grupo2

45
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO 201 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO CARRERA PROFESIONAL DE INFORMATICA Y SISTEMAS Tesis presentada por: Muñiz Silva Marco Antonio Perez Garcia Elisban Lima Serrano Dalmer Trelles Cruz Mayra Sherali Para optar al título profesional de: Analista de Sistemas Asesor: Ing. Karelia Medina Miranda CUSCO – PERÚ 2011 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO “SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO”.

Upload: marco-antonio-muniz-silva

Post on 16-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tesis Grupo 2 ISC

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCOCARRERA PROFESIONAL DE INFORMATICA Y

SISTEMAS

Tesis presentada por:

Muñiz Silva Marco AntonioPerez Garcia ElisbanLima Serrano DalmerTrelles Cruz Mayra Sherali

Para optar al título profesional de:

Analista de SistemasAsesor:

Ing. Karelia Medina Miranda

CUSCO – PERÚ2011

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

“SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO”.

Page 2: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

CAPITULO IIDENTIFICACIÓN DEL

PROBLEMA

2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 3: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

1.1. Identificación del problema

La UNIVERSIDAD NACIONAL de SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO, entre sus centros de producción cuenta con el Instituto de Sistemas Cusco, institución dedicada la formación de profesionales técnicos y expertos en condiciones de competitividad profesional en computación y sistemas la cual viene laborando desde el 16 de febrero del 2000.

El Instituto está ubicado en la Ciudad Universitaria en el edificio compartido entre el Instituto de Sistemas Cusco y el Centro de Idiomas de la UNSAAC, ocupando el cuarto y quinto nivel.

El ISC en la actualidad cuenta con dos áreas de formación: la carrera técnica de analista de sistemas, la cual está dividida en cinco módulos que tiene una duración de 20 meses y un curso opcional de profesionalización. Además cuenta con el área de cursos libres los cuales se dictan de manera abierta a cualquier persona que desee formarse en alguna especialidad referida a la informática.

El proceso de matrículas se lleva de una forma presencial y los pagos se realizan en un único lugar que es la caja del instituto, donde se registran los datos del usuario que solicita los servicios que proporciona el Instituto.

En la actualidad la institución cuenta con un sistema de caja para poder registrar los diferentes pagos realizados por los alumnos, sin embargo, este sistema presenta muchos inconvenientes tanto durante el proceso de pagos, como en los otros procesos relacionados con él.

El proceso de pagos en el ISC contempla muchas particularidades como son: la creación de módulos y cursos, el pago por matrículas y pensiones, el pago por trámite administrativo y también debe contemplar el depósito diario que se realiza en la Caja Central de la UNSAAC.

Por lo tanto, es importante realizar un sistema de pagos que se adecue a las necesidades actuales del ISC y que solucione los diferentes problemas que se presentan:

Al efectuar los pagos por certificado, el sistema actual no verifica si el certificado ya fue expedido anteriormente, se tiene que ir a la opción de historial de pagos para poder verificar los pagos que se realizó y bajo que concepto.

Las consultas para los reportes son muy limitadas. Al realizar el cierre de caja, es sistema no protege la información

almacenada frente a una alteración de datos.

3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 4: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

Al momento de realizar una matrícula el sistema almacena datos muy limitados del matriculado.

No almacena datos sobre la devolución de efectivo. Durante el tiempo de vida del sistema, se ha venido realizando

modificaciones sobre el sistema

1.2. Objetivos

1.2.1. Objetivos GeneralDesarrollar un Sistema de Información para el Registro y Control de Caja del Instituto de Sistemas Cusco

1.2.2. Objetivo Específicos Recolectar datos e información, aplicando entrevistas y encuestas a los

usuarios del Sistema de Caja. Analizar y Determinar los requerimientos generales y específicos del

usuario para desarrollar el software acorde a sus necesidades. Diseñar una solución para el proceso de pagos utilizando diferentes

diagramas. Diseñar y crear una base de datos consistente y segura que almacene

toda la información. Implementar la aplicación, creando interfaces graficas amigables y de

fácil manejo para el usuario. Diseñar e implementar diferentes tipos de reportes, según los

requerimientos de los usuarios. Diseñar y efectuar un plan de pruebas necesarias con datos reales para

corregir posibles fallas y verificar el correcto funcionamiento del sistema.

Elaborar un manual de usuario de fácil comprensión.

1.3. Alcances

1.3.1 Alcances del SistemaCon el desarrollo del Sistema de Información se obtendrá las siguientes características:

El sistema permitirá a la cajera registrar alumnos nuevos de una manera más eficiente y eficaz, evitando el duplicado y/o suplantación de código.

