grado en ingenierÍa en innovaciÓn de procesos y … fileplan de estudios grado en ingenierÍa en...

35
PLAN DE ESTUDIOS GRADO EN INGENIERÍA EN INNOVACIÓN DE PROCESOS Y PRODUCTOS 1º Curso Fecha: 03/09/2013

Upload: hoangdan

Post on 22-Oct-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAN DE ESTUDIOS

GRADO EN INGENIERÍA EN

INNOVACIÓN DE PROCESOS Y

PRODUCTOS

1º Curso

Fecha: 03/09/2013

ÍNDICECIENCIAS FUNDAMENTALES........................................... pág. 3-17

Matemáticas..................................................................pág. 3-6

Matemática avanzada......................................................pág. 7

Química.......................................................................pág. 8-10

Física I.......................................................................pág. 11-13

Física II......................................................................pág. 14-15

Estadística.................................................................pág. 16-17

CIENCIAS Y TECNICAS DE INGENIERÍA........................pág. 18-28

Expresión gráfica...................................................... pág. 18-24

Informática.................................................................pág. 25-28

TECNOLOGÍA BÁSICA......................................................pág. 29-31

Tecnología Mecánica......................................................pág.29

Procesos y gestión del mantenimiento...........................pág. 30

Configuración de instalaciones eléctricas......................pág. 31

2

MÓDULO: CIENCIAS FUNDAMENTALES

ASIGNATURA: Matemáticas

Duración: 225 horas Presencial: 150 horas Trabajo Personal: 75 horas

Créditos: 9 ECT

Contenidos:

Trigonometría

o Medición de ángulos. Unidades

o Razones trigonométricas

o En el plano de coordenadas

o Circunferencia goniométrica

o Propiedades y relaciones de las razones trigonométricas

o Razones trigonométricas a estudiar de memoria

o Relaciones entre razones trigonométricas de distintos ángulos

o Teorema del seno

o Teorema del coseno

o Razones trigonométricas de la suma y la resta de dos ángulos

o Razones trigonométricas del ángulo doble

o Razones trigonométricas del ángulo mitad

o Conversión de sumas de razones en productos

o Ecuaciones trigonométricas

Números complejos

o Definiciones

o Dos convenios básicos

o Conjuntos de números

o Representación gráfica (o geométrica) complejos

o Forma trigonométrica de los números complejos

o Forma exponencial de los números complejos

o Operaciones entre números complejos

o Ecuaciones con coeficientes reales y soluciones complejas

o Descomposición de polinomios en factores

3

Matrices y determinantes

o ¿Qué es una matriz?

o Matrices de diferente tipo

o Relaciones entre dos matrices

o Operaciones entre matrices

o Permutaciones

o Determinante de una matriz cuadrada

o Determinantes de matrices cuadradas de orden n

o Propiedades de los determinantes

o Matriz inversa de una matriz cuadrada

o Resolución de sistemas de ecuaciones mediante determinantes. Regla

de Cramer

Cálculo vectorial

o Vectores en el espacio

o Producto escalar entre dos vectores

o Producto vectorial entre dos vectores

o Producto mixto entre tres vectores

o Producto vectorial doble entre tres vectores

o Algunas aplicaciones del cálculo vectorial

Ecuaciones diferenciales

o Definición

o Orden de las ecuaciones diferenciales

o Soluciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden

o Ecuaciones diferenciales de variables separadas (de primer orden)

