guÍa bÁsica para los municipios del estado...

68
1 GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE 2014-2017

Upload: others

Post on 31-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

1

GUÍA BÁSICA PARA LOSMUNICIPIOS DEL ESTADO

DE VERACRUZDE IGNACIO DE LA LLAVE

GUÍA BÁSICA PARA LOSMUNICIPIOS DEL ESTADO

DE VERACRUZDE IGNACIO DE LA LLAVE

2014-2017

Page 2: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

2

Í N D I C E

I. Distribución de participaciones a municipios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3II. Ajustes cuatrimestrales de participaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14III. Reserva para gastos imprevistos y contingencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16IV. Distribución de los fondos del ramo 33 (FISMDF y FORTAMUNDF) .. . . . . . 18V. Página de Internet de la SEFIPLAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27VI. Seguimiento de las Participaciones Municipales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29VII. Contratación de créditos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35VIII. Cambios de cuentas bancarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37IX. Registro de Presidente y Tesorero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39X. Entrega de oficios de liquidación de participaciones y fondos del ramo 33 .. 42XI. Entrega de oficios de liquidación vía Oficinas de Hacienda del Estado . . . . 44

XII. Pago Centralizado de Alumbrado Público Mediante Convenio Municipio-SEFIPLAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

XIII. Recomendaciones importantes sobre el alumbrado público municipal . . . . . 49XIV. Directorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

I. Distribución de participaciones a municipios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3II. Ajustes cuatrimestrales de participaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14III. Reserva para gastos imprevistos y contingencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16IV. Distribución de los fondos del ramo 33 (FISMDF y FORTAMUNDF) .. . . . . . 18V. Página de Internet de la SEFIPLAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27VI. Seguimiento de las Participaciones Municipales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29VII. Contratación de créditos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35VIII. Cambios de cuentas bancarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37IX. Registro de Presidente y Tesorero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39X. Entrega de oficios de liquidación de participaciones y fondos del ramo 33 .. 42XI. Entrega de oficios de liquidación vía Oficinas de Hacienda del Estado . . . . 44

XII. Pago Centralizado de Alumbrado Público Mediante Convenio Municipio-SEFIPLAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

XIII. Recomendaciones importantes sobre el alumbrado público municipal . . . . . 49XIV. Directorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

PÁGINA

Page 3: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

3

DISTRIBUCIÓN DEPARTICIPACIONESA MUNICIPIOS

DISTRIBUCIÓN DEPARTICIPACIONESA MUNICIPIOS

I.I.

2014-2017

Page 4: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

4

Integración de la RFP

La Recaudación Federal Participableserá la que obtenga la Federación

por el cobro de impuestos, así comopor los derechos sobre la extracción

de petróleo y de minería, menosel total de devoluciones por los

mismos conceptos.

PASO 1PASO 1

Los Municipios tienen derecho a participar de los ingresos que recauda laFederación a nivel nacional. Éstos constituyen una gran bolsa que se denominaRecaudación Federal Participable (RFP).

Page 5: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

5

Pago deimpuestos y

derechos de losAgentes

económicos,

Pago deimpuestos y

derechos de losAgentes

económicos,GobiernoFederal

GobiernoFederal

RecaudaciónFederal Participable

RecaudaciónFederal Participable

Integración de la RecaudaciónFederal Participable (RFP)

Integración de la RecaudaciónFederal Participable (RFP)

Page 6: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

6

Principales ingresos que determinan laRecaudación Federal Participable

• Ingresos por derechos sobre la extracción de petróleo y deminería.

• Ingresos tributarios de ISR, impuesto especial sobreproducción y servicios.

• Ingresos tributarios de IVA, impuestos al comercioexterior.

Estos ingresos dependen de las condiciones del entorno económico,debido a que un mayor dinamismo de éste determina mayorescoeficientes de producción, utilidad, contratación de personal y comercio.

