gta12-habilidades-manipulativas

Upload: karla-carazo

Post on 14-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    1/34

    HABILIDADES MOTRICES

    MANIPULATIVAS.

    LANZAMIENTOS Y RECEPCIONES.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    2/34

    INDICE1. Situacin Problemtica.

    2.Justificacin.3. Introduccin a las Habilidades Motrices Manipulativas.4. Clasificacin de las Habilidades Motrices Manipulativas.

    5. Patrn Motriz del Lanzamiento.6. Patrn Motriz de la Recepcin.

    7. Claves para Mejorar las Habilidades Motrices Manipulativas.8. Variables que Influyen en el Desarrollo de las HabilidadesMotrices Manipulativas.

    9. Evolucin de las Habilidades Manipulativas en la EducacinPrimaria.

    10. Objetivos de las Habilidades Motrices.11. Relacin con LOE.

    12. Evaluacin.13. Sesin Prctica.

    14. Bibliografa.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    3/34

    1. SITUACIN PROBLEMTICA.

    Los nios y las nias no tienen un

    patrn motriz suficientementemaduro en las habilidadesmanipulativas por lo que deberemosayudarles a adquirir dichashabilidades y aumentar su destreza

    y eficacia de los mismos.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    4/34

    2. JUSTIFICACIN.

    Falta deMadurez.

    Hbitos deVida

    Saludables.

    Son la Basepara el

    Desarrollo.

    AccionesCotidianas.

    SituacinProblemtica.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    5/34

    3. Introduccin a las HabilidadesMotrices Manipulativas.

    Movimientos en los que la accin fundamental secentra en el manejo de objetos (Snchez Bauelos,1984).

    Acciones caracterizadas por la proyeccin,manipulacin y recepcin de mviles y objetos (RuizPrez, 1987).

    Movimientos de manipulacin de objetos y mvilesque son la base de la especializacin motriz,considerando como tales los lanzamientos y lasrecepciones (Lpez, 1992).

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    6/34

    3. Introduccin a las HabilidadesMotrices Manipulativas.

    Conjunto de destrezas centradas en el

    manejo de objetos y mviles,compuestas por dos tipos de patronesmotrices bsicos: los lanzamientos y lasrecepciones, en los cuales, se produce la

    propulsin o la absorcin de la velocidaddel mvil.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    7/34

    4. Clasificacin de las HabilidadesMotrices Manipulativas.

    HabilidadesManipulativas.

    Lanzamiento. Recepcin.

    Accin de desprendersede un objeto mediante unmovimiento vigoroso de

    uno o ambos brazos(Batalla, 2000).

    Accin de interceptary/o controlar un mvil en

    desplazamiento por elespacio (Batalla, 2000).

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    8/34

    4. Clasificacin de las HabilidadesMotrices Manipulativas.

    HabilidadesManipulativas.

    Lanzamiento. Recepcin.

    Accin motriz destinada aalejar un objeto o mvil

    de nuestro cuerpo atravs del impulso

    realizado por uno o ambos

    brazos.

    Accin de atrapar, dinmica oestticamente, un objeto o

    mvil que describe unatrayectoria en el espacio, deforma que quede controlado

    para su posterior manipulacin.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    9/34

    4. Clasificacin de las HabilidadesMotrices Manipulativas.

    SegnLpez(1992).

    Ejecutor.

    Naturaleza.

    Objetivo.

    Estticos.

    Dinmicos.

    Estticos.

    Dinmicos.

    De Distancia.De Precisin.

    De Fuerza.

    De Suspensin.

    LosLanzamientos.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    10/34

    4. Clasificacin de las HabilidadesMotrices Manipulativas.

    SegnGTA 12.

    Objetivo.

    Utensilio.

    Simples.

    Complejos.

    LosLanzamientos.

    Instrumentados.

    No Instrumentados.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    11/34

    4. Clasificacin de las HabilidadesMotrices Manipulativas.

    SegnLpez(1992).

    Sujeto.

    Altura.

    SegmentosCorporales.

    Estticas.

    Dinmicas.

    Con una mano.

    Con ambas manos.

    Altas.Medias.

    Bajas.

    LasRecepciones.

    Plano

    Corporal. Frontales, Laterales

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    12/34

    4. Clasificacin de las HabilidadesMotrices Manipulativas.

    SegnGTA 12.

    Objeto o Mvil.

    InstrumentoAmortiguador.

    Primarias.

    Secundarias.

    LasRecepciones.

    Terciarias.

    Propias.

    Ajenas.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    13/34

    5. Patrn Motriz del Lanzamiento.

    Lanzamiento.

