gobierno en linea

5
GOBIERNO EN LINEA

Upload: fabio-castellanos

Post on 25-Jul-2015

20 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gobierno en linea

GOBIERNO EN LINEA

Page 2: Gobierno en linea

HISTORIA: Se inicio con el :DECRETO 1151 DE 2008(abril 14)Diario Oficial No. 46.960 de 14 de abril de 2008MINISTERIO DE COMUNICACIONESPor el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia, se reglamenta parcialmente la Ley 962 de 2005, y se dictan otras disposiciones.EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las que le confiere el numeral 11 del artículo 182 de la Constitución Política, el artículo 14 de la Ley 790 de 2002 y el numeral 4 del artículo 1o de la Ley 962 de 2005, en consonancia con el artículo 6o de la Ley 1151 de 2007,Que es : es un punto web que unifica el acceso a la información, trámites y servicios de las entidades del Estado.

El Portal está dirigido a ciudadanos y empresarios colombianos,  servidores públicos y extranjeros y aquí se puede encontrar información sobre lo siguiente:Directorio de entidades del Estado a nivel nacional y localTrámites y servicios de todas las entidades del EstadoInformación de interés para servidores públicosCampañas institucionales del Estado y noticias de actualidad sobre serviciosInformación sobre Colombia (Historia, Geografía, Inversiones, Museos, Mapas)

Frente a los trámites y servicios, el Portal ofrece la información organizada por públicos objetivo: ciudadanos, empresas, servidores públicos y jóvenes. Igualmente, los trámites y servicios se organizan por temáticas y en cada uno de ellos, el usuario puede encontrar información sobre  requisitos, formularios, sedes,  horarios y el proceso que se debe seguir para la ejecución de los mismos.

También ofrece un espacio de noticias actualizadas y orientadas a las entidades y trámites del Estado, un espacio de participación por medio de varias estrategias como Urna de Cristal y las redes sociales.

Para facilitar el acceso a trámites y servicios, el Portal visualiza aquellos  que se pueden ejecutar en línea, los formularios del Estado, los más frecuentes y las aplicaciones que se han desarrollado para proveer servicio

Page 3: Gobierno en linea

Por qué Gobierno en línea?

 En el mundo se están produciendo una serie de cambios en la manera en que operan los Estados y en su responsabilidad frente a la sociedad, lo cual ha exigido que la búsqueda de la eficiencia, eficacia, visibilidad y publicidad, sigan siendo un gran imperativo, no solo en temas asociados con la gestión interna de las entidades, sino en la solución de problemas tales como el desempleo, la pobreza, la salud, el medio ambiente, y en general, todos aquellos asociados a la actividad estatal y la satisfacción de necesidades y mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.Del mismo modo, el rol de la ciudadanía también ha venido transformándose, las formas de expresión son diversas y se basan en mecanismos más directos y más poderosos, la mayoría apoyados en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC. La ciudadanía tiene un conocimiento importante que puede ser aprovechado en beneficio de las sociedades y el Estado puede servir de plataforma para canalizar y potenciar dicho conocimiento. Asimismo, son los ciudadanos los beneficiarios directos de las políticas públicas y de la toma de decisiones, lo que hace cada vez más imperante involucrarlos activamente en su construcción y validación.En cuanto a la industria de la tecnología, los avances también son vertiginosos, no sólo en lo que respecta al desarrollo de aplicaciones o servicios, también en lo relacionado con la gestión de la tecnología al interior de las organizaciones, hecho que ha transformado los procesos y negocios del mismo Estado. En este contexto, la Estrategia de Gobierno en línea permite potenciar los cambios que se han presentado en la forma de operar de las naciones, aprovechando los avances de la tecnología para garantizar una mejor comunicación e interacción con la ciudadanía que garantice además la prestación de más y mejores servicios por parte del Estado, dando respuesta satisfactoria a los siguientes interrogantes

Page 4: Gobierno en linea

De igual manera la implementación del nuevo modelo de Gobierno en línea implica para las entidades la alineación de actividades con otros temas esenciales de la gestión pública en Colombia, como lo son: la Política Antitrámites, la Política Nacional del Servicio al Ciudadano, la Política de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía, la Política Nacional Anticorrupción, la Polpitica Nacional de Archivo y Gestión Documental, entre otras

Page 5: Gobierno en linea

La implementación de la Estrategia Gobierno en línea se fundamenta en:

Construcción colectivaInnovaciónNeutralidad tecnológicaConfianza y seguridad

El avance mostrado por las entidades de orden nacional y territorial en la implementación de la Estrategia Gobierno en línea teniendo en cuenta las fases establecidas en el decreto 1151 de 2008, se evidencia así:

Entidades del Orden NacionalAvance de la Estrategia Gobierno en línea por fases