grado: undécimo ¡prom 2020 · en esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de...

26
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO “Promoción de la cultura hacia un cambio social, Desde un proceso Educativo Técnico Integral” Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía Estrategia “Aprende en casa” Grado: Undécimo ¡PROM 2020 ! GENERACIÓN CRÍTICA Y DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL EN PROCURA DE LA NO VIOLENCIA.

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 !

GENERACIÓN CRÍTICA Y DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL

EN PROCURA DE LA NO VIOLENCIA.

Page 2: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 !

RECORDEMOS QUE NUESTRO PROYECTO ES: GENERACIÓN CRÍTICA Y DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL EN PROCURA DE LA NO VIOLENCIA.

1. Objetivo: Generar estrategias que permitan disminuir la violencia de género evidenciadas en estudiantes del grado undécimo y sus contextos inmediatos (barrios - escuela)

ME

TA

S

CCRP RUTA CCRP ACR PIIC Comunicación y

Sociedad

PIIC Científico

tecnológico

PIIC ExpresArte

Desarrollo mi capacidad para el encuentro comunicativo privilegiando el diálogo directo, honesto, apropiado, firme y no violento.

Lideramos acciones colectivas creativas en nuestros contextos cotidianos, orientadas a reivindicar los derechos humanos, la cultura de paz y la vida digna en el marco del Buen Vivir.

Analizo cómo los medios de comunicación inciden en el reconocimiento de los diferentes tipos de violencia y cómo la falta de formación en valores interfiere en la construcción de una cultura de paz, de ahí que, a partir de la investigación confronto situaciones que generan injusticia y relaciones de inequidad, en la búsqueda de herramientas que enriquezcan mi proyecto de vida y den solución a las problemáticas de la sociedad.

Analiza diversas problemáticas de su entorno y las presenta de forma organizada empleando las TIC como medio de tabulación e interpretación, para generar en sí un cambio cultural y ambiental.

Manifiesta por medio de diferentes expresiones culturales conciencia sobre las distintas problemáticas que llevan a la violencia intrafamiliar y de género, desarrollando acciones para la promoción del cuidado del cuerpo.

PR

EG

UN

TA

S E

SE

NC

IAL

ES

¿Cómo la

promoción de

comunicaciones

y relaciones

interpersonales

asertivas

pueden

contribuir a la

construcción de

una cultura de

paz en el hogar?

¿Qué podemos hacer

conjuntamente por

las personas que

tienen más

necesidades que

nosotras/os, sin

riesgos innecesarios

y cumpliendo con las

disposiciones de la

cuarentena?

¿Qué dinámicas han

cambiado en las relaciones

interpersonales que

favorezcan o no la cultura de

paz

¿Si la

cuarentena se

prolonga cuáles

serían los

efectos a nivel

cultura y

ambiental?

¿Qué dinámicas

artísticas y

deportivas han

cambiado por la

cuarentena?

Fecha de inicio: 23 de Junio de 2020 Fecha de cierre: 10 de Julio de 2020

Page 3: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 !

(Articulación CCRP)

En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud

positiva en el momento de relacionarse con las demás personas y ser consciente al expresar opiniones si hacer

sentir mal a las demás personas. Esto implica que la comunicación asertiva es la vía adecuada para interactuar

con las personas en su contexto cercano.

La comunicación asertiva como habilidad social de relación es una forma de expresión consciente, mediante la

cual se manifiestan las ideas, deseos, opiniones, sentimientos o derechos de forma congruente, clara, directa,

equilibrada, honesta y respetuosa, sin la intención de herir o perjudicar, y actuando desde una perspectiva de

autoconfianza.

Un estilo de comunicación asertiva será útil y funcional para hacer valer nuestros derechos, manejar conflictos,

conducir situaciones de negociación con habilidad, establecer y mantener conversaciones con diferentes personas

y en diferentes contextos; asimismo favorecerá el proceso de tomar decisiones, solicitar cambios de conducta en

otras personas, ser directo con lo que se quiere expresar sin ofender y asumir riesgos calculados

Actividad: Para continuar vamos a responder en el cuaderno de CCRP las siguientes preguntas generadoras:

• ¿Eres consciente del tipo de comunicación que tienes con las personas que convives?

• ¿Crees que si hubiera una mejor comunicación se podría evitar conflictos?

Vamos a realizar un diario en el cual registramos día a día desde el 23 Junio al 1 Julio cómo es la comunicación

con nuestros familiares, no temas registrar el resultado ya que este nos permitirá identificar qué aspectos debemos

mejorar y de esta manera en el encuentro sincrónico de la siguiente semana vamos a socializar como nos sentimos

Querido estudiante, te queremos invitar a participar en el

desarrollo de la siguiente guía en la que podrás identificar

algunos cambios culturales, sociales, económicos, políticos

y convivenciales que se han generado con la situación actual

de la pandemia. No olvides que encontrarás actividades

articuladas desde los ambientes de aprendizaje CCRP y PIIC.

Ten en cuenta que las actividades propuestas se podrán

realizar desde los encuentros sincrónicos con los docentes,

para aclarar dudas y de esta manera tener claridades para

trabajar en los espacios asincrónicos.

Actividad 1: La comunicación es la clave para erradicar la violencia. Identificando nuestro

estilo de comunicación

Page 4: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 ! en la actividad y en especial aquellos aspectos en los que debemos trabajar y mejorar en cuanto a nuestra

comunicación a asertiva.

.

(Articulación Científico tecnológico)

(Articulación Científico tecnológico)

Es fundamental tener en cuenta la importancia de una comunicación asertiva entre las personas y así poder

expresar nuestro punto de vista acerca de los efectos nocivos de la ampliación de la cuarentena en los que se

han visto afectados diversos sectores como lo es el económico en la disminución de reservas de hidrocarburos

que han generado fluctuación en la oferta y demanda del petróleo, dando como causante prácticas de explotación

del recurso por medio del Fracking que ha generado un impacto ambiental y social a las comunidades, por esta

razón es importante identificar aquellas herramientas tecnológicas que me permitan mitigar la contaminación

ambiental generada a partir de prácticas no apropiadas y la violencia que se ha generado en la defensa del

territorio, aumentando los índices de mortalidad de líderes sociales.

Lectura 1: APLICAR LA TECNOLOGÍA EN EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS ES UN CAMINO SEGURO

PARA LA INDUSTRIA PETROLERA COLOMBIANA

La industria petrolera y de gas es una de las más importantes y necesarias dentro de la matriz energética mundial.

El impacto de esta industria en la economía, política y desarrollo sostenible de los países productores es

considerable, por lo que la disminución de reservas y la dinámica relación entre oferta y demanda son los

responsables de la creciente necesidad de impulsar la inversión e implementar tecnologías avanzadas en

actividades de Exploración y Producción (E&P) que resulten eficaces y puedan ser aplicadas a corto plazo.

Hemos finalizado la parte 1 de esta actividad 1. Las evidencias las puedes enviar por ClassRoom

entrando con este código: hmiysnm a la publicación de CCRP, por favor nombres completos y claros y el

grado al que perteneces.

