gobierno | gob.mx - principales...el prd en el senado exigió la suspensión de la entrega de...

20
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015 PRINCIPALES AVALA IFT ESPIONAJE A TELECOM IP: ¡BASTA!, LA INSEGURIDAD PEGA YA A LA ECONOMÍA EL EJÉRCITO EN LA NOCHE DE IGUALA PEMEX LIBRA LA CAÍDA PETROLERA ES ‘AVIADOR’ EL VOCERO DE LOS PADRES BANCOS RECUPERAN INTERÉS EN VIVIENDA MANDOS DEL IFAI SE SUBEN SUELDOS Y CESAN A SU ANTOJO DUDAN PERITOS ARGENTINOS DE QUE LOS 43 MURIERON EN EL BASURERO GANA EN GRECIA VOTO CONTRA LA AUSTERIDAD SIN EVIDENCIA DE QUE SEAN LOS NORMALISTAS

Upload: others

Post on 19-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    PRINCIPALES

    AVALA IFT ESPIONAJE A TELECOM

    IP: ¡BASTA!, LA INSEGURIDAD PEGA YA A LA ECONOMÍA

    EL EJÉRCITO EN LA NOCHE DE IGUALA

    PEMEX LIBRA LA CAÍDA PETROLERA

    ES ‘AVIADOR’ EL VOCERO DE LOS PADRES

    BANCOS RECUPERAN INTERÉS EN VIVIENDA

    MANDOS DEL IFAI SE SUBEN SUELDOS Y CESAN A SU ANTOJO

    DUDAN PERITOS ARGENTINOS DE QUE LOS 43 MURIERON EN EL BASURERO

    GANA EN GRECIA VOTO CONTRA LA AUSTERIDAD

    SIN EVIDENCIA DE QUE SEAN LOS NORMALISTAS

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    SECRETARIO

    Busca SCT promover mayor competencia en el proyecto del tren de alta velocidad México-Querétaro. La SCT informó que incorporará 21 de las 23 recomendaciones emitidas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a las bases de licitación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, las cuales incluyen precisiones que aclaran el texto del documento. La SCT solicitó a la Comisión sus propuestas para ampliar el alcance de la consulta y asegurar que el contenido de las prebases incentive la participación de más licitantes. Sin precisar nombres, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la dependencia, mencionó que las compañías son de capital chino, canadiense, francés, español e italiano. Con foto del secretario: Milenio Diario, pág. 23; Sin foto pero con mención del secretario: Excélsior, pág. 4 Dinero; Capital de México, pág. 24; The News Pp.. 24 Horas, pág. 3; El Financiero, pág. 22. Sin mencionar al secretario: El Economista, pág. 2, 21; Reforma, pág. 1 Negocios; El Día, pág. 10; Ovaciones, Pp, pág. 4; El Sol de México, Pp, 1, 4 Finanzas; El Universal, pág. 5 Cartera; La Jornada, pág. 24; Reforma, pág. 1 Negocios; La Crónica de Hoy Pp, pág. 25; Unomásuno, pág. 4; El Día, pág. 10 Milenio

    http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZCkkYO/1gSYQLV4Lr/DhXOynfHtE1TQvRC6Xeo8gkxI6g==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBz52SHuog/ZNokSTM/m4zw7XyrfjH0ilY3lXDPo8I18w==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fe05-16702db.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fc7e-166fd8f.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fc7e-166fd8f.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZDz@@Fwsqko@@XW24vARsBQszUu4H8heh52V8WM98k27CNQ==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZCjg9TodaJeCEtWVvQfZnKcw23hm3TzoZoi3ojnn8fhpQ==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fc41-166fccd.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fc41-166fccd.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fdcd-166ffc8.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fbcd-166fbec.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZAvx854huyWziZxfb3zVL4bnkqw1Jd4sl6aDxyc1huG6Q==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBbzIYDHS3s3rVObrnVuFV58GyoBDz6Pc/UGKS40p7kpg==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBbzIYDHS3s3rVObrnVuFV58GyoBDz6Pc/UGKS40p7kpg==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZD97VxFWPSx2VE5Oz1MmvkHGvTgfgqx00Opf@@6hJmizdA==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZAKUGzhel@@MVw@@9uTppOlB7ssdRtLO4rH53LWAu21r97g==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBMT25HIPgnyWV7aJfmQV52EfIf9r4J24DY0h6t51e6Yg==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBQauzybO4DnNvjqch@@60kc2tIU7tdWrxr3WGrESeu2sw==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZALGN9dYVw4QoYSl/NzQ1FPtnRNRoBMwa9/Ral9Ot6y7A==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZANe9PoGIyXko2LF@@UV7I55Fx/mhydArbG/bPPBOuvmfw==&opcion=0&encrip=1

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    24 Horas

    Excélsior

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    Cofece pide revisar nueva convocatoria del TAV Mex-Qro. La Cofece consideró que la preconvocatoria de licitación para el desarrollo del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro tuvo elementos que podrían desincentivar la competencia entre interesados, y que la falta de información daría ventaja “a los agentes económicos que hayan participado en licitaciones previas”. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que ya pidió a la Secretaría de la Función Pública que el anterior proceso de licitación sea auditado por un despacho extranjero. El Economista, pág 21 Senado tumba la licitación del tren. El presidente Enrique Peña Nieto canceló el fallo de la licitación del tren rápido México-Querétaro, que había ganado la compañía china Railway Construction con el consorcio Higa, debido a señalamientos de “favoritismo político” y ante el riesgo de que diversos grupos de poder en el Senado obstruyeran el proyecto. De acuerdo con un documento, el mandatario tomó la decisión por sugerencia del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza (Con foto del secretario: 24 Horas, pág. 3) Actual administración construirá 46 nuevas autopistas: SCT. Gerardo Ruiz Esparza, informó que durante la presente administración se construirán 46 nuevas autopistas en todo el país, con inversiones cercanas a los 200 mil millones de pesos. El titular de la SCT inauguró este sábado el distribuidor Vial Palmira y dio inicio a las obras de la ampliación del libramiento de Cuernavaca (paso express), acompañado por el gobernador, Graco Ramírez Garrido. Con foto del secretario: The News, pág. 3. Sin foto: El Día, pág. 10 Conectividad terrestre. Durante la presente administración se construirán 46 nuevas autopistas en el país, con una inversión cercana a 200 mmdp, afirmó la SCT. Con foto del secretario: Capital de México, pág. 6 SCT. Título de concesión que otorga el gobierno federal, a través de la SCT, representada por Gerardo Ruiz Esparza, a favor de la sociedad denominada Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México para construir, administrar, operar y explotar el nuevo AICM. (Diario Oficial, pág. 20, 35) Cuentas Claras / Carolina Navarrete El Sol de México, pág. 3 Finanzas Para entregar distribuidores viales que mejoran la conectividad, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, estuvo la semana pasada en Puebla, Estado de México y Morelos, donde informó que en la administración del presidente Enrique Peña Nieto se entregarán 46 nuevas autopistas, con una inversión de 120 mil millones de pesos, (...). Radiopasillo Ovaciones, pág. 2 (...) Gerardo Ruiz Esparza no descansa. El secretario de Comunicaciones y Transportes estuvo en Puebla, en el Estado de México y en Morelos, donde informó que en la administración del presidente Enrique Peña se entregarán 46 nuevas autopistas, (...).

