graffiti

10
Graffiti JOSÉ ANTONIO 1

Upload: jantonios

Post on 12-Aug-2015

679 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Graffiti

1

Graffiti

JOSÉ ANTONIO

Page 2: Graffiti

JOSÉ ANTONIO 2

¿Qué es un “graffiti”?es.wikipedia.or

g/wiki/Graffi

ti

• Se llama grafiti (palabra plural tomada del italiano graffiti, graffire) o pintada a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre mobiliario urbano

Jorge Luis Mendez

• “Acto de escribir (nombre) o representar (símbolo que nos identifique o con el que nos identificamos) en una superficie ajena”.

En el lengu

aje comú

n

• “el resultado de pintar letreros en las paredes, frecuentemente de contenido político o social, con o sin el permiso del dueño del inmueble”

Page 3: Graffiti

JOSÉ ANTONIO 3

historia

La historia empieza en los albores de la raza humana. Entre los

romanos estaba muy extendida la costumbre de la escritura ocasional

sobre muros y columnas, esgrafiada y pintada, y se han encontrado

múltiples inscripciones en latín vulgar: consignas políticas, insultos,

declaraciones de amor, etc, junto a un amplio repertorio de

caricaturas y dibujos en lugares menos afectados por la erosión,

como en cuevas-santuario, en muros enterrados, en las catacumbas

de Roma, o en las ruinas de Pompeya y Herculano, donde quedaron

protegidos por la ceniza volcánica.

Page 4: Graffiti

JOSÉ ANTONIO 4

GENEROS

DelGraffiti

Tagging

Estilos propios

Throw ups

Era Die Hard

(1976-1988)

Page 5: Graffiti

JOSÉ ANTONIO 5

TaggingUn tag o tager ("etiqueta") prácticamente es una firma o un acrónimo de una persona o un grupo de personas, generalmente Crews. Para los tags con el nombre de la Crew se suelen utilizar abreviaturas o simplemente las siglas

Page 6: Graffiti

JOSÉ ANTONIO 6

Estilos propiosCat 2233 era el primer grafitero para utilizar el término "Ism", (que significó más de

uno) en el final de su nombre. Topcat 126 se mudó desde Philadelphia a Nueva York y desarrolló un estilo de caligrafía al cual lo llamó el Estilo de Broadway. Comenzó así la

primera guerra de estilos

Page 7: Graffiti

JOSÉ ANTONIO 7

Throw ups“… pintar los vagones y bombardearlos enteros de la ventana para abajo, y llenar las

líneas enteras de noche con sus throwups (estilo rápido derivado del Bouble). Teniendo en cuenta el tirón que tuvo hacer bombing en las líneas en '74, por '75 había llegado a ser enorme el crecimiento en Brooklyn y siendo los throwups el arma preferida de los

grupos como Top, TC, SSB y TMB”.

Un típico throw up en Rouen, France

Page 8: Graffiti

JOSÉ ANTONIO 8

Era Die Hard (1976-1988)“(se) decidido para pintar un tren, 10 vagones para el bicentenario. Roger, Chino 174, Dime 139,

Tage, Flame 1 y otros pintaron cada lado de los 10 vagones. El tren era la ciudad; contaba la relación del odio del amor con la que intentaba desmontar el movimiento.

Page 9: Graffiti

JOSÉ ANTONIO 9

Grafffiti en México

Un graffiti por el centenario de la

Revolución Mexicana

Llegó a México a mediados de la década de 1970. En las ciudades fronterizas fueron donde surgieron las primeras manifestaciones de esta forma de expresión. Posteriormente, el graffiti se extendió a otros centros urbanos como Guadalajara y Aguascalientes; siendo éstos, lugares donde surgieron los primeros diseños creados por mexicanos. Las pintadas aparecieron por primera vez en los barrios marginales de la Ciudad de México a mediados de los 70 e inicios de los 80.

Page 10: Graffiti

JOSÉ ANTONIO 10

Graffiti educativo

“La educación es nuestro pasaporte para el futuro: el mañana pertenece a quienes hoy se preparan para el porvenir...” (Mikel Agirregabiria)

(http://blog.agirregabiria.net/2007/08/graffiti-educativo.html)