gobierno en linea

5

Upload: marlon-bermudez

Post on 31-Jul-2015

31 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: GOBIERNO EN LINEA
Page 2: GOBIERNO EN LINEA

El gobierno en línea consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno, así como en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria. Muchas de las tecnologías involucradas y sus implementaciones son las mismas o similares a aquéllas correspondientes al sector privado del comercio electrónico, mientras que otras son específicas o únicas en relación a las necesidades del Estado.

Se basa principalmente en la implantación de herramientas como portales, ERPs, que en caso de los gobiernos se conocen como GRPs, CRMs, como redes sociales o comunidades virtuales y muchas otras, buscando una mejora en la eficiencia y eficacia en los procesos estatales internos y en las vinculaciones con la sociedad.

El gobierno en linea describe el uso de tecnologías para facilitar la operación de gobierno y la distribución de la información y los servicios del mismo. Lidia con aplicaciones pertenecientes y no pertenecientes a Internet para servir de ayuda a la tarea de los poderes del Estado y de las instituciones estatales. Este servicio a los ciudadanos se realiza con el uso a gran escala de tecnologías como: teléfono, fax, sistemas de vigilancia, identificación por sistemas de radiofrecuencia e incluso la televisión y la radio.

Que es un gobierno en línea

Page 3: GOBIERNO EN LINEA

Corea Reino unido Australia Canadá Malasia España Chile Estados unidos Singapur

Países donde se a desarrollado

Page 4: GOBIERNO EN LINEA

En Colombia, desde 1995 en el Decreto Ley 2150 ya se hacía referencia al uso de medios electrónicos en la prestación de servicios y en la realización de trámites, de otra parte la Ley 527 de 1999 establecía las condiciones de validez de los mensajes de datos. Posteriormente, el Documento CONPES 3072 de 2000 consolida los estudios desarrollados hasta la fecha y establece la “Agenda de Conectividad” como una Política de Estado que busca “masificar el uso de las tecnologías de información y las comunicaciones y con ello aumentar la competitividad del sector productivo, modernizar las instituciones públicas y socializar el acceso a la información”. Una de las seis estrategias que conforman la Agenda de Conectividad es la de Gobierno en línea, la cual busca promover la oferta de información y de servicios del Estado a través de Internet, facilitando la gestión en línea de los organismos gubernamentales y apoyando su función de servicio al ciudadano, dando paso al concepto de gestión gubernamental por medios electrónicos y de atención al ciudadano por medios no presenciales.

Colombia cuando empezó

Page 5: GOBIERNO EN LINEA

La Estrategia de Gobierno en línea en el Orden Territorial apoya la modernización del Estado, promoviendo el acceso de los ciudadanos y servidores públicos a los servicios de Gobierno en línea, en todos los municipios y departamentos.

Gran parte de las entidades del Orden Territorial han recibido la conectividad a través del Programa Compartel en Banda Ancha para Instituciones Públicas del Ministerio de Comunicaciones; la plantilla del sitio Web, siguiendo los lineamientos del sistema de Internet para la Rendición de Cuentas, un trabajo articulado entre el programa Gobierno en Línea, la Agencia Técnica de Cooperación Alemana - GTZ, Transparencia por Colombia, la Federación Colombiana de Municipios y Colnodo. Igualmente, reciben los correos electrónicos institucionales con el apoyo de Google y los equipos de cómputo necesarios para implementar el sitio Web del municipio.

De otra parte, la Estrategia se centra en brindar el acompañamiento y la capacitación necesarios para que las administraciones locales puedan crear y mantener su propio sitio Web, en el que se encuentre donde se encuentre información dirigida a su comunidad y a su vez, cada comunidad puede darse a conocer dentro y fuera de Colombia. Pero, sobre todo, la Estrategia busca generar las capacidades locales que permitan sentar las bases institucionales para que los municipios y departamentos Colombianos inicien el camino de Gobierno en línea y avancen en las Fases de la Estrategia de Gobierno en línea.

VENTAJAS DEL GOBIERNO EN LINEA