grupos de aprendizaje

28
EL EQUIPO Y LA INTERACCIÓN EDUCATIVA

Upload: gilberto-zavala

Post on 05-Jul-2015

400 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupos de aprendizaje

EL EQUIPO Y LA INTERACCIÓN

EDUCATIVA

Page 2: Grupos de aprendizaje

• DEFINICION DE GRUPO:

• UNA COLECCIÓN DE PERSONAS QUE INTERACTUAN ENTRE SI Y EJERCEN UNA INFLUENCIA RECÍPROCA.

LA INTERACCIÓN COMUNICATIVA INTERCAMBIA SEÑALES (PALABRAS, GESTOS, IMÁGENES, TEXTOS)

EFECTO O INFLUENCIA POTENCIAL EN CONDUCTAS, CREENCIAS, VALORES, CONOCIMIENTOS, OPINIONES, ETC.

UN GRUPO NO SE DEFINE POR PROXIMIDAD FÍSICA.

SON INDISPENSABLES LAS INTERACCIONES SIGNIFICATIVAS

• CONCEPTO DE INTERACCIÓN EDUCATIVA:

• “EVOCA SITUACIONES EN LAS QUE LOS PROTAGONISTAS ACTÚAN SIMULTÁNEA Y RECÍPROCAMENTE EN UN

OBJETIVO DETERMINADO, EN TORNO A UNA TAREA O UN CONTENIDO DE APRENDIZAJE, CON EL FIN DE LOGRAR

OBJETIVOS DEFINIDOS.

Page 3: Grupos de aprendizaje

ROL CENTRAL DEL DOCENTE:ACTUAR COMO MEDIADOR O INTERMEDIARIO ENTRE LOS CONTENIDOS DEL

APRENDIZAJE Y LA ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA QUE DESPLIEGAN LOS ALUMNOS

PARA ASIMILARLOS.

Page 4: Grupos de aprendizaje

MEDIANTE LA ACCIÓN CONJUNTA Y LOS INTERCAMBIOS COMUNICATIVOS, COMO

PROCESO DE NEGOCIACIÓN, SE CONSTRUYEN LOS MARCOS DE REFERENCIA

INTERPERSONALES QUE CONDUCIRÁN A LOGRAR UN SIGNIFICADO COMPARTIDO DE LA

ACTIVIDAD.

LOS ALUMNOS CONSTRUYEN SIGNIFICADOS A PARTIR DE CONTENIDOS CULTURALES PERO

SOBRE TODO GRACIAS A LA INTERACCIÓN QUE ESTABLECEN CON EL DOCENTE Y CON SUS

COMPAÑEROS.

SEGÚN COLL Y SOLÉ LA ENSEÑANZA PUEDE SER DESCRITA COMO UN PROCESO CONTINUO

DE NEGOCIACIÓN DE SIGNIFICADOS, DE ESTABLECIMIENTO DE CONTEXTOS MENTALES

COMPARTIDOS, FRUTO Y PLATAFORMA A LA VEZ DE ESTE PROCESO DE NEGOCIACIÓN.

LOS PROCESOS ASOCIADOS CON EL FUNCIONAMIENTO DE UN GRUPO DE APRENDIZAJE

TRASCIENDEN LO ACADÉMICO PORQUE SE VINCULAN CUESTIONES COMO LA NECESIDAD

DE PERTENENCIA, AFECTO, ESTATUS O PODER, ESTILOS DE LIDERAZGO, MANEJO DE

EXPRESIONES AFECTIVAS Y NIVEL DE LOGRO Y RECOMPENSA.

Page 5: Grupos de aprendizaje

LA CONFORMACIÓN DE UN GRUPO DE APRENDIZAJE COMO TAL DEPENDERÁ DE LOS

VALORES, ACTITUDES Y HABILIDADES SOCIALES MOSTRADAS POR ESTUDIANTES Y

PROFESORES POR EJEMPLO: AYUDA MUTUA, RESPETO A LA DIVERSIDAD, TOLERANCIA,

DIÁLOGO, INCLUSIÓN O, POR EL CONTRARIO, DISCRIMINACIÓN, SEGREGACIÓN,

SUBORDINACIÓN, COMPETENCIA DESTRUCTIVA, ENTRE OTRAS.