    http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fc64-166fccb.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZCDLczz0VkD19xR23vFYxhsJnrslm2s1P42yz3oTgnGpQ==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fc88-166fdc0.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fc88-166fdc0.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fbc6-166fbd5.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fe46-1670327.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fe46-1670327.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZA/aM9mRP5prTC2GTmF0jNs@@Cy13rrI//brmqnPCA9@@6g==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZDWkCiGqxBbUQOp7fRhM/wVlQtquKjFY6J/qJ57/d7Jmw==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZCOV/T0M0bn@@oex5wTztXBjuMB5ZoFyquEew5HlA9LjbQ==&opcion=0&encrip=1

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, pág. 3 Dinero Le informo que este viernes que pasó la SCT publicó la convocatoria para el Libramiento de Hermosillo.(...).La dependencia que encabeza Gerardo Ruiz Esparza fijó el 5 de febrero como fecha límite para adquirir las bases. Empresa / Alberto Barraco El Universal,_pág. 4 Cartera Mientras la Secretaria de la Función Pública señala que no hay ningún expediente abierto contra el grupo Higa, por lo cual nada le impide participar en licitaciones, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes insiste una y otra vez en que no estará en la pelea por el contrato del ferrocarril de alta velocidad México-Querétaro. (...). El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, dijo ante legisladores que aunque Higa no estaba imposibilitada para participar en la licitación, desde el punto de vista de la opinión pública no podía hacerlo. Clase Política / Miguel Ángel Rivera Clase Política / Miguel Ángel Rivera / conclseweb.com Luego de entregar distribuidores viales que mejorar el tránsito en carreteras de los estados de Puebla, México y Morelos, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que el gobierno federal lleva a cabo uno de los programas nacionales más ambiciosos de infraestructura. El funcionario destacó que la administración del presidente Enrique Peña Nieto entregará 46 nuevas autopistas – de las cuales 13 ya están en operación – con una inversión de 120 mil millones de pesos. Moisés Sánchez Limón / entresemana.mx Moisés Sánchez Limón, entresemana.mx Para entregar distribuidores viales que mejoran la conectividad, el titulard e la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, estuvo en la semana pasada en Puebla, Estado de México y Morelos donde informó que en la administración del presidente Peña Nieto se entregarán 46 nuevas autopistas, con una inversión de 120 mil millones de pesos, de las cuales 13 ya se inauguraron. Y sí, el gobierno Federal desarrolla uno de los programas nacionales de infraestructura en materia de comunicaciones y transportes más ambiciosos… “Hora 14" La Exporail 2015 en Cancún y el Tren Transpeninsular / Mauricio Conde Olivares Diario Imagen, pág. 14 Según el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, debió salir en este mes la Licitación Pública Internacional del Tren Transpeninsular, pues recordemos que originalmente estaba proyectado hasta Puerto Venado, pero cámaras empresariales de ambas entidades federativas pidieron ampliar la ruta hasta Cancún, para aprovechar los 15 millones anuales de pasajeros que moviliza el aeropuerto internacional de este destino turístico y las autoridades federales se dieron a la tarea de analizarlo, en tanto obtenían la autorización de la Semamat, pues este medio de transporte cruzará por el hábitat del jaguar, especie en peligro de extinción.

    http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZC3bQJNs8JBcDfg82Gg7cqd@@IniGPsUruYgTLxOfEe/@@A==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80ff84-1670d80.pdfhttp://conclaseweb.com/opinion/poropinion-01.htmhttp://www.entresemana.mx/blog/moises-sanchez-limoncoyotes-de-la-misma-loma/http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZCZOLvU4vmliBjQmTWqcVH9TVYZ@@6D9Y/ftCS/nJxM4ng==&opcion=0&encrip=1

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    Solicitan a Semarnat informe sobre televisores análogos. Silvia Garza Galván y Pilar Ortega Martínez, senadoras del PAN, solicitaron al secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, un informe del estado que guarda el manejo de televisores analógicos, desechados por la transición a la televisión digital terrestre. En tanto, al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, le requirieron un reporte sobre el avance y número total actualizado, de televisores digitales entregados por la entrada en operación de la TDT. Capital de México, pág. 28 El PRD exige suspender reparto de televisores por el proceso electoral Eso debe eliminarse e incluir. El PRD en el Senado exigió la suspensión de la entrega de televisores digitales en estados y municipios que se encuentran en proceso electoral y al mismo tiempo demandó una cita de trabajo ante la Comisión Permanente del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, para que explique esta situación con fines electorales y el faltante de recursos destinados para la adquisición de esos aparatos que se entregan en el marco del apagón analógico. La Crónica de Hoy, pág. 11 Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 5 Dinero Luego de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes confirmó que cinco grupos mostraron interés por participar en la licitación del tren de alta velocidad entre México y Querétaro, así como que se eligió a un testigo social, es claro que la dependencia encabezada por Gerardo Ruiz Esparza está buscando con ahínco dar credibilidad a este proceso.(...). Estrictamente Personal / Raymundo Riva Palacio El Financiero, pág. 56 A Los Pinos llegaron las protestas de varios secretarios de Estado por la forma como Osorio Chong ventiló asuntos privados. (...)... y que él hizo lo que otros secretarios -enumerados entre otros, en voz del columnista, como los secretarios de Hacienda, Comunicaciones y el procurador- debían haber hecho: abrir el mayor margen de acción al presidente. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero El Premio Limón Agrio es para el Secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza porque, al cierre de esta columna, no había aún respuesta a las observaciones que hizo la Comisión Federal de Competencia Económica sobre las bases previas de licitación del ferrocarril México-Querétaro. Dinero / Enrique Galván Ochoa La Jornada, pág. 8 (...). Pero el señor Hinojosa se ha vuelto color de hormhiga. Ni pío dijo ahora que Ruiz Esparza anunció que no participará en la nueva licitación del tren chino.

    PRESIDENTE

    EPN inaugura hoy almacén granelero en Atlacomulco. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inaugurará este lunes en Atlacomulco, Estado de México, el segundo almacén granelero Diconsa, de una red de once que permitirá generar una reserva estratégica de maíz. La Crónica de Hoy,_Nacional, pág 12

    http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fea9-1670583.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/8102d6-1671698.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZA9RKNDMXZSApjJxEkthxqUG7lTyAZDxAIFaqiPZYbSCw==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/81031b-1671b50.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBD6d1wJwVG@@PPwY/woLWnQbjf5@@uQkFVQNpYUhi@@dCJQ==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZA@@VmlBM/jfO1IIT/zaRDnDdiiPNKvoRQMG3I9kHJk4TA==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/8102f0-1671a3b.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/8102f0-1671a3b.pdf

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

    Com. 049.- Tecnología LTE permitirá uso más eficiente del espectro: SCT. El uso de la tecnología LTE (Long Term Evolution) en la banda de 700 MHz resulta viable y permitirá hacer un uso más eficiente del espectro radioeléctrico, pues posibilitará una mayor cobertura y alcance por radio base instalada y ampliará la penetración dentro de inmuebles y espacios interiores. En un comunicado, la SCT refirió que el empleo de esta tecnología ofrece mayor velocidad de conexión. El Financiero, pág. 24 Empresas Desplegado / Mover México. La SCT da a conocer el impulso al Programa de Infraestructura más importante para el crecimiento del país. Se destaca el proyecto del Nuevo Aeropuerto como el generador de empleo. La Razón de México, pág. 9; Capital de México, pág. 7; Más por Más, pág. 25; La Jornada, pág. 17 Desplegado / SCT. Bajo el título “Despegamos hacia un nuevo destino”, se promociona la construcción del Nuevo AICM, el cual fue diseñado por Norman Foster y Fernando Romero. La Prensa, pág. 17; El Economista, pág. 56; Milenio Diario, pág. 17

    Razones / Jorge Fernández Menéndez Excélsior, pág. 10 No es verdad que la empresa constructora haya sido beneficiada irregularmente. Pedí los registros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con la relación de obras entregadas a la empresa de San Román este sexenio. (...). La empresa de San Román, participó en muchas de esas licitaciones y sólo terminó ganando en doce, ninguna de ellas, por cierto, las obras prioritarias de la administración. No se puede hablar de un trato preferencial. A diferencia de Higa, en este caso, San Román salió a los medios y transparentó toda la actividad de su empresa en estos temas.