Al valorar estas actividades se tendrá en cuenta lo siguiente: Participación en el encuentro donde cada

uno debe socializar como le fue durante las dos semanas en las cuales estuvo registrando en su diario el

tipo de comunicación que sostuvo con sus familiares y aquellas estrategias que quiere implementar para en

caso tal mejorar y de esta manera contribuir a un ambiente de paz al interior del hogar.

Actividad 2: Analizando los efectos negativos que nos dejaría la ampliación de la

cuarentena

¿Qué aprenderé en esta actividad? Aprenderás cómo la tecnología ha aportado a los cambios y

adaptaciones de la sociedad (civilización o humanidad) a la vida en cuarentena analizando temas

como la explotación de hidrocarburos en la práctica del Fracking, construcción de moléculas de

Alcanos y cómo estas intervienen en la fabricación de los mismos. La situación de la oferta y la

demanda y la afectación que estos cambios han tenido en las relaciones humanas.

Page 5: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 ! Dentro de esto, podríamos distinguir dos aspectos: Uno es el papel de las nuevas tecnologías, necesarias para

encontrar nuevos yacimientos, aumentar reservas y mejorar productividad. El otro es la minimización del riesgo

exploratorio y de desabastecimiento del país.

Colombia tiene gran potencial en tierra firme y costa afuera, en yacimientos convencionales y no convencionales,

por lo que tenemos que enfocarnos en maximizar la autosuficiencia energética del país, dada la preocupante

realidad, donde solo tenemos, con el stock de reservas probadas a finales de 2018, menos de 9,8 años para gas

y también algo menos de los 6,2 años para petróleo que teníamos a inicios de este año. En este caso estos

preocupantes números se habrán reducido si la relación de reposición de dichas reservas no es superior a 1 en lo

corrido del año (RP = barriles producidos/barriles de reservas adicionadas), algo que podemos conocer hasta el

reporte oficial del año que el gobierno emitirá una vez se consoliden los datos y se certifique lo que realmente

tenemos hoy.

Pero para un país como Colombia, el riesgo no ha permitido que avance exitosamente la exploración por lo que el

rezago estructural en la actividad exploratoria se mantiene. Según la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP),

es preocupante la situación en general del país, donde hay 50 proyectos en estado de suspensión o prácticamente

detenidos, de los cuales un 32% corresponde a problemas de conflictividad social y resistencia de las

comunidades, un 22% a demoras en los trámites ambientales, otro 22% por problemáticas de orden público, un

16% por fallos judiciales y el 8%

restante por procesos de

consultas previas.

Si bien, que el Estado garantice

la seguridad y el orden público

son dos factores fundamentales

para que se logre ejecutar la fase

de exploración y seguir

atrayendo inversión, también lo

es la racionalización de costos y

diversificación de riesgos a nivel

negocio.

Es decir, tenemos que explorar

de manera eficiente, que sea

rápido, barato y en zonas

inhóspitas para que podamos

garantizar con óptimos recursos

la seguridad energética y el

crecimiento de reservas.

Esto último depende

directamente de la aplicación de

ingeniería en la industria, pero

¿qué avances tecnológicos

podríamos resaltar en la

actualidad que contribuyan con

una exploración eficiente y rentable?

Page 6: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 ! El proceso de exploración de un campo es complejo, ya que requiere el análisis de grandes volúmenes de datos,

como datos ambientales y de superficie, datos de equipos y datos sísmicos de subsuelo para detectar nuevas

reservas de petróleo y gas.

Por lo que, a escala global, la inteligencia artificial está desempeñando un papel cada vez más importante en la

industria, junto con la automatización y otras tecnologías digitales. Así que muchas empresas, especialmente las

más grandes, ya están utilizando análisis de datos, computación en la nube, campos digitales, imágenes satelitales,

robótica, automatización, mantenimiento predictivo, aprendizaje automático (ML) e Inteligencia Artificial (IA) en

cada uno de sus procesos.

Principalmente, el offshore se ha visto beneficiado con la automatización; la robótica ha permitido alcanzar áreas

previamente inaccesibles y acceder a ellas para la exploración, así como realizar funciones de mantenimiento de

manera eficiente, segura y a menores costos, en general.

Aunque el sector hidrocarburos fue más lento que otros para unirse a la digitalización, ahora la disrupción y la

transformación digital son el centro de todas las conferencias de la industria petrolera en cualquier parte del mundo.

Esta información se puede utilizar para ayudar a descubrir áreas potenciales para la exploración, descubriendo

nuevos recursos mediante el aumento de la accesibilidad y la utilidad de los datos existentes.

Las imágenes sísmicas son una parte importante del proceso de exploración porque permiten identificar zonas

potenciales y recopilar datos para construir mapas del subsuelo. Pero esta manera convencional tiene sus

implicaciones negativas por ser métodos de carácter invasivo, esto hace que técnicas de exploración no sísmica

como métodos basados en resonancia magnética nuclear sean una solución innovadora y única en el mercado

gracias a su naturaleza no invasiva y su bajo impacto, haciéndola ideal para su uso en evaluaciones iniciales de

áreas remotas y ambiental con condiciones socialmente sensibles.

Page 7: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 ! Además, no podemos dejar de mencionar la necesidad de explorar en Yacimientos No Convencionales aplicando

la controvertida técnica del fracking, los proyectos Pilotos Integrales de Investigación (PPII) que se pretenden

adelantar en el país son perforaciones exploratorias en zonas específicas y controladas, para determinar sus

efectos a nivel geológico, hidrológico, etc., y su respectivo potencial hidrocarburífero que debe ser evaluado en

conjunto por todos los actores involucrados en el proceso.

Hoy en día, gracias al uso de buenas prácticas, lecciones aprendidas y nuevas tecnologías, para la aplicación de

la técnica del fracking se ha disminuido el uso de químicos, minimizado el uso del agua no potable y reusable,

asegurado la protección de los acuíferos subterráneos y superficiales, hasta llegar a pruebas con el ahora

denominado fracking seco, que no usa agua, sino que puede utilizar gas con altas presiones y de alta energía.

La generación de esta práctica ha causado gran inestabilidad al ecosistema generando afectaciones a nivel de

flora y fauna animales, ya que se ha demostrado que el uso de los químicos afecta feromonas, materiales que

actúan como mensajeros químicos, en los cuales se fundamenta casi toda la comunicación entre insectos, como

lo es el pristano (2,6,10,14-tetrametilpentadecano), 3-metilpentaicosano(C26H54) y 9-metilpentaicosano

(C26H54). Feromonas las cuales pueden participar en la localización de individuos para el apareamiento

(feromonas sexuales).

Lectura 2. BP (ANTERIORMENTE LLAMADA BRITISH PETROLEUM) REDUCIRÁ 14% DE SU FUERZA

LABORAL MUNDIAL POR LAS CAÍDAS EN EL PRECIO DEL PETRÓLEO

Lunes, 8 de junio de 2020

El gigante energético planea recortar casi 10.000 empleos en su mayoría

de oficina a medida que la pandemia afecta la demanda The Wall Street

Journal BP planea recortar casi 10.000 empleos, o 14% de su fuerza

laboral, y congelar los aumentos salariales para los gerentes de nivel

superior a medida que busca fortalecer sus finanzas, dijo la compañía el

lunes.

