grabado.pdf

4
1 PLAN DE ESTUDIOS P091 LICENCIADO EN BELLAS ARTES OPT. ASIGNATURA CRÉDITOS EQUIVALENCIA CRED. ECTS GRABADO 9 8,1 ANUAL 1. PROFESORADO PROFESOR -A HORARIO DE TUTORÍAS Correo electrónico JOSE MARIA HERRERO GOMEZ Jueves y viernes de 3 a 6. [email protected] 2. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA 3. CONTENIDOS Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR: 3.1. BLOQUES TEMÁTICOS: 1. Conceptos básicos: historia y evolución del grabado. 2. El taller de grabado. Normas de utilización y seguridad. 3. Procedimientos directos e indirectos. 4. Gráfica contemporánea. Entintados en hueco y en relieve. Obra única, obra seriada. 5. Identificación de técnicas. 3.2. ACTIVIDADES DEL PROFESOR: ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DURACIÓN Clases magistrales Exposición de las líneas maestras de la asignatura y de los contenidos de la materia, desarrollándolos y clasificándolos a través de los bloques temáticos y de la presentación de experiencias anteriores que motiven la creatividad del alumno y sugieran una relación 0´5 -Conocimiento de la terminología, códigos y conceptos propios del arte. -Capacidad crítica para analizar, interpretar y evaluar la creación artística. -Capacidad de producir y relacionar ideas, y de identificar, interpretar y plantear problemas innovadores y pertinentes relacionados con la creación artística y visual. -Conocimiento y comprensión crítica de los procedimientos, técnicas y materiales aptos para la creación de obras de artes visuales. -Habilidades y destrezas técnicas e intelectuales para la creación de obras de arte y productos visuales y culturales. -Capacidad para analizar y evaluar el trabajo propio, para detectar fortalezas, dificultades, amenazas y oportunidades y adaptarse de manera consecuente. -Capacidad de plantear, planificar y organizar el trabajo tanto individual como en equipo.

Upload: sonia-rivera

Post on 12-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grabado.pdf

1

PLAN DE ESTUDIOS P091 LICENCIADO EN BELLAS ARTES OPT.

ASIGNATURA CRÉDITOS EQUIVALENCIA

CRED. ECTS GRABADO 9 8,1

ANUAL 1. PROFESORADO PROFESOR -A HORARIO DE TUTORÍAS Correo electrónico JOSE MARIA HERRERO GOMEZ

Jueves y viernes de 3 a 6. [email protected]

2. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA 3. CONTENIDOS Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR: 3.1. BLOQUES TEMÁTICOS: 3. CONTENIDOS Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR: 3.1. BLOQUES TEMÁTICOS: 1. Conceptos básicos: historia y evolución del grabado. 2. El taller de grabado. Normas de utilización y seguridad. 3. Procedimientos directos e indirectos. 4. Gráfica contemporánea. Entintados en hueco y en relieve. Obra única, obra seriada. 5. Identificación de técnicas. 3.2. ACTIVIDADES DEL PROFESOR: ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DURACIÓN Clases magistrales Exposición de las líneas maestras de la

asignatura y de los contenidos de la materia, desarrollándolos y clasificándolos a través de los bloques temáticos y de la presentación de experiencias anteriores que motiven la creatividad del alumno y sugieran una relación

0´5

-Conocimiento de la terminología, códigos y conceptos propios del arte. -Capacidad crítica para analizar, interpretar y evaluar la creación artística. -Capacidad de producir y relacionar ideas, y de identificar, interpretar y plantear problemas innovadores y pertinentes relacionados con la creación artística y visual. -Conocimiento y comprensión crítica de los procedimientos, técnicas y materiales aptos para la creación de obras de artes visuales. -Habilidades y destrezas técnicas e intelectuales para la creación de obras de arte y productos visuales y culturales. -Capacidad para analizar y evaluar el trabajo propio, para detectar fortalezas, dificultades, amenazas y oportunidades y adaptarse de manera consecuente. -Capacidad de plantear, planificar y organizar el trabajo tanto individual como en equipo.

Page 2: Grabado.pdf

2

PLAN DE ESTUDIOS P091 LICENCIADO EN BELLAS ARTES OPT.

entre el concepto teórico y los procesos prácticos.

Prácticas presenciales

Realización de los diferentes ejercicios propuestos de carácter individual. El alumno deberá partir de una idea inicial, elaborada y desarrollada según los criterios personales del mismo, debiendo el profesor aconsejar los métodos más eficaces para la resolución de la obra, analizando distintas soluciones y las dificultades que pudieran presentarse.

2´25

Tutorías Se llevará a cabo un seguimiento individualizado y directo de la actividad del alumno y orientación de sus trabajos, estimulando sus iniciativas y auxiliando al alumno en los posibles problemas derivados de la práctica. Potenciando al alumno en la reflexión y en la profundización de conocimientos. Se tratará de suministrar toda la información complementaria necesaria en la disciplina que impartimos y se posibilitará la indagación más allá de los contenidos teóricos y prácticos .

3

Exámenes Dependerá del grado de asimilación de los diferentes elementos teóricos y prácticos que componen la materia, atendiendo principalmente a los resultados obtenidos a través del trabajo personal.

0´25

3.3. ACTIVIDADES DEL ALUMNO: ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DURACIÓN Clases magistrales Seguimiento interesado, experimental y crítico

de los conceptos recibidos. 0´5

Prácticas presenciales

Realización de los ejercicios y de las actividades propuestas.

2´25

Tutorías Colaboración en el desarrollo y evolución de la asignatura con la realización y la participación en las actividades complementarias que se propongan dentro y fuera del aula. Deberá mostrar interés en conocer y resolver los problemas de la plástica concernientes a la asignatura, a través de los métodos deductivos y la consulta y petición de recomendaciones de fuentes documentales.

0´25

Exámenes Deberá mostrarse el grado de asimilación de las distintas etapas de aprendizaje y el nivel de conocimientos, así como la madurez y formación obtenida por el mismo.

0´25

Estampación Trabajo exclusivamente de taller destinado a la obtención de pruebas de los diferentes ejercicios propuestos.

0´25

Page 3: Grabado.pdf

3

PLAN DE ESTUDIOS P091 LICENCIADO EN BELLAS ARTES OPT.

4. DESGLOSE DE HORAS DE LA ASIGNATURA: 4.1. HORAS DE TRABAJO DEL PROFESOR: ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DURACIÓN Clases magistrales 16 Prácticas presenciales 72 Tutorías 96 Exámenes 8 TOTAL HORAS: 182 4.2. HORAS DE TRABAJO DEL ALUMNO: ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DURACIÓN Clases magistrales 16 Prácticas presenciales 36 Tutorías 48 Exámenes 96 TOTAL HORAS: 196 DEDICACIÓN ECTS: 7´6 5. EVALUACIÓN Y PROGRAMA DE EJERCICIOS: PROGRAMA DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA (Metodología): El programa, como bloque unitario está constituido por dos partes: la teórica y la práctica. Ello conlleva la información teórica, técnica y práctica de los más importantes procedimientos del grabado y su experimentación, lo cual imprime al programa una visión actualizada, renovadora y progresista en el ámbito de la estampa original, en cuanto forma y manifestación artística y cultural. Se comenzará dando referencias históricas y técnicas del Grabado, continuando con la actualización de las Técnicas tradicionales y origen de las nuevas Técnicas y las experimentales, y a continuación se hará el planteamiento y realización, como actividad práctica presencial y no presencial, de un proyecto personal a desarrollar a partir del grabado. 6. SISTEMA DE COORDINACIÓN ENTRE ASIGNATURAS:

El proceso formativo de la asignatura se ha planificado para ser evaluado por evaluación continua. Para ello se hace necesario la asistencia a las clases presenciales (que no podrá ser inferior al 80%), la participación en las actividades programadas, y la entrega en plazo de los ejercicios previstos. En caso contrario, el o la estudiante no podrá ser evaluado por evaluación continua, pudiendo acogerse, si así lo desea, a la evaluación de sus conocimientos en la materia de la asignatura mediante un examen teórico.

Page 4: Grabado.pdf

4

PLAN DE ESTUDIOS P091 LICENCIADO EN BELLAS ARTES OPT.

7. BIBLIOGRAFÍA: CHAMBERLAIN, Walter: Aguafuerte y grabado. Blume. Barcelona 1988. DAWSON, John: Guía completa de grabado e impresión. Blume, Madrid 1982. FIGUERAS, Eva: El grabado no tóxico nuevos procedimientos y materiales. Universidad de Barcelona 2004. GÁLLEGO, Antonio: Historia del grabado en España. Cátedra, Madrid 1979. KREJCA, Ales: Las técnicas del grabado. Libsa, Madrid 1990. MANZORRO, Manuel: A propósito del grabado original, conceptos fundamen¬tales. Durero, Madrid 1976. MARTINEZ MORO, Juan: Un ensayo sobre grabado (a finales del siglo XX). Creática. Salamanca 1998. RUBIO MARTÍNEZ, Mariano: Ayer y hoy del grabado y sistemas de estampa¬ción. Conceptos fundamentales, historia y técnica. Tarraco, Tarragona 1979. VIVES, Rosa: El estudio de las estampas: una propuesta para una guía sistemá¬tica. Universidad de Barcelona 1986. 8. EJEMPLOS GRÁFICOS: