grado de concreción de cada una de las propuestas es diferente · ‐el mercado de bicicletas tuvo...

42

Upload: doantruc

Post on 01-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

| A continuación mostramos territorios de oportunidad en función de:

1. Análisis del mercado2. Entrevistas mantenidas con las empresas participantes en el proyectop p p p y3. Entrevistas con empresas y profesionales del sector

| El grado de concreción de cada una de las propuestas es diferente| El grado de concreción de cada una de las propuestas es diferente, pudiendo variar tanto los plazos de ejecución, la existencia de partnersexternos o la demanda del mercado.

| Se han identificado muchas más oportunidades, pero hemos decidido comenzar a trabajar en aquellas que poseen un mayor potencial decomenzar a trabajar en aquellas que poseen un mayor potencial de lanzarse al mercado en el corto plazo.

Territorios de oportunidad 1p

Territorios de oportunidad 1p

4

Territorios de oportunidad 1p

| Wave WaterParks

5

Territorios de oportunidad 1p

| WaveGarden

6

Territorios de oportunidad 1p

| Oportunidad: Participar en la promoción/construcción/gestión de Wave Garden. Tecnología ÚNICA en el mundo para la generación de olas artificiales (VentajaTecnología ÚNICA en el mundo para la generación de olas artificiales (Ventaja competitiva: perfección de la ola + coste energético viable para el bolsillo del surfista).| El mercado:

Tamaño:  Potencialmente ENORME. Llevar olas a grandes poblaciones urbanas (de g p (interior o no). Posibilidad de multiplicar por “n” los 20.000.000 surfistas en el mundo / Industria del surf global + 7.400.000.000 € (2009). Europa: 1.800.000.000 €.Tendencia/evolución: Existen plataformas y comunidades de surfistas trabajando para implantar un Wave Garden en sus respectivas localidades. Se han realizado prepagos para 4 instalaciones: Oahu (Hawaii), UK, Emiratos Arabes, Alemania.Competidores (market share): WaveLoch, Siam Park (otro enfoque tecnológico)Principales segmentos/nichos: Grandes núcleos urbanos y turísticos.

| Capacidades que requiere la oportunidad: Promoción inmobiliaria, Construcción, Ingeniería, distribución deportiva, capacidad de gestión de servicios deportivos, gestión de i l i ióinstalaciones, restauración…| Partners/Colaboradores: Wave Garden| Volumen del negocio:  “N”. 

Wavegarden Investment Simulator:Wavegarden Investment Simulator:http://www.wave‐garden.com/downloads/es/Wavegarden‐Investment‐Simulator‐Spanish97.xls

‐Wavegarden Surf Operational Business Model Simulator:http://www.wave‐garden.com/downloads/es/Wavegarden‐Surf‐Operational‐Business‐Model‐Simulator‐Spanish97.xls

jgomez
Rectangle

Territorios de oportunidad 2p

8

Territorios de oportunidad 2p

9

Territorios de oportunidad 2p

| Oportunidad: Diseñar, producir y comercializar una bicicleta de plástico reciclable parauso urbano: Low‐cost, ligera y customizable (colores y tamaños).uso urbano: Low cost, ligera y customizable (colores y tamaños).

| El mercadoTamaño:‐ El mercado estadounidense alcanzó 4.465.000.000 € en ingresos en 2008.‐ El mercado de bicicletas tuvo unos ingresos de aproximadamente 905 millones deeuros en 2008 en los Países Bajos (la bicicleta urbana es la más usada). Cadajneerlandés posee como mínimo una bicicleta. La producción doméstica en Países

Bajos es de 1.129.000 unidades de bicicletas (2008).‐ Recientemente un estudio realizado por el CSD ha confirmado que la bicicleta es elequipamiento deportivo que mayor presencia tiene en los hogares españoles (+ de 1por persona)

10

Territorios de oportunidad 2p

Tendencia/evolución:‐ Cada vez más utilización de bicicleta (por cuestiones medioambientales y de salud).Mayor conciencia ecológica con el paso de los años‐Mayor conciencia ecológica con el paso de los años.

‐ Necesidad de utilizar productos funcionales y baratos.‐ Cada vez más carriles bicis, zonas habilitadas en medio urbano y empuje por partede instituciones La ciudad de Amsterdam invirtió unos 119 millones de € entre 2006 yde instituciones. La ciudad de Amsterdam invirtió unos 119 millones de € entre 2006 y2010 en carriles bici, parkings y seguridad. En Copenhague, se planea invertir 148millones de € en instalaciones para bicicletas entre 2006 y 2024.‐Mayor urbanización y congestión de tráfico que hará crecer el uso de la bicicleta.Mayor urbanización y congestión de tráfico que hará crecer el uso de la bicicleta.‐ A partir de 2012, en las 50 ciudades más grandes de EEUU, se prevé duplicar lasrutas de bicicletas y peatonales.

