gobierno de pascual ortiz rubio

2
Gobierno de Pascual Ortiz Rubio (1930-1932) Bajo la presidencia de Ortiz Rubio se estableció el Código del Trabajo y se adoptó la Doctrina Estrada para definir la política internacional de México a favor de la libre autodeterminación de los pueblos. El Estado impulsaba estas medidas que expresaban la capacidad soberana. No obstante, la institución presidencial aún no contaba con toda la fuerza característica del presidencialismo mexicano. Fue a partir del mandato presidencial del general Lázaro Cárdenas que la Presidencia de la República se convirtió en un verdadero poder de Estado. Se sabe que la presidencia de la nación se hallaba manipulada por el “Jefe máximo” lo cual resultó evidente en 1934, cuando Pascual Ortiz Rubio se vio obligado a renunciar a su cargo, pues el general Calles no lo dejó nunca actuar por cuenta propia. El congreso (Calles en realidad) nombró entonces presidente provisional al general Abelardo L. Rodríguez (septiembre de 1932 a diciembre de 1934). Gobierno de Pascual Ortiz Rubio (1930-1932) Bajo la presidencia de Ortiz Rubio se estableció el Código del Trabajo y se adoptó la Doctrina Estrada para definir la política internacional de México a favor de la libre autodeterminación de los pueblos. El Estado impulsaba estas medidas que expresaban la capacidad soberana. No obstante, la institución presidencial aún no contaba con toda la fuerza característica del presidencialismo mexicano. Fue a partir del mandato presidencial del general Lázaro Cárdenas que la Presidencia de la República se convirtió en un verdadero poder de Estado. Se sabe que la presidencia de la nación se hallaba manipulada por el “Jefe máximo” lo cual resultó evidente en 1934, cuando Pascual Ortiz Rubio se vio obligado a renunciar a su cargo, pues el general Calles no lo dejó nunca actuar por cuenta propia. El congreso (Calles en realidad) nombró entonces presidente provisional al general Abelardo L. Rodríguez (septiembre de 1932 a diciembre de 1934). Gobierno de Pascual Ortiz Rubio (1930-1932) Bajo la presidencia de Ortiz Rubio se estableció el Código del Trabajo y se adoptó la Doctrina Estrada para definir la política internacional de México a favor de la libre autodeterminación de los pueblos. El Estado impulsaba estas medidas que expresaban la capacidad soberana.

Upload: buky-hernandez

Post on 25-Nov-2015

108 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Gobierno de Pascual Ortiz Rubio (1930-1932)Bajo la presidencia de Ortiz Rubio se estableci el Cdigo del Trabajo y se adopt la Doctrina Estrada para definir la poltica internacional de Mxico a favor de la libre autodeterminacin de los pueblos. El Estado impulsaba estas medidas que expresaban la capacidad soberana.No obstante, la institucin presidencial an no contaba con toda la fuerza caracterstica del presidencialismo mexicano. Fue a partir del mandato presidencial del general Lzaro Crdenas que la Presidencia de la Repblica se convirti en un verdadero poder de Estado.Se sabe que la presidencia de la nacin se hallaba manipulada por el Jefe mximo lo cual result evidente en 1934, cuando Pascual Ortiz Rubio se vio obligado a renunciar a su cargo, pues el general Calles no lo dej nunca actuar por cuenta propia.El congreso (Calles en realidad) nombr entonces presidente provisional al general Abelardo L. Rodrguez (septiembre de 1932 a diciembre de 1934).Gobierno de Pascual Ortiz Rubio (1930-1932)Bajo la presidencia de Ortiz Rubio se estableci el Cdigo del Trabajo y se adopt la Doctrina Estrada para definir la poltica internacional de Mxico a favor de la libre autodeterminacin de los pueblos. El Estado impulsaba estas medidas que expresaban la capacidad soberana.No obstante, la institucin presidencial an no contaba con toda la fuerza caracterstica del presidencialismo mexicano. Fue a partir del mandato presidencial del general Lzaro Crdenas que la Presidencia de la Repblica se convirti en un verdadero poder de Estado.Se sabe que la presidencia de la nacin se hallaba manipulada por el Jefe mximo lo cual result evidente en 1934, cuando Pascual Ortiz Rubio se vio obligado a renunciar a su cargo, pues el general Calles no lo dej nunca actuar por cuenta propia.El congreso (Calles en realidad) nombr entonces presidente provisional al general Abelardo L. Rodrguez (septiembre de 1932 a diciembre de 1934).Gobierno de Pascual Ortiz Rubio (1930-1932)Bajo la presidencia de Ortiz Rubio se estableci el Cdigo del Trabajo y se adopt la Doctrina Estrada para definir la poltica internacional de Mxico a favor de la libre autodeterminacin de los pueblos. El Estado impulsaba estas medidas que expresaban la capacidad soberana.No obstante, la institucin presidencial an no contaba con toda la fuerza caracterstica del presidencialismo mexicano. Fue a partir del mandato presidencial del general Lzaro Crdenas que la Presidencia de la Repblica se convirti en un verdadero poder de Estado.Se sabe que la presidencia de la nacin se hallaba manipulada por el Jefe mximo lo cual result evidente en 1934, cuando Pascual Ortiz Rubio se vio obligado a renunciar a su cargo, pues el general Calles no lo dej nunca actuar por cuenta propia.El congreso (Calles en realidad) nombr entonces presidente provisional al general Abelardo L. Rodrguez (septiembre de 1932 a diciembre de 1934).