    Desarrollo.

    Sexualidad.

    Precisin.

    Es una habilidad fundamental conveniente de sereducada durante las edades comprendidas entre los 6 y

    los 12 aos Cratty (1970) y Wickstrom (1983).

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    14/34

    5. Patrn Motriz del Lanzamiento.

    Aprensin delMvil.

    Armado oPreparacin.

    Desprendimientodel Mvil.

    ImpulsoSegmentario.

    Fases Bsicas del Lanzamiento (Seirul 1990, Serra 1991,Lpez 1992).

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    15/34

    5. Patrn Motriz del Lanzamiento.

    FasePreparatoria.

    Aspectos.

    Lateralidad.

    Velocidad

    Forma

    Precisin

    Distancia

    Patrn Madurodel

    LanzamientoUnidireccional.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    16/34

    6. Patrn Motriz de la Recepcin.

    Agarrar Pelota.

    Seguir, Parar yControlar.

    Adaptar elCuerpo.

    RecepcionarFrente alLanzador.

    Wickstrom (1990), explic como se deba producir elaprendizaje de la recepcin de forma secuenciada.

    Recepcionar conambas Manos.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    17/34

    6. Patrn Motriz de la Recepcin.

    Anticipacin oEspera.

    Contacto oControl.

    Adaptacin yPreparacin.

    Amortiguacin.

    Fases de la Recepcin (Conde y Viciana 1997, Serra1991, Lpez 1992).

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    18/34

    6. Patrn Motriz de la Recepcin.

    Brazos.

    Manos.

    Manos yDedos.

    Patrn Madurode la

    Recepcin.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    19/34

    7. Claves para Mejorar las H.M.M.

    Lanzamiento.

    Repeticin

    Sistemtica.

    Tipos de

    Mviles uObjetos.

    Distancias.

    Ambientes.

    Forma deProceder.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    20/34

    7. Claves para Mejorar las H.M.M.

    Recepcin.

    Velocidades y

    Trayectorias.

    Tipos de

    Mviles uObjetos.

    Distancias.

    TrabajoPerceptivo

    Previo.

    Actitudes deEvitacin.

    Repeticin

    Sistemtica.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    21/34

    8. VARIABLES INFLUYENTESEN LAS HABILIDADES

    MANIPULATIVAS.

    El Lanzamiento.Movimiento.

    Forma del Mvil. Factores de Ejecucin.

    Finalidad.

    Distancias, Ritmos,

    Direcciones y Sentidos.*Dejadas.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    22/34

    8. VARIABLES INFLUYENTES

    EN LAS HABILIDADES

    MANIPULATIVAS..

    LaRecepcin.

    Movimiento.

    Formas yContacto. Espacio y

    Tiempo.

    *Recogida deMviles

    Estticos.

    Orientacindel Cuerpo.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    23/34

    9. Evolucin de las HabilidadesManipulativas en la Educacin

    Primaria (Lanzamiento).

    Primer Ciclo (6-8 aos): Comienza a darse lacoordinacin entre los distintos segmentos.

    SEGUNDO CICLO (8-10 AOS): Se consolida laforma correcta de lanzar en los nios. Wickstrom,(1990).

    Tercer Ciclo (10-12 aos): Mejoran las capacidadesfsicas, la tcnica y la precisin en los lanzamientos.

    SEGUNDO CICLO (8-10 AOS): Se consolidala forma correcta de lanzar en los nios.Wickstrom, (1990).

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    24/34

    9. Evolucin de las HabilidadesManipulativas en la Educacin

    Primaria (Recepcin). Primer Ciclo (6-8 aos): Recepcin deficiente.

    Utilizacin de las manos.

    SEGUNDO CICLO (8-10 AOS): Se controlanmejor las trayectorias de los mviles, siendo losmovimientos de anticipacin y amortiguacin con

    ambas manos. William, (1983).

    Tercer Ciclo (10-12 aos): La coordinacinespecfica permite una mayor calidad en la

    recepcin.

    SEGUNDO CICLO (8-10 AOS): Se controlanmejor las trayectorias de los mviles, siendo losmovimientos de anticipacin y amortiguacin con

    ambas manos. William, (1983).

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    25/34

    10. Objetivos de las HabilidadesMotrices.

    1. Conocer y valorar su cuerpo y la actividad fsicacomo medio de exploracin y disfrute de susposibilidades motrices, de relacin con los dems ycomo recurso para organizar el tiempo libre.