Creación de grupos, módulos, cursos, horarios. Registrar pagos por diferentes conceptos(pago por matrículas y

pensiones, el pago por trámite administrativo) Controlar los certificados solicitados por un alumno. Arqueo de caja. Registro de depósito en Caja Central

4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 5: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

Generará reportes de acuerdo a las necesidades de los diferentes procesos llevados en el Instituto como: matrículas, administración, notas, etc.

Emisión de boletas de ventas. Permitirá pagos fraccionados. Registrará la matriculas de alumnos becados. Permitirá registrar matriculas con media beca y con descuentos

especiales. Contemplará pagos mediante descuentos por planilla de remuneración. Permitirá que un alumno cambie de grupo.

1.3.2 Limitaciones No se vinculará con el Sistema de Registro de Notas ni Asistencia. No Emitirá Facturas. No se tendrá conexión vía Web. No realizará egresos de caja.

1.4. Justificación

El Instituto de Sistemas Cusco, desde su creación ha ido incrementando no solo la cantidad de alumnos, sino también la cantidad de servicios que ofrece, por lo que las necesidades de la institución han ido creciendo. En la actualidad se cuenta con un Sistema que viene siendo modificado constantemente de acuerdo a los nuevos requerimientos que van surgiendo cada día. Esto ocasiona que la solución no sea integral y más al contrario genere algunas inconsistencias en el proceso de pagos.

Por lo que surge la necesidad de contar con un sistema de Información para el control de Caja diseñado exclusivamente para cubrir estas necesidades y que permita la integración con los otros procesos del instituto.

1.5. Metodología

PUDS.- (Proceso unificado de Desarrollo de Software), es un marco de trabajo genérico queutiliza el Lenguaje Unificado de Modelado de software (UML), está basado en componentes, interconectados a través de interfaces bien definidas. Es un conjunto de actividades necesarias para transformar los requisitos del sistema en software de aplicación.

Usamos el PUDS por que nos proporciona las siguientes herramientas de apoyo para el desarrollo del software:

Desarrollo iterativo durante el desarrollo del software. Proporciona estrategias para la administración óptima de los

Requerimientos. Proporciona métodos de identificar las herramientas de

programación que se usarán para el desarrollo del software.

5 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 6: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

Verificación de la calidad de software en funcionalidad, rendimiento y confiabilidad.

Proporciona mecanismo de identificación de problemas dentro del sistema mediante el seguimiento de defectos.

Ayuda a la automatización de procesos dentro del desarrollo del software.

Es una metodología que busca la estandarización en el proceso de análisis, diseño e implementación de sistemas.

6 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 7: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

CAPITULO IIMODELADO DEL

NEGOCIO

7 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 8: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

MODELADO DEL NEGOCIO

2.1. Estructura organizacional del negocio

8 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

SECRETARIASECRETARIA SOPORTE TECNICO (SOTEC)

SOPORTE TECNICO (SOTEC)

DOCENTESDOCENTES

CAJACAJA LIMPIEZALIMPIEZA

COORDINACION ACADÉMICA

COORDINACION ACADÉMICA

COORDINACION ADMINISTRATIVA

admisnirteativa ADMINISTRATIVA

COORDINACION ADMINISTRATIVA

admisnirteativa ADMINISTRATIVA

DIRECCIONDIRECCION

Page 9: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

2.2. Identificación de actores del negocio

ALUMNOuc Use Ca...

Alumno

Persona que solicita un servicio ofrecido por el

Instituto de Sistemas Cusco

CAJERAuc Use Case Model

Cajera

Personal administrativo, que cumple la función de

registrar alumnos, registrar los ingresos realizados en

la caja del Instituto de Sistemas Cusco.

COORDINADORuc Use Case Model

Coordinador

Personal administrativo, que cumple la función de

Programar cursos, asignar número de vacantes,

solicita reportes.

9 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 10: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

2.3. Identificación de casos de uso del negocio

1. Matricular alumno.2. Registrar cambio de grupo.3. Registro de transferencia de pago.4. Realizar pago.5. Registrar descuento.6. Anular boleta.7. Registrar conceptos.8. Registrar grupos.9. Generar reporte entre dos números de boletas emitidas.10. Generar reporte de todas las boletas emitidas.11. Generar reporte de ingresos entre dos fechas.12. Generar reporte de ingreso diario.13. Generar reporte de pago de alumnos.14. Generar reporte de matriculados por grupo.15. Realizar arqueo de caja.16. Depositar pago en caja central.17. Registrar tarifa de matrícula.