El anuncio de reducción de empleos se produce cuando el nuevo

presidente ejecutivo, Bernard Looney, responde al efecto devastador de la

pandemia de coronavirus en la demanda de petróleo, y coincide con sus

intentos de remodelar el gigante petrolero británico para un futuro bajo en

carbono.

Looney, quien tomó el timón en febrero, había estado elaborando un plan

de reorganización aún por revelar que ahora ha sido "acelerado y amplificado" por la necesidad de responder a las

condiciones del mercado y reducir los costos, dijo BP.

"Siempre fue parte del plan hacer de BP una empresa más ágil, más rápida y con menos carbono", escribió Looney

en un correo electrónico a los empleados. "Entonces la pandemia de covid-19 se apoderó… El precio del petróleo

se ha desplomado muy por debajo del nivel que necesitamos para obtener ganancias. Estamos gastando mucho,

mucho más de lo que ganamos, estoy hablando de millones de dólares todos los días ”.

BP, con una fuerza laboral actual de alrededor de 70.000 personas, dijo que las medidas ayudarán a reducir sus

costos operativos en US$2.500 millones en 2021, y que probablemente tendrá que ir aún más lejos.

Page 8: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 ! Los recortes introducirán una estructura organizativa más plana, dijo Looney, y vendrán principalmente de roles

basados en la oficina. Se espera que la mayoría de los empleados afectados se vayan para fines de 2020. Se

espera que la estructura revisada afecte significativamente a la gerencia de alto nivel. BP dijo que espera que el

número de líderes de grupo, los 400 principales roles en la compañía, se reduzca en un tercio.

La petrolera dijo que tiene como objetivo reducir su gasto de capital en 25% para fines de 2020, una reducción de

alrededor de US$3.000 millones. La compañía dijo que reiniciaría los aumentos salariales a partir del 1 de octubre,

pero solo para los empleados de nivel medio. El nivel superior y los líderes de grupo no serán elegibles para

aumentos salariales hasta el 31 de marzo de 2021, dijo.

La compañía también advirtió que los bonos en efectivo son "muy improbables" este año, ya que el comité de

remuneración de la compañía considera los efectos del entorno económico y la situación financiera de la compañía.

Web grafía:

● https://www.oilchannel.tv/noticias/aplicar-la-tecnologia-en-exploracion-de-hidrocarburos-es-un-camino-seguro-para-la-industria-petrolera-colombiana

● https://www.larepublica.co/globoeconomia/bp-reducira-14-de-su-fuerza-laboral-mundial-por-las-caidas-

en-el-precio-del-petroleo-3015856

Habiendo finalizado la lectura de: “Aplicar la tecnología en exploración de hidrocarburos es un camino seguro para

la industria petrolera colombiana” Y “BP (anteriormente llamada British Petroleum) reducirá 14% de su fuerza

laboral mundial por las caídas en el precio del petróleo” te invitamos a desarrollar las siguientes actividades

Actividad 2 parte 1

● Construye una infografía que permita reflejar los elementos que plantea el artículo sobre las consecuencias que genera la práctica del fracking en la explotación de hidrocarburos y plantea estrategias que permitan disminuir el consumo de los mismos. (iniciar el documento con nombre, apellidos y grado).

● Teniendo en cuenta la información suministrada la guía 1 de trabajo en casa y la siguiente información vamos a poner en práctica la construcción de moléculas de (hidrocarburos insaturados-Alcanos) de los siguientes compuestos (Alcanos) 2,6,10,14-tetrametilpentadecano y 9-metilpentaicosano. Ten en cuenta del paso a paso.

PARA TENER EN CUENTA Los alcanos tienen una función

principal y esta función lo

convierte en sustancias muy

importante, los alcanos es el

agente principal en la

fabricación de hidrocarburos y

agentes liberadores de calor,

que son utilizados como

combustibles o procesadores

de gases naturales.

REGLAS PARA NOMBRAR ALCANOS.

La Cadena continua más larga, es la cadena base, la cual dará nombre base, al compuesto orgánico.

Se numeran los carbonos de la cadena más larga comenzando por el extremo más cercano a la ramificación.

Las ramificaciones o radicales Alquilo que están unidos a la cadena base, se toman como prefijos para conformar el nombre compuesto orgánico.

Los números localizadores. Indican la posición de los radicales o ramificaciones.

Los símbolos separadores son (comas y guiones)

Page 9: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 !

Actividad 2 parte 2

Con base en la lectura “BP (ANTERIORMENTE LLAMADA BRITISH PETROLEUM) REDUCIRÁ 14% DE SU

FUERZA LABORAL MUNDIAL POR LAS CAÍDAS EN EL PRECIO DEL PETRÓLEO” (British Petroleum, es una

compañía de energía, dedicada principalmente al petróleo y al gas natural con sede en Londres); podemos apreciar

la situación actual con los hidrocarburos está afectando fuertemente las comunidades a nivel mundial.

Analicemos el escenario.

Colombia se ha especializado en la extracción de recursos minero energéticos como oro, carbón, petróleo y

ferroníquel. Estas actividades, en un contexto de debilidad estatal, han generado conflictos de diferentes

dimensiones, entre ellos el relacionado con la explotación mineral, que permite clasificar cinco dimensiones de

conflictividad: social, económica, cultural, política y ambiental. El indicador agregado muestra que los homicidios,

la presencia de población afro descendiente, las inundaciones, la contaminación, los incendios, la mortalidad

Hemos finalizado la parte 1 de esta actividad. Las evidencias las puedes enviar por Classroom entrando con el código ka6cih2 a la publicación de Biología, por favor nombres, apellidos completos y grado correspondiente. Al valorar estas actividades se tendrá en cuenta lo siguiente: A partir de la actividad se valorará la importancia de la identificación de los alcanos, construcción de moléculas y el análisis de las buenas prácticas medioambientales y de cómo se afecta el territorio a nivel cultural, económico y social en el proceso del Fracking,

2 1

4 5 6

Page 10: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 ! infantil, los cultivos de coca y los delitos sexuales están altamente correlacionados con un mayor número de

conflictos. Además, la explotación minera crea enclaves de producción que debido a los altos salarios

desestabilizan la economía local, afectan la producción agraria y generan desempleo urbano (Avellaneda, 1998).

Igualmente, provoca conflictos con las instituciones y poblaciones locales por daños ambientales e invasión de

territorios étnicos, y propicia la violación de los derechos humanos. Es entendible que estemos atravesando un

difícil momento que se puede ver reflejado en la emocionalidad y nos puede llevar al límite en este tiempo de

cuarentena, por ende es importante que analicemos y de esta manera podamos desarrollar de manera crítica –

constructiva un formulario que nos ayude a indagar sobre aquellos aspectos que puedan estar afectando la

tranquilidad o sana convivencia en los hogares.

