greba kontratak-gaztel (3)

1
NOTA DE LAB-TELEFÓNICA- Ante la huelga que vienen desarrollando las y los trabajadores de las contratas y subcontratas de Telefónica/Movistar, durante más de un mes, queremos hacer público: 1.- La huelga es justa y está totalmente justificada: al incumplimiento reiterado del Convenio que es de aplicación por parte de la Patronal del Sector, se suma la imposición de criterios productivistas disparatados por parte de la propia Telefónica. 2.- Para tratar esta problemática y las soluciones a la misma LAB envío una carta a la Dirección Norte de la empresa el día 22 de abril, solicitando la celebración de una reunión a la mayor brevedad posible. No hemos tenido respuesta de la empresa. 3.- Los trabajadores y trabajadoras de Telefónica rechazamos el papel de esquiroles que nos es impuesto por parte de nuestra Empresa; nos están obligando a hacer el trabajo que le corresponde a los trabajadores en huelga, pasando por encima de la ley y conculcando su derecho a la huelga. 4.- Ya esta denunciada esta situación ante Inspección de Trabajo, sin obtener ningún resultado hasta el día de hoy. Ni siquiera emitió resolución genérica o no le hizo advertencia alguna a Telefónica, colaborando con ella en la práctica con su pasividad y dejadez. 5.- Rechazamos la externalización de tareas por parte de Telefónica, contratadas y subcontratadas con un sin fin de Empresas que esclavizan a sus empleados para mayor beneficio de propietarios y directivos. Acaban de triplicar los beneficios del año pasado en el primer trimestre de 2015. Este proceder necesita de una respuesta contundente de todo el personal que, adscrito a diferentes empresas, presta servicios para Telefónica, en la reivindicación de abolir la precariedad y conseguir unas condiciones dignas de trabajo. 6.- Ese sistema de subcontratación hace que los trabajadores y trabajadoras que hacemos las mismas tareas tengamos distintas condiciones laborales, conculcando el principio elemental de igual trabajo, igual salario. 7.- Llegados a este punto, nuestro sindicato, junto con otros, estamos trabajando en la convocatoria de movilizaciones y huelga en Telefónica y en Euskal Herria a la mayor brevedad, con las siguientes reivindicaciones: .- Contra la asignación de tareas a plantilla de Telefónica para sustituir a los huelguistas de la contrata que tienen asignados por contrato las tareas y zonas. .- Por el aumento de empleo digno en Telefónica, eliminando en operaciones y otros departamentos la externalización de actividad y de plantillas a precario, hacia el objetivo de a igual trabajo igual salario. .- Es preciso que Telefónica acometa un aumento de plantilla buscando los recursos, de forma prioritaria, entre el personal de las contratas y subcontratas que para ella trabajan. .- Marco normativo-regulador que establezca las condiciones de trabajo de los y las trabajadoras de las contratas y subcontratas teniendo en cuenta las diferentes realidades (trabajar por medio de una empresa, por cuenta propia,...), y cada caso requiere una salida especial para garantizar y asegurar las condiciones de trabajo.

Upload: danny-barber

Post on 10-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

KONTRATAK MAIATZA 2015

TRANSCRIPT

  • NOTA DE LAB-TELEFNICA- Ante la huelga que vienen desarrollando las y los trabajadores de las contratas y subcontratas de Telefnica/Movistar, durante ms de un mes, queremos hacer pblico:

    1.- La huelga es justa y est totalmente justificada: al incumplimiento reiterado del Convenio que es de aplicacin por parte de la Patronal del Sector, se suma la imposicin de criterios productivistas disparatados por parte de la propia Telefnica.

    2.- Para tratar esta problemtica y las soluciones a la misma LAB envo una carta a la Direccin Norte de la empresa el da 22 de abril, solicitando la celebracin de una reunin a la mayor brevedad posible. No hemos tenido respuesta de la empresa.

    3.- Los trabajadores y trabajadoras de Telefnica rechazamos el papel

    de esquiroles que nos es impuesto por parte de nuestra Empresa; nos estn obligando a hacer el trabajo que le corresponde a los trabajadores en huelga, pasando por encima de la ley y conculcando su derecho a la huelga.

    4.- Ya esta denunciada esta situacin ante Inspeccin de Trabajo, sin obtener ningn resultado hasta el da de hoy. Ni siquiera emiti resolucin genrica o no le hizo advertencia alguna a Telefnica, colaborando con ella en la prctica con su pasividad y dejadez.

    5.- Rechazamos la externalizacin de tareas por parte de Telefnica, contratadas y subcontratadas con un sin fin de Empresas que esclavizan a sus empleados para mayor beneficio de propietarios y directivos. Acaban de triplicar los beneficios del ao pasado en el primer trimestre de 2015. Este proceder necesita de una respuesta contundente de todo el personal que, adscrito a diferentes empresas, presta servicios para Telefnica, en la reivindicacin de abolir la precariedad y conseguir unas condiciones dignas de trabajo.

    6.- Ese sistema de subcontratacin hace que los trabajadores y trabajadoras que hacemos las mismas tareas tengamos distintas condiciones laborales,

    conculcando el principio elemental de igual trabajo, igual salario.

    7.- Llegados a este punto, nuestro sindicato, junto con otros, estamos

    trabajando en la convocatoria de movilizaciones y huelga en Telefnica y en Euskal Herria a la mayor brevedad, con las siguientes reivindicaciones:

    .- Contra la asignacin de tareas a plantilla de Telefnica para sustituir a los huelguistas de la contrata que tienen asignados por contrato las tareas y zonas.

    .- Por el aumento de empleo digno en Telefnica, eliminando en operaciones y otros departamentos la externalizacin de actividad y de plantillas a precario, hacia el objetivo de a igual trabajo igual salario.

    .- Es preciso que Telefnica acometa un aumento de plantilla buscando los recursos, de forma prioritaria, entre el personal de las contratas y subcontratas que para ella trabajan.

    .- Marco normativo-regulador que establezca las condiciones de trabajo de los y las trabajadoras de las contratas y subcontratas teniendo en cuenta las diferentes realidades (trabajar por medio de una empresa, por cuenta propia,...), y cada caso requiere una salida especial para garantizar y asegurar las condiciones de trabajo.