gritón 03

16
México/enero/2015 3

Upload: imagenes-en-voz-alta

Post on 07-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gritón forma parte de imágenes en voz alta. El contenido puede ser compartido libremente en redes sociales y medios electrónicos o impresos. Contacto: http://imagenesenvozalta.tumblr.com/ www.facebook.com/imagenesenvozalta @imgsenvozalta [email protected]

TRANSCRIPT

2

DESTACADOS DE LA RED

Las patronas

El cerdito Gutiérrez ataca de nuevo

“Las Patronas” es un grupo de 14 mujeres que el próximo 14 de febrero cumplirán 20 años dedicadas a alimentar a los migrantes centroamericanos que todos los días pasan por Amatlán, Veracruz, montados en el tren llamado “La Bestia”

http://www.sinembargo.mx/06-02-2015/1231375

http://www.proceso.com.mx/?p=395191

“El PRI postula a secretaria de Cuauthémoc Gutiérrez como candidata a diputada”

Convocan a Constituyente ciudadano

http://regeneracion.mx/sociedad/convocan-a-constituyente-ciudadano/

Personalidades, religiosos, activistas, dirigentes sociales, artistas y ciudadanos en lo particular se reunieron para analizar la pertinencia de promover un proceso constituyente y redactar nueva Constitución

número 3/México/febrero/2015

3

Yo, Bruno Valasse, quiero saber dónde está Everardo Rodríguez Bello. http://ilustradoresconayotzinapa.tumblr.com

número 3/México/febrero/2015

SI NO HAY CADÁVER entonces no hay crimen que perseguir; tal parece que el Poder Ejecutivo de México no pretende dejar registro suyo en el caso Ayotzinapa, por el contrario, denotan una estrategia psicópata de significar como algo irre-levante la búsqueda de 47 seres humanos desa-parecidos por el mismo gobierno, seres humanos que estaban dispuestos a ejercer su derecho a manifestar su inconformidad, y no es que el pre-siente de México y su séquito evite tocar el tema1 sin motivo alguno, más bien parece un plan cons-truido que desembocaría en “tiempo/olvido”, así entonces, si no hay comentarios presidenciales que perjudiquen la embestidura2 entonces no hay nada qué reprochar y así dejan al pasar de los días la esperanza gubernamental de que el tema se vaya quedando en un recuerdo lejano, en el desinterés social, o cuando menos sirva para agotar al pueblo de sus ganas de reclamar para así demostrarnos una vez más que no pasará nada, lamentablemente.

Por desgracia el pueblo mexicano ha demos-trado durante toda su historia que es un país que olvida pronto, y que construye sobre ruinas gran-des palacios tambaleantes que tarde o temprano colapsarán y darán así paso a una nueva base que verá levantar un renovado palacio que maquilla-rá todo el desastre de las ruinas anteriores, así

1 http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/10/09/meade-trata-de-evitar-tema-de-ayotzinapa-en-la-glosa-senadores-lo-cuestionan-8821.html

2 http://www.cronica.com.mx/notas/2012/660111.html

una y otra vez como si se tratase de una cinta de Möbius. Hay un dicho popular que nos dice: “la historia sirve para no volver a cometer errores del pasado”, así de simple como empírico, enton-ces ¿Qué esperamos para ejercer nuestro dere-cho a elegir basándonos en el pasado? ¿Por qué insistimos en perdonar a nuestro exgobernantes en lugar de hacerlos pagar todos sus crímenes?3 ¿Por qué procuramos a la clase política como si estuviera en peligro de extinción?

Políticos vienen y van, nombres y apellidos se siguen repitiendo en la historia de México, fa-milias completas viven del erario público, apare-cen para delinquir, luego desaparecen y tiempo después vuelven a hacer acto de presencia ya calmadas las aguas de sus chiqueros, y nosotros somos cómplices al permitirles esa rutina; pero no todo está perdido, siempre es momento de poder cambiar las cosas y la única forma viable es tomar en serio la historia de México —con sus protagonistas y antagonistas— y utilizarla como base para reconstruir nuestro país con verdade-ros elementos valiosos y no con políticos fabri-cados y diseñados para ganar votos a cambio de besos, abrazos, promesas, suvenires, tarjetas So-riana, 500 pesos y demás artimañas electorales, porque lo que este país necesita es gente honesta que actúe por el bienestar de México y no por el de su familia.