    TEMAS ESPECIALES

    A 14 meses de la tormenta. El gobierno federal informó que ha destinado una inversión de 39,000 millones de pesos al Plan Nuevo Guerrero, 90% en obras, 6 carreteras y 11 puentes reconstruidos y 1,000 caminos rurales reparados. Reforma, pág. 2 Asur alista la T4 del aeropuerto de Cancún para 2020. Asur ingresó a evaluación ambiental el proyecto de construcción de la Terminal 4 (T4) del Aeropuerto Internacional de Cancún, que supone una inversión de 2,500 millones de pesos. Esta obra haría de la base aérea, la primera en el país con cuatro terminales operativas. El Economista, pág. 30 Avala IFT espionaje a telecom. Llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos y búsquedas en internet, entre otras comunicaciones de voz y datos de los mexicanos, podrán ser revisados por el gobierno. En los próximos días, el Instituto IFT fijará las reglas que deberán seguir los operadores del sector a fin de cumplir con las solicitudes de intervenciones que hagan las dependencias de seguridad. Reforma, Pp

    http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZASn2/ABOMBzV@@ShPHEl0ctYV6LIW/s0STywSBP6Rn4dQ==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZASn2/ABOMBzV@@ShPHEl0ctYV6LIW/s0STywSBP6Rn4dQ==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80ffc7-1670853.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fdb3-1670349.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fe20-1670047.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fe20-1670047.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fd26-16703a6.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fd26-16703a6.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fc16-166ff94.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZA2s3Lnm@@8ef9H06U6Ht6kJNN0yA8L7/eBi/iQe3ZP61w==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fd2e-166ffea.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fbd1-166fc47.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fd20-166fe6c.pdf

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

    SCT, aún sin recursos para seguir con apagón. La SCT carece todavía de la asignación de recursos para realizar la adquisición los televisores que distribuirá en la siguiente etapa de su programa de reparto de equipos para el llamado apagón analógico; además de que la cantidad de dinero que reciba por parte del Gobierno condicionará el alcance de la próxima licitación, que piensan lanzar en febrero, dijo el asesor en telecomunicaciones de la SCT, Javier Lizárraga. El Universal, pág. 5 Cartera El IFT enfrenta juicios y rezago en apagón. De cara a la inminente conclusión de las señales analógicas en el país, el próximo 31 de diciembre, como fecha máxima, el proceso de transición digital enfrenta cinco juicios. De acuerdo con fuentes del IFT, hay tres juicios pendientes de resolver en segunda instancia y dos en primera. A principios de año, Televisión Azteca promovió un amparo contra el fin de las señales analógicas en Tamaulipas, juicio que no prosperó. El Economista, pág. 25_Empresas y Negocios Serán basura tóxica 15 millones de TV análogas. Con el apagón analógico y la transición hacia la televisión digital se desecharán alrededor de 15 millones de televisiones análogas en el país en los próximos años, advirtieron senadores del PRI con base en información de la Fundación Mexicana para el Reciclaje Tecnológico a Favor de la Educación. La Crónica de Hoy, pág. 2-11 Nacional, Diario Imagen, pág. 1-6 Nacional Dejan a 757 mil hogares sin TVs para apagón'... y beneficiarios las venden. El gobierno federal dejará sin televisión y señal a cerca de 757 mil hogares mexicanos que no fueron considerados dentro del programa de subsidios para completar la transición a la TDT, mientras que algunos de los que sí fueron ''beneficiados'' ponen a la venta las pantallas que recibieron gratis de parte de la SCT. El Financiero, pág. 20 Empresas Rozones La Razón, pág. 2 Nacional Con la novedad de que ya ofertan pantallas digitales de las que regala el gobierno federal a beneficiarios de programas sociales para hacer frente al apagón analógico. Lo dice el secretario de Desarrollo Social del municipio de Querétaro, Erik Osornio, y que se venden en redes sociales entre 300 y 500 pesos. “Después de que entregas el bien, ya no depende de nosotros el mal uso que se haga de él”, sostuvo.

    COMUNICACIONES

    Alistan pruebas de última tecnología. Con el propósito de hacer pruebas con la tecnología Long Term Evolution, el presidente del Fideicomiso de Ciudad Creativa Digital, Mauricio Navarro Gárate, y José Ignacio Peralta Sánchez, subsecretario de Comunicaciones de la SCT, realizaron la primera llamada en Latinoamérica con dicho sistema tecnológico en la Banda de 700 MHz. El Sol de México, pág. 4 República

    http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZB6zJ7dbKsfi6ZWVwdqICvPWPza44gYZuGwYtQEBru1OQ==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZB6zJ7dbKsfi6ZWVwdqICvPWPza44gYZuGwYtQEBru1OQ==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fd05-166fecf.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fd05-166fecf.pdfhttp://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=MEX&pagina=http://www.cronica.com.mxhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZA2h4j49FcrxGtcPxAkoHpIVkH8c0IVoofpiHRAkJCbzA==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBJexJUVlvfdSK1obn7YVXXY0rqgMwp2BHTKD1kXdmhfQ==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZCBHSRZ5cN95hQno3pPuTK2o7IUmwPxsqA/v/uP5VQgkA==&opcion=0&encrip=1file:///C:/Users/sintesis/Downloads/En%20breve%20/%20Alistan%20pruebas%20de%20última%20tecnologíafile:///C:/Users/sintesis/Downloads/En%20breve%20/%20Alistan%20pruebas%20de%20última%20tecnología

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    Anuncian Internet en escuelas y plazas. Al reunirse con Mónica Aspe Bernal, coordinadora de la Sociedad de la Información de la SCT, el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez explicó que todos los municipios de la entidad contarán con red de Internet en escuelas y sitios públicos al entrar el estado en la red “México Conectado”, un importante programa del gobierno federal del presidente Enrique Peña Nieto. Capital de México, pág. 34, El Sol de México, pág. 3 República "Concesión de espectro, poco atractivo para competidores". Adrián Arias en entrevista dice que el Ifetel alista varias licitaciones en diferentes bandas. ¿Veremos a nuevos competidores en México? —Ahora no se sabe cómo van a licitarlas diferentes porciones de espectro ni cuáles serán las características y condiciones de los concursos, pero lo primero que se debe aclarar es si realmente piensa el gobierno que va a venir un operador nuevo a comprar una licencia y desplegar una red desde cero. La Crónica de Hoy, pág. 25 Negocios Celebra UAM 40 años de vocación científica y humanística interdiciplinaria. La comunidad de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se congregó en el Teatro de la Ciudad de México Esperanza Iris la noche del 12 de noviembre de 2013 para celebrar 40 años de existencia de la institución. Senadores y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública y el Sepomex participaron en la ceremonia de cancelación de la estampilla postal conmemorativa del 40 aniversario de la fundación de esta casa de estudios. El Universal, pág. 14_Suplemento Tres de cada cuatro mexicanos ven materiales en línea Solo 4.3% paga por contenidos en internet. Tres de cada cuatro mexicanos usuarios de internet ven películas, series, videos o programas en línea, pero sólo 2.21 millones 4.3 por ciento paga una cuota mensual por tener acceso a dichos materiales. De acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit, los servicios over the top (OTT) son los que transmiten o difunden vía internet contenidos a diferentes dispositivos, como smartphones, tabletas o televisores inteligentes. Milenio Diario, pág. 25 Negocios

    IFT: ¿regulador o verdugo? / Jorge Fernando Negrete P. Reforma, pág. 4_Negocios Una expresión elemental de la rectoría económica del Estado es regular, y significa “ajustar a las normas” o poner en orden según ciertas regias. Regular quiere decir que no existan ni insuficiencias ni excesos, sino un desempeño regular, constante. El Congreso se transformó en regulador ex ante, le cercenó al IFT algunas de sus facultades y lo dotó de atribuciones para imponer resoluciones y castigar preponderantes. Circuito Dedicado / Eduardo Ruiz Vega La Razón, pág. 21_Negocios El mercado mexicano de las telecomunicaciones, a pesar de su tamaño e importancia, adolece aún de suficiente información pública, y análisis formales y periódicos sobre ésta, que permita establecer un seguimiento adecuado de su evolución. Resulta en extremo positivo, por ejemplo, observar a partir de una simple revisión del contenido del sitio de Internet del regulador mexicano, el IFT, la existencia de un micro sitio denominado “consultas públicas”.

    http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fd39-167004b.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBCFq56wwxhagiK8ZxHcqtu/ux4Sy1P1nYypxaYIaL0aQ==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBaRhQ3M4OgoVEG2itabdAF36qb6nQbpeHFma7c94zbIw==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80ff59-1670a29.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZAYJ/62sL16pMDpI5rqrNG8BV6iWBtxJWJjSCWznkxcrg==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fe61-1670780.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80ff7d-1670b55.pdf

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    El Canal del Congreso, acéfalo / Gustavo Rentería Capital de México, pág. 26_Primera Es un medio público que tiene el objetivo de reseñar y difundir la actividad legislativa y parlamentaria, que a diario se desarrolla en San Lázaro y Reforma. El 18 de marzo de 1998 nació en Canal del Congreso a través de varios sistemas de cable, y la Cofetel le otorgó un permiso (marzo de 2012) para transmitir en señal abierta digital terrestre, en la zona del canal 45 (XHHCU). Telecomunicado / Irene Levy El Universal, pág. 8 Cartera Sin duda el proyecto más importante de esta administración en materia de telecomunicaciones es la llamada red compartida mayorista de servicios ("la Red") que establece la reforma constitucional de junio de 2013. Así las cosas, la SCT y el Ifetel firmaron en octubre del año pasado una serie de convenios de colaboración entre ambas instancias.

    TRANSPORTE

    Aerolíneas suben pasaje y carga. Un nuevo acuerdo de aviación entre México y Estados Unidos permitirá que empresas como Aeroméxico aumenten hasta 10 veces su mercado de carga en Norteamérica. Gilberto López Meyer, titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), explicó que con las modificaciones una aerolínea mexicana podrá llegar a cualquier ciudad de Estados Unidos, tomar nuevamente carga y dirigirse a Canadá. Milenio Diario, pág. 12 Mercados. La fe viaja en Suburbano. Confesar sus pecados o simplemente ir a misa ya es posible en algunas estaciones del Tren Suburbano. Los pequeños templos destacan por su quietud en medio del bullicio en este sistema de transporte metropolitano. Su horario de servicio es de 8:00 a 20:00 horas. Reforma, Pp. Avalan contrato dado a Cuisa. La construcción del estacionamiento y obras complementarias del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) hechas por una empresa de la familia San Román, ligada a Enrique Peña Nieto, se hizo a través de una licitación, así lo justificó Gabriel Betancourt García Moreno, director general del AIT, quien aseguró que la firma Constructora Urbanizadora Ixtapan (Cuisa) ganó la licitación debido a que fue la que ofreció las mejores condiciones de crédito, tiempo de conclusión y financiamiento Reforma, pág. 5 Negocios. ASA reportó "cuentas incobrables" por mil 559 millones de pesos. Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) reportó al cierre de septiembre de 2014 cuentas incobrables por mil 559.5 millones de pesos, de los cuales mil 327 millones (85 por ciento) corresponden a Mexicana de Aviación. En el último informe de sus estados financieros, el organismo descentralizado presenta una larga lista de deudores, entre los cuales no sólo se ubican varias líneas aéreas ya desaparecidas, como Aerocalifornia y Aviacsa, sino otras como la empresa Oceanografía, acusada de fraude por Banamex e investigada por la PGR por lavado de dinero. La Jornada, pág. 24.

    http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fe3b-167039d.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZA/OQISsGUKB9EyutIoxinlTyQjbJKhowtf4zpaMc0Ssg==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZCGIDOeXE5ujb9Y50yR0dtFA4eFjSNpeuk8FEK3g/eygw==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fd18-166ff95.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZDnl3aZV8@@L@@LsakrKLuwfodVG2HFVv1tZl/vwhZ26SIw==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZAY0lgMyfWBz@@TW1nNVHozMocE5iSk2PlkbEM9pSejlzQ==&opcion=0&encrip=1

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    Amenazan a la ciudad. Aproximadamente 12 mil transportistas provenientes de los 31 estados de la República espera congregar hoy la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) en la Ciudad de México, por lo que se prevén afectaciones al tránsito, pues también están confirmadas diversas marchas por los normalistas desaparecidos de Guerrero. El objetivo de los transportistas es protestar por la iniciativa de ley que pretende sacar de circulación a los camiones de carga con más de 20 años de antigüedad. Excélsior, Pp, pág. 1 Comunidad; El Universal, pág. 10 Nacional. Tendencias y Señales El Economista, Termómetro Económico, pág. 7 Asur. La empresa alista una inversión para este año superior a 900 millones de pesos, junto a la ampliación de la Terminal 3 del Aeropuerto de Cancún, que costará 800 millones de pesos, y construirá un hotel dentro de las instalaciones (…) Nombres, Nombres y… Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 3 Cartera Este miércoles será la asamblea en CANAERO. Además de la posibilidad de que Femando Flores, director de Aeromar se reelija por otro año, se conoce que un grupo busca empujar a otra directiva encabezada por Juan Carlos Zuazua de VivaAerobús. Las próximas horas serán determinantes, ya que todavía se intenta llegar con un candidato de unidad. Flores está confiado en que con su agenda propositiva podrá obtener el voto de la mayoría. Acciones y Reacciones El Economista, Termómetro Económico, pág. 2 A principios de este año, nadie, pero nadie tocó las puertas de la Bolsa Mexicana de Valores para colocar deuda. La o el responsable de atender las solicitudes habrá tenido que tejer o jugar sudoku. Pero esta semana estarán atentos en la BMV y en la ventanilla del mercado accionario esperarán la llegada de dos nuevos clientes. Fibra Uno acudirá a los mercados esta semana y estarán también formados los de Viva Aerobús (…) Estira y Afloja / J. Jesús Rangel M. Milenio Diario, pág. 24 Esta semana se prevé que la aerolínea de bajo costo VivaAerobus, encabezada por Roberto Alcántara, emita certificados bursátiles fiduciarios hasta por mil millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores a un plazo de cinco años, para cubrir pasivos bancarios. Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, pág. 9 Dinero Le puedo confirmar un gran cambio en Grupo VivaAerobus, que es filial de IAMSA, que preside Roberto Alcántara y está en sociedad con RyanAIR, que dirige Michael O'Leary, pues ha decidido desarrollar una segunda VivAerobus en Latinoamérica y competir de lleno con Taca, Avianca, Copa, GOL y la misma Aeroméxico. Se llamará Grupo Viva. Diario Oficial / Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La SCT publica decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil y de la Ley de Aeropuertos. Diario Oficial, pág. 6-12 Primera.

