grados api

Upload: junior-m-pozo

Post on 06-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

manu

TRANSCRIPT

RESUMEN.La manera de identificar y conocer los hidrocarburos es mediante la evaluacin de las propiedades, las cuales van a dar las caractersticas del fluido. Propiedades tales como: la densidad, la gravedad especfica y la gravedad API, las cuales denotan la fluidez de los crudos.La densidad, definida como la cantidad de masa contenida en el volumen de una determinada sustancia, por lo tanto dicha propiedad es determinada con el fin de obtener la gravedad API al ser relacionada con la gravedad especfica. sta ltima conocida como la relacin entre la densidad de una determinada sustancia y la densidad del agua a 60 F, utilizada para caracterizar el peso de un sistema fluido; as como la gravedad API es utilizada universalmente en la industria petrolera para clasificar los crudos de acuerdo a su composicin y a su base.La industria petrolera comercializa el petrleo en base seca, por lo tanto la determinacin de agua y sedimento es fundamental, de los cuales existen varios mtodos. Es por ello que se destaca la clasificacin del crudo por medio de API y %AyS para la estimacin del pecio del crudoINTRODUCCIN.El petrleo crudo es una mezcla de muchos hidrocarburos que varan de tipo, peso molecular y punto de ebullicin; su mrito consiste en los muchos productos que de l se pueden obtener en una refinera. El crudo se clasifica, segn una escala adoptada por el Instituto Americano de Petrleo, de acuerdo a su API en: condensados, liviano, mediano, pesado, extra pesado. La API se determina a partir de la densidad del crudo, existen diferentes mtodos de determinarla.EL mtodo del hidrmetro est basado en el principio de que la gravedad de un lquido vara directamente con la profundidad de inmersin que sufre un cuerpo al flotar en l. El mtodo del picnmetro se basa en el principio del volumen constante y variacin de la temperatura, al igual se trat el mtodo de la centrfuga y el mtodo por destilacin el cual consiste en calentar el material bajo reflujo con un solvente inmiscible en agua, el cual co-destila con el agua presente en la muestra.Estas pruebas resultan importante y su determinacin debe ser lo mas real posible, pues resultados errneos afectarn tanto al vendedor como al comprador.DEFINICIONES.ASTM D287Prueba Estndar para la Gravedad API del Petrleo Crudo y Productos del Petrleo (Mtodo del Hidrmetro)El principio del hidrmetro es el de Arqumedes, el cual establece "todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un lquido, recibe un empuje de abajo hacia arriba, igual al peso del lquido que desaloja". Esto significa que cualquier cuerpo se hundir ms en un lquido de menor densidad y desalojara ms lquido. El peso "P" del lquido desalojado por el cuerpo deber ser igual al peso del cuerpo "w". Se tiene entonces:

Donde:P = peso del lquido desalojado por el cuerpo.r = densidad del lquido.V = Volumen del lquido desalojado.P =W (condicin de equilibrio)

"m" es la masa del cuerpo y "V" el volumen desalojado.ASTM D369Mtodo Estndar para determinacin de la gravedad especfica mediante el picnmetro Gay luzca.Este mtodo se basa en el principio del volumen constante y variacin de la temperatura, la cual disminuye la masa y por ende la densidad que es obtenida a travs de este proceso. Este consiste en tomar una sustancia determinada y someterla a diferentes temperaturas, y mantener un volumen constante empleando distintas masas, esto tiene su base en la Ley de los Volmenes Constantes.ASTM D4007Prueba Estndar para Agua y Sedimentos en Crudos por el Mtodo de la Centrfuga.Centrifugacin: Este se basa en someter una muestra a un movimiento rotativo, que induce a la separacin de los componentes en virtud de las distintas masas, inducido por la fuerza centrfuga. Cuando se obliga una masa a desviarse de la trayectoria rectilnea que tiende a seguir, mediante una fuerza en direccin al centro de la curvatura de su trayectoria, dicha fuerza se llama centrpeta, y la reaccin, igual y contraria se conoce como fuerza centrpeta; lo que permite que el agua y sedimentos presentes en la muestra se depositen en el fondo del tubo de centrifugacin.ASTM D4006Mtodo de Prueba Estndar para Agua en Crudo por Destilacin.La palabra destilacin se aplica a los procesos de vaporizacin en los que el vapor producido se recupera, por condensacin. De tal manera, que los componentes de una mezcla lquida pueden ser separados por vaporizacin parcial de la mezcla y la recuperacin separada del vapor y el residuo. Los componentes ms voltiles de la mezcla se obtienen en mayor concentracin en el vapor, y los menos voltiles en el residuo del lquido. El mtodo consiste en calentar el material bajo reflujo con un solvente inmiscible en agua el cual co-destila con el agua presente en la muestra. El solvente condensado y el agua son separados continuamente en una trampa donde el agua se queda y el solvente retorna al sistema; con el propsito de seguir diluyendo el flujo para poder separar el agua de este.Gravedad Especfica: es la relacin existente entre la densidad absoluta de una sustancia y la densidad de una sustancia de referencia, donde esta ltima para el caso de los lquidos es el agua y para los gases es el aire.Gravedad API: denota la relacin correspondiente de peso especfico y de la fluidez de los crudos con respecto al agua.Densidad: es la relacin existente entre la masa de un cuerpo o una sustancia y su volumen, es decir, la masa contenida en la unidad de volumen del mismo.Emulsin: es una mezcla homognea de petrleo u agua imposible de romper sin un tratamiento adecuado, tal como el uso de desmulsificante.Sedimento: es la parte slida que se deposita en el fondo de la probeta o en el recipiente que contiene a la muestra.Trazas: es la cantidad de agua y sedimentos que aparece en el fondo de cada tubo de muestra en cantidades inferiores a 0,05ml.API: (American Petroleum Institute): escala arbitraria de la lectura de la gravedad especfica (densidad relativa), usada en la industria petrolera y que tiene como base la densidad del agua (10 API). La gravedad en API es la equivalente a densidad y se usa en la industria petrolera mundial. La gravedad especfica del agua es 1 y en API es 10.Los crudos se clasifican, segn la gravedad API, por la siguiente escala:Extrapesados < 9,9Pesados 10 - 21.9Medianos 22,0 - 29,9Livianos 30 39,9Condensados > 40

Picnmetro: instrumento utilizado para determinar la densidad de los lquidosHidrmetro: instrumento utilizado para medir la gravedad especfica de los lquidos.La frmula usada para obtener la gravedad API es la siguiente:

Gravedad API = (141,5/GE a 60 F) - 131,5

La frmula usada para obtener la gravedad especfica del lquido derivada de los grados API es la siguiente:

GE a 60 F = 141,5/(Gravedad API + 131,5)

60 F (o 15 5/9 C) es usado como el valor estndar para la medicin y reportes de mediciones.

Por lo tanto, un crudo pesado con una gravedad especfica de 1 (esta es la densidad del agua pura a 60 F) tendr la siguiente gravedad API:

(141,5/1,0) - 131,5 = 10,0 grados API.