grupo folklorico oro verde conozcamos su · pdf fileconozcamos su historia ... el folklore la...

19
GRUPO FOLKLORICO ORO VERDE Conozcamos Su HistoriaEl grupo Folklórico Oro Verde fue creado en la Provincia de Limón, Pococi. Iniciaron el grupo con apenas 5 parejas de diversas edades lo cual hoy día ya suman 28 integrantes dentro del grupo. El nombre que le pusieron al grupo se dio a que los niños de la zona al apreciar la naturaleza que abunda en esta provincia determinaron que realmente el grupo era un oro verde y que realmente debían apreciarlo tal como lo es. Cuando empezaron a estructurase mas el grupo su primera presentación se dio en la escuela de Astua Pirie, a mediados del año 2000. A lo largo del tiempo se dieron más presentaciones del grupo los cuales quienes organizaban los eventos culturistas estaban bien contentos por el trabajo que han construido Oro Verde a lo largo del tiempo. Entre algunas actividades que se pueden mencionar sobre este grupo se pueden mencionar el 15 de agosto, el 15 de septiembre, el día del cantón, celebrado en la municipalidad de Pococí, el 12 de octubre participan en el festival somos como somos transmitido por canal 13, el 13 de diciembre del 2001 engalanamos las graduaciones de las escuelas de Astúa Pirie, las Mercedes, Campo Kennedy, Nazaret y Liceo de Cariari, participamos en el festival navideño de Guápiles, el 7 de febrero del 2002 estuvimos presentándonos en la inauguración de la segunda etapa del Colegio de Villa Franca y muchas otras actividades más. Obtuvimos el primer lugar en el festival de danza Folklórica del cantón de Pococí, llevado a cabo en la escuela del campo de aterrizaje. Para el año 2001, el grupo cada vez estaba más consolidado. Pudieron confeccionar un segundo uniforme que con ayuda a las actividades que participaron y ayuda profunda de los padres de familia de los integrantes del grupo.

Upload: lethu

Post on 11-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

GRUPO FOLKLORICO ORO VERDE

Conozcamos Su Historia…

El grupo Folklórico Oro Verde fue creado en la Provincia de Limón, Pococi.

Iniciaron el grupo con apenas 5 parejas de diversas edades lo cual hoy día ya suman 28

integrantes dentro del grupo.

El nombre que le pusieron al grupo se dio a que los niños de la zona al apreciar la naturaleza

que abunda en esta provincia determinaron que realmente el grupo era un oro verde y que

realmente debían apreciarlo tal como lo es.

Cuando empezaron a estructurase mas el grupo su primera presentación se dio en la escuela de

Astua Pirie, a mediados del año 2000.

A lo largo del tiempo se dieron más presentaciones del grupo los cuales quienes organizaban los

eventos culturistas estaban bien contentos por el trabajo que han construido Oro Verde a lo largo

del tiempo.

Entre algunas actividades que se pueden mencionar sobre este grupo se pueden mencionar el

15 de agosto, el 15 de septiembre, el día del cantón, celebrado en la municipalidad de Pococí, el

12 de octubre participan en el festival somos como somos transmitido por canal 13, el 13 de

diciembre del 2001 engalanamos las graduaciones de las escuelas de Astúa Pirie, las Mercedes,

Campo Kennedy, Nazaret y Liceo de Cariari, participamos en el festival navideño de Guápiles, el

7 de febrero del 2002 estuvimos presentándonos en la inauguración de la segunda etapa del

Colegio de Villa Franca y muchas otras actividades más. Obtuvimos el primer lugar en el festival

de danza Folklórica del cantón de Pococí, llevado a cabo en la escuela del campo de aterrizaje.

Para el año 2001, el grupo cada vez estaba más consolidado. Pudieron confeccionar un segundo

uniforme que con ayuda a las actividades que participaron y ayuda profunda de los padres de

familia de los integrantes del grupo.

El vestuario consistía en blanco con vede alegórico al nombre del grupo.

Para el Grupo Folklórico Oro Verde la presentación al Teatro Melico Salazar fue una de las más

esperadas y emocionantes presentaciones que llevaron a cabo, con la canción Limon-Limon

dieron inicio al rescate de la música afro caribeña

Para el año 2003 el grupo siguió creciendo cada vez más y debido a ello fueron invitados a

varias actividades en Liceos, ferias educativas, actividades municipales entre otros más.

En el año 2004, ya la cantidad de integrantes era el doble del inicio, se trabajo el vestuario

alegórico a la carreta típica.

Se participo en el segundo festival cultural san Agustín, fuimos los representantes culturales por

parte del Ay A. Participamos en el primer intercambio regional de experiencias de formación de

valores organizado por la dirección regional de Guápiles.

