gobierno constitucional del estado libre y soberano … · león, en los términos de su artículo...

192
GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEON PERIODIC0 OPIclBl Se publica 10s dias Lunes, Mikcoles y Viernes, las Leyes, Decretos y dem&s Disposiciones Superiores son Obligatorias por el solo Hecho de ser Publicadas en este Peri6dico. RESPONSABLE: LA SECRETARM GENERAL DE GOBIERNO Regirtrado coma Artlculo de Segunda Clsso 81 IS de Septiembre de 1903 TOM0 CXLI Monterrey. Nuevo Lebn. Migrcoles 28 de Enero de 2004 NOM. 14 SUMARIO PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NUEVO LEbN SECRETARiA GENERAL DE GOBIERNO ACUEROO POR EL QUE SE SUSPENOE LAS LABORES RELACIONAOAS CON EL TRAMITE Y SUBSTANCIACl6N EN GENERAL DE LOS PROCEOIMIENTOS DE RESPONSABILIOAO AOMINISTRATIVA QUE SON COMPETENCIA DE ESTA SECRETARiA, OURANTE EL PERiOOO VACACIONAL SENALAOO _....____...__..___..................................................................................................... PODER EJECUTIYO DEL ESTADO DE NUEVO LE6N OFICIALIA MAYOR DE GOBIERNO CONVOCATORIA PUBLICA ESTATAL.- CONCURS0 No. 48056001-003-04. O.A.S.- REFERENTE A IA PRESTACl6N DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIOAO PARA OIVERSOS EOIFICIOS DE LA SECRETARiA DE EOUCACl6N DEL ESTAOO ,,....,.,.....,.____...........,,....,.,,..,....................................... PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NUEVO LEbN SECRETARiA DE OBRAS PljBLlCAS CONVOCATORIA: 005.- LICITACIONES Nos.: 48051001-006-04 y 48051001-007-04.- REFERENTES A CONSTRUCCl6N DE LINEA DE GAS NATURAL EN AVENIOA VENUSTIANO CARRANZA Y CONSTRUCCl6N DE LINEA DE OISTRIBUCl6N ELECTRIC0 EN AVENIOA VENUSTIANO CARRANZA, RESPECTIVAMENTE ___..._..__..___._._...................................................................................... PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NUEVO LE6N CONTRALORIA INTERNA ACUEROO POR EL QUE SE REVOCAN LAS FACULTAOES OELEGAOAS AL C. LIC. JOSE LUIS ALMARAZ SALINAS COOROlNAOOR DE ASESORiA JURiOICA DE LA OIRECCl6N JURiOICA DE ESTA CONTRALOR/A. PUBLICADO EN EL PERl6OICO OFICIAL DEL ESTAOO DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2003 ,,,,,.__.._._._...._........................................................................................................... SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEbN CONVOCATORIA: OOl.- LICITACl6N PL.lBLlCA.- CONCURS0 No. 48063002-001/2004.- REFERENTE A VALES DE OESPENSA ,.,,,,........,................,,,...,,,,,,,,,,,...,,..,,,,..,.,................................... SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN NUEVO LEbN CONVOCATORIA: 003.- LICITACIONES PljBLlCAS- NOS. 48054002-006-04.- REFERENTE A VALES DE OESPENSA Y 48054002-007-04.- REFERENTE A VALES DE GASOLINA .._._......._........... Visite la PAgina del PERldOlCO OFICIAL DEL ESTAOO: http://general.nl.gob.mx/ListadoPeriodico 3 4-6 7-8 9 10 11

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEON

PERIODIC0 OPIclBlSe publica 10s dias Lunes, Mikcoles y Viernes, las Leyes, Decretos y dem&s Disposiciones

Superiores son Obligatorias por el solo Hecho de ser Publicadas en este Peri6dico.RESPONSABLE: LA SECRETARM GENERAL DE GOBIERNO

Regirtrado coma Artlculo de Segunda Clsso 81 IS de Septiembre de 1903

TOM0 CXLI Monterrey. Nuevo Lebn. Migrcoles 2 8 d e E n e r o d e 2 0 0 4 NOM. 1 4

SUMARIOPODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NUEVO LEbN

SECRETARiA GENERAL DE GOBIERNO

ACUEROO POR EL QUE SE SUSPENOE LAS LABORES RELACIONAOAS CON EL TRAMITE YSUBSTANCIACl6N E N G E N E R A L D E L O S PROCEOIMIENTOS D E RESPONSABILIOAOAOMINISTRATIVA QUE SON COMPETENCIA DE ESTA SECRETARiA, OURANTE EL PERiOOOVACACIONAL SENALAOO _....____...__..___.....................................................................................................

PODER EJECUTIYO DEL ESTADO DE NUEVO LE6NOFICIALIA MAYOR DE GOBIERNO

CONVOCATORIA PUBLICA ESTATAL.- CONCURS0 No. 48056001-003-04. O.A.S.- REFERENTE AIA PRESTACl6N DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIOAO PARA OIVERSOS EOIFICIOS DELA SECRETARiA DE EOUCACl6N DEL ESTAOO ,,....,.,.....,.____...........,,....,.,,..,.......................................

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NUEVO LEbNSECRETARiA DE OBRAS PljBLlCAS

CONVOCATORIA: 005.- LICITACIONES Nos.: 48051001-006-04 y 48051001-007-04.- REFERENTESA CONSTRUCCl6N DE LINEA DE GAS NATURAL EN AVENIOA VENUSTIANO CARRANZA YCONSTRUCCl6N D E LINEA D E OISTRIBUCl6N E L E C T R I C 0 E N AVENIOA VENUSTIANOCARRANZA, RESPECTIVAMENTE ___..._..__..___._._......................................................................................

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NUEVO LE6NCONTRALORIA INTERNA

ACUEROO POR EL QUE SE REVOCAN LAS FACULTAOES OELEGAOAS AL C. LIC. JOSE LUISALMARAZ SALINAS COOROlNAOOR DE ASESORiA JURiOICA DE LA OIRECCl6N JURiOICA DEESTA CONTRALOR/A. PUBLICADO EN EL PERl6OICO OFICIAL DEL ESTAOO DE FECHA 12 DENOVIEMBRE DE 2003 ,,,,,.__.._._._...._...........................................................................................................

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEbN

C O N V O C A T O R I A : OOl.- LICITACl6N PL.lBLlCA.- C O N C U R S 0 N o . 48063002-001/2004.-REFERENTE A VALES DE OESPENSA ,.,,,,........,................,,,...,,,,,,,,,,,...,,..,,,,..,.,...................................

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN NUEVO LEbN

CONVOCATORIA: 003.- LICITACIONES PljBLlCAS- NOS. 48054002-006-04.- REFERENTE AVALES DE OESPENSA Y 48054002-007-04.- REFERENTE A VALES DE GASOLINA .._._......._...........

Visite la PAgina del PERldOlCO OFICIAL DEL ESTAOO: http://general.nl.gob.mx/ListadoPeriodico

3

4-6

7-8

9

1 0

1 1

Page 2: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PAGINA 2 Monterrey, N.L., Mibrcoles 28 de hero de 2004 PERIODIC0 OFICIAL

R. AYUNTAMIENTO DE MONTERREY, N.L.

ACUERDOS DELEGATORIOS DE FACULTADES EMITIDOS POR EL C. SECRETARIO DEDESARROLLO URBAN0 Y ECOLOGiA . . . . . . .._...._............................................................................... 12-17

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2003-2006 .____..__........__.....................,,....,,...,............................,... 16-60

R. AYUNTAMIENTO DE APODACA, N.L.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2003-2006 _...,..,...._..___.......,.....,.....,...........,,.,,......,......,,,,,,,.......... 61-93

R. AYUNTAMIENTO DE CADEREYTA JIMkNEe?, N.L.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2003-2006 .._....__........................................,,,...,..................... 94-123

R. AYUNTAMIENTO DE GARCIA, N.L.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2003-2006 .._....._._._.............,.....,,,.,,,,,.,,,,..,,.,,,,,,,.....,.................. 124-141

R. AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE, N.L.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2003.2006 ___............_..._...............................,.......,,,,,,,,,,,,,..,,,,,,,,,, 142.180

AVISOS JUDICIALES Y GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181-192

LlClTACl6N PljBLlCA NACIONAL.- CONVOCATORIA: 001 CON EL NO. DE LICITACl6N 48066001-001-04 DEL COMITC DE CONSTRUCCldN DE ESCUELAS DEL ESTADO DE NUEVO LE6N............l81-182

CONVOCATORIA PliBLlCA No. 04.- CON EL No. DE CONCURS0 RP-SP-19/04 DE LAPRESIDENCIA DE SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LE6N _.__......_..._.__..................................... 183

CONVOCATORIA PliBLlCA No. 03.- CON EL No. DE CONCURS0 RP-SP-17/04 Y RP-DA-16/04 DELA PRESIDENCIA DE SAN NlC0ti.S DE LOS GARZA, NUEVO LE6N ._.___..........____............................. 164

AVIS0 NOTARIAL DE LA NOTARiA PljBLlCA No. 94 CERRALVO, N.L.. JUICIO HEREDITARIOADMINISTRATIVO A BIENES DE SUS EXTINTOS PADRES SEROR JUAN ANTONIO GUTIERREZCHAPA Y CONSUELO GONZALEZ VALDES. JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEPRIMERA INSTANCIA DEL D&IMO DISTRITO JUDICIAL MONTEMORELOS, N.L., EDICT0EXPEDIENTE NOMERO 009/2004 ,,,,,......___......,,......,............................................................................... 185

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL OCTAVO DISTRITO JUDICIAL CERRALVO, N.L.,EDICT0 NOMERO DE EXPEDIENTE 20312003. JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCjA DELDCCIMO PRIMER DISTRITO JUDICIAL GALEANA, N.L., EDICT0 EXPEDIENTE NUMERO2 0 2 / 2 0 0 3 - F . .._...............................................................,,,,,,,,,,,,,.,.......,,,,........................................ 186

JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY. N.L.. 1ER.EDICT0 EXPEDIENTE NOMERO 55/2003. JUZGADO DkIMO DE LO FAMILIAR DEL PRIMERDISTRITO JUDICIAL MONTERREY. N.L.. 1ER. EDICT0 EXPEDIENTE JUDICIAL NUMERO94412003 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .............................187

JUZGADO PRIMER0 MENOR MONTERREY. N.L.. 1ER. EDICT0 EXPEDIENTE NOMERO2486/2003. JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIALMONTERREY, N.L., IER. EDICT0 EXPEDIENTE NUMERO 538/2003 . . . . .._..................................... 188

JUZGADO OCTAVO DE CO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L., 2”EDICT0 EXPEDIENTE NUMERO 526/2001. JUZGADO OCTAVO PE LO CIVIL DEL PRIMERDISTRITO JUDICIAL MONTERREY. N.L., 2” EDICT0 EXPEDIENTE NUMERO 880/2002 __.............._.._ 189

JUZGADO DkIMO TERCERO DE LO ClVll, DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY.N.L., 3ER. EDICT0 EXPEDIENTE JUDICIAL NUMERO 510/2003 ._.....___..._....,,.,,....,.,,,,,,,.,,.................... 190

JUZGADO TERCERO DE LO FAMILIAR, DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.,3ER. EDICT0 EXPEDIENTE JUDICIAL NUMERO 1860/2002. JUZGADO CUARTO DE LO FAMILIARDEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY. N.L., 3ER. EDICT0 EXPEDIENTE JUDICIALNljMERO 1685/2003 .,,,.,.......,.,.......,,,,.......................,,.,,,,,,.................................,..................................... 1 9 1

JUZGADO SCPTIMO DE LO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L..3ER. EDICT0 NirMERO DE EXPEDIENTE 1800/2002. JUZGADO NOVENO DE LO FAMlLlbR DELPRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L., 3ER. EDICT0 EXPEDIENTE JUDICIAL NUMERO13912003 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .............................192

Page 3: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 3 En la Ciudad de Monterrey, Capital del Estado de Nuevo León, a los 15-quince días del mes de diciembre del año 2003-dos mil tres. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 26 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León, en el cual se establecen dos períodos anuales de vacaciones para los trabajadores del Estado, y tomando en consideración que el segundo periodo vacacional para el año 2003-dos mil tres, será del lunes 22-veintidós de diciembre de 2003-dos mil tres al martes 6-seis de enero de 2004-dos mil cuatro, y de conformidad además con el artículo 31 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, aplicado supletoriamente a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Nuevo León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general de los procedimientos de responsabilidad administrativa que son competencia de esta Secretaría General de Gobierno, durante el período vacacional antes señalado, por lo que durante el mismo no correrán los términos y plazos relativos a los procedimientos de referencia, reanudando labores el día miércoles 7-siete de enero de 2004-dos mil cuatro. Notifíquese el presente proveído a los servidores públicos delegados en la presente materia, para tales efectos; asimismo, con fundamento en la fracción IV del artículo 10 de la Ley del Periódico Oficial del Estado, hágase la publicación del presente Acuerdo en este órgano informativo del Gobierno Constitucional del Estado. Así lo acuerda y firma el C. SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, LIC. NAPOLEÓN CANTÚ CERNA.

RÚBRICA

Page 4: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 4 GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON

OFICIALIA MAYOR DE GOBIERNO

CONVOCATORIA PUBLICA ESTATAL El Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Oficialía Mayor de Gobierno, en cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 29 fracciones II, III y IV y octavo transitorio de la Ley Orgánica de la Administración Publica para el Estado de Nuevo León, con fundamento en los artículos 5, 21, 23, 25 y 26 y demás relativos a la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios para la Administración Pública del Estado de Nuevo León, en debida concordancia con el artículo 8º inciso d) de la Ley de Egresos para el año 2004, CONVOCA a participar en el siguiente concurso:

No. De Concurso Conceptos Requeridos Capital Contable Mínimo

Requerido

Fecha Límite de

Inscripción

Fecha y Hora de Junta de Aclaraciones

Fecha y Hora Presentación y

Apertura de Propuestas

Costo de las Bases

48056001-003-04 D.A.S. 03/04

Prestación del servicio de vigilancia y seguridad para

diversos edificios de la Secretaría de Educación en

el Estado

$ 600,000.00 11/Febrero/04 a

las 13:00 hrs.

12/Febrero/04 a

las 11:00 hrs.

13/Febrero/04 a

las 11:00 hrs.

$ 2,000.00

$ 1,800.00 Compranet

Nota: La descripción del servicio y las demás especificaciones y condiciones se señalan dentro de las Bases del Concurso. I. INSCRIPCION DE PARTICIPANTES: Los interesados deberán acudir a solicitar su inscripción en las oficinas de la Dirección de Adquisiciones y Servicios de la Oficialía Mayor de Gobierno ubicadas en el 4to. Piso de la Biblioteca Central (Fray Servando Teresa de Mier) sita en la calle Gral. Zuazua No. 655 Sur zona centro en Monterrey, Nuevo León, a partir de la fecha de publicación de la presente Convocatoria, de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 horas ó en su caso podrán inscribirse vía electrónica en la página www.compranet.gob.mx. II. AL MOMENTO DE LA INSCRIPCION LOS INTERESADOS DEBERAN

ENTREGAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACION:

a) Registro vigente en el Padrón de Proveedores de Gobierno del Estado. b) Escritura Pública Constitutiva y/o Poder ratificado ante Notario (para actos de

Administración), con que acredite la personalidad que ostenta el representante de la empresa para participar en el concurso e identificación oficial con fotografía.

c) Documentación que compruebe el capital contable mínimo requerido, deberá

acreditarse con la declaración correspondiente al ejercicio fiscal del 2002 o estados

Page 5: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 5 financieros auditados y/o dictaminados por contador público externo autorizado por la SHCP.

d) Declaración bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en los supuestos del

artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios para la Administración Pública del Estado de Nuevo León.

e) Los interesados deberán acreditar a más tardar en el evento de la Junta de

Aclaraciones, contar con infraestructura suficiente para cumplir con las condiciones del servicio convocado, dicha infraestructura deberá estar ubicada en el área metropolitana de Monterrey, N.L.

La Convocante, con base en la información presentada por los interesados, procederá a la inscripción de aquellos que cumplan con los requisitos señalados, previo pago del costo de las Bases, reservándose el derecho de verificar la información proporcionada por los participantes en cualquier etapa del proceso. La Convocante, con base en el análisis comparativo de las proposiciones admitidas y en sus propios presupuestos y programa base, previa opinión del Comité para el Control de Operaciones Patrimoniales emitirá un dictamen que servirá como fundamento para el fallo mediante el cual se adjudicará la prestación del servicio al participante que reúnan las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la Convocante y que garanticen satisfactoriamente la prestación del servicio objeto de la presente Convocatoria. Los interesados que se inscriban por Compranet deberán enviar a la Convocante copia del comprobante del pago, antes del evento de Junta de Aclaraciones, además deberán de señalar el nombre del Representante Legal.

A T E N T A M E N T E Monterrey, Nuevo León, a 28 de Enero del 2004.

OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO

MARIO GUERRERO DAVILA RÚBRICA

Page 6: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 6

MUNICIPIO DE SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN 22000033--22000066

SSEECCRREETTAARRIIAA DDEE AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE AADDQQUUIISSIICCIIOONNEESS LLIICCIITTAACCIIÓÓNN PPÚÚBBLLIICCAA MMÚÚLLTTIIPPLLEE

CONVOCATORIA El Municipio de Santa Catarina Nuevo León, a través de la Secretaría de Administración y la Dirección de Adquisiciones, en cumplimiento de los acuerdos generados por el R. Ayuntamiento de Santa Catarina, Nuevo León en la Sesión Extraordinaria No. 07/2004 del día 20 de enero del año en curso, de conformidad con los Artículos 5, 21, 24, 25 del Reglamento de Adquisiciones, Bienes y Servicios para la Presidencia Municipal de Santa Catarina, Nuevo León, convoca a las personas físicas y/o morales a participar en la Licitación para la Adquisición, mediante la utilización de recursos propios de los siguientes bienes:

fecha límite Junta de Presentación de Propuestas Apertura de Costo de

No. de licitación Descripción de bienes

o servicios de inscripciónaclaracione

s técnicas, económicas,

requisitos propuestas económicas bases

y apertura propuesta técnica

y requisitos

SA-DA-LP-01-2004* 07 Automóviles tipo Sedan.

11/Feb/04 10:00 hrs.

12/Feb/04 10:00 hrs. 16/Feb/2004 10:00 hrs. 17/Feb/2004 10:00 hrs. $1,500.00 m.n.

SA-DA-LP-02-2004* 15 Camionetas pick-up, transmisión manual.

11/Feb/04 10:00 hrs.

12/Feb/04 10:50 hrs. 16/Feb/2004 10:50 hrs. 17/Feb/2004 10:50 hrs. $1,500.00 m.n.

SA-DA-LP-03-2004* 01 Camión de volteo de 7 M3.

11/Feb/04 10:00 hrs.

12/Feb/04 11:40 hrs. 16/Feb/2004 11:40 hrs. 17/Feb/2004 11:40 hrs. $1,500.00 m.n.

SA-DA-LP-04-2004* 02 Camionetas de 3.5 toneladas.

11/Feb/04 10:00 hrs.

12/Feb/04 12:50 hrs. 16/Feb/2004 12:50 hrs. 17/Feb/2004 12:50 hrs. $1,500.00 m.n.

*Recursos Propios. I.REQUISITOS A CUMPLIR Y PRESENTAR POR LOS INTERESADOS: A) Testimonio de Acta Constitutiva y sus modificaciones o matrícula. B) Estados financieros Auditados por Contador Público y su última declaración fiscal anual C) Registro de Alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y su última declaración fiscal anual. D) Exhibición del poder General de quien represente al solicitante de la Concesión, mandato que deberá ser suficiente, general y con facultades para actos de administración de dominio. E)Los interesados deberán contar con un Capital Social mínimo de $ 3,000,000.00 (TRES MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.). F)Declaración escrita bajo protesta de decir la verdad de no encontrarse en los supuestos del Artículo 91 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal vigente en el Estado. G)Organización de la Empresa, recursos humanos debidamente capacitados, capacidad técnica y material idóneos. H)Cubrir el costo de las Bases de $ 1,500.00 (UN MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), en efectivo o en cheque certificado a nombre del Municipio de Santa Catarina, Nuevo León, en la caja general de Tesorería ubicada en el primer piso (Palacio Municipal) de Santa Catarina, Nuevo León, situada en la calle de Zaragoza No. 106 Nte., Zona Centro de este Municipio, en días hábiles, en horario de 8:00 a 14:00 horas. II. CONSULTA Y ADQUISICIÓN DE LAS BASES: a) El documento que contiene las bases para los concursos estarán a disposición de los interesados, para su consulta previa y compra a partir de la fecha de esta publicación, por un término de diez días hábiles. La recepción de documentos y registros será en las oficinas de la Dirección de Adquisiciones, ubicadas en el segundo piso (Palacio Municipal) de Santa Catarina Nuevo León, situada en la calle Zaragoza No. 110 Nte., Zona Centro de este Municipio, en días hábiles, en horario de 8:00 a 17:00 horas. b) Las bases de la Concesión se proporcionaran única y exclusivamente a las personas físicas y/o morales que satisfagan todos los requisitos señalados en esta Convocatoria. III. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: A)El acto de presentación y apertura de las propuestas se celebrará el día y hora indicados en esta convocatoria, en el Recinto Oficial del R. Ayuntamiento “Capitán Lucas García”, ubicado en el primer piso del domicilio antes señalado. B)Los documentos deberán ser presentados en sobre cerrado en fecha y horas indicados para la recepción de proposiciones, de acuerdo a lo establecido en las bases. IV. CRITERIOS GENERALES DE ADJUDICACIÓN: A)El comité de Adquisiciones con base en el análisis comparativo de las proposiciones admitidas y con base a su presupuesto, emitirán los fallos respectivos, que serán el fundamento para su emisión. En junta pública o por notificación escrita, se dará a conocer el fallo definitivo mediante el cual se adjudicará la adquisición de los bienes con la persona física y/o moral que de entre los proponentes reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de la adquisición. V. INFORMACIÓN GENERAL: A)Se deberá presentar toda la información en idioma español. B)No se entregará anticipo alguno.

SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN, A 28 DE ENERO DE 2004 C. LIC. IRMA ADRIANA GARZA VILLARREAL C. TOMAS G. CANDIA VALDIVIEZO

PRESIDENTA MUNICIPAL SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO

RÚBRICAS

Page 7: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 7 PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA AVENIDA VENUSTIANO CARRANZA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Departamento de Concursos y Contratos Licitación Pública Estatal

Convocatoria: 005 El Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de su SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León, convoca a las personas físicas y morales que deseen participar en las licitaciones para la adjudicación de las obras que enseguida se indican:

No. De licitación

Costo de las bases

Fecha límite de inscripción

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los

trabajos

Presentación de proposiciones y apertura técnica

Acto de apertura económica

48051001-006-04

$2,000 Costo en

compraNET: $1,500

09/02/2004 09/02/2004 12:00 horas

09/02/2004 9:00 horas

16/02/2004 9:00 horas

23/02/2004 12:00 horas

Clave FSC (CCAOP)

Descripción general de la obra Experiencia requerida

Fecha de inicio

Plazo de ejecución

Capital Contable Requerido

0000000 Construcción de línea de gas natural en Avenida Venustiano Carranza de Ave. Constitución a 5 de Mayo en Monterrey, Nuevo León

Construcción de Líneas de gas natural

08/03/2004 45 días naturales

$ 2,000,000.00

No. De

licitación Costo de las

bases Fecha límite

de inscripción Junta de

aclaraciones Visita al lugar de

la obra o los trabajos

Presentación de proposiciones y apertura técnica

Acto de apertura económica

48051001-007-04

$2,000 Costo en

compraNET: $1,500

09/02/2004 09/02/2004 13:00 horas

09/02/2004 9:00 horas

16/02/2004 11:00 horas

23/02/2004 14:00 horas

Clave FSC (CCAOP)

Descripción general de la obra Experiencia requerida

Fecha de inicio

Plazo de ejecución

Capital Contable Requerido

0000000 Construcción de línea de distribución eléctrico en Avenida Venustiano Carranza de Ave. Constitución a 5 de Mayo en Monterrey, Nuevo León

Construcción de Líneas de distribución eléctrica

08/03/2004 60 días naturales

$ 5,000,000.00

ANTICIPOS: En el contrato de las obras mencionadas se pactará la entrega de dos anticipos: uno equivalente al 10%, para el inicio de obra, y otro del 20% para la compra y producción de materiales de construcción, adquisición de equipos de instalación permanente y demás insumos necesarios, del valor del contrato.

A).- REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS INTERESADOS Previo a la adquisición de las bases, para quienes adquieran las bases en las oficinas de la convocante, o el día y hora señalada para la presentación de las propuestas técnicas, dentro o fuera del sobre técnico, para quienes adquieran las bases mediante el sistema CompraNet los interesados deberán presentar la siguiente documentación y otorgarán, en su caso, las facilidades necesarias a la convocante para comprobar su veracidad: 1. Solicitud escrita, firmada por EL CONCURSANTE, su representante legal o, en su caso, el representante común. 2. Último Estado Financiero Auditado por Contador Público Independiente o Declaración Fiscal Anual del ejercicio inmediato anterior que

demuestre al menos el capital contable mínimo requerido. En las bases se indica como debe presentarse el Estado Financiero Auditado. 3. Testimonio del acta constitutiva y sus modificaciones, en el caso de persona moral, o identificación con fotografía, en caso de ser persona

física. 4. Copia de la Cédula de Identificación Fiscal. 5. Poder notariado a favor de quien firmará las propuestas y, en su momento, el contrato.

En lugar de este documento el representante legal para acreditar su carácter podrá presentar el documento a que se refiere el Acuerdo que crea el Sistema de Compras Electrónico CompraNet Nuevo León, emitido por el C. Gobernador Constitucional del Estado el 6 de julio de 1999 y publicado en el Periódico Oficial del Estado el 21 de julio del mismo año.

6. En su caso, registro actualizado en la Cámara que le corresponda.

Page 8: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 8 7. Currículum de la empresa y del personal técnico a su servicio que comprueben su capacidad técnica y experiencia en la ejecución del tipo de

obras indicada en cada licitación. 8. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, firmada por el concursante o su representante legal, de no encontrarse en alguno de

los supuestos señalados en el artículo 44 de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León. 9. En su caso, el acuerdo preliminar de asociación, en esta situación las empresas asociadas deberán presentar individualmente los requisitos

2 a 8. En las bases se indican los requisitos mínimos que debe contener el Convenio de Asociación.

B).- CONSULTA Y VENTA DE BASES Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://www.compranet.gob.mx, o bien en: Ave. Churubusco No. 495 Nte., Colonia Fierro, C.P. 64590, Monterrey, Nuevo León, teléfono 2020-7133, de lunes a viernes; con el siguiente horario: 9:00 a 14:00 horas.

La forma de pago es: En convocante: Mediante cheque girado con cargo a una Institución Nacional de Crédito, expedido a favor de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado. En CompraNet mediante los recibos que genera el sistema. C).- PRESENTACIÓN, VISITA, IDIOMA, RECURSOS, MONEDA, CONDICIONES DE PAGO Y SUBCONTRATOS *El Acto de presentación de propuestas técnicas y económicas, de apertura económica y junta de aclaraciones serán el día y hora indicados en esta convocatoria y se llevarán a cabo en la Sala de Juntas de la Dirección de Planeación y Administración de Obras, ubicada en: Av. Churubusco Número 495 Nte., Colonia Fierro, C.P. 64590 Monterrey, Nuevo León. * La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará partiendo de las oficinas de la Dirección de Ejecución de Obras, sito en Ave. Churubusco No. 495 Nte., Colonia Fierro, Monterrey, Nuevo León. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: Español. * La procedencia de los recursos es: Estatal. * Las monedas en que deberán cotizarse las proposiciones será: Peso Mexicano. * Las condiciones de pago son: Por unidades de obra terminada, mediante estimaciones que abarquen períodos no mayores de 30 días naturales, las que se pagarán dentro de los 10 días hábiles siguientes a su recepción por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado. * Se podrá subcontratar partes de la obra. *Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.

D).- CRITERIOS GENERALES DE ADJUDICACIÓN Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: La convocante, con base en el análisis comparativo de las proposiciones admitidas y en su propio presupuesto de la obra, emitirá un dictamen que servirá como fundamento para el fallo. En junta pública o por notificación escrita se dará a conocer el fallo mediante el cual se adjudicará el contrato a la persona que, de entre los proponentes: a).- Reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas, b).- Garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato y c).- Cuente con la experiencia requerida para la ejecución de los trabajos. Si una vez considerados los criterios anteriores resultare que dos o más propuestas son solventes y satisfacen la totalidad de los requerimientos de la Dependencia, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea más bajo.

