grand estela maría_unidad5y6 - 1

Download Grand estela maría_unidad5y6 - 1

If you can't read please download the document

Upload: teligrand

Post on 03-Aug-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. Institucin: ESCUELA DE CAPACITACIN DOCENTE- CENTRO DE PEDAGOGAS DE ANTICIPACIN Posttulo: Especializacin Superior en Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (TIC)y Educacin- Cohorte 2 -2012/2014. Unidad Curricular: Unidad 5: Innovacin didctica con TIC Unidad 6. Proyectos y actividades colaborativas. Nombre del Alumno: Estela Mara Grand DNI: 14223355 Email: [email protected] Nombres de los integrantes del grupo Rita Pacheco Estela Grand Fecha de entrega: 26 de octubre de 2013 Consigna: A) Disee una actividad colaborativa de aprendizaje sobre un tema a eleccin de su disciplina o rea curricular. B) Elabore el material didctico digital portable que Ud. entregar a sus alumnos para apoyar esa actividad colaborativa de aprendizaje. C) Construya la rbrica o lista de cotejo prevista para evaluar los aprendizajes de sus alumnos en torno al tema. 2. Trabajo Colaborativo Quin soy? El presente trabajo se realiz con alumnos de 5. Grado del rea Idioma Extranjero Ingls , alrededor de junio, previo a las vacaciones de julio para redondear temas dados antes de finalizar la primera mitad del ao. El objetivo especfico de dicho trabajo fue consolidar estructuras gramaticales y repaso de vocabulario aprendido en los meses anteriores. La idea fue abordar los contenidos del currculum a partir del proyecto a realizar y no viceversa. Se consider que sera adecuado para el mismo un trabajo colaborativo en grupos, para afianzar la relacin de los alumnos y conocerse mejor, objetivo relacionado con el especfico antes mencionado Se aclar que el trabajo en grupo no era una mera agrupacin sino un trabajo de un nmero determinado de personas realizando algo juntas. El motivo por el cual se eligi dicha actividad fue para fomentar la actividad individual, as como la conjunta, y de esta manera lograr el manejo de la oralidad, sabiendo que es una tarea de particular dificultad en el Idioma Extranjero Ingls. Otro objetivo fue generar una actividad constante de bsqueda de informacin por parte de los alumnos para lograr la produccin, tanto oral como escrita de los educandos. Con respecto a esto ltimo, se confi en la creatividad de los chicos para llegar a una produccin original e imaginativa. Las herramientas (ej: Glogster) sugeridas para el producto final fueron consideradas adecuadas para lograr un trabajo original con las ideas de cada grupo. Podramos hacer mencin de algunos beneficios, resultantes de la actividad grupal, tales como interaccin social, dimensin cognitiva , actitud positiva hacia la asignatura, responsabilidad del alumno por el aprendizaje propio y el de sus pares y atencin a los diferentes estilos de aprendizajes. Dicha tarea cre un ambiente de comunidad dentro del aula. La idea del trabajo colaborativo no fue slo trabajar sobre un tema comn, sino tambin hacerlo de forma coordinada, generando una interdependencia positiva. Tambin se consider adecuado afianzar normas de convivencia y respeto en el grupo relacionado con el trabajo realizado. Para crear una atmsfera adecuada de trabajo grupal, previamente dialogamos acerca de lo que significaba dicha actividad. En esto se mencion la importancia de compartir responsabilidades, argumentar las propias decisiones y aceptar las resoluciones de otros. Los alumnos expusieron sus comentarios y tambin se consensuaron acuerdos con respecto a las normas de convivencia y respeto. Para la formacin de grupos, los alumnos debieron enumerarse del 1 al 3. Una vez concluda dicha tarea, deban juntarse los de nmeros iguales y as formar los grupos. Se les concedi unos breves minutos de adaptacin previo al trabajo. Como primera actividad, se les inst a elegir un nombre identificatorio para cada grupo. Dentro de las 5 modalidades de las dinmicas de colaboracin, decidimos implementar la Produccin conjunta que se detallar ms adelante. Para una mayor organizacin se les sugiri la asignacin de roles, tales como un facilitador, encargado de clarificar las tareas, ayudar a ponerlas en prctica, cumplir la funcin de moderador y un secretario, cuya tarea fue la de tomar notas de las decisiones del grupo y en el caso de ser necesario, comunicarse con el secretario de otro grupo. Dicha tarea fue cuidadosamente guiada por el docente que ayud a la designacin de los mismos. 