Uno de los mayores logros fue en ganar el premio a la conservación y graduación de la Escuela

Astua Pirie.

También Participaron en el cuarto festival folklórico de verano AGICUP 2004.

Para el año 2005 se logra confeccionar el vestuario AFROCARIBEÑO, lo cual para llevar a cabo

el proceso de confección se dieron la tarea de investigar sobre la zona a las personas de tercera

edad para que les brindaran información sobre como tradicionalmente era los vestidos folklóricos

en tiempos atrás.

Dentro de los propósitos de este grupo folklórico fue rescatar una de las danzas limonenses mas

olvidada y poco conocida el Square Dance o baile de cuadrilla, el vestuario tuvo un costo

aproximado a los 300 mil colones el cual se elaboro con una participación en materiales por

parte de la municipalidad de Pococí y padres de familia, se presento por primera vez en la

graduación de la Escuela de Astua Pirie.

El 2008 se inicio con la ilusión de participar en uno de los mejores festivales a nivel nacional

Festival el labrador de Capellades en Cartago y lo lograron, presentando el espectáculo Caribe

color y sabor dejando muy en alto no solo Astua Pirie, si no a la provincia de Limón.

A mediados del mes de Julio se les asignaron al grupo mediante la Municipalidad a representar a

Costa Rica en el intercambio Internacional con México Y Ucrania.

Para el año 2009 siguieron un sinfín de actividades para el grupo en el exterior como fue el caso

en el territorio de Nicaragua lo cual permanecieron durante una semana en una larga y

agotadora gira para el elenco.

El 14 de noviembre del 2009 campeones nacionales del campeonato nacional de coreografías

de proartes, del Ministerio de Cultura Juventud y deportes.

Tuvieron la oportunidad de participar en el traspaso de poderes con ayuda del Sr Enrique Alfaro,

alcalde de Pococi puesto que recibieron una invitación del directivo de JAPDEVA, y que además

especificaba que Asociación folklórica oro verde tenía que estar en el desfile y no en las

presentaciones de tarima y que además debían acompañar a nuestro ex mandatario en su

recorrido desde su casa y finalizar en el parque de la sabana.

Realmente fue una experiencia extraordinaria para los muchachos que además lo disfrutaron

mucho, y compartieron con persona importantes de nuestro país como nuestro ex mandatario

Don Oscar Arias, con Doña Laura Chinchilla Primera presidenta en la historia de Costa Rica, La

Señorita Gabriels Importante expositora de Boxeo Femenino nacional, los muchachos de la

media docena comediantes nacionales entre otros.

Actualmente la Asociación folklórica se estará presentando en una actividad organizada por

Guanacaste arte en donde se participara en un festival que lleva el nombre de Oro, Café y

mariscos que se realizara desde el 03 al 06 de Junio en Abangares.

La expectativa del grupo es seguir dejando en alto la provincia de limón y por eso nuestro

espectáculo se llama “Limón tiempo de Caribe y Sol”

DATOS SOBRE E L GRUPO FOLKLORICO

VISION

Es una entidad culturalmente costarricense sin fines de lucro, con amplia trayectoria artística tanto nacional como internacional, donde hemos recreado la

riqueza, variedad e identidad cultural de nuestro país, manteniendo vivas las leyendas, ceremonias, tradiciones y costumbres de Costa Rica.

MISION

Nuestro fin es investigar, preservar, mantener y proyectar nuestras manifestaciones tradicionales y populares, además de valorizar y exponer en los

escenarios y pueblos, las danzas y composiciones musicales, escritas, recopiladas o creadas por valores olvidados y desconocidos en nuestro medio.

NATURALEZA

Se sustenta en mantener latente las vivencias de nuestro pueblo, rural y urbano, joven y viejo, campesino e intelectual y que la esencia de la cultura popular no se

escape ante la inevitable manifestación foránea que día a día nos consume.

EL FOLKLORE

La palabra folklore nació en el siglo XVII, por un hombre dedicado a guardar cosas antiguas, un

día se le ocurrió que había haber una palabra para todo aquello que los pueblos transmitían a

través de los tiempos, e hizo la unión de dos vocablos: FOLK: pueblo y LORE: sabiduría; folklore

es la sabiduría o el saber de un pueblo. Hemos de aclarar que este saber es una forma oral,

tradicional, de una generación a otra.

Ahora bien, no toda tradición es folklórica sino tan solo aquella que reúna ciertas características

fundamentales:

Que sea Anónimo, o sea, que su creador sea desconocido, nadie sabe quien lo hizo.

