gob.mx - principales · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes...

25
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015 PRINCIPALES FRENAN REFORMA DEL DF SFP: OPCIONAL, REVELAR CONFLICTOS DE INTERÉS ATORA EL PAN LA REFORMA DEL DF REFORMA DEL DF TIENE QUE ESPERAR CAEN MÁS CAPOS EN 2 AÑOS QUE EN UN SEXENIO ESTADOS UNIDOS SE DESACELERA NAUFRAGA EN LA CÁMARA LA REFORMA POLÍTICA PARA EL DF INCUMPLE CONAGO COMPROMISOS PARA ATENDER A LA NIÑEZ METEN FRENO DE MANO A REFORMA POLÍTICA DEL DF CONGELAN PAN-PRI LA REFORMA DEL DF

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

PRINCIPALES

FRENAN REFORMA DEL DF

SFP: OPCIONAL, REVELAR CONFLICTOS DE INTERÉS

ATORA EL PAN LA REFORMA DEL DF

REFORMA DEL DF TIENE QUE ESPERAR

CAEN MÁS CAPOS EN 2 AÑOS QUE EN UN SEXENIO

ESTADOS UNIDOS SE DESACELERA

NAUFRAGA EN LA CÁMARA LA REFORMA POLÍTICA PARA EL DF

INCUMPLE CONAGO COMPROMISOS PARA ATENDER A LA NIÑEZ

METEN FRENO DE MANO A REFORMA POLÍTICA DEL DF

CONGELAN PAN-PRI LA REFORMA DEL DF

Page 2: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

SECRETARIO

El Libramiento de Mazatlán, resultado de la gran coordinación entre los tres niveles de gobierno: GRE. Al inaugurar el Libramiento de Mazatlán, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que esas obras generan atracción de inversiones. Por su parte, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que el Libramiento y la carretera Mazatlán-Durango “coadyuvan, sin duda, a transformar a México en una plataforma logística de alto valor agregado, tal como lo planteó desde el inicio de esta administración”. Recalcó que la forma de gobernar, en los tres órdenes de gobierno, es trabajar en armonía al margen de signos políticos. Con foto del secretario: El Universal, pág. 26; El Universal, pág. 6; Reforma, pág. 3; El Economista, pág. 38; La Razón de México, Pp, pág. 7; Capital de México, pág. 6; El Economista, pág. 79; Milenio Diario, Pp, pág. 14; El Financiero, Pp, pág. 66; El Sol de México, pág. 9; El Sol de México, pág. 9; Impacto El Diario, Pp, pág. 12; Imagen Diario, Pp, pág. 15. Sin foto del secretario: La Prensa, pág. 5; La Prensa, pág. 5; Diario Imagen, pág. 15; Capital de México, pág. 30; Ovaciones, pág. 3. Sin mencionar al secretario: El Economista,_Pp; Unomásuno, pág. 4; La Jornada, Cp, pág. 11; Milenio Diario, pág. 14; Excélsior, Pp

El Universal

Page 3: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

El Universal

El Financiero

Page 4: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

El Sol de México

El Sol de México

Page 5: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

Impacto El Diario

Diario Imagen

Page 6: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

La Razón de México

Milenio Diario

Page 7: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

El Economista

Capital de México

El Economista

Reforma

Page 8: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

La Prensa

Regula la SCT el uso de aeronaves no tripuladas (Drones). La SCT dio a conocer los lineamientos que aplicarán en todo el país para el uso y operación de las aeronaves no tripuladas conocidas como drones, con el fin de preservar la seguridad del público y de quienes las utilizan, en lo que es la primera regulación sobre estos equipos. La dependencia, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, informó que los drones sólo podrán ser operados durante el día, sin importar el peso y a 92 kilómetros de los aeropuertos controlados, a 3.7 kilómetros de los aeródromos y a 900 metros de los helipuertos. Excélsior, pág. 1, 18 Dinero. Sin mencional al secretario: El Universal, Pp; El Universal, pág. 15 24 Horas, pág. 14: La Prensa, pág. 36; Reforma,_Pp, Reforma, pág. 1, 2 Negocios; Publimetro, Pp, pág. 2; La Jornada, pág. 24; La Razón de México, pág. 13; La Crónica de Hoy, pág. 24; El Sol de México, pág. 1,4 Finanzas; Diario Imagen, pág. 4

Page 9: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

Anuncian multas para invasores de mexibus. El Mexibús II, que corre por Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Coacalco y Ecatepec, ha venido operando en forma gratuita para los usuarios desde el 12 de enero de 2015, trasladando a la fecha más de 6 millones de personas, lo que posiciona a este sistema como una alternativa rápida, eficiente y segura para la movilidad de la ciudadanía del Valle de México. Con foto del secretario: Diario de México, pág. 11

Diario de México

Sólo dos de cada 10 han sido inhabilitados. En dos años y cinco meses de gobierno de Enrique Peña Nieto se han sancionado a 140 funcionarios de la Presidencia de la República, aunque sólo 20.7% ha sido inhabilitado o suspendido del cargo que desempeñaba. Así, de diciembre del 2012 a abril del 2015, la secretaría que ahora encabeza Virgilio Andrade ha emitido sanciones para 140 funcionarios de la Presidencia de la República, de los cuales la mayoría, o sea 92 (65.7% del total), recibió una amonestación privada. Con foto del secretario: El Economista, pág. 80

El Economista

Page 10: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

Versiones encontradas por terrenos del Aeropuerto de la Ciudad de México. El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera aseguró que aún no se tiene planes para la ocupación del predio en donde se encuentra el AICM cuando el nuevo aeropuerto comience a operar; sin embargo, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, comentó en conferencia de prensa que ya se encuentran trabajando proyectos con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, en donde se pretende construir un deportivo o un espacio cultural. Récord, pág. 33 Aquí en el Congreso / José Antonio Chávez La Prensa, pág. 37 La SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, se metió al tema de los drones, que son aeronaves no tripuladas y pilotadas a distancia para meterlas en cintura mediante una regulación en su operación. Esa medida va encaminada para preservar la seguridad del público. Emitió la circular como una observación obligatoria que sustituye la emitida en 2010 y ahora se establecen limitaciones. Exentan, obviamente, los militares, policiales y de resguardo fronterizos, pues son para trabajos de seguridad. Arriba La Crónica de Hoy, pág. 2 La tecnología avanza a pasos agigantados, por lo que se hace necesario reaccionar con presteza para que la legislación correspondiente no quede rebasada. Por eso es economiable que la SCT actualice la ley que regula el uso de drones en el país. De estos aparatos hay diversos modelos. Desde los que son simples juguetes a los muy sofisticados de usos industriales. Importa delimitar usos para evitar afectación a la navegación aérea y el daño a terceros. Con foto del secretario.

