grupo o. fase planificacion

10
Implementación de un Programa de Capacitación Docente para la Universidad Beta Realizado por: Beda Soto Enero 2011 FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación “La Globalización Universitaria” Grupo: Tec-Ped Asesores

Upload: bsotosoto2

Post on 21-Jul-2015

555 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo o. fase planificacion

Implementación de un Programa de Capacitación Docente

para la Universidad Beta

Realizado por: Beda SotoEnero 2011

FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación

“La Globalización Universitaria”Grupo: Tec-Ped Asesores

Page 2: Grupo o. fase planificacion

La PLANIFICACIÓN es una herramientabásica en la realización de todo proyecto

o estudio, pues nos indica los pasos a seguir para el diseño y la ejecución del

mismo, es por ello que se presenta la mismaen 3 fases.

INTRODUCCIÓN

Considerando la PROBLEMÁTICA planteada en la Universidad Beta, y

conforme a lo presentado en el Análisis Foda de la Fase 1 Investigación, se

presenta la PLANIFICACIÓN del PROGRAMA DE

CAPACITACIÓN A LOS DOCENTES de dicha

institución.

3 SEDES Y NÚCLEOS

160 DOCENTES

La institución cuenta con 2 plataformas Moodle, pero no

están configuradas ni han sido usadas.

El 60% de los docentes no tienen

destrezas informáticas

El 70% de los docentes tienen un ordenador personal

con conexión a internet.

1 de los núcleos no

tienen conexión de banda ancha a internet.

Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes.

Page 3: Grupo o. fase planificacion

FASE 1

IDENTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS

FASE 2

DISEÑO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

FASE 3

CRONOGRAMA DEL CURSO

Page 4: Grupo o. fase planificacion

HUMANOS

• 1 Coordinador

• 5 Pedagogos

• 1 Técnico

FINANCIEROS

• Los activos adquiridos y los gastos generados por el programa de capacitación serán costeadostotalmente por la universidad de acuerdo a lo asignado en su presupuesto en el rubro de“capacitación y actualización personal docente”.

• Gastos: material de oficina, conexión banda ancha, gastos de personal, otros.

TECNOLÓGICOS

• Plataforma Tecnológica Activa.

• Plataforma Moodle, debidamente configurada

• Conexión banda ancha (utilización de 1 sólo núcleo)

• Se ambientará un pequeño espacio con 4 computadores para los docentes, a fin de que aquellos que no tienen un PC personal puedan asistir al mismo.

Page 5: Grupo o. fase planificacion

• Modalidad de Estudio: El programa de

capacitación se realizará on line.

Virtual

• Se utilizará el Moodle como software de

soporte.

Moodle

• Se realizará una inducción

presencial, con el fin de dar un mensaje de

bienvenida, y conocer sobre los pro y contras

de las TIC’s.

Inducción

Los 160 DOCENTES SERÁN DISTRIBUIDOS EN 4 GRUPOS, CADA UNO CONFORMADO POR 40 PERSONAS.

ASPECTOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS:

EL CURSO CONSTARÁ DE 7 MÓDULOS, CON UNA DURACIÓN DE 10 SEMANAS

Page 6: Grupo o. fase planificacion

MÓDULOS

I II III

MANEJO DE HERRAMIENTAS

OFIMÁTICAS

INTERNET BÁSICO

HERRAMIENTASWEB

- DOTAR AL DOCENTE DE LOS CONOCIMIENTOS

NECESARIOS PARA MANEJARSE BAJO

MICROSOFT EXCEL, WORD,POWER POINT, Y OTROS DE

SOFTWARE LIBRES

-ADQUIRIR UNA VISIÓN GENERAL SOBRE EL

INTERNET Y LOS ORDENADORES

CONECTADOS A DICHA RED- APRENDER SOBRE LAS

OPERACIONES HABITUALES PARA EL MANEJO DE LOS

NAVEGADORES Y BUSCADORES DE INTERNET

- UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS MÁS

CONOCIDAS DE LA WEB 2.0, ESPECIFICANDO

EJEMPLOS EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

DURACION: 6 SEMANAS DURACIÓN: 3 SEMANAS DURACIÓN: 6 SEMANAS

Page 7: Grupo o. fase planificacion

MODULOS

IV V VI

PLATAFORMA MOODLE

METODOLOGIA PACIE

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE

APRENDIZAJES BAJO PLATAFORMAS ON LINE

- CONOCER LOS RECURSOS Y ACTIVIDADES DE LA

PLATAFORMA MOODLE, A FIN DE QUE EL DOCENTE CREE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE VIRTUAL

- CONOCER LA METODOLOGIA PACIE Y APLICARLA EN EL AULA

VIRTUAL COMO SOPORTE A LOS PROCESOS DE

APRENDIZAJE Y AUTOAPRENDIZAJE

- CONOCER LOS ASPECTOS BÁSICOS DE EVALUACIÓN Y

LAS DIFERENTES MODALIDADES DE

EVALUACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET

DURACION: 8 SEMANAS DURACIÓN: 8 SEMANAS DURACIÓN: 8 SEMANAS

Page 8: Grupo o. fase planificacion

MÓDULOS SEMANAS1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

INDUCCIÓN

MÓDULO I

MÓDULO II

MÓDULO III

MÓDULOS SEMANAS17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

MÓDULO IV

MÓDULO V

MÓDULO VI

Page 9: Grupo o. fase planificacion

• http://www.ctascon.com/El%20concepto%20de%20planificacion%20educativa.pdf

• http://www.efdeportes.com/efd102/proyect.htm

• Camacho, P. (s/f). Metodología PACIE. Ecuador: Fundación para la Actualización de Tecnológica de Latinoamérica (FATLA)..

• http://es.wikipedia.org/wiki/E-learning