10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 11: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

2.4. Diagrama General de Casos de Uso del Negocio

11 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

uc Use Case Model

Alumno

Realizar Pago

Registrar Alumno Nuev o

Registrar grupos

Generar Reportes

Coordinador

Cajera

Matricular alumno

Anular boleta

Realizar Arqueo de caja

Depositar pago en caja central

Registrar cambio de Grupo

Registrar Descuento

Registrar transferencia de pago

Registrar Conceptos

Generar Reporte de Matriculados por

grupo Generar reporte de pago de alumnos

Generar reporte de ingreso diario

Registrar Tarifa de Matricula

Generar reporte de todas las boletas

emitidas

Verificar Pagos de alumno

Generar reporte de ingresos entre dos

fechas

Generar reporte entre dos numeros de boletas

emitidas

«extend» «include»

Page 12: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

2.5. Descripción de casos de uso del negocio

Caso de uso Matricular Alumno

Actores Alumno(Iniciador), CajeraTipo PrimarioDescripción El alumno solicita ser matriculado.

La cajera pide los datos del alumno para que sea registrado en el sistema.

Caso de uso Registrar cambio de grupo

Actores Alumno(Iniciador), CajeraTipo PrimarioDescripción El alumno solicita a la cajera un cambio de grupo, la cajera solicita el grupo de

destino y verifica que no esté lleno para realizar.

Caso de uso Registrar transferencia de pago

Actores Alumno(Iniciador), CajeraTipo PrimarioDescripción El alumno solicita a la cajera la transferencia de un pago.

La cajera pide el destino de la transferencia.

Caso de uso Realizar pago

Actores Cajera, alumnoTipo PrimarioDescripción El alumno se apersona a caja a realizar el pago por el servicio de enseñanza que

ofrece la institución.La cajera recepciona y registra el pago.

Caso de uso Registrar descuento

Actores CajeraTipo SecundarioDescripción La cajera efectúa el registro del descuento (Planilla, Becas, otros).

Caso de uso Anular boleta

Actores CajeraTipo SecundarioDescripción La Cajera lista todas las boletas emitidas y selecciona el numero de boleta que

desea anular y procede con la anulación.

12 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 13: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

Caso de uso Registrar conceptos

Actores CajeraTipo PrimarioDescripción La cajera registra los conceptos por los que se pueden pagar como: certificados,

matricula, convalidaciones, cursos libres, subsanaciones, cursos a cargo, constancias, etc.

Caso de Uso Registrar Grupos.Actor Cajera, CoordinadorTipo PrimarioDescripción La cajera realiza el registro nuevos grupos de la carrera profesión de acuerdo al

número de alumnos matriculados en el modulo anterior.En caso sea grupos que aun no han sido registrados en el sistema, estos grupos serán registrados en coordinación con el coordinador administrativo.

Caso de uso Generar reporte entre dos números de boletas emitidas

Actores Cajera, CoordinadorTipo SecundarioDescripción El coordinador solicita el reporte entre dos números de boletas y la cajera

posteriormente procede a imprimirlo.

Caso de uso Generar reporte de todas las boletas emitidas

Actores Cajera, CoordinadorTipo SecundarioDescripción El coordinador pide los reportes de todas las boletas emitidas y la cajera

prosigue a imprimirlo.

Caso de uso Generar reporte de ingresos entre dos fechas

Actores Cajera, CoordinadorTipo SecundarioDescripción El coordinador solicita el reporte de ingresos entre dos fechas, la cajera genera

el reporte y procede a imprimirlo.

Caso de Uso Generar Reporte de ingresos DiariosActor CajeraTipo PrimarioDescripción La cajera saca un reporte de ingresos totales que tuvo durante el día, este

reporte es comparado con el dinero físico efectivo que se tiene en caja.

Caso de uso Generar reporte de pago de alumnos

Actores Cajera, CoordinadorTipo PrimarioDescripción El coordinador solicita a la cajera el reporte de pagos delos alumnos, la cajera

genera el reporte y procede a imprimirlo.

13 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 14: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

Caso de Uso Generar Reporte de Matriculados por Grupo.Actor CajeraTipo SecundarioDescripción La cajera genera un reporte de los alumnos matriculados filtrándolos por grupo,

esta información le permite ver el número total de alumnos y la toma de decisiones con respecto al grupo.

Caso de uso Realizar Arqueo de Caja

Actores CajeraTipo Esencial, PrimarioDescripción La cajera controla el flujo del dinero recaudado en forma diaria para tener

registrado los montos ingresados al instituto en el libro caja y libro diario.

Caso de uso Depositar pago en caja centralActores CajeraTipo PrimarioDescripción La cajera deposita en Caja Central los ingresos de dinero por diferentes

conceptos en forma diaria y archiva los recibos de depósitos así como el resumen de ingresos.

Caso de uso Registrar tarifa de matricula

Actores CajeraTipo PrimarioDescripción La cajera registra la tarifa de la matrícula para un grupo.