Que no sea Institucionalizado, o sea, que no se necesita ir a una escuela para aprenderlo.

Que sea Funcional, esto quiere decir que cumpla con una necesidad.

Su Ancianidad, o sea, su Antigüedad, que no se puede precisar su edad.

Al cumplir éstas características el folklore lo podemos encontrar en cuatro etapas:

Naciente, o sea, empezando a vivir.

Vivo, en su apogeo.

Decadencia, o sea, de poco uso.

Muerto, aquí llega a llamarse historia.

Después de éstas características, vemos que el folklore es muy amplio y por ello comprende seis

ramas diferentes:

Folklore Narrativo: fábulas, cuentos, leyendas, chistes, etc.

Folklore Poético: Que comprende los romances, canciones, refranes, coplas, adivinanzas,

dichos, etc.

Folklore Mágico: Lo espiritual, las supersticiones, y la misma magia.

Folklore Social: Bailes, costumbres, juegos, tertulias, actividades sociales, la familia, etc.

Folklore Lingüístico: Los aforismos, pregones, deformaciones del lenguaje.

Folklore Ergológico: Todo aspecto material, utensilios de trabajo, aperos, arte popular, la

alfarería, pintura de arte popular. Además de estudiar la recopilación de bebidas, comidas,

potajes, etc.

Vemos así como la tinaja, pa` ir al río, el torito, son aspectos folklóricos que suman las

características esenciales; puede que el estudio que hagas te encuentres con algunas dudas o

excepciones; quizás algo típico, es aquello que representa la etapa viva de algo, visto de forma

imprecisa te confunda.

En países como el nuestro no nos basta lo anterior, pues el fenómeno folklórico se halla presente

en todas las etapas sociales, desde las más altas jerarquías, hasta los grupos más bajos; por

tanto, es un fenómeno de carácter colectivo, diferenciado socialmente, y que conlleva todas las

circunstancias cotidianas de la vida del hombre.

Así pues Costa Rica cuenta con una gran abundancia de materiales folklóricos,

desgraciadamente solo se conoce una pequeña parte de los mismos y son muy pocas las

personas de han intentado recuperar esta cultura tan valiosa.

Música folklórica

Dentro de nuestra música tradicional popular se encuentran ritmos, muchos de ellos llegados en tiempos de la colonia, otros posteriores a esta que poco a poco se fueron mezclando con nuestra música aborigen para dar cambios en su forma armónica así como en el ritmo y la melodía; muchas de las canciones y ritmos en su mayoría llegados a nuestro territorio, eran cantos proanos y cantos religiosos por lo general traídos de España.

Nuestro indio, mestizo o ladino optó estas formas, en algunos casos cambió su letra o su melodía pero siempre manteniendo el nombre del ritmo de la canción, aunque en algunos casos dándoles una interpretación diferente. De esta manera podamos decir que en Costa Rica se ejecutan los siguientes ritmos; Las denominadas parranderas, callejeras o pasacalles, comprende a las jotas, vals-jota, danza y contradanza por lo general ejecutados por las “cimarronas… en turnos, corridas de toros, desfiles de disfraces y otras festividades; además del vals criollo, mazura, corrido, fox trot, polcas, pasillo. Pasodoble, etc.

En la vertiente Atlántica se encuentran otros ritmos pertenecientes al grupo cultural afro

limonense, traídos de la zona por los negros que vinieron contratados por la construcción del

ferrocarril; la mayoría de ellos vinieron de Jamaica, de las islas de Guadalupe, ST Kitts y de

otras Antillas Menores. Para acompañar la danza denominada cuadrilla o cuadril y el square

dance se puede escuchar el vals, el pasillo colombiano, la mazurca, marcha, gavota, polea, en

algunos casos merengue antillano, calipso, etc.

LA MUSICA FOLKLORICA COSTARRICENSE

Según el Lic. Wibert Alpizar Quesada, del Ministerio de Educación, la música folklórica es hecha por el pueblo, que se ha convertido en tradicional y que, al ser imitada, sufre variaciones a través de los años. No es erudita.

En Costa Rica hay cuatro zonas, perfectamente delineadas, donde se produce música folklórica: Guanacaste, los valles centrales, Limón, San Isidro del General.

A la música de estas zonas, las llamaré en adelante, guanacasteca, aldeana, limonense, generaleña, respectivamente.

En otras regiones del país se compone música que es copia de este folklore.

LA MUSICA GUANACASTECA

La música guanacasteca es la más conocida, hasta el extremo de considerársele equivocadamente como la única folklórica del país. Buen modelo de ella es la danza “Los Amores de Laco”.