o Ecuaciones diferenciales lineales

o Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes constantes de

segundo orden

Funciones y límites

o Algunos conceptos básicos

o Funciones

o Representación analítica de las funciones

o Dominio de existencia y conjunto imagen

o Representación gráfica de la función

4

o Propiedades de las funciones

o Distintos tipos de funciones

o Límite de funciones

o Límite de funciones polinómicas en un punto

o Límites de funciones racionales en un punto

o Indeterminaciones de las funciones algebraicas

o Límites de funciones transcendentes

o Continuidad de funciones

o Funciones en coordenadas paramétricas

o Funciones en coordenadas polares

o Funciones de varias variables

Derivadas

o Variación media de la tasa

o Derivada de una función

o Relación entre derivabilidad y continuidad

o Calculo de las derivadas

o Aplicación de las derivadas

o Aplicación de las derivadas en la Física

o Representación grafica de funciones

o Teoremas de las funciones derivables

o Derivabilidad de funcionesde varias variables

Cálculo integral

o Función primitiva de una función

o Integral indefinida

o Integrales inmediatas

o Integrales indefinidas

Reglas de integración

Métodos de integración

Problemas sobre integrales indefinidas

o Integrales definidas

Área limitada por una curva continua

Integral definida

Regla de Barrow

5

Cambio de variable en integrales definidas

Aplicaciones de las integrales definidas

o Integrales dobles

Integrales dobles

o Integrales de línea

Integrales de línea

Introducción a la Estadística

o Que es la Estadística

o Aplicaciones de la Estadística

o Tablas de datos. Tabla de frecuencias

o Representación gráfica de datos estadísticos

o Estadísticos descriptivos

6

ASIGNATURA: Matemática avanzada

Duración: 150 horas Presencial: 90 horas Trabajo Personal: 60 horas

Créditos: 6 ECT

Contenidos:

Sistemas de ecuaciones diferenciales / series de fourier

o Resolución de sistemas de ecuaciones lineales

o Resolución de sistemas de ecuaciones diferenciales lineales con

coeficientes constantes

o Teoría y ejercicios de series de fourier

o Teoría y ejercicios de transformada de fourier

Algebra de matrices

o Matriz inversa: método de gauss

o Rango de una matriz

o Resolución de sistemas de ecuaciones

o Teorema de rouche frobenius y método de gauss-jordan

Cálculo integral II

o Integral definida

o Cálculo de áreas

o Longitud de arco de curva

o Volumen de un cuerpo

o Área de una superficie de revolución

o Integrales curvilíneas

o Integrales múltiples

7

ASIGNATURA: Química

Duración: 150 horas Presencial: 90 hora Trabajo Personal: 60 horas

Créditos: 6 ECT

Contenidos:

QUÍMICA GENERAL

Formulación de compuestos inorgánicos

o Introducción

o Sustancias simples y compuestas

o Compuestos binarios

Óxidos

Hidruros

Sales binarias

o Compuestos ternarios

Hidróxidos

Oxácidos

o Aniones y cationes

Aniones

Cationes

Aniones ácidos

Aniones básicos

o Sales de oxácidos y oxisales

Sales básicas

Sales ácidas

Sales básicas o hidroxisales

Hidróxidos anfóteros y sus sales

Sales dobles

8

Sales mixtas

Tabla periódica

o Desarrollo de la tabla periódica. La tabla periódica del presente

o Clasificación periódica de los elementos

o Cambios periódicos de las propiedades físicas

o Energía de Ionización

o Afinidad electrónica

o Cambio en las propiedades químicas de los elementos más

significativos

Enlaces químicos

o Símbolos de puntos de Lewis

o El enlace iónico

o El enlace covalente

o Comparación de las propiedades de los compuestos covalentes y los

compuestos iónicos

o La electronegatividad

o Escritura de las estructuras de Lewis

o Excepciones a la regla del octeto

o Energía de enlace

Enlaces químicos II: Geometría molecular

o Definición

o Momento dipolar

o Teoría del enlace de valencia

o Hibridación de orbitales atómicos

Disoluciones

o Disoluciones

o Clasificación de las disoluciones

o Concentración

o Factores que intervienen en el proceso de una disolución

o Propiedades de las disoluciones

Cinética química

o Velocidad de una reacción

o La ley de la velocidad

9

o Relación entre la concentración de reactivos y el tiempo

o Mecanismo de una reacción

o Factores que influyen en la velocidad de reacción

Equilibrio químico

o Equilibrio químico

o Ley de acción de masas aplicada a los gases

o Equilibrios heterogéneos

o Principio de Le Chatelier

o Equilibrio en etapas

o Grado de disociación

Ácidos y bases

o Propiedades y características de los ácidos y bases

o Teoría de Arrhenius

o Teoría de Brönsted y Lowry

o Teoría de Lewis

o Ácidos fuertes y ácidos débiles. Constante de acidez

o Bases fuertes y bases débiles. Constante de basicidad

o Sustancias anfóteras

o Equilibrio de ionización del agua

o Concepto y escala de PH

o Ácidos y bases polifuncionales

o Hidrólisis

o Disoluciones tampón

o Valoraciones ácido-base

o Curvas de valoraciones

10

QUÍMICA ORGÁNICA

Hidrocarburos lineales y cíclicos (Alcanos, Alquenos y Alquinos,

Cicloalcanos, Cicloalquenos y Cicloalquinos)

Hidrocarburos aromáticos (Ciclotrienos)

Haluros de alquilo

Alcoholes

Aldehídos y cetonas

Éteres

Ésteres

11

ASIGNATURA: Física I

Duración: 150 horas Presencial: 90 horas Trabajo Personal: 60 horas

Créditos: 6 ECT

Contenidos:

Introducción química

o Sustancias puras y mezclas

o Sustancias simples y compuestas

o Concepto de átomo

o Concepto de molécula

o Número atómico

o Masa atómica

o Peso atómico

o Masa molecular

o Peso molecular

o Mol. número de Avogadro

o Átomo-gramo

o Molécula-gramo

o Principio de Avogadro. volumen molar

o Fórmulas y composición centesimal

Introducción mecánica

o Magnitudes, unidades y sistemas vectoriales

Definiciones

Componentes de un vector

Operaciones con vectores

o Estática

Equilibrio. Primera ley de Newton

Equilibrio estable, inestable e indiferente

12

Tercera ley del movimiento de Newton

Ejemplos de equilibrios

Rozamiento

o Momento de una fuerza

Momento de una fuerza

Segunda condición de equilibrio

o Cinemática

Introducción

Velocidad media

Velocidad instantánea

Aceleraciones media e instantánea

Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

Caída libre de los cuerpos

Velocidad. Velocidad relativa

Movimiento de un proyectil

Movimiento circular

Fuerza centrípeta

Movimiento en una circunferencia vertical

Aceleración tangencial

o Dinámica

Introducción

Segunda ley de Newton

Sistema de unidades

Masa y Peso

Variaciones de g

Termodinámica

o Temperatura y calor

o Dilatación

o Transmisión de calor. Cambios de estado

Electrostática

o Introducción

13

o Ley de Coulomb

o Campos eléctricos

o Ley de Gauss

o Potencial eléctrico

o Condensadores

Corriente continua

o Introducción

o Ley de Ohm

o Resistencia

o Unión de resistencias

o Métodos para resolver los circuitos

Corriente alterna

o Introducción CA Monofásicos

o Circuitos CA Monofásicos

o Fasores CA Monofásicos

o Impedancia compleja CA Monofásicos

o Factor de potencia CA Monofásicos

o Circuitos trifásicos

14

ASIGNATURA: Física II

Duración: 150 horas Presencial: 90 horas Trabajo Personal: 60 horas

Créditos: 6 ECT

Contenidos:

Primer principio de la termodinámica

o Definición de la Termodinámica

o Sistemas materiales

o Trabajo mecánico

o Primer Principio de la Termodinámica

o Transferencias de calor a V constante

o Transferencias de calor a P constante. Entalpía

o Entalpías de reacción

o Ley de Hess

o Diagramas de entalpía

o Ecuaciones termoquímicas

o Entalpías de enlace

o Entropía

o Entalpías libres de Gibbs. Espontaneidad de las reacciones

Transformaciones termodinámicas

o Transformaciones termodinámicas

o Transformaciones Isóbaras

o Transformaciones Isócoras

o Transformaciones isotérmicas

o Calores específicos de un gas a presión y volumen constante

o Relación entre los calores específicos a presión y volumen constante

o Transformaciones adiabáticas

15

Segundo principio de la termodinámica

o Definición 2º Principio de la Termodinámica Ciclo

o Ciclo de Carnot

o Ciclo de Otto

o Ciclo Diesel

o Máquinas caloríficas

o Maquinas frigoríficas

o Otros tipos de ciclos

16

ASIGNATURA: Estadística

Duración: 150 horas Presencial: 90 horas Trabajo Personal: 60 horas

Créditos: 6 ECT

Contenidos:

Probabilidad

o Probabilidad y Estadística

Definición probabilidad

Reglas de probabilidad

Estimación de probabilidad a partir de muestras

o Variable aleatoria y modelos de distribución

Ley Normal

Ley Binomial

Ley Poisson

o Aplicaciones al control e inspección de procesos

SPC para variables continuas y atributos

Planes de inspección por atributos

Inferencia

o Introducción: Necesidad de toma de decisiones a partir de

muestras

o Muestreos y sus distribuciones de referencia

Sistemas de muestreo: aspectos clave para la

representatitividad

Distribución estadística de media muestral

Distribución estadística de diferencia de medias muestrales

Distribución edística de proporción muestral

o Métodos de estimación de parámetros a partir de muestras

Intervalos de Confianza

o Contrastes de medias y varianzas para una o más muestras

(independientes o apareadas)

17

DOE

o Introducción a la Experimentación. Etapas

Respuesta y su medición

Factores y su elección

Variabilidad del entorno

Tamaño de muestra

Plan experimental

o Diseños factoriales a 2 niveles 2k

Construcción

Ejecución y análisis

Interpretación

o Diseños factoriales fraccionados 2k-p

Relación de confusiones

Ejecución y análisis

Interpretación

o Modelo de Regresión a partir de la experimentación

Relaciones entre variables: Correlación y causalidad

Construcción de un modelo a partir de experimentación

Interpretación

D-Investigación Operativa .

o Programación lineal

Modelización

o Probl. de coste fijo

Variables binarias

Variables enteras

o Restricciones

Lógicas

Excluyentes

o Resolución problemas de programación lineal

18

Método gráfico

Método Simplex

Método Penalizaciones

19

MÓDULO: CIENCIAS Y TECNICAS DE LA INGENIERÍA

ASIGNATURA: Expresión gráfica

Duración: 150 horas Presencial: 75 horas Trabajo Personal: 75 horas

Créditos: 6 ECT

Contenidos:

Conceptos generales

o Tipos de planos

o Planos de conjunto

o Planos de despiece

o El color

o Formatos

o Tipos de líneas

o Escalas

o Cuadro de datos

o Archivo y plegado de planos

o El proyecto

o Lista de materiales

o Normalización

Sistemas de representación. Diédrico

o Generalidades

o La croquización

o Abatimiento

o Sistema diédrico por ordenador

o Selección de vistas

o Sistema europeo y americano

o Proyección sobre el tercer diedro

20

o Vistas auxiliares

o Detalles y vistas parciales

o Intersecciones

o Representación de caras planas

o Representación de partes situadas delante del plano de corte

o Vistas interrumpidas

Sistema de representación. Axonométrico y caballera

o Proyección cilíndrica axonométrica

o Axonometría ortogonal

o Tipos

o Sistema isométrico

o Selección del alzado y del punto de vista

o Redondeo de aristas

Sistema de representación. Cónico

o Sistema cónico

o El plano del cuadro y el punto de vista

o Proyección cónica frontal, con dos puntos de fuga y con tres

puntos de fuga

o Selección de la posición del alzado y del punto de vista

Intersecciones y desarrollos

o Curvas y superficies en el espacio

o Clasificación y tipos de superficies

o Unión e intersección

o Representación de intersecciones en diédrico

o Metodologías de cálculo

o Concepto de desarrollo

o Obtención de desarrollos

o Obtención de piezas de calderería

o Desarrollo del cilindro y el cono

o Desarrollo de piezas de chapa.

Cortes secciones y roturas

21

o Cortes secciones y roturas

o Indicación del plano de corte

o Rayado par indicación de materiales

o Cortes, secciones y roturas en cónico

o Cortes, secciones y roturas en axonométrico

Fundamentos de acotación

o Introducción

o Cotas funcionales y no funcionales

o Definiciones y conceptos

o Consideraciones generales de acotación

o Indicaciones especiales

o Indicaciones de nivel

o Disposición de las cotas

o Indicación de pendiente y conicidad

o Acotación funcional

o Acotación integral

o Acotación por procesos de fabricación; Fundición, conformado,

forja, moldeo, mecanizado

o Normas de referencia

Tolerancias dimensionales y ajustes

o Tolerancias dimensionales lineales

o Posición de la franja de tolerancia

o Calidad de la tolerancia

o Consideraciones particulares

o Dimensiones sin indicación de tolerancia

o Bases matemáticas del sistema de tolerancias

o Grupo de medidas nominales

o Grados de tolerancias nominales

o Cálculo de las desviaciones fundamentales

o Tolerancias angulares

o Definiciones

22

o Elección del ajuste

o Tolerancias de ejes y agujeros

o Indicación normalizada del ajuste

o Transferencia de cotas

Tolerancias geométricas

o Introducción

o Campo de aplicación

o Dimensión teóricamente exacta

o Representación de la tolerancia en el plano

o Referencias

o Referencias múltiples

o Especificaciones restrictivas

o Referencias parciales

o Elementos asociados

o Zonas de tolerancia

o Principio de máximo material

Acabado superficial

o Introducción

o Acabado superficial y rugosidad

o Relación entre rugosidad y acabado superficial

o Indicación general en el plano del acabado superficial

o Indicación de las características superficiales

o Indicación de la rugosidad superficial

o Indicación del estado de la superficie

o Indicación de sobre medidas para mecanizados

o Símbolos para la dirección de las estrías

o Parámetros de medida de la rugosidad

o Relación de la rugosidad con el proceso de fabricación

o Control de la calidad del acabado superficial

Componentes mecánicos

o Introducción

23

o Elementos de unión

o Uniones roscadas

o Tornillos Tuercas

o Remaches y roblones

o Soldaduras

o Elementos de apoyo y fijación

o Bastidores

o Asas, manivelas y tiradores

o Resortes

o Chavetas

o Pasadores

o Arandelas

o Elementos de transmisión de potencia

o Ejes y árboles

o Ejes nervados

o Engranajes y ruedas dentadas

o Poleas y correas

o Cadenas

o Cables

o Engranajes

o Bastidores y carcasas

o Resortes

o Cojinetes y rodamientos

o Rodamientos radiales

o Rodamientos axiales

o Selección del rodamiento

o Soldaduras

Diseño asistido 2D

o Dibujo convencional y dibujo asistido

o Elementos de un sistema de diseño asistido

o Entidades elementales

24

o Capas

o Herramientas

o Edición y modificación de entidades

o Generación automática de entramados

o Acotado automático de elementos

o Visualización

o Símbolos y listas de materiales

o Integración de de sistemas de diseño y fabricación

o Evolución del diseño asistido

o Normativa en diseño asistido

Sistemas eléctricos

o Componentes electrotécnicos

o Cables

o Fusibles

o Tomas de corriente

o Transformadores y rectificadores

o Elementos finales y receptores

o Contactos

o Timbres y zumbadores

o Motores

o Calefactores y resistencias

o Marcado de bornes, aparatos y conducciones

o Esquemas eléctricos

o Esquemas funcionales

o Esquemas de cableado

o Elementos del circuito

o Designación de elementos

o Trazado de esquemas

o Instalaciones industriales

o Representación tridimensional y esquema de planta

o Planos de instalaciones

25

Sistemas neumáticos e hidráulicos

o Componentes de una instalación neumática

o Aseguramiento de la estanqueidad

o Compresores

o Calderín y acumuladores

o Refrigerador

o Redes y tuberías de distribución

o Distribuidores

o Accesorios de conexión

o Válvulas de distribución o de vías

o Válvulas de bloqueo

o Válvulas de caudal

o Válvulas de presión

o Válvulas de cierre

o Sistemas de acondicionamiento

o Secadores, separadores y filtros

o Lubricadores

o Reguladores de presión

o Actuadores

o Cilindros de simple y doble efecto

o Motores rotativos

o Otros actuadores y sensores

o Interpretación de esquemas neumáticos

Introducción al modelado 3D

o Introducción

o Modelos alámbricos

o Modelado de superficies

o Modelado sólido

o Extrusión y revolución de perfiles

26

27

ASIGNATURA: Informática

Duración: 150 horas Presencial: 90 horas Trabajo Personal: 60 horas

Créditos: 6 ECT

Contenidos:

Introducción

o Introducción Informática

Que es la informática

Software Libre vs Software Privativo

Aplicabilidad de la informática a la empresa

LibreOffice

Editor de textos

o Introducción a los Procesadores de Textos

Que es un procesador de texto

Introducción a Libreoffice Writer

Configuración

Trabajando con texto

o Formato con Writer

Formatos varios: párrafo, carácter, notas al pie, autotexto,

autoformato, marcos...

Tratamiento de idiomas

Control de cambios

Comentarios y Referencias cruzadas

Formateo de página

o Usando estilos

Porqué usar estilos. Aplicación.

Creación, modificación copia y borrado de estilos

Estilos encadenados

Tipos de estilos

28

o Trabajando con imágenes

Conceptos básicos en el uso de imágenes

Herramientas de edición de imágenes

Inserción de imágenes en documentos

Manipulación de imágenes en Writer

Posicionamiento de las imágenes

Identificación de las imágenes

Uso de la galería

o Tablas

Trabajando con tablas

Formateo en tablas

Manipulación de Tablas

Funciones Avanzadas de Tablas

o Plantillas.

Conceptos básicos de plantillas

Configuración de rutas y carpetas

Gestión de plantillas

Asociando plantillas a documentos

o Tablas de contenido, índices y bibliografía

Tablas de contenidos

Índices alfabéticos

Otros tipos de índice

Bibliografía

o Otras funciones avanzadas

Herramientas para combinar correspondencia

Campos

Formularios

o Trucos Writer

29

Hojas de cálculo

o Plantillas y formateo de datos

Estilos y plantillas en las hojas de cálculo

Acelerando la introducción de datos

Validación de datos

Edición y formateo de datos.

Formateo de celdas, autoformato, formato condicional.

o Cálculos y funciones

Fórmulas

Referencias relativas y absolutas

Funciones matemáticas, estadísticas y financieras

o Piloto de Datos

o Análisis de Datos

Consolidación de datos

Creando subtotales

Herramientas ¿Qué hubiera pasado si...?

Buscar Objetivo, Solver

o Enlazando datos con Calc

Hojas múltiples

Referencias a otros documentos

Hiperenlaces

Enlazando con Datos externos

Enlazando con fuentes de datos registradas

o Gráficos

Creación de gráficos

Tipos de gráficos

Coeficiente de correlación y línea de tendencia

Edición y manipulación de las propiedades de un gráfico

o Macros

Concepto y objetivo de las macros.

Creación de una macro básica.

Organización de las macros.

30

Programación de una macro básica en LibreOffice Basic

o Calc como base de datos

Rangos de datos

Ordenación

Filtros

Funciones similares a BD

o Aplicaciones de Calc en Ingeniería

Bases de datos

o Introducción a las Bases de Datos. Tipología. Relacionales

o Métodos de análisis y diseño.

Modelo Entidad/Relación

o Diseño de Tablas con Base

Planificar y crear una nueva BD

Formas de crear tablas en Base

Definir relaciones entre tablas

o Diseño de Formularios

Formularios

Introducción de datos en las tablas

o Diseño y ejecución de consultas

o Diseño de Informes

o Conexión con fuentes de datos externas

Accediendo desde Base a fuentes externas

Usando fuentes de datos en LibreOffice

Internet y seguridad en la empresa

o Internet: Conceptos técnicos básicos

TCP/IP, DNS, Gateway

Topologia red

Servicios

Lenguajes

Herramientas

Optimización de infraestructuras

o Seguridad en la información

31

Tipos de vulnerabilidades

Soluciones de seguridad existentes

Protección de datos en la empresa

Legislación LOPD / LSSI-CE

o Web 2.0 para la empresa

Ofimática Virtual: Google Docs

Vigilancia Competitiva: Google Reader + del.icio.us + Yahoo

Pipes

Reputación online: Twitter, Facebook,..

32

MÓDULO: TECNOLOGÍA BÁSICA

ASIGNATURA: Tecnología Mecánica

Duración: 150 horas Presencial: 90 horas Trabajo Personal: 60 horas

Créditos: 6 ECT

Contenidos:

Procesos de fabricación por arranque de viruta

Procesos de fabricación por mecanizados especiales

Procesos de fabricación por corte y conformado

Procesos de fundición y moldeo

Control dimensional

Control de características:

o Ensayos destructivos (ED).

o Ensayos no destructivos (END).

o Probetas.

o Errores en los ensayos.

Calibración

33

ASIGNATURA: Procesos y gestión del mantenimiento

Duración: 150 horas Presencial: 90 horas Trabajo Personal: 60 horas

Créditos: 6 ECT

Contenidos:

Establecimiento de procesos de montaje y mantenimiento:

o Fases (diagramas, características y relación entre ellas)

o Procesos de montaje y de mantenimiento

o Especificaciones técnicas de equipos y materiales

Elaboración de planes de montaje y de gamas de mantenimiento

o Especificación y secuenciación de las operaciones

o Cargas de trabajo

o Recursos materiales y humanos necesarios para realizar la instalación

o Control del plan de montaje

o Especificaciones técnicas del montaje

o Normas de utilización de los equipos, material e instalaciones

o Aplicación de la normativa y reglamentación vigente

o Documentación técnica de referencia

o Sistemas informatizados de gestión

Programación del aprovisionamiento y condiciones de almacenamiento

o Homologación de proveedores

o Especificaciones técnicas de las compras

o Plazos de entrega y calidad en el suministro

o Sistemas de organización del almacén de mantenimiento

o Control de existencias y de preparación de pedidos

Aplicación de técnicas de control de calidad

o Control dimensional y estadístico del proceso. Técnicas metrológicas

o Sistemas de aseguramiento de calidad

o Plan de calidad del control de la producción

34

ASIGNATURA: Configuración de instalaciones eléctricas

Duración: 150 horas Presencial: 90 horas Trabajo Personal: 60 horas

Créditos: 6 ECT

Contenidos:

Reglamento electrotécnico de baja tensión

Identificación de instalaciones eléctricas de baja tensión en el entorno de

edificios de viviendas, industrias, oficinas y locales de pública concurrencia

Caracterización de instalaciones eléctricas de baja tensión en locales de

características especiales e instalaciones con fines especiales

Determinación de las características de elementos en instalaciones eléctricas

Configuración y cálculo de Instalaciones eléctricas en baja tensión

Caracterización de instalaciones de alumbrado exterior

Caracterización de las Instalaciones fotovoltaicas y eólicas

Transformadores

35