La Crónica de Hoy

Cartón / Rictus Reforma, pág. 7 Negocios Bajo el título Drones..., aparece el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, poniendo un stop a los drones.

Page 11: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

Reforma

Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero Luego de tres meses de que Ignacio Peralta dejó la Subsecretaría de Comunicaciones para contender por el PRI al gobierno de Colima, era lógico que se nombrara a Mónica Aspe Bernal para ese cargo. Si Aspe no es el funcionario público que mejor conoce el sector de las telecomunicaciones, la diferencia con el primer lugar debería medirse en milésimas; sin embargo, no fue designada por Gerardo Ruiz Esparza, sino hasta el miércoles.

PRESIDENTE

Peña Nieto acepta que hay resistencias a los cambios promovidos por su gobierno. Con la entrega de los 31 kilómetros del libramiento de Mazatlán, concesionado al capital privado y cuyo costo fue de mil 850.4 millones de pesos, el jefe del Ejecutivo concluyó ayer una gira de dos días por el occidente del país, donde entregó obras carreteras. Peña Nieto lució de buen humor. La víspera, en Lagos de Moreno, admitió haberse confundido con un trabalenguas que él mismo quiso construir a propósito de la vecindad de Jalisco y Guanajuato. La Jornada, Política, pág. cp-11,

Page 12: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

OHL concreta venta de 25%deConmex a lFM. La filial mexicana de la constructora española OHL informó que cerró la venta del 24.99 por ciento de su subsidiaria Circuito Exterior Mexiquense (Conmex), de forma indirecta, a IFM Global Infrastructure Fund (IFM). En conferencia con analistas, Sergio Hidalgo, director general de OHL, dijo que están analizando el proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de la ciudad de México para realizar inversiones en el Circuito Exterior. El Financiero, Empresas, pág. 32

TEMAS ESPECIALES

Van por más libramientos para mejorar la vialidad. Durante las ultimas décadas, las manchas urbanas de todo el país engulleron autopistas que antes eran de alta velocidad, diseñadas para viajeros de largo itinerario. Raúl Murrieta, subsecretario de Infraestructura, explicó que la red carretera nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla. Reforma, pág. 7 Negocios México y EU van por segundo paquete regulatorio. En el marco del TLCAN, México y Estados Unidos acordaron iniciar un segundo paquete de reformas orientadas a reducir las cargas administrativas y alinear regulaciones entre los dos países. El primer paquete incluyó reformas sobre la seguridad alimentaria, la certificación electrónica en plantas y productos vegetales, los procedimientos para autotransportes de carga, la certificación electrónica de expedientes clínicos y los estándares armonizados para la exploración y explotación de hidrocarburos. El Economista, pág. 2, 38 Analizará hoy Corte reglas de portabilidad. En noviembre, el IFT emitió una serie de lineamientos para que los operadores de telefonía fija y móvil facilitaran a los usuarios el cambiarse de compañía conservando su número. Esto causó críticas por parte de algunos legisladores, como Javier Lozano y de empresas como Televisa, que argumentaban que esto implicaba un freno a lo establecido en el artículo 38 transitorio de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que indica que el trámite debe realizarse en no más de 24 horas. El lunes, el regulador cerrará una consulta pública que abrió el 6 de abril para hacer cambios a algunas de las reglas que se llevaron a controversia constitucional. Reforma, pág. 2 Negocios

COMUNICACIONES

IFT iniciará proceso a Televisa. La Unidad de Competencia Económica del IFT iniciará un procedimiento en forma de juicio respecto del dictamen preliminar por el cual Televisa resultó con poder sustancial, tras la compra de Cablecom. Este martes, la Autoridad Investigadora emitió el Dictamen Preliminar respecto de la existencia de agentes económicos con poder sustancial en el mercado relevante de provisión del servicio de televisión y audio restringidos. El Economista, pág. 45_Empresas y Negocios, El Universal, pág. 4

Page 13: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

En dos meses, resolución de dominancia conta Televisa. Luego de que el Ifetel determinó preliminarmente que Televisa tiene dominancia en el mercado de televisión de paga, iniciará una etapa similar a un juicio en donde la empresa y otras compañías deberán aportar alegatos y argumentos sobre la investigación del regulador. A más tardar en dos meses, el Ifetel podría tener una resolución final. La Crónica de Hoy, pág. 24 Negocios Aprueban compra de Nextel. El IFT dio luz verde a la compra de Nextel por parte de AT&T, informaron fuentes cercanas a la empresa. Ahora, con la aprobación del IFT, según estimaciones de la consultora The Competitive Intelligence Unit, AT&T podría sumar 11.4 millones de usuarios y se consolidaría como el tercer operador del país. Telcel quedaría con una participación de mercado de 68.8%; Telefónica Movistar con 20.1%, y AT&T con 11.1% de participación de mercado. El Economista, pág. 46_Empresas y Negocios Contratan líneas fijas para tener Internet en México. La mayoría de los usuarios de servicios de telecomunicaciones en México contrata una línea fija en un paquete de doble play para contar con el servicio de Internet, reveló la primera encuesta trimestral sobre patrones de consumo del IFT. De acuerdo con datos del regulador, en México hay un millón 620 mil usuarios con paquetes de doble play al tercer trimestre de 2014. El Financiero, pág. 11_Economía, La Jornada, pág. 26 Economía Corte validaría facultades de Telecom sobre portabilidad. El proyecto de dictamen que valida las facultades del Ifetel sobre la portabilidad de números geográficos y no geográficos, que será discutido en la sesión de hoy del pleno de la SCJN, fue bien recibido por los ministros que integran el máximo tribunal. La Corte discutirá la controversia constitucional prioritaria que interpuso el Congreso en contra del Ifetel la cual se distingue de otras demandas porque le llevará a la Corte no más de cuatro meses resolverla cuando este tipo de casos se lleva más de un año. La Jornada, pág. 24 Economía INE baja spots del PAN en NL. La Cámara de Diputados aprobó un dictamen que reforma la Ley Federal de Telecomunicaciones, para que los concesionarios transmitan mensajes sobre situaciones de emergencia, en los términos que defina el IFT y se turna al Senado. Excélsior, pág. 2 Nacional Redes sociales, la puerta de entrada a Internet en el país desde 2013: estudio. En los pasados dos años, las redes sociales se han convertido en la puerta de entrada a Internet de los mexicanos. De acuerdo con la Amipci a esto se debe que en los pasados 12 meses el número de cibernautas haya crecido alrededor de 10 por ciento en nuestro país en 2014 había cerca de 51.2 millones de usuarios. La Jornada, pág. 35_Sociedad y Justicia, Excélsior, pág. 19_Dinero Virgin y otros Operadores Móviles Virtuales no despegan en México. La reforma al sector de telecomunicaciones trajo consigo una ola de nuevas telefónicas, bajo el esquema de OMV, pero la dominancia de Telcel y la escasa sofisticación de sus ofertas interfirieron con sus planes de negocio. Especialistas del sector consideran que la cuota del mercado tan baja que han conseguido a 11 meses de la entrada del primero de ellos a la telefonía celular se debe a una falta de sofisticación y diferenciación de sus ofertas. El Financiero, pág. 28 Empresas