3. Dando comienzo a la actividad misma, se distribuy un sobre a cada grupo, dentro del cual haba figuras de distintos personajes de variadas profesiones. En cada sobre se encontraban cuatro personajes de una profesin determinada. El grupo tuvo que seleccionar uno de ellos, acerca del cual los otros grupos deban formular preguntas.. En la produccin conjunta, los alumnos trabajaron con el objeto de elaborar preguntas para ser adivinadas, las cuales deban ser contestadas por s o no. Se introdujo la plataforma Edmodo para trabajar el tema de la escritura. Dicha plataforma fue utilizada para que los alumnos escribieran las preguntas si o no que fueran a formular a los otros grupos y luego, como producto final, realizaran una descripcin del personaje, la cual fue volcada en la herramienta Glogster.Los alumnos tienen un grupo de 5 grado de Ingls en la plataforma. Lo que se hizo fue dividir ese grupo en 3 subgrupos para que cada uno de ellos cumpliera con la tarea. asignada. En esta actividad funcionaron el facilitador y secretario realizando sus tareas especficas. El docente escribi la consigna general en la plataforma para cada grupo y el grupo procedi a escribir las preguntas referidas a la adivinanza del personaje por los otros grupos . .Como se habl anteriormente de Produccin conjunta, los alumnos se unieron para elaborar un producto determinado. Todos tenan puesta la atencin en lo mismo. Dicha actividad fue monitoreada por el docente. Si bien se hizo hincapi en las estructuras gramaticales especficas, mencionadas anteriormente, tambin se tuvo en cuenta la Funcionalidad del idioma, es decir, que fueran preguntas que mostraran que se comunicaba algo coherente y preciso. De esta manera se dio por comenzada la actividad. La docente seleccion el grupo que deba comenzar. Como se dijo anteriormente, cada grupo haba elegido uno de cuatro personajes que se haban distribuido en cada grupo para que sus compaeros hicieran preguntas acerca del personaje seleccionado. En este caso el grupo nombrado formul una pregunta en la parte de Notas de la plataforma Edmodo para que el otro grupo asintiera o no y as pudiera continuar el juego. Se estipul un nmero mnimo de 4 preguntas para qu despus el alumno pudiera adivinar el personaje. Se hizo lo mismo con los dems grupos. Ac el docente tuvo que coordinar con mucha atencin para lograr los objetivos y beneficios enumerados al comienzo de este trabajo. Quisimos lograr la idea de pertenencia al grupo y respeto a los dems compaeros. Si bien en ocasiones hubo interrupciones por el comportamiento algo alterado de los alumnos, los mismos se sintieron cmodos y atrados hacia la tarea y se pudo trabajar en orden y efectivamente. Una vez que se adivinaron todos los personajes se procedi a la siguiente actividad que consisti en que cada grupo hiciera una descripcin debajo de las preguntas realizadas en la plataforma Edmodo sobre el personaje descrito. Ac s hubo una mayor concientizacin sobre las estructuras utilizadas ya que despus dicha descripcin iba a ser utilizada para desarrollar el poster como producto final. El docente estuvo monitoreando muy de cerca el trabajo y llamaba al facilitador para ver si haba algo especfico que corregir y ste se lo transmita al resto del grupo. En esta actividad hubo bastante bullicio, propio de un trabajo colaborativo, pero