Monterrey, Nuevo León 28 de Enero de 2004

ARQ. ABEL GUERRA GARZA SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS

ARQ. RAMÓN NAREDO HERNÁNDEZ SUBSECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS

RÚBRICAS

Page 9: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 9

En la ciudad de Monterrey, Nuevo León, a los 23-veintitrés días del mes de enero del año

2003-dos mil tres.

Visto que en fecha 10-diez de noviembre de 2003-dos mil tres, la suscrita Contralora Interna del Gobierno del Estado emití

un acuerdo en que se delegan las facultades que en el mismo se precisan al C. Lic. José Luis Almaráz Salinas,

Coordinador de Asesoría Jurídica de la Dirección Jurídica de esta Contraloría, acuerdo que fue publicado en el Periódico

Oficial del Estado el 12-doce de noviembre de 2003-dos mil tres; al efecto, con fundamento en el artículo 15 de la Ley

Orgánica de la Administración Pública para el Estado, tengo a bien revocar el mismo, quedando sin efecto legal alguno a

partir de la publicación del presente en el Periódico Oficial del Estado. Por tanto, gírese atento Oficio al C. Secretario

General de Gobierno, encargado del Periódico Oficial del Estado, a fin de que sea publicado la presente determinación, en

dicho medio de difusión oficial. Así lo acuerda y firma la C. Contralora Interna del Gobierno del Estado, C.P. Nora Alicia

Livas Vera.

LA C. CONTRALORA INTERNA DEL GOBIERNO DEL ESTADO

C.P. NORA ALICIA LIVAS VERA

RÚBRICA

Page 10: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 10

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEÓN O.P.D. Dirección Administrativa

Subdirección de Recursos Materiales Departamento de Adquisiciones

Licitación Pública Convocatoria: 001

Servicios de Salud de Nuevo León, Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Nuevo León, en cumplimiento con lo dispuesto en los Artículos 21, 25, 26 y demás relativos de la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios para la Administración Pública del Estado de Nuevo León, 1, 2 Fracción XIV de la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado, Servicios de Salud de Nuevo León, convoca a participar a todos los interesados en el siguiente concurso.

No. de Licitación Descripción Costo de las

Bases Capital

Contable Fecha

límite de Inscripción

Junta de Aclaraciones

Presentación de

proposiciones y Apertura

Técnica

Apertura Económica

48063002-001/2004

“Vales de Despensa” $1,000 compraNET:

$900

$1,000,000.00

11/02/2004 12/02/2004 09:00 Hrs.

16/02/2004 10:00 Hrs.

16/02/2004 12:00 Hrs.

Nota: La descripción de los bienes, así como las demás especificaciones y características se señalan dentro de las bases del concurso. I. Venta de bases:

Estarán a su disposición para su venta, mediante cheque certificado o de caja a favor de Servicios de Salud de Nuevo León, O.P.D., o para su consulta hasta diez días hábiles contados a partir de su publicación, en el siguiente horario: 9:00 a 14:00 hrs., y en Internet: http//www.compranet.gob.mx, mediante los recibos que genera este sistema.

II. Inscripción de participantes: Los interesados deberán acudir a solicitar su inscripción en la oficina del Departamento de Adquisiciones, ubicado en Matamoros No. 520 Ote, 1er. Piso, Centro de Monterrey, Nuevo León, C.P. 64000, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria, en un horario de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hrs., o para solicitar informes a los teléfonos 81 30 70 00 ext. 7147, 81 30 70 47. III. Al momento de registro e inscripción de los interesados deberán entregar la siguiente documentación:

-Registro vigente en el Padrón de Proveedores de Gobierno del Estado de Nuevo León. -Información sobre la compañía, Anexo (8A) de las bases. -Tratándose de Personas Morales: Los representantes de las empresas participantes que asistan, deberán acreditar dentro del período de inscripción, la personalidad jurídica que ostentan, acreditación que se hará mediante Escritura Pública debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio y/o Poder ratificado ante Notario Público. En el caso de que comparezca a los actos de presentación y apertura de proposiciones técnica y económica, así como de fallo, persona distinta a la que firma las proposiciones, deberá acreditar su personalidad mediante carta poder simple, otorgada ante dos testigos, mediante la cual se le autorice para comparecer a dichos actos, asimismo deberá presentar identificación oficial con fotografía. -Tratándose de Personas Físicas: Deberá acreditar su personalidad a través de: Constancia de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público e identificación oficial con fotografía.

IV. Lugar donde se realizarán los eventos: Todos los eventos se realizarán en la Oficina de la Subdirección de Recursos Materiales, ubicada en Matamoros No. 520 Ote., 1er. Piso, Centro de la Ciudad de Monterrey, N.L., C.P. 64000.

Monterrey, Nuevo León 28 de Enero del 2004

LIC. JOSE LUIS MONROY FLORES Director Administrativo

Rúbrica

Page 11: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 11

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN NUEVO LEÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES

Convocatoria: 03 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) para la contratación de Despensas y Vales de Gasolina de conformidad con lo siguiente:

Licitación Pública Nacional

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita a instalaciones

Presentación de proposiciones y apertura técnica

Acto de apertura económica

48054002-006-04 $ 1,210.00 Costo en compranet:

$ 1,100.00

09/02/2004 09/02/2004 10:30 horas

No habrá visita a instalaciones

11/02/2004 10:30 horas

11/02/2004 11:00 horas

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita a instalaciones

Presentación de proposiciones y apertura técnica

Acto de apertura económica

48054002-007-04 $ 1,210.00 Costo en compranet:

$ 1,100.00

04/02/2004 09/02/2004 16:00 horas

No habrá visita a instalaciones

11/02/2004 16:00 horas

11/02/2004 16:30 horas

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida

1 2

C600000002

C810800000

Despensas

Serv. Grales. (Vales de Gasolina)

80,000

2,800,000

Bolsa

Vale

• Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en: Ave. Morones Prieto Número 600, Colonia Independencia, C.P. 64720, Monterrey, Nuevo León, teléfono: 81.28.81.21, los días Lunes a Viernes; con el siguiente horario: 8:30 a 17:00 HRS. horas. La forma de pago es: Efectivo, Cheque de Caja o Certificado a nombre del Sistema para el Desarrollo Integral de La Familia del Estado de N.L. En compranet mediante los recibos que genera el sistema.

• Las juntas de aclaraciones se llevarán a cabo el día 09 de Febrero del 2004 a las 10:30 y 16:00 horas en: AUDITORIO PRINCIPAL DEL DIF N.L, ubicado en: Ave. Morones Prieto Número 600, Colonia Independencia, C.P. 64720, Monterrey, Nuevo León.

• El acto de presentación de proposiciones y apertura de la(s) propuesta(s) técnica(s) se efectuará el día 11 de Febrero del 2004 a las 10:30 16:00 horas, en: AUDITORIO PRINCIPAL DEL DIF N.L., Ave. Morones Prieto, Número 600, Colonia Independencia, C.P. 64720, Monterrey, Nuevo León.

• La apertura de la propuesta económica se efectuará el día 11 de Febrero del 2004 a las 11:00 y 16:30 horas, en: AUDITORIO PRINCIPAL DEL DIF N.L., Ave. Morones Prieto, Número 600, Colonia Independencia, C.P. 64720, Monterrey, Nuevo León.

• El(los) idioma(s) en que deberá(n) presentar(se) la(s) proposición(es) será(n): Español. • La(s) moneda(s) en que deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Peso mexicano. • No se otorgará anticipo. • Lugar de entrega: Sistema Para El Desarrollo Integral de la familia de N.L., los días Lunes a Viernes en el horario de entrega: 8:30 A

17:00 HRS.. • Plazo de entrega: Marzo a Diciembre del 2004. • El pago se realizará: 30 dias a partir de la entrega de factura. • Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán

ser negociadas. • No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios del Sector Público.

MONTERREY, NUEVO LEÓN, A 27 DE ENERO DEL 2004. C.P. JOSE LUIS LOZANO MARTINEZ

DIRECTOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS RÚBRICA

Page 12: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 12

ACUERDO DEL C. SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA SOBRE DELEGACIÓN DE FACULTADES Y ATRIBUCIONES EN MATERIA URBANÍSTICA

C. DIRECTOR DE CONTROL URBANO

Con la finalidad de que los diversos trámites administrativos que se ventilan ante ésta

Secretaría sean resueltos en forma pronta y expedita en beneficio de la comunidad, con fundamento en lo dispuesto por los Artículos 80 y 81 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León y de conformidad a lo dispuesto por los Artículos 10 y 15 del Reglamento de la Administración Pública Municipal del Municipio de Monterrey, Nuevo León, el suscrito Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología de Monterrey, Nuevo León:

A C U E R D A PRIMERO. Delegar en favor del C. Director de Control Urbano, la facultad de sancionar con su firma, lo que enseguida se precisa:

A). Aprobar, modificar ó rechazar, las Licencias de Uso de Suelo, Uso de

Edificación y de Construcción, en los Centros de Población y, en el territorio Municipal, conforme a lo establecido por el Artículo 15 Fracción III BIS del Reglamento de la Administración Pública del Municipio de Monterrey, observando lo dispuesto por el Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de Monterrey, Ley de Ordenamiento Territorial de los Asentamientos Humanos y de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León; y demás disposiciones de carácter general; así como aprobar, modificar o rechazar las Licencias de Subdivisiones, Fusiones, Relotificaciones y, Parcelaciones de predios cuya superficie no exceda de 500-quinientos metros cuadrados; asimismo, la regulación, modificación, ampliación, demolición, excavaciones aisladas, bardas, uso de la vía pública, obra nueva, obra terminada, prórrogas, y asignación de números oficiales, para las construcciones, incluyendo los proyectos arquitectónicos y estructurales respectivos al tipo de obras y/o edificaciones, públicas y privadas que impliquen hasta cuatro unidades de vivienda y/o quinientos metros cuadrados de construcción, de conformidad a lo dispuesto por los Artículos 179, 180, 181 y 184 de la Ley de Ordenamiento Territorial de los Asentamientos

Page 13: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 13 Humanos y de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, lo precisado por el Artículo 15 Fracción III BIS del Reglamento de la Administración Pública del Municipio de Monterrey; en lo conducente, expidiendo la constancia en la que se indique la cantidad por concepto de pago de derechos por tramitaciones, urbanísticas relativas a las licencias y/o permisos de su competencia que deban cubrirse ante la Tesorería Municipal, conforme a lo dispuesto por la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León;

B). Recibir, analizar y supervisar el seguimiento correspondiente a las

solicitudes planteadas por las personas físicas y morales, respecto a los trámites inherentes a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, estando en aptitud de estudiar sus requisitos y, de ser necesario emitir apercibimientos y prevenciones a fin de que los requisitos señalados sean subsanados por los interesados del trámite en cuestión, emitiendo los dictámenes técnico urbanísticos que se requieran, ello conforme a lo dispuesto por la Ley de Ordenamiento Territorial de los Asentamientos Humanos y de Desarrollo Urbano del Estado y demás ordenamientos de carácter general aplicables;

SEGUNDO. El Director de Control Urbano a quien se le confieren las facultades y atribuciones contenidas en el presente acuerdo delegatorio, deberá presentar mensualmente al Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, un informe de los actos que efectúe en el desempeño de los mismos. TERCERO. El Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología conservará en todo momento la autoridad de ejercer directamente las facultades y atribuciones delegadas en este acuerdo, cuando a su juicio lo estime necesario.

Page 14: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 14 CUARTO. Infórmese del contenido, efectos administrativos y legales del presente acuerdo a los Ciudadanos Integrantes del R. Ayuntamiento del Municipio de Monterrey, en la siguiente Sesión Ordinaria, conforme a la disposición contenida en el Artículo 10 del Reglamento de la Administración Pública del Municipio de Monterrey, Nuevo León.

QUINTO. El presente acuerdo sustituye y deja insubsistente el diverso acuerdo sobre Delegación de Atribuciones en Materia Urbanística emitido por el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, a favor de el C. Director de Control Urbano, de fecha 05-cinco de marzo de 2002-dos mil dos, publicado en el Periódico Oficial del Estado No. 34, del 18-dieciocho de Marzo del año citado anteriormente; SEXTO. Este acuerdo surtirá sus efectos legales correspondientes, a partir del día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León;

En Monterrey, Nuevo León, a 15-quince de Enero de 2004-dos mil cuatro.

EL C. SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO

Y ECOLOGÍA

ARQ. JORGE A. LONGORIA TREVIÑO RÚBRICA

Page 15: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 15

ACUERDO DEL C. SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA SOBRE DELEGACIÓN DE FACULTADES Y ATRIBUCIONES EN MATERIA ECOLÓGICA Y

AMBIENTAL

Ciudadano Director de Ecología:

Con la finalidad de que los trámites administrativos que se ventilan ante ésta Secretaría, se realicen en forma pronta y expedita en beneficio de la comunidad de Monterrey Nuevo León, con fundamento en lo dispuesto por los Artículos 80 y 81 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León y, de conformidad con lo establecido por los Artículos 10 y 15 del Reglamento de la Administración Pública del Municipio de Monterrey, Nuevo León, el suscrito Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología de Monterrey, Nuevo León:

A C U E R D A PRIMERO.-Delegar a favor del C. Director de Ecología, la facultad de autorizar y sancionar con su firma, lo siguiente: A).- Vigilar el manejo de la foresta urbana, así como regular las medidas necesarias para el control de las descargas de aguas residuales en los sistemas de drenaje y alcantarillado, así como en los ríos y arroyos que se localicen en el municipio; cuidando que los residuos sólidos no peligrosos, domésticos, urbanos, agropecuarios y aquellos que provengan de actividades de construcción y obras públicas en general, se recolecten, dispongan y confinen en sitios y áreas autorizadas y habilitadas para ese efecto; establecer acciones tendientes a la prevención y control de emergencias ecológicas, así como de contingencias ambientales, cuando la magnitud o gravedad de los desequilibrios ecológicos o daños al ambiente afecten o puedan afectar directamente el territorio municipal; promover y difundir el cuidado de la flora y la fauna existentes en el municipio;

Page 16: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 16 B).- Observar y aplicar los criterios ambientales de conservación de áreas naturales y de preservación, así como de prevención de contaminación ambiental en los permisos y licencias de uso de suelo, edificaciones, construcciones, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, relotificaciones, alineamientos y cualquier tipo de obra que tenga como objeto el desarrollo urbano. C).- Regular las actividades industriales, comerciales y de servicio, conforme a las políticas, reglamentos y leyes ambientales aplicables; determinar y proponer los espacios que deban ser considerados como áreas naturales protegidas, formulando para ello el programa para su manejo; requerir la comparecencia de los representantes de las fuentes sujetas a investigación en materia de procedimiento. D).- Solicitar de las dependencias correspondientes, se dicten las ordenes y en su caso las intervenciones para realizar diligencias de inspección y vigilancia, en los predios, establecimientos, industrias, comerciales o de servicios, con el fin de comprobar la existencia de fuentes o actividades que puedan o estén provocando deterioro ambiental; verificar igualmente el cumplimiento de programas ambientales, vigilando el cumplimiento del Reglamento de Protección Ambiental de Monterrey, la Normatividad Oficial Mexicana de Protección Ambiental y los demás ordenamientos legales de carácter general, en materia Ecológica. E).- Otorgar las autorizaciones respectivas para la tala, poda y transplante de las especies arbóreas y las demás que establezcan los reglamentos y la legislación aplicable, siguiendo los criterios de reposición de arbolado que se indican en la tabla respectiva, del Reglamento de Protección Ambiental de Monterrey, Nuevo León; definir y determinar los lineamientos y medidas que deberán acatar las personas a quienes se autorice la realización de obras, prestación de servicios, comercio o industria, previa presentación y evaluación de los estudios ambientales correspondientes, buscando que se utilicen alternativas energéticas menos contaminantes como la energía solar y el reuso de agua, entre otras.

F).- Recibir, tramitar y en su caso, turnar a la autoridad competente, las quejas y denuncias planteadas por la ciudadanía, siempre que impliquen algún deterioro ambiental; brindar orientación a la ciudadanía, para lograr organizadamente la mejor solución a la problemática ambiental de que se trate; en caso de asuntos de competencia de la autoridad Federal ó Estatal, deberá hacerse del conocimiento de éstas, para que se produzcan los efectos legales del caso. G).- Las demás atribuciones señaladas en el Artículo 9 del Reglamento de Protección Ambiental de Monterrey, Reglamento de la Administración Pública del Municipio de Monterrey, Nuevo León, con observancia a lo establecido por la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Nuevo León y su Reglamento. SEGUNDO.- El Director de Ecología a quien se le confieren las facultades y atribuciones descritas con antelación, deberá presentar mensualmente al Secretario de Desarrollo

Page 17: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 17 Urbano y Ecología, un informe de los actos y dictámenes técnicos que efectúe en el desempeño de las mismas. TERCERO.- El suscrito Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, conservará en todo momento la autoridad de ejercer directamente las atribuciones y facultades delegadas en este acuerdo, cuando a su juicio lo estime necesario. CUARTO.- Infórmese del contenido y efectos administrativos y legales del presente acuerdo, a los Miembros Integrantes del R. Ayuntamiento en la siguiente Sesión Ordinaria, conforme a la disposición contenida en el Artículo 10 del Reglamento de la Administración Pública del Municipio de Monterrey, Nuevo León. QUINTO.- El presente acuerdo sustituye y deja sin efecto legal alguno, el acuerdo de fecha 20-veinte de Junio de 2001-dos mil uno, publicado en el Periódico Oficial del Estado No. 96 del 20-veinte de Julio de 2001-dos mil uno, a favor del C. Director de Ecología. SEXTO.- El presente acuerdo surtirá efectos a partir del día siguiente de su publicación, en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León.

En Monterrey, Nuevo León, a 16-dieciséis de Enero de 2004-dos mil cuatro EL C. SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO

Y ECOLOGÍA

ARQ. JORGE A. LONGORIA TREVIÑO

RÚBRICA

Page 18: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 18

Gobierno Municipal de Monterrey Plan Municipal de Desarrollo 2003 – 2006

CONTENIDO Presentación

Fundamentos legales Visión 2006: Un proyecto común de ciudad Misión: Un gobierno de puertas abiertas, que atiende, entiende y resuelve Ejes Rectores: 1. Gobierno democrático, sensible, eficiente y transparente Objetivo 1: Gobierno plural, incluyente y cercano a la gente

Objetivo 2: Planeación estratégica de la ciudad Objetivo 3: Gobierno facilitador, moderno y de calidad en el servicio

Objetivo 4: Cultura de la legalidad, transparencia y combate a la corrupción Objetivo 5: Relaciones interinstitucionales a favor de la ciudad Objetivo 6: Manejo responsable de las finanzas y del patrimonio municipal Objetivo 7: Profesionalización de los servidores públicos y relaciones laborales estables y constructivas 2. Monterrey seguro y con orden Objetivo 1: Organización para la prevención del delito Objetivo 2: Seguridad pública moderna y profesional Objetivo 3: Ordenamiento de la actividades comerciales y de servicios Objetivo 4: Respeto a los derechos humanos Objetivo 5: Cultura de prevención de accidentes y protección civil Objetivo 6: Cultura vial y tránsito seguro

3. Servicios públicos de calidad Objetivo 1: Mantenimiento permanente y de calidad a la infraestructura urbana Objetivo 2: Alumbrado público suficiente y adecuado

Page 19: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 19 Objetivo 3: Monterrey limpio Objetivo 4: Imagen urbana y rehabilitación de áreas verdes Objetivo 5: Modernización de mercados y panteones públicos Objetivo 6: Certificación de servicios públicos concesionados Objetivo 7: Mantenimiento preventivo y correctivo a edificios públicos, parque vehicular, maquinaria y equipos 4. Ciudad de trato humano con oportunidades para todos

Objetivo 1: Derecho a la ciudad y vida digna a grupos vulnerables Objetivo 2: Deporte y recreación para todos Objetivo 3: Monterrey sano y libre de adicciones Objetivo 4: Educación accesible, digna y de calidad Objetivo 5: Promoción de la cultura regiomontana Objetivo 6: Apoyo a la mujer y la familia Objetivo 7: Oportunidades para los jóvenes Objetivo 8: Promoción de la inversión y el empleo Objetivo 9: Promoción y protección del patrimonio familiar 5. Ciudad moderna y bien comunicada Objetivo 1: Ciudad con cobertura total en infraestructura básica Objetivo 2: Desarrollo urbano ordenado Objetivo 3: Coordinación para la planeación y desarrollo de la infraestructura vial Objetivo 4: Vialidad moderna y tránsito eficiente Objetivo 5: Mejoramiento del mobiliario y equipamiento urbano de la ciudad Objetivo 6: Regeneración urbana y rescate del Centro Metropolitano Objetivo 7: Cultura ecológica y protección de los recursos naturales

Presentación En cumplimiento a las disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, someto a la consideración del R. Ayuntamiento de Monterrey y pongo a disposición de la sociedad, el presente Plan Municipal de Desarrollo 2003 – 2006. Este es el instrumento rector que guiará la acción del gobierno de la ciudad durante los próximos tres años para atender, entender y resolver las demandas y anhelos de los regiomontanos. Este documento es resultado de un amplio ejercicio de consulta y planeación municipal. El punto de partida son las propuesta recibidas y los compromisos asumidos en la campaña electoral del 2003. En ella se realizaron foros de consulta con la aportación de especialistas y ciudadanos; se integró un sistema de consulta mediante ventanillas receptoras instaladas en colonias, las cuales captaron más de 7,500 propuestas ciudadanas; se ofreció un servicio de atención telefónica que recogió 1,670 llamadas de los regiomontanos, y se llevaron a cabo encuentros con ciudadanos de las diversas zonas de la ciudad.

Page 20: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 20 Las reuniones de los equipos de transición en los meses de septiembre y octubre, permitieron a la actual Administración identificar los programas institucionales a los que conviene dar continuidad. Asimismo, durante noviembre y diciembre de 2003 se realizaron diversas sesiones de planeación con los miembros del R. Ayuntamiento, con los titulares de las dependencias del municipio y con los equipos de trabajo de cada Secretaría. Estas reuniones permitieron identificar prioridades; generar consensos en torno a los objetivos generales; conciliar las demandas ciudadanas con las valiosas aportaciones de los miembros del R. Ayuntamiento y con la participación de las dependencias de la Administración Municipal. Permitieron, asimismo, establecer estrategias y definir líneas de acción que serán el marco para integrar y ejecutar los programas y proyectos municipales, con una perspectiva integral y de largo plazo. Este ejercicio se complementó con las aportaciones de los distintos grupos sociales, sectores productivos e instituciones académicas del municipio que, por diversas vías, plantearon sus preocupaciones y propuestas. De particular relevancia resulta la participación de académicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad de Monterrey y la Universidad Regiomontana, así como de representantes de cámaras empresariales y organismos intermedios de la sociedad civil, en los distintos talleres realizados durante el mes de enero de 2004, gracias a los cuales fue posible enriquecer el contenido del Plan.

De esta forma, durante el proceso de integración del Plan Municipal de Desarrollo 2003 – 2006, se reconocieron las fortalezas de la ciudad y se identificaron los retos que enfrentamos. Sobre esta base, el Plan establece claramente qué queremos y cómo lograrlo. La ciudad no puede ser inventada cada tres años. El Plan Municipal de Desarrollo 2003 – 2006 busca consolidar un primer paso en la construcción de una visión y proyecto común de ciudad a mediano y largo plazo, producto del consenso y la participación de todos los sectores sociales que la componen. La sociedad abierta, plural, informada y demandante del Monterrey actual rechaza los planes que se limitan a enunciar buenas intenciones, pero sabe distinguir y valorar los resultados concretos, derivados de planes y programas que recogen plenamente las preocupaciones y el sentir de la comunidad y que son por ello un punto de encuentro entre el ciudadano y el gobierno. Por esta razón, la premisa básica para la integración, elaboración y ejecución del presente Plan es responder con eficacia y sensibilidad social al mandato plural y democrático de la sociedad, para poner el gobierno al servicio del ciudadano. No podría ser de otra manera. Somos un Ayuntamiento que surge de la alianza de partidos y organizaciones cívicas más amplia que se haya registrado jamás en el

Page 21: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 21 Municipio. Por ello, asumimos el compromiso de constituir el gobierno más plural e incluyente de la historia de Monterrey. En congruencia con lo anterior, este Plan retoma y articula en forma integral, incluyente y con visión de largo plazo, las prioridades y retos municipales que reclaman una acción decidida y efectiva del Gobierno Municipal. El Plan inicia presentando los fundamentos legales que rigen su elaboración, aprobación y publicación. Asimismo, incluye una sección en la que se presenta la Visión de la Ciudad y la Misión del Gobierno Municipal. Posteriormente, se presentan los cinco ejes rectores en torno a los cuales se organiza la acción gubernamental. Cada eje rector inicia con una referencia general sobre el tema. Con base en dicho marco, se proponen los objetivos generales que plasman las aspiraciones de los regiomontanos, así como las estrategias y líneas de acción que señalan, de manera precisa y articulada, cómo alcanzar dichos objetivos. Estoy convencido que el éxito de las políticas públicas depende de la capacidad del gobierno para construir consensos con todos los sectores sociales. Por eso, la ejecución del presente Plan representa un nuevo reto, pero también una importante oportunidad para seguir promoviendo la participación ciudadana. Con este espíritu, reitero a todos los regiomontanos la invitación para que trabajemos unidos por el Monterrey seguro, moderno y de oportunidades que todos queremos.

Jesús Ricardo Canavati Tafich Presidente Municipal de Monterrey

Fundamentos legales La Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, en el Capítulo I, de su Título Cuarto, Artículos 109 al 118, obliga a los Ayuntamientos a elaborar, aprobar y publicar el Plan Municipal de Desarrollo, dentro de un período de tres meses contados a partir de la fecha de su instalación, precisando los objetivos, estrategias y prioridades del desarrollo municipal. Asimismo, señala la necesidad de prever los recursos que serán asignados a tales fines y establecer los instrumentos y unidades administrativas responsables de su ejecución. El Presidente Municipal y las dependencias administrativas a su encargo, de conformidad a los Artículos 26, Inciso B), 27 Fracción VIII, 70, 72 y 76 Fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León; de los Artículos 5 y 18 del

Page 22: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 22 Reglamento Interior del R. Ayuntamiento, y de los Artículos 8 y 18 Fracciones XXV y XLIII del Reglamento de la Administración Pública del Municipio de Monterrey, iniciaron desde el mes de noviembre de 2003, el proceso de consulta y elaboración del presente documento con los miembros de este R. Ayuntamiento, para someter, en tiempo y forma, a su consideración y aprobación este Plan Municipal de Desarrollo 2003 - 2006, de conformidad con el Artículo 8 Fracción XIII del Reglamento de la Administración Pública del Municipio de Monterrey. En congruencia con estas obligaciones, el presente Plan se conforma con cinco ejes rectores, los cuales constituyen las prioridades del Gobierno Municipal, de los que, a su vez, se derivan los objetivos que el Gobierno Municipal se propone alcanzar, en respuesta a los retos planteados por la comunidad y por los miembros del R. Ayuntamiento. Los recursos para la ejecución de los programas, proyectos y acciones derivadas de este Plan Municipal de Desarrollo, provendrán de los ingresos que genere el Municipio por concepto de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, así como de los provenientes de participaciones y fondos federales y estatales, los cuales se harán explícitos en el Presupuesto de Egresos del Municipio de cada año. Por su parte, los instrumentos para la ejecución del Plan se derivarán de las estrategias y líneas de acción contenidas en este documento. De esta manera, las dependencias de la Administración Pública Municipal son responsables de la ejecución del presente Plan, en el ámbito de las atribuciones que les señala el Reglamento de la Administración Pública del Municipio de Monterrey. Asimismo, en cumplimiento de los Artículos 111 y 112 de la Ley Orgánica de la Administración Municipal del Estado de Nuevo León, éstas dependencias tienen la obligación de elaborar y ejecutar los programas y proyectos específicos, con apego al Plan Municipal de Desarrollo 2003 - 2006. A fin de asegurar el avance y desarrollo de las acciones derivadas del presente Plan Municipal de Desarrollo, se establecerá un sistema de indicadores estratégicos de gestión, que permita la evaluación, control y seguimiento del Plan. Visión 2006: Un proyecto común de ciudad Monterrey es reconocida como una ciudad de trato humano y oportunidades para todos, que brinda atención prioritaria a los grupos menos favorecidos, que se distingue por su seguridad, orden y servicios públicos de calidad. Una ciudad líder con proyección internacional, bien comunicada, moderna, competitiva y sustentable, con un proyecto común de mediano y largo plazo, producto del consenso de todos los sectores sociales y un gobierno sensible, eficiente y transparente. Misión: Un gobierno de puertas abiertas, que atiende, entiende y resuelve

Page 23: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 23

Un gobierno plural, incluyente y cercano a la gente, promotor del desarrollo, facilitador de las actividades productivas y sociales, que atiende, entiende y resuelve las demandas de la comunidad con sensibilidad social, a través de la participación ciudadana y una administración pública moderna y profesional. 1. Gobierno democrático, sensible, eficiente y transparente

El Municipio es la instancia de gobierno más cercana a la gente. Sus acciones tienen un impacto directo y cotidiano en las condiciones de vida de la población. Por ello, los regiomontanos exigen un gobierno municipal democrático, sensible, eficiente y transparente. Sólo así el gobierno estará a la altura de la sociedad plural, informada, demandante y participativa del Monterrey actual. Un gobierno democrático por su origen, pero también por su conformación plural y actitud incluyente. Democrático por su disposición permanente al diálogo respetuoso con todas las fuerzas políticas y por su vocación para promover la participación ciudadana en los asuntos públicos y construir consensos a favor de la ciudad. Un gobierno sensible que ponga al ser humano, en su realidad individual y colectiva, en el centro de las políticas públicas; que oriente y transforme sus estructuras administrativas para servir mejor a la comunidad y no para atender las necesidades de la burocracia; que ponga la política al servicio de las causas sociales y no las causas sociales al servicio de la política. Un gobierno eficiente que genere soluciones y no obstáculos, con capacidad de respuesta para garantizar que la ciudad funcione y que sea viable también en el futuro; que ofrezca resultados óptimos con un uso responsables de los recursos públicos. Un gobierno transparente que sea promotor de la cultura de la legalidad y del acceso a la información. Esos son, sin duda, los atributos que la sociedad regiomontana quiere encontrar en su gobierno municipal. Para avanzar en la conformación del mismo, el Gobierno del Municipio se propone impulsar diversas estrategias y líneas de acción, en torno a los siguientes objetivos. Objetivo 1: Gobierno plural, incluyente y cercano a la gente Estrategias y líneas de acción Fortalecer el trabajo del R. Ayuntamiento en las decisiones y proyectos de la ciudad

Page 24: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 24 • Atender y encauzar las propuestas de los diferentes miembros del R. Ayuntamiento en

los proyectos de la ciudad, con criterios de orden, igualdad y transparencia. • Establecer comunicación permanente con las diferentes fracciones políticas. • Dotar al R. Ayuntamiento de instrumentos de análisis y apoyo técnico para potenciar

sus trabajos y participación. • Apoyar a los miembros del R. Ayuntamiento para que realice una comunicación

permanente y abierta con la comunidad y fortalezca la capacidad de atención y gestión de los planteamientos ciudadanos.

