guía de apoyo psico-ocupacional para familias que afrontan ...a _apoyo psico... · deportes. 3...

13
Guía de apoyo psico-ocupacional para familias que afrontan cuarentena por COVID-19. Liceo Menesiano Sagrado Corón de Llay Llay

Upload: others

Post on 11-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de apoyo psico-ocupacional para familias que afrontan ...a _Apoyo Psico... · deportes. 3 Espacio de protección Como lo que necesitamos es entregar un espacio de protección

Guía de apoyo psico-ocupacional para familias que

afrontan cuarentena por COVID-19.

Liceo MenesianoSagrado Corazón

de Llay Llay

Page 2: Guía de apoyo psico-ocupacional para familias que afrontan ...a _Apoyo Psico... · deportes. 3 Espacio de protección Como lo que necesitamos es entregar un espacio de protección

Querida familia menesiana...Hoy nos toca sobrellevar una situación que probablemente jamás imaginamos vivir pero que juntos podemos superar.

Sabemos que quizás no te la estás pasando muy bien y que esta nueva rutina te puede estar trayendo algunas dificultades, esto es perfectamente normal ya que nos enfrentamos a una situación que es completamente nueva para todos.

Por esto, hoy queremos ser un aporte para ti y tu familia brindandote estrategias para afrontar de mejor forma la cuarentena. Además, incorporamos actividades muy sencillas y entretenidas que te permitirán conectar con los más pequeños desde el juego y los afectos.

Recuerda que al final del día, el aprendizaje más grande que les quedará a nuestros niños/as y adolescentes será la forma en que los adultos abordamos una situación de crisis y estrés. Ten presente que esto lo aprenderán a través de la observación de los adultos/as más cercanos e importantes que los/as rodean.

Desde ya te enviamos ánimo y fuerza para enfrentar un solo día a la vez. Todos estamos dando lo mejor de nosotros mismos.

Atte.

Yetsemani Castro, Psicóloga Valentina Quiroga, Terapeuta Ocupacional

Liceo Menesiano Sagrado Corazón Llay Llay2

Page 3: Guía de apoyo psico-ocupacional para familias que afrontan ...a _Apoyo Psico... · deportes. 3 Espacio de protección Como lo que necesitamos es entregar un espacio de protección

Generar rutinasEn este contexto de confinamiento e incertidumbre, los/as niños/as pueden sentirse un poco más irritables y confundidos, por lo cual crear una rutina en conjunto con su hij@, donde se organice el día y se establezcan horarios ayudará a estructurar tanto la cotidianidad como la mente de niñas/os y adolescentes.

Es importante que se incluyan horarios de sueño y aseo personal, tiempos de trabajo académico, trabajo dentro del hogar y tiempos de ocio. Además, sería recomendable que existan espacios donde ellos/as puedan realizar alguna actividad de movimiento o deportes.

3

Espacio de protecciónComo lo que necesitamos es entregar un espacio de protección para nuestros niños/as y adolescentes, es importante regular los periodos de información sobre la pandemia (televisión, radio, redes sociales, etc.) ya que una sobreinformación puede intensificar estados de angustia. Además, asegúrese de que su hijo/a tiene claro que no es su salud la que corre riesgo y que tomando las medidas preventivas y quedarse en casa estará cuidando a las personas mayores y a las que están enfermas.

Es importante ayudar a los/as niños/as y adolescentes a poner en palabras sus emociones y pensamientos. Pregúntele a su hijo cómo se está sintiendo, escúchelo con atención e intente adoptar una actitud comprensiva, sin quitar importancia o juzgar sus preocupaciones. Acompáñele desde el cariño y construyan soluciones en conjunto.

Page 4: Guía de apoyo psico-ocupacional para familias que afrontan ...a _Apoyo Psico... · deportes. 3 Espacio de protección Como lo que necesitamos es entregar un espacio de protección

Recomendaciones para abordar conductas disruptivas:● Mantente atento a las necesidades físicas, materiales, psicológicas o

emocionales que puedan surgir en el/la niño/a, una respuesta oportuna ayudará a evitar situaciones de estrés familiar.

● Realiza un monitoreo de tus propias emociones y sentires, es importante poder identificar nuestros estados emocionales y saber cómo calmarnos, para lograr reaccionar de la manera más adecuada y disponible frente a una necesidad del niño/a o adolescente. Para lidiar con el desgaste emocional procura tener espacios de contención con otros adultos e intenta realizar turnos dentro de casa para realizar las labores de crianza.