Estos ingresos dependen de las condiciones del entorno económico,debido a que un mayor dinamismo de éste determina mayorescoeficientes de producción, utilidad, contratación de personal y comercio.

Page 7: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

7

Bases de cálculo

La Federación determina mensualmente los importes departicipaciones que corresponden al Estado de Veracruz, porconcepto de: Fondo General, Fondo de Fomento Municipal,Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS),Fondo de Fiscalización, ISAN, Fondo de Extracción deHidrocarburos, IEPS a la venta final de gasolina y diésel, yCompensación del ISAN.

PASO 2PASO 2

Page 8: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

8

De acuerdo a la Ley de Coordinación Fiscal (LCF),corresponde a los municipios, cuando menos, el20% de lo que recibe el Estado de cada uno de losconceptos anteriores, excepto Fomento Municipal,en que el 100% es para los ayuntamientos.

De acuerdo a la Ley de Coordinación Fiscal (LCF),corresponde a los municipios, cuando menos, el20% de lo que recibe el Estado de cada uno de losconceptos anteriores, excepto Fomento Municipal,en que el 100% es para los ayuntamientos.

20%20% 100%100%

Fomento MunicipalFomento Municipal

Fondo GeneralI.E.P.S.I.S.A.N.Fondo de Compensación del I.S.A.N.Fondo de FiscalizaciónFondo de Extracción de HidrocarburosVenta Final de Gasolina y Diésel

Fondo GeneralI.E.P.S.I.S.A.N.Fondo de Compensación del I.S.A.N.Fondo de FiscalizaciónFondo de Extracción de HidrocarburosVenta Final de Gasolina y Diésel

Page 9: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

9

Determinación del Factor de Distribución

PASO 3PASO 3

Para calcular el importe de participaciones eningresos federales que corresponde a cadamunicipio, el H. Congreso del Estado determinacon base en la LCF y a criterios de productividad ymarginación, un factor de distribución para cadaayuntamiento, que se aplica a los fondosmencionados. El monto total por municipio seobtiene al sumar los importes parciales de cadafondo (ver cuadro siguiente).

Page 10: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

10

Page 11: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

11

PASO 4PASO 4

Posteriormente a los montos departicipaciones

determinados para cada municipio,se deducen los descuentos

autorizados.

Page 12: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

12

SEFIPLANSEFIPLAN

Descuentos:Descuentos:

Estas retenciones seefectúan con base al artículo9° de la LCF y se regulan através de conveniosautorizados por el CongresoEstatal

Estas retenciones seefectúan con base al artículo9° de la LCF y se regulan através de conveniosautorizados por el CongresoEstatal

• Alumbrado público (pago a C.F.E.)• Cuotas al I.P.E.• Amortización de créditos bancarios• Cuotas vencidas del IMSS e ISSSTE• Bursatilización

• Alumbrado público (pago a C.F.E.)• Cuotas al I.P.E.• Amortización de créditos bancarios• Cuotas vencidas del IMSS e ISSSTE• Bursatilización

(Entre otros)

Page 13: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

13

Una vez efectuados losdescuentos autorizados, seefectúa el depósito neto a lascuentas bancarias indicadaspor los municipios.

Determinación de lastransferencias netas

PASO 5PASO 5

Page 14: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

14

AJUSTES CUATRIMESTRALESDE PARTICIPACIONESAJUSTES CUATRIMESTRALESDE PARTICIPACIONES

II.II.

Page 15: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

15

Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de lasparticipaciones por la diferencia entre larecaudación estimada y la real obtenida en elperíodo. La resultante puede ser al alza o a la bajay se liquida dentro de los dos meses siguientes alcuatrimestre de que se trate.

Los ajustes se realizan los meses de febrero, junioy octubre de cada año. De resultar al alza, sedeposita una cantidad adicional; si es a la baja,disminuye el importe de las participaciones del mesen que se hace la liquidación. (Artículo 7° Ley deCoordinación Fiscal Federal).