Mantener el diálogo permanente con los diferentes grupos económicos, sociales y políticos sobre la preparación, formulación y desarrollo de políticas públicas • Establecer un marco institucional de interlocución con grupos económicos, sociales y

políticos de la ciudad, que promueva una cultura de la participación, continuidad y corresponsabilidad en el desarrollo de los proyectos públicos.

• Establecer agendas de trabajo común con actores políticos, sociales y económicos de

la ciudad. • Organizar y promover los vínculos del R. Ayuntamiento con las organizaciones

sociales, civiles, políticas así como con las instituciones educativas y empresariales. Elevar la capacidad y mejorar la calidad de atención y servicio a planteamientos ciudadanos y a conflictos coyunturales, con base en criterios de oportunidad, legalidad y sensibilidad • Mantener abiertas las puertas del R. Ayuntamiento y de sus funcionarios a toda la

ciudadanía. • Mejorar los mecanismos de atención y seguimiento a las solicitudes del ciudadano,

mediante un sistema de captura y monitoreo de respuestas a los planteamientos de la comunidad.

• Establecer mecanismos de evaluación del impacto de las decisiones del. • Desarrollar un sistema de análisis y desarrollo político que ofrezca capacidad de

solución oportuna a situaciones de crisis o de conflicto. Promover mecanismos de coordinación para la regionalización y descentralización de programas, servicios y trámites, acercando las soluciones a la gente • Establecer la planeación y articular la acción de gobierno mediante una división

geográfica común por zonas, en la operación de las diversas áreas del Administración Pública Municipal.

Page 25: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 25 • Acercar a la ciudadanía los diferentes programas, servicios y trámites municipales

mediante la descentralización coordinada de estos y atendiendo a la diversidad de necesidades de los barrios y colonias de la ciudad.

Fortalecer los mecanismos de participación ciudadana en los asuntos públicos del municipio • Establecer estrategias de comunicación para difundir oportunamente la información

sobre decisiones, programas y acciones públicas. • Abrir y extender los canales de comunicación del municipio con la sociedad civil. • Fortalecer los mecanismos de consulta ciudadana para incorporar las demandas de la

comunidad a la acción de gobierno, tanto en asuntos que impactan el entorno inmediato del ciudadano, como en aquellos de alcance municipal.

• Fortalecer las estructuras permanentes de participación ciudadana en los temas

centrales de la acción de gobierno, como espacios o foros para representantes sociales y expertos.

Objetivo 2: Planeación estratégica de la ciudad Estrategias y líneas de acción Fortalecer los procesos de consulta y planeación estratégica de la ciudad, atendiendo su realidad conurbada e impulsando sus ventajas comparativas y competitivas • Consensar y articular un mecanismo de planeación estratégica, que sirva como

instrumento ordenador y que coordine actividades para el desarrollo de Monterrey, con visión de mediano y largo plazo.

• Alentar la participación permanente de instituciones académicas, cámaras

productivas, colegios de profesionales, organizaciones sociales y ciudadanos, en el proceso de planeación de la ciudad.

• Construir una relación cercana y de beneficio mutuo con la iniciativa privada y el

sector social de Monterrey, a efecto de potenciar los proyectos de desarrollo de alto impacto y con visión de largo plazo.

• Integrar un sistema de insumos estratégicos con información estadística y cartográfica,

para una adecuada toma de decisiones. • Aprovechar plenamente la infraestructura de educación técnica, media superior

y superior con que cuenta la ciudad para ampliar el alcance de los diagnósticos y las propuestas de solución a los retos de la ciudad.

• Fortalecer la visión integral en los procesos de planeación de la ciudad para asegurar

un adecuado equilibrio entre los procesos sociales, económicos y el medio ambiente.

Page 26: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 26 Impulsar el desarrollo de planes para las cinco zonas de la ciudad consideradas en el Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de Monterrey, con participación ciudadana y visión de largo plazo • Propiciar la vinculación y participación de los grupos sociales, sectores productivos,

comunidad académica y sector público en la integración y desarrollo de los planes por zona, a través de estudios y proyectos de impacto zonal y la microplaneación.

• Fortalecer la coordinación interinstitucional en la elaboración y la ejecución de los planes de cada una de las

zonas de la ciudad. • Desarrollar un sistema de planeación moderno y eficaz para normar el crecimiento

urbano, que estimule la inversión, conciliando los aspectos económicos, sociales y de sustentabilidad, con énfasis en las zonas estratégicas.

Objetivo 3: Gobierno facilitador, moderno y de calidad en el servicio

Estrategias y líneas de acción Ofrecer normas claras, respuestas rápidas y trámites sencillos a las actividades privadas y sociales generadoras de oportunidades y desarrollo para el municipio • Escuchar la opinión de los sectores productivos y sociales para orientar la revisión al

marco regulatorio con el propósito de facilitar el desarrollo de sus actividades. • Identificar las áreas de actividad económica y social que demandan una reforma

regulatoria en el ámbito municipal. • Establecer mecanismos de coordinación institucional entre las dependencias

municipales y otros ámbitos de gobierno, para promover las propuestas de reforma regulatoria, con una visión integral.

Modernizar y simplificar los trámites y servicios que ofrece el municipio

• Actualizar y mantener vigentes los manuales de organización y de procedimientos de las áreas de la Administración Municipal para que se propicie un adecuado desarrollo de sus funciones.

• Implementar acciones de rediseño de procesos, identificando áreas de

oportunidad y eliminando y simplificando trámites con criterios de calidad y transparencia, a fin de elevar los niveles de satisfacción ciudadana, en los servicios y trámites a cargo del Municipio.

• Establecer procesos de calidad en la gestión gubernamental para contar con

estándares de servicio que permitan certificar áreas de alto contacto con el ciudadano.

Page 27: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 27 • Aprovechar los avances tecnológicos en comunicaciones e informática para

simplificar los servicios que ofrece el municipio, intensificando y haciendo más accesible al ciudadano el uso del internet, a fin de facilitar la realización de trámites por vía informática y avanzar gradualmente en la conformación de un gobierno electrónico.

Desarrollar sistemas de información estadística para fortalecer la evaluación y seguimiento de la gestión municipal • Alinear en forma congruente los programas con indicadores que faciliten una

adecuada evaluación y control de la gestión. • Crear un sistema municipal de información que permita correlacionar bases de

datos de distintas áreas para mejorar la toma de decisiones. Objetivo 4: Cultura de la legalidad, transparencia y combate a la corrupción Estrategias y líneas de acción Actualizar y fortalecer el marco y los actos jurídicos de la Administración Pública Municipal • Actualizar y modernizar el marco jurídico municipal para brindar seguridad y

certidumbre jurídica a la población, a fin de fortalecer la acción de gobierno en beneficio de los ciudadanos.

• Difundir leyes y reglamentos a la ciudadanía y a los servidores públicos del municipio. • Diseñar mecanismos que faciliten y hagan atractivo al ciudadano el pago de multas

por violación a los reglamentos del municipio de Monterrey. Garantizar la transparencia en las acciones e información pública

• Desarrollar una política de comunicación social basada en el respeto a los medios de comunicación, la apertura informativa y la transparencia, con énfasis en la difusión de los beneficios sociales de la acción pública.

• Fortalecer los mecanismos de apertura y consulta de información pública. • Promover la cultura del derecho a la información pública por parte de los ciudadanos.

• Actualizar y modernizar los registros históricos del municipio, intensificando el uso de tecnologías de la información.

• Promover una labor editorial que refleje el Monterrey actual, histórico y plural. Fortalecer la cultura de la legalidad, los sistemas de control gubernamental y el combate a la corrupción

Page 28: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 28 • Difundir principios de ética pública y realizar campañas en los medios de comunicación para promover una

cultura de responsabilidad, legalidad y de participación ciudadana en programas de denuncia, prevención y combate a la corrupción.

• Realizar campañas internas en todos los niveles del Gobierno Municipal para fortalecer la cultura de la

legalidad, ética pública y vocación de servicio, haciendo énfasis en el compromiso de realizar un trabajo honesto y transparente.

• Sancionar, con apego a la ley, las practicas ilegales y los actos de corrupción en que incurran los servidores

públicos municipales. • Realizar auditorias contables y jurídicas y supervisar el adecuado funcionamiento de los sistemas de control. Objetivo 5: Relaciones interinstitucionales a favor de la ciudad Estrategias y líneas de acción Promover la coordinación de acciones y esfuerzos con los municipios del área metropolitana, el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal en temas de interés común

• Elaborar un compendio de reglamentos susceptibles de homologación e impulsar el proceso correspondiente.

• Establecer acciones de comunicación y coordinación con el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y con

otros gobiernos municipales, de acuerdo al marco legal vigente, en temas socialmente prioritarios. Impulsar la participación del municipio en programas de cooperación con organismos nacionales e internacionales de carácter público, social y privado, a fin de fortalecer su capacidad de gestión para aprovechar programas y fondos alternativos en beneficio de la ciudad • Identificar las áreas y temas en los que la ciudad puede beneficiarse de la experiencia y programas

desarrollados en el ámbito estatal, nacional e internacional. • Propiciar esquemas de cooperación que faciliten el intercambio de información y experiencias y el acceso a

programas de capacitación en áreas estratégicas y temas prioritarios. • Aprovechar el posicionamiento internacional de la ciudad de Monterrey para estrechar

la relación con los organismos multilaterales de fomento y acceder a programas y recursos.

• Establecer convenios con organismos de la sociedad civil que puedan resultar

benéficos para la ciudad. • Impulsar mecanismos de vínculo y cooperación del R. Ayuntamiento con los

municipios de otros estados y con su equivalente en otros países a fin de aprovechar experiencias exitosa.

Objetivo 6: Manejo responsable de las finanzas

Page 29: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 29

y del patrimonio municipal Estrategias y líneas de acción Fortalecer los ingresos públicos del municipio • Promover, dentro del marco legal, incentivos a los contribuyentes y procesos de

simplificación para elevar la recaudación, brindando a la ciudadanía un trato de calidad y eficiencia.

• Mejorar la eficiencia recaudatoria con apego a la normatividad, con apoyo en la

tecnología informática y con sensibilidad social. • Fortalecer el sistema de recaudación móvil y de consulta de pago vía internet. • Continuar el proceso de modernización catastral fotométrica. • Impulsar, en el marco de las instituciones nacionales que agrupan a los gobiernos

municipales, una relación equitativa y transparente con el gobierno federal que se traduzca en mayores recursos para la ciudad.

Racionalizar y optimizar el gasto público con base en indicadores y estudios de infraestructura instalada y necesidades reales detectadas. • Ejercer un estricto control de los egresos, vigilando el comportamiento de partidas

clave y su relación con el desempeño de la gestión pública y el avance de los objetivos que la administración se fijó desde un inicio.

• Intensificar el uso de sistemas electrónicos para mejorar el control y seguimiento del

gasto corriente cuidando la congruencia entre la programación y el ejercicio del gasto. • Comunicar oportunamente a todas las áreas de la Administración Pública Municipal las

disposiciones en materia de austeridad y control del gasto corriente a efecto de que éstas se cumplan en beneficio de las finanzas municipales.

• Utilizar, como referencia, los indicadores estratégicos de desempeño y los estudios de

impacto y de costo-beneficio, en los ejercicios de programación y presupuestación que realiza el Gobierno Municipal.

Actualizar y regularizar el patrimonio municipal • Actualizar el inventario de bienes muebles e inmuebles. • Regularizar la situación jurídica del patrimonio inmobiliario del Municipio.

Page 30: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 30 • Ejercer una administración eficiente del patrimonio municipal, asegurando un

aprovechamiento adecuado de la infraestructura y patrimonio inmobiliario del municipio.

• Dar seguimiento a peticiones públicas o de particulares referentes al comodato,

arrendamiento, compraventa, donaciones o permuta de bienes municipales, cuidando la defensa de los intereses del municipio en estas operaciones y tomando en cuenta la opinión de los ciudadanos a quienes estas operaciones impactan.

• Asegurar el soporte administrativo y el uso eficiente de los bienes muebles y en su

caso, acrecentar el patrimonio municipal con apego a la ley. Objetivo 7: Profesionalización de los servidores públicos y relaciones laborales estables y constructivas Estrategias y líneas de acción Establecer criterios para la selección y contratación de servidores públicos, así como para la integración de organigramas de las dependencias

• Estandarizar los criterios y los procedimientos de selección y contratación de personal, de integración de organigramas y de autorización de licencias, vacaciones y permisos.

• Diferenciar en el sistema de nómina los puestos de las categorías.

• Elaborar un tabulador de sueldos con base en las categorías.

Promover la profesionalización permanente del personal

• Avanzar en la definición de perfiles de puestos, como medio para elevar la profesionalización del servicio público.

• Desarrollar un modelo de capacitación por competencias laborales, como

mecanismo para fortalecer la profesionalización del personal del Municipio.

• Poner en operación un mecanismo eficaz de inducción para personal de nuevo ingreso.

Propiciar un ambiente laboral sano y competitivo • Garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores al servicio del municipio. • Propiciar un diálogo permanente con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio

del Municipio de Monterrey.

Page 31: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 31 • Alentar acuerdos para mejorar las condiciones de trabajo, el desempeño laboral y la

calidad de los servicios que ofrece el municipio, a partir de una cultura de corresponsabilidad, capacitación y calidad.

Promover, dentro de las posibilidades presupuestales, el mejoramiento permanente de las prestaciones a los servidores públicos del municipio • Mejorar los servicios de salud que se ofrecen a los servidores públicos municipales y a

sus familias. • Establecer mecanismos de apoyo para los trabajadores pensionados del municipio con

bonos para despensas y medicinas, mediante esquemas de cooperación y aportación solidaria y voluntaria.

• Continuar mejorando las prestaciones a los trabajadores al servicio del Municipio,

particularmente en lo que se refiere a educación, salud y asistencia social.

2. Monterrey seguro y con orden La aplicación firme e imparcial de la Ley constituye una obligación fundamental del Gobierno Municipal, en el ámbito de sus atribuciones. En particular, el reclamo de seguridad pública representa una de las demandas más sentidas de la sociedad regiomontana. Este es un asunto de la mayor prioridad. Sin embargo, la mera voluntad política no basta para superar este reto. Es necesario impulsar una política integral de prevención y combate del delito, atacando las causas de las conductas antisociales, con base en una amplia participación ciudadana, una efectiva coordinación policíaca, la profesionalización de los cuerpos de seguridad y el equipamiento adecuado de los mismos. La seguridad ciudadana no se limita al ámbito de prevención y combate del delito, también requiere promover el desarrollo de una cultura de protección civil que garantice la adecuada preparación de la ciudad ante el riesgo de contingencias, así como la conformación de una cultura vial y el desarrollo de sistemas que propicien un tránsito más seguro, a fin de reducir los niveles de riesgo en las vialidades. Igualmente importante resulta avanzar en el ordenamiento de las actividades comerciales y de servicios, con apego a la legalidad, pero con sensibilidad y privilegiando el diálogo, a fin de generar alternativas viables al comercio en vía pública, regular adecuadamente la venta de bebidas alcohólicas y la celebración de espectáculos, entre otras actividades que reclaman de la acción municipal para garantizar la vigencia del Estado de Derecho. Sobre estas bases, la Administración Municipal ha definido las estrategias y líneas de acción orientadas a construir un Monterrey seguro y con orden, en torno a seis objetivos generales.

Page 32: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 32 Objetivo 1: Organización para la prevención del delito Estrategias y líneas de acción

Promover la participación de la sociedad en los esquemas de prevención del delito

• Promover la constitución del Consejo Consultivo de Especialistas en Seguridad Pública y Prevención del Delito, como instancia que coadyuve en el diseño, seguimiento y evaluación de programas.

• Habilitar módulos en las delegaciones de la Secretaría de Policía Preventiva

Municipal de Monterrey, así como en el Palacio Municipal, para promover la información, educación y concientización ciudadana en la prevención del delito.

• Utilizar la consulta ciudadana para identificar la problemática delictiva de la

ciudad por zonas, barrios y áreas de comercio bien definidas, logrando con esto fortalecer los operativos de seguridad.

• Poner en marcha un instrumento eficaz de vigilancia entre vecinos y reportes de

emergencia al teléfono 0-6-0.

• Establecer convenios de participación directa con organismos no gubernamentales para desarrollar programas de organización de la sociedad en la prevención del delito.

• Consolidar un sistema eficiente de canalización y seguimiento de quejas,

indicadores de conductas delictivas y evaluación de avances. Implementar sistemas de prevención del delito con base en seguridad,

autoprotección, denuncia ciudadana y una nueva imagen del policía.

• Estrechar la relación entre el policía y el ciudadano, mediante la policía de proximidad, como medio para contar con información directa y confiable que permita reforzar y direccionar adecuadamente las acciones preventivas.

• Reforzar la cultura de prevención del delito en niños y jóvenes, mediante

acciones que involucren a los padres de familia, maestros, autoridades educativas y a los organismos de seguridad pública.

• Reforzar los esquemas de prevención y vigilancia en escuelas ubicadas en

zonas de riesgo y alta incidencia delictiva.

Page 33: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 33 • Mejorar las condiciones de seguridad, iluminación e higiene en lotes baldíos y

edificios abandonados.

• Reorganizar el patrullaje y vigilancia preventiva en zonas y barrios de acuerdo a densidad demográfica, extensión territorial, geografía y topografía del terreno, existencia de servicios públicos, asentamientos irregulares, así como cantidad y giro de los negocios establecidos en cada área.

• Promover, en coordinación con las áreas responsables de la programación y

ejecución de obras públicas, la pavimentación y desarrollo de accesos a colonias populares, tomando en cuenta las necesidades de vialidad para el patrullaje, con base en la incidencia delictiva.

Objetivo 2: Seguridad pública moderna y profesional Estrategias y líneas de acción Diseñar e implementar una política municipal de prevención y combate de la criminalidad, atacando las causas de las conductas antisociales y fortaleciendo la coordinación entre las distintas instancias de seguridad pública. • Adoptar un enfoque que vincule las labores de prevención del delito con los aspectos

educativos y con la comunidad, para darle un carácter integral a la política de seguridad pública y combate a la delincuencia.

• Focalizar acciones en materia de seguridad pública, educación y desarrollo social en

las zonas y segmentos de población de riesgo, a fin de detectar oportunamente la incidencia de conductas antisociales y de fortalecer las acciones preventivas y correctivas en materia de seguridad pública.

• Reforzar la coordinación con las distintas instancias policíacas del área metropolitana,

así como con las áreas de inteligencia y los cuerpos de seguridad pública del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal.

Establecer estrictos estándares de control para

Page 34: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 34

el reclutamiento y seleccióndel personal de seguridad

pública, verificando antecedentes personales y

laborales • Crear un mecanismo adecuado de reclutamiento y selección de personal que permita

elevar los niveles de confiabilidad y aptitud técnica de los servidores públicos operativos de seguridad pública, verificando los antecedentes personales y laborales.

• Impulsar, de manera sistemática y permanente y en coordinación con la Dirección de

la Academia Estatal de Policía, cursos de formación del Policía Preventivo, a fin de mantener un flujo continuo de elementos profesionales y de elevar la calidad de los servicios de seguridad pública.

Impulsar la profesionalización y dignificación de los cuerpos policíacos del Municipio para contar con policías que orienten y brinden confianza al ciudadano • Elaborar convenios de colaboración con corporaciones policíacas, nacionales y

extranjeras, así como con empresas dedicadas a la capacitación y adiestramiento especializado, con el fin de elevar el nivel profesional del personal.

• Explorar, dentro de las posibilidades presupuestales, opciones para mejorar las

condiciones y prestaciones laborales de los miembros de los distintos agrupamientos de seguridad pública, que se traduzcan en mejor calidad de vida para los miembros de la Policía Preventiva Municipal y sus familias.

• Implementar un mecanismo para reglamentar ascensos y recompensas, como un

instrumento transparente de estímulos ligado al desempeño policial. • Realizar campañas que dignifiquen ante la población la responsabilidad del Policía.

Page 35: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 35 Modernizar el equipamiento e incorporar tecnología de punta en las tareas de seguridad pública

• Modernizar y promover la suficiencia de equipo de comunicaciones, armamento y parque vehicular a fin de mejorar las condiciones de operación y elevar la eficiencia de las acciones de seguridad pública.

• Impulsar el uso eficiente de la tecnología de posicionamiento por satélite e

introducir el uso de cámaras de circuito cerrado como herramientas para la detección oportuna de incidentes y de respuesta rápida ante la comisión de delitos.

• Promover ante las autoridades federales, estatales y municipales el desarrollo

de un sistema metropolitano de información e inteligencia contra el crimen. Objetivo 3: Ordenamiento de las actividades comerciales y de servicios Estrategias y líneas de acción Actualizar los padrones y ordenar la operación de establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas, espectáculos y prostitución • Promover mecanismos de cooperación, información y desarrollo de una cultura de consumo responsable

de bebidas alcohólicas, con la participación de productores, organizaciones sociales y educativas y la certificación de establecimientos comerciales.

• Ordenar y actualizar el padrón de establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas y de los

que ofrecen espectáculos. • Revisar los giros de los establecimientos en el primer cuadro de la ciudad. • Integrar un censo de establecimientos donde se practican actividades de prostitución para apoyar los

programas de salud pública. • Fortalecer la capacidad de defensa jurídica del municipio frente a recursos legales a los que recurren los

establecimientos que tratan de evadir el cumplimiento de los reglamentos. Mantener el diálogo, con sensibilidad y apego a la legalidad, en el proceso de ordenación del comercio informal y de los mercados ambulantes • Consolidar la integración de los censos del comercio semifijo y de ambulantes. • Consensar y construir opciones y espacios alternativos para el desarrollo ordenado del comercio que hoy

opera en la vía pública. • Impulsar esquemas que permitan mejorar la imagen del comercio semifijo. • Actualizar los reglamentos que fortalezcan el orden en el ejercicio de las actividades comerciales de la

ciudad • Coadyuvar con las autoridades competentes en acciones de prevención y combate al comercio ilegal.

Page 36: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 36 Objetivo 4: Respeto a los derechos humanos Estrategias y líneas de acción Promover una cultura de respeto a los derechos humanos, sociales y económicos de la población • Comprometer la acción del municipio a favor de la observancia de los derechos

humanos y de la promoción de los derechos sociales y económicos de los regiomontanos.

• Organizar talleres dirigidos a los servidores públicos para promover y arraigar la

cultura de respeto a los derechos humanos. • Establecer vínculos de cooperación con las organizaciones no gubernamentales

comprometidas con el respeto a los derechos humanos, sociales y económicos de la población.

• Promover una cultura de denuncia de actos de violación de los derechos humanos,

ofreciendo garantías y soluciones a las personas afectadas y a quienes presenten las denuncias.

• Atender de manera expedita las recomendaciones de las Comisiones Estatal y

Nacional de Derechos Humanos. Objetivo 5: Cultura de prevención de accidentes y protección civil Estrategias y líneas de acción Promover la cultura de la prevención de accidentes y protección civil

• Diseñar acciones y programas que fortalezcan la cultura de la prevención de

accidentes y de la protección civil.

• Involucrar a los diferentes enlaces ciudadanos y representantes del municipio de las colonias en programas de prevención de accidentes y cultura de protección civil.

• Promover un mejor control en el uso de suelo en laderas y zonas de riesgo.

Page 37: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 37

• Realizar campañas de información preventiva sobre lugares y situaciones de riesgo.

• Sensibilizar, capacitar y organizar a diversos grupos sociales para enfrentar los

riesgos asociados a contingencias naturales, siniestros y catástrofes en general, con base en un espíritu de corresponsabilidad entre la comunidad y el municipio.

Modernizar los instrumentos y mecanismos del sistema de protección civil para atender y responder ante contingencias • Desarrollar las habilidades técnicas y operativas de los elementos de protección

civil. • Establecer sistemas de información y planes de contingencia a nivel de barrio y

colonia, así como incrementar la capacidad de respuesta. • Integrar y actualizar los mapas de riesgo de la localidad, identificando los

puntos de conflicto, las alternativas y tecnologías para su solución, a fin de direccionar adecuadamente las acciones preventivas y, en su caso, correctivas.

Objetivo 6: Cultura vial y tránsito seguro Estrategias y líneas de acción Promover y arraigar, con visión metropolitana, una cultura vial entre los diferentes sectores sociales • Impulsar, en coordinación con otros municipios metropolitanos y con el apoyo

de grupos sociales y económicos, campañas de difusión para el desarrollo de una cultura de responsabilidad vial dirigida a conductores, operadores de unidades de transporte público y peatones.

• Promover la actualización y difusión del Reglamento de Tránsito y Vialidad del

Municipio de Monterrey Nuevo León. • Sensibilizar, capacitar y estimular al personal operativo de la Secretaría de

Vialidad y Tránsito para que en sus actuaciones promuevan la cultura de la responsabilidad vial.

Elevar la profesionalización y vocación de servicio del personal operativo de vialidad y tránsito • Reforzar los programas de capacitación y formación en nueva tecnología de

vialidad y tránsito.

Page 38: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 38 • Fomentar una actuación ética y con sentido de profesionalismo en el personal

operativo de vialidad y tránsito. • Desarrollar una cultura de vocación de servicio y compromiso con la comunidad

por parte del personal operativo.

Fortalecer los niveles de seguridad vial mediante el monitoreo del estado de vialidades, señalización y semaforización, con uso de tecnología informática y de comunicaciones y la incorporación de equipo moderno • Actualizar el inventario de semáforos, señales y anuncios viales, muros de contención,

tambos salvavidas y demás accesorios del equipamiento vial y realizar un seguimiento estrecho de las condiciones del mismo, así como de las vialidades, reportando al área respectiva cualquier irregularidad.

• Identificar las necesidades de sustitución, reparación y adquisición de equipamiento de

la red vial, precisando ubicación y especificaciones técnicas, para mejorar la semaforización y señalización vial, en línea con el compromiso de homologación de las señales viales, con criterios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y con base en los análisis de aforo vehicular, estudio de tiempos y movimientos e incidencias.

• Garantizar una respuesta rápida en caso de emergencias que se presenten en

la red vial, a través del Centro de Emergencias, Control, Auxilio y Respuesta Inmediata (CECARI) y del Sistema de Posicionamiento Global (SPG).

• Eliminar señales y anuncios que saturan las arterias viales y que no tienen que

ver con ellas.

3. Servicios públicos de calidad La ciudad de Monterrey se distingue por contar con una amplia red de servicios públicos. Su adecuado funcionamiento y mantenimiento oportuno implican una seria responsabilidad para las autoridades municipales por el impacto directo y cotidiano que estos servicios tienen en la calidad de vida de los regiomontanos, así como en la funcionalidad de la ciudad. Por ello, los servicios de mantenimiento de la infraestructura urbana, en particular la red vial y el drenaje pluvial; alumbrado público; limpieza; rehabilitación de parques, plazas y jardines; entre otros, constituyen una función estratégica de la más alta prioridad para el Municipio. Por eso, los retos centrales en esta materia son continuar ampliando la cobertura y elevar la calidad de los servicios públicos que brinda el Municipio. Para superar estos retos, el

Page 39: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 39 gobierno de la ciudad se propone impulsar estrategias y líneas de acción, en torno a siete objetivos generales. Objetivo 1: Mantenimiento permanente y de calidad a la infraestructura urbana

Estrategias y líneas de acción

Mantener en óptimas condiciones la infraestructura de comunicaciones viales del municipio • Realizar acciones de mantenimiento vial integral y continuo que permita ofrecer

condiciones adecuadas de la carpeta asfáltica, señalamientos, iluminación, muros divisorios, tambores salvavidas y puentes peatonales.

• Rehabilitar permanentemente la carpeta asfáltica de avenidas y calles de la ciudad

que presenten deterioro, por medio del equipo especializado con tecnología de punta. • Cimentar con concreto hidráulico los cruces importantes donde el trafico pesado y los

escurrimientos de agua son abundantes. Dar mantenimiento a la red de drenaje pluvial, canales, ríos y arroyos para evitar catástrofes y daños por inundaciones y desbordamientos • Implementar acciones de mantenimiento y desazolve en la red de drenaje pluvial

canales, ríos y arroyos que garanticen el libre paso del agua para evitar encharcamientos y desbordamientos en temporadas de lluvia.

• Realizar adecuaciones en la red de drenaje pluvial que ayuden a encauzar el agua de

la lluvia a los canales o ductos del drenaje pluvial. • Canalizar adecuadamente los arroyos mediante el direccionamiento y desazolve de los

canales de estiaje. • Fabricar y dar mantenimiento a las rejillas de drenaje pluvial, así como nivelarlas para

evitar puntos inseguros en las avenidas de la ciudad. Objetivo 2: Alumbrado público suficiente y adecuado Estrategias y líneas de acción Monitorear permanentemente la operación del sistema de alumbrado público, realizando el mantenimiento preventivo y correctivo que se requiere para brindar un servicio de iluminación adecuado con cobertura total

Page 40: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 40 • Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo en forma permanente para elevar la

eficiencia de la red de alumbrado público municipal y a las luminarias instaladas en áreas estratégicas del municipio.

• Integrar luminarias al circuito medido de la red e iluminar adecuadamente las áreas

verdes, puentes y complejos vehiculares, pasos a desnivel , campos deportivos y coordinar las acciones de iluminación ornamental de la ciudad.

• Rehabilitar luminarias, balastros, unidades de encendido y bases para medidores, a fin

de generar economías y aprovechar adecuadamente el equipo disponible. • Realizar la medición, registro y control de los consumos eléctricos, así como actualizar

el censo de la red de alumbrado como instrumentos para una planeación eficaz en esta materia.

• Fortalecer los mecanismos de ahorro de energía con el mantenimiento y uso de

tecnología de vanguardia para dicho propósito. • Llevar el alumbrado público a los lugares que carecen de este servicio. Objetivo 3: Monterrey limpio Estrategias y líneas de acción Mantener limpios y libres de basura todos los espacios públicos, calles y avenidas del municipio • Realizar diariamente el barrido mecánico de las principales calles y avenidas así como

brindar el servicio de barrido manual en plazas públicas, calles y avenidas. • Realizar trabajos de limpieza en arroyos para prevenir inundaciones y

desbordamientos. • Desarrollar acciones de descacharrización en las colonias populares de Monterrey que

ayuden a la población a vivir en condiciones más higiénicas y protegerlos de la proliferación del mosco transmisor del dengue.

• Promover una cultura ciudadana de limpieza pública, que incluya la difusión del

reglamento de limpia entre la ciudadanía, principalmente en los niños en edad escolar y la realización de una adecuada labor de inspección y vigilancia.

Objetivo 4: Imagen urbana y rehabilitación de áreas verdes

Page 41: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 41

Estrategias y líneas de acción Incrementar el número de m2 de área verde por habitante para poder alcanzar estándares internacionales

• Ofrecer un servicio de calidad en el mantenimiento y cuidado de camellones y plazas

para conservarlos limpios y seguro, y rescatar, constituir y rehabilitar áreas verdes de la ciudad, fortaleciendo la incorporación del equipamiento de las mismas.

• Continuar las labores de producción y siembra de flor para mejorar la imagen urbana y

el estado de parques y jardines. • Establecer mecanismos para propiciar que del producto de la desincorporación de

bienes del patrimonio municipal, se canalicen recursos para la adquisición y mantenimiento de áreas verdes y espacios deportivos.

Estrechar la vinculación entre el gobierno y el ciudadano para mejorar la calidez y rapidez en las respuesta a las solicitudes de servicios en las colonias

• Implementar un mecanismo que permita planear, organizar y supervisar los trabajos

de mantenimiento y rehabilitación que se realicen en conjunto con los colonos del municipio, incluyendo el uso eficiente de la linea ciudadana 0-7-2.

Objetivo 5: Modernización de mercados y panteones públicos Estrategias y líneas de acción Establecer criterios de operación y mejorar la imagen y orden de los mercados públicos • Promover una cultura de registro, orden y pago de cuotas por parte de los locatarios

de mercados públicos municipales. • Mejorar y unificar la imagen visual y aspecto de los mercados públicos municipales. • Impulsar la especialización de los mercados públicos según su giro y actividad

comercial. • Implementar adecuaciones a los mercados públicos para cumplir con los estándares

de protección civil.

Establecer criterios de operación y mejoramiento de la imagen y orden de los panteones públicos • Modernizar los registros y mejorar los servicios que ofrecen los panteones municipales. • Avanzar gradualmente en las condiciones físicas e imagen de los panteones municipales, atendiendo

criterios de salud, orden y seguridad.

Page 42: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 42 Objetivo 6: Certificación y supervisión de servicios públicos concesionados Estrategias y líneas de acción Mejorar las condiciones en que operan las concesiones de servicios públicos

• Revisar las condiciones de operación de los servicios públicos concesionados, a fin de identificar

oportunidades de mejora en la prestación de estos servicios. • Establecer acuerdos y convenios con las empresas concesionarias en materia de productividad, calidad y

mejora continua. Impulsar esquemas innovadores y eficaces de evaluación, certificación y supervisión de los servicios públicos concesionados. • Fortalecer los mecanismos de evaluación del desempeño de las empresas concesionarias incorporando

esquemas de medición de la satisfacción de los usuarios de los servicios. • Establecer procesos de certificación y supervisión de la calidad en la prestación de servicios públicos

concesionados con base en parámetros internacionales. Objetivo 7: Mantenimiento preventivo y correctivo a edificios públicos, parque vehicular, maquinaria y equipos Mantener en optimas condiciones de operación y funcionamiento los edificios públicos, así como los vehículos oficiales, la maquinaria y los equipos de trabajo • Ofrecer a las dependencias de la Administración Municipal servicios de mantenimiento

preventivo y correctivo en los edificios públicos, a fin de servir a los ciudadanos en espacios funcionales y seguros en los que se desarrollan las actividades sociales, culturales y de atención pública para los regiomontanos.

• Brindar mantenimiento programado a fuentes y monumentos históricos, con el

propósito de conservar los símbolos y personajes que representan nuestra historia cultural.

• Dar mantenimiento a los equipos y maquinaria pesada que brindan seguridad y

facilitan el acceso y estancia de los ciudadanos a las oficinas públicas municipales, considerando horarios y niveles de demanda.

• Evaluar las condiciones del parque vehicular municipal, para llevar un control preciso

de los servicios de mantenimiento de las unidades de trabajo y reducir el porcentaje de fallas y tiempos muertos.

Page 43: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 43

4. Ciudad de trato humano con oportunidades para todos

Monterrey es una ciudad reconocida nacional e internacionalmente como un centro de negocios y de oportunidades de progreso. Más aún, los regiomontanos hemos logrado construir -gracias al trabajo de muchas generaciones- un prestigio bien ganado como mujeres y hombres formados en la cultura del esfuerzo y auténticos promotores del espíritu emprendedor. Esta realidad, que mucho nos enorgullece, nos compromete a seguir trabajando para consolidar las ventajas comparativas y competitivas de la ciudad, como medio para atraer y detonar inversiones, generar empleos y progreso. Sin embargo, también debemos reconocer que junto a grupos sociales ampliamente favorecidos y zonas de prosperidad económica, existe una realidad de pobreza y de carencias para miles de personas que no han sido incorporadas aún a los beneficios del desarrollo. Por eso, si queremos construir una sociedad verdaderamente justa y próspera, requerimos reducir las brechas de desigualdad y fenómenos de exclusión social que aún existen. En la esfera de responsabilidades que corresponden al Municipio, esto es posible hacerlo si concebimos a Monterrey como una ciudad de trato humano y con oportunidades para todos. Para ello, el Gobierno del Municipio asume el compromiso de poner en operación diversas estrategias y líneas de acción para avanzar en nueve objetivos generales. Objetivo 1: Derecho a la ciudad y vida digna a grupos vulnerables Estrategias y líneas de acción Impulsar un modelo integral de accesibilidad para promover el derecho a la ciudad por parte de los grupos vulnerables • Revisar y reformar reglamentos municipales para promover los derechos de las

personas con capacidades diferentes y los adultos mayores. • Impulsar como municipio y promover con sectores productivos sociales y educativos

de la ciudad, proyectos de obra para ofrecer accesibilidad física a las personas con capacidades diferentes y adultos mayores en vías e instalaciones públicas, instituciones de educación y centros de trabajo.

Page 44: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 44 • Gestionar ante las autoridades competentes las adecuación de las unidades de

transporte público, para asegurar su accesibilidad a las personas con capacidades diferentes y a los adultos mayores.

• Promover el desarrollo de una cultura de accesibilidad total que permita sensibilizar a

la comunidad sobre la importancia de construir una ciudad para todos y posicionar a Monterrey como prototipo en esta materia.

Brindar asistencia social a grupos vulnerables con base en principios de solidaridad, corresponsabilidad y respeto a la dignidad humana • Ofrecer a las personas con capacidades diferentes de la comunidad regiomontana,

servicios de calidad, con calidez y trato humano, en materia de educación, terapias de rehabilitación, talleres sobre proyectos productivos y orientación sobre alternativas de atención médica.

• Brindar a los adultos mayores de la comunidad regiomontana, atención integral

que les permita una vida digna, plena y sana, considerando y respetando sus hábitos y capacidades.

• Fortalecer el nivel de alimentación y apoyar la economía familiar de la población

con mayor índice de vulnerabilidad, con énfasis en los grupos de alto riesgo.

• Ofrecer a las personas que viven en vía pública en situación de indigencia, un espacio físico que les brinde seguridad y protección, además de atención médica y alimentación, en forma temporal.

• Acercar a las comunidades mas marginadas servicios de atención médica,

dental, nutricional y de aseo personal.

• Ampliar el alcance de las acciones de asistencia social, mediante la promoción de la participación voluntaria y solidaria de personas con vocación de servicio en los distintos programas sociales.

• Brindar atención de calidad a las personas que han sido víctimas de delito por

medio de programas especializados en rehabilitación, con apoyo psicológico. Impulsar una política de integración social que permita ofrecer alternativas de desarrollo a menores que se encuentran en situaciones extremas • Prevenir la expulsión de menores a la vía pública, a través de su integración a las actividades que realizan

los centros de atención a menores. • Ampliar la cobertura en la atención y brindar mejores oportunidades a menores que por diversas causas

son desertores de su proceso educativo, a través de becas escolares, hábitos de estudio y actividades recreativas.

• Fomentar la creación de estancias infantiles de atención integral que incluya

aspectos como la nutrición, atención médica y estimulación temprana.

Page 45: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 45 Objetivo 2: Deporte y recreación para todos

Estrategias y líneas de acción Diseñar e implementar una política integral que impulse el deporte y la recreación como un servicio primario, con esquemas diferenciados de atención para cada segmento poblacional, con un alto nivel de participación comunitaria • Diseñar una política deportiva y recreativa incluyente que ofrezca oportunidades de

participar a todos los sectores de la comunidad. • Establecer mecanismos de coordinación entre las diferentes áreas involucradas, que

permitan alinear y dar congruencia a los diferentes programas deportivos y recreativos del municipio.

• Promover las prácticas deportivas en todas las zonas de la ciudad y entre todos los

segmentos de población, con base en las necesidades y hábitos específicos de cada grupo social, como son niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.

• Realizar cursos de capacitación para promotores deportivos voluntarios, ciclos de

conferencias y exposiciones deportivas. Ampliar y mejorar la calidad de las instalaciones deportivas del municipio, a fin de asegurar el carácter primario de estas actividades, con la participación de las ligas y asociaciones deportivas • Realizar un diagnóstico para promover la cobertura, acceso seguro y estado físico adecuado de los

gimnasios municipales y demás instalaciones deportivas de la ciudad. • Brindar rehabilitación y mantenimiento a la infraestructura deportiva del municipio. • Impulsar la creación de áreas deportivas de primer nivel, en espacios disponibles y

susceptibles de ser utilizados para dicho fin, tanto en lugares abiertos como cerrados, y promover el uso de los lotes baldíos de la ciudad como áreas deportivas.

Impulsar el deporte de alto rendimiento reconociendo al talento deportivo regiomontano e incorporando una visión de largo plazo en esta materia • Implementar mecanismos que permitan detectar y estimular talentos en las diferentes

ramas del deporte y su debida participación en los sistemas deportivos estatal y nacional.

• Brindar atención y reconocimiento a los deportistas regiomontanos de alto rendimiento. Mejorar las condiciones físicas y de operación de los parques públicos municipales y promover su adecuado aprovechamiento por parte de la comunidad, fortaleciendo su rol como espacios públicos seguros y atractivos para una sana recreación

Page 46: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 46 • Consolidar la red de parques públicos municipales, aprovechando los espacios e instalaciones existentes,

definiendo una vocación específica en cada uno de ellos. • Consolidar una imagen corporativa de los parques públicos, para mejorar su

posicionamiento con programas recreativos específicos para las distintas temporadas del año.

• Mejorar la calidad de los parques públicos, incluyendo la revisión de los servicios concesionados. Objetivo 3: Monterrey sano y libre de adicciones Estrategias y líneas de acción Desarrollar en forma integral una política municipal de salud pública, con base en la promoción de una cultura de auto-cuidado de la salud, la atención de la salud a los habitantes de escasos recursos y el fomento de hábitos para la prevención de enfermedades • Impulsar un sistema de integración, documentación y análisis de la información municipal sobre salud, en

coordinación con las instituciones públicas y privadas de salud, como medio para orientar las políticas y mejorar la toma de decisiones municipales, en esta materia.

• Promover campañas de sensibilización y orientación sobre las enfermedades más

comunes para hacer conciencia sobre la necesidad de extremar los cuidados y atender consultas médicas preventivas.

• Ofrecer asistencia y orientación médica a los distintos sectores sociales, mediante la

realización de brigadas, como medio para promover una cultura de cuidado responsable de la salud.

• Fomentar el desarrollo de una cultura nutricional en la comunidad para reducir los

riesgos de enfermedades graves como la obesidad, diabetes e hipertensión. • Promover en la población escolar y en los adolescentes en general, la adopción de

conductas responsables y saludables a fin de prevenir embarazos no programados y enfermedades de riesgo en los adolescentes, como podrían ser las enfermedades de transmisión sexual.

• Continuar ofreciendo atención en los diversos campos de la atención de la salud, a las

personas de escasos recursos económicos que no tienen acceso a los sistemas de salud y seguridad social, aprovechando los centros cívicos y estancias infantiles.

• Mejorar la calidad de los servicios de control antirrábico, explorando las posibilidades

de construcción de un nuevo centro antirrábico y la integración del reglamento que norme su operación de manera eficiente.

Promover la salud de las personas dedicadas a la prostitución e impulsar mecanismos eficaces de control, prevención y rehabilitación, con estricto respeto a los derechos humanos y con apego al marco legal

Page 47: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 47 • Impulsar una cultura de prevención de las enfermedades de transmisión sexual, por

medio de talleres y clínicas dirigidos a las personas que practican la prostitución. • Ejercer un control efectivo de las actividades de prostitución, respetando los derechos

humanos y la privacidad de las personas dedicadas a la misma y establecer mecanismos de prevención, atención y rehabilitación para las personas que se dedican estas actividades.

• Generar los acuerdos necesarios con el Gobierno del Estado para coordinar

adecuadamente el control de las actividades de prostitución. • Proporcionar el medio para que las personas que practican la prostitución cuenten con

un panorama completo de alternativas de otros oficios que pueden practicar. • Colaborar con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado para la generación de

los índices estadísticos y la aplicación de campañas destinadas a la prevención y a la higiene, así como para que el ciudadano conozca la situación real en torno a la prostitución y los riesgos que esto representa si se practica sin las medidas de protección adecuadas.

Promover una cultura de prevención y combate contra las adicciones con base en la sensibilización y educación a la población, así como en la generación de alternativas sanas y atractivas de esparcimiento y uso del tiempo libre, con énfasis en niños y jóvenes • Realizar campañas de prevención del consumo de drogas, del tabaquismo y del

alcoholismo, a través de actividades de orientación y difusión con participación ciudadana.

• Coordinar acciones de prevención y rehabilitación en materia de adicciones, con

organizaciones de la sociedad civil. • Desarrollar en los menores actitudes de rechazo a la posible oferta de drogas,

promoviendo alternativas atractivas para el uso del tiempo libre. • Aprovechar plenamente las instalaciones, programas y actividades deportivas y

recreativas del municipio, como un medio eficaz de prevención de adicciones. • Coordinar con las instancias adecuadas de seguridad pública programas que

permitan identificar a los niños que viven en zonas de alto riesgo que sean proclives a caer en el consumo de drogas, detectando oportunamente las conductas antisociales.

Objetivo 4: Educación accesible, digna y de calidad Estrategias y líneas de acción Responder con sensibilidad y capacidad de gestión a las demandas de la comunidad educativa del municipio

Page 48: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 48 • Gestionar ante el Gobierno del Estado la ampliación y mantenimiento adecuado de la

infraestructura educativa de la ciudad. • Realizar obras de rehabilitación y mantenimiento de las instalaciones educativas a

cargo del municipio. • Promover ante las autoridades competentes el impulso de centros de educación

técnica de nivel medio y superior. • Gestionar ante las autoridades competentes la adquisición de mobiliario y equipo

escolar para atender las necesidades de los alumnos, en particular de aquellos planteles ubicados en zonas menos favorecidas.

• Explorar mecanismos innovadores de gestión y con alto grado de participación

ciudadana para canalizar apoyos de material escolar a los niños y jóvenes de escasos recursos.

• Combatir la deserción escolar de los niños de escasos recursos que cursan la

educación primaria mediante la aportación de becas a cargo del Municipio y la gestión de recursos provenientes de aportaciones solidarias de la sociedad civil y explorar la posibilidad de extender dicho apoyo a los adolescentes en el nivel de secundaria.

• Reconocer la labor docente de aquellos maestros regiomontanos que son un ejemplo y orgullo para la comunidad.

Mejorar y modernizar las condiciones operativas de los jardines de niños y de la red de bibliotecas a cargo del Municipio • Mejorar las condiciones generales de operación de los jardines de niños a cargo del

Municipio. • Impulsar una evolución gradual de la red de bibliotecas públicas municipales hacia un

sistema de bibliotecas virtuales, apoyadas en tecnologías informáticas, con énfasis en el uso de redes y videotecas.

• Proteger, incrementar y actualizar los acervos bibliográficos del municipio. • Mejorar las instalaciones y promover un uso eficiente de la red de bibliotecas. Objetivo 5: Promoción de la cultura regiomontana Estrategias y líneas de acción Difundir la cultura regiomontana en todas sus manifestaciones y promover la conservación del patrimonio histórico • Impulsar las actividades culturales dirigidas a todos los estratos sociales, con énfasis en la difusión

cultural hacia los estratos menos favorecidos.

Page 49: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 49 • Fomentar la creación, promoción, difusión e investigación de todas las manifestaciones de arte y

cultura apoyando y proyectando a los artistas regiomontanos. • Crear espacios que brinden cabida y se constituyan en plataforma de proyección del trabajo de la

comunidad artística regiomontana. • Programar las actividades artísticas y culturales a cargo del Municipio tomando en cuenta el

calendario de actividades culturales mas relevantes del ámbito nacional e internacional. • Crear una página exclusivamente cultural que informe de toda actividad

generada en y por el municipio de Monterrey, dando de este modo proyección internacional a los artistas locales.

• Promover la creación y lectura literaria mediante círculos moderados por talleristas o personalidades

reconocidas. Descentralizar las actividades culturales para acercarlas a todos los sectores sociales • Promover actividades que generalmente resultan incosteables en comunidades

de bajos recursos económicos. • Crear instancias ciudadanas de promoción de la cultura en cada zona del

municipio, promoviendo y protegiendo la diversidad cultural de la ciudad. • Impulsar el rescate de tradiciones de los barrios de la ciudad. Objetivo 6: Apoyo a la Mujer y la familia Estrategias y líneas de acción Estimular la superación personal de la mujer y su desarrollo humano integral

• Organizar foros, talleres y seminarios orientados a fortalecer la autoestima, valorar el papel de las mujeres en la sociedad y difundir sus derechos.

• Promover la educación para la salud de las mujeres, llevando a su comunidad

los recursos necesarios para la detección de diferentes enfermedades y material didáctico, con la información sobre prevención de los padecimientos propios de la mujer.

• Fortalecer la coordinación con el Gobierno del Estado a fin de aprovechar

plenamente las políticas y programas que impulsan la equidad de género. Promover la unión y armonía familiar como valor fundamental de la sociedad regiomontana, prevenir la violencia familiar y ofrecer atención profesional a quienes sufran maltrato familiar

Page 50: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 50 • Concienciar a los padres de familia sobre la responsabilidad que tienen sobre la

formación de sus hijos mediante programas de capacitación, talleres y difusión de publicaciones especializadas en el tema.

• Prevenir la violencia familiar, brindando herramientas a través de cursos y

talleres para sensibilizar a la población sobre los riesgos y problemas derivados de la violencia familiar.

• Fortalecer las acciones de atención profesional a las victimas de violencia

familiar, en los centros de atención con que cuenta el municipio. Reconocer y estimular el papel de las mujeres en la gestión de obras sociales y servicios públicos • Promover el reconocimiento de la mujer en su papel preponderante en la gestión de

trámites municipales, en la familia y como promotora social. Objetivo 7: Oportunidades para los jóvenes Estrategias y líneas de acción Estimular la participación de los jóvenes en la toma de decisiones trascendentes de la ciudad • Impulsar la participación y compromiso activo de los jóvenes en el diseño de un mejor

Monterrey y en los programas orientados a respetar y promover sus derechos. • Garantizar la participación de jóvenes regiomontanos en todas las áreas de la

Administración Municipal. • Promover la incorporación de los jóvenes en los diversos mecanismos y espacios de

participación ciudadana que operen en las distintas áreas del quehacer municipal. Ampliar y perfeccionar los instrumentos de atención y apoyo al desarrollo pleno de la juventud, reconociendo y fomentando sus derechos • Impulsar programas de información, orientación y promoción de los derechos de los

jóvenes. • Impulsar acciones de atención y apoyo a la juventud regiomontana en materia de

salud, educación, cultura, turismo y ecoturismo, recreación y deporte, entre otras. • Integrar a la comunidad a adolescentes que participan en pandillas mediante

alternativas de recreación, deporte, cultura y acceso a oportunidades educativas y laborales.

Page 51: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 51 • Favorecer el desarrollo integral de los adolescentes que a temprana edad asumen responsabilidades de

adultos, brindando información y herramientas que les permitan un desarrollo personal pleno.

Facilitar y promover la incorporación de los

jóvenes a la vida productiva

• Promover, en coordinación con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, la

capacitación laboral de los jóvenes para elevar y ampliar sus oportunidades de empleo.

• Facilitar a los jóvenes su incorporación al mercado laboral a través de los servicios de

una bolsa de trabajo. • Explorar esquemas eficaces que apoyen el desarrollo de incubadoras de empresas

que brinden servicio a jóvenes interesados en impulsar proyectos empresariales innovadores y vincularlos con universidades, cámaras empresariales y organismos intermedios de la sociedad civil.

Objetivo 8: Promoción de la inversión y el empleo Estrategias y líneas de acción Facilitar la apertura de micro, pequeñas y medianas empresas que deseen instalarse en la ciudad, así como la regularización de las ya instaladas ofreciendo información eficiente, tramites sencillos y respuestas rápidas a sus solicitudes • Instalar una ventanilla única para trámites relacionados con la apertura y

operación de Micro, Pequeñas y Medianas empresas. • Establecer un punto de acceso, vía Internet, donde el empresario pueda

consultar la información con relación a los tramites necesarios para la apertura y operación de empresas, así como el monitoreo de los mismos.

Page 52: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 52 • Reducir los costos asociados a trámites y servicios que brinda el municipio en

relación a la apertura de empresas. • Ofrecer capacitación y asesoría personalizada a los empresarios sobre los

trámites que deben seguirse para la apertura de una empresa en Monterrey. Consolidar la proyección nacional e internacional con que cuenta Monterrey para fortalecer su posicionamiento como centro de negocios y de oportunidades de inversión y promover el desarrollo turístico

• Crear un instrumento eficaz que vincule a los sectores económicos y académicos con el gobierno, para generar consensos en torno a las estrategias y acciones que definan una visión común de ciudad y favorezcan una promoción económica efectiva, con la participación de los diferentes sectores.

• Consolidar el portafolio y censo de oportunidades de inversión.

• Promover la organización de misiones comerciales de promoción, la

participación en ferias, exposiciones, seminarios, foros y conferencias nacionales e internacionales, que representen una clara oportunidad de atraer beneficios a la ciudad.

• Participar en el proyecto del Gobierno del Estado orientado a consolidar a

Monterrey como ciudad internacional del conocimiento, como medio de potenciar la competitividad y promoción económica de la ciudad.

• Fortalecer la red de alianzas estratégicas con ciudades y sectores económicos

nacionales e internacionales. • Posicionar a Monterrey como polo de desarrollo turístico, descanso y diversión,

a nivel nacional e internacional, mediante la promoción turística y acuerdos con hoteleros y transportistas para formar paquetes turísticos económicos y organizar eventos que atraigan al turista.

Objetivo 9: Promoción y protección del patrimonio familiar. Estrategias y líneas de acción Promover el desarrollo de alternativas productivas para la población de escasos recursos, fomentando la integración de sociedades cooperativas y brindando capacitación para el autoempleo • Apoyar la promoción de la producción y comercialización de las microempresas

del sector social y orientar, asesorar y capacitar a grupos interesados en formar empresas solidarias.

Page 53: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 53 • Colaborar con las diferentes organizaciones del sector social en la realización

de eventos, cursos educativos, celebraciones y encuentros de economía solidaria, con el fin de dar promoción a cooperativas.

• Apoyar y asesorar, así como formar nuevas cooperativas de producción y

consumo. • Estimular la integración de personas y familias en condiciones de vulnerabilidad

económica a la vida productiva, mediante la realización de talleres sobre opciones productivas y autoempleo.

Acelerar los procesos de regularización de tenencia de la tierra y de reubicación de las familias que habitan en zonas de alto riesgo, a fin de generar alternativas de vivienda digna a quienes viven en predios regularizados y a quienes se hayan reubicado en zonas aptas para uso habitacional. • Promover una coordinación institucional eficaz entre los tres órdenes de gobierno y ofrecer asesoría

jurídica a los posesionarios de lotes irregulares, para acelerar el proceso de regularización de la tenencia de predios ubicados en el municipio de Monterrey.

• Brindar atención a las familias de escasos recursos asentadas en zonas de alto riesgo,

explorando opciones para su reubicación. • Desarrollar acciones de mejoramiento y ampliación de vivienda en apoyo a familias

que habitan lotes regulares en viviendas construidas con materiales precarios y a quienes padecen condiciones de hacinamiento, aprovechando los programas y recursos federales y estatales.