con ayuda de los facilitadores pudo ser llevada a cabo con xito. 4. Ya hecha la ltima descripcin sobre el personaje tratado, se procedi a la explicacin del ltimo trabajo que sera una exposicin de la tarea realizada en Edmodo volcada en un poster utilizando alguna herramienta digital. Se dio a elegir tres: mural.ly, easel.ly o Glogster. Como los alumnos estaban familiarizados con Glogster por una actividad realizada en ciencias con la maestra de grado se procedi a utilizar dicha herramienta. En la primera clase se les dio las consignas, as como la explicacin de la actividad misma. Se formaron los grupos y se asignaron las tareas de los integrantes del grupo. Luego se explic qu tipo de actividad iban a realizar. En la clase siguiente se realiz la tarea propiamente dicha y se comenz a realizar el poster con la herramienta Glogster. El trabajo fue dado como tarea para una fecha determinada. Se record que la misma deba ser colaborativa; es decir, que cada integrante poda intervenir y, por supuesto, modificar el trabajo desde otro lugar ms all del aula. Se explic a los alumnos que el poster deba reflejar el trabajo realizado en clase. Una vez finalizado el trabajo, el docente revis el mismo, para ser luego expuesto en forma oral por cada grupo enfrente de sus pares.Cuando cada grupo expona su trabajo el resto del alumnado se converta en la audiencia. Por turnos, cada grupo mostr su trabajo y sus compaeros tenan la posibilidad de opinar al respecto. El resultado de dichas exposiciones fue satisfactorio y se realiz en forma ordenada y prolija. Para redondear la actividad, el docente junto con los alumnos consolidaron el trabajo de realizar preguntas mediante la herramienta Tagxedo, donde se anotaron algunas palabras del vocabulario que fueron utilizadas para concretar el trabajo. (Ver archivo adjunto) Nos pareci oportuno hacer que los alumnos realizaran una autoevaluacin individual y grupal para tantear la eficacia del trabajo. Se les hizo una serie de preguntas. Te gust trabajar en grupo? Trabajaste bien? Qu aportaste y te aport a vos el grupo? Fue la actividad acorde con los contenidos practicados en el aula? Tambin se les proporcion la siguiente frase para completar: Lo hubisemos hecho mejor si Lo que ms nos llam la atencin de parte de ellos fue la constante colaboracin mutua y el consenso a la hora de dar opiniones. Result de gran importancia el comentario de los alumnos acerca de la ayuda proporcionada por los que ms podan aportar sus conocimientos tecnolgicos hacia los que manifestaban no estar tan familiarizados con los mismos (en el caso de la utilizacin de la nueva herramienta Tagxedo). 5. La explicacin concreta del trabajo hacia los alumnos fue presentada utilizando Powerpoint, dentro del cual figuraban los contenidos y el funcionamiento de la actividad. (Ver archivo adjunto) Para evaluar el trabajo propiamente dicho se recurri al sistema de rbricas que detallaremos a continuacin. Super los Cumpli No cumpli objetivos parcialmente 1. El trabajo apunta a la realizacin de un trabajo en equipo. 2. El trabajo respeta las consignas de las preguntas. 3. La presentacin multimedia corresponde a lo solicitado en la consigna. 4. El uso de las TICs es claro y fludo. 5. El trabajo respeta las reglas ortogrficas y de redaccin. 6. El trabajo demostr afianzamiento de estructuras gramaticales. 7. El trabajo denota una colaboracin grupal efectiva. 6. Bibliografa. -Actividades colaborativas para elaborar un producto (Libedinsky, Marta; Prez, Paula) Fundacin evolucin 2010 -Proyectos colaborativos (Magdalena Garzon; Micaela Manso; Cecilia Rodrguez; Paula Prez) -El tiempo, una propuesta de integracin de las TIC en la docencia (Fundacin Telefnica) - La importancia de la evaluacin en los proyectos colaborativos. Nociones y alcances. (Ana Carolina Lpez) Recursos -Google Drive -Aula virtual CEPA -Links http://riesgra.edu.glogster.com/producto-final