guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘muestra analizada’...

21
Guía de aterrizaje

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 3: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

INTRO

Commerce360 es una herramienta web que te permite observar la evolución de tu comercio a través de indicadores con los que podrás

tomar decisiones para hacer crecer tu negocio y mejorar dentro de tu sector.

Se trata de una solución muy útil para todas las pymes y emprendedores de retail cuyo objetivo es ofrecer información sobre tus compras y

las de tu sector, que te permitan utilizar las mejores técnicas de marketing para ganar cuota de mercado, fidelizar a tus clientes y aprovechar

las estadísticas para mejorar tu plan de negocio.

¿Quieres saber cómo activar tu negocio? ¿Quieres conocer tu situación respecto a la competencia? ¿Te gustaría entender mejor a tus clientes?

1

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

Page 4: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

2

La información a la que tienes acceso a través de Commerce360 procede de tu TPV BBVA y se presenta en sencillos módulos personalizables

donde puedes ver datos sobre tu zona y sector, analizar las características de tus clientes y comprobar tu situación respecto a la de los com-

petidores. En definitiva se trata de un estudio de mercado personalizado y ajustado a tu negocio, que ofrece varias claves para incrementar

tus ventas y tus ingresos de una forma lógica y fiable.

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

Page 5: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

3

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

Configuración inicialCommerce360

Puedes acceder a Commerce360 de forma gratuita si tienes contratado tu TPV con BBVA. Si no eres cliente de TPV, puedes conseguir los Informes C360 Mi Mercado.

Una vez que has activado tu cuenta en Commerce360, debes ajustar la información de sector y el subsector de tu actividad en el apartado de ‘Ajustes’. Por ejemplo, si tienes un restaurante, en la herramienta viene marcado por defecto la categoría “bares y restaurantes”; si marcas el subsector “restaurantes” puedes ver información más ajustada a tu sector. En función de las características de tu sector y tu zona, puedes configurar los diferentes paneles para ver las estadísticas correspondientes a tres áreas geográficas de diferente extensión: provincia, código postal o una zona de 450x550 metros.

Page 6: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

4

Con esta configuración inicial ya puedes ver las diferentes estadísticas de forma personalizada y analizar cómo son tus clientes, cuál es la situación de tu negocio y la comparación de tu actividad con otros comercios de tu sector en tu zona.

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

Consejo360: Elige el área geográfica en función de las características de tu negocio en el momento actual. Si tienes un comercio de proximidad (peluquería, zapatería, etcétera) o tu negocio está ubicado en una calle comercial, la opción que te ofrecerá una información más relevante es la de zona de 450x550 metros. Si por el contrario recibes clientes de diferentes puntos de la provincia, el nivel de provincia será el que probablemente te aporte una información más relevante.

Page 7: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

5

Empezar a trabajar conCommerce360 Cada módulo de la herramienta te ofrece una información única con la que puedes definir estrategias de marketing, tomar decisiones sobre la organización de tu negocio y conocer mejor tu sector para incrementar tus beneficios. ¿Quieres saber cómo? Es muy sencillo.

Cada uno de los módulos detalla cuál es la estadística o indicador analizado, si corresponde a tu propio comercio al área en la que se ubica o a una comparación entre ambos y el periodo temporal del análisis.

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

Page 8: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

6

En la configuración inicial están los módulos que se consideran más interesantes para tu negocio. Si estás interesado en ver información adicional, puedes acceder al catálogo completo en el apartado Módulos, que está en el menú superior de la herramienta.

También puedes mover cada uno de los módulos cómodamente con el ratón de tu ordenador para distribuirlos de forma personalizada, eliminarlos provisionalmente del panel o guardarlos como favoritos en distintas vistas en función de los datos que desees medir a través de ellos.

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

Page 9: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

7

Además, cada módulo ofrece información adicional en su menú superior derecho. En concreto, indica la descripción de los datos del módulo, los parámetros que se han tenido en cuenta para su elaboración, propuestas para mejorar ese aspecto y un breve vídeo-tutorial.

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

Consejo360: Establece las KPI’s u objetivos de negocio que te gustaría alcanzar en tu empresa y crea una vista concreta para cada uno de ellos en favoritos, con los módulos que los midan de forma más precisa. De esta forma siempre tendrás un acceso rápido a ellos y podrás evaluar el alcance de las acciones que vayas poniendo en práctica.

Page 10: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

8

Funcionalidades inicialesCommerce360

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

¿Cuánto estoy vendiendo? Aquí puedes analizar cuál es la situación de tu negocio en relación al resto de negocios de tu sector en tu zona.