    3. Utilizar sus capacidades fsicas, habilidadesmotrices y su conocimiento de la estructura yfuncionamiento del cuerpo para adaptar el movimientoa las circunstancias y condiciones de cada situacin.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    26/34

    10. Objetivos de las HabilidadesMotrices.

    7. Participar en actividades fsicas compartiendo

    proyectos, estableciendo relaciones de cooperacinpara alcanzar objetivos comunes, resolviendomediante el dialogo los conflictos que pudieran surgir

    y evitando discriminaciones por caractersticaspersonales, de gnero, sociales y culturales.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    27/34

    11. Relacin con LOE.

    HabilidadesMotricesBsicas.

    Dominio.

    2 Ciclo de Primaria (8-10 aos).

    Adaptacindel

    Movimiento aNuevas

    Situaciones.

    Toma deDecisiones.

    Bloque 2.

    Control Motor.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    28/34

    11. Relacin con LOE.

    Contenidos

    .

    1 Ciclo (6-8aos).

    2 Ciclo (8-10aos).

    3 Ciclo (10-12aos).

    - Formas y Posibilidades delMovimiento.

    - Eficacia entre SituacionesEstables y Conocidas.

    - Control y Dominio Corporal.

    - Mejora de las CualidadesFsicas.

    - Mejora de la CompetenciaMotriz.

    - Participacin en lasActividades.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    29/34

    11. Relacin con LOE.

    CompetenciasBsicas.

    Matemtica.

    IniciativaPersonal.

    Aprender aAprender.

    ComunicacinLingstica.

    Conocimientoe Interaccincon el Mundo

    Fsico.

    Social y

    Ciudadano.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    30/34

    12. Evaluacin.

    Evaluacin.

    ObservacinSistemtica.

    Habilidades.

    Cuantitativos.

    Cualitativos.

    Comparacin.Conocimientosy Habilidades.

    Positivos y

    Negativos.

    Avances.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    31/34

    Sesin Prctica

    Calentamiento:

    - Guerra de balones (variantes).

    Parte principal:

    - Tiro a la Liebre.

    - Granizada (variantes).

    - Balones mutilantes.

    Vuelta a la calma:

    - Aros y balones (variantes).

    - Recogida de material (competicin).

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    32/34

    14. Bibliografa.

    Capllonch Bujosa, M. (2005). Las habilidades motrices bsicas. En M.Capllonch Bujosa (ed. 3), Unidades didcticas para primaria III.Habilidades y destrezas bsicas(pp. 15 - 28). Barcelona: Inde. Tomado de:http://books.google.es/books?id=PNH5zMt3j6cC&pg=PA24&dq=tecnicas+para+mejorar+habilidades+manipulativas&hl=es&ei=8rveS8zMN4zb-Qayj8iaBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CEcQ6AEwBA

    #v=onepage&q&f=false

    Chinchilla Minguet, J.L. (1998). Lanzamientos y recepciones. En J.L.Chinchilla Minguet (ed.), Educacin fsica en primaria. Segundo ciclo /2(pp.77 - 101). Madrid: CCS.

    Fernndez Garca, E. (2007). Las habilidades y destrezas motrices bsicas.En E. Fernndez Garca (ed. 1), Evaluacin de las habilidades motricesbsicas(pp. 26 - 30). Barcelona: Inde.

    http://books.google.es/books?id=PNH5zMt3j6cC&pg=PA24&dq=tecnicas+para+mejorar+habilidades+manipulativas&hl=es&ei=8rveS8zMN4zb-Qayj8iaBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CEcQ6AEwBAhttp://books.google.es/books?id=PNH5zMt3j6cC&pg=PA24&dq=tecnicas+para+mejorar+habilidades+manipulativas&hl=es&ei=8rveS8zMN4zb-Qayj8iaBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CEcQ6AEwBAhttp://books.google.es/books?id=PNH5zMt3j6cC&pg=PA24&dq=tecnicas+para+mejorar+habilidades+manipulativas&hl=es&ei=8rveS8zMN4zb-Qayj8iaBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CEcQ6AEwBAhttp://books.google.es/books?id=PNH5zMt3j6cC&pg=PA24&dq=tecnicas+para+mejorar+habilidades+manipulativas&hl=es&ei=8rveS8zMN4zb-Qayj8iaBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CEcQ6AEwBAhttp://books.google.es/books?id=PNH5zMt3j6cC&pg=PA24&dq=tecnicas+para+mejorar+habilidades+manipulativas&hl=es&ei=8rveS8zMN4zb-Qayj8iaBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CEcQ6AEwBAhttp://books.google.es/books?id=PNH5zMt3j6cC&pg=PA24&dq=tecnicas+para+mejorar+habilidades+manipulativas&hl=es&ei=8rveS8zMN4zb-Qayj8iaBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CEcQ6AEwBAhttp://books.google.es/books?id=PNH5zMt3j6cC&pg=PA24&dq=tecnicas+para+mejorar+habilidades+manipulativas&hl=es&ei=8rveS8zMN4zb-Qayj8iaBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CEcQ6AEwBAhttp://books.google.es/books?id=PNH5zMt3j6cC&pg=PA24&dq=tecnicas+para+mejorar+habilidades+manipulativas&hl=es&ei=8rveS8zMN4zb-Qayj8iaBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CEcQ6AEwBAhttp://books.google.es/books?id=PNH5zMt3j6cC&pg=PA24&dq=tecnicas+para+mejorar+habilidades+manipulativas&hl=es&ei=8rveS8zMN4zb-Qayj8iaBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CEcQ6AEwBA
  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    33/34