14 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 15: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

CAPITULO III

MARCO CONCEPTUAL

15 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 16: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

16 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 17: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

1. MARCO CONCEPTUAL

a. Antecedentes

El Instituto de Sistemas Cusco actualmente cuenta con un Sistema de Información

desarrollado bajo el gestor de base de datos llamado Mysql con un entorno de

desarrollo denominado Delphi, con el transcurso del tiempo el ISC tuvo nuevas

necesidades que el sistema no contemplaba en el momento que se desarrolló el

sistema por lo que fue modificado y parchado constantemente y aun en la actualidad

sigue siendo modificado, estas modificaciones son a causa que originalmente el

sistema de caja que usa el ISC fue diseñado para el CCI (Centro de Capacitación en

Informática)de la Carrera Profesional de Ingeniería Informática y de Sistemas de la

UNSAAC para el control de caja.

Todas estas modificaciones dentro del sistema estuvo a cargo del Ing. Luis Beltran

Palma Ttito quien es el autor del sistema existente en el ISC y CCI.

b. Glosario de términos generales

ISC: Siglas utilizadas para denominar al Instituto de Sistemas Cusco.

Ficha de seguimiento: Documento informativo, que muestra un registro

de notas detallado de las notas del alumno desde el primer módulo hasta la

fecha de solicitud.

Módulos: Son los niveles académicos que comprende la currícula de la

carrera del ISC. Sinónimo de ciclo, con una duración de 4 meses.

Coordinación: Área administrativa del Instituto, responsable del manejo

y el control de la información académica del ISC.

Coordinador académico: Persona responsable de la: programación de

módulos y distribución de carga académica.

Usuario: Persona que accede al sistema de caja, previa autentificación.

Reportes: Documento físico que contiene datos del resultado de un

conjunto de información automatizada.

Sistema: un conjunto de partes relacionadas que interactúan entre sí

para logra un objetivo.

Arqueo de caja: consiste en el análisis del flujo del efectivo, durante un

lapso de tiempo determinado, con el objetivo de comprobar si se ha

contabilizado todo el efectivo recibido y el Saldo que arroja la cuenta.

17 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 18: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

CCI: Centro de capacitación en informática de la facultad de Ingeniería

de informática y sistemas de la UNSAAC.

Planilla de remuneración: en la cual se consignan los haberes de los

empleados de una empresa con sus respectivos premios por asistencia,

aportes previsionales correspondientes, entre otras cuestiones

c. Glosario de términos informáticos

MySQL: es un sistema de gestión de base de datos relacional, además de

ser un software libre

Software: El software es una producción inmaterial del cerebro humano y

tal vez una de las estructuras más complicadas que la humanidad conoce.

Hardware: Conjunto de los componentes que integran la parte material de

una computadora

Interfaz gráfica: proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la

comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador.

RUP: Es unos procesos de ingeniería de software que forma disciplina de

asignar tareas y responsabilidades de una organización de desarrollo.

Casos de uso: un caso de usos representa lo que hace un sistema y como

se relaciona con su entorno.

Subsistemas: Un subsistema es un sistema que se ejecuta sobre un

sistema.

Base datos: es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y

almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

Datos: Datos son los hechos que describen sucesos y entidades

Sistema de información (SI): es un conjunto de elementos orientados al

tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos

para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo)

UML: Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y

documentar un sistema.

Delphi: es un entorno de desarrollo de software diseñado para la

programación de propósito general con énfasis en la programación visual.

En Delphi se utiliza como lenguaje de programación.

18 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 19: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

CAPITULO IV

DESARROLLO DEL SISTEMA

19 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 20: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

4. DESARROLLO DEL SISTEMA:

4.1. FASE DE INICIO

4.1.1. Descripción del problema

Otro problema que el sistema posee es cuando un alumno solicita un certifico, el sistema no verifica de ninguna forma si el certificado ya fue expidiendo más de una vez, lo cual genera pérdidas de dinero para la institución.

El coordinador académico cuando solicita algún tipo de reporte específico el sistema presenta una dificultad, porque el número de reportes que genera el sistema son limitados ocasionando que la cajera ejecute los reportes de una forma manual y tediosa.

En el momento cuando la cajera realiza el cierre de caja, el sistema no cuenta con una protección de datos dando la posibilidad a los usuarios de alterar los datos guardados lo cual genere un desequilibrio en el balance de caja.

Cuando un alumno solicita una matrícula ya sea regular o curso libre, los datos que proporciona a la cajera son de una forma muy limitados y/o una mala manipulación del sistema por parte del usuario, dando la posibilidad a un suplantación de identidad o código generando una serie de problemas para el matriculado.