3 http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/01/21/raul-salinas-reaparece-en-acto-publico-arropado-por-delega-do-de-cuajimalpa-4304.html

4

número 3/México/febrero/2015

7número 3/México/febrero/2015

8

Padres de los normalistas viajan a Ginebra para reunirse con la ONUhttp://eleconomista.com.mx/socie-dad/2015/02/02/padres-normalistas-viajan-ginebra-reunirse-onu

http://www.proceso.com.mx/?p=394926

Exigen en Ginebra un relator especial para el caso Ayotzinapa

número 3/México/febrero/2015

http://aristeguinoticias.com/0202/mexico/mexico-en-el-banquillo-de-la-onu-por-desapariciones-forzadas/http://aristeguinoticias.com/0302/mexico/en-junio-habra-ley-general-de-desaparicion-forzada-ofrece-mexico-en-ginebra/

9número 3/México/febrero/2015

10

número 3/México/febrero/2015

El día que José López Portillo dio su último informe de gobierno, anunció la nacionalización de la banca por decreto presidencial y en el momento cumbre de la expectación nacional recordó a los desposeídos, a los pobres y a todos a quienes había prometido un gobierno de fábula. Acto seguido les pidió perdón ante el evidente desastre y en un gesto de histrionismo sin precedentes golpeó el atril que sostenía las interminables hojas de su discurso y… lloró.

No me quiero imaginar la de aplausos que recibió el Presidente de su comitiva oficial de lamebotas en el magnífico foro de San Lázaro. La onda sonora debió perforar el tímpano más reticente y, bueno, no era para sorprenderse; en aquellos años los discursos presidenciales tenían un toque de auténtica poesía. Caray.

El 3 de febrero pasado, EPN se presentó ante un grupo de periodistas para anunciar el inicio de una investigación que toque el fondo del asunto que tantas piedras ha traído a sus presidenciales zapatos: El Grupo Higa y las moradas oficiales. Para ello puso a la cabeza a un sujeto del que nadie había oído nada nunca y le pidió, cámaras como testigos, que aclarara de una vez por todas que ni él ni nadie de su gabinete había incurrido en conflictos de interés en lo relativo a su situación patrimonial.

Todo iba viento en popa hasta que el señor Presidente terminó su perorata y el silencio sustituyó el tradicional arrebato de aplausos que Peña esperaba. ¡¿Cómo osaron negarle al Altísimo Presidencial la ovación por su iniciativa?! ¡¿Qué no es la transparencia la demanda cansina de los mexicanos de oposición?! ¡Pero si hasta propuso que se conformara una Comisión de Ética y que los funcionarios tuvieran por obligación presentar una declaración sobre posibles conflictos de interés relacionados con sus gestiones y su personalidad puramente ciudadana! ¡Insensatos; mil veces insaciables!

Las redes sociales y los medios alternos al chayote del poder están en la mira del rencor oficial. No hay discurso que no le dé a los tuiteros el siguiente Trending Topic para mofarse de la impericia presidencial que, al menos públicamente, cubre un rango de 360 grados e incorpora todos los aspectos , instancias, derechos, garantías y promesas de cambio incumplidas y olímpicamente violentadas. López Portillo sí que se hubiera desconcertado ante una situación similar y no hubiera sido para menos; el señor tenía la chispa del discurso y hasta le alcanzó para publicar, en dos tomos, la justificación de su naufragio.

Lástima que Peña Nieto haya llegado tarde a la concesión de ese y otros útiles atributos para gobernar lastimosamente en México sin hacer tanto alboroto. En la próxima reunión del gabinete, sugiero, podría poner a discusión asuntos como el de la seguridad en los Estados sitiados por grupos delictivos, el esclarecimiento de las desapariciones, ejecuciones y torturas a grupos de oposición (y mujeres e involucrados con el narcotráfico y hasta ciudadanos comunes y corrientes). Y ahí como no queriendo podría sugerir que se constituyera una comisión para ‘incentivar’ (sabes a lo que me refiero) la credibilidad del Presidente y así evitarnos los bochornos venideros. Todo por decreto Presidencial, por eso y #PorQueNoAplauden. Faltaba más.

#PorQueNoAplauden.

http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_L%C3%B3pez_Portillo

http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/epn-lanza-acciones-contra-corrupcion-y-conflictos-de-interes.html

11número 3/México/febrero/2015

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/01/22/el-peso-estara-bajo-control-en-2015-asegura-carstens-en-davos-8100.html

en 2015, asegura Carstens en Davos

EL PESO ESTARÁ BAJO CONTROL

Fuente: www.banxico.org.mx

12

$12.96

$14.74

$14.90

$12.34

2010:

$13.94

2011:

2012:

$13.08

2013:

2014:

2015:

Cotización

anual

2010-2015

peso-dólar

número 3/México/febrero/2015

14

http://www.sinembargo.mx/02-02-2015/1237811

15número 3/México/febrero/2015

16gritón forma parte de imágenes en voz alta. El contenido puede ser compartido

libremente en redes sociales y medios

electrónicos o impresos.

contacto:http://imagenesenvozalta.tumblr.com/

www.facebook.com/imagenesenvozalta

t: @imgsenvozalta

c: [email protected]

México/febrero/2015 número 3