Page 14: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

Señalan retroceso en libre expresión. La libertad de expresión retrocedió en México durante 2014 según la organización Freedom House. En su informe anual sobre la situación de la libertad de prensa en el mundo expone que la Ley Federal de Telecomunicaciones representa una nueva amenaza a la par de la violencia e intimidación que enfrentan los periodistas mexicanos tanto de autoridades como del crimen. Para la organización, la reforma de telecomunicaciones contiene provisiones que podrían drenar la libre expresión en el País. Reforma, pág. 10 Nacional

Escritorio de Negocios / Carlos Mota El Financiero, pág. 6 Economía (…) Con confianza puede decirse que las inversiones que desplegará AT&T darán muestras de su grado de sofisticación en cuestión de meses y que impactarán fuertemente en la percepción que el consumidor tiene de los servicios que prestan Telcel o Movistar, que quedarán atrás y retados a imitar a AT&T, quien se perfila como pionero disruptor en una industria celular mexicana que había quedado atrapada en la promesa perenne del buen servicio y la rápida velocidad (…) Capitanes Reforma, pág. 3 Negocios Aunque Francisco Aguare, presidente de Grupo Radio Centro, no paga lo que ofreció por una cadena de televisión, queda claro que este capitán está tanteando el terreno para saber qué ocurrirá en el futuro (…) Aguirre ya se sentó a platicar con los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), presidido por Gabriel Contreras (…) Mi visita al IFT / José Otero El Economista, pág. 38 El lunes pasado, tuve la oportunidad de asistir al IFT para hacer una presentación del desarrollo de las tecnologías de banda ancha móvil en América Latina y el Caribe. Tuve la oportunidad de compartir con cinco comisionados información estadística de más de 15 fuentes distintas y comentar la experiencia en otros mercados del desarrollo e impacto del crecimiento de LTE (…) La UIT sugiere en su ITU-R M.2078 asignar 1,300 MHz de espectro radioeléctrico para el desarrollo de las tecnologías de banda ancha móvil (…) Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4 Cartera (…) A contrapelo de la insistencia de Televisa de que no hay substancia para declararla dominante en el mercado de televisión de paga, las evidencias acumuladas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones abruman. La ultima habla de que con la compra de Cablecom incrementó su dominio en 99 mercados relevantes (…) Al Margen / Juan María Naveja El Economista, pág. 99 (…) El Instituto Federal de Telecomunicaciones pretende licitar unas 191 frecuencias este año. Acciones totalmente tardías, ya pasaron casi 20 años de discusiones estériles que limitaron el otorgamiento de las llamadas combo, así llamadas las emisoras autorizadas para transmitir simultáneamente AM y FM (…) Ahora la digitalización provocará a lo que por mucho tiempo se resistieron: aumentar el número de estaciones, ya que las nuevas tecnologías permitirán multiplicar las emisoras de manera exponencial (…)

Page 15: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

Inteligencia Competitiva / Ernesto Piedras El Economista, pág. pp-37 (…) Se decretó como derecho de los usuarios y obligación de los operadores en la Ley Federal de Telecomunicaciones de 1995 en nuestro país, se retrasó su entrada en vigor por la falta de acuerdos entre proveedores de servicios y diferencias con el órgano regulador. Desde su implementación efectiva como mecanismo de empoderamiento de las decisiones de los consumidores mexicanos, es decir a partir de julio del 2008, se han portado 22.2 millones de líneas (fijas y móviles) al primer trimestre del 2015 (…) Cambio de frecuencia / Fernando Mejía Barquera Milenio Diario, pág. 46 El pasado fin de semana el IFT dio a conocer el otorgamiento de 20 nuevas concesiones: 12 “concesiones únicas” para uso comercial; una “concesión única” para uso social; y siete de “uso social” para prestar el servicio de radio en la banda de FM, de las concesiones para radio de FM, seis fueron otorgadas para asociaciones civiles promotoras de la radio comunitaria y la restante a una institución de educación superior privada. México SA / Carlos Fernández Vega La Jornada, pág. 27 Mientras la Reserva Federal da un respiro al nerviosismo (Carstens dixit) del gobierno mexicano, porque dicha institución reconoce algunos baches en la economía estadunidense y ello podría llevar a septiembre el alza de las tasas de interés, la siempre feliz familia salinista aumenta su área de influencia con el acomodo de Mónica Aspe Bernal (hija del señor de los mitos geniales) en la Subsecretaría de Comunicaciones.

TRANSPORTES

Regulación para drones tiene vacíos, consideran expertos. La SCT actualizó las reglas para la operación de Sistemas de Aeronave Pilotada a Distancia (RPAS) o drones, sin embargo, expertos consideraron que aún se tienen vacíos legales. En 2010, la DGAC publicó una circular para regular este tipo de dispositivos, pero sólo para los de más de 20 kilos, dejando fuera a los de menor peso. En algunos casos, los usuarios deberán obtener placas para sus drones, autorizaciones, e incluso hacer pruebas de vuelo. "Avances sí hay, pero todavía faltan algunos detalles que se necesita especificar", dijo Arturo Cruz, gerente comercial de la firma Terrasat, que comercializa y utiliza drones para realizar actividades de cartografía. El Financiero, Tecnología, pág. 39. Obligan a verificar autotransporte. Diputados aprobaron una reforma legal que obligará a todos los vehículos de autotransporte a obtener una verificación para poder transitar por las carreteras federales. La SCT será la encargada de emitir la constancia de aprobación. Reforma, Primera, pág. 3,

Page 16: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

“AICM, el más seguro”. A seis años de que inicio el operativo permanente “Protejamos Nuestro Aeropuerto”, autoridades federales y de la ciudad de México coincidieron que la incidencia delictiva en la terminal se mantiene en tasa cero, lo que la convierte en la más segura del mundo. Aseguraron que en el primer trimestre de 2015 dicha tasa delictiva se redujo aún más, pues entre enero y marzo de este año sólo se iniciaron 25 averiguaciones previas, la mayoría relacionados con delitos de bajo impacto; como robo de equipaje. Excélsior, Comunidad, pág. 1, Reforma pág 6; La Jornada, La Capital, pág. 31, La Razón de México, Primera, pág. 10. Instalaciones estratégicas son vulnerables, alertan. En México hay más de 3 mil instalaciones estratégicas y no todas cuentan con medidas de seguridad para protegerlas de amenazas y riesgos, aseguró Jasé Luis Calderón González, director comercial de EXIMCO y organizador de la Éxpo Seguridad México 2015. Instalaciones como las del AICM, añadió, fueron concebidas ante otra realidad y hoy presentan fallas de diseño en sus sistemas de seguridad. Señaló que en el AICM hay fallas serias que son evidentes, sobre todo en la parte perimetral, en las que, aunque se quiera, no se podrá encontrar un responsable, ya que través de su evolución "se han venido haciendo parches y enmendaduras sin estrategia ni procedimientos", lo que denota varias vulnerabilidades. Milenio Diario, MP, pág. 26. Impulsan oootra vez aeropuerto en Morelos. Empresarios y autoridades de Morelos anunciaron la reactivación del aeropuerto Mariano Matamoros, el cual ha buscado levantar el vuelo desde 2001. El motivo de esta suspensión fue que el Gobierno de Graco Ramírez decidió dejar de subsidiar los vuelos. Rubén Lozano, director de Mercadotecnia de ASA señaló que con el proyecto actual se espera cubrir el mercado de Morelos y estados circunvecinos y que el objetivo es alcanzar anualmente 200 mil pasajeros dentro de 10 años. Reforma, Primera-Estados, pág. 15 Aeroméxico tiene turbosina 28% más barata en el 1T15. Grupo Aeroméxico registró una reducción de 27.7 por ciento en sus costos de combustible del primer trimestre de 2015, derivado de un menor nivel en el precio del petróleo, señaló en conferencia telefónica Ricardo Sánchez Baker, director de Finanzas de la empresa. Sin embargo, esto fue contrarrestado parcialmente por la depreciación del peso frente al dólar, al impactar en los costos de mantenimiento de las aeronaves, gastos de reserva, y de comunicación, entre otros. Por su parte, Andrés Conesa Labastida, director general de la aerolínea, mencionó que a partir de mayo Aeroméxico ofrecerá viajes diarios entre la Ciudad de México y Panamá. El Financiero, Empresas, pág. 31. Aterrizaje de Spectrum detonará proveeduría. El aterrizaje de la empresa Spectrum en Mexicali detonará la industria aeroespacial en Baja California y reactivará la proveeduría del sector, aseguró el presidente de la Canieti región Noroeste, José Luis Castellanos Mendiola. La firma estadounidense anunció en días pasados el proyecto para fabricar en Baja California el primer avión completo tipo jet ejecutivo, esto en el marco de la Feria Aeroespacial México 2015. Dicho proyecto implicará una inversión de 300 millones de dólares que permitirá completar el diseño, certificación y la producción de la aeronave modelo S-40, en el Parque Silicon Border, ubicado en Mexicali. Ese polígono, dijo el presidente de la Canieti, es agremiado de la cámara, y será el lugar donde por primera vez se desarrolle un proyecto de este tipo en todo el país. El Economista, Urbes y Estados, pág. 71

Page 17: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

Comentarios a Reforma.com / Restringe la SCT operación de drones. “No deberán usarse en espacios abiertos”. Firma Penfíeld Reforma,_Primera, pág 4, Innovación Sistemática / Víctor Beltri Excélsior, Dinero, pág. 18 Recién fue dada a conocer la circular CO AV 23/10 R2 de la DGAC en la que el gobierno mexicano establece las limitaciones de uso para estas tecnologías. Sí, menciona clasificaciones por límite de peso que quedarán obsoletas en unos meses. No, no establece un mecanismo para la identificación de los aparatos. Sí, somete el uso de algunos a la pertenencia a clubes de aeromodelismo. Los comentarios sobran. La ley debe ser un vehículo de la innovación, y no una fuente de trámites inútiles y corrupción. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, Dinero, pág. 6 Si a usted le gusta jugar con drones o los emplea para usos comerciales como tomar fotos en bodas o eventos sociales, debe revisar detalladamente la circular que emitió el pasado 8 de abril la DGAC de la SCT, que encabeza Gilberto López Meyer. Para empezar hay reglas para tres tipos de drones los que pesan hasta dos kilos, los que pesan desde dos hasta 25 kilogramos, y los que pesan más de 25 kilogramos. Y sí debe tener cuidado porque a partir de dos kilogramos todos los drones requieren autorización de la DGAC y sólo pueden ser utilizados en clubes de aeromodelismo si se utilizan para uso recreativo, pero todos los drones incluso los de menos de dos kilogramos que se empleen para asuntos comerciales deberán contar con un seguro de daños a terceros. Habrá, desde luego, severas sanciones pero no será fácil para la Dirección General de Aeronáutica Civil la supervisión de todos los drones que ya operan en México sin ninguna restricción. Los Capitales / Edgar González Mrtínez El Sol de México, Finanzas, pág. 5 Debido al creciente uso de aeronaves no tripuladas, conocidas como drones, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes actualizó y fortaleció los criterios que regulan su operación, a fin de preservar la seguridad del público y de los operadores de esas aeronaves. La DGAC de la SCT emitió una circular en se limita su uso, salvo para usos militares, policiales, de resguardo fronterizo y marítimo. Activo Empresarial / José Yuste Excélsior, Dinero, pág. 2 Eduardo Tricio decidió tener administraciones más profesionales en sus empresas. Salió al mercado a conseguir directivos: Javier Arrigunaga, exdirector de Banamex, preside el Consejo de Administración de Aeroméxico, y Scott Rank, exdirector de Walmart, es su director de finanzas en Lala. Interesante jugada de Tricio.

Page 18: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

Los Capitales / Edgar González Mrtínez El Sol de México, Finanzas, pág. 5 La noticia entre los corporativos es que el Ing. Eduardo Tricio Haro comunicó al Consejo de Administración y a la Asamblea de Accionistas de Grupo Aeroméxico su decisión de retirarse del cargo de presidente del Consejo de Administración, manteniéndose como consejero propietario del Grupo. Asimismo, el Consejo de Administración y la Asamblea de Accionistas aprobaron la designación del Lic. Javier Arrigunaga Gómez del Campo como presidente del Consejo de Administración de la sociedad. Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, Cartera, pág. 1, 3 Hace unos días GAP que preside Eduardo Sánchez Navarro y que dirige Fernando Bosque finiquitó la compra a Abertis de DCA, dueña del 74.5% del aeropuerto de Montego Bay en Jamaica y el 14.77% del de Santiago de Chile. Se pagaron 190.8 millones de dólares. En realidad la transacción es importante por el primer activo, puesto que la concesión del segundo vence el 30 de septiembre. En todo caso se compraron los derechos ligados a la liquidación. GAP no descarta aprovechar nuevas oportunidades internacionales, máxime algunas opciones que habría en Centroamérica. El Privilegio de Opinar / Manuel Araujo El Economista, Política y Sociedad, pág. 84 Cuando todo, aparentemente, iba inmejorablemente bien. Cuando las reformas estructurales, que obrarían el milagro de instalar a México, de golpe y porrazo, en la modernidad y con ello provocar la inversión extranjera que traería al país inversiones y con ellas empleos y mejores condiciones de vida para todos, se habían logrado. Comenzó a manifestarse un malestar social que estalló cuando una investigación periodística descubrió que la empresa Ingeniería Inmobiliaria del Centro, empresa del Grupo Higa -concesionaria, entre otras obras, de la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro- construyó a gusto de la primera dama, Angélica Rivera, una casa en las Lomas de Chapultepec, con un valor de 7 millones de dólares. La señora Rivera salió a la televisión a tratar de explicar que la residencia era fruto de su trabajo y que para evitar malas interpretaciones la iba a vender. En paralelo a eso, fue cancelada la construcción del tren madre que iba a viajar hecho la bala entre Querétaro y la ciudad de México. Indicadores. Dos. La SCTpublica el Estado de Resultados de la Situación Financiera al 31 de diciembre 2014 y 2013 de la Administración Portuaria Integral de Altamira Excélsior, Dinero, pág. 16

INFRAESTRUCTURA

Diputados aprueban segunda verificación para vehículos. La Cámara de Diputados desempolvó y aprobó ayer una propuesta de 2009 que obliga la compra de automóviles nuevos al imponer el requisito a propietarios de vehículos con antigüedad mayor a tres años de realizar una segunda verificación y a la revisión de condiciones mecánicas si quieren circular por las carreteras federales. (…), la cámara validó que la SCT concesione la apertura de nuevos verificentros de carácter federal, donde se haga una revisión de los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes, que serán operados por particulares con un permiso expedido por la dependencia. La Jornada, Política pág. cp-16, Milenio, política pág. 9, El Sol de México, Nacional pág. 5

Page 19: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

Descarta Apórtela que "recursos extra" vayan a gasto corriente. Los casi 31 mil 500 millones de pesos que se obtuvieron por la apreciación del dólar, ingresos extraordinarios provenientes del remanente de operación de Banxico, no serán canalizados a gasto corriente, sino a proyectos cuyo perfil está por definir, toda vez que se trata de recursos que no están etiquetados, advirtió el subsecretario de Hacienda, Fernando Apórtela. "Algo importante que queremos proponer que sea una alianza público privada que permita terciar los recursos que se obtuvieron;(…), sino para gasto en infraestructura, se va a proponer para que sea gasto en infraestructura en 2016". El Sol de México, Finanzas pág 4 Interacciones financiaría 71 proyectos de infraestructura por 22,000 mdp. Grupo Financiero Interacciones tiene planeado financiar 71 proyectos de infraestructura este año, para lo cual tiene disponibles casi 22,000 millones de pesos. El Economista, Valores y Dinero, pág. 30 Choque provoca explosión de dos vehículos en Arco Norte. Durante la madrugada de este miércoles fueron controlados una explosión e incendio de un tráiler que se impactó contra otro vehículo de carga la noche del martes sobre la autopista Arco Norte a la altura del municipio de Calpulalpan, Tlaxcala. Situación que provocó el cierre a la circulación de esa vía dirección Puebla. La Crónica, Nacional pág. 13 Desalojan a pescadores de carretera en Campeche. Unos 400 policías estatales y federales desalojaron a los pescadores de Sabancuy, Isla Aguada y Atasta que bloqueaban el tramo Champotón-Ciudad del Carmen de la carretera federal 180, en demanda de que Pemex les pague más de 500 millones de pesos por los daños a la actividad pesquera provocados por la extracción de hidrocarburos. La Jornada, Estados pág. 29 Otra vez vacaciones. Capufe informó que a partir de este 30 de abril al próximo 3 de mayo, aplicará en todas las carreteras de su jurisdicción un programa de auxilio al turista. La dependencia informó que implementará el uso de cabinas móviles en las plazas de cobro, que registren intenso aforo vehicular a través de la modalidad de cobro adelantado y cambio de línea en tanto que se contratará más personal “temporal” para efectuar cobros. Unomásuno, Notivial, pág. 11 La volatilidad afecta a Interacciones. Gerardo Salazar, director general del Banco Interacciones, dijo que la disminución de las participaciones federales de estados y municipios este año incrementaría la demanda de crédito para proyectos de infraestructura en materia energética, agua y carreteras, entre las principales. Excélsior, Dinero, pág 4, Telepeaje y petróleo pegan a ventas de IDEAL. En el periodo enero-marzo de 2025, los ingresos totales del brazo constructor de Carlos Slim, IDEAL, registraron un incremento de 2.7 por ciento para sumar 2 mil 527 millones de pesos, impactados negativamente por la baja en los precios del petróleo y el fin de su contrato de telepeaje con Capufe. El Financiero, Empresas pág 32

Page 20: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

En breve / Descartan problema de inseguridad en carreteras. En la actualidad no se tienen reportes que en los tramos carreteros se tengan problemas de inseguridad en la entidad, pero hay zonas en donde por obvias razones los propios habitantes de los poblados no transitan a cualquier hora del día, manifestó Moisés Meló García. El coordinador general de Seguridad Pública en Sinaloa, dijo que de manera constante efectúan recorridos con los elementos de la policía federal y de las corporaciones de los municipios para verificar las condiciones de las carreteras y se muestra un panorama tranquilo. El Sol de México, República pág. 2 Estudian las mareas ante la erosión del litoral tabasqueño. El gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez, dio a conocer que la SCT y Semar cuentan ya con un estudio del comportamiento de las marcas en las costas del Estado. Las corrientes del oleaje en la costa de Tabasco han sido monitoreadas durante un año para poder determinar con precisión lo que está ocurriendo con la erosión en la zona de Sánchez Magallanes en Cárdenas. El Sol de México, República pág. 8 Bajo Reserva El Universal, Naciòn, pág 2, Un apapacho presidencial recibió este miércoles Carlos Slim en la inauguración del libramiento .Mazatlán, que conecta las autopistas Mazatlán-Culiacán, Tepic-Villa Unión y Mazatlán-Durango (…) Grupo Ideal participó en la construcción de la obra, iniciada hace cuatro años con la fuerza laboral de dos mil personas (…). Rozones La Razón, Primera, pág 2, (…) Hablando de Mazatlán, resulta que el invitado de honor a la gira que por allá efectuó el Presidente Enrique Peña fue el presidente de Grupo Carso, Carlos Slim, quien invirtió los mil 850 millones de pesos para el libramiento que se inauguró. Luego el mandatario invitó al ingeniero Slim a subir a la camioneta que condujo un par de kilómetros (…) Teléfono Rojo / José Ureña 24 Horas, Nación, pág 8, Fue muy llamativa la presencia del empresario Carlos Slim en la gira del presidente Enrique Peña y sobre todo el diálogo entre ambos. Al margen de las comitivas, ambos platicaron en la ceremonia donde se entregó el libramiento de Mazatlán. El dueño del Grupo Carso acudió por una razón muy simple: parte de la obra fue realizada por empresas suyas y seguramente se le verá en ocasiones similares (…)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Arriba crucero a Acapulco. El crucero Norwegian Sun arribó al puerto de Acapulco con 2 mil turistas internacionales, como parte de su viaje hacia Cabos San Lucas, procedente de Huatulco. Oaxaca La Crónica de Hoy, Estados, pág. 14; Capital de México, Primera, pág. 15.

Page 21: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

Autos, principal producto vendido por México a EU. En el primer trimestre de 2015, de los vehículos ligeros que México comercializó en el exterior, 70 por ciento fue enviado a Estados Unidos, con 482 mil 288 unidades, 12.6 por ciento más que en el primer trimestre del año pasado, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Por otra parte, en los puertos mexicanos el tráfico de automóviles en el primer trimestre del año aumentó 35.7 por ciento, comparado con el mismo periodo del año pasado, y se transportaron 299 mil 920 unidades, según información de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante En Veracruz, el principal puerto para el movimiento de autos en México, en el primer trimestre se movilizaron 179 mil 679 unidades, lo que representó un avance de 35.8 por ciento. En tanto que en el de Lázaro Cárdenas se registraron 87 mil 507 vehículos, 48.8 por ciento más comparado con el mismo periodo del año pasado. Milenio Diario, Negocios, pág. 36. Supervisan Pemex y la Semar avance de embarcaciones. Pemex y la Secretaría de Marina avanzan en el programa de construcción de remolcadores como parte de la renovación de la flota menor de Pemex. "Técnicos de ambas instituciones realizaron un recorrido por los astilleros de la Semar en Coatzacoalcos para supervisar los avances de las obras, así como presenciar el montaje de los motores principales en una de las embarcaciones''. Lo anterior según datos contenidos en un boletín de la empresa nacional, donde se indica que el programa de renovación de la flota menor de Pemex abarca 22 nuevas embarcaciones: nueve remolcadores cicloidales y siete azimutales, los cuales se construyen actualmente, así como tres multipropósitos y tres chalanes, en los astilleros de Coatzacoalcos, Veracruz, Salina Cruz, Mazatlán y Guaymas. El Sol de México, Finanzas, pág. 6.

CENTROS SCT

29 DE ABRIL 2015

GIRA JALISCO

COM. 189. ENTREGAN LAS CARRETERAS LEÓN-LAGOS DE MORENO Y GUADALAJARA-ZAPOTLANEJO. La implementación de las reformas estructurales sumada a la nueva infraestructura en el país es lo que hoy permite que México sea visto como un lugar atractivo para las inversiones, aseguró al presidente Enrique Peña Nieto. Acompañado de los gobernadores de Guanajuato y Jalisco, Miguel Márquez y Aristóteles Sandoval, respectivamente, además del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el mandatario federal recorrió en su camioneta esta obra que cuenta con cuatro carriles, dos por sentido y nueva señalización. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE 24 ESTADOS. Milenio p. 28, Yuc; La Jornada Zacatecas p. 14; El Sol de Zacatecas p. 5E; Diario NTR p. 7, Zac; El Sol de San Luis p. 2B, SLP; Cuarto Poder p. A4, Chis; Diario de Colima p. 9; El Sol de Toluca p. 9; Heraldo Edomex p. 8; Diario Amanecer p. 11; Nuestro Mundo p. 10; Puntual p. 8, Edomex; Tribuna de Campeche p. 1; Crónica de Campeche p. 1; Meridiano p. 9, Nay; El Sol de Morelia p. 3B; ABC de Michoacán p. 5/D; Tiempo p. 37, Oax; El Sol de León p. 1/4A; El Sol de Irapuato p. 1/4, El Sol de Salamanca p.1/4, Gto; Milenio Diario de Monterrey p. 26; El Horizonte de Monterrey p. 4/A. INTERNET: Tabasco Hoy; Criterio, Hgo; Síntesis, Tlax; Novedades Yuc; El Diario de Yuc)

Page 22: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

INAUGURA EPN AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA LAGOS-LEÓN. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se encuentra de gira de trabajo en estos momentos por Lagos de Moreno para entregar la obra de la ampliación de la carretera Lagos-León. Desde temprano, llegaron los invitados al evento de inauguración de la ampliación de lavía que comunica a Guanajuato con Jalisco. (INTERNET: AM, Gto.)

SECRETARIO

COM. 188. Nombran a Mónica Aspe subsecretaria de Comunicaciones. El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, nombró como nueva subsecretaria de Comunicaciones de la dependencia a Mónica Aspe Bernal, quien se desempeñaba como Coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, y tenía a su cargo el Programa México Conectado. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE 24 ESTADOS. La Jornada de Zacatecas p. 27; El Sol de Durango p. 9B; Heraldo Edomex p. 10; Al Día p. 2; 24 Horas; Puntual p. 7, Edomex; El Sol de Morelia p. 8B; La Voz de Michoacán p. 1C. INTERNET: El Heraldo de Tabasco; Novedades de Acapulco; ABC de Monterrey; El Regio de Monterrey)

TDT La SCT entregará hoy y mañana 10 mil pantallas en ciudad Juárez como parte de la transición a la televisión de señal digital, programa que se ha utilizado para inducir el voto a favor del PRI, denunció ayer el dirigente estatal del PAN, Mario Vázquez Robles. (El Diario de Chihuahua p. 4/A; El Heraldo de Chihuahua p. 13/A) El Sistema PAN, encabezado por el presidente del partido en el estado, informó que presentará una denuncia en contra de la SCT y de la SEDESOL, debido a que se recolectaron denuncias ciudadanas por medio del sistema implementado en línea, que violan las leyes electorales: “No vamos a tolerar estas prácticas que afectan la democracia y desvían la atención ciudadana”, indicó Mario Vázquez. (La Crónica de Hoy p. 11, Chih) Aunque desde hace dos semanas personal de la delegación de Sedesol comenzó la entrega de vales para canjearlos por los televisores digitales en el municipio de Puebla, en realidad los aparatos ni siquiera han sido adquiridos por la SCT federal, por lo que no existe la certeza de que vayan a realizar el intercambio, lo que evidencia el manejo electorero del programa en respaldo a los candidatos del Revolucionario Institucional. (INTERNET: Diario Cambio de Puebla)

TRANSPORTE

COM/187. ELIGE CONACYT AL INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE DE LA SCT PARA DISEÑAR EL SiT.LOG Lab. Con el propósito de asegurar la expansión de las capacidades nacionales de investigación, servicio técnico, académico y de innovación con estándares de clase mundial, en lo referente a sistemas de transporte y logística, el Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología, (Conacyt), designó al Instituto Mexicano del Transporte (IMT) de la SCT, para diseñar e implementar el Laboratorio Nacional de Sistemas de Transporte y Logística [SiT.LOG Lab]. (Al Día p. 4; Puntual p. 15, Edomex; Rotativo p.1, p.11, Oax. INTERNET: El Heraldo de Saltillo, Coah; NSS Oaxaca, Adiariooax; El Sol de Acapulco)

Page 23: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

Como parte de las acciones para paliar el recorte presupuestal, la SCT buscará monetizar activos, como carreteras federales, a través de diferentes vehículos bursátiles, así como concesionar algunos aeropuertos “maduros” que administra ASA. Carlos Bussey, Director General de Desarrollo Carretero de la Subsecretaría de Infraestructura de la SCT, aseguró que se analizará que proyectos de infraestructura pueden tener un valor residual y cuáles serían los vehículos financieros que podrían utilizarse, a fin de ofrecerlos a la iniciativa privada. (Diario de Poza Rica p. 3, Ver)

INFRAESTRUCTURA

El libramiento Mazatlán, que comenzó a funcionar el 19 de diciembre del año pasado y que será inaugurado oficialmente hoy por el presidente Enrique Peña Nieto, se ha convertido, para quienes la transitan, en una obra de “alto riesgo”. (INTERNET: Noroeste, Sin) La supercarretera Durango-Mazatlán permanece con los bloqueos escalonados a la altura del kilómetro 124, en la caseta de cobro Coscomate, por parte de los ejidatarios dueños de la tierra por donde cruza esta vía. En la ciudad de México se encuentra una delegación de ejidatarios en la SCT, buscando llegar a un acuerdo para el pago justo de sus tierras, aunque en la primera reunión no hubo acuerdos al menos satisfactorios para el movimiento ejidal y se está a la espera de una segunda reunión para ver si se logran avances. (El Siglo de Durango p. 2C) Los ejidatarios forestales, de 200 a 250, que están de guardia en la caseta de Coscomate, en la supercarretera a Mazatlán, están optimistas por las reuniones que han sostenido sus dirigentes con las autoridades de la SCT, y todavía ayer por la noche no terminaban las pláticas. (El Sol de Durango p. 6/A) La SCT, destinará para Veracruz alrededor de 800 millones de pesos, enfocados para obras carreteras, recursos que se esperan sean liberados en breve, informó Rafael Núñez, presidente de la Asociación de Constructores del estado de Veracruz, AC. En entrevista dijo que se espera que los recursos empiecen a fluir en al menos dos bloques y que se tenga la voluntad para beneficiar a las empresas locales con derrama económica. (INTERNET: XEU, Ver) Se prevé la apertura de las obras de la SCT a la SIOP por el orden de los mil millones de pesos, informó el presidente de la CMIC Rafael Fentanes. En entrevista previa a la reunión de integrantes de Otero Ciudadano con los candidatos a diputados federales de los distritos de Xalapa Urbano, Xalapa Rural y Coatepec del Partido Movimiento Ciudadano, señaló que estos mil millones de pesos beneficiarán a las constructoras Veracruzanas. (INTERNET: Veracruzanos) Personal del Centro de la SCT de Tlaxcala, encabezados por la directora, Hortencia Martínez Olivares, presentó el proyecto técnico para construir un puente vehicular en la comunidad de Popocatla, en el municipio de Ixtacuixtla, precisamente sobre la autopista Tlaxcala – San Martín, y derribar el actual, debido a que en ese lugar se han suscitado varios accidentes mortales. (El Sol de Tlaxcala p. 15; ABC p. 4; El Periódico de Tlaxcala p. 10)

Page 24: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

A pesar de que aseguran haber sido acosados e intimidados por autoridades de la SCT, de Capufe y PGR, los ejidatarios de Pueblo Nuevo, Coscomate, San Antonio y Chavarría, advierten que no detendrán su protesta en la caseta de Coscomate hasta conseguir el pago justo por sus tierras. (Línea Directa, Sin) La SCT en Coahuila ya está ejecutando el presupuesto para el 2016, por lo que ya se desarrollaron algunas reuniones con secretarios del gobierno estatal para que se definan las acciones a emprender el año entrante. Héctor Franco López, director del Centro SCT, dijo que se tuvieron las primeras reuniones con la Secretaría de Infraestructura para analizar las necesidades de proyecto del año próximo, como en años anteriores el gobierno del estado marca la prioridad de caminos rurales y carreteras alimentadoras. (INTERNET: El Diario de Coahuila) Habrá ajuste en las metas, pero no se cancelarán proyectos, dio a conocer el director del Centro, SCT Coahuila, Héctor Franco López, tras ser cuestionado respecto al impacto que el recorte en el presupuesto federal tendrá en el programa de obras para la entidad. (INTERNET: El Siglo de Torreón, Coah) En demanda de que les otorguen concesiones o permisos para laborar, transportistas irregulares, adheridos a varias organizaciones sociales, bloquearon ayer martes el tramo carretero Puerto Caté, mismo que comunica a este municipio con Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas. También solicitaron la liberación de los vehículos retenidos por parte del transporte concesionado ocasionado en marzo pasado, los cuales quedaron en poder de autoridades estatales. (Heraldo de Chiapas p. 18) Cerca de 300 pescadores de Isla Agua y Sabancuy mantienen el bloqueo de la carretera Federal Champotón-Carmen, aseguran que seguirán luchando para que les paguen una demanda que ganaron a PEMEX, por más 507 millones de pesos y que interpusieron en el año 2011; mientras tanto decenas de automóviles y camiones siguen afectados con este movimiento. (El Sur p. 20; Novedades p. 3, Camp) La PGR inició un acta circunstanciada por el bloqueo de la vía federal Isla Aguada-Sabancuy por parte de pescadores que exigen a PEMEX una indemnización. De acuerdo a datos extraoficiales, se necesita la rectificación de la SCT para iniciar carpeta de investigación, pues hasta este martes no se había presentado personal de la dependencia. (Crónica p. 6, Camp) Se hará uso de la fuerza pública cuando el diálogo no fructifique o el bloqueo en Sabancuy ponga en riesgo a la gente, manifestó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Arturo José Ambrosio Herrera, mientras que Antonio Pompa Dorado, delegado de la PGR, confirmó que ayer recibieron la denuncia contra los pescadores, por ataque a las vías de comunicación. (Tribuna p. 1; Crónica p. 1; El Expreso p. 1, 3; Novedades p. 7, Camp)

Page 25: gob.mx - PRINCIPALES · 2015-04-30 · nacional ya es madura, porque la mayoría de los grandes centros de producción ya están conectados, por lo que ahora es necesario mejorarla

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 30/ABRIL/2015

“Como una burla para la economía de los cabeños y un serio obstáculo para el desarrollo del destino”, calificó Adrián Mendoza López líder estatal de la Confederación Obrero Revolucionaria (COR), la intención de las autoridades de la SCT, colocar cuatro casetas de cobro en el próximo tramo Cabo San Lucas -Aeropuerto Internacional de Los Cabos, ya que esto en vez de beneficiar va a perjudicar. (Tribuna de Los Cabos p. 5, BCS) La notica de las declaraciones realizadas por el Director General de la SCT confirmando la instalación de más de 2 casetas para el nuevo libramiento carretero no fue bien recibida por las empresarias de Los Cabos, quienes manifestaron su rotundo rechazo ante dicha decisión y además expresaron su creciente preocupación por la manera en la cual la dependencia está tomando decisiones de tanto impacto para comunidad cabeña sin contar con el soporte de la sociedad. (Tribuna de Los Cabos p. 5, BCS) La veda electoral que inició el pasado 5 de abril con las campañas políticas rumbo a la jornada electoral del 7 de junio, no significa que los Gobiernos dejen de trabajar, afirmó la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Rebeca Barrera Amador. La funcionara electoral, aclaró que lo que está prohibido en los tres niveles de Gobierno es la difusión pagada. (Diario de La Paz p. 6, BCS)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Integrantes del sector portuario preparan el operativo de seguridad para la temporada de ciclones 2015, para lo cual este martes sostuvieron una reunión de coordinación. El jefe de navegación del puerto de Veracruz, Daniel Mass Michel explicó que la SCT cuenta con el derrotero meteorológico departamento de la dirección de Marina Mercante que emite los pronósticos meteorológicos y las alertas cuando existen malos temporales o ciclones. Dijo que ese pronóstico está disponible en la página web de la SCT. (XEU, Ver) La Capitanía Regional de Puerto de Dos Bocas con sede en Villa Puerto Ceiba a cargo del Capitán de Altura, Eduardo Tiberio de la Larrea Fourzan, informó que a partir de las 18:30 horas de hoy martes quedará suspendida la navegación a embarcaciones menores con motivo de la fuerte marejada que afectará la región. (Tabasco Hoy p. 13) En el Sistema Portuario Nacional se manejaron 71 millones 77 mil 889 toneladas de carga, siendo el período enero-marzo de este año (IT), 1.4% superior en comparación con el mismo lapso de 2014, informó la SCT. (El Correo de Manzanillo p. 2, Col) OPINAN/JULIO CÉSAR ZAMORA VELASCO. Editorial TECF II: La demanda en los servicios portuarios sigue creciendo rápidamente, y para garantizar su calidad en los próximos años, es importante que de manera alterna la infraestructura del puerto se incremente y se desarrolle de forma paralela con las empresas operadoras. Desde que la Terminal Especializada de Contenedores (TEC) II inició funciones, en agosto de 2013, hasta ahora, el movimiento de carga ha superado la meta establecida, llegando a su máxima capacidad, por lo que obliga a las autoridades a acelerar las inversiones en adquisición de maquinaria y en la ampliación de este recinto fiscalizado, que en febrero pasado alcanzó la operación 500 mil TEU. (Diario de Colima p. 2)