El instituto de sistemas actualmente cuenta con un sistema de registro y control de caja, que no satisfacen las necesidades que van surgiendo con el día a día, el sistema que se encuentra implantado en la institución es un sistema de escritorio, teniendo como único usuario a la cajera que no tiene la necesidad de identificarse para acceder al sistema, lo cual vendría hacer un problema porque sin una autenticación cualquier persona podría ingresar y eliminar o modificar la información que se encuentre allí. Además no permite una adecuada auditoria.

La caja del Instituto de Sistemas Cusco actualmente no realiza la devolución de dinero a personas que previamente realizaron su depósito en caja, para realizar la devolución de dinero solo está facultada la caja central de la UNSAAC. Realizado la devolución de dinero al solicitante, caja central emite un resolución considerando las devoluciones que se efectuaron y además envía hacia el Instituto de Sistemas Cusco un informe de la devolución.

20 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 21: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

4.1.2. Lista de Requerimientos

R1 Sacar copias de seguridad

R2 Restaurar base de datos

R3 Registrar nuevos usuarios.

R4 Habilitare inhabilitar usuarios.

R5 Registrar nuevos clientes

R6 Registrar grupos.

R7 Registrar boletas.

R8 Registrar descuentos.

R9 Registrar becarios.

R10 Registrar conceptos.

R11 Controlar y verificar pagos de matrículas.

R12 Cambiar de grupo.

R13 Registrar transferencia de pago.

R14 Generar Reportes.

R15 Anular boleta.

R16 Registrar depósitos de la Caja de la UNSAAC

R17 Autorizar modificación de boleta con contraseña.

R18 Autorizar transferencia de pago.

R19 Visualizar reportes.

R20 Resumen de pagos y deudas.

R21 Registrar descuentos por planilla.

4.1.3. Casos de uso del sistema

4.1.3.1. Diagrama de casos de uso

21 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 22: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

22 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

uc Use Case Model

Usuario

Cajera

Administrador del Sistema

Coordinador Administrativ o

Alumno

Iniciar sesion Verificar Usuario y Contraseña

Registrar Deposito

Registra Matricula

Registrar Nuev o Alumno

Registrar grupos

Registrar descuentos por planillas

Asignar tarifa de matricula

Registrar conceptos

Verificar pago de matricula

Cambiar grupo

Anular boleta

Generar reportes para cajera

Generar reporte diario

Generar reporte por concepto

generar reporte por grupos

Generar reporte con filtro de pagos

Generar reporte de ingresos entre dos

fechas

Registar tranferecia

Registrar Pago

Registrar Pagos en efectiv o

Registrar pados por descuento

Crear copias de seguridad

Registrar nuev os usuario

Restaurar el sistema

Habilitar/Inhabilitar usuarios

Autorizar transferencia de pago

Generar reportes para el coordinador

Generar reporte de Ingresos anuales

generar reportes mensuales de

Ingresos

Generar reporte de resumen de deudas y

pagos

«include» «extend»

«include»

«extend»

Page 23: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

4.1.3.2. Casos de uso de alto nivel

Caso de Uso Restaurar SistemaActor Administrador del SistemaTipo PrimarioDescripción Cuando el sistema de caja presenta fallas en su uso, el administrador procede a

realizar el restaurado del sistema.

Caso de Uso Registrar MatriculaActor CajeraTipo PrimarioDescripción La cajera Registra la matrícula de un alumno teniendo sus datos como:

Nombre, Apellidos.En caso de ser matricula regular se consideran los siguientes datos: modulo, grupo, horario, semestre, y sección a la que se está matriculandoEn caso de ser una matrícula a un curso libre se consideran los siguientes datos: Curso, Horario, y tipo (acelerado, regulares y suficiencia).

Caso de Uso Asignar Tarifa de MatriculaActor CajeraTipo PrimarioDescripción La cajera al momento de apertura un módulo o un curso libre establece la tarifa

de matrícula para el grupo aperturado.

Caso de Uso Generar reporte de resumen de deudas y pagosActor CajeraTipo SecundarioDescripción La cajera necesita saber el listado de alumnos deudores y no deudores, para esto

genera un reporte de resumen de deudas y pagos.

Caso de Uso Registrar GruposActor CajeraTipo PrimarioDescripción La cajera apretura nuevos grupos con respectivos horarios, número de vacantes

y tarifa.Para poder registra los grupos nuevos en el sistema.

Caso de Uso Registrar Descuento por PlanillaActor CajeraTipo SecundarioDescripción El estudiante autorizara el descuento por planilla, al presentar un documento que

autoriza su solicitud, la cajera registra el descuento por planilla del alumno.

23 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 24: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

Caso de Uso Verificar Pago de MatriculaActor CajeraTipo PrimarioDescripción La cajera verifica el historial de pago del alumno para tener en conocimiento, si

el alumno está apto para una matrícula en un módulo o un curso libre.