Page 16: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

16

RESERVA PARA GASTOSIMPREVISTOS Y CONTINGENCIASRESERVA PARA GASTOSIMPREVISTOS Y CONTINGENCIAS

2014-2017

III.III.

Page 17: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

17

Es sumamente importante mantener una reserva financiera para gastosimprevistos y contingencias.

Es común que los municipios no consideren los compromisos de fin deaño, como son el pago de aguinaldos y a proveedores, o bien que sepresente algún desastre o emergencia.

Además, cuando el ajuste cuatrimestral es a la baja, reciben unacantidad mensual muy inferior a la esperada y tienen que recurrir alendeudamiento.

Los municipios que mantienen una reserva y la complementan conmedidas de austeridad y control del gasto, pueden solventar suscompromisos financieros sin ningún problema.

Page 18: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

18

DISTRIBUCIÓN DE LOSFONDOS DEL RAMO 33DISTRIBUCIÓN DE LOSFONDOS DEL RAMO 33

(FISMDF YFORTAMUNDF)

(FISMDF YFORTAMUNDF)

2014-2017

IV.IV.

Page 19: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

19

Fondos del ramo 33para los municipiosFondos del ramo 33para los municipios

Fondo de Aportaciones para laInfraestructura Social Municipal y

Demarcaciones Territoriales delD.F. (FISMDF)

Fondo de Aportaciones para laInfraestructura Social Municipal y

Demarcaciones Territoriales delD.F. (FISMDF)

Fondo de Aportacionespara el

Fortalecimiento de losMunicipios y Demarcaciones

Territoriales del D.F.(FORTAMUNDF)

Fondo de Aportacionespara el

Fortalecimiento de losMunicipios y Demarcaciones

Territoriales del D.F.(FORTAMUNDF)

Page 20: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

20

¿Qué son los fondos del ramo 33 municipales?¿Qué son los fondos del ramo 33 municipales?

Son recursos etiquetados* que destina laFederación a los ayuntamientos, para larealización de infraestructura social básica(FISMDF) y para el fortalecimientomunicipal (FORTAMUNDF), con base a laLey de Coordinación Fiscal (LCF).

Son recursos etiquetados* que destina laFederación a los ayuntamientos, para larealización de infraestructura social básica(FISMDF) y para el fortalecimientomunicipal (FORTAMUNDF), con base a laLey de Coordinación Fiscal (LCF).

PASO 1PASO 1

* Que sólo pueden gastarse en los conceptos autorizados

Page 21: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

21

Determinación de los fondos para elEstado de Veracruz

De conformidad con la LCF, la Federacióndistribuye estos fondos a los estados con basea criterios de pobreza, en el caso del FISMDF(art. 34 LCF), y al número de habitantes, en el

caso del FORTAMUNDF (art. 38 LCF).

PASO 2PASO 2

Page 22: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

22

Determinación de los factores de Distribución delFISMDF y FORTAMUNDF para los municipios.

Determinación de los factores de Distribución delFISMDF y FORTAMUNDF para los municipios.

Para la distribución del Estado a los municipiosse aplican los mismos criterios que utiliza

la Federación para las entidades federativas(artículos 35 y 38 de la Ley de Coordinación

Fiscal).

Para la distribución del Estado a los municipiosse aplican los mismos criterios que utiliza

la Federación para las entidades federativas(artículos 35 y 38 de la Ley de Coordinación

Fiscal).

PASO 3PASO 3

Page 23: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

23

Los importes que de cada fondocorresponden a los municipios enun año, así como el calendario de

depósitos, se publican en la GacetaOficial del Estado a más tardar el 31 de

enero del año de que se trate.(art. 35 y 36 L.C.F.)

Montos a distribuira los municipios:

Fondos del ramo 33Fondos del ramo 33

Page 24: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

24

Cada tres meses —en abril, julio, octubre y enero— losMunicipios deben capturar en el portal de la SHCP, losrecursos ejercidos del FISMDF, FORTAMUNDF y de losConvenios Federales, como CAPUFE, Hábitat, Profise,Subsemun y Fopade, entre otros.