    14. Bibliografa.

    Lpez Snchez, J.M. (2004). Conocimiento y desarrollo corporal. El cuerpo:Habilidades y destrezas motrices. En J.M. Lpez Snchez (ed.), Loscontenidos de la educacin fsica en la educacin primaria(pp. 200 -227).Granada: Grupo Editorial Universitario.

    Mazn Cobo, V. (2001). Lanzamientos, recepciones y golpeos. En V. MaznCobo (ed. 1), Programacin de la educacin fsica en primaria. Segundo ciclo.(pp. 201 - 226). Barcelona: Inde.

    Snchez Bauelos, F. (1992). Fase II: Desarrollo de las habilidades y

    destrezas bsicas. En F. Snchez Bauelos (ed. 2), Bases para una unidaddidctica de la educacin fsica y el deporte(pp. 135 - 149). Madrid:Gymnos.

  • 7/30/2019 gta12-habilidades-manipulativas

    34/34

    14. Bibliografa.

    Urea Ortn, N. (2006). La habilidad bsica del manejo de mviles. Concepto

    y caractersticas. En N. Urea Ortn (ed. 1), Las habilidades motricesbsicas en primaria. Programa de intervencin(pp. 17 - 24). Barcelona: Inde.Tomado de: http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2YsQL0X-wwkC&oi=fnd&pg=PA6&dq=lanzamientos+y+recepciones+en+primaria&ots=70HLbEgkoP&sig=WBhnfvtisixLbyExnX7aTlNyWUQ#v=onepage&q=lanzamientos%20y%20recepciones%20en%20primaria&f=false

    http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2YsQL0X-wwkC&oi=fnd&pg=PA6&dq=lanzamientos+y+recepciones+en+primaria&ots=70HLbEgkoP&sig=WBhnfvtisixLbyExnX7aTlNyWUQhttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2YsQL0X-wwkC&oi=fnd&pg=PA6&dq=lanzamientos+y+recepciones+en+primaria&ots=70HLbEgkoP&sig=WBhnfvtisixLbyExnX7aTlNyWUQhttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2YsQL0X-wwkC&oi=fnd&pg=PA6&dq=lanzamientos+y+recepciones+en+primaria&ots=70HLbEgkoP&sig=WBhnfvtisixLbyExnX7aTlNyWUQhttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2YsQL0X-wwkC&oi=fnd&pg=PA6&dq=lanzamientos+y+recepciones+en+primaria&ots=70HLbEgkoP&sig=WBhnfvtisixLbyExnX7aTlNyWUQhttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2YsQL0X-wwkC&oi=fnd&pg=PA6&dq=lanzamientos+y+recepciones+en+primaria&ots=70HLbEgkoP&sig=WBhnfvtisixLbyExnX7aTlNyWUQhttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2YsQL0X-wwkC&oi=fnd&pg=PA6&dq=lanzamientos+y+recepciones+en+primaria&ots=70HLbEgkoP&sig=WBhnfvtisixLbyExnX7aTlNyWUQhttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2YsQL0X-wwkC&oi=fnd&pg=PA6&dq=lanzamientos+y+recepciones+en+primaria&ots=70HLbEgkoP&sig=WBhnfvtisixLbyExnX7aTlNyWUQhttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2YsQL0X-wwkC&oi=fnd&pg=PA6&dq=lanzamientos+y+recepciones+en+primaria&ots=70HLbEgkoP&sig=WBhnfvtisixLbyExnX7aTlNyWUQhttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2YsQL0X-wwkC&oi=fnd&pg=PA6&dq=lanzamientos+y+recepciones+en+primaria&ots=70HLbEgkoP&sig=WBhnfvtisixLbyExnX7aTlNyWUQ