● Si el niño/a se encuentra en un estado de estrés (llorando, haciendo una pataleta, angustiado, etc.), lo que debemos hacer es acompañarlo hasta que vuelva a un estado de calma. Para lograrlo, primero debemos escuchar activa y calmadamente lo que siente y piensa el/la niño/a, luego podemos usar palabras y miradas amorosas para acompañarlo, contenerlo físicamente con un abrazo y caricias, explicarle la situación que le aqueja con palabras simples y evitando un lenguaje amenazante, todo esto hasta que el/la niño/a pueda volver a un estado de equilibrio nuevamente. Recuerde que esto no es posible sin la ayuda de un adulto.

● Evite mensajes confusos o falsas afirmaciones, sea transparente en

todo sentido, esto le permitirá a su hijo/a anticipar sus acciones y saber qué esperar de usted. Que sus palabras sean coherentes con sus actos.

● Por último para mantener el equilibrio del clima familiar, evite información o actitudes que contribuyan al estigma o al caos social, como que el virus lo han traído de fuera, que nos encontramos en grave peligro, etc. Calme sus miedos y muéstrele por el contrario ejemplos positivos de la sociedad (profesionales de la salud que atienden a todo el mundo, vecinos que se ofrecen a ayudar a los mayores…), ejemplos de generosidad y amabilidad.

4

Page 5: Guía de apoyo psico-ocupacional para familias que afrontan ...a _Apoyo Psico... · deportes. 3 Espacio de protección Como lo que necesitamos es entregar un espacio de protección

RecordemosMateriales: album de fotos (fotografías impresas o digitales) Indicaciones: Buscar un álbum de fotos familiar y recordar en conjunto las anécdotas que surgieron de esas fotografías ¿Qué estaban celebrando ese momento? ¿Quiénes los acompañaron ese día? ¿Cuánto han cambiado desde la captura de la fotografía?

Búsqueda del tesoroMateriales: Hoja, lápizInstrucciones: Para esta actividad debe escribir una lista con elementos que el niño/a pueda encontrar dentro de la casa o en el patio, por ejemplo: un lápiz, una botella, un libro, etc. Variaciones opcionales: Los objetos a encontrar deben ser de un color específico, empezar o terminar con una letra determinada. Establecer un tiempo para completar la lista.Dibujar los objetos que el niño/a debe encontrarDibujar un mapa de pistas del lugar donde pueden estar los objetos

5

Page 6: Guía de apoyo psico-ocupacional para familias que afrontan ...a _Apoyo Psico... · deportes. 3 Espacio de protección Como lo que necesitamos es entregar un espacio de protección

Mini circuito de Huellas

Esta actividad consiste en crear un pequeño circuito utilizando dibujos de huellas de manos y pies. Permitirá trabajar habilidades motrices y cognitivas del estudiante.Materiales: hojas, lápiz, cinta adhesiva.Instrucciones: Dibujar en conjunto con el/la estudiante 8 huellas de manos y 8 de pie como las presentadas en la imagen. Luego, las huellas se pegan al suelo en donde deben estar en grupos de 3 imágenes (2 manos y un pie / 2 pies y una mano) Variaciones recomendadas: Establecer un tiempo para terminar el recorrido e ir disminuyéndolo progresivamente

6

Page 7: Guía de apoyo psico-ocupacional para familias que afrontan ...a _Apoyo Psico... · deportes. 3 Espacio de protección Como lo que necesitamos es entregar un espacio de protección

7

Teatro de sombrasMateriales• Una caja de zapatos.• Cartulina o un cartón delgado fácil

para recortar• Tijeras.• Lápiz.• Una hoja blanca, puede ser una

hoja de oficio o papel de volantín.• Cinta adhesiva.• Una vara que te sirva para

sostener las figuras, puedes usar ramas delgadas de un árbol, palos de helado, bombillas, lápices o alambre

• Pegamento • Una linterna o lámpara pequeña

.Instrucciones1. Recorta un rectángulo en el fondo de la caja y pégale una hoja blanca encima2. Dibuja sobre la cartulina las figuras que formarán tu historia3. Recorta las figuras y pégalas con cinta adhesiva sobre el material que usarás para afirmarlas.4.También puedes decorar tu teatro utilizando el cartón que te sobró de la caja

Page 8: Guía de apoyo psico-ocupacional para familias que afrontan ...a _Apoyo Psico... · deportes. 3 Espacio de protección Como lo que necesitamos es entregar un espacio de protección