    http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZDcftbPI0x@@f6mKYToluyw2uyu7EKSvrEbJ739y5VY1dg==&opcion=0&encrip=1http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2015/mas-de-mil-camioneros-protestaran-este-lunes--1071749.htmlhttp://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2015/mas-de-mil-camioneros-protestaran-este-lunes--1071749.htmlhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80ff2a-1670ad3.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZAXghn2TCKxM2iG6zs/Aw@@aqHeKRQiA8W@@ByopdStr4Tw==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fef8-1670516.pdfhttp://www.milenio.com/firmas/j-_jesus_rangel_m/VivaAerobus-alista-emision-Bolsa_18_453134693.htmlhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBbel2o@@TVER4bl/UYr9e9JFQIsu5KWjrHjF7A6MLO3eA==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBLiiTdXiXObH4Wguap5XYa2OoR81aXErD/5xJ6fNXOzg==&opcion=0&encrip=1

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    Diario Oficial. Se publica decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario. Diario Oficial, pág. 13-19 Primera. Nada Personal, sólo Negocios Milenio Diario, pág. 2 Opinión Según David Sterling, presidente y CEO de la ferroviaria Kansas City Southern, las plantas automotrices que han abierto en México los últimos años han basado gran parte de su decisión en la eficiencia de los trenes de carga. En el reporte anual de KSU, el directivo señaló que “el gobierno (mexicano) entiende hoy qué tan importante es el ferrocarril para el crecimiento de la economía mexicana. Creo que las plantas de autos les han abierto los ojos. Entienden que estas plantas automotrices no se habrían puesto en México de no haber sido por sus trenes y su eficiencia”. Expediente Político / José Contreras La Crónica de Hoy, pág. 2 Opinión Hasta el momento cinco empresas se han interesado por las prebases de la nueva licitación correspondiente al tren de alta velocidad México-Querétaro. Podemos apostar a que todos sabemos el nombre de una de ellas. Las circunstancias obligan a una transparencia total en el proceso. Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, Negocios, pág. 22 CAF que lleva aquí Max Zurita, está dispuesto a modificar sus trenes para adaptarse a la malograda Línea 12. ¿Cuál sería el costo y cómo se pagaría ese “errorcito de cálculo” cometido por el equipo del ex jefe de gobierno, Marcelo Ebrard? Activo Empresarial / José Yuste Excélsior, pág. 2 Dinero Arranca el proceso de licitación del tren México-Querétaro, después del tema de conflicto de interés por el Grupo Higa. El proceso vuelve a arrancar con dos factores que lo pueden llevar a ser exitoso: 1.- El tiempo es mucho mayor que la vez pasada; 2.- En esta ocasión trae un valor agregado importante, que es la opinión de la Comisión Federal de Competencia Económica. Dicha opinión puede hacer la diferencia, tanto en credibilidad de la licitación como en evaluación de lo mejor para el proyecto. Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, Negocios, pág. 22 De manera asíncrona -o sea sin considerar ninguna teoría de la conspiración- se apilan objeciones contra el Tren de Alta Velocidad a Querétaro: lo catalogan erróneamente de gasto innecesario (...). Vaya, los intentos de descarrilar el TAV a Querétaro están al orden del día? y también de "empujarlo" a favor de algunos proveedores, como Alstom, de Patrick Kron, que tiene listos sus alfiles en algunos medios de comunicación.

    http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBCVxrCay5tLjTz@@mny8UPhJuRWc9NMuPe@@oBhfZKzMqw==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBQuluoA2RdaNVbyVLcWEWMu6rDuprtJxN6g2Nl3Inl0g==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZASXrzq6HnD7QwWPrXcbXC@@HeWgFvuUKiUerdsx3sZiZA==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80ff8c-1670c58.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZD8dfJR2GXAsCvT0opnjvw0JJ13yfxwRWBOpjyjIVldxg==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80ff8c-1670c58.pdf

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    Punto de Vista / Isaac Katz El Economista, El Foro, pág. 55 En el 2000, el gasto total del sector público federal representó 19.3% del PIB, para el año 2006 éste aumentó a 21.4% del PIB (…) En materia de inversión pública son dos las acciones: una clara transparencia en los contratos, ahora muy opacos y plagados de corrupción (hay algunos indicadores que establecen un sobreprecio de hasta 30 % en los contratos de obras y adquisiciones), aunado a la cancelación de obras faraónicas como son los trenes a Querétaro y Toluca (…) Puntos Sobre las Íes / Ramón Alberto Garza Reporte Indigo, Primera, pág. 3 El proyecto del tren rápido entre la ciudad de México y Querétaro es ya famoso internacionalmente, pero por las razones equivocadas.(...). Habría que cuestionarse de fondo la viabilidad de un proyecto que ya en sí mismo luce como un capricho, como lo podría terminar siendo también la otra vía rápida entre la ciudad de México y Toluca. Epigrama / Rafael Cardona Lynch La Crónica de Hoy, pág. 2 Nacional Rebatiña por la licitación para la operación del tren rápido a Querétaro: Este tren es como un cetro, será un muy rápido enlace; quiera Dios que no le pase como a la 12 del Metro. ‘Gobierno Legal’ / Denise Dresser Reforma, pág. 13 Opinión En México la corrupción es legal. Ejemplos sobran. La licitación del tren rápido México-Querétaro es legal. La cancelación de la licitación del tren rápido México-Querétaro es legal… Ver los Oscar y cruzar el Rubicón / Cecilia Soto Excélsior, pág. 12 Primera Desde la primera denuncia periodística sobre la llamada Casa Blanca, realizada por la revista Proceso y Carmen Aristegui, varios miembros del gabinete y el presidente mismo insistieron en la versión de que se trataba de intentos por "desestabilizar" el país, armados por los poderes fácticos afectados por las reformas estructurales que culminaron en el verano de 2014. Por supuesto, ya nadie cree en esa línea de defensa del gobierno federal por la solidez de la información encontrada. Hay posible y probable conflicto de interés en los tres casos que se conocen: el de la constructora Higa y la licitación del tren México-Querétaro, el del secretario Videgaray con la misma constructora y el de la casa de Ixtapa con otro constructor mexiquense; los dos últimos casos documentados por el diario estadunidense Wall Street Journal.

    INFRAESTRUCTURA

    Toman maestros autobuses. Estudiantes normalistas y militantes de organizaciones sociales realizaron boteo y secuestraron autobuses en casetas de la Autopista del Sol para su traslado a la Ciudad de México, donde este lunes se realizarán cuatro marchas para exigir la presentación con vida de los 43 jóvenes de Ayotzinapa. En la caseta de La Venta, un grupo de estudiantes que tomaron la caseta, secuestraron varios autobuses de pasajeros que se dirigían a Acapulco. Reforma,_Primera, pág 3, 24 Horas, pág. 9

    http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fc09-166fcd4.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fd1d-167028d.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZABOlTJeHKeq2JzpWUn4JgeDrZ/vGTB4tiNLeUM@@/YVZQ==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBbAit5FwxF6qWbeFehLMMShJcxMfqtzFwUZC9h4jvnXw==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZAdKV/Dl1kpLVATpZq7mV3lClVHCOX3AsVYAplCSqBXYA==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fd86-1670106.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZDhSPQV1e8n5Hf/Zj@@xBI8ubI0gEyxwoGFARFa1hNUr3A==&opcion=0&encrip=1

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    Hurtan los productos de camiones en caseta. Personas encapuchadas que se identificaron como integrantes del Movimiento Popular de Apango, tomaron la caseta de cobro de la Autopista del Sol, a la altura del poblado de Palo Blanco, y saquearon la mercancía de camiones repartidores. Los manifestantes cobraron una cuota de 50 pesos a los automovilistas que se dirigían al puerto de Acapulco o a Chilpancingo, 20 pesos más que lo establecido por el gobierno federal desde el pasado mes de diciembre. Excélsior, pág. 20; Diario Impacto, pág. pp,6; Unomásuno, pág. pp, 6 Maestro que no da clases dirige a padres de los 43. Felipe de la Cruz es integrante de la CETEG y no familiar de algún desaparecido. De hecho, antes de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, este personaje ya encabezada paros, tomas de casetas y manifestaciones en Acapulco, lo cual ahora replica dirigiendo a los padres de los desaparecidos. La Razón,_Primera, pág PP,4,5, Gobierno, sin pruebas científicas de que los normalistas fueron incinerados: padres. Una comisión de padres de los 43 normalistas desaparecidos, acompañados por unos 150 activistas y vecinos de Ixtapaluca y de municipios aledaños, marcharon por la carretera federal México-Puebla y realizaron un mitin en la explana principal de esta localidad para exigir la presentación con vida de los estudiantes de Ayotzinapa. La Jornada,_Política, pág 12, Sin dinero, no hay paso. Cerca de 20 mil empleados sindicalizados del gobierno Michoacán, encabezados por maestros de la CNTE, bloquearon centros comerciales, bancos, avenidas principales, carreteras federales y estatales en todo el Estado. Reclamaron la atención del gobierno local para que les liquide adeudos salariales y prestaciones laborales que fueron retenidas desde hace cuatro meses, sin ninguna explicación. Reporte Indigo,_Reporte, pág 20-21, La conectividad terrestre, prioridad. El sector público de San Luis Potosí ha invertido 535 millones de pesos en promover el turismo en la entidad, de los cuales 320 millones se ha destinado a obras de infraestructura que se fondean con recursos tripartitas, señaló el secretario estatal del ramo, Enrique Abud Dip. Dentro del PNI se han prometido obras como el libramiento Ciudad Valles-Tamuín, la modernización de la carretera Rioverde-Ciudad Valles y la modernización del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga. El Economista, Suplemento, pág. 5 Avanza Oaxaca con nuevo modelo de infraestructura: Gabino Cué. El gobernador Gabino Cué Monteagudo, señaló que su gobierno impulsa un Plan de Infraestructura Social y Productivo acorde a los desafíos de Oaxaca. Ejemplo de ello es la construcción del tramo Barranca Larga- Ventanilla de la súper carretera a la Costa, y de la carretera Mitla-Tehuantepec, en las cuales se aplica un presupuesto por el orden de los 14 mil millones de pesos. Excélsior, pág. 25 Se la traga la tierra. Un orificio en la carretera federal 180, en el tramo que comunica a los municipios de Tampico Alto y Naranjos, al norte de Veracruz, se tragó una camioneta tipo Jepp. En una imagen difundida en redes sociales se observa cómo la unidad, que es fotografiada por los automovilistas que circulaban por la zona, se hundió completamente dentro del hoyo. Reforma,_Primera-Estados, pág 14,

    http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZB/A0jQZZfqNGbxtVtBYb/DVTihsYS7P0rm9W2Yqxf41A==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZD//v3v5viCp0Yag3er4xs3wr8MGMmZlC5sUZmcxFuPNg==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBkkuEbWosoAiDwoOHlft5CIq2NOLmjASgw3EhGTWSC2A==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80ff99-16707be.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80ff99-16707be.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80ffaf-1670d74.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fd27-166fbc4.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZAweV3EknpnxXq/wa30yF5oxS9aXOoC157nGhiVlAd1uQ==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fd30-1670403.pdf

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    Sector privado, harto de inseguridad. El sector empresarial se cansó. En un desplegado demandó a las autoridades ejercer el Estado de Derecho, para buscar un freno a la impunidad de diversos ilícitos que tienen un costo para el país de 10 puntos del PIB -aproximadamente 1.7 billones de pesos-, incluyendo inversiones no hechas, pérdidas por robos, gastos en sistemas de seguridad, entre otros. En cuanto al robo de camiones de transporte de mercancía, la Asociación Nacional de Transporte Privado que agrupa a empresas como Bimbo, Sabritas, Corona, Superior, ICA, y Femsa, han reportado una disminución de ataques contra sus camiones distribuidores, pero hay carreteras donde todavía es peligroso circular; por ejemplo, la de Monterrey-Ciudad Victoria; la de Ciudad Victoria-Nuevo Laredo, Atlacomulco-Tlajomulco y algunas en Sinaloa y Oaxaca. El Universal, Cartera, pág. 6,7 Parcha carretera SCT en Chiapas. La SCT gastó, entre 2013 y 2014, más de 58 millones de pesos en la rehabilitación de la carretera Tapachula-Huixtla, pero actualmente, la autopista se encuentra en mal estado. Transportistas y automovilistas denunciaron que los parches y túmulos en la vía han sido factor de accidentes. Reforma,_Primera-Estados, pág 14, Pulso de Inversión / Cinthya Bibián Milenio Diario, Mercados, pág. 2 La constructora Pinfra se verá beneficiada de la reanudación por el gobierno federal de las licitaciones de concesiones de autopistas de peaje debido a que se convierten en un catalizador importante para el sector. Recientemente la empresa inició la operación de la autopista Tlaxcala-Puebla que requirió una inversión de 800 millones de pesos. Pulso Político / Francisco Cárdenas Cruz La Razón,_Primera, pág 8, Al cumplirse hoy cuatro meses de los asesinatos de tres normalistas de Ayotzinapa en Iguala y de la desaparición de 43 de sus compañeros, grupos de estudiantes y profesores disidentes de Guerrero y Oaxaca, a los que se sumarán transportistas, intentarán “estrangular” el Distrito Federal con cierres de accesos carreteros, bloqueos de calles y avenidas, para exigir que aquéllos sean “presentados con vida”, en tanto éstos rechazarán la iniciativa que prohíbe la circulación de unidades de más de 20 años de antigüedad. Itinerario Político / Ricardo Alemán El Universal,_Primera, pág 9, A los padres de los normalistas de Ayotzinapa no les gusta, no les convence y menos les conviene la declaración judicial de presuntos asesinos de los jóvenes. Por eso, hoy en el DF harán sentir su presencia con cuatro marchas que paralizarán la capital -para mostrar fuerza-, y que se financian con el robo de autobuses, gasolina y millones de pesos que obtienen del cobro de casetas (…) Liturgia Política / Francisco Bustillos Toral Diario Impacto, pág. 13 La Ciudad de México será tomada por cuatro grupos diferentes con un pretexto que sería validado si los 43 normalistas desaparecidos estuvieran vivos. “Vivos se los llevaron; vivos los queremos”, es el grito acuñado por sus padres y que hoy sirve de bandera a todo el que quiera desde cobrar las cuotas que son de Capufe en la Autopista del Sol, incendiar instalaciones gubernamentales lo mismo en Chilpancingo que en Iguala que en la capital de la República (…)

    http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZCYKlywjphM/tAMek7nfkGl6FvPowLCvQQiVnlJx@@YDFg==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZCYKlywjphM/tAMek7nfkGl6FvPowLCvQQiVnlJx@@YDFg==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fcf7-16700b6.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBiNJb@@@@Q5T7L7a29nlGpeOEZssl6u0BY0TXfiJj7CoTg==&opcion=0&encrip=1http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80ffc1-16707a6.pdfhttp://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80fdd7-16702a0.pdfhttp://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBCKu1aI6jK7UgZncGRG@@RAJ@@7WfFKwo/d6ZVLpgedovw==&opcion=0&encrip=1

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    Canela Fina / Rubén Cortés La Razón, pág. 5 Felipe de la Cruz Sandoval no es familiar de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala, pero es el vocero de los padres. Es maestro, pero no imparte clases y destroza escuelas. Sin embargo, tiene un sueldo de 105 mil pesos al trimestre y desde septiembre dirige a los familiares de los normalistas. Miembro de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, Sandoval se dedicaba antes de la desaparición a encabezar paros laborales, cobro ilegal en casetas asaltadas y manifestaciones en Acapulco. La Feria / Salvador Camarena El Financiero, pág. 62 Se avecina el primer puente del año; es de bajo riesgo pronosticar que por lo anterior, en las próximas horas habrá llamados públicos de empresarios de Acapulco pidiendo al gobierno federal que evite bloqueos de la Autopista del Sol. Los hoteleros ven por sus intereses, pero ¿quién cabildea en los medios de comunicación por los intereses de los miles de niños que llevan más de 7 semanas sin clases en el puerto? ¿Quién llama a la solidaridad con las familias de 22 maestros asesinados ahí? Por ellos nadie dobla las campanas.