• Vas a formular en tu cuaderno 5 preguntas que tengan coherencia, cohesión con la temática

hidrocarburos/violencia, para crear un cuestionario dirigido a las personas de tu comunidad que se sientan

afectadas por la situación. Estas preguntas se subirán al fan Page que vamos a crear entre todos (en

clases posteriores).

Actividad 2 parte 3

Es hora de analizar y explicar ciertas situaciones como el impacto de la industria en la economía, política y desarrollo sostenible de los países productores, por lo cual debemos revisar por qué han disminuido las reservas esto puede ser porque hay mucha demanda de este producto, además se calcula que los ingresos del sector hidrocarburos podrían disminuir entre 50 y 85% este año. Por primera vez desde 2009, se espera una baja en la demanda de hidrocarburos debido a la caída en el consumo en China (el mayor consumidor en el mundo), así como la baja de viajes internacionales y del comercio en general. La demanda disminuirá aún más en la medida en que los países tomen medidas más drásticas para evitar el contagio, como el cierre de fronteras, lo que podría llevar a una espiral de problemas financieros en el sector, también se debe tener en cuenta que hay muchas controversias a partir del fracking y como consecuencia el desempleo que se ha podido generar, es importante, entender la dinámica relación entre oferta versus demanda del petróleo en la actualidad y los cambios que han surgido en las prácticas de explotación y su impacto en el medio ambiente.

La caída del precio del crudo, si bien no es provocado únicamente por la propagación global del coronavirus sino también en gran medida por el conflicto entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia, golpea directamente las operaciones upstream. Pero más allá de la caída en los precios, se espera un efecto millonario sobre la exploración y producción de petróleo por el abrupto descenso en la demanda, brotes del COVID-19 en las plataformas, reducción de mano de obra en trabajos no críticos, restricciones en los viajes y cierres de oficinas. A todo lo anterior, se suman las expectativas de que continúe el desequilibrio entre el nivel de oferta y de demanda por el conflicto entre la OPEP y Rusia.

Hemos finalizado la parte 2 de la actividad 2. Las evidencias las puedes enviar por e-mail a:

tecnologí[email protected] o a ClassRoom entrando con este código ka6cih2 a la

publicación de tecnología e informática, por favor nombres completos y claros y el grado al que

perteneces.

Al valorar estas actividades se tendrá en cuenta lo siguiente: A partir de las evidencias que den como resultado de los puntos anteriores se va a solicitar que los estudiantes analicen e interpreten que elementos pueden tomar de los textos propuestos, que les permitan plantear una pregunta coherente con base a la temática propuesta.

Page 11: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 !

Entonces la gráfica una función de oferta podría ser lineal, ejemplo

Grafico 1 Grafico 2

También puede tomar forma de parábola siendo cóncava hacia arriba o cóncava hacia abajo.

Lo importante es que la función oferta siempre va a ser creciente.

Ejemplo: Si el precio del barril de petróleo está representado en el eje X donde este representaría la cantidad de

barriles y el eje Y representaremos el precio por cada barril de petróleo, entonces si el precio se mantiene bajo en

la gráfica seria que está muy cerca del origen entonces el productor no va a estar tentado a producir o llevar al

mercado mucho de este producto, por lo tanto la cantidad que yo voy a ofrecer al mercado va a ser muy baja

puesto que el margen de ganancia o de ingresos que voy a obtener va a ser muy reducido pues su precio es muy

bajo.

Sin embargo, si el precio fuera muy alto como lo muestra la gráfica número 2 ya que está mucho más lejos del

origen y trazamos la línea punteada que interseca nuestra función de oferta en un determinado punto y eso quiere

decir que se debe estar dispuesto a llevar más cantidad, no obstante vemos que en el caso del petróleo siempre

Page 12: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 ! se requiere mayor cantidad y por ello en muchas partes se ha generado problemas de violencia ya que si alguna

persona tiene un pozo en su finca y se niega a vender puede estar en peligro.

¿Entendiste la función de Oferta? ¿Crees que será igual a la función de demanda?

FUNCIÓN DE DEMANDA

La demanda es una relación que determina las distintas cantidades de un bien o servicio que los consumidores

están dispuestos a comprar en el mercado a diferentes precios.

EJEMPLO: Si el precio del barril del petróleo es muy alto el consumidor va a querer comprar muy pocos barriles

porque su precio está muy caro, si el precio fuera menor el consumidor va a querer comprar más, como se muestra

a continuación:

ES HORA DE PONER EN PRÁCTICA LO QUE APRENDIMOS

Page 13: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 ! 1. Teniendo en cuenta la gráfica que aparece en el artículo realizar la función que

representa la información brindada sobre los departamentos con mayor aporte de petróleo.

2. Teniendo en cuenta la información presentada en la siguiente tabla realice la función

demanda (No olvide colocar el precio en el eje y)

2.1 Identifica la función que representa la información de la tabla

1. Suponga que (manteniendo todo lo demás constante) la función oferta para la cantidad de barriles

de petróleo está dada por la función:

Qs = -500 + 2000P

Qs = Cantidad ofrecida por el artículo en el mercado en un periodo determinado.

P= Representa su precio.

A. Obtenga la tabla de oferta de mercado para este estudio (suponiendo que los valores cambian

en una unidad y van del 0 al 7).

B. Dibuje la función oferta del mercado de barriles de petróleo, recuerde tener en cuenta que

en el eje y va el precio.

Hemos finalizado la parte 3 de la actividad 2. Las evidencias las puedes enviar a ClassRoom entrando

con este código ka6cih2 a la publicación de matemáticas, por favor nombres completos y claros y el grado

al que perteneces.

Al valorar estas actividades se tendrá en cuenta lo siguiente: A partir de las evidencias que den

como resultado de los puntos anteriores se va a solicitar que los estudiantes expliquen por medio de las

funciones la situación actual de los hidrocarburos en nuestro país, explicando las implicaciones que se

pueden o se estén presentando en este tiempo de cuarentena.

Page 14: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 !

Actividad 2 parte 4

Según los datos del Sismológico Nacional, se registran 10 veces

más sismos que en años anteriores. Gracias al Fracking. Dicha

ruptura produce ondas sísmicas de tipo P (creadas por los

terremotos y explosiones) que entran en resonancia con el suelo

generando un daño ambiental.

De acuerdo a la información anterior vamos aplicar tener en

cuenta los saberes sobre el movimiento ondulatorio para dar

solución a la siguiente problemática

Page 15: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 !

(Articulación: Comunicación y sociedad, CCRP: ACR) Teniendo en cuenta esta frase, podrás fortalecer la argumentación desde los análisis de las lecturas que realizarás, además, tendrás la oportunidad de ampliar tus conocimientos respecto a la problemática que te presentaremos a continuación , podrás comprender los impactos positivos y negativos que ha dejado dicho acontecimiento siendo capaz de interpretar los aspectos sociales, económicos, políticos y culturales; en consecuencia de esto, reflexionarás sobre aquellas actitudes de cambio que podrías adquirir, y finalmente, puedas expresar tu visión de esto a partir del uso de la comunicación verbal y no verbal.