Para ello, primero tienen que solicitar a la S.H.C.P. unaClave de Acceso que les permitirá ingresar al SFU.

Registro trimestral en el Sistemadel Formato Único (SFU)

Page 25: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

25

Asimismo, deberá proporcionar los siguientes datosa la S.H.C.P.: Nombre de la Entidad Federativa Nombre del Municipio R.F.C. del Municipio; y Nombre de la persona que operará el registro.

Requisitos para obtener la Clave de Acceso al SFU

Tener la versión 8 del Explorador de Internet(Internet Explorer 8)

Page 26: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

26

Requisitos para obtener la Clave de Acceso al SFU

Los datos deberán enviarse a los funcionarios cuyosnombres y direcciones de correo electrónico son:Teresa Franco Vargas: [email protected]ón Narváez Terán: [email protected] vez obtenida la Clave de Acceso servirá para ingresaral SFU, a través de la dirección:

www.sistemas.hacienda.gob.mx

Page 27: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

27

PÁGINA DE INTERNETDE LA SEFIPLANPÁGINA DE INTERNETDE LA SEFIPLAN

2014-2017

V.V.

Page 28: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

28

La información citada se encuentra en el apartado de Transparencia Fracc. XXXI.- Información relevante Dirección Gral. deProgramación y Presupuesto Coordinación con Municipios Recursos para Municipios Participaciones ramo 28 yaportaciones ramo 33 e Información General. Dicho apartado seactualiza mensualmente.

Con el fin de transparentar el proceso de distribución de recursos alos municipios, en la página de Internet de la SEFIPLAN se puedenconsultar las bases de cálculo para la determinación de los importesnetos de las participaciones que se depositan mensualmente a lascuentas bancarias de los ayuntamientos; así como los montos delFISMDF y FORTAMUNDF. La página es:

Page 29: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

29

SEGUIMIENTO DE LASPARTICIPACIONESMUNICIPALES

SEGUIMIENTO DE LASPARTICIPACIONESMUNICIPALES

2014-2017

VI.VI.

Page 30: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

30

Los municipios pueden ir comparando lo quereciben de participaciones cada mes, con el montoautorizado por el Congreso Local.

La forma de determinar las participacionesmensuales estimadas es la siguiente:

El importe anual autorizado en la Ley de Ingresosse multiplica por el decimal que resulta de dividir elimporte recibido cada mes del año anterior entre eltotal recibido en dicho año.

Los municipios pueden ir comparando lo quereciben de participaciones cada mes, con el montoautorizado por el Congreso Local.

La forma de determinar las participacionesmensuales estimadas es la siguiente:

El importe anual autorizado en la Ley de Ingresosse multiplica por el decimal que resulta de dividir elimporte recibido cada mes del año anterior entre eltotal recibido en dicho año.

Seguimiento de las participacionesestimadasSeguimiento de las participacionesestimadas

Page 31: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

31

Monto estimado anual de la Ley de Ingresos multiplicado porel decimal que resulta de dividir el importe recibido cada mesdel año anterior entre el total de dicho año (estacionalidad).

Monto estimado anual de la Ley de Ingresos multiplicado porel decimal que resulta de dividir el importe recibido cada mesdel año anterior entre el total de dicho año (estacionalidad).

Estimaciónmensual

Estimaciónmensual ==

Participación mensual año anteriorParticipación mensual año anteriorTotal recibido año anteriorTotal recibido año anterior

Ley de Ingresos año actual: $12 millones

Particips. recibidas año anterior: $11.32 millones

Ley de Ingresos año actual: $12 millones

Particips. recibidas año anterior: $11.32 millones

Nota: Esta fórmula se aplica para c/u de los 12meses del añoNota: Esta fórmula se aplica para c/u de los 12meses del año

FórmulaFórmula

Ejemplo de seguimiento de lasparticipaciones estimadas

Ejemplo de seguimiento de lasparticipaciones estimadas

Page 32: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

32

Page 33: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

33

A partir de la tabla anterior se puede elaborar la siguiente gráfica:A partir de la tabla anterior se puede elaborar la siguiente gráfica:

Page 34: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

34

Este criterio se apega al comportamiento que tuvieron lasparticipaciones el año inmediato anterior.