El primer módulo de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través del TPV en el mes pasado y cómo ha variado porcentualmente respecto al mismo mes del año anterior. También tenemos el número de transacciones con tarjeta y el número de tarjetas con las que se ha pagado en nuestro establecimiento, así como el tanto por ciento que corresponde a tarjetas BBVA.

Page 11: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

9

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

Estas cifras te permiten comparar tu negocio con lo que sucede en tu sector en tu zona, puesto que el siguiente módulo de ‘Muestra ana-lizada’ refleja el número de transacciones y tarjetas BBVA con las que se ha pagado en el código postal en el que se ubica nuestro negocio.

“En este ejemplo podemos ver que hemos aumentado la facturación en un 5,5% respecto al mes de marzo del año pasado y que hemos incrementado un 0,7% en el número de tarjetas utilizadas en el TPV. Esto nos indica que el negocio se encuentra en un momento estable con tendencia al alza.”

Para analizar la situación de la competencia dentro del mismo código postal observamos el segundo módulo de ‘Muestra analizada’, en el que figuran el número de establecimientos que operan en el mismo sector (273), el número de transacciones con tarjeta BBVA (4.926) y el número de tarjetas BBVA con las que se han realizado compras en la zona (4.125) en esta categoría concreta de establecimientos.

Las cifras muestran también la variación respecto al mismo mes en el año pasado, por lo que de acuerdo al ejemplo se han abierto 22 negocios nuevos y se ha incrementado el número de transacciones y pagos con tarjeta BBVA; esto es un indicador que la zona se encuentra en un momento de crecimiento, aunque con una disminución del 7,8% en el gasto medio.

Page 12: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

10

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

El módulo ‘Cuota de mercado’ nos indica el porcentaje de gasto en nuestro negocio comparado con el resto de establecimientos del sector en el código postal durante el pasado semestre. En el ejemplo la cifra es de 0,7%, con una variación interanual del 0,1%, lo que indica que todavía tenemos mucho margen de crecimiento en la zona.

Ahora ha llegado el momento de tomar decisiones: ¿cómo puedes mejorar los ingresos de tu negocio? Puedes repartir flyers para darte a conocer más en la zona, realizar alguna promoción 2x1 para atraer a más gente o ubicar tu negocio en Google Places, Foursquare o TripAd-visor para que los clientes puedan encontrarlo con facilidad.

Page 13: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

11

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

¿Qué días y a qué horas se vende más en mi zona y sector? En este apartado puedes descubrir cuáles son los días y las horas más fuertes de tu negocio y cómo puedes mejorar tus ingresos los días y las horas en los que realizas menos ventas.

En el módulo ‘Patrón horario del gasto’ puedes ver las compras realizadas a través de tu TPV BBVA por horas y en tres periodos diferentes: entre semana, sábados y domingos.

En el ejemplo, nuestro negocio mantiene un patrón bastante similar al del resto de establecimientos de la zona. Debido a que se trata de un restaurante, las horas fuertes se concentran en el momento de los desayunos, las comidas y las cenas; aunque todavía podríamos crecer en las últimas horas de la tarde-noche de lunes a sábado y diferenciarnos en las franjas de media mañana y media tarde ofreciendo, por ejemplo, un servicio de brunch o de merienda.

Page 14: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

12

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

Con el módulo de ‘Patrón semanal’ puedes observar cómo han evolucionado las operaciones de compra en tu TPV en comparación con el resto de locales en la zona.

En el ejemplo está claro que los mejores días son los jueves y los domingos, mientras que los martes y los sábados nos si-tuamos por debajo de nuestros competidores.

Con esta información puedes intentar mejorar esos dos días ofreciendo algún tipo de oferta para grupos, variando el menú u ofreciendo un vale gratuito para el café a los clientes que acudieron el día previo con el objetivo de que regresen al día siguiente.

Page 15: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

13

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

¿De dónde proceden mis clientes?

Con los módulos ‘Códigos postales de procedencia de los clientes’ y ‘Códigos postales de procedencia de los compradores’ puedes saber de forma anónima y agregada de dónde vienen tus clientes, así como el resto de compradores que pagan con tarjeta BBVA en la zona en la que se ubica nuestro establecimiento.

¿Para qué nos sirve? Muy sencillo: te permite observar cuáles son las zonas en las que puedes aplicar fórmulas de fidelización porque ya te conocen (generalmente se corresponderá con códigos postales cercanos como en el caso del ejemplo, aunque es posible que nuestro pú-blico resida en zonas más alejadas).