A partir de la perforación del subsuelo se ha

generado una onda cuyo foco de propagación se

encuentra a 4.75 Km de distancia de la superficie,

dicha onda se mueve con una velocidad de 0.75

milla/h con una frecuencia de 2.5 s-1 . Calcule el

periodo, la longitud de onda y el tiempo que gasta

para llegar a la superficie, teniendo en cuenta que

se producen 3525 ondas.

Ten presente que la distancia de cresta a cresta es

de 0.5 m.

Hemos finalizado esta actividad: las evidencias se recogerán por medio de un formulario que se

socializa durante la clase responsable Reinaldo Vásquez.

Al valorar estas actividades se tendrá en cuenta lo siguiente: A partir de las evidencias que den como

resultado de los puntos anteriores se va a solicitar que los estudiantes analicen como las ondas pueden

generar sismos provocando un daño al medio ambiente.

Actividad 3: Dinámicas en la cultura de paz

Sabías que… “La paz es un estado mental para el cual no es preciso meditar: basta con comunicarnos con los demás sin

miedo a ser heridos (Johnatan Garcia- Allen)”

Page 16: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 !

Lectura 1: ENTREVISTA SOBRE PROBLEMÁTICA ACTUAL La COVID-19 ha traído consigo grandes cambios y con ellos grandes desafíos no solo para los gobiernos alrededor del globo, sino para la sociedad en conjunto. Entrevista con Caracol Noticias. Viviana Barberena, directora ejecutiva de Corpovisionarios, habló en Noticias Caracol sobre los impactos sociales y culturales que está enfrentando la humanidad frente a la emergencia sanitaria causada por el nuevo Coronavirus. A continuación, presentamos una transcripción de los mensajes clave de la entrevista: ¿Qué implicación tiene para un país, y sobre todo para un colombiano, que haya una norma que restringe la vida social? La sociedad en términos globales ha tenido que cambiar sus dinámicas, y lo que este proceso ha demostrado es que el ser humano tiene una gran capacidad de adaptarse a los cambios. Un acontecimiento tan inimaginable como la propagación de un virus y el mandato de cuarentena a nivel mundial ha llevado a las sociedades a autorregularse para el cumplimiento de las cuarentenas. Estar ante un fenómeno desconocido con una capacidad tan avasalladora de cara al ser humano que creía tener el control de todo a su alrededor, hace que la gente cambie su manera de relacionarse. Esta situación no será perpetua, sin embargo, traerá consigo cambios ineludibles en la sociedad, por lo menos temporalmente. La amenaza ha ido generando formas distintas de relacionarse y seguramente los colombianos encontraremos una manera de seguir demostrándonos los afectos haciendo uso de la virtualidad. Incluso ahora las personas se relacionan mucho más con gente de su círculo social con la que había perdido contacto aprovechando las nuevas tecnologías de la comunicación. Es un gran desafío. ¿Cómo ha cambiado la manera de relacionarse y la calidad de las relaciones humanas frente a la emergencia sanitaria? El mundo entero ha cambiado su forma de relacionarse. Desde la Corporación se ha venido trabajando la idea de regulación y autorregulación como herramientas para la convivencia en ayuda mutua. Ha sido automático, es decir la gente ha ido asumiendo esa conducta porque sabe que la solidaridad a la que estamos abocados ahora es una solidaridad tan determinante que si no la cumplimos no es solo que está mal portarnos así, sino que si no lo hacemos realmente vamos a perder todo. El ser humano ha ido evolucionando, para mí es muy sorprendente el cumplimiento de la norma. De hecho, la gente que no ha cumplido la norma, como por ejemplo los informales, no creo que estén en la situación de no querer cumplirla, han mostrado que no tienen alternativa y están atemorizados. Yo diría que la gente en los barrios también está creando formas no solo de autorregulación sino de regulación de todos los vecinos; todo el mundo está en la tarea de ayudar a cuidar. ¿Cómo ha impactado esta situación a las diferentes generaciones, y cómo abordarlo?

Page 17: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 ! Los y las jóvenes tienen una ventaja y es que tienen hábitos mucho menos reafirmados que las personas mayores, entonces también tienen mucha más capacidad de adaptación. Cada generación viene con un chip de acuerdo a su contexto, y ellos están en la transición de una nueva manera de vivir en el mundo. A los y las jóvenes les gusta mucho salir, pero también han ido creando una manera de relacionarse a través de las redes sociales, de hecho, mucho del comportamiento que se vuelve ya casi un fenómeno psicológico y sociológico es la manera como los jóvenes necesitan las redes sociales. A la población joven le cuesta más entender el grado de riesgo que estamos corriendo porque son menos vulnerables, lo que debe convertirse en un llamado a una nueva generación solidaria, solidaria con sus padres, con sus abuelos, solidaria con la sociedad para que también se hagan responsables de las posibles afectaciones que traerá todo esto al mundo en el que les va a tocar vivir por los próximos, 50, 60, o 70 años. Es un cambio de comportamiento que es difícil para todos, pero en el que poco a poco todos iremos entrando. Tomado de: https://corpovisionarios.org/2020/05/20/el-impacto-del-nuevo-coronavirus-en-las-relaciones-

sociales/

Lectura: La duda metódica. ¿Podemos creer en lo que vemos? En el siglo XVII, Hubo un hombre que se atrevió a cuestionar todas las suposiciones filosóficas y científicas anteriores. Se trataba de alguien que intentaba promover una nueva forma de pensar, utilizando la razón, la experimentación y la observación. Era un francés llamado René Descartes. A los 22 años, una noche de 1619, mientras dormía, Descartes tuvo una serie de sueños que cambiarían su vida y las matemáticas. Los dos primeros podrían describirse mejor como pesadillas. Pero el tercer sueño... era intrigante. Cuando sus ojos escudriñaron la habitación, vio libros sobre la mesa del dormitorio que aparecían y luego desaparecían. Abrió un libro de poemas y al azar vio la primera línea de uno, que decía en latín: "Quod vitae sectabor iter?": "¿Qué camino seguiré en la vida?" Entonces alguien apareció de la nada y recitó otro verso, simplemente diciendo: "Est et non": "Qué es y qué no es". Con los sueños, todo depende de la interpretación que les asignas. En el caso de Descartes, el efecto fue profundo. Quedó convencido de que apuntaban en una sola dirección: había que establecer una ciencia que abarcara toda la sabiduría humana basándose en la razón. Tras esa noche de poco descanso, Descartes formularía la geometría analítica y la idea de aplicar el método matemático a la filosofía. Est et non La pregunta "Qué es y qué no es" le abrió los ojos a la verdadera naturaleza de la realidad. Desde ese momento, Descartes cuestionó todo lo que veía, tratando de separar lo verdadero de lo falso. Partiendo de la pregunta "¿Hay algo que yo sepa de lo que esté seguro?". Sabía que no podía confiar en ninguna evidencia basada en sus sentidos, pues estos a veces lo engañaban: una vara derecha parece torcida si la metes en un vaso de agua. Y a veces, cuando estaba dormido, soñaba que se había despertado... ¿Cómo podía estar seguro de que no estaba soñando en momentos en que se creía despierto? Aunque había verdades como que 2 + 5 = 7, hasta en los sueños. No obstante, ni siquiera él -un matemático- podía afirmar certeza absoluta, pues ¿qué tal que un demonio malvado estuviera controlando sus pensamientos, manipulándolos de manera que cada vez que sumara, cometiera un error básico? De ser así, no podría estar seguro de nada. Viviría en un torbellino de dudas. Su salvación fue darse cuenta que incluso si ese demonio existiera, no podría engañarlo respecto a su propia existencia.