    ORGANISMOS DESCONCENTRADOS

    PUERTOS Y MARINA MERCANTE

    Creció 28.9% llegada de cruceros a México. El arribo de cruceros a México creció 28.9 por ciento en 2014 comparado con el mismo periodo anterior, al contar con el arribo de 2 mil 91 cruceros, comparados con los mil 622 de 2013, según el último reporte del Sistema Portuario Nacional de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). De acuerdo con el documento, el incremento fue de 42.9 por ciento en los recintos ubicados en el litoral del Pacífico, con la llegada de 720 embarcaciones, contra 504 cruceros del año anterior. El Sol de México, pág. 4 Finanzas. Prevén mayor arribo de cruceros a Puerto Chiapas. Ante el crecimiento en el número de arribos y la recién temporada de cruceros en Puerto Chiapas, solo en el 2014 se tuvo una derrama económica por dos millones 800 mil dólares para la región Soconusco, informó Edgar Reyes, director general de la Administración Portuaria Integral (API) de Puerto Chiapas, quien destacó que este año se espera duplicar ese monto. El Sol de México, pág. 8 República.

    NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Turismo recupera el terreno perdido; México subiría en ranking. Durante su participación en el Foro Económico Mundial (WEF), que se llevó a cabo la semana pasada, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu expuso ante líderes mundiales que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) será la obra de infraestructura más importante de la historia moderna del país en los próximos años. En Davos, Suiza, destacó que la nueva terminal aérea incrementará a 89 el número de operaciones por hora y tendrá una capacidad para recibir a 120 millones de pasajeros por año en su etapa máxima. Excélsior, pág. 1, 4 Dinero.

    http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZDcQbXC8qc5UdjFvUzwIvGxW21Hw3U4DCZF3otSLIKeEQ==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZAqx4VmAwSFpx1GH/e3A4Memk34@@OSPe1tlFrH2bMzjiw==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZBwiYKVVvwRLeTu7R1tDuZb0foceRKEGM@@pmLKZVMGvWQ==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZDR2rlmwkRO5o7WagIbfe0RuPNMV6WgWbA44K/8GAvl3Q==&opcion=0&encrip=1http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKhG3D6o@@ZO6VyWqsU4XT3ZCcVifC@@CQIyJ/TAt2CMDikahBlUYampg/n4FGlAr5n4A==&opcion=0&encrip=1

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, Negocios, pág. 22 ** Puerta 75 "Infierno". Al director operativo del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Raúl González, se le enredó la lengua cuando dijo que no hay suficientes recursos para las obras que arrancan este año cuando ya están amarrados y se aprestan los requeridos para 2016.

    CENTROS SCT

    25 DE ENERO 2015

    GIRA DEL SECRETARIO EN ESTADO DE MORELOS

    COM/047. CON OBRAS, LA SCT REDUCIRÁ A SÓLO UNA HORA TRASLADO DEL DF A CUERNAVACA: RUIZ ESPARZA. El Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, inauguró el Distribuidor Vial Palmira y dio el banderazo de inicio de obras del Libramiento de Cuernavaca (Paso Express), mismas que junto con la Interconexión del Segundo Piso del Periférico de la Capital del país con la caseta de cobro de Tlalpan, permitirán llegar desde el poniente del Distrito Federal hasta Cuernavaca en tan solo una hora, como se hacía en el pasado. (Novedades de Campeche, pág. 8; El Sol de Toluca, pág. 3; Independiente, pág. 30, Hgo; El Sol de Cuautla, pág. 1, B, 3B / El Sol de Cuernavaca, págs. 1, 1B, 3A, 3B / Diario de Morelos, págs. 1, 2. INTERNET: Se publicó en 48 medios de 24 Estados) EMPRESA EXTERNA AUDITARÁ LICITACIÓN DE TREN MÉXICO-QUERÉTARO. La licitación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro será sometida a una auditoría externa para garantizar la transparencia del proceso, informó en su gira, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Expresó que para garantizar aún más la legalidad del proceso, la dependencia pidió a un despacho externo auditar la licitación de principio a fin, sostuvo Ruiz Esparza. (Milenio Estado de México, pág. 20. INTERNET: El Diario de Chihuahua; Zócalo-Saltillo, Coah; El Siglo de Durango; Milenio León / AM / El Sol del Bajío / El Sol de Irapuato / El Sol de León / El Sol de Salamanca, Gto).

    SECRETARIO Para el mes de agosto de este año, deberán concluir las obras acciones del periférico de la ciudad capital, aseguró el gobernador de Campeche Fernando Ortega Bernés, quien señaló que el crecimiento económico de Campeche se refleja con los flujos de la actividad petrolera. Indicó que de acuerdo al programa de obras 2015 de la SCT, las obras continúan este 2015. Subrayó “De hecho, en la pasada visita del secretario de Comunicaciones y Transportes. Gerardo Ruíz Esparza, se estimó que hacia el mes de agosto, estarían finalizando los trabajos. (El Sur de Campeche, pág.3 / Novedades de Campeche, pág. 7 / Crónica de Campeche, pág. 2)

    http://www.emedios.mx/testigospdfs/20150126/80ff8c-1670c58.pdf

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    TDT Los beneficiarios del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre están vendiendo las pantallas en 300 o 500 pesos, denunció el vocero de grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Pablo Adame Alemán. Responsabilizo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de la venta y empeño de televisores pertenecientes al Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre, fenómeno reconocido por autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), por ello, el diputado federal urgió a la dependencia encabezada por Gerardo Ruiz Esparza a corregir inmediatamente la licitación para adquirir las más de 10 millones de pantallas restantes. El legislador de Acción Nacional se quejó de que las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes condicionaron la existencia de un logotipo irremovible que inhibiera los usos distintos a los que están dando. Explicó que esto ocurre por lo menos en el estado de Querétaro donde el secretaria de Desarrollo Socia de la entidad Erik Osornio Medina, aceptó está situación. (Crónica de Campeche, pág. 1; Plaza Juárez, pág. 7, Hgo. INTERNET: Se publicó en 47 medios de 24 Estados) En los centros de entrega de televisores digitales, en Ciudad Juárez, Chihuahua cientos de beneficiarios del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre se han dado cita estos últimos días para recibir sus aparatos. La gente realiza largos recorridos desde sus comunidades para recibir los televisores HD con el que les permitirá acceder a una señal digital que proporcionará más canales con mejor calidad en imagen y sonido. (INTERNET: El Mexicano/ Frontera / Crónica, BC; El Informador, Jal; El Imparcial, Son)

    NAICM Jorge Hernández Hernández, científico de la UAEM con estudios de posgrado en Estados Unidos y Brasil, informó que de acuerdo con la situación político-social que prevalece en el país, el proyecto de construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México podría echarse para atrás ”en tanto que muchas de las reformas van a sufrir cambios serios”. (Milenio Estado de México, pág.15)