También es conveniente considerar que las participaciones deun mes se depositan en los primeros días del siguiente.

Este hecho hay que tomarlo en cuenta cuando se quierahacer una comparación con los presupuestos estatal o federaly recordar que el importe que reciben en enero de un año,corresponde a diciembre del año anterior; por lo que un ciclopresupuestal anual comprendería de febrero de un año aenero del otro, pero sólo para fines de comparación.

Page 35: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

35

CONTRATACIÓN DECRÉDITOS

CONTRATACIÓN DECRÉDITOS

2014-2017

VII.VII.

Page 36: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

36

Para contratar créditos, el municipio deberá pedirautorización al H. Congreso Local. Si éste lo autoriza,podrá contratar financiamiento con cualquier instituciónbancaria o con el Banco Nacional de Obras y ServiciosPúblicos (Banobras). Se recomienda consultar losartículos 314, 315, 318 y 322 del Código Financiero delEstado.

Es importante aclarar que la SEFIPLAN no otorga créditosdebido a que la Ley no la faculta para ello. Lo que sípuede hacer, si el ayuntamiento lo solicita, es pagarmensualmente al banco, con cargo a las participacionesfederales del municipio, las amortizaciones de capital y losintereses del crédito que haya obtenido.

Page 37: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

37

CAMBIOS DECUENTAS BANCARIASCAMBIOS DECUENTAS BANCARIAS

2014-2017

VIII.VIII.

Page 38: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

38

Durante el transcurso de la gestión municipal, puedesuceder que sea necesario cancelar una o más de lascuentas bancarias registradas y abrir otras en su lugar.

Es importante que una vez abiertas las nuevas cuentas,sean notificadas lo más pronto posible a la SEFIPLAN,mediante un oficio firmado por el presidente y el tesoreromunicipales, indicando el banco, la cuenta y la ‘clabe’interbancaria a 18 dígitos, el lugar y número de sucursal.

Es conveniente que esta información se dé a conocer ala SEFIPLAN a más tardar el día 25 del mes, tanto sise trata del ramo 33 como de participaciones, con lafinalidad de que no tengan problemas con el depósito desus recursos.

Page 39: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

39

REGISTRO DEPRESIDENTE YTESORERO

REGISTRO DEPRESIDENTE YTESORERO

2014-2017

IX.IX.

Page 40: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

40

Ambos acudirán a la SEFIPLAN a registrarsu firma con la siguiente documentación:Ambos acudirán a la SEFIPLAN a registrarsu firma con la siguiente documentación:

Fotocopia de la constancia de mayoría(Presidente)Fotocopia del acta de cabildo (Tesorero)Fotocopia de la credencial de elector

(ambos); yUna fotografía blanco y negro o color,

reciente, tamaño infantil (ambos).

Fotocopia de la constancia de mayoría(Presidente)Fotocopia del acta de cabildo (Tesorero)Fotocopia de la credencial de elector

(ambos); yUna fotografía blanco y negro o color,

reciente, tamaño infantil (ambos).

Page 41: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

41

Page 42: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

42

ENTREGA DE OFICIOS DELIQUIDACIÓN DEPARTICIPACIONES Y FONDOSDEL RAMO 33

ENTREGA DE OFICIOS DELIQUIDACIÓN DEPARTICIPACIONES Y FONDOSDEL RAMO 33

2014-2017

X.X.