LOS PROFESORES QUE FACILITAN LA INTERDEPENCIA ENTRE SUS ESTUDIANTES SON

AQUELLOS QUE CONCEDEN GRAN VALOR A LA COHESIÓN DEL GRUPO, OFRECEN APOYO A

LOS ALUMNOS, Y PROMUEVEN CLASES PRODUCTIVAS DONDE OCURREN INTERCAMBIOS

AFECTIVOS-POSITIVOS, SE ATIENDE Y RESPETA LA DIVERSIDAD ENTRE LOS ALUMNOS Y

SE CONDUCEN DISCUSIONES ABIERTAS ACERCA DEL TEMA EN CUESTIÓN Y DEL GRUPO

MISMO.

Page 6: Grupos de aprendizaje

ESTRUCTURA Y SITUACIONES DE

APRENDIZAJE COOPERATIVO

INDIVIDUALISTA Y COMPETITIVO

Page 7: Grupos de aprendizaje

INDIVIDUALISTA

LAS METAS DE LOS METAS DE LOS ALUMNOS SON INDEPENDIENTES ENTRE

SI; LOS ESTUDIANTES PIENSAN QUE ALCANZAR SUS METAS NO SE

RELACIONA CON LOS INTENTOS DE LOS MAS POR ALCANZAR LAS PROPIAS.

EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE DEPENDE DEL TRABAJO,

CAPACIDAD ESFUERZO DE CADA QUIEN.

NO HAY ACTIVIDADES CONJUNTAS

ES IMPORTANTE EL LOGRO Y EL DESARROLLO.

Page 8: Grupos de aprendizaje

COMPETITIVA

• LOS ESTUDIANTES PIENSAN QUE ALCANZARAN SU META SI Y SOLO SI

OTROS ESTUDIANTES NO LOS ALCANZAN.

• LOS DEMÁS ESTUDIANTES SON PERCIBIDOS MAS QUE COMO RIVALES O

COMPETIDORES MAS QUE COMO COMPAÑEROS.

• LOS ALUMNOS SON COMPARADOS Y ORDENADOS ENTRE SI.

• LAS RECOMPENSAS QUE RECIBE UN ALUMNO DEPENDE DE LAS

RECOMPENSAS DISTRIBUIDAS ENTRE TODOS.

• EL ALUMNO OBTIENE UNA MEJOR CALIFICÓ CUANDO SUS COMPAÑEROS

HAN RENDIDO POCO.

• SON MUY IMPORTANTES EL PRESTIGIO Y LOS PRIVILEGIOS ALCANZADOS.

Page 9: Grupos de aprendizaje

COOPERATIVAS • LAS METAS DE LOS ALUMNOS SON COMPARTIDA; LOS ESTUDIANTES PIENSAS

QUE LOGRARAN SUS METAS SUS METAS SI Y SOLO SI OTROS ESTUDIANTES LAS

ALCANZAS.

• LOS ALUMNOS TRABAJAN PARA MAXIMIZAR SU APRENDIZAJE TANTO COMO EL

DE SUS COMPAÑEROS.

EL EQUIPO TRABAJA JUNTO HASTA QUE TODOS LOS MIEMBROS HAN

ENTENDIDO Y COMPLETADO LA ACTIVIDAD CON ÉXITO.

SON MUY IMPORTANTES LA ADQUISICIÓN DE VALORES Y HABILIDAD

SOCIALES( AYUDA MUTUA, TOLERANCIA, DISPOSICIÓN, EMPATÍA), EL CONTROL

DE LOS IMPULSOS, LA RELATIVIZACIÓN Y EL INTERCAMBIO DE PUNTOS DE

VISTA.

Page 10: Grupos de aprendizaje
Page 11: Grupos de aprendizaje

•GRUPOS FORMALES

•GRUPOS INFORMALES

•GRUPOS DE BASE

•GRUPOS DE

PSEUDOAPRENDIZAJE

•GRUPOS DE APRENDIZAJE

TRADICIONAL

No todo grupo de trabajo

es un grupo de

aprendizaje cooperativo.

El trabajo en equipos

cooperativos mejora el

rendimiento académico,

las relaciones

socioafectivas y otras

áreas.