    COMUNICACIONES Con las dos nuevas cadenas de televisión nacional abierta que están en proceso de concesión tras la aprobación de la Reforma en Telecomunicaciones se generarán hasta 3 mil nuevos empleos, aseguró Patricio Flores Sandoval, dirigente del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio. (INTERNET: Se publicó en 39 medios de 24 Estados) DESPLEGADO – MOVER A MÉXICO. DESPEGAMOS HACIA UN NUEVO DESTINO. (INTERNET: La Jornada Morelos) Al asegurar que la lucha contra la colocación de antenas de telefonía celular en el centro de San Juan del Río continuará, integrantes del Comité Vecinos del Centro aseguran que evaluarán con equipo especializado en medición de microondas, si la antena instalada en la calle Pablo Cabrera está en funcionamiento, además de que corroborarán la sospecha de una más que se piensa fue colocada en la calle dos de Abril. (INTERNET: El Sol de San Juan del Río, Qro)

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    TRANSPORTE

    Festejan Día del Jubilado Ferrocarrilero.- "Llevo sangre de ferrocarrilero" es la frase con la que Salvador Villegas de 93 años de edad y Víctor Velázquez se describieron y evidenciaron su ilusión de volver a ver un tren de pasajeros en Puebla, lo que calificaron como necesario para el desarrollo de la entidad. Así lo expresaron en el marco del Día del Jubilado Ferrocarrilero que se celebró ayer con una misa y un convivio en la Iglesia de San Miguel ubicada en la 17 Norte entre 8 y 10 Poniente. (INTERNET: El Sol de Puebla)

    INFRAESTRUCTURA

    COM/048. MÁS DE UN MILLÓN DE BENEFICIADOS EN PUEBLA CON DISTRIBUIDORES VIALES DEL PERIFÉRICO ECOLÓGICO. Con la puesta en marcha del Distribuidor Vial No.8, tramo C y la primera etapa del No. 9 del Anillo Periférico Ecológico de Puebla se beneficia de manera directa a un millón 616 mil 925 habitantes de diez municipios. La inversión fue de mil 85 millones de pesos para fortalecer la conectividad y avanzar en la concreción del eje carretero que comunicará a las carreteras México-Puebla y la Puebla-Veracruz. (INTERNET: Se publicó en 39 medios de 24 Estados) Como parte de un proyecto de modernización integral con la nueva garita de Mexicali, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) pondrá en marcha los trabajos para reconstruir el puente "Miguel Alemán" en la zona del Río Nuevo. (INTERNET: La Voz de la Frontera, BC) Comerciantes en autos usados anunciaron el cierre permanente de garitas a partir de mañana hasta que la autoridad federal les resuelva el problema de importación de vehículos y se integren mesas de trabajo. (INTERNET: La Voz de la Frontera, BC) En Chihuahua, un mega operativo por tierra y aire se realizó ayer, causando expectación entre la ciudadanía. Más de 400 agentes se vieron en las calles, una tanqueta blindada, dos helicópteros y decenas de unidades estatales, federales, municipales, así como del Ejército. Las fuerzas castrenses se dirigieron al aeropuerto ubicado en la carretera a Villa Matamoros, en donde les reportaron que había una avioneta que quería aterrizar; sin embargo, no se tuvo conocimiento de nada. (INTERNET: El Sol del Parral, Chih) Este año en el municipio de Toluca habrá de consolidarse un monto de inversión histórica junto con los recursos provenientes del Gobierno Federal por los distribuidores viales de Aeropuerto y López Portillo además del arranque de obras del tren México-Toluca. (El Heraldo de Toluca, pág. 1, Edomex) Los sectores productivos de la villa de Isla Aguada se continúan viendo afectados económicamente con el retraso en la construcción del nuevo puente, alterno al de la Unidad. Por ello considero que se hace urgente que los directivos de PEMEX y la SCT tomen cartas en el asunto y den agilidad a la resignación de esta obra para que puedan continuar. (Tribuna de Campeche, pág.7 / Crónica de Campeche, pág.1 / El Sur de Campeche, pág.19 y 20)

  • Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/ENERO/2015

    Ricardo García Hernández, residente de obras por parte de la SCT en Campeche, informó que la carretera estatal que cuenta con seis kilómetros 500 metros, ubicada entre la comunidad de Emiliano Zapata y Nuevo Progreso será concluida a mediados del mes de febrero del presente año. (Tribuna de Campeche, pág. 7) Continúan las gestiones ante la SCT para infraestructuras carreteras en localidades de Ixmiquilpan, realizadas desde octubre del año pasado. Cipriano Charrez Pedraza presidente municipal de Ixmiquilpan, acompañado por Marco Martínez Quintanilla secretario de Obras Públicas municipales, destacó que las labores de las organizaciones sociales Movimiento Indígena Otomí y Avance fueron portavoces de los vecinos de las diferentes localidades de Ixmiquilpan durante dos días. En reunión con el subsecretario de infraestructura Raúl Murrieta Cummings, se logró la autorización de 70 millones de pesos para la construcción de 15 tramos carreteros. (INTERNET: Independiente, Hgo) Integrantes del Movimiento Indígena de Santiago de Anaya, denuncian al Ayuntamiento de San Salvador, de tener conflicto de intereses a favor de la cementera Santa Anita, a quien protege y favorece. El área jurídica del Movimiento agregó que se realizó una solicitud al IFAI para pedir la certificación de los informes realizados por el Centro SCT Hidalgo. (Plaza Juárez, pág. 4, Hgo) Unas 15 personas embozadas arribaron a la caseta de cobro de La Venta, para realizar cobros de "cuotas" de 50 pesos por unidad para poder pasar; al mismo tiempo bajaron a los pasajeros de los autobuses y cometieron actos de rapiña. Lo anterior ocurrió a las 05:40 horas de este sábado, de acuerdo con los trabajadores de la caseta de peaje de la Autopista del Sol, a los que les ordenaron retirarse y tomaron las siete garitas. Más tarde, fueron tomadas las casetas del Maxitúnel en el puerto de Acapulco donde el grupo de embozados exigen el pago por el pase en la caseta de cobro. (INTERNET: Se publicó en 41 medios de 24 Estados) Los cuerpos de cinco personas ejecutadas, uno de ellos decapitado, fueron abandonados en los municipios de Acapulco y Tixla. Del total de las víctimas, cuatro estaban dentro de un vehículo sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la tienda Elektra de la Colonia Jardín. La madrugada de este domingo, una llamada al número de emergencia 066 reportó la unidad motriz con las puertas abiertas, marca Volkswagen, color rojo y placas de circulación HBA-3452 de Guerrero. (INTERNET: Se publicó en 39 medios de 24 Estados)

    PUERTOS Y MARINA MERCANTE Actualmente se tiene una importante demanda de trámite de libretas de mar, pues manera mensual se expiden un promedio de 600 oficios, informó el capitán de puerto en el municipio de El Carmen, Idelfonso Carrillo Mora. (Tribuna de Campeche, pág. 4) Más de 700 embarcaciones tanto de recreo como de pesca ribereña en Cancún e Isla Mujeres, se vieron paralizadas desde la noche del pasado viernes, por efectos del frente frío número 30, lo que obligó a la Capitanía Regional de Puerto a cerrar la navegación para lanchas menores de 40 pies de eslora. Y la afectación continuó durante todo el sábado y de acuerdo a los pronósticos, esto se podría prolongar, si entra más rápido de lo previsto un nuevo frente frío que ya se detectó en el Golfo de México. (INTERNET: Por Esto, Q. Roo)

    oo-O-oo