grupos funcionales

15
Arantza Rocha Alvarado

Upload: arantza-al

Post on 15-Jul-2015

191 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Arantza Rocha Alvarado

GRUPOS FUNCIONALES

Alcoholes

Éteres

Ésteres

Aldehídos

y cetonas

Ácidos carboxílicos Amidas

Aminas

El carbono puede formar más compuestos que ningún otro

elemento, debido a que los átomos de carbono tienen la

capacidad de formar enlaces carbono-carbono simples, dobles y

triples, sino que también son capaces de unirse entre si para formar

cadenas y estructuras cíclicas. La rama de la química que estudia

los compuestos del carbono es la química orgánica.

Fórmula general

Sufijo

Son compuestos orgánicos que contienen un

grupo hidroxilo (-OH) como grupo funcional

M E T A N O L

T

A

N

O

L

P

R

P

A

N

O

L

E T N O D I O L

1

2

2

1

HORIZONTAL

1. Disolvente combustible para autos de carrera

2. Principal componente de anticongelantes.

Vertical

1.Alcohol de vino, preparación de diferentes bebidas

alcohólicas

2.Disolvente y antiséptico.

Están formulados por dos grupos alquilo

enlazados a un átomo de oxigeno.

Fórmula general:

Sufijo

Dimetil éter CH3- CH2- O-CH2-CH3

Dietil éter CH3-O-CH3

Los éteres presentan unos puntos de

ebullición inferiores a los alcoholes,

aunque su solubilidad en agua es similar

El grupo funcional éster -c-o- se

produce por la reacción de un alcohol

con un ácido carboxílico.

R―COOH + R´―OH → R―COO―R´ + H2O

Ácido carboxílico alcohol éster agua

H L W A S I G O S T Z P P Q

A B U T A N O A T O J E S O

S A U Y L A G N M J G N A T

D S M Q I S F H B F N T R A

F D Z L C D R G V V S A D O

H F S Ñ I F Y T X S Z N F N

J G A P L C G R Z Y Q O P A

F T H M A G H T S F A A Ñ T

W H T N T V B G T H Y T O C

E B F G O Q S R E C Z O F O

F E G E H V A F D F G Y H J

E T A N O A T O S A I L G F

•Butanoato (olor

piña)

•Salicilato (olor

pomadas)

•Octanoato (olor

frambuesa)

•Etanoato (olor

plátano)

•Pentanoato (olor

manzana)

ALDEHÍDOS Y CENTONAS

El grupo carbonilo: ― C=O es el grupo funcional de los aldehídos y cetonas.

CETONAS

Una cetona tiene dos grupos alquilo enlazados al grupo carbonilo.

O O

||

Una cetona → fórmula: R― C ―R` Ejemplo: CH3―C―CH3

Sufijo de cetona

La más importante es la propanona o

dimetil cetona, comúnmente conocida

como acetona

Un aldehído tiene un grupo alquilo y un átomo de hidrógeno

enlazados al grupo carbonilo. O O

|| ||

Un aldehído → R― C ―H Ejemplo: CH3―C―H CH3COH

Etanal ó acetaldehìdo

Para nombrar los aldehídos se añade el sufijo –al o el sufijo –aldehído.

Los ácidos carboxílicos contienen el grupo carboxilo

El grupo carboxilo es una

combinación formal del grupo carboxilo y un grupo hidroxilo, pero esta combinación tiene propiedades diferentes a las de

las cetonas y alcoholes

O

Ejemplo: CH3― C ― OH

Ácido etanoico ó Ácido acético

Las aminas son derivados alquilados del amoniaco. Como el

amoniaco las aminas son básicas. Debido a su basicidad

(alcalinidad) algunas aminas complejas de origen natural a las

denominadas alcaloides. Las aminas más sencillas se nombran

indicando primero los grupos alquilo enlazados al nitrógeno y

añadiendo, al final la palabra amina.

R

І

Fórmulas de aminas: R―NH2, R―NH―R y R―N―R

Primaria Secundaria Terciaria

Las amidas son derivadas de los ácidos que se forman a partir de la combinación de un ácido con amoniaco o con una amina, las proteínas tienen la estructura de amidas complejas, de cadena larga.

O O O

|| || ||

Formulas generales: R –C – NH2 , R – C – NHR y R – C– NR2