|Competidores (market share): No existen competidores serios. Bicicletas de plástico Frii| p ( ) p p(Dror Peleg), IV‐1 (Matt Clark),…|Principales segmentos/nichos: Bicicletas urbanas, eléctricas, plegables, reclinadas|Capacidades que requiere la oportunidad: Conocimiento para un buen diseño del

11

producto, inyección de plástico en molde, pinturas sobre plástico, etc.| Volumen del negocio: Potencialmente muy alto

Territorios de oportunidad 2p

12

El mercado de las bicicletas en Países Bajos, Mayo 2011

Territorios de oportunidad 2p

13

Territorios de oportunidad 2p

14

Territorios de oportunidad 2p

15

16

17

18

Territorios de oportunidad 3p 3

19

Territorios de oportunidad 3p 3

| Oportunidad: Diseñar, producir y comercializar un nuevo sistema de quillas intercambiables para tablas de surf. Alto rendimiento (composites) y Línea “Eco” (Fibras y resinas ecológicas).| El mercado

Tamaño: + 20.000.000 surfistas en el mundo / Industria del surf global + 7 400 000 000 € (2009) E 1 800 000 000 € E E k di ól l ti id d d l7.400.000.000 € (2009). Europa: 1.800.000.000 €. En Euskadi sólo la actividad de las escuelas de surf genera 6.000.000 €, 20.000 visitantes de surf. Se estima que el impacto económico de la ola de Mundaka sobre el Municipio es de 4,5 millones de €.Tendencia/evolución: El consumo de equipamiento (tablas/neoprenos) subió enTendencia/evolución: El consumo de equipamiento (tablas/neoprenos) subió en 2009 un 7% (La crisis afecta al consumo de calzado y textil, no al producto core).Competidores (market share):  Notox, Bufo Surfboards, Green Foam…Principales segmentos/nichos: Surf Kitesurf Windsurf longboard shortboardPrincipales segmentos/nichos: Surf, Kitesurf,, Windsurf, longboard, shortboard, specials, twinfin…

| Capacidades que requiere la oportunidad: Conocimiento canal surf, Inyección en plástico, pinturas sobre plástico, composites (fibras + resinas),

20

plástico, pinturas sobre plástico, composites (fibras + resinas),| Partners/Colaboradores: Pukas Surfboards (mayor productor de tablas europeo)| Volumen del negocio:  25‐30 millones € en Europa.

Territorios de oportunidad 3p 3

21

22

23

Territorios de oportunidad 4p 4

Territorios de oportunidad 4p 4

| Oportunidad: Crear un grupo de investigación sobre materiales compuestos aplicados a material deportivo. Empresas + grupo investigador enfocado a mercado. Trabajo por proyectos reales enfocado a comercializaciónproyectos reales, enfocado a comercialización| Partners/Colaboradores: Laboratorio de Composites de GEP

Territorios de oportunidad 5p 5

Territorios de oportunidad 5p 5| Oportunidad: Crear nuevos Grados/Masters vinculados al deporte en MU. Diversificar la oferta formativa atraer un nuevo perfil del alumno/a y aumentar la notoriedad de MUoferta formativa, atraer un nuevo perfil del alumno/a y aumentar la notoriedad de MU mediante la oferta de actividades formativas oficiales pioneras en España. 

| El mercado| El mercadoTamaño: ‐ Crecimiento de la industria deportiva = crecimiento de la demanda profesional.‐ Las nuevas formaciones universitarias surgen de la hibridación entre el sector gdeportivo y otros: Deporte + Turismo; Deporte + Ingeniería, Deporte + Empresa…‐ Existen al menos 30 títulos universitarios ligados a la ingeniería deportiva repartidos por todo el mundo (la oferta en Reino Unido es la más amplia). Los títulos en ingeniería de materiales son infinitos.‐ Crece la demanda de gestores especializados en deporte: Grado en Gestión Deportiva (LCAFD + Grado en Empresariales)

Tendencia/evolución: ‐ Crecimiento de la oferta en grados en ingeniería deportiva a nivel internacional 

l ó d l d l l í l d

27

‐La aplicación del diseño y la tecnología al deporte va en aumento.

Territorios de oportunidad 5Licenciatura y master(Galway, Irlanda) Ingeniería deportiva (Glasgow. Londres. Sheffield)

p 5

Grado en materiales deportivos y de alto 

rendimiento (Mississippi)

Licenciatura en ingeniería deportiva (Melbourne)

Licenciatura en ingeniería deportiva (Adelaide)

Licenciatura en ingeniería deportiva y biomédica (Gold Coast)

28

Territorios de oportunidad 5p 5|Competidores (market share): Sheffield Hallam University (UK),  Queen Mary University of London, University of Adelaide (Australia), etc.|Principales segmentos/nichos: 

Actividad física, salud, medicina, ingeniería, etc.

| Capacidades que requiere la oportunidad: Conocimientos Técnicos Universitarios, formación profesorado, instalaciones, …| P t /C l b d Al| Partners/Colaboradores: Alecop, Mondragon Unibertsitatea…| Volumen del negocio: entre 100.000 y 500 000€500.000€

29

Territorios de oportunidad 5p 5

30

Territorios de oportunidad 6p 6

Territorios de oportunidad 6p 6

| Oportunidad: Diseñar y comercializar una aplicación y red social que integre deporte, geolocalización y realidad aumentada en la nube (Web, Mobile…) posibilitando la generación de beneficios por ingresos de publicidad inteligente y dinámica.| El mercado:

Tamaño:  Según el Estudio sobre el conocimiento y el uso de las redes sociales en E ñ (O t i DIC 2011) M ilid d l li ió l t d i dEspaña (Ontsi, DIC 2011) Movilidad y geolocalización son las tendencias de uso que más claramente afectarán al futuro de las redes sociales.Tendencia/evolución: La geolocalización y la integración entre GPS y Red Social es una tendencia en auge durante los últimos años Es una tendencia ligada íntimamenteuna tendencia en auge durante los últimos años. Es una tendencia ligada íntimamente al consumo de experiencias a través de las recomendaciones de pares (encaja perfectamente con conceptos como deporte o turismo).Competidores (market share):Muchos Aunque pueden ser aliados o potencialesCompetidores (market share): Muchos. Aunque pueden ser aliados o potenciales clientes. Nike Plus, WIkiLoc, Garmin Connect…Principales segmentos/nichos: Deportes cíclicos que impliquen desplazamiento.

| Capacidades que requiere la oportunidad: Conocimientos de Ingeniería Informática,

32

| Capacidades que requiere la oportunidad: Conocimientos de Ingeniería Informática, Redes sociales…| Partners/Colaboradores: bKOOL

Territorios de oportunidad 6p 6

33

Territorios de oportunidad 7p 7

34

35

Territorios de oportunidad 7p 7

| Oportunidad: Deporte + Energía. Aprovechar el pedaleo que se da en las bicicletas estáticaspara generar energía y abastecer la misma instalación en la que se está realizando la actividad(gimnasio, casa,…).| El mercado

Tamaño: Existen empresas que han implementado soluciones de este tipo; pero en set t d dtrata de un mercado por crear.Tendencia/evolución:‐ Mayor conciencia ecológica con el paso de los años.‐Mayor apoyo a la sostenibilidad también por parte de instituciones (plantas eólicasMayor apoyo a la sostenibilidad también por parte de instituciones (plantas eólicas,placas solares, energía para pequeños electrodomésticos,…).‐ Cada vez +edificios se autoabastecen.‐ Tendencia hacia el autoabastecimiento futuro (energías fósiles van a morir)Competidores (market share): The Green Revolution, The green Microgym (Portland),Total Body Turnaround gym (Seattle),Principales segmentos/nichos: Gimnasios e instalaciones deportivas

| id d i l id d ll d d d lé ó

36

|Capacidades que requiere la oportunidad: Desarrollo de condensadores eléctricos. Inversiónen instalaciones/productos (producto integrado en bici o externo?),…| Partners/Colaboradores: Orbea + MU + Otros???

37

Territorios de oportunidad 8p 8

38

Territorios de oportunidad 8p 8

| Oportunidad: Productos/servicios para fitness en el hogar| El mercado:| El mercado:

Tamaño:  ‐ En Alemania, el principal grupo de consumidores de fitness corresponde a los que lo practican en su hogar, conformado por un total de 6,61 millones de personaspractican en su hogar,  conformado por un total de 6,61 millones de personas 

(2005).‐ Los mercados más importantes del fitness (+ usuarios) son Holanda, España y Reino Unido.‐ El equipamiento de fitness en EEUU es el segmento más grande en 2009, con unos ingresos de 4100 millones de euros (23,5% del mercado total).Tendencia/evolución: ‐ El mercado del fitness doméstico en Europa occidental creció en 2005 un 5% en valor con respecto al año anterior.‐ Existen factores económicos y sociales (poco tiempo) que indican un crecimiento 

39

acelerado de este mercado  en el futuro.‐ Consumidores sensibles al precio ven más rentable a largo plazo la compra de un aparato de fitness para su hogar.

Territorios de oportunidad 9p 9

40

ForumS t Orbea LKS Alecop Maier MU Inf

EMPRESASMU Mec ETICFagor Tajo

Wave Garden

Sport LKS g jS

Bicicletas Urbanas plástico

ADES Tablasreciclables

Estudios universit

IDA

Geolocalización

Estudios universit.deporte

TUNRedes sociales dxt

Cyclo‐Energía

ORTTV monitorización

del deportista

OPO

41Fitness en el hogar

ATHLON KOOP. E.    Loramendi 420500 Arrasate‐Mondragon (Gipuzkoa)