Los ritmos folklóricos más corrientes de esta zona son: danzas, callejeras, puntos, parranderas, arranca terrones, batambas, tambitos, garabitos, floreos y barranquitas. Algunos de estos ritmos, no son autóctonos, pero han adquirido carta de ciudadanía guanacasteca. En ellos encontramos influencia española, nicaragüense, cubana, panameña y colombiana.

Las danzas son el estilo antiguo. Su ritmo está copiado de la andaluza. Son muy vivas, a veces alternan el ritmo binario con el ternario.

Se acostumbra tocar una danza antes o después de otro ritmo, folklórico como el punto o de un rito criollo como la jota o la polca. Las “mascaradas” y los “topes” se amenizan con la forja jota-danza y las “corridas de toros” con la forma danza-punto. A este estilo musical se le llama “parrandera”. Antiguamente se hacían bailes públicos en las esquinas de las calles más importantes de los pueblos guanacastecos y siguiendo la tradición española se les llama música tocada en estos bailes se les denominaba “parrandera”.

Actualmente se usa este nombre para designar a toda danza o contradanza alegre, “alborotera”, que sirve para amenizar cualquier festejo y que es tocada por alguna banda, filarmónica, charanga o marimba.

En los archivos de la banda de Liberia se encuentran muchísimas piezas de esta clase, que son las más populares de la región.

LA MUSICA ALDEANA

Es compuesta por autores anónimos de los valles centrales .Las bellas tonadas de cuando en cuando se escuchan en las “serenatas campesinas” son canciones folklóricas que tienen influencia española.”No puede haber amor como el primero” y “despierta niña” son buenos ejemplos de esta música aldeana. En esta zona abundan las danzas, ritmos del cual se derivan los demás.

LAS BATAMBAS de los valles centrales son distintas a las de Guanacaste.

Tienen un ritmo ternario y son tocadas por los guitarristas y los marimberos “Guataqueros”, al ejecutar cualquier pieza o al acompañar cualquier canción. Los campesinos la llamaban Chorolonchón.

En la Vuelta de Jorco nació un género llamado “Jorqueño” cuyo ritmo melódico es un compás de tres por cuatro que se parece a la mazurca con la característica de que sus bajos tienen un ritmo de batamba que repiten perennemente durante toda la obra, una gran progresión armónica que va de la tónica a la cuarta y de ésta a la dominante (1-4-5)

La pieza “Aire de Vuelta de Jorco” es un ejemplo de ellas.

Las canciones aldeanas tienen un rasgo que las identifica: cada verso de cada estrofa es más largo que la frase musical, o sea que la letra no calza muy bien con la música. Por eso el campesino al cantarla tiene que “echar una carrera” en ciertas partes, para no perder el compás, diciendo la letra en forma atropellada, desfigurando, como consecuencia también la música.

LA MUSICA GENERALEÑA

Es la del sur de la región de San Isidro de El General. Es un folklore distinto, casi desconocido en el resto de la república. Son corrientes los ritmos de “Tambito” y “Campera” y las tonadas campesinas como “Palomita encantadora”.

La “Campera” es una combinación de música campesina con algún ritmo criollo o con el puento chiricano o la cumbia colombiana. Son muy corrientes en Buenos Aires de Osa.

El tambito Generaleño: Se toca rasgueando la guitarra y es muy alegre. Parece que este ritmo se originó en esta región y posteriormente con algunas modificaciones pasó a otras zonas del país.

El Son sureño: tiene un compás de tres cuartos con el ritmo acentuado en el primero y en el tercero.

Las tonadas de esta región están inspiradas en las “Velas de los Angelitos” en las “velas de los santos” y en las “fiestas de los novios”. También están basadas en leyendas y cuentos de “aparecidos” y de espantos” en sucesos ocurridos durante la celebración de las fiestas pueblerinas , donde en las noches averanadas, las guitarras, violines, acordeones y mandolinas con su romántico sonido, parece que desvelan al Chirripó, hacen reír a a la luna y hacen suspirar a alas estrellas.

LA MUSICA LIMONENSE

Es el resultado de diversas influencias que han originado varias ramas folclóricas: una es la Hispano-Aldeana influenciada por la música tradicional y aldeana que, a su vez, se originó de la española.

Por ejemplo la ronda infantil “Mirón, Mirón”, se popularizó y tomo forma en esta zona. La versión limonense de esta canción fue publicada en el “Cancionero Infantil Universal de Bonifacio Gil”.

