grupo empresarial don pollo

25
GRUPO EMPRESARIAL DON POLLO Como inicio y a donde ha llegado…

Upload: luix-kstrillon

Post on 04-Jul-2015

274 views

Category:

Environment


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo empresarial don pollo

GRUPO EMPRESARIAL DON POLLO

Como inicio y a donde ha llegado…

Page 2: Grupo empresarial don pollo

BUSCANDO ABEJAS NACIÓ DON POLLO

Don Pollo , Nace en un granja denombre Villa Colombia. 1986

Empieza como herencia deavicultores, su cultivo eran gallinasponedoras.

Luego de muchos años, esta oficio cae porque no era tan rentable.

Dejando una infraestructura deltrabajo sin uso. 1ra Imagen Don Pollo

Page 3: Grupo empresarial don pollo

ESPÍRITU EMPRENDEDOR DESDE NIÑOS

Una familia de ocho hijos, cuatro mujeres y cuatro hombres, padre y madre.

Se vio la necesidad de empezar de nuevo.

No había solvencia económica, la familia les toco trabajar para ayudar a esta necesidad.

2da Imagen

Page 4: Grupo empresarial don pollo

NACE LA IDEA UNA OPORTUNIDAD

El tema del pollo surge en los hijosporque estaban buscando que hacer,que actividad realizar?

Comité de cafeteros financio un miniproyecto de apicultura, que en sumomento le interesaba.

Al hacerse participe conocieronotros apiarios al visitar sus fincas.

En los recorridos vieron pollos,punto de atención en los hijos yaque recordaron que en una fincatenia infraestructura de crianza depollo

Page 5: Grupo empresarial don pollo

OPORTUNIDAD AVÍCOLA

Tenían terreno abonado y la sangre avícola ,nacieron en este ambiente y se familiarizancon este nueva idea emprendedora.

Empiezan con 500 pollitos y fiaronalimento.

Con el primer lote de la utilidad pagaron elalimento y para el segundo lote, lo hicieronde nuevo.

Cada hermano se entusiasma y comienzana meter lotes de 500 pollos, entonces yano eran esta cantidad , si no 2500 pollos,sacando cada uno su proceso.

Page 6: Grupo empresarial don pollo

ESFUERZOLos mismos hijos comienzan hacer las cosas por ellos

mismos, no había aun buen capital para pagar a la mano deobra.

Empezaban jornada desde las 4:00 am a sacrificar y pelarlos pollos.

Se unen los hermanos al tener inconvenientes.

3ra Imagen

Page 7: Grupo empresarial don pollo

PRIMERA NECESIDAD, LA UNION!!

Al trabajar individual, se complico porque tenían pollos dediferentes edades en un mismo sitio, dándose problemas demortalidad.

El pollo grande se enfermaba, siguiendo los mas pequeños,presentándose mortalidades altas.

Se unieron cinco hermanos , juntando todos los capitales por parteiguales.

Page 8: Grupo empresarial don pollo

ENCONTRAR OPORTUNIDADES EN LAS DIFICULTADES…• A pesar de las perdidas por la mortalidad del pollo, siguieron

pensando que el negocio tenia que crecer.

• Buscaron otros sitios para ubicar pollo de otras edades y fuera viabletener pollo en todo momento y salir al mercado.

• Nace comercializadora avícola La Cristalina y comercializadoraavícola Caracoli

• Nace una tercera comercializadora avícola Don Pollo.

4ta Imagen

Page 9: Grupo empresarial don pollo

NO TODOS CREEN!!

Al arrancar las comercializadoras , elnegocio se manejo por dos hermanosmenores (hombre – mujer) ya había uncapital.

Se trabajaba con capital ajeno, personasque confiaron y dieron oportunidad dehacer una maniobra económica.

El estrés lleva casi al cierre de lacomercializadora, por pagos a deudas ofiados de alimentos.

Empieza la motivación, espírituemprendedor y una sociedad familiar queda un nuevo giro a la comercialización.

Page 10: Grupo empresarial don pollo

¿ POLLO EN PIE O CRUDO?

• En el momento que se empieza a comercializar habían en el Quindío unas tres empresas de Pollo, que hacían el mismo trabajo.

Pollo Ranchero, Delipollo , y el Mejor Pollo.

• El empuje de seguir, se vio cuando se trabajo con una de estas empresas.

• Producían el pollo y se lo vendían vivo a estas empresas.

• Una de las empresas empieza a montar una planta de proceso nueva, pero sufrió déficit económico , dando intranquilidad, de que si esa empresa se quebraba, se quebraba comercializadora Don Pollo, Caracoli y la Cristalina

Page 11: Grupo empresarial don pollo

PIEDRAS EN EL ZAPATO

En el momento que se empieza a trabajarpor cuenta propia con las comercializadoras, las otras se van en contra, porque noquerían una cuarta empresa avícola

Las otras empresas bajaron sus preciosintentaron hacer la vida difícil con el temade salud publica.

Buscaron la forma que el proceso del pollono fuera tan fácil.

El producto era de muy buena calidad yaque se conocía el mercado, por laexperiencia que tuvieron al vender el polloen pie a la comercializadora el Ranchero.

Page 12: Grupo empresarial don pollo

DE HOGAR A PLANTA DE SACRIFICIO • El terreno donde vivian, al pedir

permiso al padre, montaron en unárea tanques en material debido a lapresión por parte de la salud pública.

• Las otras empresas ya estaban masorganizadas que Don Pollo, llevando ainvertir más, a separar áreas.

• Trayendo el pollo vivo desde lasgranjas a la zona de adecuación quehicieron en el lugar donde vivían.