Caso de Uso Cambiar GrupoActor CajeraTipo SecundarioDescripción Con la solicitud del alumno, la cajera verificara la disponibilidad de horario y

vacantes a un módulo y ejecutara el cambio de grupo.

Caso de Uso Iniciar SesiónActor UsuarioTipo PrimarioDescripción El usuario ingresa su nombre de usuario y contraseña para poder acceder al

sistema según los premisos asignados por el administrador para ello realiza la verificación de usuario y contraseña.

Caso de Uso Crear copias de SeguridadActor Administrador de SistemaTipo PrimarioDescripción El administrador genera copias de seguridad del sistema para poder mantener a

salvo la información

Caso de Uso Habilitar/Inhabilitar UsuarioActor Administrador de sistemaTipo PrimarioDescripción El administrador ingresa al sistema para poder habilitar usuario que estaban

inhabilitados, e inhabilita usuarios según sea el caso.

Caso de Uso Registrar Nuevos UsuarioActor Administrador de sistemaTipo PrimarioDescripción El administrador ingresa al sistema para poder registrar nuevos usuarios que

harán uso del sistema

Caso de Uso Registrar pago por descuentoActor CajeraTipo SecundarioDescripción La cajera registra el pago por descuento ingresando los datos del cliente como

24 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 25: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

su nombre, modulo, semestre, el monto del descuento y genera una boleta a partir del oficio entregado por tesorería.

Caso de Uso Registrar conceptosActor CajeraTipo PrimarioDescripción La cajera registra los conceptos por los que se puede pagar como: certificados,

constancias, pensiones, matrículas, etc.

Caso de Uso Registrar pago en efectivoActor CajeraTipo PrimarioDescripción La cajera registra en el sistema el pago recibido y el concepto correspondiente,

por este pago se emite una boleta.

Caso de Uso Anular boletaActor CajeraTipo SecundarioDescripción La cajera ingresa al sistema el número de boleta que desea anular y procede

con su anulación.

Caso de Uso Registrar depositoActor CajeraTipo PrimarioDescripción La cajera registra el número de comprobante de pago del depósito diario que

hace a la caja central de la UNSAAC.

Caso de Uso Genera Reporte por ConceptoActor CajeraTipo SecundarioDescripción La cajera genera diversos tipos de reportes ya sea por matricula, listado,

diversos trámites, constancia de notas, certificados. Agrupados por el concepto que se pagó.

Caso de Uso Genera Reporte DiarioActor CajeraTipo SecundarioDescripción En este reporte se incluye el resumen de ingresos que se tuvo en el día con

el fin de realizar el depósito en la Caja de la UNSAAC

25 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 26: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

Caso de Uso generar reporte por gruposActor CajeraTipo SecundarioDescripción La cajera o el coordinador académico obtienen los reportes para saber los

matriculados por grupo. Pero eventualmente la cajera puede obtener reportes con filtro de pago.

Caso de Uso Generar reporte de ingresos entre dos fechasActor Cajera o Coordinador AdministrativoTipo SecundarioDescripción La cajera o el Coordinador Administrativo obtienen los reportes para

averiguar los ingresos entre dos fechas específicas.

Caso de Uso Generar reporte de Ingresos anualesActor El administrador académicoTipo SecundarioDescripción El administrador académico obtiene los reportes anuales para averiguar

cuanto de ingreso se efectuó en la caja.

Caso de Uso generar reportes mensuales de IngresosActor El administrador académicoTipo SecundarioDescripción El administrador académico obtiene los reportes mensuales para tener

conocimiento de cuanto ingreso durante un determinado mes.

Caso de Uso Registrar transferenciaActor Cajera, coordinadorTipo SecundarioDescripción La cajera realiza la transferencia de grupo previa autorización del coordinador

y presentación de un documento que avale la operación. El pago queda registrado en el historial del alumno, esta transferencia tiene una duración de un semestre es decir 4 meses.

4.1.3.3. Casos de uso expandido

26 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 27: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

Nombre del Caso de Uso Registrar MatriculaActores CajeraPropósito Efectuar el registro de una matrícula.Resumen La cajera realizara el registro de la matrícula del

alumno solicitante.Tipo PrimarioReferencias R5

CURSO NORMAL DE EVENTOSAcciones del Actor Respuesta del Sistema

1.- Comienza cuando la cajera recepcióna la solicitud del alumno, después procede a buscar el tipo de matrícula.

2.- Muestra el catálogo de matrículas.

3.- Luego selecciona el tipo de matrícula y procede a completar los datos.

4.- Registra el tipo de matrícula y los datos correspondientes y emite el mensaje de confirmación además imprime el comprobante de la matrícula.

