grupo reifs: alimentación ii

4
Nutrición y dietas para personas mayores II GRUPO REIFS Mejoramos la calidad de vida de las personas mayores con necesidades asistenciales

Upload: gruporeifs

Post on 24-Jun-2015

83 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Visita nuestro blog en https://gruporeifs.wordpress.com

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo Reifs: Alimentación II

Nutrición y dietas para personas mayores II

GRUPO REIFS

Mejoramos la calidad de vida de las personas mayores con necesidades asistenciales

Page 2: Grupo Reifs: Alimentación II

¿Qué debe incluir la nueva dieta?

La dieta de nuestros mayores debe ser equilibrada y acorde a su actividad física y gasto

energético.

Grasas

Las grasas deben constituir el 25% del aporte nutricional total. A pesar de que se debe

abusar de los alimentos con alto contenido en grasas debido a las consecuencias

negativas que ejercen sobre el corazón, tampoco deben eliminarse totalmente de la

dieta.

Lo que sí es importante es el tipo de grasa que consumen. Hay que procurar que

alrededor del 15% sean grasas monoinsaturadas. Estas grasas están presentes en

el aceite de oliva, los frutos secos o el aguacate.

Proteínas

Las proteínas deben constituir el 20% del aporte nutricional total. Es conveniente no

abusar de la carne y comer más pescado combinado con verduras u hortalizas. La falta

de proteínas puede empeorar el estado de salud de nuestros mayores,

originar problemas en la piel y fatigas.

El consumo de lácteos desnatados es fundamental. Los yogures o la leche

desnatada son fuentes de calcio, cuyo déficit puede provocar la aparición

de osteoporosis.

Page 3: Grupo Reifs: Alimentación II

Hidratos de Carbono

Los hidratos de carbono deben constituir el 55% del aporte nutricional. Se encuentran

en: cereales, frutas, pastas y legumbres. Todos estos alimentos contienen un alto

índice de fibra, buena para regular el tránsito intestinal.

Vitaminas y minerales

En las personas mayores es frecuente observar niveles más bajos devitamina D. Esto

puede deberse en muchos casos a una escasa exposición solar. Si esto no puede

modificarse porque el mayor padece alguna dolencia que reduce su movilidad, hay que

incrementar el aporte de vitamina D a través de la dieta.

Lo más aconsejable es que consuman alimentos ricos en vitamina A, B, C y D. Los

alimentos que contienen estas vitaminas son:

Vitamina A: albaricoque, mandarinas, melocotones, ciruelas, zanahorias, acelgas,

espinacas, alubias y los productos lácteos.

Vitamina B: albaricoques, mandarinas, melocotones, ciruelas, coliflor, repollo, acelgas,

escarola, guisantes, maíz, frutos secos, arroz, productos lácteos y carne de cerdo.

Vitamina C: albaricoques, fresas, naranjas, limones cerezas, mandarinas, manzanas,

espinacas, coles de Bruselas, pimientos y patatas.

Vitamina D: leche, mantequilla y huevos.

Page 4: Grupo Reifs: Alimentación II

Esperamos que el presente documento haya sido de su agrado.

¡Gracias por confiar en Grupo Reifs!

Asistencia Europea Grupo Reifs SL

@GrupoReifs

Grupo Reifs

Grupo Reifs

http://www.gruporeifs.com

Teléfono de Atención al cliente

954 25 15 50

L-V, 8:00-14:00 y 15:00-17:30

Email: [email protected]