Page 43: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

43

La SEFIPLAN entregará los oficios deliquidación de las participaciones y losfondos del ramo 33 al Presidente o TesoreroMunicipales, o a la persona que éstosdesignen mediante un oficio deautorización.

En este último caso, es necesario que lapersona traiga una identificación, depreferencia la oficial expedida por elayuntamiento.

Page 44: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

44

ENTREGA DE OFICIOS DELIQUIDACIÓN VÍA OFICINASDE HACIENDA DEL ESTADO

ENTREGA DE OFICIOS DELIQUIDACIÓN VÍA OFICINASDE HACIENDA DEL ESTADO

2014-2017

XI.XI.

Page 45: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

45

El Presidente Municipal, el Tesorero, o lapersona que designen vía oficio, puede recogerlos oficios de liquidación de participaciones yfondos del ramo 33, en el Departamento deCálculo de Participaciones a Municipios, ubicadoen el cuarto piso de la Secretaria de Finanzas yPlaneación, sita en Av. Xalapa No 301, Col.Unidad del Bosque, C.P. 91010, en Xalapa, Ver.;o si lo prefieren, se les pueden remitir a lasOficinas de Hacienda Estatales más cercanas asu municipio, con el fin de facilitarles el accesooportuno a la información.

Page 46: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

46

PAGO CENTRALIZADO DEALUMBRADO PÚBLICOMEDIANTE CONVENIOMUNICIPIO-SEFIPLAN

PAGO CENTRALIZADO DEALUMBRADO PÚBLICOMEDIANTE CONVENIOMUNICIPIO-SEFIPLAN

2014-2017

XII.XII.

Page 47: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

47

La SEFIPLAN puede pagar a la ComisiónFederal de Electricidad, por cuenta delmunicipio que lo solicite, la facturación delalumbrado público y descontar mensualmentede las participaciones del ayuntamiento elimporte cubierto.

Esto facilita al municipio el pago, y garantiza laprestación del servicio. Para ello, tiene quefirmar un convenio de colaboraciónadministrativa en el que autoriza al Gobiernodel Estado a efectuar el pago a la CFE concargo a las participaciones del ayuntamiento.

La SEFIPLAN puede pagar a la ComisiónFederal de Electricidad, por cuenta delmunicipio que lo solicite, la facturación delalumbrado público y descontar mensualmentede las participaciones del ayuntamiento elimporte cubierto.

Esto facilita al municipio el pago, y garantiza laprestación del servicio. Para ello, tiene quefirmar un convenio de colaboraciónadministrativa en el que autoriza al Gobiernodel Estado a efectuar el pago a la CFE concargo a las participaciones del ayuntamiento.

C F EC F EC F E

Page 48: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

48

Dicho convenio debe ser autorizadoprimeramente por el Cabildo y después por elCongreso Local.

Dicho convenio debe ser autorizadoprimeramente por el Cabildo y después por elCongreso Local.

Page 49: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

49

Recomendacionesimportantes sobre elalumbrado públicomunicipal

Recomendacionesimportantes sobre elalumbrado públicomunicipal

2014-2017

XIII.XIII.

Page 50: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

50

A continuación se dan unos recomendacionesque permitirán ahorros a los municipios y evitarhacer pagos de más a la CFE.

Anexo a los oficios de liquidación departicipaciones que se entregan mensualmentea los ayuntamientos, van unos listados queamparan el alumbrado que paga la SEFIPLANdirectamente a la CFE y que descuenta de lasparticipaciones municipales.

PALACIO MUNICIPAL

PARQUE JUÁREZ

CALLE M. HIDALGO

CALLE J. MORELOS

BLVD. L. CÁRDENAS

PASEO LOS LAGOS

MALECÓN

Page 51: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

51

La agencia de la CFE que corresponda almunicipio de que se trate, tiene la obligación deentregarle a éste, cada mes, los “recibos de luz”debidamente sellados de “P A G A D O”, por losservicios que paga directamente la SEFIPLAN yque son los que aparecen en los Iistadosmencionados.