CURSO ALTERNO DE EVENTOSLinea1: Si el alumno es nuevo procede a registrarlo.Pre-Condición: Que el alumno este registrado.Post-Condición: Se registró la matrícula.

Nombre del Caso de Uso Registrar grupoActores CajeraPropósito

Registrar nuevos grupos al sistema.Resumen La cajera registrar nuevos grupos dentro del

sistema.Tipo PrimarioReferencias R6

CURSO NORMAL DE EVENTOSAcciones del Actor Respuesta del Sistema

27 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 28: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

1.-La Cajera verifica el número de alumnos matriculados.

2.- El sistema solicita parámetros para realizar el registro de un grupo.

3.-La cajera comienza a registrar los grupos según el número de alumnos matriculados.

4.- El sistema almacena los grupos creados.

CURSO ALTERNO DE EVENTOSLinea1:Que no se tenga alumnos matriculadosPre-Condición: Tener alumnos matriculados para el grupo que se va crear.Post-Condición: Registrar los nuevos grupos dentro del sistema

Nombre del Caso de Uso Registrar pagos por DescuentoActores CajeraPropósito Registrar los pagos por descuento que el alumno

pueda solicitar.Resumen La cajera registrara el pago por descuento según

sea la solicitud del alumno que podría ser descuento por planilla, beca o descuento por planilla.

Tipo SecundarioReferencias R8

CURSO NORMAL DE EVENTOSAcciones del Actor Respuesta del Sistema

1.-La cajera ingresa el concepto y la observación del descuento al sistema.

2.- El sistema verifica el concepto y la observación.Posteriormente almacenara los datos ingresados y mostrara un mensaje de confirmación o error.

3.-La cajera visualizara el mensaje.CURSO ALTERNO DE EVENTOS

Linea1:Que el solicitante no tenga algún tipo de descuento a su favor.Linea2: Ingreso incorrecto de la observación por parte de la cajera.Pre-Condición: El alumno deberá tener algún tipo de descuento.Post-Condición: El pago por descuento deberá estar registrada en la base de datos del sistema.

ombre del Caso de Uso Registrar pago en efectivoActores CajeraPropósito Registrar el pago en efectivo de un alumno.Resumen La cajera registrara el pago en efectivo cuando se

efectué un pago por algún concepto por parte de un alumno.

Tipo PrimarioReferencias R7

CURSO NORMAL DE EVENTOS

28 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 29: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

Acciones del Actor Respuesta del Sistema1.- La cajera ingresa el concepto y el monto del pago.

2.- Verifica el concepto y el monto del pago realizado, y prosigue a almacenar los datos ingresados y mostrara un mensaje de confirmación o error.

3.- La cajera visualiza el mensaje.CURSO ALTERNO DE EVENTOS

Linea1: Anulación del registro.Pre-Condición: Un alumno deberá realizar un tipo de pago.Post-Condición: El sistema deberá tener almacenado los datos registrados.

Nombre del Caso de Uso Verificar Pago Matricula.Actores CajeraPropósito Verificar el estado de pagos de la matrícula.Resumen La cajera ingresa al sistema para verificar el pago

de matrículas.Tipo SecundarioReferencias R11

CURSO NORMAL DE EVENTOSAcciones del Actor Respuesta del Sistema

1.- La cajera verifica el pago de matrículas de los alumnos del ISC para poder matricular

2.- El sistema proporciona los pagos del alumno solicitado por la cajera.

CURSO ALTERNO DE EVENTOSLinea1: El alumno no esté registrado en el Sistema.Pre-Condición: El alumno este matriculado en el sistema.Post-Condición: Verificar el pago de la matrícula del alumno.

Nombre del Caso de Uso Cambiar Grupo.Actores CajeraPropósito Realizar el cambio de grupo.Resumen La cajera ingresa al sistema para realizar el

cambio de grupo.Tipo SecundarioReferencias R12

CURSO NORMAL DE EVENTOSAcciones del Actor Respuesta del Sistema

29 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 30: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

1.- La cajera realiza el cambio de grupo a pedido del alumno.

2.- El sistema almacena el cambio de grupo realizado por la cajera.

CURSO ALTERNO DE EVENTOSLinea1: El grupo al cual se desea cambiar este completo.Pre-Condición: El alumno este matriculado en un grupo.Post-Condición: realizar el cambio de grupo.

Nombre de Caso de Uso Asignar tarifa de matriculaActores CajeraPropósito Asignar el monto de la tarifa de matrícula.Resumen La cajera ingresa al sistema y registra el monto que los alumnos

deben de pagar por concepto de matrícula.Tipo PrimarioReferencias R21

Curso normal de las accionesAcciones del Actor Respuesta del Sistema

1.- La cajera ingresa la tarifa de matrícula. 2.- El sistema verifica que la información ingresada sea correcta, almacena la información y envía un mensaje de confirmación.