Otra rama es la Afro antillana, la más rítmica del país, usada por las famosas “comparsas” en sus diferentes bailes y cantos. De las islas de Haití, Jamaica, Guadalupe y Santo Tomás, procede la mayor influencia de esta música que sirve para acompañar una gran variedad de danzas, unas de carácter bufo y otras de carácter descriptivo. Generalmente toman el nombre del grupo que las interpreta.

Una danza bufa es por ejemplo la de “Los esqueletos” y algunas danzas descriptivas son verbigracia, la de “Los piratas” y la de “Los langosteros”.

El Sinkit es un ritmo que se toca con un bombo, dos redoblantes y un clarinete (black-stick). Esta forma apareció en Westfalia, pasando luego a Cieneguita, hoy barrio Cristóbal Colón. El grupo carnavalesco que lo baila y toca de llama “Los Sinkis”.

La tercera rama es la hispano-caribeña. Su principal ritmo es el “son” melodioso y cadencioso que la música afro-antillana. Está influenciada por la música de Cuba, Puerto Rico, Panamá y República Dominicana.

La cuarta rama es la que el compositor Toño Argüello llama Afrotica. Esta música es el resultado de la mezcla de la música tipo himno protestante con la música profana costarricense. Su ritmo es sincopado, con el acento en la última nota de cada compás, que puede ser binario o ternario.

Excitado compositor Argüello compuso una obra para piano usando este ritmo y la tituló DANZA AFRO-TICA. A esta música yo la llamo AFROLIMONENSE. Muchos años antes de que apareciera y se pusiera moda el “Boggie-Woogie”, en Línea Vieja de Limón, hubo un ritmo muy parecido, que se bailada con frénesi por los habitantes de la zona.

Las “pocomías”, son cantadas por conjuntos que tienen el mismo nombre. Cuando fallece un “moreno”, los creyentes de cierta secta, sientan al muerto en una silla y bailan alrededor de él con una música alegre “que cura a los espíritus decaídos de los feligreses”. Estos bailes y cantos están basados en las creencias y liturgias de su religión.

Conozcamos un poco de Pococí

El cantón de Pococí tiene una extensión de 2.403,49 km², y es el segundo en importancia de la provincia de Limón, Costa Rica. Fue creado por la ley n° 12 del 19 de septiembre de 1911, segregándolo así del cantón central de Limón. Guápiles fue declarada ciudad en 1966.

La ciudad de Guápiles es un importante centro comercial y bancario y cuenta con numerosas escuelas y colegios así como con un centro universitario e instituciones de enseñanza superior públicas y privadas. Es el corazón de una próspera región agrícola y ganadera y organiza anualmente la Feria ExpoPococí, una de las más importantes del país en el área de la ganadería.

Algunas industrias empiezan a instalarse en este cantón beneficiándose de la cercanía con San José, alrededor de 60 km, y con Puerto Limón, 100 Km. Al norte del cantón se encuentra el Parque Nacional de Tortuguero, uno de los sitios turísticos más visitados de Costa Rica, famoso mundialmente por su belleza escénica, su biodiversidad y por la presencia de las tortugas marinas que llegan cada año y lo convierten así en el sitio de desove más importante del Caribe.

El cantón está comunicado con Limón, capital de la provincia, y con el centro del país a través de la carretera Braulio Carrillo (ruta 32). Además la ruta 4 le brinda conexión con la región Huetar Norte.

El territorio de Pococí es plano en su mayor parte. En esta región se encuentran muchas fincas bananeras, unidas entre sí por una vasta red de caminos. Al oeste de la vía férrea el terreno se vuelve un tanto inclinado, en busca de las alturas de los volcanes Turrialba e Irazú, cuyas faldas están cubiertas de espesa selva.

En tales faldas, en las partes más bajas, hay muchas fincas de ganadería y agricultura. Los principales productos del cantón son el banano, las granos básicos, y la ganadería. Hay regiones de gran belleza del paisaje, como la de los caños de Tortuguero y de la Barra del Colorado, en las cuales el turismo es una magnífica fuente de riqueza.

El clima del cantón es húmedo y caluroso durante casi todo el año; sin embargo, no se notan temperaturas sofocantes, y esto es un atractivo para el turismo. Visto desde las alturas, el terreno de Pococí se presenta en la parte llana como una sábana enorme, con el verde intenso de los bananales sobresaliendo en muchas áreas; y con grandes extensiones despobladas, y que muestran innumerables ríos y caños y millones de palmeras.

La costa se extiende por muchos kilómetros hasta tocar la línea divisoria con Nicaragua.

HISTORIA

Guápiles, el punto en el Atlántico que dio origen al cantón Pococí (nombre indígena), se llama así por dos ríos guapes que corren a los lados de la población. Los primeros detalles de este lugar los tenemos a finales del siglo anterior, gracias a la construcción del ferrocarril, que tuvo en las cercanías de Guápiles (en Carrillo), su punto terminal durante unos años.

