google docs_e_marambio[1]

19
AUTOR: Judtih Jara M Elizabeth Marambio R Gretel Mendizabal H Verónica Reyes A GOOGLE DOCS

Upload: gocs

Post on 24-Jul-2015

1.339 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Google docs_e_marambio[1]

AUTOR:  Judtih Jara MElizabeth Marambio R Gretel Mendizabal H

 Verónica Reyes A

GOOGLE DOCS

  

Page 2: Google docs_e_marambio[1]

  

Es un conjunto de principios y normas que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley les entrega a los autores por el sólo hecho de crear sus obras y las cuales sean publicadas o inéditas. Las obras pasan al dominio público al expirar el tiempo dado, este puede darse por ejemplo al fallecer el autor de dicha obra.   

                  DERECHO DE AUTOR

Page 3: Google docs_e_marambio[1]

LOS DERECHOS MORALES TIENEN QUE VER CON :   1. EL DRECHO AL RECONOCIMIENTO DE       LA PATERNIDAD DE LA OBRA. 2. EL DERECHO A LA INTEGRIDAD DE LA OBRA,    OSEA A LA NO MODIFICACIÓN DE LA MISMA

Page 4: Google docs_e_marambio[1]

   CREATIVE COMMONS

• FUNDADOR: Lawerence Lessig • TIPO:Organización sin fines de lucro

 • FUNDADA:2001

 • CASA MATRIZ:San Francisco, CL (USA)

 • OBJETIVO: Promover tipos de licencias de autor que

tienen forma de flexible y razonable • METODO: Licencias Creatice Commons

Page 5: Google docs_e_marambio[1]

¿Que es Creative Commons (CC)?

• Creative Commons define el espacio que se encuentra entre el espectro de la protección absoluta de los derechos del autor, todos los derechos reservadosy el dominio público. Ningún derecho reservado.

• Las licencias te ayudan a conservar tus derechos autorales invitando a usar tu obra bajo el esquema de "Algunos derechos reservados"

• Constituye un innovador proyecto internacional que tiene por objetivo fortalecer a creadores , para que sean quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas, que derechos desean entregar y en que condiciones lo harán.

Page 6: Google docs_e_marambio[1]

CREATIVE COMMONSNace como un proyecto sin fines de lucro que

persigue como principal objetivo ofrecer licencias modelo que faciliten la distribucion  y uso de

contenid0.• Reconocimiento: El material creado por un artista puede ser distribuído, copiado y exhibido por terceras personas si se muestra en los créditos.

• No Comercial:El material original y los trabajos derivados pueden ser exhibodos mientras su uso no sea comercial.

 

Page 7: Google docs_e_marambio[1]

  • Sin obra Derivada: El material creado por el artista puede ser distribuído, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear un trabajo derivado del original.

• Compartir Igual: El material creado por un artista puede ser modificado y distribuído pero bajo la misma licencia que el material original.

Page 8: Google docs_e_marambio[1]

Hoy en día Creative Commons proporciona a nivel internacional un sistema que automatiza la búsqueda de contenidos "comunes" o bajo

licencia CC. Así, al licenciar su obra, el creador establece condiciones generales que quedan incorporadas digitálmente en la obra, de manera que un motor de búsqueda pueda

identificarlas y escoger la que más le convenga.

Page 9: Google docs_e_marambio[1]

          LICENCIA   SOFWARE

La licencia de sofware es la forma de obtener el derecho a utilizar este instrumento en forma legal.Este contrato que se realiza entre el autor y el contratante define varios aspectos, como la duración de este y la cobertura geográfica entre

LICENCIA SOFTWARE

Page 10: Google docs_e_marambio[1]

Si el contratante no respetare o manipulare alguno de los puntos establecidos en este contrato, por regla general, este sólo hecho produce la caducidad del contrato independientemente de los recursos legales a que apelare el autor que siente vulnerado sus derechos.

Page 11: Google docs_e_marambio[1]

Cabe destacar que existe sofware  de dominio público......es decir, no requiere licencia  e incluso se permite su uso, modificar copia o redistribución con o sin fines de lucro.

Page 12: Google docs_e_marambio[1]

LEY DE DELITOS INFORMATICOS:  En Chile  toda ley se entenderá conocida y se hace obligatoria desde su

 publicación en el Diario Oficial.   ¿QUÉ PROTEGE LA LEY 19.233?

• La calidad, pureza e idoneidad de la información

• El patrimonio• La privacidad,intimidad y

confidencialidad de los datos  

• La seguridad y fiabilidad del tráfico       jurídico y probatorio    

•  El derecho de propiedad sobre la  información y sobre los elementos  físicos.

Page 13: Google docs_e_marambio[1]

 ¿QUÉ ES UN DELITO INFORMÁTICO?

 SE PUEDE DEFINIR COMO: 

"AQUELLOS DELITOS   PERPETRADOS POR MEDIO DEL USO DE COMPUTADORES Y LOS DELITOS EN QUE SE DAÑE A LOS COMPUTADORES O A SUS COMPONENTES"

Page 14: Google docs_e_marambio[1]

¿CUÁLES SON LAS CONDUCTAS SANCIONADAS POR LA LEY 19.223 Las conductas sancionadas por la ley se pueden clasificar en :I)  Sabotaje Informático

II) Espionaje Informático

 Atendiendo al objeto contra el cual se atenta y/o modus operandi  se aplicará la pena que corresponda. 

Page 15: Google docs_e_marambio[1]

    FIGURAS DE    SABOTAJE    INFORMATICO Y LAS PENAS

 Comprende un atentado al "objeto" , inutilizando, obtaculizando o causando modificación a su funcionamiento. Las penas  van desde 541 días a 5 años si hay destrucción  de los datos  la pena va de 3 años y un día a 5 años

 

Page 16: Google docs_e_marambio[1]

  Espionaje informático y las penas

• Apoderamiento, uso,o conocimiento indebido de información, interfiriendo, interceptando (art. 2) las penas van desde 61 días a 3 años,

• Delitos de revelación indebida y difusión de datos (art.4) van desde 541 días a 3 años

• cuando hay destrucción de los datos va de 3 años  y un día a 5 años

•  Si el encargado del sistema incurre en esas conductas delictivas la pena sube  de 3 años y un día a 5 años

Page 17: Google docs_e_marambio[1]

  Con este trabajo se define todo ilícito penal llevado a cabo a través de medios informáticos y que están íntimamente ligados a los bienes jurídicos relacionados con las tecnologías de la información o que tienen como fin estos bienes.   La clasificación de dichos delitos se pueden enumerar de la siguiente forma: 1.  Ataques que se producen contra el derecho a la intimidad.

  2.  Delito de descubrimiento y revelación de secretos mediante el apoderamiento y difusión de datos reservados registrados en ficheros o soportes informáticos.   3.  Infracciones a la Propiedad Intelectual a través de la protección de los derechos de autor. 

               CONCLUSIÓN

Page 18: Google docs_e_marambio[1]

El continuo avance de las Tecnologías de la información, está ocasionando, además de múltiples beneficios para la sociedad, la

proliferación del uso de estos recursos informáticos. Los conceptos antes mencionados: Derechos de Autor, Creative Commons,

Licencia Software y Delitos Informáticos ofrecen a los cibernautas el servicio de peritaje informático, para ayudarles a resolver

aquellos litigios relacionados con la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los sistemas informáticos, redes y datos

informáticos.

Page 19: Google docs_e_marambio[1]

FIN