PALACIO MUNICIPAL

PARQUE JUÁREZ

CALLE M. HIDALGO

CALLE J. MORELOS

BLVD. L. CÁRDENAS

PASEO LOS LAGOS

MALECÓN

DE LUZ

PALACIOMUNICIPAL

C F ERECIBO

Page 52: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

52

Es importante que el encargado del alumbradopúblico verifique cada mes los siguientes datos enlos listados que le envía la SEFIPLAN:

Es importante que el encargado del alumbradopúblico verifique cada mes los siguientes datos enlos listados que le envía la SEFIPLAN:

Que los servicios de alumbrado pertenezcan almunicipio, ya que ocasionalmente la CFE cobraa un ayuntamiento algún servicio de otro.

Que los servicios indicados en los listados,pagados por la SEFIPLAN, no los cobre la CFEtambién “en plaza” (en la localidad). En caso dedetectar una duplicidad, no efectuar el pago enplaza.

Que los servicios indicados en los listados,pagados por la SEFIPLAN, no los cobre la CFEtambién “en plaza” (en la localidad). En caso dedetectar una duplicidad, no efectuar el pago enplaza.

Page 53: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

53

Para saber si se está cobrandodos veces un mismo servicio, sedebe checar, tanto en el listadoque les envía SEFIPLAN, como enel recibo que presente la CFE, laclave denominada R.P.U., queidentifica a cada servicio.

Ejemplo de R.P.U.

R. P. U. R. P. U.

Page 54: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

54

Si coinciden todos los dígitos y letrasen ambos documentos, quiere decirque se trata del mismo servicio.Entonces se debe demostrar a laCFE, con el listado en mano, que yaSEFIPLAN lo está pagando en lasoficinas centrales y no tiene por quécobrarlo al municipio.

PALACIO MUNICIPALPARQUE JUÁREZCALLE M. HIDALGOCALLE J. MORELOSBLVD. L. CÁRDENASPASEO LOS LAGOSMALECÓN

SEFIPLAN: CFEme quiere cobrar

lo que ya lepagasteSi es necesario, se recomienda

llamar en ese momento a losnúmeros de la SEFIPLAN queaparecen en el directorio, al final deesta presentación.

Si es necesario, se recomiendallamar en ese momento a losnúmeros de la SEFIPLAN queaparecen en el directorio, al final deesta presentación.

Page 55: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

55

No hacerlo implica incurrir en uso ilícitode la energía y el municipio infractor sehace acreedor a multas, cobros hasta dedos años hacia atrás por el servicio nopagado, y la suspensión inmediata delservicio irregular.

Contratos de alumbrado público. Contratos de alumbrado público.Cada vez que el municipio instale nuevas redes dealumbrado público, o adicione lámparas a las yaexistentes, deberá celebrar el contrato respectivocon la CFE.

Page 56: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

56

15 LÁMPARAS+ 5 POSTES= 20 LÁMPARASx 2 AÑOS= $ MUCHO

DINERO

Para detectar estas anomalías la CFErealiza periódicamente censos delámparas que resultan en cobrosbastante fuertes a los municipios, loque afecta considerablemente susfinanzas, dependiendo de la cantidadde alumbrado irregular instalado.

Censos de alumbrado público. Censos de alumbrado público.

La situación se complica si los censosno son levantados en forma conjuntapor la CFE y el municipio.

Page 57: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

57

Es importante hacer notar que los censos seefectúan dentro del horario hábil de la CFE, esdecir, de día, por lo que los focos están apagados.Para realizar un censo confiable, se recomiendanlos siguientes pasos:

La CFE debe notificar al municipio lafecha y hora en que levantará el censo.

Es por ello que invariablementelos censos deben efectuarse conpersonal de ambas instituciones.