De aquí viajeros y carga seguían hacia el Valle Central por medio de una carretera empedrada, que se construyó en el año 1882, durante el último año del gobierno de don Tomás Guardia G., tanto Guápiles como otros puntos a lo largo de la vía comenzaron a desarrollarse gracias al cultivo del banano, emprendido por Minor C. Keith, contratista del ferrocarril, con el objeto de que hubiese productos para movilizar por la citada vía férrea.

Cuando se estableció el ferrocarril, Guápiles era en realidad una finca llamada San Salvador. Conforme aumentó la población que trabajaba en las bananeras, así que fue creciendo el pueblo, pero luego llegó al decaimiento por las pestes que azotaban las plantaciones de la fruta y Guápiles vio mermado su movimiento. Comenzaron a formarse fincas particulares en la región; el Cartago fue inmigrando y se asentaron muchos colonos provenientes de Coronado, Moravia, y otros lugares, los cuales en ocasiones aprovechaban la vieja carretera a Carrillo para movilizarse.

Sin embargo este trayecto ha sido siempre muy difícil por ser zona montañosa, llena de pasos difíciles, con terrenos muy deleznables por las constantes lluvias en la zona Atlántica. Años más tarde se abandonó por completo la llamada carretera a Carrillo, y la línea ferrocarrilera fue por muchos años la única vía de comunicación con el resto del país. Luego llegó la aviación y a partir de la década de 1970 de nuevo se volvió al cultivo del banano, lo que abrió nuevas perspectivas a la economía regional.

Actualmente Pococí tiene un gran movimiento en todos los órdenes; y Guápiles, la ciudad cabecera, es una de las más activas de la zona, ya que el comercio moviliza grandes sumas.

Hay almacenes, tiendas, hoteles, restaurantes; un templo católico muy amplio, plaza de deportes, escuela, colegio, centro de investigación agrícola en Los Diamantes, así como otras facilidades y servicios. Dos carreteras unen a Guápiles con Siquirres, hacia el sur; y con Puerto Viejo, Sarapiquí en el norte. Con la construcción de la ruta nacional 32, la autopista Braulio Carrillo, se ha dado un gran dinamismo a esta zona.

Símbolos de la Municipalidad de Pococí

Escudo de Pococí

Oficina de la Mujer

Sitios de Interés Turístico

El distrito de Colorado ocupa el primer lugar en cuanto a atractivos para el turismo. Aquí hay lagunas y caños abundantes, en donde además de la incomparable belleza del paisaje, en medio de palmares incontables, hay pesca abundante. La laguna de Jaloba, entre Barra del Colorado y el pueblo de Tortuguero, tiene una circunferencia de cuatro kilómetros; pesca de primera (sábalo especialmente).

Barra del Colorado, cuya población, en realidad está en dos secciones, divididas por el río, es un sitio de belleza innegable. Aguas arriba se encuentra la llamada Laguna de Agua Dulce, en donde hay centros turísticos. Estos ríos tienen tiburones, que suben río arriba hasta el Lago de Nicaragua, único en el mundo que tiene tales selacios.

Todos estos caños son excelentes para la pesca, el esquí acuático, o la simple contemplación. Otros sitios interesantes en Pococí son los siguientes: la zona bananera, con una intensa actividad durante todo el año. La propia ciudad de Guápiles, con hoteles y restaurantes, y desde la cual se pueden organizar giras a diferentes sitios interesantes, como el río Toro Amarillo, que forma playones muy bonitos, a seis kilómetros de Guápiles, El Bajo de la Hondura, lugar con interés arqueológico.

La carretera al caserío de Palmitas, ruta de la carretera a Colorado, es de gran belleza por el paisaje, y la abundancia de pesca. El río Sucio tiene mucho interés por la gran cantidad de brazos que forma y por los playones; tiene pesca abundante.

En Guápiles existe un enorme complejo turístico, con piscinas, habitaciones, gimnasio, entre otras facilidades: El Hotel y Country Club Suerre.

Clima

La precipitación pluvial es alta en la zona; tiene un promedio de 2.100 milímetros al año. La región de Barra del Colorado es una de las más lluviosas del país y del mundo; ya que caen hasta seis mil milímetros de lluvia al año.

Los meses en que la lluvia disminuye son los de setiembre, marzo y abril. Las temperaturas oscilan entre los 24 y los 33 grados centígrados. En la ciudad de Guapiles, el calar es un relajo, la gente de este pueblo debería de organizarse para cambiar el asunto de la temperatura del pueblo.