3.- La cajera visualiza el mensaje de confirmación.

Curso alterno de eventosLinea2: Si la tarifa de matrícula ingresada es incorrecta manda un mensaje de advertencia y vuelve al paso 1.Pre-condición: La tarifa de matrícula no esté registrada en el sistema.Post-condición: La tarifa de matrícula esté registrada en el sistema.

Nombre de Caso de Uso

Registrar descuento por planillas

Actores CajeraPropósito Registrar los descuentos por planillas.Resumen La cajera ingresa al sistema y registra los descuentos por planilla. Tipo PrimarioReferencias R21

Curso normal de las accionesAcciones del Actor Respuesta del Sistema

30 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 31: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

1.- La cajera ingresa y registra el descuento por planilla.

2.- El sistema verifica que la información del descuento (nombre del empleado, porcentaje del descuento), posteriormente almacena la información y envía un mensaje de confirmación.

3.- La cajera visualiza el mensaje de confirmación.

Curso alterno de eventosLinea1: Si el descuento no es previamente autorizado, no se realiza el descuento.Linea2: Si el empleado no existe en planilla no se registra el descuento.Linea2: Si el monto del descuento que se desea registrar no es correcto, se vuelve al paso 1.Pre-condición: que el empleado al que se le realizara el descuento este registrado en planilla de los trabajadores de la UNSAAC.Post-condición: el descuento se registra en el sistema.

Nombre del Caso de Uso Registrar conceptosActores CajeraPropósito Llevar el registro de diversos conceptos tales

como: certificados, constancias, pensiones, matrículas, etc.

Resumen La cajera registrar en el sistema los diferentes conceptos que se efectúan durante el transcurso del día.

Tipo PrimarioReferencias R10

CURSO NORMAL DE EVENTOSAcciones del Actor Respuesta del Sistema

1.- La cajera procede a buscar en el sistema el concepto para ingresar los datos respectivos.

2.- Muestra el catálogo de conceptos.

3.- Luego de ubicar el concepto en el sistema procede al ingreso de los datos.

4.- Registra los datos del concepto y el sistema emite un mensaje de confirmación.

CURSO ALTERNO DE EVENTOSLinea2: Si el concepto aún no está registrado en el catalogo se procede a realizar un nuevo registro.Pre-Condición: El concepto exista en el sistema.Post-Condición: El concepto queda registrado.

Nombre del Caso de Uso Registrar depositoActores CajeraPropósito Efectuar el depósito de los ingresos en la caja

central de la UNSAAC.Resumen La cajera se apersonara a la caja central para

realizar el depósito de los ingresos.

31 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 32: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

Tipo PrimarioReferencias R16

CURSO NORMAL DE EVENTOSAcciones del Actor Respuesta del Sistema

1.- Comienza cuando la cajera realiza el arqueo de caja, posteriormente la cajera se apersona a la caja central de la UNSAAC y procede a llegar los datos.

2.- Registra el depósito y emite el comprobante.

CURSO ALTERNO DE EVENTOSLinea1: Que la Caja central este cerrada.Pre-Condición: La oficina de caja este habilitada.Post-Condición: El registro del depósito.

32 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 33: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

Factibilidad Operativa.- ¿Que se necesita par que el sistema entre en operación?, ¿El

personal estaría dispuesto a cambiar de sistema?, ¿el personal involucrado estaría

capacitado para usar este sistema?

Factibilidad Técnica

¿Qué software y hardware se necesita para que funcione el sistema?

Factibilidad Económica

Costos para el desarrollo del sistema nuevo

- Personal

- Equipos

- Operatividad

- Útiles de Escritorio

- Licencias de desarrollo

Costos operativos del sistema del sistema actual

- Sueldos de personal involucrado

- Material utilizado

- Electricidad

Costos operativos del sistema nuevo

- Sueldos de personal involucrado

- Material utilizado

- Electricidad

Beneficios intangibles

- Seguridad

- Rapidez

- Calidad, etc…

33 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

Page 34: Grupo2

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL DE CAJA PARA EL INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO

2011

Análisis de Riesgos

Hacer un cuadro identificando las categorías de riesgos que puede presentar el sistema:

1. Desconocimiento de nuevas tecnologías: BAJO, MEDIO,GRAVE

a) mmm BAJO A

b) cccc MEDIO B

c) dddd BAJO B

d) zxchksdvh BAJO C

2. Cambio de políticas del ISC:

3. Cambio de personal de caja

4. Cambio de Directivos

5. Pérdida de información en el desarrollo

6. Pérdida de información en el funcionamiento:

7. Descomposición del grupo:

8. …..

Problema Impacto Estrategia

ESTRATEGIA

A

Cronograma

34 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOINSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO