grupo uralita anual 2004/… · el presente informe es un ejemplo de dicho compromiso. la...

15
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Grupo Uralita

Upload: danghuong

Post on 29-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Grupo Uralita

Informe Anual 2004 98Responsabilidad Social Corporativa Informe Anual 2004 | 98División de Aislantes

Uralita, un Grupocomprometido con sus responsabilidades sociales

Uralita, un Grupocomprometido con sus responsabilidades sociales

Informe Anual 2004 99Responsabilidad Social Corporativa

En el Grupo Uralita creemos firmemente que el éxito a largoplazo se debe cimentar en una fuerte Cultura Organizativa quecomparta unos Valores sólidos y que trabaje coordinadamen-te con los diferentes Grupos de Interés que confluyen ennuestra actividad para conseguir unas metas comunes.

En el periodo 2004-2006 el objetivo fundamental que estable-ce el Plan Estratégico es maximizar el potencial de rentabilidad,pero esta generación de valor no se plantea desde un puntode vista únicamente financiero, sino también desde la pers-pectiva del respeto al Medio Ambiente y de la Responsabilidad

Social que nos hace contribuir al progreso de las comunida-des donde estamos presentes.

Estas consideraciones, en conformidad con los Valores yPolíticas de responsabilidad social corporativa del GrupoNefinsa, han llevado al Grupo Uralita a asumir en el año 2004“La responsabilidad y el compromiso social” como uno más delos valores que forman parte de nuestra cultura afrontando asíel reto de una gestión responsable y alineada con las deman-das sociales del entorno. El presente informe es un ejemplo dedicho compromiso.

La responsabilidad con la creación de valor económico

En los casi 100 años de historia en los que el Grupo Uralita havenido desarrollando su actividad ha estado continuamenteadaptándose a su entorno competitivo. De esta manera, lasactividades desarrolladas por la compañía han ido variando alargo de estos años. Uralita ha destacado por la rápida adop-ción de los nuevos avances tecnológicos, lo viene demostran-do desde los años 50 en que se introducen los materialesplásticos, en los 70 con las tejas de hormigón y las placas car-tón-yeso, en los años 80 con las tejas cerámicas y en los 90entrando en el mercado de aislantes y adquiriendo posterior-mente una presencia internacional. El nuevo enfoque delGrupo Uralita en los materiales de construcción permite des-arrollar posiciones de liderazgo en todos los productos y losmercados en los que opera. Esta privilegiada posición compe-titiva es el resultado de una estrategia enfocada y socialmenteresponsable que busca la generación de valor a medio y largoplazo.

La generación de valor no sólo se plantea desde un punto devista financiero, sino también desde la perspectiva de un desarrollo rentable y sostenible atendiendo a las necesidadesde todos nuestros grupos de interés, apoyando así el progre-so social de las comunidades donde estamos presentes.Nuestra contribución al desarrollo económico y al producto

interior bruto se produce a través de tres canales: resultados,inversiones y creación de empleo.

• El Grupo Uralita ha completado con éxito el primer año dela segunda fase de su Plan Estratégico 2004-2006, fasede maximización del potencial de rentabilidad, superandosus objetivos financieros: Ha conseguido en 2004 elmayor Resultado Neto Atribuido a la Sociedad Dominantede su historia con 43,3 millones de Euros y ha reducido un35,3% la Deuda Financiera Neta hasta los 292,0 millonesde Euros.

• Se ha hecho un esfuerzo importante por optimizar lasinversiones durante el año 2004 habiéndose aprobado enel año 129 millones de Euros, de los cuales el 45% fuerondestinados a proyectos de crecimiento, como la amplia-ción de la fábrica de Lana de Vidrio en Delitzsch (Alemania)o la puesta en marcha de dos líneas de XPS en St. Avold(Francia) y Desselgem (Bélgica).

Una vez completada la etapa de reestructuración y habiendoavanzado significativamente en la optimización de los negociosactuales se puede anticipar la siguiente etapa del PlanEstratégico y abordar un proceso de crecimiento rentable.

La responsabilidad SocialCorporativa de Uralita

Informe Anual 2004 100Responsabilidad Social Corporativa

Responsabilidad con el Medio Ambiente

El cuidado de nuestro entorno forma parte del compromisosocial que establece el Grupo Uralita en sus Valores donde serefleja su apuesta por el Desarrollo Sostenible. En el año 2004la responsabilidad del Grupo Uralita con la protección delentorno se ha materializado en dos grandes líneas de actua-ción:

1. Implantación de Sistemas de Gestión Medioambiental.

2. Minimización del impacto ambiental de nuestras activida-des.

Sistemas de Gestión Medioambiental

En las instalaciones productivas del Grupo Uralita estamos tra-bajando en la implantación de un Sistema de GestiónMedioambiental según los requerimientos que establece lanorma ISO 14001. El Sistema de Gestión Medioambiental nospermite:

1. Asegurar el cumplimiento de los requisitos legales.

2. Posibilitar la mejora continua del comportamiento am-biental.

3. Anticipar los posibles impactos de la actividad en el en-torno.

Un capítulo fundamental de la implantación es el estableci-miento de una dinámica de auditorías medioambientales en lasfábricas que nos permita valorar el avance de nuestra Gestión.En el año 2004 en los centros productivos del Grupo se hanrealizado diagnósticos y auditorías y se han elaborado loscorrespondientes planes de mejora.

Los Sistemas de Gestión están siendo progresivamente certi-ficados en todos los centros de acuerdo a la norma ISO14001. En el 2004 ya han obtenido esta certificación un totalde 21 fábricas dentro y fuera de España de las DivisionesQuímica, Aislantes y Tuberías. EL último centro certificado hasido fábrica de Lana de Vidrio de URSA situada en El Pla deSanta María (Tarragona).El objetivo planteado para el año 2005 es certificar las fábricasde placa de yeso y yeso en polvo.

Minimización del impacto ambiental

El compromiso del Grupo Uralita con el Medio Ambiente paraevitar o reducir los impactos de su actividad se materializa endiversas actuaciones de las cuales cabe destacar las siguien-tes:

• Conservación de los recursos naturales.

• Protección de la atmósfera.

• Minimización de la generación de residuos.

La identificación de los aspectos medioambientales significati-vos en cada proceso productivo es la base para reducir elimpacto de sus actividades sobre el entorno. Dada la diversi-dad de procesos con los que cuenta el Grupo Uralita en susDivisiones y por tanto dada la diversidad de impactos, resumi-mos a continuación aquellas actuaciones acometidas en el

año 2004 que están asociadas con los aspectos más signifi-cativos de cada tipo de proceso.

Conservación de los recursos naturales

El Grupo Uralita adquiere el compromiso de utilizar los recur-sos naturales de una forma racional, controlando sus proce-sos industriales.

Energía

La eficiencia y el ahorro energético es un factor fundamentalpara la protección del medioambiente. La clave de la reduc-ción del consumo de energía eléctrica en las instalaciones pro-

Informe Anual 2004 101Responsabilidad Social Corporativa

ductivas de Uralita se centra en la optimización de los proce-sos de producción. Fruto de estas actuaciones en el año2004 el consumo de energía eléctrica en España se ha redu-cido mas de un 2% respecto al año 2003. El consumo totaldel Grupo en el año 2004 ha sido de 1,8 Millones de Mwh.

Asimismo, Uralita mantiene una actitud abierta para la sustitu-ción de materias primas como los fuelóleos y carbones porotros combustibles como el Gas Natural con bajo índice deazufre y que por tanto, producen menor impacto ambiental. Elconsumo de Gas Natural en el 2004 en el Grupo Uralita hasido de 2,6 Millones de Mwh.

Agua

La utilización de un bien escaso como el agua es uno de losaspectos que nos ocupa y que hace que pongamos en prác-tica una serie de medidas encaminadas a la reducción delconsumo.

Durante el ejercicio 2004, la reducción del consumo de aguaha sido especialmente destacable en las fábricas de Tejadosy Cubiertas y Placa de Yeso gracias a las acciones que serelatan a continuación:

En las fábricas de Tejas España se han puesto en marcha ins-talaciones para recircular el agua de limpieza y utilizarla comoagua de proceso. De esta forma, se elimina el vertido y portanto, se reduce considerablemente el consumo.

La modificación de la disposición de los equipos dentro de laplanta depuradora de aguas de la fábrica de Cubiertas enValladolid ha permitido aumentar el volumen de agua recupe-rada a proceso. Esta actuación ha supuesto una reduccióndel consumo de agua superior al 10% en el último año.

En Placa de Yeso el cambio del sistema de refrigeración encalcinación, la reutilización de las aguas pluviales y el esfuerzoconstante por la optimización del proceso ha supuesto unareducción del consumo de agua del 50% desde el año 2002.

Protección de la atmósfera

Cambio Climático

En 1992 más de 150 Estados firmaron la Convención Marcosobre Cambio Climático. Cinco años después en 1997, seacordó en Kyoto un protocolo de limitación de las emisionesde gases efecto invernadero. El protocolo estableció unareducción del 5,2% de las emisiones de los citados gases res-pecto de los niveles de 1990 para 38 países desarrollados, enel plazo 2008-2012. Este compromiso se traduce en unareducción del 8% en la Unión Europea dentro del plazo men-cionado.

Uralita fiel a su compromiso de protección del medio ambien-te, considera de gran importancia mantener una posición acti-va en esta materia. Por ello, durante el año 2004 se han reali-zado numerosas acciones encaminadas a reducir y gestionarcorrectamente las emisiones de CO2. Además, se ha definidoun proceso de control de este parámetro que considera tantoel consumo de combustible como la composición de lasmaterias primas empleadas.

Las fábricas de tejas y ladrillos de cerámica, de lana de vidrioy placa de yeso en Europa, cumplen los requisitos estableci-dos en el protocolo de Kyoto y por tanto, ya han comenzadoen el año 2004 la tramitación de sus derechos de emisión.

Uralita ha participado en las acciones e iniciativas de asocia-ciones sectoriales como HISPALYT (Asociación Nacional deFabricantes de Tejas y Ladrillos) y ATEDY (Asociación Técnicay Empresarial del Yeso) donde se comparten experienciasrelativas a la emisión de CO2 y al cambio climático.

Reducción de la generación de Residuos

Favorecer la valorización y el reciclado de residuos

El objetivo del Grupo Uralita es reducir la generación de resi-duos peligrosos, actuando en los procesos, favoreciendo lavalorización y el reciclado. El mayor exponente de valorizaciónse encuentra en la División de Química donde se valorizan losresiduos de destilación y electrolisis.

Por otra parte, en la fabricación de cubiertas el cambio de tec-nología basada en celulosa (sin amianto) ha permitido reducirla cantidad de residuos generados.

Informe Anual 2004 102Responsabilidad Social Corporativa

Compromisos de progreso y acuerdos medioambientales

Especialmente en la División Química de Uralita se han suscri-to diversos acuerdos con instituciones y empresas del sector,con objeto de garantizar el desarrollo sostenible y la reduccióndel impacto ambiental, entre ellos destacamos:

1. Programa Internacional “Responsible care”, adoptado porla Industria Química Española bajo el nombre deCompromiso de Progreso, reconocido por la ONU en laCumbre de la Tierra de Johannesburgo por su contribuciónal desarrollo sostenible. El año 2004 es el undécimo añoque la División Química Uralita cumple con las políticas deseguridad, salud y medioambiente que establece este pro-grama.

2. Acuerdo medioambiental del sector Cloro-Alcali español,firmado con el Ministerio de Medio Ambiente y lasConsejerías de las Comunidades Autónomas.

3. Compromiso del sector cloro-álcali europeo (Euro Chlor)

4. Acuerdo de productores Europeos de vinilo y resinas dePVC.

Asimismo, se ha participado en los grupos de trabajo y comi-siones de la Federación empresarial de la Industria QuímicaEspañola (Feique), la Europea (Cefic) y en Euro Chlor (produc-tores europeos de cloro-álcali) para las actuaciones en loscódigos de prácticas de gestión para la mejora continua enaspectos de seguridad, salud y medio ambiente.

Por otra parte, URSA fiel a su compromiso con el MedioAmbiente busca un ideal de construcción coherente en elcampo del aislamiento. Este ideal le ha conducido a firmar enel año 2004 un convenio de colaboración con FAD (Foment deles Arts Decoratives). FAD institución de vanguardia y referen-cia en el mundo de la arquitectura y el diseño, es una entidadcultural integrada por socios y empresas que creen en el valorde la construcción sostenible como factor a tener en cuentaen la edificación.

Otra de las actuaciones que ratifica el compromiso de URSApor garantizar el correcto comportamiento ambiental de susproductos es la participación en el Comité de NormalizaciónCTN 41 sobre Construcción Sostenible.

Inversiones y Gastos en Medio Ambiente

La inversión en Medio Ambiente del Grupo Uralita es cada vezmayor dando cumplimiento al principio de utilización de la tec-nología más eficiente lo cual nos ha llevado a la adquisición denuevos equipamientos que modernizan nuestras instalacionesa la vez que ayudan a la disminución de nuestro impactoambiental. En el año 2004 la inversión en Medio Ambiente deUralita ha sido de 34 Millones de Euros un 12% superior al año2003.

Gastos Inversiones

2003

7.994.00 7.211.00

29.942.000 34.012.000

45.000.00

Euros

40.000.00

35.000.00

30.000.00

25.000.00

20.000.00

15.000.00

10.000.00

5.000.00

0

2004

Informe Anual 2004 103Responsabilidad Social Corporativa

Responsabilidad con la sociedad

El compromiso Social del Grupo Uralita se hace posible gra-cias al dialogo que mantiene con los Grupos de Interés queconfluyen en su actividad y que nos permite conocer y hacerlo posible por satisfacer sus necesidades.

Sólo el cumplimiento de los compromisos establecidos contodas las partes permite realizar la aportación de valor a lasociedad prevista.

Responsabilidad con los accionistas

Desde el año 1976 el Grupo Uralita es una empresa que coti-za en Bolsa. A finales del año 2002 el Grupo Nefinsa pasó aser el accionista de referencia del Grupo Uralita e impulsó, através de un nuevo Plan Estratégico, un profundo cambio enla organización. Un pilar básico de esta transformación ha sidoel compromiso asumido con la transparencia en la gestión.

Es aquí donde el gobierno corporativo juega un papel relevan-te ya que éste define la forma en que las empresas operan,son controladas e interactúan, tanto con sus accionistas einversores como con cualquier otro interesado que forme partede los llamados grupos de interés entre los que se incluyen atodos los colectivos relacionados o con interés actual o poten-cial en la empresa y a los que se quiere favorecer con estapolítica de información y transparencia.

El Grupo Uralita ha seguido con interés el proceso de desarro-llo de las mejores prácticas en materia de GobiernoCorporativo, asumiendo cuantas obligaciones se han venidoimponiendo. En este sentido, el Consejo de Administración haquerido incorporar todas aquellas prácticas susceptibles degenerar valor en la medida en que suponen un aumento de latransparencia y mejora de la información disponible para losaccionistas, trabajadores, proveedores, clientes, mercados yla comunidad financiera en general. Como consecuencia,Uralita presenta por segundo año consecutivo el informe deGobierno Corporativo.

El compromiso de Uralita con sus accionistas no sólo abarcala transparencia sino también la garantía de viabilidad y desarrollo del negocio a largo plazo así como la retribución alaccionista vía dividendos en el corto y medio plazo. El pilarbásico de la relación del Grupo con sus accionistas es preci-samente esta transparencia informativa que se ve reflejada enuna comunicación fluida y en la realización de compromisosexplícitos.

Se han establecido objetivos concretos a largo plazo queimplican un crecimiento en EBITDA y Beneficio Neto desde elaño 2002 al 2006 de un 53% y un 224%, respectivamente. Elcumplimiento de estos objetivos está teniendo un efecto posi-tivo en el valor de la acción.

La retribución a través de dividendos es una política clave delGrupo Uralita para materializar la creación de valor para susaccionistas. En el año 2004 se han obtenido resultados posi-tivos. De esta manera, los accionistas de Uralita percibirán, siasí lo aprueba la Junta General de Accionistas y con cargo alos resultados de 2004, un dividendo de 0,09 euros poracción, lo que supondría un pay – out del 40%. Además, y deforma extraordinaria, el Consejo va a proponer a la JuntaGeneral de Accionistas aumentar el dividendo mencionado, de9 céntimos de euro por acción, en 8 céntimos de euro poracción adicionales. Este incremento tiene por finalidad com-pensar a los accionistas de Uralita, S.A., que no pudieronobtener dividendo con cargo al ejercicio 2003, debido a losfuertes saneamientos que tuvo que abordar la sociedaddurante dicho año.

Uralita potencia diversos canales de comunicación tanto conaccionistas individuales como con inversores institucionalescon objeto de facilitar el acceso a toda la información que pue-dan necesitar.

Departamento de Relación con Inversores

El Departamento de Relación con Inversores permite manteneruna comunicación bidireccional y directa tanto con analistasfinancieros como con inversores particulares. De esta manera,se les presta todo el apoyo que precisen facilitándoles la infor-mación pública necesaria sobre la compañía y la acción parasus análisis y/o recomendaciones.

A través de este Departamento el Grupo Uralita publica diver-sos informes financieros y presentaciones de la compañía conperiodicidad trimestral y anual que pueden consultarse ennuestra página web (www.uralita.com) o bien en la CNMV(Comisión Nacional del Mercado de Valores).

Página Web (www.uralita.com)

Uralita actualiza constantemente su web corporativa con lossiguientes contenidos:

• Información sobre el Grupo Uralita en la Bolsa

• Agenda del Inversor

• Información sobre dividendos

• Estatutos de la Sociedad

• Noticias y Hechos Relevantes

• Participaciones significativas

• Otras webs del Grupo

• Información financiera: Resultados trimestrales y anuales

• Presentaciones de resultados semestrales

• Informes Anuales

• Informe de Gobierno Corporativo

• Información sobre las Juntas Generales de Accionistas• Contactos relevantes en Uralita

Nuestro compromiso a futuro es mantener y desarrollar este yotros canales de comunicación para garantizar que los accio-nistas estén debidamente informados y sean así partícipes delos importantes desarrollos que el Grupo Uralita tiene pordelante.

El Grupo Uralita, con sus más de 6.200 empleados en 22 países, se ha consolidado como

una Multinacional española líder del sector de fabricación de materiales de construcción

Informe Anual 2004 104Responsabilidad Social Corporativa

Responsabilidad con los empleados

En el año 2004, el Grupo Uralita, ha iniciado una serie deactuaciones en materia de Recursos Humanos, como uno delos ejes principales de la Estrategia del Grupo, orientadas a lamejora en la calidad del empleo, de las condiciones laborales,de las oportunidades de desarrollo y de la salud de todos losprofesionales que conforman el Grupo:

Calidad de empleo

El Grupo Uralita, con sus más de 6.200 empleados en 22 paí-ses, se ha consolidado como una Multinacional española líderdel sector de fabricación de materiales de construcción.

El 90% del empleo actual del Grupo Uralita, está formado porcontratos indefinidos como muestra de su apuesta decididapor la contratación estable y continuada.

El Grupo Uralita es consciente del papel que juega hoy en díala mujer y es sensible a las políticas sociales para favorecer suinserción en sectores donde hasta ahora estaba claramentesubrepresentada. Muestra de ello, ha sido el incremento en lacontratación de este colectivo en 2004 que elevó considera-blemente su porcentaje desde el 8% en el 2003 hasta el 11%actual.

El entorno laboral creado por el Grupo, es correspondido porla fidelidad de sus profesionales que ya cuentan con una anti-güedad media de 12 años.

Informe Anual 2004 105Responsabilidad Social Corporativa

Empleo en zonas en vías de desarrollo

Fiel a su política de expansión y generación de empleo, elGrupo Uralita sigue creciendo en países actualmente en víasde desarrollo (Bosnia, Croacia, Hungría, Kazakhstan, Polonia,República Checa, Rumania, Rusia, Servia, Slovakia, Slovenia,Estonia y Ucrania), contando en estos países con más de1.300 profesionales, lo que supone un 21,1% del total de suplantilla.

Desarrollo de Recursos Humanos y Formación

Diccionario Competencias

El Grupo Uralita ha establecido unas bases sólidas y necesa-rias para afrontar el cambio que nuestro negocio estabademandando. A ello ha contribuido el que todas las personasde la organización trabajen en la ejecución y desarrollo conti-nuo de los procesos clave definidos en el Plan Estratégico.

El Diccionario de Competencias diseñado en el 2004 nace delos Valores del Grupo y recoge de manera estructurada lashabilidades y cualidades, en forma de competencias, que sehan determinado claves o esenciales para el éxito del Grupo,de manera que la empresa pueda llevar a cabo su misión ypueda cumplir sus objetivos en el futuro.

El Diccionario es de aplicación a todas las personas y puestosde trabajo de la Compañía. Es una herramienta para gestionara las personas y a la organización con criterios objetivos, glo-bales y homogéneos.

Este Diccionario de Competencias ha sido la base para losDevelopment Centres realizados con 139 Gerentes, Jefes /Responsables, Comerciales, Analistas y Técnicos de Españay Portugal. El objetivo del programa es evaluar a los participan-tes en base a las Competencias de Uralita, identificar profesio-nales de elevado potencial para cubrir en el futuro puestos deresponsabilidad y potenciar la mejora continua de las compe-tencias directivas (concretándose en planes de desarrollo indi-vidual).

Formación

El Grupo Uralita tiene un compromiso con el desarrollo profe-sional de sus empleados, habiéndose iniciado en el año 2004,tres grandes proyectos en esta materia:

a) Formación Directiva: en este proyecto han participado 30Directivos Clave de España. Los objetivos de este proyec-to han sido desarrollar en este colectivo su visión globalpara facilitar la identificación e implantación de las estrate-gias más adecuadas, el estilo de dirección y liderazgo yanalizar las implicaciones para el negocio de la toma dedecisiones de carácter estratégico.

b) Programa Domus: dirigido a Mandos de fábricas, desdeDirectores / Responsables de Centro hasta encargados /jefes de turno. El proyecto Domus es un proyecto deacciones formativas cuyo principal objetivo es el de impul-sar la nueva cultura y Valores del Grupo Uralita. Asimismo,es un vehículo para la implantación del nuevo modelo deRecursos Humanos: “El Mando como gestor dePersonas”.

c) URSA Forum-Programa: lanzado en colaboración con laUniversidad de St. Gallen (Suiza). En este proyecto hanparticipado 30 Directivos de la División de Aislantes,Directores y Gerentes. Los objetivos principales eran tra-bajar sobre temas vinculados a la División y basados en laexperiencia de las mejores empresas, promover el des-arrollo de habilidades en el estilo de dirección y lograr unentendimiento común de los movimientos estratégicosmás efectivos para URSA.

Comunicación

El crecimiento experimentado por el Grupo Uralita en los últi-mos años, unido a la internacionalización de sus mercados, hademandado el desarrollo de nuevos canales de comunicaciónglobales y eficientes. En noviembre de 2004, ha nacido la“Intralita” (Intranet corporativa) fruto de la colaboración entretodas las Direcciones Generales y Divisiones del Grupo. LaIntralita se ha configurado como un pilar fundamental para for-talecer la Cultura Corporativa definida por sus Valores asícomo la comunicación interna entre todas las áreas.

La Intralita es un proyecto ambicioso con un plan de desarro-llo que se producirá en varias fases a lo largo de tres años,creciendo día a día en contenidos, funcionalidades y alcance.Asimismo, permitirá construir una base de conocimiento flexi-ble y abierta, proporcionando acceso a información relevantey actualizada.

La puesta en marcha de esta herramienta aporta valor al tra-bajo de cada uno de los empleados y llegará a ser el únicopunto de entrada a contenidos y aplicaciones de la empresa.

En la primera fase se ha dado acceso a 750 usuarios, perte-necientes a las oficinas corporativas de España y Frankfurt y atoda la red comercial, siendo hasta la fecha los resultados devisitas y visitantes muy satisfactorios.

Satisfacción de los empleados

El Grupo Uralita quiere escuchar a sus empleados porque,para ser líder en los sectores en los que opera, tiene claro que:

• El empleado contribuye a la mejora de la calidad

• La percepción del empleado impacta en el cliente

• La cultura y los valores se generan a través de las relacio-nes entre empleados y emanan de los gestores de perso-nas

• La percepción que el empleado tiene de su compañíainfluye en su expectativa y rendimiento

Por todo esto en el año 2004 se ha iniciado el proyecto“Ayúdanos a Mejorar”.

El objetivo de esta iniciativa es:

• Medir la satisfacción y el compromiso de los empleados

• Determinar el clima laboral

• Determinar cuáles son las fortalezas y potenciarlas

• Determinar los puntos débiles y corregirlos

• Mejorar la productividad, eficiencia operativa y satisfacciónal cliente

Esta encuesta de Satisfacción de Empleados se ha llevado acabo a dos colectivos:

a) las 28 fábricas que el Grupo tiene en España, con unaparticipación del 50,5%. La valoración global, en unaescala del 1 al 10, ha sido de 6,7, siendo los aspectosmás valorados:

• Orgullo de pertenencia• Confianza en el futuro del Grupo• Imagen de productos y servicio al cliente• Satisfacción general en el puesto de trabajo:

- relación con los superiores- ambiente de trabajo- trabajo en sí mismo- definición de responsabilidades

Informe Anual 2004 106Responsabilidad Social Corporativa

noviembre-04

Visitantes

Visitas

diciembre-04 febrero-05enero-05

1.200 9.000

8.000

7.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

0

1.000

800

600

400

200

0

408

779

4.689

6.187

7.966

646 615

714

Informe Anual 2004 107Responsabilidad Social Corporativa

b) Directivos Clave y Directores, con una participación del91%. La valoración global, en una escala del 1 al 10, hasido de 7,1 siendo los aspectos más valorados:

• Orgullo de pertenencia• Confianza en el futuro del Grupo• Identificación con los Valores del Grupo• Satisfacción general en el puesto de trabajo.

Seguridad y Salud

Creación del Servicio de Prevención Mancomunado

A finales del año 2003, y como muestra de la apuesta deUralita, por la Prevención de Riesgos Laborales, se creó den-tro de la Dirección General de Recursos Humanos un depar-tamento cuya misión es “Promover la mejora de las condicio-nes de seguridad y salud de los trabajadores”, así como ase-gurar el cumplimiento de la Ley de Prevención de RiesgosLaborales.

El Respeto y Desarrollo Continuo por las Personas es uno delos Valores definidos por el Grupo y constituye un principio fun-damental en nuestra empresa. Por eso, garantizar la seguridady la salud de todos los colaboradores en sus puestos de tra-bajo constituye un objetivo prioritario, hacia el cual se destinantodos los esfuerzos necesarios.

El objetivo del Servicio de Prevención Mancomunado delGrupo Uralita es la mejora continua de las condiciones de tra-bajo, que se traduzca en una reducción paulatina de los índi-ces de siniestralidad. Con este horizonte, se desarrolla cadaaño una programación preventiva global y por centro de traba-jo que se va adaptando a las necesidades particulares. Estaprogramación permite detectar factores de riesgo para loscuales se proponen medidas correctoras. Los cinco técnicosde prevención que trabajan por toda la geografía española sonmiembros facilitadores y asesores para la implantación, entodos los centros de trabajo de las políticas definidas en estamateria.

Desde abril del 2004, el Servicio de Prevención Manco-munado del Grupo Uralita ha realizado auditorías internas entodos los centros de trabajo, industriales o no, ha impartidoformación en prevención de riesgos laborales, ha realizadoactividades preventivas de diversa índole, ha realizado unseguimiento continuo de los índices de siniestralidad, ha dise-ñado campañas específicas para la reducción de accidentesy ha confeccionado diferentes procedimientos de gestión enel ámbito de sus competencias.

Para conseguirlo, impulsamos la implicación y colaboración detodos, ya que una prevención eficaz se alcanza cuando parti-cipan todos los actores involucrados, “evitar accidentes esuna tarea de todos con la que todos salimos ganando”.

Responsabilidad con los clientes

El Grupo Uralita mantiene posiciones de liderazgo en los mer-cados y sectores en los que opera. Los clientes son la claveque define este posicionamiento y por tanto, el centro de acti-vidad de todas las líneas de negocio que integran el Grupo.

Satisfacción del cliente

En sus casi 100 años de actividad el Grupo Uralita ha incorpo-rado la Cultura de Calidad a todos sus ámbitos profesionalescon objeto de alcanzar la excelencia tanto en los servicioscomo en los productos que ofrece a sus clientes.

Esta cultura se refleja en el trato con los clientes, en el esfuer-zo por comprender y anticipar sus necesidades y expectati-vas. Para ello, Uralita cuenta con una amplia red de ventas quegarantiza la alta periodicidad de contactos y por tanto el cono-cimiento de primera mano de las distintas inquietudes.

Por otra parte, en los últimos años se vienen realizando dife-rentes estudios de satisfacción en cada una de las Divisiones.Por ejemplo, en la División de Tejados y Cubiertas anualmentelos directivos visitan un grupo significativo de clientes con elpropósito de que el cliente exprese abiertamente sus opinio-nes a un interlocutor de la Dirección de la compañía que no essu contacto habitual del equipo comercial.

Escucha Activa

En Uralita nos importa el punto de vista del cliente. Sus opinio-nes, comentarios y sugerencias son bienvenidos, sólo a partirde ellos podremos ofrecer una atención más personalizada.Para ello, Uralita cuenta con un servicio de atención generaldonde los clientes canalizan sus dudas, demandas de infor-mación y reclamaciones.

Consultas realizadas a través del Teléfono de AtenciónGeneral 902

El Teléfono es el canal que más se ha utilizado en el 2004(49% de las ocasiones). Se recibieron un total de 4432 llama-das es decir un 18% más que en el año 2003.

Además del teléfono de atención general cada Negocio cuen-ta con su propia línea 900 donde dar respuesta a temas con-cretos sobre cada producto. En el año 2004 se recibieronmas de 200.000 llamadas en el conjunto de Negocios.

Consultas realizadas a través del sitio web Uralita.com

El resto de las consultas se han realizado por medio de nues-tra pagina web “Uralita.com” donde asumimos un compromi-so de respuesta en 24 h.

En total en el año 2004 ha habido un incremento del 15% delas consultas realizadas con respecto al año anterior.

Informe Anual 2004 108Responsabilidad Social Corporativa

Comercio electrónico

Desde mayo del año 2002 los clientes registrados de Pladurpueden adquirir este producto por medio de nuestra paginaweb Uralita.com o bien en Pladur.biz. La cifra de ventas se haido incrementando sucesivamente de modo que en el año

2004 el 50% de la facturación de Pladur se realiza por estecanal.

Nº Llamadas Mensajes

2003

3.6664.432

1.976

2.206

7.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

-

2004

Informe Anual 2004 109Responsabilidad Social Corporativa

1. Fabricar productos de acuerdo a las Normativas EuropeasCEN que consideran criterios de seguridad y medioambiente: Todos los productos que el Grupo Uralita ponea disposición del cliente cuentan con las certificacionesexigidas por las Administraciones Publicas o por el propiomercado.

2. Realizar Manuales y cartillas de obra donde se detallan cri-terios de seguridad sobre la manipulación e instalaciónsegura de los productos.

3. Participar en Comités de Normalización y Certificación anivel Nacional y Europeo. El Grupo Uralita colabora con losOrganismos de Normalización AENOR en España y CENen Europa en aquellos Comités que redactan las Normasde aplicación a nuestros productos con objeto de aportarel conocimiento de los técnicos del Grupo en la materia.En el año 2004 el Grupo ha colaborado en 29 Comités ySubcomités.

4. Instaurar escuelas de formación de instaladores donde seimparten periódicamente cursos sin coste alguno, paraprofesionales del sector de modo que se garantice elmontaje seguro de los productos que Uralita pone en elmercado. Actualmente, hay dos escuelas: La Escuela deFormación de Instaladores de Tejas y Escuela deInstaladores de Placa de Yeso.

En el año 2004 se impartieron 92 cursos en las dos escuelasy se formaron un total de 779 profesionales del sector.

Seguridad de los productos

El Compromiso del Grupo Uralita con la seguridad de sus pro-ductos se materializa en diversas actuaciones.

COMITÉS DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN

CTN-41 Construcción

CTN-127 Prefabricados de Hormigón

CTN-136 Productos de arcilla cocida para construcción

CTN-83 Hormigones

CTN-147 Áridos

CTC-34 Productos de arcilla cocida para la construcción

CTC-45 Prefabricados de Hormigón

CTC-16 Productos de fibrocemento

SC2 Tejas de Hormigón

SC3 Tejas Cerámica

SC4 Fibrocemento

SC9 Accesorios

GT4 Cubiertas

GT5 Tejas de Hormigón

CTN 53 Plasticos y Caucho

CTN 53/SC2 Subcomité 2 del CTN 53 :Tubos

CTC 001 Materiales Plásticos

CEN /TC155/ WG13 Structural wall pipes

CEN /TC155/AH37 Guidance and policy relative to the CPD-EAS

CEN /TC155/WG 20 Manholes

ISO TC/138 SC2 WG3 Oriented pipes

CEN /TC155/WG 14 Polyester pipes

CTN 149 Ingenieria del agua

CTN 149/SC2 Abastecimiento

CTN 92 Aislantes Térmicos

CTC 020 Aislantes Térmicos

CTN Construcción Sostenible

AEN/TC-035 Productos de yeso y escayola de construc. y derivados

AEN/TN 102 Productos de yeso y escayola de construc. y derivados

El compromiso social de Uralita nos lleva a ofrecer soluciones innovadoras que aporten valor

en términos de calidad, seguridad y medio ambiente

El Grupo Uralita a lo largo de casi un siglo de existencia ha

sido referencia en el mundo de los materiales de construcción,

con posiciones de liderazgo en los productos y mercados en

los que opera ofreciendo la información y los productos nece-

sarios para favorecer la construcción sostenible.

I+D+i

El compromiso social de Uralita nos lleva a ofrecer soluciones

innovadoras que aporten valor en términos de calidad, seguri-

dad y medio ambiente. La decidida apuesta de Uralita por la

Innovación se ha materializado en la creación en el año 2004

de una nueva Dirección Corporativa de I+D+i.

Uno de los objetivos prioritarios de la Dirección de I+D+i es

aumentar la capacidad de innovación de los empleados, habi-

litando los canales necesarios para la recepción de ideas,

siempre teniendo en cuenta que innovar no implica solo ser

capaz de generar buenas ideas sino de transformar estas en

los productos y servicios que atiendan a las necesidades

actuales y latentes del sector de la construcción.

Todas las Divisiones del Grupo poseen una cartera de proyec-

tos de I+D+i. Los diferentes proyectos se pueden englobar en

los siguientes ejes de actuación:

1. Eficiencia en la gestión de recursos escasos (materias pri-

mas y mano de obra)

2. Ahorro de energía y mejora del medio ambiente

3. Nuevas categorías y aplicaciones de productos y servicios

4. Utilización de las nuevas tecnologías

El Grupo Uralita hasta la fecha cuenta con un total de 89

patentes.

En el año 2004 la División de Tuberías recibió el Premio THA-

NIT al desarrollo e innovación tecnológica en Agricultura, con

una mención especial por la contribución de la compañía al

desarrollo agrícola en beneficio del medio ambiente. Los pre-

mios Thanit son otorgados por la Consejería de Agricultura y

Agua de la Región de Murcia.

Premios otorgados a la innovación

El Grupo Uralita consciente de la importancia de la Universidadcomo fuente de innovación y con el fin de propiciar un acer-camiento entre los ámbitos empresarial y universitario, pro-mueve una serie de premios a proyectos de investigación enEscuelas Superiores y Técnicas de Ingenieros y Arquitectos.