Page 12: Grupos de aprendizaje

HERMANOS JOHNSON (1989-1990)

•RENDIMIENTO ACADÉMICO

•RELACIONES SOCIOAFECTIVAS

•TAMAÑO DE GRUPO Y PRODUCTOS DE APRENDIZAJE

Page 13: Grupos de aprendizaje

GRUPOS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO

COMPONENTES BÁSICOS

Interdependencia

positiva

Interacción

promocional cara

a caraResponsabilidad y

valoración

personal

Habilidades

interpersonales

Procesamiento de grupo

Page 14: Grupos de aprendizaje
Page 15: Grupos de aprendizaje

18 PASOS PARA ESTRUCTURAR LA ENSEÑANZA YAPRENDIZAJE COOPERATIVO.

1. ESPECIFICAR OBJETIVOS DE ENSEÑANZA.

2. DECIDIR EL TAMAÑO DEL GRUPO.

3. ASIGNAR ESTUDIANTES AL GRUPO.

4. ACONDICIONAR EL AULA.

5. PLANEAR LOS MATERIALES.

6. ASIGNAR ROLES.

7. EXPLICAR LA TAREA.

8. ESTRUCTURAR LA META GRUPAL.

9. ESTRUCTURAR LA VALORACIÓN INDIVIDUAL.

10. ESTRUCTURAR COOPERACION ENTRE GRUPOS.

11. CRITERIOS DE ÉXITO.

12. ESPECIFICAR COMPORTAMIENTOS.

13. MONITOREO DE CONDUCTA.

14. PROPORCIONAR ASISTENCIA.

15. INTERVENIR PARA ENSEÑAR

HABILIDADES DE COOPERACION.

16. CIERRE DE LECCION.

17. EVALUAR CALIDAD Y CANTIDAD DE

APRENDIZAJE.

18. VALORAR FUNCIONAMIENTO DEL

GRUPÓ.

Page 16: Grupos de aprendizaje

ESTRATEGIAS

• ESPECIFICAR PROPÓSITOS DEL

CURSO Y LECCIÓN.

• DECIDIR RESPECTO A FORMA DE

UBICACIÓN DE LOS ALUMNOS.

• EXPLICAR TEMA Y META.

• MONITOREO DE LA EFECTIVIDAD DE

LOS GRUPOS E INTERVENIR PARA

PROVEER ASISTENCIA.

• EVALUAR EL NIVEL DE LOGRO.

Page 17: Grupos de aprendizaje

OBJETIVOS

ACADEMICOSDESARROLLO DE HABILIDADES

DE COLABORACION.

•APRENDIZAJES

ESPERADOS RESPECTO AL

CONTENIDO CURRICULAR.

•SE DECIDE EN QUE TIPO DE

HABILIDADES DE

COOPERACIÓN SE VA A

HACER ÉNFASIS.

Page 18: Grupos de aprendizaje

PRINCIPIOS PARA CONFORMAR GRUPOS.• ENTRE MAS INTEGRANTES TENGA EL GRUPO SE INCREMENTA EL NUMERO DE MENTES

QUE ADQUIEREN APRENDIZAJES.

• LOS MIEMBROS MAS HABILIDOSOS DEBEN DAR OPORTUNIDAD DE HABLAR A LOS

DEMAS INTEGRANTES.

• LOS MATERIALES O LA NATURALEZA DE LA TAREA PUEDE DICTAR EL TAMAÑO DEL

GRUPO.

• CUANTO MENOR SEA EL TIEMPO DISPONIBLE, RESULTA MAS APROPIADO QUE EL

GRUPO SEA MAS PEQUEÑO.

Page 19: Grupos de aprendizaje

BENEFICIOS DE LOS GRUPOS HETEROGÉNEOS.• MAS PENSAMIENTO ELABÓRATELO Y REFLEXIVO.

• AUMENTO EN LA ADOPCIÓN DE DIVERSAS PERSPECTIVAS Y LA NECESIDAD DE

ARGUMENTAR RESPUESTAS.

• FOMENTA COMPORTAMIENTOS TOLERANTES Y CUESTIONAMIENTO DE LOS

PREJUICIOS.

• RELACIONES INTERPERSONALES MAS EQUITATIVAS.

• AULAS MAS DEMOCRÁTICAS.

Page 20: Grupos de aprendizaje

ROLES• COMPENDIADOR.

• INSPECTOR.

• ENTRENADOR.

• NARRADOR.

• INVESTIGADOR-MENSAJERO.

• REGISTRADOR.

• ANIMADOR.

• OBERVADOR.

Page 21: Grupos de aprendizaje

COMPORTAMIENTOS DEL PROFESOR.• RECONOCE LOS PUNTOS DE VISTA DE LOS ESTUDIANTES, LOS COMPRENDE Y LOS APRECIA.

• FOMENTA LA INICIATIVA PERSONAL EN LOS ALUMNOS, LES DA ALTERNATIVAS.

• EXPLICA LA IMPORTANCIA DE LAS RESTRICCIONES Y LIMITES.

• ADMITE QUE REACCIONES NEGATIVAS A LAS RESTRICCIONES, LIMITES Y TAREAS SON VALIDAS.

• EVITA EL EMPLEO DE LA CRITICA NEGATIVA, EL CONTROL AVERSIVO, O LA COERCIÓN.

• RESUELVE DE MANERA CONSTRUCTIVA LAS SITUACIONES DE CONTROVERSIA.

Page 22: Grupos de aprendizaje
Page 23: Grupos de aprendizaje

• “EL TRABAJO GRUPAL”

• EL TRABAJO GRUPAL PARA SER EN REALIDAD APRENDIZAJE

COOPERATIVO, TIENE QUE REUNIR CIERTOS COMPONENTES

BÁSICOS. ADEMÁS, DEBE DARSE A LOS ALUMNOS LA MISMA

OPORTUNIDAD DE ÉXITO, APOYO DEL GRUPO PARA APRENDER Y

PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL EN EL DESEMPEÑO FINAL.

Page 24: Grupos de aprendizaje

•“FUNCIÓN DEL DOCENTE”

• CONOCER MÁS ACERCA DE CÓMO PIENSAN LOS ALUMNOS Y CÓMO

FUNCIONAN INTERPERSONALMENTE EN EQUIPO, DE MANERA QUE

PUEDA EMPLEAR DICHO CONOCIMIENTO EN PROPORCIONAR UNA

AYUDA AJUSTADA Y PERSONALIZADA A LOS ALUMNOS Y A SUS

EQUIPOS DE TRABAJO.

Page 25: Grupos de aprendizaje

•“EL ROMPECABEZAS”

•SE FORMAN EQUIPOS DE HASTA SEIS ESTUDIANTES QUE

TRABAJAN CON UN MATERIAL ACADÉMICO QUE HA SIDO

DIVIDIDO EN TANTAS SECCIONES COMO MIEMBROS DEL

GRUPO DE MANERA QUE CADA UNO SE ENCARGUE DE

ESTUDIAR SU PARTE.

Page 26: Grupos de aprendizaje

GRUPOS DE ENFOQUE.

Page 27: Grupos de aprendizaje

• IDENTIFICA PROBLEMAS, INTERESES, PREOCUPACIONES Y GRADO DE

SATISFACCIÓN DE LOS PARTICIPANTES.

• DISCUSIÓN SEMIESTRUCTURADA DE UN TEMA PRESENTADO POR EL

DOCENTE.

• SE PUEDE DIVIDIR UN GRUPO NUMEROSO EN EQUIPOS.

Page 28: Grupos de aprendizaje

A

P

R

E

N

D

I

Z

A

J

E

C

O

O

P

E

R

A

T

I

V

O

1.- Media de las puntuaciones individuales de los miembros del grupo.

2.- Totalizar las puntuaciones individuales de los miembros del grupo.

3.- La puntuación grupal como único punto.

4.- Seleccionar al azar el trabajo o documento de uno de los miembros del grupo y puntuarlo.

5.-Seleccionar al azar el examen de uno de los miembros del grupo y puntuarlo.

6.- Puntuación individual más un bono grupal.

7.- Bonos basados en la puntuación más alta o baja.

8.- Puntuación individual más media grupal.

9.- Todos los integrantes reciben la puntuación del miembro que puntuó más bajo o alto.

10.- Media de las puntuaciones académicas mas una puntuación en desempeño de

habilidades de colaboración.