grabado

9
1 Grabado Es el resultado del trabajo realizado sobre una superficie de metal llamada plancha, por medio de instrumentos cortantes, punzantes o de ácidos que atacan la superficie metálica. Técnicas para trabajar las planchas de metal: 1. Aguafuerte 2. Aguatinta 3. Grabado a buril 4. Punta seca IMPRESIÓN EN HUECO

Upload: morriscamorris

Post on 24-Jun-2015

1.550 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Sistemas de impresion, el grabado

TRANSCRIPT

Page 1: Grabado

1

Grabado Es el resultado del trabajo realizado sobre una superficie de metal, llamada plancha, por medio de instrumentos cortantes, punzantes o de ácidos que atacan la superficie metálica.

Técnicas para trabajar las planchas de metal:

1. Aguafuerte

2. Aguatinta

3. Grabado a buril

4. Punta seca

IMPRESIÓN EN HUECO

Page 2: Grabado

2

1. Aguafuerte

- Procedimiento de grabado sobre una plancha metálica cubiertapor una fina capa de barniz protector.

- Se dibuja con una punta metálica.

- El barniz protector se elimina.

- Se introduce la lámina en un baño de ácido (aguafuerte) se produce la corrosión en las zonas donde se ha eliminado el barniz. (imagen)

Page 3: Grabado

3

2. Aguatinta

- Consiste en verter sobre la plancha una capa uniforme de resina.

- La plancha se calienta para que la resina se funda y se adhiera.

- Se introduce en ácido, y éste penetra en las partes en las que la superficie no está protegida por la resina.

- El aguatinta está casi siempre asociada al aguafuerte.

- En una misma plancha las dos técnicas se complementan:

AGUAFUERTE el dibujo queda definido

AGUATINTA se utiliza para rellenar las superficies y conseguir los contrastes de luces y sombras.

Page 4: Grabado

4

3. Grabado a buril

- Sobre una plancha metálica muy pulida

- Se hacen incisiones muy profundas por medio de un buril que extrae en su recorrido limaduras de la propia plancha.

- Los surcos resultantes se rellenan con la tinta que pasará al papel cuando ambas superficies se pongan en contacto.

Page 5: Grabado

5

4. Punta seca

- Técnica de grabado directo

- Consiste en dibujar directamente sobre la plancha metálica con una aguja de acero (punta seca)

- La extremidad de la punta seca es más fina que la del buril y sin filo por lo tanto raya el metal produciendo surcos que pueden ser profundos pero no muy anchos.

- El metal levantado queda a los lados de las incisiones, formando las llamadas rebabas o barbas.

-Las rebabas retienen más cantidad de tinta y el resultado en la estampa es un trazo aparentemente más ancho y difuminado en los laterales

- Se desgasta con rapidez, por lo cual no admite muchas tiradas.

Page 6: Grabado

6

aguafuerte aguatinta

Aguafuerte, aguatinta, punta seca

Page 7: Grabado

7

Aguafuerte, aguatinta, punta seca

Page 8: Grabado

8

LitografíaLithos = Piedra Graphein = Escribir

- Dibujar con un lápiz graso o lápiz litográfico,sobre una piedra caliza denominada piedra litográfica.

- Para fijar el dibujo se cubre toda la piedra con una leve película de goma arábiga

- Se remoja la piedra con agua. Las superficies no dibujadas absorben el agua, y las dibujadas con el componente graso la rechazan.

- Se pasa el rodillo impregnado en tinta grasa.(se deposita únicamente sobre la zona dibujada)

- Finalmente, se estampa con la ayuda de la prensa litográfica

- Posteriormente cambia la piedra por laminas de metal

IMPRESIÓN PLANOGRÁFICA

Page 9: Grabado

9

litografía