cada persona tenga la oportunidad de participar.

• Recuerda el valor y beneficios de voces distintas: Pasa “el micro” de persona a persona

• Pide que los invitados le den seguimiento y expandan sus ideas.

• Invita a tus invitados a que se registren en la página proveída en tu toolkit de anfitrión.

• Comparte, e invita a tus participantes que compartan sus fotos, videos e historias usando #ChattChat en Facebook e Instagram

Lo que no te debes hacer:• No controles la conversación de forma excesiva;

deja que esta fluya libremente.

• No critiques y desdeñe los comentarios e ideas de ninguna persona.

• No promuevas argumentos o debates improductivos.

Para ayudar a dar comienzo a tu conversación, hemos recopilado esta lista de apuntes de una conversación de ejemplo.

1. ¿Qué te trajo a la conversación de On the Table?

2. ¿Cuáles son tus esperanzas para nuestra comunidad, ahora y en el futuro?

3. ¿Cuáles son las calidades o características positivas de nuestra comunidad?

4. ¿Qué necesita nuestra comunidad? ¿Qué podemos hacer individualmente o como grupo para dirigirnos hacia estas necesidades?

5. Escojamos un problema que nuestra comunidad, vecindario o región se encara y hablemos de cómo podemos resolverlo.

6. Comparta algo importante que se ha logrado aquí. ¿Cuál sería un siguiente paso que te gustaría tomar individualmente o como grupo basado en nuestra conversación? (Ve el “Take Action Worksheet” para ayudarte a planear tus siguientes pasos).

Directrices: Lo que te debes y no te debes hacer

Apuntes

Page 7: Guía de Conversación - Spanish/SPANISH OTT_18...esas voces y respaldar las ideas creativas y energéticas de la juventud de nuestra comunidad, en casa, alrededor de la mesa de comida

On the Table | Guía de Conversación OnTheTableChatt .com #ChattChat 7

1. Envianos tu lista de invitadosQueremos estar en contacto contigo y tus invitados. Envíanos tu lista de invitados para que podamos enviarles, por email, el enlace de la encuesta e información futura de On the Table. Toma una foto del registro de entrada y envía la foto por email a [email protected].

2. Dales Gracias a Tus InvitadosUn día o dos después que termine tu discusión, dales gracias a tus invitados que asistieron a tu evento. Si algunas ideas accionables surgieron de tu discusión, y tú o alguien de tu grupo planean dirigir cualquiera de ellas, menciona que estarás en contacto con información de cómo ser parte de la acción.

3. Comparte Lo Que PasoComparte tus éxitos, desafíos e ideas con nosotros:

• A través de las redes sociales (Facebook y/o Instagram) usando #ChattChat.

• Déjanos un mensaje telefónico al 706-718-9565.

• Envíanos un correo electrónico a [email protected].

• Envíanos una nota a: Community Foundation of the Chattahoochee Valley On the Table 1340 13th St. Columbus, GA 31901

Despues de tu evento On the Table

¡Gracias por tu participación en On the Table!

Page 8: Guía de Conversación - Spanish/SPANISH OTT_18...esas voces y respaldar las ideas creativas y energéticas de la juventud de nuestra comunidad, en casa, alrededor de la mesa de comida

OnTheTableChatt.com

El Community Foundation del Chattahoochee Valley, Inc., es una de las 10 fundaciones de la comunidad a lo largo de los EE.UU. que están participando en On the Table, una iniciativa nacional financiada por John S. y James L Knight Foundation siguiendo una exitosa prueba en el 2017. On the Table replica una iniciativa anual de participación cívica del mismo nombre desarrollada por el Chicago Community Trust en el 2014. El apoyo de On the Table impulsa el trabajo del Knight Foundation de ayudar a ciudades a atraer y mantener a personas talentosas, expandir la oportunidad económica, y crear una cultura de participación cívica. El Knight Foundation cree que las comunidades exitosas son equitativas, inclusivas y participativas. Apoyo adicional para los proyectos locales está siendo proveído del Community Foundation’s Community Endowment Funds.

Page 9: Guía de Conversación - Spanish/SPANISH OTT_18...esas voces y respaldar las ideas creativas y energéticas de la juventud de nuestra comunidad, en casa, alrededor de la mesa de comida

Para usar al final de tu conversación.

Take Action WorksheetHoja de trabajo para tomar acciónDeja que tu mesa te lleve a lugares.

Si tu grupo está listo a mover sus ideas a acción, toma unos cuantos minutos con tus invitados aportando ideas sobre lo que pasa después de tu conversación: ¿Qué acciones pueden tomar, como grupo o individualmente, para mover su conversación de ideas a impacto?

Acciones pueden incluir organizar conversaciones de seguimiento, colaborar con una organización que está enfrentándose al problema que discutieron, o recaudar fondos para una organización que está trabajando en cerrar un vacío importante para ti. Anota tus acciones en la tabla de abajo.

¿Quién es tu comunidad?

Comunidad puede ser definido como un grupo de personas que comparten intereses, geografía física, identidad, aspiraciones, profesiones o más; en pocas palabras, dinos quien está involucrado.

¿Qué es tu desafío?

Describe el asunto que deseas abordar, sacar a la luz, apoyar, resolver, o abordar de otra manera.

¿Como vas a abordar el asunto?

Comparte lo que tu grupo hará y si el enfoque implica un pasatiempo o habilidad en particular que existe dentro de tu comunidad; considera si vas a colaborar con una organización existente.

¿Quién liderará la acción?

Recopila nombres e información de contacto, como números de teléfono y direcciones de correo electrónico.

¿Quién puede ayudar?

Recopila nombres e información de contacto, como números de teléfono y direcciones de correo electrónico.