gobierno electronico

5
LOS GOBIERNOS ELECTRÓNICOS DENTRO DEL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y SU ACEPTACIÓN POR LOS CIUDADANOS EN EL DISTRITO DE POCOLLAY EN EL AÑO 2013.

Upload: paola-vargas-ugarte

Post on 04-Aug-2015

83 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gobierno electronico

LOS GOBIERNOS ELECTRÓNICOS

DENTRO DEL DESARROLLO DE LAS

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN Y SU ACEPTACIÓN POR LOS CIUDADANOS EN EL

DISTRITO DE POCOLLAY EN EL AÑO

2013.

Page 2: Gobierno electronico

LA FALTA DE APLICACIÓN DE LAS TIC’S POR PARTE DE LOS MUNICIPIOS Y EL POCO ACCESO DE LOS CIUDADANOS A LAS PÁGINAS WEB’S DE SU MUNICIPIO.

HIPÓTESIS

Page 3: Gobierno electronico

       OBJETIVO GENERAL: Identificar los factores que

influyen en la ineficiencia de la aplicación de los tics en el gobierno local.

OBJETIVO ESPECÍFICOS: -Analizar el nivel de

conocimiento de los funcionarios y servidores públicos en el uso de las TICS.

-Identificar y analizar los factores que influyen en la falta de aplicación de los tics.

-Conocer las situaciones y criterios que llevan a la brecha digital por la no aplicación de las tics.

OBJETIVOS:

Page 4: Gobierno electronico

A pesar de la existencia de los D.S. Nº 066-2003-PCM (Modifican Arts. 3 y 4 del D.S.066-2003-PCM que aprobó fusión por absorción de la PCM con la SJI del INEI) y DS Nº 067-2003-PCM (Aprueban Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros), mediante el cual la Presidencia de Consejo de Ministros a través de la ONGEI. Impulsa y fomenta el uso de las TICS para la modernización y desarrollo del Estado que debería mejorar los servicios e información ofrecidos a los ciudadanos,

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Page 5: Gobierno electronico

Aumentar la eficiencia y eficacia de la gestión pública, incrementando sustantivamente la transparencia y la participación ciudadana. Sin embargo, en la actualidad vemos que una de las instituciones estatales como lo es la Municipalidad Provincial de Pocollay, que debería impulsar y fomentar la aplicación de las TICS, sencillamente no hace uso de ellas, dando a entender que los funcionarios y servidores públicos que laboran en las diferentes áreas de esta institución desconocen o tienen el poco conocimiento de la aplicación de las TICS, lo que hace que no exista suficiente extensión ni penetración de dichas herramientas, y en particular, de Internet; lo que deviene en una cultura incipiente del uso de Internet, más allá de un elemento de información y publicidad.

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA