grupos de interés docente (gid)

9
Organización de la docencia del Departament d’Informàtica para la adaptación al EEES Fernando Pardo 17/2/2010

Upload: blaine-curtis

Post on 03-Jan-2016

41 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Grupos de Interés Docente (GID). Organización de la docencia del Departament d’Informàtica para la adaptación al EEES Fernando Pardo 17/2/2010. Motivación. Departamento sobredimensionado 70 profesores - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Grupos de Interés Docente (GID)

Organización de la docencia del Departament d’Informàtica para la adaptación al EEES

Fernando Pardo17/2/2010

Page 2: Grupos de Interés Docente (GID)

MotivaciónDepartamento sobredimensionado

70 profesoresSe impartirá docencia en 9 planes nuevos y 8

másteres, más las 12 titulaciones que aún continuaránNos encargamos de entre 100-150 asignaturas lo que

supone unos 1.200 créditos (12.000 horas)Tipo de plantilla

Entre la tercera y cuarta parte es profesorado externoLa capacidad docente está muy ajustada

Tipo de docenciaMuy diversa (gran transversalidad)Grupos pequeños (fragmentación de la docencia del

profesor)

Page 3: Grupos de Interés Docente (GID)

Organización docenteDos líneas de actuación íntimamente ligadas

Asignación del profesorado (POD)Coordinación de contenidos y metodologías en

asignaturas de temática similarEn los últimos años el Director se ha encargado de

la asignación docente siguiendo cierta inerciaIneficiente encauzamiento del perfil académico y

profesional del profesoradoImposible una asignación óptima dado el volumen

No había estructuras de coordinación entre asignaturas, ni impulsadas por el departamento, ni por las CATsNula coordinación entre algunas asignaturas

Page 4: Grupos de Interés Docente (GID)

Grupos de Interés Docente: ObjetivosEl principal objetivo es la de realizar una

asignación óptima de profesorado a asignaturas atendiendo a criterios de perfil docente, perspectivas de futuro, carrera profesional, idoneidad, etc.

Aprovechar esta estructura jerárquica para la coordinación de contenidos y metodologías de las asignaturas a su cargo, tratando de apoyar a las CATs en su labor de coordinación

Los GIDs vendrían a ser como “pequeñas áreas de conocimiento” dentro del departamento

Page 5: Grupos de Interés Docente (GID)

OrganizaciónA los GIDs se les asignan unas determinadas

asignaturas atendiendo a su proximidad en contenidosUna asignatura sólo puede pertenecer a un GID

Un GID lo forman los profesores que imparten las asignaturas pertenecientes a ese GIDUn profesor puede estar en más de un GIDEl objetivo es que un profesor se centre e imparta la

mayor parte de su docencia dentro de un GIDCada GID tendrá un coordinador que puede

nombrar el propio GID o el Director del Departamento

Page 6: Grupos de Interés Docente (GID)

FuncionesEl GID propondrá a la dirección del

departamento, a través de su coordinador, la asignación docente de las asignaturas a su cargo

El GID se encargará de la coordinación docente de las asignaturas a su cargo en colaboración con las diferentes CATs

Creará, si procede, agrupaciones dentro del GID para una mejor coordinación docente

Nombrará, si procede, coordinadores de materia o de agrupación propia

Page 7: Grupos de Interés Docente (GID)

Propuesta de GIDsArquitectura y TecnologíaCienciasComunicacionesDocumentaciónInformática BásicaMultimediaSeguridad y Sistemas OperativosSistemas de InformaciónOtras (GID gestionado por el Director)

Page 8: Grupos de Interés Docente (GID)

HerramientasSe ha adaptado la herramienta del POD para

gestionar los GID: http://spas.uv.es/pod (en breve, http://portaldi.uv.es/pod)

Se pueden consultar las asignaturas que componen cada GID así como la participación de cada profesor en cada GID

Hay enlaces cruzados para ayudar al coordinador en la tarea de gestionar el GID

Se han introducido las asignaturas del próximo año y las de los siguientes, aunque sin carga, por ahora

Page 9: Grupos de Interés Docente (GID)

ConclusionesResultados esperados

Asignación eficiente de la docenciaAdecuación de la asignación al perfil y carrera del

profesorPlanificación a largo plazo de la organización

docenteMejora en la coordinación de la asignaturas y la

implantación de nuevas metodologías docentes adaptadas al EEES

¡¡¡ES NECESARIA LA COLABORACIÓN DE TODOS!!!!