Ofrecer certeza jurídica a las familias de bajos ingresos en la defensa del patrimonio familiar al que tienen derecho • Brindar certidumbre jurídica a las personas de escasos recursos en lo relativo a

herencias, mediante instrumentos que faciliten la elaboración de testamentos a bajo costo.

• Apoyar a familias de baja solvencia económica en el seguimiento de los juicios

de intestados especiales a fin de que regularicen su situación patrimonial y reciban los bienes que legalmente les corresponden.

• Promover instrumentos que beneficien a familias de escasos recursos

económicos en la obtención, a bajo costo, de sus escrituras ante Notario Público.

5. Ciudad moderna y bien comunicada

Page 54: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 54 Monterrey juega un papel central en la conformación y funcionamiento de una zona conurbada integrada por nueve municipios. Esta realidad metropolitana da lugar a una paradoja que se traduce en fuertes presiones para el desarrollo de infraestructura urbana y equipamiento: aún cuando el crecimiento de la población de la ciudad es marginal, existe una alta saturación de los espacios urbanos y las vialidades que impactan seriamente los tiempos de traslado y la calidad de vida. Este fenómeno obliga a reforzar la capacidad del Municipio para promover un desarrollo urbano ordenado y sustentable, a través de una planeación integral y una regulación eficaz, así como mediante la realización de obras públicas que ofrezcan seguridad, funcionalidad, comodidad y alta rentabilidad social, a fin de desarrollar una ciudad moderna y bien comunicada. Estas labores demandan un esfuerzo efectivo de coordinación entre las diversas áreas de la Administración Municipal, así como con el Gobierno del Estado y municipios vecinos. Igualmente importante resulta poner en marcha sistemas y mecanismos que permitan hacer un uso eficiente de las vialidades y mejorar las condiciones del equipamiento urbano. Adicionalmente, para aspirar a una ciudad moderna, el primer compromiso en materia de obra pública es extender la infraestructura urbana básica hacia las zonas de la ciudad que aún carecen de ésta. Del mismo modo, es imperativo contar con una estrategia integral de regeneración urbana de zonas con alto deterioro y de rescate del Centro Metropolitano. El Municipio se propone abordar estos retos a través de las estrategias y líneas de acción que se enmarcan en los siete objetivos que a continuación se presentan. Objetivo 1: Ciudad con cobertura total en infraestructura básica Estrategias y líneas de acción Extender el acceso a los servicios urbanos básicos, mediante la ampliación de la infraestructura urbana de la ciudad, con un alto sentido social y humano • Incrementar las tomas de drenaje sanitario para que las familias que carecen de éstas,

se conecten a la red de drenaje metropolitano. • Extender la cobertura de las tomas de agua, otorgando la más alta prioridad a este

compromiso. • Suministrar agua potable mediante pipas y medidores colectivos en las comunidades

que carecen de tomas de agua de la red municipal. • Impulsar las obras de electrificación el colonias populares, privilegiando las zonas mas

desprotegidas.

Page 55: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 55 • Avanzar en la dotación de infraestructura básica en la Alianza en la medida en que se vayan resolviendo los

problemas de regularización de la tenencia de la tierra. • Promover con el Gobierno del Estado la ampliación y adecuado mantenimiento del

drenaje pluvial, que incluya acciones coordinadas para contar con pluviales seguros a fin de ir conformando un Monterrey libre de inundaciones.

Objetivo 2: Desarrollo urbano ordenado Estrategias y líneas de acción Desarrollar un sistema de planeación moderno y eficaz para normar y orientar el crecimiento urbano • Actualizar el Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de Monterrey, con visión de

largo plazo y mediante el uso de tecnología de punta, con énfasis en las zonas de Cumbres, Alianza y el Huajuco, a fin de garantizar un crecimiento ordenado de las mismas, con base en una planeación integral.

• Integrar un sistema de información estadística y cartográfica como instrumento para

una planeación urbana eficaz. Perfeccionar el marco regulatorio en materia de desarrollo urbano • Simplificar los trámites asociados a la expedición de licencias de construcción y usos

de suelo. • Elaborar propuestas para actualizar el Reglamento para las Construcciones del

Municipio de Monterrey. • Estudiar e integrar alternativas viables para superar los múltiples problemas que

genera la existencia de lotes baldíos en la ciudad. • Revisar los planes parciales de desarrollo en zonas como el Huajuco a fin de

perfeccionar el marco jurídico que permita asegurar un adecuado desarrollo urbano. • Revisar y mejorar el marco jurídico que regula la edificación de vivienda en zonas de

montaña para elevar la seguridad en zonas como el Huajuco y las Lajas. Hacer cumplir la normatividad que regula el desarrollo urbano de manera eficaz y transparente, combatiendo con firmeza las violaciones a la misma • Realizar la expedición de licencias de construcción y de uso de suelo con estricto

apego a la normatividad y de manera eficiente. • Realizar de manera transparente las labores de inspección y vigilancia del

cumplimiento de la normatividad urbana, aplicando firmemente las disposiciones legales.

Page 56: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 56 • Perfeccionar los mecanismos que se utilizan para hacer cumplir la normatividad

urbana, con énfasis en las zonas del Huajuco, Cumbres y la Alianza. • Revisar y verificar el marco jurídico referente a la colocación de parquímetros en la

ciudad. • Impulsar una política que estimule la construcción y expansión de estacionamientos

públicos en el Centro Metropolitano y zonas de alta densidad vehicular. Establecer criterios de seguridad, funcionalidad, beneficio social, oportunidad y visión de largo plazo en la realización de la obra pública municipal • Integrar los proyectos de obra pública, tomando en cuenta y evaluando la opinión de

las diversas áreas de la Administración Municipal y sectores sociales involucrados. • Ejecutar las obras públicas con apego a los calendarios establecidos para su

ejecución, a fin de reducir las molestias que éstas causan a la ciudadanía. • Incluir en los proyectos de obra pública las soluciones complementarias con visión de

largo plazo, abriendo la opción de ejecutar dichas obras complementarias por etapas, atendiendo a la disponibilidad de recursos.

Objetivo 3: Coordinación para la planeación y desarrollo de la infraestructura vial Estrategias y líneas de acción Asegurar una visión integral en la planeación de las obras de infraestructura vial de la ciudad, que incorpore opiniones de normatividad urbana, visión ecológica, necesidades de vialidad y consideraciones técnicas en la ejecución de obra pública • Integrar estudios y proyecciones sobre el crecimiento urbano, concentraciones de

asentamientos humanos y flujos de población dentro de la ciudad, para identificar necesidades actuales y futuras de infraestructura vial.

• Incorporar el análisis de localización de las actividades productivas del municipio en la

definición de la estrategia integral de desarrollo de infraestructura vial. • Aprovechar los estudios y proyecciones sobre el flujo vehicular que consideren el aforo

vehicular, tiempos y movimientos, estadísticas sobre incidencias viales y consideraciones cualitativas en materia vial para utilizarlos como apoyo en la definición de prioridades y de proyectos de las obras de infraestructura vial.

• Planear adecuadamente las vías de acceso a los nuevos desarrollos urbanos.

Page 57: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 57 Mejorar la calidad y ampliar la infraestructura de la red vial de la ciudad, impulsando obras estratégicas con visión metropolitana • Revisar el Plan Metropolitano en la integración de proyectos de obra y mejorar las vías

de comunicación existentes con obras de adecuación vial, que se definan a partir de la identificación de los puntos conflictivos y las causas que los provocan.

• Construir nuevas avenidas en función de las necesidades del flujo vehicular y del

crecimiento urbano con una visión integral. • Impulsar la construcción de pasos a desnivel y libramientos en cruceros conflictivos a

partir de las necesidades del flujo vehicular, el crecimiento urbano y las consideraciones técnicas del caso.

• Realizar la construcción de pasos vehiculares sobre arroyos, tomando en cuenta las

consideraciones urbanas, ecológicas y técnicas. • Reparar y construir puentes peatonales y vehiculares en los puntos que así se

requieran. Objetivo 4: Vialidad moderna y tránsito eficiente Estrategias y líneas de acción Revisar los sistemas de tránsito metropolitano para rediseñar la circulación en la red vial y administrar eficientemente el flujo vehicular • Integrar estudios que permitan mejorar la circulación vehicular, a partir de la

redefinición del sentido de la circulación, revisión del trazo de los carriles, redefinición de usos de la vía pública, sincronización de semáforos, mejoramiento de la señalización y demás instrumentos formativos municipales.

• Realizar la revisión y adecuación vial de calles y avenidas que permitan impulsar un

sistema eficiente de ejes viales. • Programar la asignación de responsabilidades y localización, dentro de la red vial, del

personal operativo de vialidad y tránsito en función de los estudios del comportamiento del flujo vehicular

• Monitorear el funcionamiento adecuado del sistema de semáforos que operan en la

ciudad y, en su caso, reportar al Sistema Integral de Tránsito Metropolitano cualquier anomalía o deficiencia del sistema.

Page 58: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 58 • Promover alternativas eficaces para redireccionar el flujo de transporte de carga a fin

de reducir el congestionamiento vehicular y superar los problemas que ésto provoca a los residentes de las zonas afectadas.

• Gestionar ante las autoridades estatales el mejoramiento de las condiciones de

operación y eficiencia del transporte urbano en la ciudad y la revisión de las rutas del transporte público que cruza por Monterrey.

Objetivo 5: Mejoramiento del mobiliario y equipamiento urbano de la ciudad Estrategias y líneas de acción Mejorar, ampliar y diversificar el mobiliario urbano de la ciudad • Trabajar en conjunto con las dependencias estatales de transporte para definir y

promover la colocación de cobertizos para abordar el transporte urbano. • Hacer converger, dentro de un proceso de ordenación, los intereses de las

empresas de publicidad con las necesidades de los ciudadanos, mediante mecanismos de inversión en desarrollo de mobiliario urbano necesario para la ciudad.

• Determinar la ubicación óptima del mobiliario urbano en función de las

necesidades de la comunidad, las regulaciones y prioridades de imagen urbana y el desarrollo turístico.

Objetivo 6: Regeneración urbana y rescate del Centro Metropolitano

Page 59: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 59

Estrategias y líneas de acción Direccionar, de manera coordinada y con visión integral, programas, estrategias y acciones del municipio hacia las zonas que requieren un proceso de regeneración urbana • Establecer mecanismos para incorporación de zonas populares con alto deterioro

urbano, a los proyectos de regeneración urbana. • Habilitar áreas verdes, deportivas y recreativas en terrenos baldíos, como medio para

detonar proyectos de regeneración urbana. • Impulsar acciones de mejoramiento de las áreas públicas en barrios y colonias. • Impulsar la creación de nuevas zonas comerciales y turísticas. • Desarrollar un programa de promoción del uso habitacional y mejoramiento de

vivienda. Impulsar, en coordinación con el Gobierno del Estado y la participación de la sociedad civil, el rescate del Centro Metropolitano • Promover el mantenimiento adecuado, remodelación ó reconstrucción de edificios

públicos con valor histórico ubicados en el Centro Metropolitano, mediante la gestión ante el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, con participación de la sociedad civil.

• Generar incentivos para la construcción de estacionamientos públicos en el primer

cuadro de la ciudad. • Fortalecer las acciones de arborización, ornato y mejoramiento del equipamiento urbano

del Centro Metropolitano. • Colaborar con el Gobierno del Estado en el proyecto de integración de la Macroplaza,

el Parque Fundidora, y el Paseo Santa Lucía hasta el Parque España. • Generar un instrumento de participación mixta que promueva la inversión comercial,

inmobiliaria y en proyectos urbanos en el centro de la ciudad. Objetivo 7: Cultura ecológica y protección de los recursos naturales Estrategias y líneas de acción Promover una nueva cultura ecológica en la sociedad regiomontana

Page 60: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 60 • Impulsar campañas en los medios masivos de comunicación dirigidas a sensibilizar y

capacitar a la población en materia ecológica y de protección de los recursos naturales.

• Incorporar la perspectiva ambiental en el ordenamiento y desarrollo urbano,

protegiendo los pulmones de la ciudad, especialmente en la zona del Huajuco. • Establecer mecanismos de cooperación entre la iniciativa privada y el sector público

para el fomento del desarrollo sustentable. • Realizar una gestión efectiva de programas ecológicos nacionales e internacionales. • Promover proyectos de forestación urbana y desarrollo estético. • Reforzar los mecanismos y sistemas de control ambiental, en coordinación con las

autoridades estatales y federales.

Monterrey, N. L. a 26 de enero del 2004 Presidente Municipal _____________________________ C. Jesús Ricardo Canavati Tafich Rúbrica Secretario del R. Ayuntamiento

___________________________ C. Edgar Rodolfo Olaiz Ortíz

Rúbrica

Page 61: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 61

APODACA, NUEVO LEÓN

ADMINISTRACIÓN 2003-2006

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

ENERO 2004

El, C. P. José Antonio Elizondo Garza, Presidente Municipal de Apodaca, Nuevo León, a todos

sus habitantes hago saber:

Que el R. Ayuntamiento de Apodaca, Nuevo León, en Sesión Extraordinaria celebrada el 26 de

enero de 2004, tuvo a bien, con fundamento en los artículos: 26 b) I, 26 c) VI, 109, 113 y demás

relativos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal vigente en el Estado,

expedir el presente Plan Municipal de Desarrollo 2003-2006 de Apodaca, Nuevo León.

CONTENIDO Presentación Introducción I. Visión, Misión y Principios y Valores

Page 62: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 62

II. Planeación participativa III. Marco jurídico IV. Diagnóstico Situacional V. Objetivos VI. Estrategias, Programas y Acciones VII. Responsables VIII. Evaluación y Seguimiento

PRESENTACIÓN Apodaca es, sin duda alguna, el municipio metropolitano con mayores oportunidades de desarrollo. Por tal motivo, tenemos la responsabilidad de realizar una gestión administrativa eficiente, que sea capaz de capitalizar estas posibilidades; de hacer que dicho desarrollo sea ordenado; y, sobre todo, de generar bienestar para todos los habitantes. Desde el inicio de la administración nos propusimos dar cumplimiento a los compromisos establecidos durante la campaña política y dar una respuesta efectiva a las principales necesidades ciudadanas que pudimos percibir y que, como apodaquenses, conocemos perfectamente. Para lograr lo anterior, nos hemos dado a la tarea de construir un Plan Municipal de Desarrollo que incluya las estrategias, programas y acciones que necesitamos llevar a cabo durante los tres años de nuestra gestión, siempre con la finalidad de elevar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

Page 63: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 63

Ofrecimos un gobierno democrático. Por esa razón, para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo, hemos creado una Comisión Municipal de Planeación en la que participan los síndicos y regidores de todos y cada uno de los partidos políticos representados en el Ayuntamiento, así como los funcionarios de primer nivel de la administración. Todos juntos, realizamos un ejercicio profesional de planeación, porque profesional será también nuestro desempeño. Los servidores públicos que trabajamos en el municipio, tenemos la responsabilidad de seguir al pie de la letra este plan para cumplir con todas y cada una de las acciones que en él se describen. Nuestras metas son ambiciosas pero alcanzables. Los miembros de la administración municipal 2003-2006 de Apodaca Nuevo León, junto con los integrantes del Ayuntamiento, hacemos en este documento el firme compromiso de trabajar sin descanso durante la gestión para lograr nuestro principal objetivo: ofrecer un gobierno humano y eficiente que sea capaz de crear oportunidades de desarrollo para todos los habitantes.

C.P. José Antonio Elizondo Garza

INTRODUCCIÓN Este documento representa la ruta a seguir, para el cumplimiento de compromisos, atención a necesidades y fortalecimiento del desarrollo, que la Administración 2003-2006 habrá de realizar en favor de nuestro municipio. Como punto de inicio, se mencionan la visión, misión, principios y valores que han de considerarse como rectores de los esfuerzos que se encaminarán a hacer de Apodaca un mejor municipio para sus habitantes. En el apartado de planeación participativa, se describe el modelo de operación para llevar a cabo la realización de este importante documento.

Page 64: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 64

Las bases legales que sustentan este trabajo se presentan en el marco jurídico, en donde se recapitulan los fundamentos y obligatoriedad de la realización y ejecución de este Plan Municipal de Desarrollo. En seguida, se da a conocer el Diagnóstico Situacional, que menciona los aspectos más significativos de los inicios de nuestro municipio, así como algunas referencias y cifras que muestran las principales características de Apodaca, dando de esta manera un panorama general que sirva de marco contextual para el establecimiento de los compromisos que aquí se asumen. La parte medular de este trabajo, es el planteamiento de los objetivos prioritarios, estrategias, programas y acciones por áreas de desarrollo, así como los responsables de llevarlas a cabo. En suma, confluyen en este documento la identidad que hemos decidido imprimir a nuestra administración y las tareas que habremos de desarrollar para cumplir con los apodaquenses nuestros compromisos. En seguida, se mencionan las áreas responsables de llevar a cabo cada uno de los compromisos que la presente administración habrá de cumplir durante su gestión. Y, para finalizar, se mencionan los criterios para evaluar y dar seguimiento para el cumplimiento de los compromisos aquí establecidos. I. VISIÓN, MISIÓN PRINCIPIOS Y VALORES Visión: Llegar a ser un municipio con mejor calidad de vida para sus habitantes con base en una mayor participación ciudadana. Misión: Lograr un crecimiento ordenado que privilegie la excelencia de los servicios públicos municipales; la construcción de obras integradoras; la seguridad pública y un mayor desarrollo social que logre oportunidades para todos.

Page 65: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 65

Principios y Valores Como parte del ejercicio de planeación estratégica participativa, se definió, por parte de la Comisión Municipal de Planeación, que los principios y valores que habrán de servir como marco para la realización de los programas y acciones del Gobierno durante la presente gestión son:

Principio o valor: Entendido como: Respeto

Tomar en cuenta todas las opiniones

Honestidad

Ser transparente en tus acciones

Responsabilidad

Trabajar para el equipo

Cooperación

Participar y dar soluciones

Voluntad

Esfuerzo para hacer bien las cosas

Sencillez

Actuar con humildad

II. PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Como estrategia de elaboración de este documento, fue realizada una bien organizada, seria y profesional planeación estratégica, cuyo punto de partida fue el establecimiento de una Comisión Municipal de Planeación, en donde trabajaron los integrantes del Ayuntamiento y el primer nivel de la Administración, encabezados por el Presidente Municipal.

Page 66: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 66

Se efectuaron reuniones especiales, en las cuales, la participación, integración, compromiso y responsabilidad dirigieron los trabajos, que dieron como resultado un Plan Municipal de Desarrollo elaborado por todos y para todos. Como insumos, se tomaron en cuenta las opiniones y necesidades de los ciudadanos de este municipio, las cuales fueron recopiladas durante la campaña política, además de los análisis, puntos de vista y experiencia de los participantes en la elaboración de este documento, liderados por el Presidente Municipal. La Comisión Municipal de Planeación, durante sesiones de trabajo programadas especialmente para la realización de este documento, estableció que, como guía central de los esfuerzos de la presente administración, se elaboraran la Visión, Misión, Principios y Valores, conceptos que están especificados en este documento y que regirán de manera clara y directa, los esfuerzos por realizar, con la finalidad de que Apodaca sea cada día más próspero. Se analizaron las prioridades y se propusieron las acciones para atenderlas, las cuales quedan formalmente establecidas en este documento, haciendo patente el compromiso que la Administración 2003-2006, pretende cumplir durante su ejercicio gubernamental. En resumen, el Municipio de Apodaca, utilizó un modelo profesional, ordenado, objetivo y eficaz para garantizar el cumplimiento con la normativa y optimizar los trabajos que han de llevarse a cabo en este período. 3. Participantes en la Planeación estratégica:

Presidente Municipal C. P. José Antonio Elizondo Garza Síndica Primera Gloria Hernández Murillo Presidenta de la Comisión de Hacienda Síndico Segundo Profr. Leobardo Elizondo Treviño Presidente de la Comisión de Patrimonio Municipal

Page 67: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 67

Regidor Ing. Fernando Guajardo García Presidente de la Comisión de Reglamentos Regidor Rodolfo Ambriz Díaz Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte Regidor Lic. Isidoro González Zepeda Presidente de la Comisión de Espectáculos y Alcoholes Regidora María Ignacia Jasso Vargas Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos Regidora Profra. Rosa Nelly Flores Elizondo Presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología Regidora María Imelda Cantú Villarreal Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura Regidor René Álvarez Mendoza Presidente de la Comisión de Salud Pública Regidor Jorge Luis de la Garza Treviño Presidente de la Comisión de Deporte y Juventud Regidor Javier Valenciano Rosales Presidente de la Comisión de Fomento Económico Regidor Juan Manuel Vázquez López Presidente de la Comisión de Mercados y Abastos Regidor Ing. Roberto Patena Martínez Presidente de la Comisión de Servicios Públicos y Panteones

Page 68: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 68

Regidor Aristeo Guadalupe Ríos Adame Presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Regidora Florencia Perales Espinoza Presidenta de la Comisión de Modernización Administrativa Secretario del Ayuntamiento Lic. Benito Caballero Garza Tesorera Municipal C. P. Gloria Concepción Treviño Salazar Secretario de Administración C. P. Luis Angel Guajardo García Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología C. P. Jesús Héctor Garza Villarreal Secretario de Fomento Económico, Transparencia y Atención Ciudadana C. P. Mario Alberto Garza Villarreal Secretario de Seguridad Pública y Vialidad Lic. Eduardo Flores Martínez Secretario de Servicios Públicos Ing. Oscar Noé González Martínez Secretario de Desarrollo Social Profr. Claro Francisco Escamilla Martínez Responsable de la Contraloría C. P. Juan Francisco Cervantes Ortiz

Page 69: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 69

Coordinador de Auditores Sociales Profr. Manuel Angel Cantú García Director del DIF Municipal Lic. Agustín Razo Cruz

III. MARCO JURÍDICO 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 115. Los Municipios, en los términos de las leyes federales y estatales relativas, estarán facultados para formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal; participar en la creación y administración de sus reservas territoriales; controlar y vigilar la utilización del suelo en sus jurisdicciones territoriales; intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana; otorgar licencias y permisos para construcciones, y participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas. Para tal efecto y de conformidad con los fines señalados en el párrafo tercero del artículo 27 de esta Constitución, expedirán los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarios. 2. Constitución Política del Estado de Nuevo León. Art. 30. El Gobierno del Estado y los Municipios podrán celebrar dentro de su ámbito de competencia, convenios con la Federación, y entre sí, para fortalecer la planeación de los programas de gobierno, coordinar estos en la ejecución de obras, prestación de servicios y en general, de cualquier otro propósito de beneficio colectivo. 3. Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del estado de Nuevo León.

Título Segundo. Del Ayuntamiento y sus Funciones

Capítulo IV. De las Atribuciones del Ayuntamiento Art. 26. Son atribuciones y responsabilidades de los Ayuntamientos: B) En materia de Administración Pública Municipal:

Page 70: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 70

I. Elaborar, presentar y publicar, en el curso de los tres primeros meses a partir de la fecha de instalación del Ayuntamiento, el Plan Municipal de Desarrollo correspondiente a su período Constitucional de Gobierno y derivado de éste, los programas de obras y servicios públicos de su competencia. II. Constituir los órganos de planeación municipal que le corresponden. III. Establecer y aplicar los sistemas de actualización, ejecución, seguimiento y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo y sus respectivos programas. Capítulo V. De las Facultades y Obligaciones del Presidente Municipal Art. 27. El Presidente Municipal tiene a su cargo la representación del Ayuntamiento y la ejecución de las resoluciones del mismo, teniendo además, las siguientes facultades y obligaciones:

VII. Conducir la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y de sus programas anuales de obras y servicios públicos, y vigilar el cumplimiento de las acciones que le corresponden a cada una de las dependencias de la Administración Municipal. XII. Promover la formación de los organismos municipales de planeación y presidir sus reuniones de trabajo. Título Cuarto. De los Planes Municipales de Desarrollo y sus Programas Capítulo I. De los Planes Municipales de desarrollo Art. 109. Los Planes Municipales de Desarrollo de los Municipios del Estado de Nuevo León deben elaborarse, aprobarse y publicarse dentro de un período de tres meses contados a partir de la fecha de instalación de los Ayuntamientos. Su vigencia será por el período de tres años que corresponda. Para este efecto, los Ayuntamientos podrán solicitar

Page 71: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 71

cuando lo consideren necesario, la asesoría del Gobierno del Estado y de las dependencias del Sistema Nacional de Planeación. Art. 110. El plan de cada Ayuntamiento precisará los objetivos, estrategias y prioridades del desarrollo municipal; contendrá prevenciones sobre los recursos que serán asignados a tales fines y establecerá los instrumentos, unidades administrativas y responsables de su ejecución. Sus previsiones se referirán al conjunto de las actividades económicas y sociales de los programas que se derivan del plan. Art. 111. Los programas que se deriven del Plan Municipal de Desarrollo, deben guardar congruencia entre sí y con los objetivos y prioridades generales del mismo, así como con los planes estatal y nacional de desarrollo. Art.112. Una vez aprobado el plan por el Ayuntamiento, éste y sus programas, serán obligatorios para las dependencias de la administración municipal, en el ámbito de sus respectivas competencias. Los planes pueden modificarse o actualizarse periódicamente, previa autorización del Ayuntamiento. Art. 113. El Plan Municipal de Desarrollo se publicará en el Periódico Oficial del Estado y en su caso, en la gaceta municipal. Art. 114. La coordinación en la ejecución del Plan y sus programas, con el Gobierno del Estado, debe proponerse por el Ayuntamiento al Ejecutivo del Estado a través de la unidad municipal encargada de la planeación. Art. 115. Al enviar al H. Congreso del Estado sus iniciativas de Leyes y Presupuestos de Ingresos, los Ayuntamientos informarán el contenido general de éstos y de su relación con los objetivos y prioridades del Plan Municipal de Desarrollo.

10 Art. 116. La revisión por el H. Congreso del Estado de las cuentas públicas de los Ayuntamientos, debe relacionarse con la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo y su programa, a fin de vincular el destino de los recursos con los objetivos y prioridades del plan.

Page 72: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 72

Art. 117. El Plan Municipal de Desarrollo y sus programas, serán revisados con la periodicidad que determine el Ayuntamiento. Art. 118. Los Ayuntamientos establecerán, conforme a sus posibilidades, la unidad administrativa que deberá hacerse cargo de promover y ejecutar la elaboración, actualización, control y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo.

IV. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 1. Apodaca en sus inicios El primer nombre del municipio de lo que hoy es Apodaca, fue Estancia de Castaño, debido a que el colonizador portugués Gaspar Castaño se asentó en las proximidades del Ojo de Agua en 1583. Dos años más tarde, Diego de Montemayor compra a Castaño de Sosa las propiedades, consistentes en cuatro caballerías de tierra, dentro de las cuales se ubica el ojo de agua. Luego del redoblamiento que caracterizó a todo el Nuevo Reyno de León, en estos lugares se fundó la Hacienda de San Francisco al igual que las de Agua Fría, Huinalá, San Miguel, La Encarnación, Santa Rosa y El Mezquital. Hacia 1610, la hacienda San Francisco es comprada por José de Treviño, que provenía de Zacatecas y Nueva Vizcaya (Durango). En esta etapa, crece la ganadería y el comercio, al grado de que la región se convirtió en uno de los graneros más reconocidos del Nuevo Reyno de León, e incluso del norte del virreinato. El desarrollo de la actividad ganadera, en particular de la ovina, trajo aparejada la industria basada en los “obrajes”, que servían para procesar la lana esquilmada a las ovejas. El primero de ellos se instala en la hacienda San Francisco de Apodaca.

Page 73: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 73

Un decreto del 1º de marzo de 1845, convirtió a la vieja hacienda de San Francisco en Villa de San Francisco, el cual, el 31 de marzo de 1851, mediante documento aprobado por la IX Legislatura local y firmado por el entonces Gobernador del Estado, Agapito García, pasó a convertirse en Villa de San Francisco de Apodaca. Se le llamó Apodaca en honor del doctor Salvador de Apodaca y Loreto, oriundo de Guadalajara, Obispo de Linares y generoso filántropo. El incremento fabril de Apodaca, iniciado por la técnica procesadora de telas, se mantuvo al paso de los siglos hasta la época presente. Luego la comunidad diversificó su actividad industrial básicamente con los derivados de la leche. Desde entonces, es común referirse al municipio como la “Capital del Queso en Nuevo León”. El avance en infraestructura ha sido casi sistemático: construcción de carreteras, vías de ferrocarril, central telefónica, los dos aeropuertos y un desarrollo habitacional de elevada magnitud. 2. Referencias y cifras en Apodaca Apodaca se localiza dentro del área metropolitana, al norte de la Ciudad de Monterrey de la cual dista 19 kilómetros. Su territorio está conformado por un valle el cual cuenta con una extensión territorial de 183.5 kilómetros cuadrados. El Río Pesquería lo atraviesa de oeste a este, cruzando la colonia Moisés Sáenz y los poblados de Santa Rosa y Agua Fría. Igualmente le recorren los arroyos de Topo Chico y Talaverna que cruzan por El Mezquital y la colonia Mixcoac, respectivamente. Su flora está constituida principalmente por mezquites, huizaches, uña de gato, cenizo, anacuas, anacahuitas, granjenos, nopales etc., y su fauna por conejos, liebres, coyotes, tlacuaches, patos, palomas, distintas aves canoras y rapaces, así como algunos reptiles. 3. Características sociodemográficas

Page 74: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 74

El municipio cuenta con una proporción numerosa de habitantes jóvenes, la población masculina es ligeramente mayor que la femenina. El censo efectuado en febrero de 2000, por el INEGI, asienta que en ese año, Apodaca tenía 283, 497 habitantes en total, 143, 349 hombres y 140148 mujeres. Durante 1999-2000, se registraron un total de 13, 732 nacimientos y durante 1999, se suscitaron 303 fallecimientos de hombres y 286 de mujeres. Con respecto a la situación familiar, en el período 99-2000, se efectuaron 2,186 matrimonios y se disolvieron 45 vínculos conyugales. Los habitantes se encuentran establecidos, principalmente en: la cabecera municipal, la colonia Mixcoac, El Mezquital, Nuevo Mezquital, Huinalá, San Miguel, La Cieneguita, Agua Fría, Lomas de Pedregal y Las Américas. En nuestro municipio existen solamente 282 habitantes indígenas, siendo el 0.24% de la población total de esta ciudad, estas personas hablan principalmente el náhuatl y el huasteco. En el ciclo escolar 1999-2000, el INEGI reportó, que existen 68 instituciones que atienden el nivel preescolar, 105 primarias, 32 secundarias y 5 de bachilleres, para un total de 210 escuelas registradas que dieron servicio educativo a 63, 789 alumnos, atendidas por 2, 356 maestros. También contamos con 9 centros de apoyo de educación especial, que atendieron a 1,313 niños. Apodaca tiene entre sus habitantes 1,721 hombres y 2,413 mujeres analfabetas mayores de 15 años, lo cual representa el 1.46% de la población total del municipio. 4. Salud Nuestra ciudad cuenta con dos unidades médicas de la Cruz Verde, dos unidades de medicina del IMSS y 11 centros del sector salud de Nuevo León. La población derechohabiente de las instituciones de seguridad social asciende a 224,794, y la población usuaria del IMSS, en el año 2000, fue de 117,295 personas, mientras que 18,498 se atendieron en los centros de salud del sector público que están en esta localidad.

Page 75: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 75

La juventud de Apodaca, gusta de practicar diversos deportes, para lo cual cuenta con un Gimnasio Municipal y otros Centros Deportivos ubicados en colonias de la localidad. 5. Desarrollo económico La actividad económica más importante es la industrial, siendo uno de los municipios del estado con mayor desarrollo en este aspecto, que destaca a nivel nacional e internacional. La población económicamente activa registrada en el censo de febrero de 2000, asciende a 193,328 personas de las cuales, 107,005 se encontraban empleadas hasta ese año, por otra parte, la población económicamente inactiva sumó la cantidad de 84,444 habitantes. Con respecto al ramo de la agricultura, destaca que este municipio tiene un área de praderas cultivadas de 90,666 hectáreas, 17,890 de sorgo y 11,282 hectáreas de sorgo forrajero. La industria maquiladora en Apodaca sumó, en febrero de 2000, 52 establecimientos dando ocupación a 22,409 empleados. En los últimos años ha sido notorio el crecimiento y desarrollo de la industria hotelera y restaurantera de esta ciudad, motivado por la ubicación del aeropuerto “Gral. Mariano Escobedo” localizado en este municipio. 6. Seguridad Este municipio tiene una Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, en donde, durante el 2,000, se registraron un total de 3, 879 delitos, entre los que destacan; 1,369 por lesiones, 1,246 por robo, 572 por daños en propiedad ajena y 156 por amenazas, cabe señalar que también se efectuaron 23 homicidios en ese mismo año.

7. Vivienda

Page 76: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 76

El auge industrial ha propiciado el nacimiento de varias colonias en las cuales ha construido viviendas a bajo costo Fomento Metropolitano de Monterrey FOMERREY, o bien apoyadas por INFONAVIT y FOVISSSTE. Cuenta con un total de 65, 008 viviendas, 71, 621 tomas domiciliarias de agua potable, 621 comerciales, 1,674, industriales 57 y 182 públicas. 8. Estructura Orgánica La Administración Municipal de Apodaca se ha organizado con base en una estructura administrativa que opera en función de los niveles de Secretaría, Dirección, Coordinación y Jefaturas de Departamento, de acuerdo con el área específica y las funciones a desempeñar. Se muestra a continuación el organigrama:

Page 77: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 77

SECRETARÍA

SECRETARIO

COORDINACIÓN

PRESIDENCI

R

DIF

SECRETARIA

SECRETARÍA DE

DESARRO

SECRETARÍA

SECRETARÍA

SECRETARÍA

SECRETARÍA DE

FOMENTO

SECRETARÍA

TESORE

CONTRA

Page 78: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 78

V. LOS GRANDES OBJETIVOS

1. Incrementar la seguridad de los habitantes en el Municipio. 2. Impulsar el desarrollo social y económico, para elevar la calidad de vida de las familias apodaquenses. 3. Promover un crecimiento ordenado en el Municipio y generar mayor infraestructura para el desarrollo. 4. Brindar servicios de calidad a la población. 5. Ofrecer un gobierno humano y eficiente que sea capaz de crear oportunidades para todos. Objetivo: 1. Incrementar la seguridad de los habitantes en el municipio. Estrategia: - Fortalecer las medidas de seguridad pública y tránsito para disminuir los índices de accidentes y delincuencia. Programas o acciones: • Mejoraremos el funcionamiento de las áreas de seguridad y tránsito por medio del incremento del número de policías y oficiales de tránsito, la capacitación permanente y la dotación de equipo moderno y funcional. • Incrementaremos el parque vehicular que se utiliza para el resguardo de la seguridad y patrullaje. • Iniciaremos el programa policía de barrio, que consiste en la división del Municipio en siete zonas a fin de implementar estrategias de vigilancia que permitan cubrir el 100 % del territorio, que será dividido en 56 barrios para tener un mayor acercamiento con los ciudadanos. • Crearemos el Escuadrón de Respuesta Inmediata, que será un cuerpo motorizado especializado en salvaguardar a la población en situaciones de urgencia, peligro o riesgo para su seguridad. • Formaremos el Grupo Especial Antipandillas, preparado para prevenir y atacar la delincuencia organizada, así como las riñas y disturbios ocasionados por pandillas.

Page 79: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 79

• Mejoraremos los sistemas de intercomunicación de las corporaciones, para una atención más rápida y efectiva. Estrategia: -Impulsar estrategias para prevenir la delincuencia y los accidentes viales. Programas o acciones: • Realizaremos programas de prevención de la delincuencia y de accidentes viales en los que participen en forma conjunta las autoridades y la ciudadanía.

• Formaremos Comités de Seguridad Juvenil, para involucrar a los jóvenes en su propia protección y la de la comunidad. • Propiciaremos la integración de los cuerpos policíacos y los jóvenes por medio de actividades deportivas. • Reordenaremos la vialidad en las calles y avenidas y mejoraremos la señalización con el objeto de aumentar la fluidez del tráfico y la seguridad de peatones y automovilistas. • Reestableceremos el programa de Patrulleritos Escolares, apoyándolo con cursos de educación vial y agentes en todos los cruceros de escuelas, para mantener en cero accidentes viales las zonas escolares. • Instalaremos cámaras de video en las arterias con mayor flujo vehicular y radares de control de velocidad a fin de vigilar el cumplimiento del reglamento de tránsito. Estrategia: - Mejorar el funcionamiento interno de los cuerpos de policía y tránsito. Programas o acciones: • Optimizaremos el uso de recursos y concientizaremos al personal para llevar a cabo eficientemente sus funciones. • Estableceremos un sistema riguroso de selección de personal para que, quien ingrese a la corporación, cumpla con los perfiles necesarios. • Impulsaremos el conocimiento y respeto a los derechos humanos de la ciudadanía.

Page 80: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 80

• Profesionalizaremos y dignificaremos la labor de los elementos, llevando a cabo programas de promoción personal y brindando incentivos y mejoras salariales con base en el cumplimiento de su deber. • Impulsaremos una cultura de servicio y atención al ciudadano. Objetivo: 2. Impulsar el desarrollo social y económico para elevar la calidad de vida de las familias apodaquenses.

Estrategia: - Promover el desarrollo comunitario mediante una asistencia social efectiva y enriquecedora. Programas o acciones: • Ampliaremos y mejoraremos las instalaciones del DIF Municipal. • Estableceremos un programa de equipamiento para dichos centros, mediante el apoyo de la iniciativa privada y la ciudadanía, igualmente uno de mantenimiento periódico, a fin de que las instalaciones siempre estén en las mejores condiciones de servicio. • Incrementaremos los espacios de atención social y los servicios multidisciplinarios a fin de elevar los indicadores de bienestar, sobre todo de quienes están en condiciones de marginación. • Impulsaremos el papel de la mujer en la vida comunitaria mediante la capacitación e inserción en actividades que mejoren la economía de su hogar. • Facilitaremos el acceso de las personas con capacidades diferentes a todos los edificios municipales. • Daremos atención profesional a las personas con capacidades diferentes para su incorporación a actividades productivas. • Estableceremos dos nuevas unidades para la atención y rehabilitación de las personas con capacidades diferentes. • Brindaremos espacios y servicios de calidad para los adultos mayores y entregaremos despensas que favorezcan su adecuada nutrición.

Page 81: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 81

• Realizaremos actividades recreativas y deportivas en apoyo a los adultos mayores. • Promoveremos la incorporación de personas voluntarias para colaborar en las acciones de asistencia social. • Organizaremos y operaremos actividades destinadas a incrementar los recursos orientados a los más necesitados. • Incrementaremos la entrega a 15,000 paquetes de útiles escolares anuales para alumnos de escasos recursos y con buen desempeño académico. Estrategia: - Apoyar la prestación de servicios educativos a la población. Programas o acciones: • Incrementaremos la cantidad de servicios a través de programas como 50/50 de ayuda a las escuelas. • Reforzaremos el Programa de Rehabilitación y Mantenimiento de Edificios Escolares de acuerdo a los presupuestos disponibles. • Duplicaremos el número de beneficiarios del Programa de Becas Municipales, para llegar a 1,200 estudiantes. • Construiremos y equiparemos una Biblioteca Central en la cabecera municipal y 10 más en áreas estratégicas, poniendo a la disposición de los usuarios servicios de Internet e impresión de documentos. • Ampliaremos la cobertura del premio Medalla al Mérito Docente Profr. Humberto Ramos Lozano, integrando a los directivos de los planteles del Municipio. Estrategia: - Ampliar las oportunidades de acceso a la cultura, como base de la convivencia armónica. Programas o acciones: • Definiremos la vocación de nuestro Museo–Casa de la Cultura y programaremos visitas escolares para su mejor aprovechamiento.

Page 82: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 82

• Elaboraremos la hoja de información municipal “apoDATA” con datos históricos y actuales de importancia para la comunidad. • Estableceremos programas y acciones orientadas a encauzar las aptitudes de nuestros ciudadanos y facilitar medios de entretenimiento sano y positivo para toda la población. • Robusteceremos entre los jóvenes el conocimiento sobre su ciudad y nuestra identidad por medio de acciones como el concurso “Así es mi Tierra” y otros certámenes que incentiven su creatividad y amplíen sus conocimientos.

• Formalizaremos la documentación histórica local por medio de la creación del Archivo Municipal, la actualización y reedición de la Monografía del Municipio y el incremento del acervo editorial. • Instauraremos un reconocimiento para las personas que han promovido la cultura en Apodaca. • Promoveremos la realización de foros de discusión entre niños y jóvenes para desarrollar su cultura y aumentar su participación en la vida de la comunidad. • Fortaleceremos las actividades de cultura en las colonias y poblados más alejados, por medio del reforzamiento de programas como “Domingos Culturales”. Estrategia: - Mejorar y facilitar el acceso a los Servicios de Salud en el Municipio. Programas o acciones: • Gestionaremos apoyos federales y estatales para construir un Hospital General que facilite la atención de quienes no son beneficiarios de los sistemas de seguridad social. • Crearemos una nueva Delegación de la Cruz Verde en la zona sur y ampliaremos la que se encuentra en funciones. • Llevaremos a cabo campañas para combatir problemas epidemiológicos. • Apoyaremos las campañas de vacunación que realizan Estado y Federación a fin de proteger a la población, en especial a la niñez. • Gestionaremos la instalación de Centros de Salud en diferentes puntos del Municipio, aprovechando los recursos de Federación y Estado y los dotaremos del equipo necesario para que cumplan su cometido.

Page 83: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 83

• Elevaremos la calidad de todos los servicios de salud que presta el Municipio, para que cumplan con los estándares establecidos. Estrategia: - Fomentar el deporte y el ejercicio físico como medio para enriquecer la salud de niños, jóvenes y adultos.

Programas o acciones: • Aprovecharemos los programas deportivos estatales y federales, a través de una coordinación efectiva que propicie mejores resultados. • Estableceremos programas deportivos en todas las disciplinas posibles entre los escolares de los diferentes niveles. • Incrementaremos el número de participantes en las Olimpíadas Municipales, Estatales y Federales. • Llevaremos a cabo un Programa de Apoyo a Talentos Deportivos. • Incrementaremos la Infraestructura Deportiva Municipal, poniendo en funcionamiento 5 Macro Unidades Deportivas. • Crearemos la Escuela de Entrenadores y cubriremos su preparación hasta el tercer módulo del Sistema de Capacitación y Certificación de Entrenadores Deportivos, como mínimo. • Impulsaremos el funcionamiento del Colegio de Árbitros de Fútbol. Estrategia: - Promover el establecimiento de nuevas empresas y la expansión de las ya existentes. Programas o acciones: • Instalaremos y vigilaremos el funcionamiento del Consejo Municipal de Desarrollo Económico. • Actualizaremos, difundiremos y pondremos a la disposición de los inversionistas la mayor cantidad de información sobre la infraestructura empresarial y giros con los que ya contamos, así como apoyos y ventajas para el establecimiento de negocios.

Page 84: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 84

• Implementaremos programas de capacitación, mejoramiento de la calidad y mejora continua, para promover el fortalecimiento y la competitividad de nuestras empresas. • Actualizaremos permanentemente la información demográfica y socioeconómica del Municipio para apoyar a los inversionistas de las áreas comercial y de entretenimiento.

Estrategia: -Facilitar el acceso al empleo. Programas o acciones: • Crearemos la Bolsa de Trabajo Municipal y promoveremos su aprovechamiento por parte de los solicitadores de empleo y los empresarios. • Promoveremos la realización de Ferias del Trabajo con la participación de las empresas del Municipio, a efecto de vincular la oferta y la demanda de oportunidades laborales. • Promoveremos el aprovechamiento de las oportunidades que generan los programas estatales y federales de promoción del empleo. Objetivo: 3. Promover un crecimiento ordenado en el municipio y generar mayor infraestructura para el desarrollo. Estrategia: - Mejorar la calidad de vida de los apodaquenses mediante una mayor y mejor infraestructura. Programas o acciones: • Equiparemos nuestras plazas y parques con los accesorios de descanso y recreación necesarios, que serán elaborados en las instalaciones municipales a fin de reducir costos. • Instalaremos una Planta de Transferencia de Basura, lo que permitirá ahorros sustanciales de tiempos y recursos, con un mejoramiento importante en la prestación de este servicio.

Page 85: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 85

• Ampliaremos los estacionamientos de los Parques Fundadores y San Francisco para facilitar la visita de las familias. • Construiremos un nuevo Panteón Municipal. Estrategia: - Incrementar la infraestructura de servicios, a efecto de elevar su calidad y cobertura. Programas o acciones: • Promoveremos la operación de un programa de introducción y mantenimiento de las redes de agua potable y drenaje sanitario. • Impulsaremos la ampliación de la red de electrificación a efecto de incrementar su cobertura, sobre todo en las comunidades más alejadas. • Realizaremos las gestiones necesarias para que se incrementen las acciones de introducción de drenaje sanitario y pluvial, a efecto de disminuir los riesgos de pérdida de vidas y patrimonio durante la época de lluvias. Estrategia: - Incrementar la infraestructura social para mejor atención de la población. Programas o acciones: • Incrementaremos la realización de obras de infraestructura deportiva y recreativa, sobre todo en las comunidades de más escasos recursos. • Impulsaremos la creación de mayor infraestructura de salud en el municipio. • Ampliaremos los espacios para la atención de la familia y el desarrollo de la mujer, los niños, los jóvenes y los adultos mayores. Estrategia: - Ampliar y mejorar la infraestructura vial. Programas o acciones: • Construiremos las vialidades que permitan mejorar la comunicación al interior del municipio y con los municipios circunvecinos.

Page 86: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 86

• Promoveremos la construcción de bahías para el ascenso y descenso de los usuarios del transporte urbano, uniendo los esfuerzos del Municipio, los transportistas y el Gobierno Estatal.

• Gestionaremos el mejoramiento y mantenimiento de la parte del municipio que debe ser atendida dentro de la Red Estatal de Carreteras. • Promoveremos la instalación de los pasos peatonales necesarios en las avenidas de alto riesgo. Estrategia: - Propiciar un desarrollo urbano ordenado, con respeto estricto al equilibrio ambiental. Programas o acciones: • Vigilaremos el cumplimiento estricto del Plan Municipal de Desarrollo Urbano. • Haremos la microzonificación del Municipio y redefiniremos los usos de suelo. • Promoveremos una cultura de cuidado ambiental entre la población. • Estableceremos, junto con las empresas instaladas en el Municipio, programas de conservación ecológica y control de contaminantes. Objetivo: 4. Brindar servicios de calidad a la población. Estrategia: - Mejorar los indicadores de satisfacción de la población respecto a los servicios básicos del Municipio. Programas o acciones: • Aumentaremos nuestros equipos y capacidad de recolección de basura, con el objetivo de que el servicio llegue oportunamente a toda la población. • Mejoraremos la eficiencia en la prestación de este servicio, con la construcción de una planta de transferencia. • Estableceremos sistemas especiales para la recolección de residuos en negocios, descacharrización, limpieza de terrenos baldíos, tala de árboles y

Page 87: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 87

recolección de restos vegetales, en los que se estipulen cuotas de recuperación, que permitan generar ingresos para el Municipio.

• Implementaremos el patrullaje para vigilar el servicio de limpia municipal y cuidar que la ciudadanía cumpla con lo que se establece en la normativa relativa a la limpieza y el orden. • Mantendremos en condiciones adecuadas el 100% de las luminarias de alumbrado público y llevaremos el servicio a la totalidad de las colonias regulares. • Operaremos un programa permanente de bacheo a fin de que las calles y avenidas estén siempre en las mejores condiciones para brindar seguridad a peatones y automovilistas y permitir el buen flujo vehicular. • Implementaremos un programa para rehabilitar la nomenclatura municipal. Estrategia: - Cuidar el orden, la limpieza y el funcionamiento adecuado de todas las dependencias y lugares públicos. Programas o acciones: • Brindaremos el mantenimiento necesario a plazas, parques y dependencias, mejorando la planeación y supervisión de las labores. • Incrementaremos el número de unidades y los equipos para los trabajos de mantenimiento y limpieza. • Estableceremos un programa de supervisión de terrenos particulares para que cumplan con la normativa y no se conviertan en focos de contaminación o riesgo para los ciudadanos. • Cuidaremos que en todas las colonias del Municipio y en el primer cuadro, se cuente con el alumbrado público necesario, supervisando el buen uso y condiciones para que sea con el menor costo posible. • Desazolvaremos el arroyo del Parque Fundadores, para que las familias disfruten sus instalaciones sin riesgos de salud o accidentes. • Daremos el mantenimiento necesario a la red de drenaje pluvial, para que siempre esté en las mejores condiciones para cumplir su función. Estrategia:

Page 88: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 88

- Fomentar la cooperación, buen uso y aprovechamiento eficiente de los servicios públicos.

Programas o acciones: • Llevaremos a cabo programas y acciones de concientización sobre buen uso de servicios y ahorro en el consumo de energía y agua. • Coordinaremos nuestros esfuerzos con los municipios vecinos para hacer más eficientes nuestros sistemas y reducir costos en la prestación de los servicios municipales. Objetivo: 5. Ofrecer un gobierno humano y eficiente que sea capaz de crear oportunidades para todos. Estrategia: - Brindar a la ciudadanía una atención que se caracterice por el alto nivel de sus resultados y por su puntual seguimiento. Programas o acciones: • Instalaremos y fortaleceremos el Sistema Único de Información Municipal, para facilitar la evaluación objetiva de la gestión pública, la medición de la eficiencia de la Administración y la valoración del impacto social de las acciones de Gobierno. • Estableceremos la Ventanilla Única de Recepción de Documentos, para facilitar los trámites de los ciudadanos y administraremos en forma eficiente, oportuna y eficaz, todas las solicitudes de información que los ciudadanos realicen. • Haremos transparente la Administración, mejorando y haciendo oportuna la entrega de información a la ciudadanía. • Profesionalizaremos al máximo el servicio público del Municipio y estableceremos Programas de Mejora Continua y desarrollo de habilidades de todo servidor municipal. • Difundiremos entre las dependencias Municipales, las leyes, reglamentos y normas relativas a la función y al acceso a la Información Pública de cada una. • Atenderemos y daremos seguimiento a todas las solicitudes de servicios, trámites o quejas de nuestros ciudadanos.

Page 89: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 89

• Realizaremos evaluaciones periódicas y permanentes de los servicios que brinda el Municipio a través de encuestas, para identificar problemas y dar soluciones efectivas. • Elaboraremos un Padrón Municipal de Negocios y Servicios, como plataforma para nuevos proyectos. • Implementaremos la Gaceta Municipal, como órgano oficial de difusión de los programas y actos de Gobierno. Estrategia: - Operar una política financiera municipal que permita una mejor prestación de servicios y un mayor beneficio social. Programas o acciones: • Vigilaremos que toda obra que se realice cumpla cabalmente con la normativa. • Orientaremos los recursos municipales fundamentalmente a obras que sean de alta rentabilidad social, por el número de habitantes que benefician. • Mejoraremos los sistemas de captación de recursos propios como lo es el Impuesto Predial. • Gestionaremos permanentemente la canalización de recursos adicionales a la Administración para la realización de más obra y servicio comunitario. Estrategia: - Vigilar que funcionarios y empleados municipales cumplan sus funciones con profesionalismo y eficiencia. Programas o acciones: • Estableceremos el catálogo de personal del Municipio. • Crearemos el área de Auditoría de Recursos Humanos, para optimizar funciones y uso de recursos. • Diseñaremos un proceso de reclutamiento y selección de personal que garantice los mejores resultados para beneficio de nuestros ciudadanos.

Page 90: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 90

• Brindaremos la capacitación necesaria a todos los funcionarios para que sus acciones y trámites se apeguen a las normativas vigentes y tengan la transparencia que exige la modernidad política. Estrategia: - Reordenar las áreas que tienen impacto directo en la vida armónica de los apodaquenses. Programas o acciones: • Revisaremos y ordenaremos los permisos para venta y consumo de bebidas alcohólicas y mantendremos una vigilancia estrecha para el cumplimiento de la normativa. • Levantaremos un censo de los mercados sobre ruedas de la ciudad y revisaremos su funcionamiento y ubicación para que no causen incomodidades ni existan riesgos para los vecinos. • Constituiremos los Comités de Participación Ciudadana en las colonias faltantes para fortalecer las acciones en favor del desarrollo comunitario. Estrategia: - Cuidar, incrementar y hacer buen uso del Patrimonio Municipal. Programas o acciones: • Reordenaremos el Archivo Jurídico Municipal, para que sea un instrumento de información ciudadana accesible, confiable y eficiente. • Crearemos un sistema para integrar y mantener actualizado el inventario de bienes municipales, a fin de facilitar la administración de los activos que integran nuestro patrimonio.

Page 91: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 91

• Propondremos al R. Ayuntamiento el Reglamento de Patrimonio Municipal, en el que se establecerá la normativa para el uso y disposición del Patrimonio disponible. • Estableceremos un nuevo sistema de control de combustibles de vehículos oficiales y cuidaremos su puntual operación para optimizar el gasto.

Page 92: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 92

CONTRALORÍA

DIF MUNICIP

AL

AUDITORES

SOCIALES

SECRETARÍA

DE SERVICIOS PÚBLICOS

SECRETARÍA DE FOMENT

O ECONÓM

ICO TRANSPARENCI

A Y

5. Ofrecerun gobierno humano yeficiente que sea

d

4. Brindarservicios de calidada lapoblación.

3. Promover un crecimiento ordenadoen elMunicipio y

2. Impulsarel desarrollo social yeconómico, para elevarl lid d

1. Incrementarla seguridadde loshabitantes enel Municipio.

SECRETARÍA DESEGURI

DAD PÚBLICA

Y VIALIDA

D

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓ

N

SECRETARÍA DE DESARR

OLLO SOCIAL

SECRETARÍA DE DESARR

OLLO URBANO, OBRAS PÚBLICA

S Y ECOLOG

TESORERÍA

MUNICIPAL

SECRETARÍA DEL

AYUNTAMIENTO

VII. Responsables

DEPENDENCIA GRANDES

OBJETIVOS

Page 93: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 93

VIII. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Con la finalidad de vigilar permanentemente el cumplimiento de los compromisos establecidos en este Plan Municipal de Desarrollo Apodaca 2003-2006, hemos determinado que la Comisión Municipal de Planeación, como órgano colegiado, se reúna cada 6 meses para evaluar los logros obtenidos. Dicha comisión, instalada al inicio de nuestra gestión, fue la responsable de la elaboración del presente documento y, por esa razón, es la más indicada para realizar la medición de avances. Para cada uno de los programas y acciones contemplados en este Plan Municipal de Desarrollo, se establecerán indicadores objetivos y de preferencia cuantitativos, para la medición de los resultados que se obtengan. Con los indicadores de medición establecidos, y a través de las reuniones semestrales de evaluación y seguimiento, estamos seguros podremos garantizar un cabal cumplimiento de los compromisos que a través de este documento hacemos con los ciudadanos. En esencia, nos proponemos cumplir con estos compromisos porque estamos seguros que, con ello, podremos generar un mayor bienestar para la ciudadanía y más y mejores posibilidades para que nuestro municipio crezca, avance y progrese. En suma, al cumplir con este plan y evaluar objetivamente los resultados, lograremos que Apodaca sea, verdaderamente, un municipio con oportunidades para todos. Se firma el presente documento a los 27 días del mes de enero de 2004. C. P. José Antonio Elizondo Garza

PRSIDENTE MUNICIPAL

RÚBRICA

Lic. Benito Caballero Garza

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO RÚBRICA

Page 94: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 94

CADEREYTA JIMÉNEZ, NUEVO LEÓN ADMINISTRACIÓN 2003-2006

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

ENERO 2004

El C. Jesús Francisco Lozano Fernández, Presidente Municipal de Cadereyta, Jiménez, Nuevo León, a todos sus habitantes hago saber: Que el R. Ayuntamiento de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, en Sesión Extraordinaria celebrada el 23 de enero de 2004, tuvo a bien, con fundamento en los artículos: 26 b) I, 26 c) VI, 109, 113 y demás relativos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal vigente en el Estado, expedir el presente Plan Municipal de Desarrollo 2003-2006 de Cadereyta Jiménez, Nuevo León.