XIV Concurso ibérico de soluciones constructivas de Pladur

En el 2004 se celebró la decimocuarta edición del concursode soluciones constructivas de Pladur. Como en años anterio-res el concurso está dirigido a alumnos matriculados en elsegundo ciclo de las 22 Escuelas de Arquitectura de Españay Portugal.

En esta ocasión el tema propuesto ha sido un “ Punto deEncuentro e Información en el Forum de las Culturas deBarcelona”. Este tema pretende trasladar a los alumnos lareflexión acerca de la capacidad que ha de tener la arquitec-tura como objeto y soporte de la información, siempre bus-cando soluciones que resuelvan los problemas de accesibili-dad y comunicabilidad sin barreras arquitectónicas.

A través del desarrollo de un ejercicio actual y asequible, setrata de estimular y ampliar los conocimientos de los alumnosparticipantes. Además el deseo de Pladur fue aportar su cola-boración al Forum de las Culturas.

Premios Uralita Obra Civil

Este premio va dirigido a las nueve Escuelas de Ingenieros deCaminos de España. Pueden optar al mismo todos aquellosproyectos de Medio Ambiente, conducciones y tratamientosde aguas, originales y no publicados. Se convocan al inicio delcurso lectivo finalizándose en el mes de Junio con la notifica-ción y entrega de premios en cada escuela por los jurados enellas constituidos. En el año 2004 se premiaron un total de 23proyectos.

Informe Anual 2004 110Responsabilidad Social Corporativa

Responsabilidad con el Sector de Materiales de Construcción

Informe Anual 2004 111Responsabilidad Social Corporativa

Formación a terceros

Los Técnicos del Grupo Uralita participan en diversos proyec-tos de formación con Organizaciones, Instituciones locales yUniversidades donde ponen su conocimiento y experiencia al

servicio de la sociedad. En el año 2004 Uralita participó acti-vamente en los siguientes seminarios, congresos y jornadastécnicas:

Asimismo, en el año 2004 Uralita fiel a su ideal de acercamien-

to de la Universidad al mundo de la empresa ha impartido dife-

rentes cursos en las Escuelas de Ingeniería y Arquitectura de

las siguientes poblaciones en España y Portugal: Burgos,

Valladolid, A Coruña, Alicante, Barcelona, Sevilla, Cáceres,

Madrid, Oporto, Minho, Segovia, Granada, Valencia, Cáceres.

1. Instituto Torroja: CEMCO XVI, La innovación en materiales,

sistemas y procedimientos constructivos.

2. Instituto Torroja: Reciclado de materiales en construcción

3. Instituto Torroja: La restauración de cubiertas y fachadas de

edificios históricos.

4. Asociación Española de Riegos y Drenajes: Congreso

Nacional de Riegos.

5. CONAIF: Congreso Nacional para las instalaciones y la

energía

6. Universidad Politécnica de Valencia: Jornadas sobre

Aislamiento Acústico en la Construcción.

7. Centro Nacional de Captación: Master de Riego

8. Academia de Ingenieros: Jornadas sobre Castrametación

9. VELTHIS: Curso de Ingeniería Ambiental

10. CIFACITA: Jornadas Técnicas sobre el agua

11. Encuentro Nacional de Aislamiento Térmico y Acústico de

Portugal: El cálculo previsional del aislamiento acústico

entre locales.

12. Escola Elisava de arquitectura de interiores de Barcelona:

Master internacional de diseño de interiores.

Compromiso con la Comunidad

El Grupo Uralita contaba a 31 de diciembre de 2004 con 60

instalaciones productivas repartidas en 11 países europeos.

Esta amplia red de centros productivos hace posible la partici-

pación en el entramado social de todas las comunidades

donde estamos presentes. Además de los factores que con-

tribuyen al desarrollo económico de estos territorios como son

los resultados económicos o la creación de empleo, Uralita

completa su compromiso social con estas comunidades

mediante diversas actividades de patrocinio y mecenazgo de

actividades culturales y deportivas.

Citamos a continuación algunas de las colaboraciones realiza-

das en el 2004: Fundación Pegaso, Fundación Anespro,

Padres Blancos, colaboración con el Plan Nacional de Drogas,

Vuelta ciclista a Toledo, Club de patinaje del Pla de Sta. María,

Club de fútbol del Pla, Torneo Amador Rodríguez, equipo de

fútbol de Valdetorres del Jarama, fiestas locales (Villaluenga de

la Sagra, Pla de Sta María...), rehabilitación de la iglesia de

Villaluenga, aportación al libro “Fotografías para el recuerdo”,

etc. El proyecto Uralita Ayuda ha sido otra de las líneas de

actuación solidaria del Grupo, lanzada en diciembre del 2004

como consecuencia del tsunami que azotó el Sudeste Asiático

ocasionando miles de muertos.

El Objetivo del proyecto era contribuir a la reconstrucción de la

zona tanto con una aportación propia de Uralita como reco-

giendo las donaciones de todos los empleados que volunta-

riamente quisieran colaborar con esta causa.

El importe total de las aportaciones recibidas de los emplea-

dos fue 18.809 Euros, que fueron entregados a D. Carlos

Payá, presidente de la Cruz Roja Española.