granulometria

3
PROCEDIMIENTO. Muestras: Las muestras a utilizar deben ser representativas, por lo tanto se debe utilizar el cuarteador mecánico hasta obtener la cantidad necesaria para la realización de la práctica. Las cantidades ensayadas dependen del tipo de suelo a estudiar, por ejemplo: suelos granulares se estima unos 500 gramos, para suelos arcillosos varía entre 300 a 500 gramos. 1.- Método general. Se procede a sacar el material, hasta que los gramos no se encuentren pegados o formando grumos, en caso de existir grumos hay que buscar la forma de desintegrarlos, pero sin triturar las partículas verdaderas del suelo, para ello se pueden ayudar con rodillos de madera, u otro objeto parecido. Los tamices a utilizar para el material grueso son: 3”, 2 ½”, 2”, 1 ½”, 1”, ¾”, ½”, ¼”. Nº4, Nº10. Los tamices para la parte fina son: Nº40 y Nº200. El método consiste en hacer pasar el material por los tamices de acuerdo a la disposición mencionada, para ello se tiene que realizar un agitado de los tamices por el tiempo de 15 minutos. El tamizado se lo realizo de forma manual, revisando que el material haya pasado por cada malla y utilizando bandejas adonde se depositara cada material que pasa, para luego identificarlos de acuerdo a la mala que se haya utilizado. Procedimos a realizar el pesaje del material retenido en cada malla y lo que pasa en el tamiz Nº200. 2.- Partiendo por el tamiz Nº10. Una vez realizada la granulometría del grueso, se tiene un saldo de muestra que pasa el tamiz Nº10, la cual es una muestra considerablemente grande, por lo q resulta moroso tamizar tanto material fino a lo que realizamos la siguiente propuesta.

Upload: dalma-yohana-lopez-rojas

Post on 15-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

granulometria de suelos finos.

TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTO.Muestras:Las muestras a utilizar deben ser representativas, por lo tanto se debe utilizar el cuarteador mecnico hasta obtener la cantidad necesaria para la realizacin de la prctica. Las cantidades ensayadas dependen del tipo de suelo a estudiar, por ejemplo: suelos granulares se estima unos 500 gramos, para suelos arcillosos vara entre 300 a 500 gramos.1.- Mtodo general. Se procede a sacar el material, hasta que los gramos no se encuentren pegados o formando grumos, en caso de existir grumos hay que buscar la forma de desintegrarlos, pero sin triturar las partculas verdaderas del suelo, para ello se pueden ayudar con rodillos de madera, u otro objeto parecido. Los tamices a utilizar para el material grueso son: 3, 2 , 2, 1 , 1, , , . N4, N10. Los tamices para la parte fina son: N40 y N200. El mtodo consiste en hacer pasar el material por los tamices de acuerdo a la disposicin mencionada, para ello se tiene que realizar un agitado de los tamices por el tiempo de 15 minutos. El tamizado se lo realizo de forma manual, revisando que el material haya pasado por cada malla y utilizando bandejas adonde se depositara cada material que pasa, para luego identificarlos de acuerdo a la mala que se haya utilizado. Procedimos a realizar el pesaje del material retenido en cada malla y lo que pasa en el tamiz N200.2.- Partiendo por el tamiz N10. Una vez realizada la granulometra del grueso, se tiene un saldo de muestra que pasa el tamiz N10, la cual es una muestra considerablemente grande, por lo q resulta moroso tamizar tanto material fino a lo que realizamos la siguiente propuesta. Del material que paso el tamiz N10, se considera pesar 300 gramos, siempre referido al peso total utilizado en el ensayo. Luego este material se hace pasar por el tamiz N40 y N200 respetivamente. Pesamos los materiales retenidos en las mallas, adems del material retenido en la base o pasante del N200. La parte fina del material contiene todava grumos pequeos, y pasamos a realizar el ensayo por el mtodo del lavado.3.- Mtodo del lavado. Este mtodo, se usa para el material que pasa el tamiz N10, donde tambin se puede realizar con una representacin menor del peso total, es decir usamos unos 300 gramos. El material de muestra lo introducimos en la malla N200 , luego con ayuda del agua se debemalla N200 , luego con ayuda del agua se debemalla N200 , luego con ayuda del agua se debe lavar el suelo, hasta que el agua pasante tome aspectos ms claros sin sedimentacin. Luego el material que se detien en la malla N200, disponer dentro de un recipiente para realizar un secado del suelo. Pesamos el material retenido seco.DATOS.TAMIZPESO DEL TAMIZ (gr)PESO DEL TAMIZ+SUELO RETENIDO (gr)SUELO RETENIDO EN CADA TAMIZ (gr)

3505,200

2 500,000

2522,71484,9962,2

1 539,700

1530,41173,5643,1

537,4786,8249,4

3/8 513,71262,6748,9

N4498,01144,5646,5

N10457,81081.1623,3

PESO BANDEJA371,21480,01108,8

Mtodo del lavado (Datos):PESO BANDEJA (gr)280,0

PESO BANDEJA+SUELO (gr)580,0

TAMIZ N200 (gr)318,9

PESO PLATO VACIO (gr)96,7

PESO SUELO SECO (gr)