ORIGEN DEL NOMBRE

El nombre de Guápiles, apareció con la llegada del ferrocarril, debido a que el lugar paralelamente lo cruzan los ríos Quebrada Numancia y Río Guápiles. Primeramente lo llamaron Río Guapes o Guápil que significa río gemelos.

Según el investigador Guillermo Méndez. “Pococí” es nombre indígena, que se conoce en la historia entre las fechas 28 de marzo a 3 de abril del año 1564. Juan Vásquez de Coronado de haber llegado a la provincia de Pococí, pues recorrió en 1563 gran parte de la zona atlántica hasta llegar a las llanuras de Santa Clara.

POCOCÍ EN LA ACTUALIDAD

OTROS DATOS DE INTERÉS

En Pococí se encuentra el Hospital Guápiles y la Clínica Cariari. Las principales actividades agropecuarias de la región son los cultivos de banano, maíz, fríjol, tubérculos, pejibaye, frutas y la ganadería.

POR EL RESCATE DE LA CASA DE LA CULTURA DE POCOCÍ

La Casa de la Cultura desde hace muchos años ha sido el sueño de los ciudadanos del cantón de Pococí. La idea es rescatar nuestras tradiciones, nuestros valores y nada más acertado que hacerlo en la antigua estación del ferrocarril. Ese lugar donde se desarrollaba la vida de Guápiles.

El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER), es el propietario del inmueble y ha firmado un contrato con la ASOCIACION CANTONAL DE CULTURA DE POCOCI, donde se le da un permiso de uso. Se pretende desarrollar un amplio programa cultural que contenga la formación artística en teatro, danza, artesanías, pintura y música, exposiciones diversas y festivales, eso si se puede contar con un presupuesto que permita este desarrollo. El arte es una forma de expresión, de manifestar nuestros deseos inquietudes, descontentos o alegrías.

Contamos ahora el Pococí con un espacio para que la juventud pueda demostrar sus habilidades, desbordar su energía en cosas positivas. Es una manera de alejarlos de las drogas y utilizar su potencial creativo y crítico, todos recordamos FRAGUA 96 (Festival Regional de las Artes Guápiles) y toda una serie de festivales artísticos que se han desarrollado en la zona, como los dos últimos años con el festival patriótico y navideño, la sede del Festival Regional de las Artes en Guápiles, celebración del día mundial del ambiente y otros, los cuales han demostrado que existe gran capacidad organizativa y gran cantidad de artistas en nuestra zona. El trabajo apenas inicia será una ardua labor, sobre todo teniendo en cuenta el deterioro en que se encuentra la Casa, los pesos quebrados, el sistema eléctrico dañado, los servicios sanitarios

en mal estado, las paredes perforadas, totalmente sucias y el techo corroído. La Municipalidad de Pococí se comprometió a designarle un presupuesto fijo a la Casa de la Cultura, a fin de poder mantenerla. Esperamos que este proyecto al fin sea una realidad y que toda la comunidad se identifique y se acerque a la Casa de la Cultura.

EXPO-POCOCÍ

MUCHO MÁS QUE UN EVENTO ANUAL

Las ferias y exposiciones ganaderas en la provincia de Limón nacen por el año de 1967, donde se celebra la primera feria con la participación de ganaderos de Línea Vieja Entre los años 1967 y 1973 se efectúan las ferias en el cantón de Guácimo donde se despierta el interés por el mejoramiento del hato ganadero en la zona atlántica.

Encabezados por el Ing. José A. Rodríguez, Director de la Agencia de Extensión Agrícola del M.A.G. ganaderos, profesores y alumnos del Colegio Agropecuario de Pococí, llamado así en ese entonces, se dan a la tarea de organizar lo que sería la primera feria ganadera de Pococí, esto abonado al empeño que el profesor Carlos Rodríguez Alfaro logra que la Junta Administrativa del Colegio ceda tres hectáreas de terreno para la construcción de un campo permanente. En 1982 el comité organizador de la sétima feria presidida por el veterinario Guido Carballo propone constituirse en una Asociación y la cual se convierte en realidad el 17 de junio de ese mismo año, con la asistencia de 96 personas que serán los primeros asociados. Esta naciente Asociación tendrá como objetivo primordial el ayudar al mejoramiento y desarrollo ganadero en la zona atlántica y el apoyo a las actividades del agro, por otro lado establece que toda la infraestructura que se construya en el campo, en caso de una disolución de la misma todo pasará a manos del Colegio Agropecuario de Pococí, para ese entonces cuando se iniciaba el proyecto únicamente se contaba con: 3 hectáreas para su ubicación, 3 stand de ganado, 1 galerón, 1 parqueo pequeño.