Page 18: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 ! "Enseguida advertí que mientras de este modo quería pensar que todo era falso, era necesario que yo, quien lo pensaba, fuese algo", escribió. "Y notando que esta verdad: yo pienso, por lo tanto, soy, era tan firme y cierta, que no podían quebrantarla ni las más extravagantes suposiciones de los escépticos, juzgué que podía admitirla, sin escrúpulo, como el primer principio de la filosofía que estaba buscando". Cada pensamiento, no importa cuán poco fiable, comprobaba que él existía como un ente pensante. Ese es su famoso argumento: "Yo pienso, por lo tanto, soy" -traducido frecuentemente como "Pienso luego existo"-, que pasó a ser fundamental para el racionalismo occidental como "Cogito ergo sum".

Adaptado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-46310393

Frente a lo anterior, Descartes planteó la necesidad de un nuevo método: 1. Método: “Reglas para la dirección de la mente” 2. La finalidad del método:

a. Distinguir en todo momento lo verdadero de lo falso. b. Hallar la verdad (= certeza). A partir de una primera evidencia. Llevar a cabo deducciones. c. El método cartesiano es el método matemático

3. Las cuatro reglas: a. Primera regla: la regla de la evidencia: “La primera es la de no aceptar como verdadera cosa

alguna que no sea evidente, (...) esto es: aceptar sólo aquello que se presentase tan clara y distintamente a mi espíritu que no hubiera ninguna ocasión de ponerlo en duda”.

b. Segunda regla: la regla del análisis: “Consiste en dividir las cuestiones (= problemas) que se han de examinar, en el mayor número de partes posibles y necesarias para su mejor solución”.

c. Tercera regla: la regla de la síntesis. Exige “conducir ordenadamente mis pensamientos, empezando por los objetos más simples y más fáciles de conocer, para ir ascendiendo poco a poco, gradualmente, hasta el conocimiento de los más complejos”.

d. Cuarta regla: la regla de la comprobación: Revisar el proceso con el fin de estar seguro de no olvidar nada (en el proceso de análisis y de síntesis)

Tomado de https://sites.google.com/view/filosofiasinrollos/p%C3%A1gina-principal/historia-de-la-

filosof%C3%ADa/descartes

Al finalizar las lecturas de: “Entrevista sobre la Problemática Actual” y “La duda metódica. ¿Podemos creer en lo que vemos?” te invitamos a desarrollar las siguientes actividades

ACTIVIDAD 3 Parte 1 Teniendo en cuenta los textos, desarrolla los puntos 1.1 y 1.2 mediante un texto argumentativo (máximo en una página) 1.1 Identifica qué argumentos propone Viviana Barberena para dar respuesta a las preguntas de la entrevista. 1.2 Teniendo en cuenta el aporte de “Confrontando la realidad” de René Descartes argumenta qué podemos

cuestionar de la realidad que estamos viviendo en estos momentos. Continúa leyendo… Teniendo en cuenta el texto leído anteriormente, se hace también necesario que sepas que desde la llegada del COVID-19 surgieron muchos cambios en cuanto a las estructuras sociales, políticas, culturales y económicas de nuestro país, que has logrado evidenciar a través de los diferentes medios de comunicación: prensa o tv, creando una noción de lo que pasa en el contexto actual, que de una u otra forma han cambiado no sólo tu dinámica de vida sino también la de tu comunidad.

Page 19: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 ! Lo anterior se relaciona con el término de GEOPOLÍTICA, la cual busca observar los cambios políticos generados en un territorio o espacio determinado. De acuerdo a esto, los acontecimientos políticos y sus consecuencias mantienen un vínculo estrecho con el espacio en el cual se producen. El poder político, de hecho, está directamente vinculado al espacio físico, que determina el alcance de sus facultades.

ACTIVIDAD 3 parte 2 2.1 En base a lo anterior completa el siguiente cuadro donde puedas escribir de qué manera han cambiado las dinámicas de nuestro país desde los aspectos sociales, culturales, económicos y políticos según el Covid 19, recuerda tener en cuenta tu realidad, tu comunidad y las cosas que percibes que han cambiado en el país.

ASPECTO ¿QUÉ CAMBIOS SE VEN?

social

cultural

económico

político

2.2 Una vez tengas completo tu cuadro es momento de hacer un análisis sobre cómo crees que cambiará nuestra realidad. Para ello, pondrás a prueba tu creatividad elaborando una caricatura sobre “el después de la pandemia” puedes hacerlo desde tu contexto inmediato casa o comunidad o si lo prefieres desde el contexto general del país. Puedes guiarte desde el ejemplo que se te da a continuación.

Actividad 3 parte 3 ACR: Teniendo en cuenta el texto “Entrevista sobre la Problemática Actual” y con base en lo que has analizado en tu entorno, vas a realizar las siguientes actividades: 3.1. Realiza una enumeración de las necesidades que presenta tu comunidad debido al confinamiento obligatorio al que hemos sido sometidos, teniendo en cuenta la información recolectada en la actividad 3 parte 2.1.

Page 20: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 ! 3.2. Teniendo en cuenta la pregunta de la guía en nuestro proceso de aprendizaje en ACR: ¿Qué podemos hacer conjuntamente por las personas que tienen más necesidades que nosotras/os, sin riesgos innecesarios y cumpliendo con las disposiciones de la cuarentena? Para esto realizarás una carta dirigida al Alcalde de nuestra ciudad donde le expongas las necesidades que encontraste en la actividad 3 parte 3.1, y qué propones para que éstas puedan ser solucionadas en la mayor brevedad posible.

Aclaraciones: En la carta se debe tener en cuenta su estructura (ver

anexo 1) y debe contener 200 palabras mínimo y 250 palabras máximo.

Anexo 1

ACTIVIDAD 3 parte 4 Ahora es momento de continuar con el trabajo en la asignatura de inglés. Recuerda que durante este proceso tendremos en cuenta y usaremos como marco referente para nuestras actividades de comprensión y producción escrita de lenguaje asertivo en nuestra L2, el texto base en Español “ENTREVISTA SOBRE PROBLEMÁTICA ACTUAL”, expuesto con anterioridad durante las actividades de ACR y PIIC en el Eje de Comunicación y Sociedad. LET'S START THIS TOGETHER. But Firstable. To take into account: "the importance of a good translation". Translation is not just a work of translated words... there is much more. The meaning of the word, the meaning of the sentence and the coherent message of the whole document must be taken into account (be it a catalogue, a proposal, a legal document, a software application, a web page visited by hundreds or thousands of people). Conveying meaning goes beyond simply putting words together and means even recreating the feelings of the target audience (all of this is not a simple job). Traducción Información: la importancia de una buena traducción La traducción no es sólo un trabajo de palabras traducidas... hay mucho más. Hay que tener en cuenta el significado de la palabra, el significado de la frase y el mensaje coherente de todo el documento (ya sea un catálogo, una propuesta, un documento legal, una aplicación de software, una página web visitada por cientos o miles de personas). Transmitir el significado va más allá de la simple unión de palabras y significa incluso recrear los sentimientos del público destinatario (todo esto no es una tarea sencilla).

Page 21: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 ! 4.1 Warm Up. The translation

exercises can contribute significantly to our process of optimal acquisition of a second language. that is why it is important to distinguish between the literariness of the words and their metaphorical aspect in the same way. that is why we will work together with the teacher

with the good translation processes taking as a frame

of reference the popular sayings used in our mother tongue (Spanish) related to personal care and translate them in a literal way. 4.1 Warm Up. Los ejercicios de traducción pueden contribuir significativamente a nuestro proceso de adquisición óptima de una segunda lengua, por eso, es importante distinguir entre la literalidad de las palabras y su aspecto metafórico de la misma manera. En esta actividad de escritura trabajaremos junto con el profesor y los buenos procesos gramaticales, en la traducción literal en Ingles de algunos refranes y coloquialismos de diferentes regiones usados en nuestra lengua materna (español). EXAMPLE

a. ESPAÑOL: No hay mal que cien años dure, ni cuerpo que lo resista. EQUIVALENTE EN INGLÉS: Nothing goes on forever. LITERAL TRANSLATION: There is no evil that lasts a hundred years, no body that can resist it.

b. ESPAÑOL: Las palabras se las lleva el viento. EQUIVALENTE EN INGLÉS: Actions speak louder than words. LITERAL TRANSLATION: ________________________________________

c. ESPAÑOL: Ojos que no ven, corazón que no siente. EQUIVALENTE EN INGLÉS: Long absent, soon forgotten. LITERAL TRANSLATION: _________________________________________

d. ESPAÑOL: Más vale prevenir que curar. EQUIVALENTE EN INGLÉS: An apple a day keeps the doctor away LITERAL TRANSLATION: _____________________________________________

Page 22: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 !

e. ESPAÑOL: A palabras necias, oidos sordos. EQUIVALENTE EN INGLÉS: Take no notice of the stupid things people say. LITERAL TRANSLATION: _____________________________________________

f. ESPAÑOL: Las cosas buenas ocurren en aquellos que saben esperar. EQUIVALENTE EN INGLÉS: Good things happen to the patient. LITERAL TRANSLATION: _____________________________________________ 4.2 Translation Paper/Writing Activity Hemos tenido ejercicios de práctica en donde pudimos trabajar de manera grupal los buenos procesos y herramientas necesarios para realizar la óptima traducción de textos usando nuestra lengua materna (ESPAÑOL) a nuestra Lengua objetivo (INGLES). Ahora, y teniendo en cuenta la lectura “ENTREVISTA SOBRE PROBLEMÁTICA ACTUAL” daremos comienzo a nuestros ejercicios de producción escrita, cadencia gramatical y producción lectora en la L2, realizando nuestro primer translation project, en donde tomaremos los 6 primeros párrafos para analizar y traducir de manera literal lo expuesto en la lectura. Recuerda que puedes usar herramientas de traducción física como “Diccionarios Bilingües” o herramientas virtuales como “Wordreference.com”.

Haz realizado un buen trabajo hasta este punto, ahora debes enviar las evidencias de tu proceso de aprendizaje a Classroom entrando con este código ka6cih2 a la publicación de Comunicación y Sociedad por favor nombres y apellidos completos y grado al que pertenece. Al valorar estas actividades se tendrá en cuenta lo siguiente

• La reflexión acerca de la problemática y las posturas utilizadas para defender tus pensamientos.

• Relacionar los cambios nacientes desde los aspectos sociales, económicos, políticos y culturales.

• Manifestación icónica por medio de una caricatura.

• Producción textual de un artículo de opinión teniendo en cuenta las posturas utilizadas, su coherencia, cohesión y propuesta de cambio.

• Traducción de frases, dichos y textos al inglés con el propósito de adquirir más léxico y diferenciación entre literalidad y metáfora de la L2.

Page 23: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 !

(Articulación: Gestión contable- Expresarte)

Desde que inició la cuarentena, nos hemos dado cuenta de los cambios y el efecto que trajo a nuestra vida,

cambiando las dinámicas en nuestras actividades laborales, escolares y familiares. Así mismo, las actividades

deportivas y artísticas también han tenido que adaptarse a una serie de cambios, haciendo que quienes hacen

práctica de ellas, se reinventen la manera que poder desarrollarlas desde las limitaciones actuales.

Con el desarrollo de estas actividades los y las estudiantes podrán analizar e interpretar elementos gráficos

con respecto a la imagen publicitaria y la importancia de conmemorar el folclor de la región con sus

diferentes manifestaciones artísticas. Así mismo, los y las estudiantes podrán identificar por medio de la

expresión corporal las diferentes posturas con el propósito de mejorar su bienestar físico y mental.

Esto como parte de su desarrollo integral, el cual pretende que ellos y ellas puedan transmitir y poner en práctica

los aprendizajes para una transformación cultural en su contexto.

Reflexionemos

La paz también es cultura

Cuando aprendemos a relacionarnos con las otras personas de manera efectiva, sin daño a

nuestra autoestima ni a la de los demás, es una manera de avanzar en nuestro desarrollo

personal, es decir, es avanzar hacia el desarrollo de nuestras competencias para generar

acciones que nos ayuden a tener una mejor comunicación con los demás y así, aportar a la

construcción de una cultura de paz.

En este tiempo que has estado en casa por el aislamiento decretado por el gobierno, ¿has

extrañado la manera en que desarrollaban alguna actividad deportiva o artística?, ¿Cuáles son

los cambios más notorios en el deporte y el arte, antes del confinamiento y ahora?, ¿cómo ha

sido la comunicación que manejas con las personas que te rodean?

Luego de haber reflexionado un poco sobre las preguntas anteriores te invitamos a desarrollar

las siguientes actividades:

ACTIVIDAD

Estamos a puertas de recordar la celebración de las fiestas folclóricas de nuestra región, teniendo en cuenta que

por la situación de confinamiento actual que vive el país, no podremos vivirlo de manera presencial. Tengamos en

cuenta que es una fecha muy importante donde se resalta la cultura invaluable, las tradiciones y las innumerables

manifestaciones artísticas que le dan una riqueza e identidad a nuestro departamento. En la situación actual, no

podemos disfrutar de estas festividades como lo hacíamos anteriormente, pero desde tu hogar podrás conmemorar

y celebrar esta fecha tan especial.

Para ello, deberás tener en cuenta algunos elementos de la empresa que has creado, ya que esta tiene un nombre

y maneja un logotipo, vas a desarrollar el siguiente punto:

A. Vas a construir un afiche, pancarta o cuadro, donde tu empresa manifiesta su apoyo e invita mediante un mensaje a la comunidad a conmemorar desde su casa las fiestas de San Juan en el Tolima y las

Actividad 4: Dinámicas en la cultura de paz

Page 24: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 ! prácticas que desde casa podemos desarrollar para mantener una comunicación asertiva con las personas que nos rodean ¿al celebrar el folclor? o ¿en las relaciones cotidianas? o en qué contexto.

Dentro de ella deben ir los siguientes elementos:

- Nombre de la empresa - logotipo de la empresa - imagen alusiva al folclor - frase o texto para la comunidad

El producto realizado debe ser a tamaño de un pliego, utiliza materiales como: cartulina, papel Kraft, cartón

cartulina, papel periódico, pinturas, vinilos, temperas, marcadores, colores y demás elementos que veas

pertinentes para su elaboración.

Al haber realizado la actividad anterior, pudiste reflexionar sobre los cambios que han tenido las celebraciones

folclóricas, pero también has descubierto como desde tu casa puedes aportar a mantener vigente esta tradición

cultural para tu comunidad. Ahora bien, te has preguntado ¿cómo desde la actividad física en casa podemos

aportar también a nuestra comunidad? De acuerdo a lo expuesto, se plantea que los y las estudiantes desarrollen

dinámicas que les permitan trabajar eficaz y creativamente sobre propuestas deportivas y así, superar algunos

retos que se imponen en la Vida diaria. Esto con el fin de garantizar su bienestar físico y mental.

TU CUERPO TE LO PIDE Y TU MENTE LO NECESITA

Ahora vamos hacer conscientes desde la ruta de la formación de la vida en

plenitud desde las capacidades y competencias para el cuidado del cuerpo en

la categoría de cuidado y autocuidado.

La cuarentena ha creado en las personas nuevos estilos de vida, una de ellas es el

cuidado personal y el realizar rutinas diarias de ejercicio en casa, con el propósito

de mantenerse en forma y disfrutar de los beneficios durante el confinamiento como

lo son tener buena salud física y mental de igual forma llevar una alimentación sana

que sea equilibrada y variada contribuye a prevenir enfermedades como la obesidad,

la diabetes o la arteriosclerosis. Asimismo, una mala alimentación puede afectar al

desarrollo físico y mental, reducir el rendimiento o afectar al sistema inmunitario,

provocando que el organismo sea más vulnerable.

Es por eso que te invito a que te mantengas en movimiento y realices por medio de un video los siguientes 5

ejercicios que mejorarán tu postura a través de la expresión corporal por medio de la comunicación no verbal, la

inteligencia emocional, la empatía, la escucha activa y la asertividad. Diseñando una rutina didáctica que pretende

dar respuesta a tu dimensión social, permitiendo generar acciones que contribuyan a la comunicación asertiva y

desde allí, desarrollar capacidades que te permitan aportar a una cultura de paz.

Ejercicio 1

Girar los brazos hacia adelante y hacia arriba completamente extendidos y al

mismo tiempo, despegar los talones del suelo, sosteniéndose en punta de pie.

Descender los brazos extendidos lentamente por los lados del cuerpo y

simultáneamente, apoyar los talones en el suelo para culminar en una posición

de pie, al igual que al inicio del ejercicio.

Page 25: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 ! Ejercicio 2

De pie, inclina el torso hacia adelante unos 60 grados, relaje los hombros y deje

caer los brazos hacia abajo. Lentamente, levante los brazos por los lados del

cuerpo y hacia atrás, mientras retrae suavemente el mentón. Mantenga la

posición unos segundos y desciende los brazos con un movimiento controlado,

sin arquear en demasía la columna lumbar.

Ejercicio 3

De pie, tocar con ambas manos los hombros de su mismo lado, con los brazos delante

del pecho y los codos hacia abajo. Llevar los brazos hacia los lados y hacia atrás,

manteniendo los codos junto al tronco. Al mismo tiempo, retraer la cabeza e intentar

estirarla hacia arriba. Mantener la posición unos segundos y regresar a la postura

inicial.

Ejercicio 4

De rodillas, con las palmas de la mano detrás de la cabeza, incline el tronco hacia

adelante. Con el torso aún inclinado, enderece la espalda y lleve los codos y la

cabeza hacia atrás antes de regresar a la posición inicial.

Ejercicio 5

Sentado en el suelo, con las rodillas flexionadas y los pies apoyados delante del

cuerpo, inclinar el torso hacia adelante y extender ambos brazos hacia el frente. Sin

movilizar el tronco, lleve los brazos hacia arriba y hacia atrás, para después regresar

a la posición de partida.

Hemos finalizado esta actividad. Las evidencias las puedes enviar por medio de videos y fotografías con el

nombre y grado del estudiante. Serán enviadas al docente Fabián Camilo Rincón al WhatsApp 3103043880,

preferiblemente al grupo creado.

Fecha límite de entrega: 27 de junio del 2020.

Al valorar estas actividades se tendrá en cuenta lo siguiente:

• El análisis e interpretación que realizará el estudiante desde la expresión corporal aplicada a identificar conductas asertivas, analizando el grado de influencia que tiene el estudiante al desarrollar desde su casa las diferentes actividades físicas y artísticas para aplicarlas en su entorno.

• Se valorará la habilidad que desarrollen los y las estudiantes en el momento de la retroalimentación, demostrando la práctica de herramientas que les permitan una comunicación asertiva.

• Además, se tendrán en cuenta la manera en que el estudiante, desde la imagen publicitaria creada en su empresa, propondrá acciones de transformación cultural en su comunidad que aporten a la creación de prácticas asertivas en la comunicación.

Page 26: Grado: Undécimo ¡PROM 2020 · En esta actividad vamos a aprender a identificar la importancia de la comunicación asertiva para lograr una actitud positiva en el momento de relacionarse

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BICENTENARIO

“Promoción de la cultura hacia un cambio social,

Desde un proceso Educativo Técnico Integral”

Procesos: Enseñanza/Aprendizaje y Construcción Convivencia y Ciudadanía

Estrategia “Aprende en casa”

Grado: Undécimo ¡PROM 2020 !

¿Crees que adquiristeconocimientos y habilidades enlas diferentes áreas al leer ysolucionar las actividadesplanteadas en la guía?

Al finalizar la guía, ¿sientes que puedes dar tupunto de vista de manera clara y argumentadaante la violencia que se ha generado en estetiempo de cuarentena?

¿Con lo visto en la guía podrías reconocersituaciones de tu contexto próximo quepuedan generar conflictos y proponeroportunamente soluciones al mismo?

¿Qué aspectos consideras que se deben mejorar en el abordaje de la guía desde tu rol como estudiantes

y desde el rol docente?

Felicidades estudiantes han logrado

terminar con todo el proceso de

aprendizaje de estos quince días.

Ahora es momento de que hagas

un pequeño ejercicio de

autoevaluación. Escribe en tu

cuaderno las respuestas al proceso

auto evaluativo o realiza esta

actividad a través de tu herramienta

tecnológica Classroom entrando

con este código hmiysnm en la

Actividad “Proceso Evaluativo”