C F EAYTO

Page 58: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

58

Como ya se dijo, el conteo debe ser realizadoconjuntamente por la CFE y el regidor del ramoo el director de alumbrado público, o alguienque conozca el tipo de lámparas instaladas, sucapacidad y condiciones en que se encuentran;y sólo ellos deberán firmar el censo, ya queuna vez firmado adquiere validez oficial y seefectúa el cobro con base al mismo.

=+

Page 59: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

59

Se han dado casos en que el personal de laCFE realiza el conteo sin la intervención delresponsable del alumbrado municipal yrecaba la firma de otra persona, como elsecretario, el policía en turno, o el regidor deotro ramo.

Si por alguna razón el personal calificado delayuntamiento no interviene en el conteo,está en su derecho de verificar todos losdatos antes de firmarlo.

Page 60: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

60

Otra fuga importante de recursos seda por tener lámparas fundidas o enmal estado en las redes dealumbrado que no cuentan conmedidor, ya que la CFE cobra porlámpara instalada y hasta por poste,aunque ya no tenga el foco.

En el ejemplo cobraríael consumo de cinco

lámparas, aunque dosno sirvan

Page 61: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

61

Para evitar pagar por un servicio que no se estábrindando a la comunidad, es aconsejablemantener funcionando todas las lámparas …

… o bien, dar de baja ante la CFEaquellas que el ayuntamiento ya noconsidere rehabilitarlas.

Page 62: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

62

Los responsables del alumbrado público detodos los municipios tienen que estar alertas ymonitorear permanentemente los servicios paraevitar fugas de dinero que hace falta en otrosrenglones.

Con razónluego no haylana parapagar lanómina

Vamos a dar debaja ante la CFEese poste que ya notiene ni lámpara yde todos modos locobra

Vamos a dar debaja ante la CFEese poste que ya notiene ni lámpara yde todos modos locobra

Page 63: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

63

En la celebración de contratos de alumbradopúblico, la CFE requiere el pago de un depósito enefectivo que suele ser bastante alto. Pero si elayuntamiento tiene firmado el Convenio deColaboración con la SEFIPLAN, no es necesariodicho depósito, ya que el pago del servicio quedagarantizado mediante el descuento directo a lasparticipaciones municipales, previa incorporacióndel alumbrado de que se trate al convenio citado.

Cómo ahorrarse el pago deldepósito en contratos dealumbrado público.

Cómo ahorrarse el pago deldepósito en contratos dealumbrado público.

Page 64: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

64

Para ello es necesario que elmunicipio envíe a la SEFIPLAN unoficio solicitando la incorporacióndel alumbrado que desee contratary el acta de cabildo con laautorización correspondiente.

Una vez recibida dichadocumentación, la SEFIPLANrealizará los trámites ante la CFEdirectamente.

Page 65: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

65

DIRECTORIODIRECTORIO

2014-2017

XIV.XIV.

Page 66: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

66

Para asuntos relacionados con:Para asuntos relacionados con:

Participaciones en ingresos federalesFORTAMUNDF Y FISMDF Incorporaciones de alumbrado público

al Convenio de ColaboraciónCambios de cuentas bancariasCambios de Tesorero MunicipalRetencionesSistema del Formato Único (SFU)

Page 67: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

67

Page 68: GUÍA BÁSICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2014/01/tf31...15 Cada 4 meses la Federación realiza ajustes de las participaciones por

68

Los municipios y el gobierno estatal tenemos unacomunicación constante para pedir y dar información; porlo tanto, se les solicita proporcionar y manteneractualizados sus números telefónicos, faxes y direccionesde correo electrónico.

H.A Y T O.

SEFIPLAN: teinformo queya cambió elnúmero delayuntamiento

Para ello podrán llamar a los teléfonosmencionados, o bien enviar un correopor Internet a las direcciones ahíespecificadas. Con esta medidaahorraremos mucho tiempo y esfuerzoen las comunicaciones que hagamos.

¡MUCHAS GRACIAS!

Elaboró: Subdirección de Información Presupuestal