En 1987 se inicia dentro de sus instalaciones la Subasta Ganadera, lugar donde se comercializa el ganado de la zona a precios del mercado nacional, esto viene a darle un alivio al pequeño y mediano productor que de esta manera podrá vender sus animales a precios justos y sin intermediarios. En 1996 Expo-Pococí realiza la primera Exposición del Istmo centroamericano denominada “EXPICA” en donde ganaderos de toda el área exponen sus mejores animales, la feria fue todo un éxito y deja muy bien representados a los ganaderos nacionales, sin duda quedan enseñanzas y experiencias valiosas al comité organizador.

Hoy Expo-Pococí marcha a la vanguardia en cuanto a la organización de ferias y exposiciones ganaderas que a lo largo de más de sus 25 años de realizarlas ha contribuido al desarrollo ganadero tanto de la provincia de Limón como del resto del país, aportando al crecimiento del cantón y se ha identificado plenamente con instituciones que luchan en pro del mejoramiento de nuestra comunidad

CENTRO DE CARIARI. POCOCI

LA GRAN OBRA: NUESTRA CARRETERA

CARRETERA BRAULIO CARRILLO, LLEGANDO AL CANTÓN DE POCOCÍ

Centenares de hombres lucharon durante años para vencer la montaña y gracias a ellos y a políticos visionarios, el viaje entre San José y Puerto Limón en menos de dos horas ya es una realidad.

Cuando el Ex- Presidente Oscar Arias y el Ministro Guillermo Constella inauguraron la carretera San José- Guápiles, se hizo realidad un sueño de 150 años, un sueño que acarició Braulio Carrillo y varias generaciones de costarricenses.

Todo comenzó el 13 de enero de 1838 cuando el presidente Braulio Carrillo encargó por medio de un oficio, al topógrafo Enrique Cooper, la preparación de los planos para la construcción de una vía entre San José y Guápiles.

Las obras comenzaron y la trocha empedrada que avanzó hacia el noroeste de Moravia se denominó “El Camino de Carrillo” sin embargo, don Braulio fue derrocado por Francisco Morazán y los trabajos se suspendieron... por más de cien años.

Sin embargo, el viejo sueño de Carrillo se hizo realidad, después de una inversión superior a los dos mil millones de colones y al esfuerzo de ingenieros y obreros costarricenses que sin desmayos bregaron años y años para concluir el proyecto.

La nueva carretera nace cerca del estadio Ricardo Saprissa, al norte de San José y a pocos metros se encuentra el puente sobre el río Virilla, impresionante estructura de 287 metros de longitud que atraviesa un cañón de más de cien metros de profundidad.

De ahí se dirige hacia la depresión de La Palma, y pasa cerca de Santo Tomás, San Luis y San Miguel hasta llegar al Túnel de Zurquí de 562 metros de longitud, ya en terrenos del Parque Nacional Braulio Carrillo.

Luego se desarrolla por las márgenes de los ríos Patria y Sucio hasta un punto cercano al puente ferrocarrilero sobre el río Chirripó, en donde se sitúa el punto de bifurcación para el ramal que se dirige a Puerto Viejo de Sarapiquí.

Este ramal, de 29 kilómetros de longitud, conecta las poblaciones de Las Horquetas y Puerto Viejo cerrando así dos circuitos viales con las rutas existentes de Puerto Viejo a San José vía Vara Blanca y de Siquirres a San José, vía Turrialba.

La vía principal se dirige hacia Guápiles, pasando por las poblaciones de Pocora, Guácimo y Jiménez, habilitando así una región considerada como una de las más fértiles del mundo.

Esta zona estuvo aislada del Valle Central durante siglos y algunas poblaciones solamente se comunicaban por medio del ferrocarril, sin embargo, ese medio de comunicación nunca desempeño un papel importante para el desarrollo económico de la región.

Con la construcción de esta carretera, la región atlántica tendrá una participación muy importante en el desarrollo del país y a la vez gozará de la posibilidad de desarrollarse como región económica de importancia.

POSICIÓN GEOGRÁFICA

Las coordenadas geográficas medias del cantón de Pococí están dadas por 10°30'10” latitud

norte y 83° 38’ 51” longitud oeste.

La anchura máxima es de noventa y siete kilómetros, en dirección noreste a suroeste, desde

unos 3.600 metros al oeste de punta Castilla, en la desembocadura del río San Juan, frontera

con la República de Nicaragua litoral Caribe, hasta la intersección de la línea imaginaria límite

con la provincia de Cartago, en uno de sus afluentes del río Elia.