5ta Imagen

Page 13: Grupo empresarial don pollo

CRECIMIENTO

• Comenzaron a crecer , ya no eran lotes de 500 pollos, si no de 1500– 2000 pollos y empezaron a hacer más granjas para tener máscantidad de edades y poder cumplir al cliente semana tras semana.

• Se volvió una cuestión mas seria en donde ya había clientela,llevando a sostener la producción para poder suministrarlo.

• El éxito se da desde el principio en tener un

“POLLO DE CALIDAD”

7ma Imagen

Page 14: Grupo empresarial don pollo

Hacer unos bueno lotes.

Buenos levantes

Tener un buen alimento

Buena calidad del pollito

Crecimiento

• Hasta este entonces el alimento que se fiaba ya se compraba directamente a las fabricas comerciales.

• Los pollitos se compraban a incubadoras .

Page 15: Grupo empresarial don pollo

CRECIMIENTO• Se paso de :

20.000 pollos a 40.000

de ahí :

60.000 – 100.000 pollos

Subió a

200.000 pollos

Se parecía que era mucho , pero eran cifras por ciclo, siendo un ciclo del pollo de dos

meses. Sacando en un año 6 ciclos.

Debido a esta raíz de expansión, surge lanecesidad de tener el propio alimento paraDon Pollo.

Page 16: Grupo empresarial don pollo

PLANTA DE CONCENTRADOS

• Se dio un problema con el alimento concentrado ya que no era de buena calidad para el pollo de buena calidad que se estaba produciendo.

• Los lotes no salían como se esperaban y por ende el costo del kilo se incrementaba.

• Con ayuda del Doctor Luis Felipe Ossa, gerente en este entonces de Proavisur, empresa que proveía el pollito.

• Motivo en montar la fabrica de alimento

• Debido a ese creciente capital de 500 a 200.000 pollos por lote, nos genera un visión de producción sustentable a una economía avícola.

Page 17: Grupo empresarial don pollo

PLANTA DE CONCENTRADOSCon experiencia negativas pasadas en la fabricación de alimento

los pollos no engordaron.

Se arranco ensayos de nuevo en la planta que el doctor Ossamanejaba con resultados positivos y al año siguiente se monto laplanta de concentrados , naciendo ALIAGRO en el 2002.

Siendo ya dos empresas familiar, una a la venta de pollo, unificandolas comercializadoras en una sola en

“DON POLLO” y la otra en la fabricación de alimento agropecuario“ALIAGRO”

Page 18: Grupo empresarial don pollo

REPRODUCTORAS E INCUBADORA

• Se empezó a tener también problemas con el proveedor del pollito,PROAVISUR ya que fue comprada por una empresa nacional Avícola.

• Aunque le seguían vendiendo, el pollo no cumplía con losencasentamientos o recortaban los pedidos para alguna época, yaque solo le vendían a competencia nacionales, y la calidad del pollitobajo mucho.

• Debido a esto se dio a la tarea de no solo sacar pollo de levante yengorde, si no también la propia granja de reproducción paraempezar a sacar el propio huevo.

• Proceso que llevo en el tiempo que los otros hermanos siguierancreyendo e invirtieran más al capital, montando en una finca quehabían adquirido una incubadora para llevar los huevos.

• Dando inicio a una tercera empresa de nombre DON FELIPE

Page 19: Grupo empresarial don pollo

CLAVES PARA GANAR

Se empezó con ganas de unos chicos y la idea de ayudar al padre en la solvencia económica.

Se fortaleció en el tiempo, todo lo que se ganaban lo reinvertían en el negocio.

Sueldos muy moderados para sustentarse.

Reinversión, paciencia, sacrificio y emprenderismo , claves delcrecimiento de un negocio a una empresa.

Page 20: Grupo empresarial don pollo

GRUPO EMPRESARIAL

• El acompañamiento familiar a pesar de las diferencias, al veruna proyección, al creer gente en nosotros, promover poco apoco el trabajo en nuestro departamento.

• La fuerza y sinergia de la familia , el empuje de unos cuantoshermanos, hizo que se proyectara en mas de 20 años ,naciendo tres empresas DON POLLO, ALIAGRO Y DON FELIPEconstituyendo un grupo empresarial local.

Page 21: Grupo empresarial don pollo

HACIA EL FUTURO

Dispuestos al cambio y la perseverancia brindo un caminoindicado.

El talento humano en el tiempo, ha llevado que este idea denegocio, hoy ya un grupo empresarial.

Cuente con una estructura organizacional sólida constituidapor presidente JUAN CARLOS URIBE, hijo, el emprendedor yvicepresidente LUIS FELIPE OSSA, cuyo asesoramiento ayudo aencaminar esta idea de negocio

Page 22: Grupo empresarial don pollo

HACIA EL FUTURO…

Hoy el grupo cuenta también con cuatro grandesdirecciones:Financiera, Talento Humano, Gestión Integral y

Marketing

Desde donde se articula y canaliza esfuerzos haciaun mismo objetivo, nuevas estrategias de negocio.

Hoy se cuenta con 38 granjas de producción y 22fincas, y una granja de reproducción e incubadora,y la planta de alimentos

Integrándose otros familiares como socios con susempresa fortaleciendo el grupo empresarial con 4empresa más.

En la actualidad, Don Pollo está presente en variosdepartamentos del país y seguirá expandiéndose aotras regiones para entregar a los consumidoresproductos frescos todos los días.

Page 23: Grupo empresarial don pollo

Línea de Productos

Page 24: Grupo empresarial don pollo
Page 25: Grupo empresarial don pollo

• Presentado por:

Luis Fernando Nemee Castrillón

• Para la asignatura:

Creatividad Empresarial

Universidad del Quindío

2014