Actividades para manejar la ansiedad en casa

Page 9: Guía de apoyo psico-ocupacional para familias que afrontan ...a _Apoyo Psico... · deportes. 3 Espacio de protección Como lo que necesitamos es entregar un espacio de protección

Ejercicio 1: Meditación de un minutoQuerido apoderado/a este ejercicio es para ti y para todos los integrantes de la familia, pueden reunirse y practicar juntos esta meditación para restablecer la calma familiar. 1. Primero deben tomar asiento, ponerse cómodos con los pies en

el suelo y cerrar los ojos.2. Luego quiero que comiences a concentrarte en tu respiración,

observa como el aire entra y sale de tu cuerpo lenta y conscientemente.

3. Puede que aparezcan pensamientos o tu mente se distraiga, vuelve a concentrarte en tu respiración y deja que los pensamientos pasen.

4. Luego de un minuto, abre tus ojos y toma consciencia de dónde estás en este momento.

Practicar esta meditación les aportará mayor control de sus pensamientos y les permitirá serenar su mente.

Page 10: Guía de apoyo psico-ocupacional para familias que afrontan ...a _Apoyo Psico... · deportes. 3 Espacio de protección Como lo que necesitamos es entregar un espacio de protección

Ejercicio 2: Valorar el “aquí” y el “ahora”Querida familia, “el pasado” y “el futuro” pueden existir sólo en nuestros pensamientos, es por esto que no podemos recuperar el tiempo perdido, ni vivir aquello que aún no acontece. Sin embargo, a veces nos quedamos atrapados en nuestros pensamientos y no logramos apreciar y saborear con intensidad “el presente” que es lo único que sí tenemos realmente.

Tomando en cuenta lo anterior, si en algún momento te sientes muy angustiado o con mucha incertidumbre acerca del futuro, te propongo que realices este pequeño ejercicio.

La idea es que pongas toda tu atención en el “aquí” y en el “ahora” y que puedas apreciarlo, observar las cosas sencillas que te rodean y con ello puedas volver al momento presente. Estas preguntas te ayudarán a tomar consciencia:

¿Qué actividades, cosas o personas te hacen sentir bien? ¿Puedes dedicar atención y tiempo extra a esas actividades? ¿Eres capaz de pararte un momento cuando te pasa algo agradable? ¿Qué sensaciones corporales notas en esos momentos? ¿Qué pensamientos te vienen a la cabeza? ¿Qué sentimientos experimentas?

Page 11: Guía de apoyo psico-ocupacional para familias que afrontan ...a _Apoyo Psico... · deportes. 3 Espacio de protección Como lo que necesitamos es entregar un espacio de protección

Ejercicio 3: Practicar la gratitudEn este contexto de confinamiento nuestros pensamientos se pueden volver un poco negativos respecto de nuestra cotidianidad y esto puede afectar nuestro estado emocional. Si te has sentido de este modo, te invito a que puedas realizar el siguiente ejercicio de gratitud, y con el cultivar un pensamiento positivo y esperanzador entorno a esta crisis.

Al finalizar el día, en soledad o en compañía de otros miembros de la familia, piensen en diez cosas por las que se sienten agradecidos. Puede que luego de identificar tres o cuatro les cueste pensar más, pero precisamente en eso consiste el ejercicio: en tomar plena consciencia de todas esas pequeñas cosas y actos sencillos que suceden en nuestro día a día y que pasan inadvertidas.

Page 12: Guía de apoyo psico-ocupacional para familias que afrontan ...a _Apoyo Psico... · deportes. 3 Espacio de protección Como lo que necesitamos es entregar un espacio de protección

12

Recuerde que también es la primera vez que usted se enfrenta ante una situación de crisis como ésta, así que sea tolerante también consigo misma/o si en algún momento cree que no maneja la situación tan bien como le gustaría, todos estamos intentando dar lo mejor de nosotros. Hagamos de esta crisis una instancia de aprendizajes personales y familiares, acompañemonos, respetémonos y apoyemonos en tiempos difíciles.

Page 13: Guía de apoyo psico-ocupacional para familias que afrontan ...a _Apoyo Psico... · deportes. 3 Espacio de protección Como lo que necesitamos es entregar un espacio de protección

13

Ante cualquier duda o ayuda profesional que necesite, no dude en

comunicarse con nosotrasvía correo electrónico a:

[email protected]

¡Estaremos dispuestas a entregarte

nuestra ayuda!