goya(cexar)

74
CESAR GALAN FORCADA CESAR GALAN FORCADA

Upload: cesar-galan

Post on 24-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ARTE,SOCIALES

TRANSCRIPT

Page 1: GOYA(CEXAR)

CESAR GALAN FORCADACESAR GALAN FORCADA

Page 2: GOYA(CEXAR)

BIOGRAFIABIOGRAFIA(Francisco José de Goya y Lucientes; Fuendetodos

, España, 1746 – Burdeos, Francia, 1828) Pintor y grabador español.

Goya fue el artista europeo más importante de su tiempo y el que ejerció mayor influencia en la evolución

posterior de la pintura, ya que sus últimas obras se consideran precursoras

del impresionismo.

Page 3: GOYA(CEXAR)

CARACTERÍSTICAS DE SU CARACTERÍSTICAS DE SU PINTURAPINTURA

Francisco de Goya y Lucientes surge en España en el siglo XVIII. En su madurez fue un pintor muy dotado y popular y muy honrrado. Sus pinturas y aguafuertes están relacionadas con la estupidez y l

a maldad humanas, asì como con la brutalidad. .Incluso llegò a mostrar a la familia real con toda su corrupciòn y necedad "La familia de Carlos IV.“

.En los ùltimos años de su vida, pintò las obras conocidas como las Pinturas negras, algunas de la cuales son simplemente misteriosas y otras

se ve como el artista explora los secretos de su mente y las dudas que a todos nos invaden. Esta ùltima parte de su obra se ha

considerado un antecedente del expresionismo y el surrealismo del siglo **; de la misma forma, obras como La lechera de Burdeos, realizada ya en el exilio,

o sus pinturas al fresco de la Ermita de San Antonio de la florida, han dado pie a algunos crìticos para tratarle como precursor del impresionismo,

lo cierto es que la obra de Goya tuvo gran influencia en la pintura francesa de finales del siglo XIX.

Page 4: GOYA(CEXAR)

LOS CARTONES LOS CARTONES LA MERIENDALA MERIENDA EL QUITASOLEL QUITASOL EL CHATARREROEL CHATARRERO LA VENDIMIALA VENDIMIA LA GALLINITA CIEGALA GALLINITA CIEGA LA PRADERA DE SAN ISIDROLA PRADERA DE SAN ISIDRO LA NOVILLADALA NOVILLADA LA COMETALA COMETA El ALBAÑIL HERIDOEl ALBAÑIL HERIDO LA NEVADALA NEVADA

Page 5: GOYA(CEXAR)

LA MERIENDALA MERIENDA

Page 6: GOYA(CEXAR)

EL QUITASOLEL QUITASOL

Page 7: GOYA(CEXAR)

EL CHATARREROEL CHATARRERO

Page 8: GOYA(CEXAR)

LA VENDIMIALA VENDIMIA

Page 9: GOYA(CEXAR)

LA GALLINITA CIEGALA GALLINITA CIEGA

Page 10: GOYA(CEXAR)

LA PRADERA DE SAN ISIDROLA PRADERA DE SAN ISIDRO

Page 11: GOYA(CEXAR)

LA NOVILLADALA NOVILLADA

Page 12: GOYA(CEXAR)

LA COMETALA COMETA

Page 13: GOYA(CEXAR)

El ALBAÑIL HERIDOEl ALBAÑIL HERIDO

Page 14: GOYA(CEXAR)

LA NEVADALA NEVADA

Page 15: GOYA(CEXAR)

RETRATOS RETRATOS LA FAMILIA DE CAROS IVLA FAMILIA DE CAROS IV CARLOS IV A CABALLOCARLOS IV A CABALLO LA FAMILIA DEL DUQUE DE OSUNALA FAMILIA DEL DUQUE DE OSUNA LA CONDESA DE CHINCÓNLA CONDESA DE CHINCÓN MANUEL GODOYMANUEL GODOY LA MAJA VESTIDA LA MAJA VESTIDA LA MAJA DESNUDALA MAJA DESNUDA

Page 16: GOYA(CEXAR)

LA FAMILIA DE CAROS IVLA FAMILIA DE CAROS IV

Page 17: GOYA(CEXAR)

CARLOS IV A CABALLOCARLOS IV A CABALLO

Page 18: GOYA(CEXAR)

LA FAMILIA DEL DUQUE DE LA FAMILIA DEL DUQUE DE OSUNAOSUNA

Page 19: GOYA(CEXAR)

LA CONDESA DE CHINCÓNLA CONDESA DE CHINCÓN

Page 20: GOYA(CEXAR)

MANUEL GODOYMANUEL GODOY

Page 21: GOYA(CEXAR)

LA MAJA VESTIDA LA MAJA VESTIDA

Page 22: GOYA(CEXAR)

LA MAJA DESNUDALA MAJA DESNUDA

Page 23: GOYA(CEXAR)

PINTURAS DE TEMA PINTURAS DE TEMA RELIGIOSORELIGIOSO LOS FRECOS DE LA BASÍLICA DEL LOS FRECOS DE LA BASÍLICA DEL

PILARPILAR FRECOS DE LA ERMITA DE SAN FRECOS DE LA ERMITA DE SAN

ANTONIO DE LA FLORIDA (MADRID)ANTONIO DE LA FLORIDA (MADRID) CRISTO CRUCIFICADOCRISTO CRUCIFICADO LA SAGRADA FAMILIALA SAGRADA FAMILIA LAS SANTAS JUSTA Y RUFINALAS SANTAS JUSTA Y RUFINA

Page 24: GOYA(CEXAR)

LOS FRECOS DE LA LOS FRECOS DE LA BASÍLICA DEL PILARBASÍLICA DEL PILAR

Page 25: GOYA(CEXAR)

FRECOS DE LA ERMITA DE FRECOS DE LA ERMITA DE SAN ANTONIO DE LA SAN ANTONIO DE LA FLORIDA (MADRID)FLORIDA (MADRID)

Page 26: GOYA(CEXAR)

CRISTO CRUCIFICADOCRISTO CRUCIFICADO

Page 28: GOYA(CEXAR)

LAS SANTAS JUSTA Y LAS SANTAS JUSTA Y RUFINARUFINA

Page 29: GOYA(CEXAR)

PINTURAS DE TEMA PINTURAS DE TEMA HISTORICOHISTORICO

EL 2 E MAYOEL 2 E MAYO LOS FUSILAMIENTOS DEL TRES DE LOS FUSILAMIENTOS DEL TRES DE

MAYOMAYO EL COLOSOEL COLOSO

Page 30: GOYA(CEXAR)

EL 2 E MAYOEL 2 E MAYO

Page 31: GOYA(CEXAR)

LOS FUSILAMIENTOS DEL LOS FUSILAMIENTOS DEL TRES DE MAYOTRES DE MAYO

Page 32: GOYA(CEXAR)

EL COLOSOEL COLOSO

Page 33: GOYA(CEXAR)

PINTURAS NEGRASPINTURAS NEGRAS AQUELARREAQUELARRE LA ROMERÍA DE LA ROMERÍA DE

SAN ISIDROSAN ISIDRO SATURNO SATURNO

DEVORANDO A DEVORANDO A SUS HIJOSSUS HIJOS

DUELO A DUELO A GARROTAZOS GARROTAZOS

LA LEOCADIALA LEOCADIA PROCESIÓN DEL PROCESIÓN DEL

SANTO OFICIOSANTO OFICIO

Page 34: GOYA(CEXAR)

AQUELARREAQUELARRE

Page 35: GOYA(CEXAR)

LA ROMERÍA DE SAN ISIDROLA ROMERÍA DE SAN ISIDRO

Page 36: GOYA(CEXAR)

SATURNO DEVORANDO A SUS SATURNO DEVORANDO A SUS HIJOSHIJOS

Page 37: GOYA(CEXAR)

DUELO A GARROTAZOSDUELO A GARROTAZOS

Page 38: GOYA(CEXAR)

LA LEOCADIALA LEOCADIA

Page 39: GOYA(CEXAR)

PROCESIÓN DEL SANTO OFICIOPROCESIÓN DEL SANTO OFICIO

Page 40: GOYA(CEXAR)

GRABADOSGRABADOSLOS CAPRICHOSLOS CAPRICHOS

EL SUENO DE LA RAZÓN PRODUCE MONSTRUOSEL SUENO DE LA RAZÓN PRODUCE MONSTRUOS MUCHO HAY QUE CHUPARMUCHO HAY QUE CHUPAR VOLAVERUNTVOLAVERUNT CORRECCIÓNCORRECCIÓN

LOS DESASTRES DE LA GUERRALOS DESASTRES DE LA GUERRA «¿QUÉ HAY QUE HACER MÁS?» «¿QUÉ HAY QUE HACER MÁS?» ESTRAGOS DE LA GUERRAESTRAGOS DE LA GUERRA Y SON FIERAS Y SON FIERAS LO MISMO LO MISMO ESTO ES PEORESTO ES PEOR

LOS DISPARATESLOS DISPARATES Modo de volarModo de volar Disparate fúnebreDisparate fúnebre Disparate furiosoDisparate furioso Disparate DE CARNAVALDisparate DE CARNAVAL

TAUROMAQUIATAUROMAQUIA httphttp://://www.elartetaurino.comwww.elartetaurino.com/l/l

Page 41: GOYA(CEXAR)

LOS CAPRICHOSLOS CAPRICHOS

Page 42: GOYA(CEXAR)

EL SUENO DE LA RAZÓN PRODUCE EL SUENO DE LA RAZÓN PRODUCE MONSTRUOSMONSTRUOS

Page 43: GOYA(CEXAR)

MUCHO HAY QUE CHUPARMUCHO HAY QUE CHUPAR

Page 44: GOYA(CEXAR)

VOLAVERUNTVOLAVERUNT

Page 45: GOYA(CEXAR)

CORRECCIÓNCORRECCIÓN

Page 46: GOYA(CEXAR)

LOS DESASTRES LOS DESASTRES DE LA GUERRADE LA GUERRA

Page 47: GOYA(CEXAR)

«¿QUÉ HAY QUE HACER MÁS?» «¿QUÉ HAY QUE HACER MÁS?»

Page 48: GOYA(CEXAR)

ESTRAGOS DE LA GUERRAESTRAGOS DE LA GUERRA

Page 49: GOYA(CEXAR)

Y SON FIERAS Y SON FIERAS

Page 50: GOYA(CEXAR)

LO MISMO LO MISMO

Page 51: GOYA(CEXAR)

ESTO ES PEORESTO ES PEOR

Page 52: GOYA(CEXAR)

LOS DISPARATESLOS DISPARATES

Page 53: GOYA(CEXAR)

Modo de volarModo de volar

Page 54: GOYA(CEXAR)

Disparate furiosoDisparate furioso

Page 55: GOYA(CEXAR)

Disparate DE CARNAVALDisparate DE CARNAVAL

Page 57: GOYA(CEXAR)

PINTURAS DE CONSTUMBRES Y PINTURAS DE CONSTUMBRES Y ALEGORÍASALEGORÍAS

EL ENTIERRO DE LA SARDINAEL ENTIERRO DE LA SARDINA LOS DISCIPLINANTESLOS DISCIPLINANTES CASA DE LOCOSCASA DE LOCOS EL AFILADOREL AFILADOR MAJAS EN EL BALCONMAJAS EN EL BALCON LAZARILLO DE TORMESLAZARILLO DE TORMES LAS VIEJAS LAS VIEJAS FRAY PEDRO DE ZALDIVIA Y EL BANDIDO FRAY PEDRO DE ZALDIVIA Y EL BANDIDO

MARAGATOMARAGATO ALEGORÍA DE LA CIENCIAALEGORÍA DE LA CIENCIA ALEGORÍA DEL COMERCIOALEGORÍA DEL COMERCIO ALEGORÍA DE LA INDUSTRIAALEGORÍA DE LA INDUSTRIA ALEGORIA DE LA AGRICULTURAALEGORIA DE LA AGRICULTURA

Page 58: GOYA(CEXAR)

EL ENTIERRO DE LA EL ENTIERRO DE LA SARDINASARDINA

Cuadro de pequeño Cuadro de pequeño formato que pintó formato que pintó Francisco de Goya Francisco de Goya entre 1812 y 1819 y entre 1812 y 1819 y guarda relación con guarda relación con una serie de una serie de cuadros de gabinete cuadros de gabinete de costumbres de costumbres españolas.españolas.

Page 59: GOYA(CEXAR)

LOS DISCIPLINANTESLOS DISCIPLINANTES

Es un óleo sobre tabla Es un óleo sobre tabla de pequeño formato de pequeño formato que pintó Francisco de que pintó Francisco de Goya entre 1812 y 1819 Goya entre 1812 y 1819 y que representa un y que representa un ritual de fervor católico ritual de fervor católico en que unos hombres en que unos hombres llamados disciplinantes llamados disciplinantes fustigan sus espaldas fustigan sus espaldas en señal de penitencia. en señal de penitencia.

Page 60: GOYA(CEXAR)

CASA DE LOCOSCASA DE LOCOS

Page 61: GOYA(CEXAR)

EL AFILADOREL AFILADOR

Page 62: GOYA(CEXAR)

MAJAS EN EL BALCONMAJAS EN EL BALCON

Page 63: GOYA(CEXAR)

LAZARILLO DE TORMESLAZARILLO DE TORMES

Page 64: GOYA(CEXAR)

LAS VIEJAS LAS VIEJAS

Page 65: GOYA(CEXAR)

FRAY PEDRO DE FRAY PEDRO DE ZALDIVIA Y EL BANDIDO ZALDIVIA Y EL BANDIDO MARAGATOMARAGATO

Page 66: GOYA(CEXAR)

ALEGORÍA DE LA CIENCIAALEGORÍA DE LA CIENCIA

Page 67: GOYA(CEXAR)

ALEGORÍA DEL ALEGORÍA DEL COMERCIOCOMERCIO

Page 68: GOYA(CEXAR)

ALEGORÍA DE LA ALEGORÍA DE LA INDUSTRIAINDUSTRIA

Page 69: GOYA(CEXAR)

ALEGORIA DE LA ALEGORIA DE LA AGRICULTURAAGRICULTURA

Page 70: GOYA(CEXAR)

OTRAS OBRASOTRAS OBRAS LA LECHERA DE BURDEOSLA LECHERA DE BURDEOS EL EMPECINADOEL EMPECINADO AUTORRETRATOSAUTORRETRATOS BODEGONESBODEGONES

Page 71: GOYA(CEXAR)

LA LECHERA DE BURDEOSLA LECHERA DE BURDEOS

Page 72: GOYA(CEXAR)

EL EMPECINADOEL EMPECINADO

Page 73: GOYA(CEXAR)

AUTORRETRATOSAUTORRETRATOS

Page 74: GOYA(CEXAR)

BODEGONESBODEGONES