granulometria !!

5
INSTRUMENTOS A USAR ENLABORATORIO MATERIALES Piedra Zarandeada Deberá provenir de rocas duras y estables, resistentes a la abrasión por impacto y a la deterioración causada por cambios de temperatura o heladas; no deben contener tierra o arcilla ( material hallado naturalmente en canteras, ríos, etc.) en un porcentaje que exceda el 1% en peso, en caso contrario el exceso se eliminara mediante el lavado. No deben contener materiales orgánicos ni rocas en desintegración; no debe tener reacción química alguna con el cemento. Al ser sometidos a la prueba estándar de abrasión, la perdida deberá ser menor del 50%.deberá cumplir con las normas ASTM-C-131, ASTM – C- 88 ASTM-C- 127. EQUIPOS Tamiz Instrumento provisto de una tela de hilos entrecruzados dejando huecos pequeños. Sirve para separar las partes más pequeñas de las gruesas. Lo máximo permitido para el balasto es 80 mm.

Upload: jechus-jahm

Post on 31-Dec-2014

23 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Granulometria !!

INSTRUMENTOS A USAR ENLABORATORIO

MATERIALES

Piedra Zarandeada

Deberá provenir de rocas duras y estables, resistentes a la abrasión por impacto y a

la deterioración causada por cambios de temperatura o heladas; no deben

contener tierra o arcilla ( material hallado naturalmente en canteras, ríos, etc.) en un

porcentaje que exceda el 1% en peso, en caso contrario el exceso se eliminara

mediante el lavado.

No deben contener materiales orgánicos ni rocas en desintegración; no debe tener

reacción química alguna con el cemento. Al ser sometidos a la prueba estándar de

abrasión, la perdida deberá ser menor del 50%.deberá cumplir con las normas ASTM-

C-131, ASTM – C- 88 ASTM-C-127.

EQUIPOS

Tamiz

Instrumento provisto de una tela de hilos entrecruzados dejando huecos pequeños.

Sirve para separar las partes más pequeñas de las gruesas. Lo máximo permitido para

el balasto es 80 mm.

No admitiéndose las piedras superiores a este tamiz. Simbólicamente tamizar es

escoger, seleccionar y perfeccionar.

Cocina eléctrica

Aparato utilizado para someter a calor a las muestras y poder de esta manera retirar el

grado de humedad que posee en esta caso la arena gruesa y la piedra chancada luego

de haber totalmente saturadas de agua para los ensayos respectivos.

Page 2: Granulometria !!

Balanza electrónica

Equipo utilizado para determinar los pesos exactos en gramos de las diferentes

muestras; durantes, antes y después de la realización de los ensayos, y de este modo

obtener datos concretos y representativos.

Balanza Varilla metálica

Badilejo

Vasijas Metálicas

Page 3: Granulometria !!

DETERMINACIÓN DE GRANULOMETRÍA

La granulometría es la distribución por tamaños de las partículas de arena. La distribución del tamaño

de partículas se determina por separación con una serie de mallas normalizadas.

b) Materiales:

- Mallas: 2 “ 1 ½ “, ¾”, ½”, 3/8 “ , ¼ “ #4 .

- Balanza electrónica de precisión de 1gr.

- Muestras de Piedra Zarandeada .

- Vasijas metálicas .

b) Procedimiento

Para la Piedra Zarandeada:

Para el proceso de tamizado de la piedra chancada se tuvo que usar lo siguiente:

- De una cantidad de 22 kg. de piedra zarandeada deberemos cuartear la muestra para nuestro

ensayo respectivo.

- Se usa un valor promedio de 5 a 6 kg. de piedra zarandeada.

- Se arma las mallas en el orden 2”, 1 ½”, 1”, ¾”, ½”, 3/8” ,¼ “, 4”

- Se procede a tamizar el material seleccionado por 10 minutos para obtener los datos correctos

que se necesitarán para nuestro formato granulométrico. Luego se procede retirar cada uno

de los tamices y anotar el valor obtenido.

5. CONCLUSIONES

Concluimos también que si la realización de las curvas granulométricas no están

acorde al margen establecido; se deberá realizar nuevamente el ensayo.

El ensayo de granulometría nos permite determinar la calidad de agregado; que se

utilizará en el diseño de mezcla.

Nuestra gráfica se mostrará a través de una parábola bien definida.

Page 4: Granulometria !!

6. RECOMENDACIONES:

Realizar el trabajo con extrema precaución al momento de manipular el material, para

evitar posibles accidentes en el laboratorio.

Para poder hacer el ensayo de granulometría de nuestra muestra representativa, ésta

debe estar completamente seca.

El proceso de lavado de la muestra deberá ser realizado cuidadosamente de modo de

no dañar el tamiz o producir perdida de la muestra.

Después de pasar la muestra por todos los tamices, éstos se deben limpiar ya que en

las diversas mallas siempre queda material (piedras, arenas, limos, arcillas), pues para

el siguiente tamizado podría ser un gran margen de error.

Es recomendable realizar el tamizado de 10 a 15 minutos y evitar en lo posible la

pérdida de material.