Siempre se ha dicho que los clientes son lo primero y conocer de dónde proceden nos puede ayudar a ganar efectividad en nuestras estrategias de marketing.

Page 16: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

14

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

De acuerdo al caso que muestra la imagen superior, justo al sur de nuestra tienda tenemos localizado un barrio en el que po-dríamos realizar acciones de buzoneo o contratar vallas publicitarias para darnos a conocer, puesto que hay muchos clientes que acuden a negocios similares en nuestro código postal pero no al nuestro.

La intensidad del color en el que están subrayadas las zonas denotan el número de compradores que residen en esa zona. A más intensidad, más clientes suelen acudir a tiendas de nuestro sector en nuestro código postal.

Por otro lado, tienes un mapa en el que se muestran los compradores de tus competidores que, en caso de no coincidir con los códigos postales de tus propios clientes, te muestra las zonas más interesantes para abrir mercado.

Page 18: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

16

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

¿Cómo de fieles son mis clientes?

El ‘Número de clientes en función de las veces que han comprado’ nos muestra una gráfica con la frecuencia de compra de los clientes, agrupados en función del número de veces que han acudido a la tienda y han pagado con tarjeta en los últimos 6 meses.

En el ejemplo podemos ver como la mayoría de compradores sólo acude 1, 2 y entre 3 y 5 veces a nuestro comercio, mientras que el número de consumidores que acude más de 6 veces al mes se reduce ligeramente.

Este apartado hace referencia a la fidelidad y la frecuencia de compra de tus clientes. El sueño de todo negocio es fidelizar a las personas que acuden al comercio para que vuelvan casi cada día a consumir productos y servicios y para conseguir que les recomienden a familiares, amigos y conocidos. Con los módulos que se agrupan en esta funcionalidad podemos observar lo cerca que nos encontramos de alcanzar ese objetivo.

Page 19: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

17

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

Si comparamos esta información con la del módulo siguiente titulado ‘Clientes ganados y perdidos’ obtienes una perspectiva global de cuál es el grado de fidelización de nuestra clientela.

En esta gráfica se muestra el número de clientes ganados y perdidos en el último semestre, así como el número de los que se mantienen. Commerce360 considera un cliente perdido a aquel que compró hace 6 meses y no ha vuelto a hacerlo y cliente ganado a aquel que no había comprado en ese mismo periodo hasta ahora.

En el ejemplo el número de clientes perdidos (200) se sitúa por encima del número de clientes ganados (168). En este sentido, habría que averiguar la causa por la que han dejado de venir a nuestra tienda colocando un buzón de sugerencias, preguntándoles directamente después del servicio e intentando amoldar la oferta a sus gustos para motivarles a regresar.

Page 20: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

18

Próximos pasos conCommerce360

Commerce360 - Guía práctica de aterrizaje

Con estas funcionalidades iniciales ya puedes empezar a mejorar tus ingresos, pero todavía hay otras estadísticas que se analizarán en una segunda fase para optimizar otros aspectos de tu negocio. Concretamente Commerce360 también te permitirá analizar la siguiente información:

• ¿Cómo son mis precios en comparación con mi zona y sector?• ¿Cómo son mis clientes?• ¿Cómo son los compradores en mi zona y sector?

Estas funcionalidades avanzadas se relacionan directamente con algunos de los módulos de las funcionalidades iniciales, por lo que es muy recomendable haber entendido correctamente los diferentes parámetros que presentaban los módulos anteriores. Si tienes cualquier duda, puedes apoyarte en el panel de ayuda del menú lateral o superior.

Consejo360: Medir y mejorar los resultados de un negocio es una ca-rrera de fondo. Es muy importante analizar cada caso de acuerdo a sus propias características geográficas y temporales para optar por las ideas de negocio que mejor se adecúan a esas circunstancias. Hay momentos en los que se debe trabajar el crecimiento de mercado y otros momentos en los que hay que focalizarse en la fidelidad de los clientes. El merca-do es algo vivo que cambia constantemente por múltiples factores; con Commerce360 puedes ver cómo afectan estos cambios a tu negocio y a tu sector y trabajar para mejorar día a día.

Page 21: Guía de aterrizaje … · alcanzar en tu empresa y crea una vista ... de ‘Muestra analizada’ nos ofrece la información acerca de la facturación que hemos obtenido a través

Puedes seguir todas las novedades de Commerce360 en sus canales: