gorilas

9
G G o o r r i i l l a a s s E E s s p p e e c c i i e e e e n n E E x x t t i i n n c c i i ó ó n n Autor Pablo Fredy Guerrero Diseño Digital CCV022011 FATLA Plan de salvar los gorilas 5 Impacto en el Congo 6 Atracción mediática 7 Tomar conciencia 9 Direcciones electrónicas 9

Upload: freddy-guerrero

Post on 15-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información científica sobre los gorilas de África, especie en peligro de extinción por acción de la mano del hombre, enfermedades y guerras locales.

TRANSCRIPT

Page 1: Gorilas

G

G

o

o

r

r

i

i

l

l

a

a

s

s

E

E

s

s

p

p

e

e

c

c

i

i

e

e

e

e

n

n

E

E

x

x

t

t

i

i

n

n

c

c

i

i

ó

ó

n

n

A

A

u

u

t

t

o

o

r

r

P

P

a

a

b

b

l

l

o

o

F

F

r

r

e

e

d

d

y

y

G

G

u

u

e

e

r

r

r

r

e

e

r

r

o

o

D

D

i

i

s

s

e

e

ñ

ñ

o

o

D

D

i

i

g

g

i

i

t

t

a

a

l

l

C

C

C

C

V

V

0

0

2

2

2

2

0

0

1

1

1

1

F

F

A

A

T

T

L

L

A

A

P

P

l

l

a

a

n

n

d

d

e

e

s

s

a

a

l

l

v

v

a

a

r

r

l

l

o

o

s

s

g

g

o

o

r

r

i

i

l

l

a

a

s

s

5

5

I

I

m

m

p

p

a

a

c

c

t

t

o

o

e

e

n

n

e

e

l

l

C

C

o

o

n

n

g

g

o

o

6

6

A

A

t

t

r

r

a

a

c

c

c

c

i

i

ó

ó

n

n

m

m

e

e

d

d

i

i

á

á

t

t

i

i

c

c

a

a

7

7

T

T

o

o

m

m

a

a

r

r

c

c

o

o

n

n

c

c

i

i

e

e

n

n

c

c

i

i

a

a

9

9

D

D

i

i

r

r

e

e

c

c

c

c

i

i

o

o

n

n

e

e

s

s

e

e

l

l

e

e

c

c

t

t

r

r

ó

ó

n

n

i

i

c

c

a

a

s

s

9

9

Page 2: Gorilas

I

I

n

n

f

f

o

o

r

r

m

m

a

a

c

c

i

i

ó

ó

n

n

d

d

e

e

l

l

a

a

e

e

s

s

p

p

e

e

c

c

i

i

e

e

Nombre

Científico:

Gorrilla beringei.

Nombre Vulgar:

Gorrilla

Orden: Primates

Familia:

Pongidae

DISTRIBUCIÓN:

El Gorila es natural del

continente africano. Su

distribución comprende al

menos tres regiones aisladas

en África Ecuatorial. Una de

estas regiones, donde habita

el Gorila Occidental (Gorilla

gorilla), es al oeste del

continente en los bosques

costeros de tierras bajas; al

sureste de Nigeria, Camerún,

Guinea Ecuatorial, Gabón y al

norte del Congo.

Otra población, no tan

numerosa, se encuentra al

este del continente; en los

bosques de tierras bajas de

la República Democrática del

Congo. El tercer grupo, que

se estima no llegue a los mil

gorilas, es constituido por los

gorilas montañeses. Estos

últimos viven al suroeste de

Uganda y norte de Ruanda.

Estos dos grupos, por el

momento, se consideran de

la especie del Gorila Oriental

(Gorilla beringei).

2

Page 3: Gorilas

POBLACIÓN:

Se estima una

población total

en la naturaleza

de unos 110,000

(Lindsey, 1999)

gorilas (todas las

poblaciones de

las dos

especies); donde

del Gorila

Oriental

Montañés (Gorilla

beringei beringei)

sólo quedan unos

600 individuos.

HÁBITOS:

El gorila es de hábitos

diurnos y terrestre; pasa

la mayor parte del día

comiendo y

descansando.

Tanto los machos

como las hembras

preparan un

“nido” o cama

donde duermen.

Un nuevo nido es

construido cada

tarde en las ramas no

muy altas o en la tierra,

el macho principal

normalmente prepara su

cama en el suelo.

ESTRUCTURA SOCIAL:

La unidad familiar consiste de un macho

dominante, es posible que hayan uno o

dos machos adultos subordinados, y una

o varias hembras y sus hijos.

Normalmente estos grupos consisten de

cinco a doce individuos, pero pueden ser

de hasta treinta de ellos. Usualmente el

macho dominante es un adulto que ya

tiene la espalda plateada (silver back).

Algunos machos viven solitarios.

ÁREA DE ACCIÓN:

No es una especie territorial. Cuando dos

grupos se encuentran es usual que cada

grupo continúe con sus actividades sin

ninguna demostración de agresión entre los

machos dominantes. Cada grupo emplea un

área de acción de 200 a 5000 hectáreas.

3

Page 4: Gorilas

ÁREA DE ACCIÓN:

No es una especie

territorial. Cuando

dos grupos se

encuentran es

usual que cada

grupo continúe

con sus

actividades sin

ninguna

demostración de

agresión entre los

machos

dominantes. Cada

grupo emplea un

área de acción de

200 a 5000

hectáreas.

DESCRIPCIÓN:

Los gorilas machos

llegan a pesar entre

120 y 182 kilogramos,

alcanzando una altura

de 1.6 a 2 metros. Las

hembras son más

pequeñas, las más

grandes pesan unos

90 kilogramos. Existe

diferencia en el

tamaño y el pelaje

entre las dos

especies y aun entre

las subespecies.

El esqueleto es más

masivo que el de los

seres humanos. Las

extremidades

superiores son más

largas que las

extremidades

inferiores. El gorila

tiene la parte

posterior del pie, el

calcañal, adaptado

para caminar en dos

pies, locomoción

bípeda.

REPRODUCCIÓN:

Las madres tienen un

hijo en cada embarazo.

Es posible que sean

dos pero en la

naturaleza usualmente

sólo uno sobrevive.

Durante los primeros

tres a cuatro años de

vida, la cría de gorila

depende de su madre,

tomando su leche,

protegiéndose entre

sus brazos y

durmiendo en su nido

por la noche.

Normalmente las

madres sólo tienen un

hijo cada cinco o seis

años. La menstruación

es cada 28 días y son

capaces de procrear

durante todo el año. El

período de gestación

toma unos ocho

meses,

aproximadamente

unos 250 días. Al

nacer el pequeñuelo

pesa unos dos

kilogramos. Las

hembras alcanzan la

madurez a los 7 u 8

años, los machos son

adultos a los 12 años.

LONGEVIDAD:

En la naturaleza a los

gorilas se les estima

una longevidad de

unos 40 años.

ALIMENTACIÓN:

La alimentación del

gorila consiste de

frutas y hojas. En

algunas regiones

demuestran

preferencias por las

frutas, en otros

lugares por las hojas.

4

Page 5: Gorilas

P

P

l

l

a

a

n

n

d

d

e

e

S

S

a

a

l

l

v

v

a

a

r

r

l

l

o

o

s

s

G

G

o

o

r

r

i

i

l

l

a

a

s

s

El gorila no tiene enemigos

naturales, exceptuando a los

seres humanos, aunque se ha

visto a leopardos atacar a gorilas

en ciertas regiones. Cuando hay

peligro, los machos adultos

defienden al resto de los

miembros del grupo rugiendo,

golpeándose en el pecho con las

manos, atacando y lanzándose

contra cualquier intruso si es

necesario. Los extraños que

quieren escapar después de ver

esta demostración, pueden ser

alcanzados y atacados por el

La pérdida del hábitat, la caza

furtiva, las enfermedades

endémicas y los conflictos

armados, son algunas de las

causas que amenazan a los

gorilas y los convierten en una

especie en extinción. Apenas

existe una población de 250

individuos en el mundo.

Esta situación ha convocado a

una serie de organizaciones en

defensa de los gorilas que han

unido esfuerzos, junto a los

científicos para lograr una

mayor comprensión de cómo

se comportan. Ahora se

conoce cómo es su mundo, su

complejidad social, así como

5

Page 6: Gorilas

I

I

m

m

p

p

a

a

c

c

t

t

o

o

e

e

n

n

e

e

l

l

C

C

o

o

n

n

g

g

o

o

Se ha convocado

a una serie de

organizaciones

en defensa de

los gorilas que

han unido

esfuerzos, junto

a los científicos

para lograr una

mayor

comprensión de

cómo se

comportan.

Ahora se conoce

cómo es su

mundo, su

complejidad

social, así como

su rol en la

ecología de su

hábitat.

La Convención

sobre la

Conservación de

las Especies

Migratorias de

Animales

Silvestres (CMS,

siglas en inglés),

el Proyecto para

la Supervivencia

de los Grandes

Simios de la

UNESCO, la

Asociación

Mundial de

Zoológicos y

Acuarios

(WAZA) y

Proyecto Gran

Simio, son las

organizaciones

asociadas a las

tareas de

gestionar la

Para lograr este

objetivo las

organizaciones

iniciaron en el Parque

Nacional Odzala,

conocido como el

santuario, una serie de

acciones en el área de

la comunicación para

alertar al mundo sobre

cuáles son las

amenazas de este

primate.

El Proyecto para la

Supervivencia de los

Grandes Simios,

incluye una difusión en

los paìses Angola,

Camerún, Guinea

Ecuatorial, Nigeria y

República del Congo,

para iniciar una

campaña educativa

dirigida a las

comunidades sobre la

importancia del gorila

y las amenazas en su

contra. Asimismo, se

proponen proteger los

bosques de los cuales

dependen, así como

los servicios de los

ecosistemas y el valor

de la flora y la fauna.

Esperan supervisar el

ecoturismo, detener la

caza furtiva y crear

otras oportunidades

de ingresos a las

habitantes, y

promover actitudes

culturales para la

conservación del

gorila.

El Proyecto Gran

Simio(PGS), fundado

en 1993, reclama una

extensión del

igualitarismo moral

para que incluya a

6

Page 7: Gorilas

A

A

t

t

r

r

a

a

c

c

c

c

i

i

ó

ó

n

n

m

m

e

e

d

d

i

i

á

á

t

t

i

i

c

c

a

a

7

Page 8: Gorilas

Sinopsis:

El origen del planeta de los simios” es la precuela de “El planeta de los

simios”. En la película, un científico trabaja en una cura para el Alzheimer

que está siendo probada en monos. Una de estas criaturas es César, cuya

inteligencia evoluciona de forma rápida y al que el protagonista de la

historia lleva a su hogar para protegerlo de la crueldad de algunos de sus

8

Page 9: Gorilas

T

T

o

o

m

m

a

a

r

r

c

c

o

o

n

n

c

c

i

i

e

e

n

n

c

c

i

i

a

a

Este hermoso primate tiene la

desgracia de su apariencia sea

semejante a la humana, su tamaño y

corpulento cuerpo ha alimentado la

imaginación de la industria del

entretenimiento siendo presentado

en obras literarias y películas de

cine como una cruel bestia de mente

criminal. La realidad es que en las

selvas de África los verdaderos

gorilas están siendo exterminados y

poco podemos hacer, sólamente

Con gran pesar, estas especies de todas las poblaciones y

tipo de gorila, están consideradas en peligro de exitinción. La

destrucción de su hábitat amenaza su supervivencia. Se

agrava con la cacería furtiva e indiscrimanada, aunádo a los

conflictos armados en los países en que habita

Direcciones

Electrónicas

9

http://es.wikipedia.org/wiki/Gorilla

http://francymontoya.jimdo.com/gorilas-

en-el-congo/

http://www.damisela.com/zoo/mam/primat

http://www.animalesenextincion.info/el_gor

http://es.wikipedia.org/wiki/Proye

cto_Gran_Simio

http://peliculas.labutaca.net/rise-