Page 95: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 95

CONTENIDO

Presentación Introducción I. Visión, Misión y Principios y Valores II. Planeación participativa III. Marco jurídico IV. Diagnóstico situacional V. Objetivos VI. Estrategias, Programas y Acciones VII. Responsables VIII. Evaluación y seguimiento

PRESENTACIÓN Una vez que los ciudadanos nos dieron con su voto la confianza para gobernar nuestro municipio, nos toca responderles con seriedad, responsabilidad y profesionalismo. Para tal efecto, el primer paso ha sido elaborar un Plan Municipal de Desarrollo que proponga las estrategias, programas y acciones que necesitamos para hacer que Cadereyta siga creciendo y progresando. Para la construcción de este plan, se tomaron en cuenta todas las propuestas, sugerencias y necesidades ciudadanas que detectamos y recibimos durante la campaña política, las sugerencias y recomendaciones de los regidores, de todos los partidos políticos representados en el Ayuntamiento, así como de síndicos y funcionarios de primer nivel de la administración. Todo lo anterior, gracias a la creación e instalación de la Comisión Municipal de Planeación, la cual será el organismo que, luego de crear el plan, se encargará de la evaluación y seguimiento de su cumplimiento. Cadereyta ha vivido, en los últimos años, uno de los crecimientos más importantes de su historia; sin embargo, nos preocupa que dicho crecimiento trae como consecuencia cambios en nuestra sociedad que no siempre son beneficiosos. En

Page 96: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 96

ese sentido, nuestra obligación como gobierno municipal será hacer que el crecimiento sea mayor y que los cambios que se generen sean positivos. Para lograr esto, hemos incluido en el presente Plan Municipal de Desarrollo las acciones que llevaremos a cabo durante los tres años de nuestra gestión y que servirán para responder a las necesidades de la ciudadanía de elevar su calidad de vida y aumentar las posibilidades del municipio de crecer y progresar con orden y en equilibrio. Todos quienes trabajamos en la administración 2003-2006 de Cadereyta, Presidente Municipal, Regidores, Síndicos, Secretarios y demás servidores públicos, hemos hecho el compromiso de cumplir con lo que plasmamos en nuestro Plan Municipal de Desarrollo, porque sabemos que sólo así podremos ofrecer lo que los ciudadanos necesitan: un gobierno humano que transforma.

Jesús Francisco Lozano Fernández

INTRODUCCIÓN En el presente documento se ven plasmados los compromisos establecidos con la comunidad durante la campaña política y que habrán de realizarse durante el período correspondiente a la Administración Municipal 2003-2006. En este documento se establecen la visión, misión, principios y valores de nuestro municipio, a través de ellos, tendremos un claro enfoque de los esfuerzos que la Administración habrá de realizar para hacer realidad los deseos de seguir creciendo y haciendo un mejor municipio para sus habitantes. En seguida se describe cuál fue el modelo utilizado para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, modelo que demuestra que el ofrecimiento de un gobierno incluyente y democrático se lleva a cabo desde el inicio de los trabajos a través de una planeación participativa. En el Marco Jurídico se consideran los fundamentos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Nuevo León y la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal de N. L., con respecto a la elaboración, vigencia y seguimiento de los Planes Municipales de Desarrollo. Se presenta además, un diagnóstico situacional que muestra un panorama general de nuestro municipio, iniciando con una breve reseña histórica, seguido por las características geográficas del municipio; de igual forma se menciona un

Page 97: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 97

perfil sociodemográfico, se asientan cifras con respecto a la vivienda, seguridad y desarrollo económico. Durante la planeación estratégica realizada para la elaboración de tan importante documento, se diseñaron estrategias, programas y acciones que nos permitirán avanzar hacia un mejor futuro. Éstas, aparecen especificadas en el desarrollo del capítulo VI del Plan de Desarrollo. En seguida, se mencionan las instancias administrativas responsables de llevar a cabo cada uno de los compromisos que la presente administración habrá de cumplir durante su gestión. Y, para finalizar, se mencionan los criterios para evaluar y dar seguimiento permanente para el cabal cumplimiento de los compromisos aquí establecidos. I. Visión, Misión, Principios y Valores Visión: Ser un municipio humano, seguro y próspero, que con una infraestructura moderna, impulsa el desarrollo social de la población. Misión: Ofrecer a la población un Gobierno Municipal que, apegado a derecho y con un eficiente mecanismo de gestión y optimización de recursos, logra elevar la calidad de vida de sus habitantes. Principios y Valores Como parte del ejercicio de planeación estratégica participativa, se definió, por parte de la Comisión Municipal de Planeación, que los principios y valores que habrán de servir como marco para la realización de los programas y acciones del Gobierno durante la presente gestión son:

Principio o valor: Entendido como: Humildad

Actuar con sensibilidad y sencillez

Honestidad

Actuar con transparencia y apegados a derecho

Responsabilidad

Cumplir con los compromisos

Page 98: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 98

Eficiencia Lograr los objetivos con excelencia

Unidad

Trabajar en equipo

Lealtad

Trabajar comprometidos con la comunidad

II. Planeación participativa Para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, se instaló una Comisión de Planeación, en la que se incluyeron todos y cada uno de los integrantes del Ayuntamiento y de la Administración, encabezados por el Presidente Municipal. Se tomaron en cuenta las opiniones y necesidades de los ciudadanos de este municipio, que fueron recopiladas durante la campaña política, así como los puntos de vista y experiencia de los integrantes de la Comisión de Planeación. El trabajo se dividió en varias partes, iniciando con la realización de un proceso de integración del equipo, en donde se trabajaron la parte conceptual de los elementos que conforman la planeación, así como la metodología que hace que el trabajo obtenga lo mejores resultados. En otra parte de dicho proceso, los integrantes de la Comisión de Planeación, durante sesiones de trabajo, determinaron la visión, misión, principios y valores, y los puntos más significativos que se considerarán para trabajar durante la presente Administración. Con la finalidad de integrarlo, tal y como lo marca la ley, se generó este documento mediante un efectivo proceso de Planeación Estratégica, en el que se realizaron los trabajos para el análisis de las necesidades y la manera de establecer las acciones para atenderlas. Con todo lo anterior, Cadereyta tiene hoy un Plan Municipal de Desarrollo construido de manera profesional y con la participación de todos aquellos que tendremos que ver con la realización de las acciones. Es decir, nuestro Plan ha sido plural y democrático desde su elaboración y la meta es que nuestros habitantes salgan beneficiados con su ejecución. Participantes en la Planeación Estratégica:

Presidente Municipal Jesús Francisco Lozano Fernández Síndico Primero Cosme Julián Leal Cantú

Page 99: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 99

Presidente de la Comisión de Hacienda Pública Municipal, Alcoholes, Espectáculos, Mercados y Abastos. Síndico Segundo Otoniel Garza González Auxiliar del Agente del Ministerio Público Regidor Josué Hilario Vega Estrada Presidente de la Comisión de Ecología y Asistencia Social Regidor Jesús Reyes Martínez Presidente de la Comisión de Fomento Agropecuario Regidor Darío Fernando Osnaya Mejía Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Juventud Regidor José Rolando Saldívar Paz Presidente de la Comisión de Transporte, Turismo y Tránsito Regidor Mario Leopoldo Saldaña Montes Presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos Regidora Lic. Rosa Alejandrina Mercado Tijerina Presidenta de la Comisión de de Cultura, Recreación y Deportes Regidora Profra. María Isabel González Rodríguez Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Educación Regidora Nora Hilda Tamez Pérez Presidenta de la Comisión de Salud y Derechos Humanos Regidor Uriel de Loera Martínez Presidente de la Comisión de Panteones y Nomenclatura Regidor Angel Mario de León Tamez Presidente de la Comisión de Patrimonio Secretario del Ayuntamiento Prof. Ramón Quintanilla Sáenz

Secretario de la Tesorería Municipal C. P. María Alma Galván Rodríguez Secretario de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos Ing. Francisco Rafael Ruiz González Secretario de Desarrollo Social

Page 100: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 100

C. P. Felipe Garza Garza Director de la Contraloría Eliézer Moya Quintanilla Secretario Particular Profr. José Gerardo López Flores

III. Marco Jurídico 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 115. Los Municipios, en los términos de las leyes federales y estatales relativas, estarán facultados para formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal; participar en la creación y administración de sus reservas territoriales; controlar y vigilar la utilización del suelo en sus jurisdicciones territoriales; intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana; otorgar licencias y permisos para construcciones, y participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas. Para tal efecto y de conformidad con los fines señalados en el párrafo tercero del artículo 27 de esta Constitución, expedirán los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarios. 2. Constitución Política del Estado de Nuevo León. Art. 30. El Gobierno del Estado y los Municipios podrán celebrar, dentro de su ámbito de competencia, convenios con la Federación, y entre sí, para fortalecer la planeación de los programas de gobierno, coordinar estos en la ejecución de obras, prestación de servicios y en general, de cualquier otro propósito de beneficio colectivo. 3. Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del estado de Nuevo León.

Título Segundo. Del Ayuntamiento y sus Funciones Capítulo IV. De las Atribuciones del Ayuntamiento Art. 26. Son atribuciones y responsabilidades de los Ayuntamientos: B) En materia de Administración Pública Municipal: I. Elaborar, presentar y publicar, en el curso de los tres primeros meses a partir de la fecha de instalación del Ayuntamiento, el Plan Municipal de Desarrollo correspondiente a su período Constitucional de Gobierno y, derivado de éste, los programas de obras y servicios públicos de su competencia. II. Constituir los órganos de planeación municipal que le corresponden. III. Establecer y aplicar los sistemas de actualización, ejecución, seguimiento y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo y sus respectivos programas.

Page 101: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 101

Capítulo V. De las Facultades y Obligaciones del Presidente Municipal Art. 27. El Presidente Municipal tiene a su cargo la representación del Ayuntamiento y la ejecución de las resoluciones del mismo, teniendo además, las siguientes facultades y obligaciones: VII. Conducir la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y de sus programas anuales de obras y servicios públicos, y vigilar el cumplimiento de las acciones que le corresponden a cada una de las dependencias de la Administración Municipal. XII. Promover la formación de los organismos municipales de planeación y presidir sus reuniones de trabajo. Título Cuarto. De los Planes Municipales de Desarrollo y sus Programas Capítulo I. De los Planes Municipales de desarrollo Art. 109. Los Planes Municipales de Desarrollo de los Municipios del Estado de Nuevo León deben elaborarse, aprobarse y publicarse dentro de un período de tres meses contados a partir de la fecha de instalación de los Ayuntamientos. Su vigencia será por el período de tres años que corresponda. Para este efecto, los Ayuntamientos podrán solicitar cuando lo consideren necesario, la asesoría del Gobierno del Estado y de las dependencias del Sistema Nacional de Planeación. Art. 110. El plan de cada Ayuntamiento precisará los objetivos, estrategias y prioridades del desarrollo municipal; contendrá prevenciones sobre los recursos que serán asignados a tales fines y establecerá los instrumentos, unidades administrativas y responsables de su ejecución. Sus previsiones se referirán al conjunto de las actividades económicas y sociales de los programas que se derivan del plan. Art. 111. Los programas que se deriven del Plan Municipal de Desarrollo, deben guardar congruencia entre sí y con los objetivos y prioridades generales del mismo, así como con los planes estatal y nacional de desarrollo. Art.112. Una vez aprobado el plan por el Ayuntamiento, éste y sus programas, serán obligatorios para las dependencias de la administración municipal, en el ámbito de sus respectivas competencias. Los planes pueden modificarse o actualizarse periódicamente, previa autorización del Ayuntamiento. Art. 113. El Plan Municipal de Desarrollo se publicará en el Periódico Oficial del Estado y en su caso, en la gaceta municipal.

Page 102: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 102

Art. 114. La coordinación en la ejecución del Plan y sus programas, con el Gobierno del Estado, debe proponerse por el Ayuntamiento al Ejecutivo del Estado a través de la unidad municipal encargada de la planeación. Art. 115. Al enviar al H. Congreso del Estado sus iniciativas de Leyes y Presupuestos de Ingresos, los Ayuntamientos informarán el contenido general de éstos y de su relación con los objetivos y prioridades del Plan Municipal de Desarrollo.

Art. 116. La revisión por el H. Congreso del Estado de las cuentas públicas de los Ayuntamientos, debe relacionarse con la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo y su programa, a fin de vincular el destino de los recursos con los objetivos y prioridades del plan.

Page 103: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 103

Art. 117. El Plan Municipal de Desarrollo y sus programas, serán revisados con la periodicidad que determine el Ayuntamiento. Art. 118. Los Ayuntamientos establecerán, conforme a sus posibilidades, la unidad administrativa que deberá hacerse cargo de promover y ejecutar la elaboración, actualización, control y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo.

IV. Diagnóstico situacional Como parte importante de este documento, se describe a continuación un diagnóstico situacional que, de forma objetiva, nos muestra un panorama general con lo más relevante de nuestro municipio. De esta manera, se establece el punto de partida y las condiciones bajo las que se espera opere la presente Administración 2003-2006. Reseña Histórica: En 1692, debido a una gran inundación, el poblado fue reubicado en la parte izquierda del río Santa Catarina, distante 4.5 kilómetros del lugar de su fundación. En 1762 autoridades y vecinos solicitan al Gobernador Don Carlos de Velasco, permiso para mudarse al margen derecho del río, pues estaban sufriendo los estragos de una sequía de diez años, y lo accidentado del terreno les impedía trasladar el agua del río hasta sus viviendas. La mudanza al nuevo sitio se llevó a cabo en febrero de 1763. El 28 de mayo de 1825, el Congreso del estado, a iniciativa del Gobernador Don Antonio Rodríguez Leal, le dio la categoría de Ciudad con el nombre de Cadereyta Jiménez. Su nombre original fue en honor del décimo sexto Virrey de la Nueva España, Don Lope Díaz de Armendáriz, Marqués de Cadereyta, y Jiménez lo lleva en memoria del general Mariano Jiménez precursor de la independencia en el Nuevo Reino de León. La jurisdicción de la Villa de San Juan Bautista de Cadereyta, a partir de 1638 fue muy extensa, pues por la parte oriente el Gobernador Zavala la marcó hasta el puerto de Tampico. Esta enorme extensión duró hasta 1742, año en que se ordena la fundación del Nuevo Santander (Tamaulipas), colonia habitada en gran parte por gente originaria de Cadereyta.

Page 104: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 104

En 1892, el señor Don Eugenio Serrano García instala en esta ciudad la primera fábrica de escobas con el nombre de “La Aldeana”. A partir de 1945, el municipio se le conoce como la capital escobera de México. En 1973, se inician los trabajos de instalación de la Refinería de Petróleos Mexicanos más grande de Latinoamérica “Ingeniero Héctor R. Lara Sosa”. Características geográficas: El municipio de Cadereyta Jiménez, se encuentra ubicado en la parte central del Estado de Nuevo León. Su suelo es irregular; sin embargo, está formado por planicies más o menos grandes, colinas, lomeríos y algunas pequeñas depresiones. Cuenta con una superficie de 1,153.69 Km2 de extensión territorial. Entre las principales corrientes hidrográficas, se encuentran los ríos San Juan, Santa Catarina y Ramos. Su clima es seco estepario, muy cálido, con temperatura media anual de 23º C., alcanzando en verano los 44º C. y en invierno hasta los 5º C. bajo cero. Cuenta con una gran variedad de árboles y arbustos con espinas como mezquite, huizache, granjeno, uña de gato, tenaza y otros. En maderas podemos encontrar el encino, sabino, nogal, ébano, fresno, y palo blanco entre otros. El clima y la vegetación predominantes favorecen el desarrollo de especies de animales silverstres como el conejo, la liebre, coyote, ardilla, tlacuache, zorrillo y codorniz. Perfil sociodemográfico: La incidencia de pobladores indígenas en el municipio es mínima, de acuerdo con el censo del 2000 en este municipio había sólo 587 personas de habla indígena, que representan sólo el 0.78% de la población de la ciudad, todos ellos hablan español, pero sus lenguas de origen son el zapoteco, náhuatl y huasteco.

Page 105: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 105

De acuerdo con el INEGI en febrero de 2000, la población total de Cadereyta Jiménez fue de 75, 059 habitantes, de esa población 39, 857 hombres y 35, 202 mujeres, ocupando casi el 1.98% de la población total del Estado. En 1999 y 2000 se registraron 3, 392 nacimientos y, en 1999, 288 defunciones, de las cuales, 13 fueron menores de un año de edad. En esos mismos años, se registraron 1,433 enlaces matrimoniales y 129 divorcios. Cadereyta cuenta con seis casas de salud, quince centros de salud y una unidad móvil que ofrece medicina preventiva, consulta externa y medicina general. De la población total de este municipio, 49, 322 personas son derechohabientes de las instituciones de seguridad social como ISSSTE, IMSS y PEMEX Hospital General de Cadereyta. 18, 749 habitantes utilizan los 16 centros de salud que se encuentran en servicio en esta ciudad. En total Cadereyta registró en diciembre de 2000, como personal médico de las instituciones públicas del sector salud, a 210 personas. Con respecto a la educación en nuestro municipio, para el inicio del ciclo escolar 2000-2001, funcionaron 42 Jardines de Niños, 84 Primarias, 18 Secundarias, 5 escuelas de Profesionales Técnicos Medios, 5 Escuelas Preparatorias y 6 escuelas de Educación Inicial, Especial y Sistemas Abiertos de Enseñanza, dando servicio educativo a 17, 838 alumnos atendidos por 854 maestros. Vivienda: Según el censo del año 2000, Cadereyta Jiménez registró un total de 18, 579 viviendas particulares habitadas, de las cuales 12,216 están construidas de losa de concreto, tabique, ladrillo y terrado con viguería, 5, 764 de lámina de cartón, asbesto y metálica, 436 de palma, teja-mail y madera, 17 de teja y 146 de otros materiales. Con respecto al agua entubada, en este municipio existen registradas en ese mismo período, 14, 762 tomas domésticas y, con agua entubada y drenaje, 8, 498.

Page 106: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 106

Seguridad: Cadereyta Jiménez, cuenta con una agencia del Ministerio Público en donde, durante el año 2000, se registraron 1, 259 delitos en averiguaciones previas, de los cuales 393 fueron por robo, 279 por lesiones, 154 por daños en propiedad ajena y los restantes de diversa índole como amenazas, fraude y estafa,, despojo de inmueble, allanamiento de morada, abuso de confianza, atentados al pudor y portación de arma prohibida entre otros. En ese mismo año se registraron 23 homicidios. Desarrollo económico: La población económicamente activa, para febrero de 2000, ascendió a 29, 176 personas de las cuales el 34.5% laboran en industrias manufactureras, el 16.7% en la construcción, el 10.8% se ocupan del comercio de la localidad, el 10.2% se dedican a la agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza. El resto de nuestros habitantes se dedica a diversas actividades productivas como lo son: servicios de restaurantes y hoteles, servicios profesionales y técnicos, de salud y asistencia social, educativos, de apoyo a negocios, financieros y de seguros, de esparcimiento y culturales, de transportes, correo y almacenamiento, electricidad, agua y minería, y otras, así como el 2.1% de la población económicamente activa total se dedica a actividades de gobierno. Estructura Orgánica Se muestra a continuación el organigrama funcional de la presente Administración.

Page 107: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general
Page 108: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 108

R. AYUNTAMIENTO

PRESIDENCIA MUNICIPAL

SECRETARÍA DEL R.

AYUNTAMIENTO

CADEREYTA N. L.2003-2006

SECRETARÍA DE FINANZAS

SECRETARÍA DE OBRAS Y

SERVICIOS PÚBLICOS

SECRETARÍA DE

DESARROLLO SOCIAL

SECRETARÍA DEDE DESARROLLO

ECONÓMICO

DIF MUNICIPAL CONTRALORÍA

MUNICIPAL

SECRETARÍA PARTICULAR

Page 109: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 109

V. Los Grandes Objetivos

1. Más seguridad para los habitantes. 2. Desarrollo social para todos. 3. Obras, servicios y un desarrollo urbano que lleven al progreso. 4. Gobierno humano que transforma. Objetivo: 1. Más seguridad para los habitantes. Estrategia: - Elevar la calidad del servicio de Seguridad Pública en el Municipio. Programas o acciones: • Incrementaremos el número de elementos de policía y estableceremos

programas de capacitación permanentes. • Estableceremos un programa de estímulos e incentivos para los policías que

se distingan por el cumplimiento de su deber más allá de los estándares comunes.

• Aumentaremos el número de unidades para patrullaje y mejoraremos el

equipamiento disponible. • Asignaremos una mayor cantidad de elementos en los puntos con mayores

problemáticas de seguridad. • Cuidaremos que los nuevos elementos de nuestros cuerpos de vigilancia

cuenten con los perfiles y los antecedentes que garanticen el mejor desempeño en beneficio de la comunidad.

Page 110: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 110

• Promoveremos una campaña permanente de acercamiento entre la población

y los policías para mejorar la imagen de la corporación y aumentar la confianza de la ciudadanía hacia sus instituciones.

• Fomentaremos entre los elementos de la corporación el respeto absoluto a los

derechos humanos para el mejor desempeño de su función. • Estableceremos un programa permanente de supervisión de la función de los

elementos para garantizar el buen trato a la ciudadanía. • Supervisaremos continuamente que la corporación cuente con el equipo

necesario y en buen estado para el desempeño de sus funciones. Estrategia: - Mejorar nuestra capacidad de respuesta al incremento del tránsito

vehicular. Programas o acciones: • Incrementaremos el número de elementos de tránsito y estableceremos

programas permanentes de capacitación. • Estableceremos un programa de estímulos e incentivos para los elementos de

tránsito que destaquen por cumplir con su deber en forma extraordinaria. • Aumentaremos el número de unidades para el patrullaje y mejoraremos el

equipamiento disponible. • Cuidaremos que los nuevos elementos que se integren a nuestro

departamento de tránsito cuenten con los antecedentes y perfiles que garanticen el adecuado desempeño de sus deberes.

• Haremos los estudios necesarios para rediseñar la vialidad de nuestras

principales calles y avenidas a fin de conseguir un mejor flujo vial, sin descuidar la seguridad de peatones y automovilistas.

Page 111: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 111

• Instalaremos los semáforos y los señalamientos necesarios para que nuestra

ciudad cuente con el equipamiento vial necesario. • Estableceremos un programa permanente de orientación y concientización

sobre la importancia de conocer y respetar el reglamento de tránsito. • Integraremos a los alumnos de educación básica y adultos mayores a un

programa de patrulleros escolares, dándoles capacitación vial, para prevenir los accidentes en zonas escolares.

• Promoveremos entre los elementos del cuerpo de tránsito una cultura

permanente de servicio y atención con calidad a la ciudadanía. • Estableceremos un programa de supervisión para identificar y atacar las

posibles conductas de corrupción entre los elementos. • Objetivo: 2. Desarrollo social para todos. Estrategia: - Apoyar a las familias más desprotegidas. Programas o acciones: • Incrementaremos la integración de Comités de Desarrollo Social,

preponderantemente en las colonias con mayores necesidades y en la zona rural.

• Promoveremos la integración familiar como mecanismo base para propiciar un

mayor desarrollo comunitario.

Page 112: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 112

• Llevaremos a cabo acciones que promuevan un mayor desarrollo de las

mujeres de nuestro municipio. • Promoveremos la atención a personas con necesidades especiales, a efecto

de que se integren positivamente a la sociedad. • Gestionaremos una mayor dotación de leche con Liconsa para aumentar el

número de beneficiarios, tomando como prioridad a los niños y adultos mayores.

• Promoveremos la inclusión de más familias en el Programa Oportunidades del

Gobierno Federal. • Fomentaremos y facilitaremos, principalmente entre los agricultores, el

aprovechamiento de créditos del Programa Federal Apoyo a la Palabra. • Atenderemos con programas específicos de apoyo social a quienes están en

condiciones más desfavorables, como los adultos mayores y personas con capacidades diferentes.

• Gestionaremos la incorporación de las familias más necesitadas del municipio

a los programas de beneficio social promovidos por el estado y la federación.

Estrategia: - Abrir oportunidades de desarrollo para todos, a través de la educación, la

cultura y la promoción económica

Page 113: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 113

Programas o acciones: • Apoyaremos, en todo momento y a la altura de nuestras posibilidades, la labor

que realizan los maestros de nuestro municipio para elevar la calidad de la educación que reciben los alumnos.

• Facilitaremos e incrementaremos la participación de nuestros planteles,

estudiantes y maestros en todos los programas de mejoramiento, tanto estatales como federales.

• Gestionaremos una mayor cantidad de becas para los estudiantes Jimenenses. • Uniremos nuestro trabajo al del Gobierno del Estado para facilitar el transporte

de escolares a sus planteles, mediante becas de transporte, dotación de bicicletas y otros.

• Apoyaremos la rehabilitación y mantenimiento de las instalaciones escolares,

aprovechando los recursos de la Federación, el Estado y el Municipio. • Acrecentaremos las actividades en la Casa de la Cultura, para que sea el

centro de nuestras actividades de promoción cultural. • Impulsaremos la práctica de diferentes disciplinas artísticas, contratando

maestros especializados para acrecentar los conocimientos y talentos de nuestros ciudadanos.

• Organizaremos periódicamente muestras literarias, gastronómicas, artísticas y

de otros renglones, para difundir la riqueza de nuestra gente y de nuestra cultura.

• Traeremos a expertos en diferentes manifestaciones del arte, para que brinden

conferencias, charlas y talleres. • Estableceremos un programa de educación no formal, sobre todo en las áreas

rurales, para dar asesoría y capacitación, a fin de que los ciudadanos cuenten con mejores herramientas y puedan establecer microempresas que apoyen el mejoramiento de la economía familiar.

Page 114: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 114

• Gestionaremos ante la Secretaría de Educación, la creación de una Universidad Tecnológica en nuestra comunidad, que permita vincular la educación de nuestros jóvenes con la producción.

• Incrementaremos el número de bibliotecas municipales en las que operaremos

programas para impulsar la lectura y cuidaremos que cada vez brinden más y mejores servicios.

• Impulsaremos la construcción de un Auditorio y un Museo, ya que nuestra

ciudad cuenta con los atributos y la riqueza histórica necesaria para ello. • Brindaremos capacitación y asesoría en diferentes áreas, para que los

ciudadanos puedan iniciar microempresas. • Promoveremos una bolsa de trabajo que permita ampliar las oportunidades de

empleo para nuestros habitantes. • Impulsaremos la operación de programas estatales y federales que impulsan el

desarrollo económico y el empleo. Estrategia: - Hacer de la salud y el deporte, pilares primordiales del bienestar de la

comunidad. Programas o acciones: • Gestionaremos la instalación nuevos Centros de Salud en las comunidades

que lo requieran y mejoraremos los servicios que se prestan en los existentes, cuidando que cuenten con personal suficiente y capacitado y dotándolos de más y mejor equipo.

• Participaremos de manera integral en los programas de vacunación, tanto

estatales como federales.

Page 115: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 115

• Uniremos nuestro esfuerzo con el Gobierno del Estado y los propios

ciudadanos para mantener permanentemente un programa integral de descacharrización.

• Gestionaremos un programa de fumigación en escuelas con el objeto de que

no se presenten casos de enfermedades epidémicas. • Apoyaremos con asesoría y cloro a las comunidades, para que se mejore

adecuadamente el agua que usan para consumo humano.

• Mantendremos de manera constante, campañas de orientación y concientización para preservar la salud y evitar la propagación de enfermedades contagiosas.

• Gestionaremos la ampliación y actualización del equipo de la clínica del IMSS,

para que preste un mejor servicio a los derechohabientes, así como contar con equipo de rayos X y las especialidades prioritarias.

• Crearemos el Consejo Municipal del Deporte, a fin de garantizar al máximo el

aprovechamiento de recursos, tanto humanos como económicos y los mejores resultados.

• Llevaremos a cabo un Programa Integral Deportivo, con torneos en Unidades

Deportivas y colonias, cuidando con su calendarización que la participación sea masiva e incluyente y que se practiquen la mayor cantidad de disciplinas posibles.

• Fomentaremos la práctica de los deportes y el desarrollo de nuestros talentos

deportivos, realizando clínicas periódicas sobre las diferentes ramas y estableciendo escuelas de los deportes de mayor arraigo.

• Estableceremos programas y reglamentos para propiciar un mayor y mejor uso

y aprovechamiento de las instalaciones deportivas con las que contamos y las que nos proponemos construir.

Page 116: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 116

Estrategia: Impulsar el mejoramiento económico de nuestras ciudadanos y sus familias. Programas o acciones: • Haremos la promoción necesaria de las ventajas de nuestro Municipio para la

instalación de nuevas empresas, con el fin de atraer inversiones que aumenten las oportunidades de empleo.

• Promoveremos el aprovechamiento integral y óptimo de los programas

estatales y federales de apoyo a las industrias y al campo entre nuestros ciudadanos, dándoles la asesoría y el apoyo necesario.

• Simplificaremos los trámites y apoyaremos a quienes quieran abrir nuevos

negocios en nuestra comunidad. • Daremos asesoría y capacitación para que se inicien nuevas empresas,

pequeñas y medianas, y se fortalezcan las ya existentes.

• Apoyaremos la organización de productores de todo tipo de nuestro municipio,

agrícolas, ganaderos, industriales y otros, dándoles asesoría y capacitación para su mejoramiento y desarrollo.

Objetivo: 3. Obras, servicios y un desarrollo urbano que lleven al progreso. Estrategia: - Mejorar la vialidad, priorizando la seguridad de peatones y conductores, además de facilitar el desplazamiento de personas con capacidades diferentes.

Page 117: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 117

Programas o acciones: • Construiremos el Libramiento Oriente. • Construiremos un Anillo Vial, para facilitar el desahogo del tráfico procedente

de la zona centro del Municipio. • Gestionaremos la construcción de un nuevo puente sobre el Río Santa

Catarina a la altura de la calle Cuauhtémoc. • Gestionaremos la construcción de puentes peatonales donde se requiera. • Trataremos de pavimentaremos la totalidad de las calles del centro de la

ciudad y las aledañas y las mantendremos en las condiciones necesarias para un tráfico fluido.

• Aprovecharemos programas estatales y federales para hacer, mejorar y

rehabilitar caminos rurales, construyendo en ellos los puentes necesarios para que sean transitables aún en épocas de lluvia.

• Promoveremos la realización de un programa de introducción y mantenimiento

de las redes de agua potable y drenaje sanitario, en la cabecera municipal, en las colonias y en las áreas rurales donde se necesiten.

• Incrementaremos las áreas verdes del municipio y, con el propósito de

fomentar más la práctica de los deportes, implementaremos un programa de construcción y mantenimiento para dichos espacios.

• Mejoraremos las entradas del municipio, para que tengan la belleza y

funcionalidad que nuestra ciudad merece.

• Promoveremos la construcción, remodelación y uniformidad de banquetas para la seguridad y comodidad de nuestros habitantes y las personas con capacidades diferentes, adecuándolas de espacios y rampas.

Page 118: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 118

• Promoveremos la participación ciudadana en la realización de obras de

beneficio social, a efecto de compartir las responsabilidades y elevar la cantidad de obras y beneficios.

Estrategia: - Ampliar la cobertura de Servicios Básicos y elevar la calidad con la que se

prestan. Programas o acciones: • Uniremos esfuerzos de ciudadanos y Gobiernos para completar al 100 % la

introducción de Drenaje Sanitario en la cabecera Municipal y en las colonias en situación regular.

• Impulsaremos que se cubran, al 100 %, los requerimientos de Red de Agua

Potable en el Centro del Municipio y las colonias aledañas. • Gestionaremos la dotación del suministro de energía eléctrica a las

poblaciones rurales. • Conseguiremos que la cabecera Municipal, las colonias circundantes y las

zonas rurales, cuenten con alumbrado público. • Introduciremos la Red de Agua Potable en las poblaciones rurales con mayor

número de habitantes y la ampliaremos en las que lo requieran. • Gestionaremos ante la empresa Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, la

reparación y reposición de las tuberías de agua y de drenaje sanitario que así lo requieran.

• Adquiriremos el equipo necesario para mejorar la prestación de los servicios

municipales. • Llevaremos a cabo los programas y acciones que nos permitan tener una

ciudad limpia. • Evitaremos la proliferación de lotes baldíos que puedan significar un foco de

infección o de riesgo.

Page 119: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 119

• Estableceremos un programa permanente de bacheo para que nuestras calles y avenidas tengan siempre la mejor circulación.

Estrategia: - Generar un crecimiento urbano ordenado. Programas o acciones: • Estableceremos vigilancia y control estricto para que no se den nuevos

asentamientos irregulares y reubicaremos a quienes ahora están en condiciones irregulares y riesgosas.

• Promoveremos la regularización de la tenencia de la tierra a efecto de que las

familias puedan tener la certeza jurídica de su patrimonio y las colonias recibir los beneficios de la regularización y la introducción de servicios.

• Gestionaremos la incorporación de más familias del municipio a los programas

estatales y federales que permiten tener acceso a una vivienda propia. Estrategia: - Dotar a Cadereyta de la infraestructura necesaria para su desarrollo. Programas o acciones: • Gestionaremos la construcción de un nuevo Rastro Municipal fuera del área

urbanizada con las especificaciones que se requieran. • Gestionaremos el establecimiento de un Parque Industrial en nuestra ciudad. • Gestionaremos la reubicación el edificio de Policía y Tránsito, incluyendo la

cárcel municipal. • Llevaremos a cabo las gestiones necesarias a fin de que en todos los edificios

públicos y calles, se tengan rampas y cajones de estacionamiento para las personas con capacidades diferentes.

• Cubriremos al 100 % la nomenclatura en el primer cuadro de la ciudad, en las

colonias regulares y en las poblaciones rurales. Estrategia: - Preservar el medio ambiente, por ser fundamental para una mejor calidad

de vida.

Page 120: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 120

Programas o acciones: • Construiremos nuevas plazas públicas y rehabilitaremos las ya existentes. • Mantendremos permanentemente una campaña de reforestación. • Elaboraremos el Reglamento de Ecología y lo someteremos para su

aprobación al R. Ayuntamiento. • Haremos en forma permanente y a través de diferentes medios, una campaña

de concientización sobre la importancia de la ecología entre todos los ciudadanos, principalmente entre los niños.

• Estableceremos programas permanentes de participación ciudadana y de

escolares en el cuidado del medio ambiente. Objetivo: 4. Gobierno humano que transforma. Estrategia: - Profesionalizar el servicio público municipal. Programas o acciones: • Estableceremos un sistema de selección de personal, que garantice que

quienes formen parte de la administración, cuenten con las mejores características para el desempeño sus tareas.

• Crearemos Consejos Ciudadanos relacionados con las principales tareas de

Gobierno, con el propósito de facilitar la comunicación y administrar a la ciudad de acuerdo a lo que la comunidad demande para su mejor desarrollo.

• Cumpliremos y haremos cumplir de manera firme las leyes y reglamentos que

rigen la vida municipal. • Cuidaremos que todas nuestras acciones y los servicios brindados se den con

honestidad, transparencia y amabilidad. • Mejoraremos los sistemas de contabilidad y de administración, para optimizar

el uso de recursos, tanto humanos como económicos, y dar transparencia a toda acción del Gobierno Municipal.

Page 121: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 121

• Haremos un uso racional de las finanzas públicas, cuidando que todo gasto e inversión estén orientados a cubrir necesidades prioritarias de la ciudadanía.

• Mejoraremos los sistemas de captación de recursos propios como lo es el del

Impuesto Predial. • Llevaremos a cabo una administración honesta pero sobre todo transparente,

en la que todo ciudadano que lo desee, pueda tener acceso a la información municipal.

• Promoveremos un sistema de medición de resultados en el desempeño, a

efecto de reconocer el esfuerzo de los servidores públicos más destacados por sus logros.

Estrategia: - Propiciar la participación plural en los programas y acciones del Gobierno

Municipal. Programas o acciones: • Crearemos un Consejo Ciudadano, para establecer canales de ponderación y

apoyo a las decisiones de las autoridades. • Fortaleceremos nuestra relación con instituciones privadas y públicas para

apoyar las obras y programas. • Propiciaremos una relación productiva entre el Gobierno Federal, el Estatal y el

de nuestro Municipio, para aprovechar al máximo los programas y apoyos oficiales.

• Impulsaremos la participación de la ciudadanía en las acciones y decisiones

del gobierno municipal mediante la creación o el fortalecimiento de los comités o grupos de vecinos en las colonias.

• Generaremos mecanismos de comunicación con el sector privado, a efecto de

promover su participación en las obras de beneficio social para los habitantes del municipio.

Page 122: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 122

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

4. Gobierno humano quetransforma.

3. Obras, servicios y undesarrollo urbano que llevenal progreso.

2. Desarrollo social para todos.

1. Más seguridad para loshabitantes.

CONTRALORÍA MUNICIPAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO

SOCIAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, Y

OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

SECRETARÍA DEL R. AYUNTAMIENTO

SECRETARÍA DE FINANZAS Y TESORERÍA

MUNICIPAL

VII. Responsables

DEPENDENCIA

GRANDES OBJETIVOS

Cadereyta Jiménez, N. L.2003-2006

Page 123: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 123

VIII. Evaluación y seguimiento Con la finalidad de vigilar permanentemente el cumplimiento de los compromisos establecidos en este Plan Municipal de Desarrollo Cadereyta 2003-2006, hemos determinado que la Comisión Municipal de Planeación, como órgano colegiado, se reúna cada 6 meses para evaluar los logros obtenidos. Dicha comisión, instalada al inicio de nuestra gestión, fue la responsable de la elaboración del presente documento y, por esa razón, es la más indicada para realizar la medición de avances. Para cada uno de los programas y acciones contemplados en este Plan Municipal de Desarrollo, se establecerán indicadores objetivos y, de preferencia cuantitativos, para la medición de los resultados que se obtengan. Con los indicadores de medición establecidos, y a través de las reuniones semestrales de evaluación y seguimiento, estamos seguros podremos garantizar un cabal cumplimiento de los compromisos que a través de este documento hacemos con los ciudadanos. En esencia, nos proponemos cumplir con estos compromisos porque estamos seguros que, con ello, podremos generar un mayor bienestar para la ciudadanía y más y mejores oportunidades para que nuestro municipio crezca, avance y progrese. Se firma el presente documento a los 23 días del mes de enero de 2004. C. JESÚS FRANCISCO LOZANO FERNÁNDEZ

PRSIDENTE MUNICIPAL RÚBRICA

PROF. RAMÓN QUINTANILLA SÁENZ

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTORÚBRICA

Page 124: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 124

Plan Municipal de Desarrollo de García Administración 2003 – 2006 Introducción La Presente Administración del R. Ayuntamiento de García, N.L., da a conocer el Plan Municipal de Desarrollo 2003 – 2006 de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 26 inciso b fracción 1ra. de la Ley Orgánica de la Administración Publica Municipal de Estado de Nuevo León, publicada en el presente documento. Este documento surge de la consulta ciudadana y propuestas que se tomaron principalmente durante la campaña y se encuentra basado en las necesidades primordiales y objetivos de la comunidad de García, N.L. la realización del presente documento se encuentra fundamentado en la Constitución Política del Estado de Nuevo León y la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal. Una de las principales tareas de la presente Administración es la de elevar los niveles de seguridad y limpieza del municipio, desarrollar programas que eleven la calidad de vida del pueblo garsínese, todo esto bajo los principios de Legalidad, Legitimidad, y Transparencia; sin olvidar el Orden y el Estado de Derecho, así como el Desarrollo Económico y la modernización para lograr así una nueva imagen del municipio de García, N.L. Los principales proyectos de la presente administración tienden a incrementar la calidad de vida de nuestros gobernados, dotando a nuestra población de los principales requerimientos en cuanto a infraestructura básica, modernización en los Servicios Públicos existentes, la creación de espacios adecuados para la prestación de servicios públicos que merece la ciudadanía, y principalmente tratar de solventar las necesidades de vivienda y transporte urbano, sin olvidar un servicio eficiente por parte de nuestros servidores públicos. Se tomaron como base para la realización del presente, las observaciones y sugerencias por parte de los Comités de Participación Ciudadana, así como aquellas inquietudes de la sociedad civil durante el periodo de campaña. Gracias a esto, se obtuvo un diagnóstico real de la situación actual que vive el municipio. Marco Jurídico del Plan Municipal de Desarrollo Administración 2003 – 2006 Municipio de García, Nuevo León. I.- El Plan Municipal de Desarrollo de la Administración 2003 – 2006 del Municipio de García, N.L. descansa sobre los pilares de la Carta Magna de nuestro país es decir: Corresponde al Estado la rectoría del Desarrollo Nacional según indica el Artículo 25 de la Constitución Política del Estado de Nuevo León y sus Artículos 30 y 31 respectivamente. II.- El Plan Municipal de Desarrollo, además de los ordenamientos antes mencionados su principal órgano rector lo es la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León y sus Artículos del 109 al 123 de la Ley en comento. III.- Además de lo anteriormente plasmado se debe de aplicar en todas y cada una de las partes el presente Plan de Desarrollo Municipal 2003 – 2006 de García, Nuevo León, la Ley de Ordenamiento Territorial de los Asentamientos Humanos y de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León en su Artículo Primero y relativos de la Ley respectiva. Con lo anteriormente expuesto, se fundamenta y sienta sus bases jurídicas en todos y cada uno de sus aspectos el Plan de Desarrollo Municipal de la Administración 2003 – 2006 de García, Nuevo León que a continuación se presenta. Objetivo del Plan Municipal de Desarrollo: Mejorar y elevar la calidad de vida de los habitantes del municipio de García, N.L. Programas y estrategias específicas: 1.- Incrementar los programas de limpieza y embellecimiento municipal 1.- Fomentar la participación ciudadana. 2.- Mejoramiento de la Seguridad Pública.

Page 125: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 125

3.- Desarrollar proyectos públicos enfocados al mejoramiento de la infraestructura básica. 4.- Prestación de servicios públicos con rapidez y eficiencia, contando con instalaciones y equipo adecuado. 5.- Promoción del municipio en el área turística, comercial, industrial, servicios y habitacional. 6.- Capacitación de los Servidores Públicos en todos los niveles con programas permanentes. 7.- Desarrollo de proyectos viales para el mejoramiento del tránsito intermunicipal. 8.- Manejo transparente y honesto de las finanzas municipales. 9.- Consolidar y promover fuentes de empleo para los habitantes. 10.- Mejoramiento del sistema de transporte urbano. 11.- Incrementar los programas culturales y de Desarrollo 12.- Organización y coordinación Gobierno-Iniciativa Privada 13.- Sistemas de organización profesionalizada 14.- Planeación Integral del desarrollo

Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas Objetivo.- Aplicar las políticas y estrategias adecuadas para un crecimiento urbano ordenado que genere una mejor calidad de vida del ciudadano. Promover el crecimiento ordenado del Municipio en armonía con el medio ambiente. Contar con la participación ciudadana en la toma de decisiones de los programas ambientales, de obra pública y de ordenamiento urbano. Mejorar la calidad de vida mediante adecuaciones y/o construcción de infraestructura pública. Programas y Proyectos 1.- Propuesta de Reglamento de Construcciones para el Municipio 2.- Modernización y Agilización Administrativa. (Equipamiento y utilización de Software) 3.- Regeneración del Casco Histórico 4.- Obras de Vialidad para el Municipio

a. Ampliación Lincoln b. Circuito Vial c. Pasos a desnivel d. Ampliación carretera a Grutas e. Ampliación carretera estatal 31 f. Ampliación boulevard HC

5.- Re nivelación y re carpeteo de avenidas en mal estado y caminos rurales 6.- Construcción de banquetas en casco y colonias circundantes 7.- Drenaje sanitario, red de agua potable, alumbrado y electrificación en colonias 8.- Mantenimiento de espacios escolares 9.- De rehabilitación y equipamiento de plazas públicas. 10.- De remodelación de oficinas administrativas municipales

Page 126: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 126

11.- De rehabilitación de centros sociales, culturales y deportivos 12.- De rehabilitación y adecuación de centros de salud 13.- De rehabilitación de centros comunitarios 14.- De adecuación y mantenimiento de edificios de atención al ciudadano, como delegaciones de policía, bomberos, protección civil, entre otros 15.- De regularización y Mejoramiento de Imagen Urbana Relación de Obra Pública:

1. Remodelación Blv. Heberto Castillo 2. Ampliación Lincoln

3. Circuito Vial

4. Paso a Desnivel Arco Vial Libre

5. Ampliación Carretera a las Grutas

6. Ampliación Carretera Estatal 65

7. Remodelación Casco Municipal

8. Unidad de Desarrollo Social, Cultural, y Deportiva

9. Remodelación Cruz Verde

10. Construcción Edificio de Policía y Tránsito

11. Construcción de Delegación Mitras

12. Construcción de Edificio Administrativo, Tesorería y Obras Públicas

13. Remodelación Auditorio Municipal

14. Remodelación Casa de la Cultura

15. Remodelación Gimnasio Municipal

16. Construcción de Centro de Desarrollo Social

17. Construcción del Centro Recreativo Nacataz

18. Construcción de Centro Recreativo Potrero

19. Construcción de Módulo de Biblioteca y Servicios Médicos en Cerritos

20. Construcción de Unidad de Servicios en Poblado de Rinconada.

Dirección de Servicios Primarios Objetivo.- Mejorar la calidad y eficiencia en el servicio de recolección de basura para lograr elevar la satisfactores de vida de la comunidad; proveer la creación y mantenimiento de iluminación en las principales calles y avenidas; así como los servicios de bacheo y cuidado de las calles, plazas, jardines y panteones. Programas y Proyectos

Page 127: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 127

1.- Frecuencia de dos veces por semana en recolección. 2.- Equipamiento, uniformes y equipo de seguridad para el personal. 3.- Concurso semestral: la escuela más limpia. 4.- Incorporación de la Iniciativa Privada a los programas. 5.- Control y seguimiento de quejas. 6.- Sistema de control de rutas. 7.- Eliminación de botes de basura domiciliaria. 8.- Campaña de descacharrización. 9.- Campaña de desalojo de escombro de colonias. 10.- Esquema de motivación e incentivos al personal. 11.- Campaña de pintura en bardas. 12.- Remodelación de Panteones Municipales. 13.- Contar con dos brigadas de trabajo en el primer trimestre del 2004. 14.- Preventivo de luminarias en todo el municipio. 15.- De cambio de luminarias a 100 watts. 16.- Cambio de luminarias en mal estado y obsoletas. 17.- Atención preventiva a áreas susceptibles de aparición de baches 18.- Introducción de agua al parque Blue Demon. 19.- Mejoramiento integral de la plaza principal 20.- Embellecimiento y forestación de parques del municipio 21.- Introducción de juegos infantiles en parques 22.- Mantenimiento preventivo a instalaciones 23.- De mantenimiento semestral a infraestructura. 24.- De reforestación de jardines 25.- Embellecimiento de áreas municipales y sitios turísticos 26.- Mantenimiento preventivo a edificios públicos 27.- Atención al ciudadano, control y seguimiento de quejas Dirección de Ecología Objetivo.- El objetivo fundamental es el de analizar de manera integral las circunstancias y los diferentes elementos que se relacionen entre si y que en su conjunto afectan las condiciones ambientales del municipio y después del análisis como ya ha sido mencionado: definir y establecer la organización, recursos y estrategias mediante los siguientes programas que a continuación se mencionan. Programas y Proyectos

Page 128: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 128

1.- Convenios con la Iniciativa Privada para transportar y eliminar los deshechos sólidos de lenta degradación. 2.- Establecimiento de las áreas criticas de los distintos factores de contaminación en la zona. 3.- Creación de la Policía Ecológica. 4.- De educación ambiental de la comunidad, en coordinación con la AEPMARN. 5.- Fortalecimiento de las relaciones a nivel de Instituciones gubernamentales y Privadas. 6.- Evaluaciones permanentes de las zonas de desequilibrio ambiental y su rápida solución. 7.- Campañas ambientales en el Municipio. Dirección de Desarrollo Urbano Objetivo.- Direccionar el crecimiento urbano del municipio de forma ordenada, sentando las bases para la reestructuración catastral, las zonas comerciales e industriales. Proyectos y Programas 1.- Elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial 2.- Modernización Catastral 3.- Regularización de la tenencia de la Tierra 4.- Regularización de fraccionamientos irregulares 5.- Regularización de permisos de construcción 6.- Certificación del Proceso de Permisos y Licencia

Secretaria de Desarrollo Social

Objetivo.- Brindar servicios de calidad en busca de alternativas innovadoras que propicien el mejoramiento de la calidad de vida, y fortalezcan la capacidad humana y productiva. Proyectos y Programas 1.- Gestionar las necesidades básicas de la población rural y urbana ante las diferentes instituciones privadas y públicas. 3.- Formación y difusión de bolsa de trabajo para promover el empleo en el municipio y en el estado en coordinación con las empresas en el área. 4.- Realizar convenio y enlaces con SEDESOL Estatal y Federal para coordinar y eficientar la gestión de apoyo hacia el municipio. 5.- Crear programas de asistencia social para beneficiar a las personas de escasos recursos económicos. 6.- Crear programas para apoyar a los artesanos en la instalación de micro y mediana empresa, así como promocionar espacios para la distribución de sus productos, además de gestión de créditos y apoyo técnico. 7.- Programas de autoconstrucción en coordinación con los comités de vecinos unidos en cada colonia del municipio para mejorar la calidad de sus viviendas. Dirección de Salud Municipal Objetivo.- Lograr eficiencia y calidad en los servicios en cuanto a salud pública se refiere y mejorar el nivel de salud de los habitantes del municipio.

Page 129: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 129

Programas y Proyectos 1.- Programa Integral de Salud 2.- Programa en la prevención de adicciones aplicando los recursos del concurso nacional del sector salud, el cual se dirigirá principalmente a escuelas primarias, secundarias y preparatorias de la localidad en coordinación con el Centro de Integración Juvenil y el Sector Salud. 3.- Vigilar y supervisar las acciones en cuanto a Regulación Sanitaria se refiere, esto en saneamiento básico y salud ambiental considerando los giros que en el diagnóstico de salud estén incluidos. 4.- Brindar calidad en los servicios de salud principalmente en el área de Cruz Verde, con servicio de atención médica de primer nivel y estabilizar y referir pacientes a diferentes hospitales según amerite la urgencia. 5.- Brindar atención médica eficaz y oportuna a los empleados de la Administración Municipal así como dotación de medicamentos. 6.- Apoyar con medicamentos y consulta gratuita a personas de escasos recursos previo estudio socioeconómico. 7.- Brigadas médico-asistenciales se realizarán brigadas medicas en forma continua y permanente en todo el municipio en coordinación con el DIF Municipal. 8.- Estancia Infantil se apoyará a la Guardería Infantil (Estancia), con servicio médico pediátrico para valorar el estado de salud y nutricional de los niños que se encuentran alojados en dicha estancia. 9.- Programas del control del niño sano, control de inmunizaciones y valoración de estado nutricional de los niños por médico pediatra adscrito a Cruz Verde. 10.- Promover la Planificación Familiar en la comunidad. 11.- Promoción y difusión de las campañas nacionales de vacunación. 12.- En cuanto a Regulación Sanitaria, programa permanente contra el dengue, que se llevará a cabo en dos ciclos por año consistente en descacharirzación, abatización. 13.- Terminación de un Centro antirrábico. 14.- Remodelación total de la Cruz Verde 15.- Seguimiento del programa permanente contra las toxicomanías. 16.- Seguimiento del programa permanente de inspección y verificación de manejadores de alimentos. 17.- Seguimiento del programa de control de la prostitución. Dirección de Fomento Económico Objetivo.- Atender a las diversas necesidades de la población que reside en área Oriente del municipio, en cuanto a servicios públicos, para brindar una mayor rapidez y eficiencia en la atención a las peticiones y demandas de la comunidad. Programas y Proyectos

1. Delegación Mitras y Delegación Rinconada 2. Feria del Trabajo

3. Escuela del Trabajo

4. Oficina de Servicios Múltiples Municipales

Page 130: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 130

5. Oficina de Servicios Complementarios a la Industria (Bancos, referencia internacional, asesoría, etc.)

6. Operación de la Oficina Municipal Delegación Mitras y Delegación Rinconada 7. Centro de Información Múltiple 8. Desarrollo de Información Continua 9. Búsqueda continua de Inversión en el Municipio 10. Fomento turístico y comercial 11. Supervisión de Operación de las Grutas 12. Servicios a la Industria 13. Ferias y promociones a la inversión

Dirección de Educación y Cultura Objetivo.- Apoyar y promover el Desarrollo social y humano de los habitantes de García, N.L. a través de programas específicos de índole educativo, entendiendo la educación como la oportunidad del ser humano que le permite apropiarse de la cultura e información necesaria para responder de manera efectiva a los retos que presenta sociedad actual. Programas y Proyectos

1. Construcción de una Nueva Casa de la Cultura.

2. Escuela Municipal del Mariachi

3. Feria de la Granada

4. Remodelación del Auditorio

5. Centro para la Vida y el Trabajo

6. Programa de Reconocimiento a Alumnos y Maestros

7. Programa integral de Educación para Padres e Hijos

8. Promoción Cultural Continua (certámenes, desfiles, ferias y fiestas)

9. Actividades recreativas y productivas para adultos mayores

10. Ofrecer oportunidades de esparcimiento y recreación para el uso del tiempo libre.

11. Crear un patrimonio artístico cultural por medio de intercambios de obra artística con el resto de los municipios del estado.

12. Diseñar programas de acción para la promoción del municipio den los ámbitos estatal, nacional e internacional.

13. Estimular la creación artística artesanal entre los habitantes del municipio.

14. Gestionar ante las autoridades la iniciativa privada y las organizaciones no gubernamentales el apoyo a la cultura.

15. Eficientar los recursos humanos y materiales asignados por la administración para la promoción de la cultura. Dirección de Deportes Objetivo.- Fomentar y promover la integración de la familia y combatir el pandillerísmo y la drogadicción a través de programas deportivos y de sano esparcimiento dirigidos a los jóvenes en general que nos lleven a alcanzar los objetivos.

Page 131: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 131

Proyectos y Programas 1.- Remodelación del Gimnasio 2.- Organización de Ligas Deportivas 3.- Rehabilitación de áreas deportivas existentes como; Gimnasio municipal, Parque de Ligas Pequeñas y áreas Municipales. 4.- Fomentar clínicas deportivas con personalidades del deporte a nivel estatal y nacional. 5.- Fomentar la creación de clubes de atletismo, montañismo y ciclismo. 6.- Facilitar material deportivo a equipos y planteles educativos. 7.- Promocionar la creación de más espacios deportivos de acuerdo a las necesidades de la población realizando convenios con dueños de terrenos baldíos. 8.- Promoción del deporte para discapacitados y personas de la tercera edad. Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Objetivo.- Promover el desarrollo personal y familiar en grupos particularmente vulnerable, modificando con fundamento en valores a través de comportamientos y actividades para reintegrar dignamente actividades educativas, culturales, artísticas y recreativas como alternativas socialmente útiles y productivas para la integración de la comunidad en las distintas problemáticas. Programas y Proyectos 1.- Fomentar la construcción de un CRIT en el municipio. 2.- Apoyo social y mejoramiento nutricional, proporcionar ayuda a la comunidad más necesitada mediante recursos como: aparatos ortopédicos, alimentación, cursos educativos, y de trabajo, becas educativas y apoyar a los adultos mayores en todas sus necesidades y apoyo en general. 3.- Incrementar la asistencia al centro de rehabilitación de la comunidad con esta problemática, ayudarlos en rehabilitación física y lenguaje. 4.- Dar apoyo a niños discapacitados y a personas de escasos recursos con traslados comunitarios, para la atención médica general. 5.- Promover la asistencia para las valoraciones, diagnóstico y desarrollo a minusválidos. 6.- Programa integral de Educación para Padres e Hijos en coordinación con el DIF Estatal. 7.- Programa de Desayunos Infantiles en coordinación con el DIF Estatal. 8.- Programa de apoyo psicológico para la integración familiar 9.- Prevenir la drogadicción mediante pláticas y conferencias en todos los foros del municipio, instituciones educativas y de servicio. 10.- Creación de un centro de manualidades para la elaboración y venta de productos realizados. 11.- Capacitación a madres de familia mediante diversos cursos tales como: Corte y Confección y Belleza. 12.- Brindar el servicio de estancia infantil a los hijos de madres trabajadoras de este municipio para lo cual se requiere concluir el equipamiento, realizar adecuaciones al edificio destinado a la estancia infantil y realizar los registros y convenios necesarios para trabajar en orden conforme a Secretaría de Educación Pública, Servicios de Salud e Instituto Mexicano del Seguro Social. 13.- Otorgar de manera gratuita el servicio funerario y de capilla para las personas de escasos recursos del municipio. 14.- Ampliación del área existente de la capilla funeraria. 15.- Adquisición de una carroza propiedad del municipio para brindar un servicio más rápido y eficiente. 16.- Ampliar y dar mantenimiento al edificio del DIF Municipal para brindar un mejor servicio y tener mejor imagen.

Page 132: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 132

17.- Equipamiento de las instalaciones del DIF Municipal. 18.- Equipamiento del segundo piso del edificio para emplearlo como Albergue Estudiantil. 19.- Impulsar el sano crecimiento físico, mental y social de la niñez mediante programas que tiendan a elevar sus condiciones de salud y nutrición. 20.- Prestar servicios de atención psicológica y social a menores, ancianos, mujeres, minusválidos y en general a toda 21.- Mejorar la calidad de vida de personas de la tercera edad promoviendo su participación, en diversas actividades, que ayuden a elevar su desarrollo emocional y elevando su auto estima, favoreciendo así su integración familiar y social. 22.- Realización de brigadas médico-asistenciales en coordinación con los diferentes órganos o dependencias tanto estatal como municipal, para llegar a todos los niveles y núcleos poblacionales. 23.- Crear un espacio en las instalaciones del DIF municipal para brindar asistencia dental en cuanto a diagnóstico y servicios básicos. Dirección de Desarrollo Social Objetivo.- Ejecutar programas de beneficio social, así como canalizar esfuerzos para el desarrollo humano del los habitantes de García. Proyectos y Programas

1. Remodelación y conservación del Casco Histórico

2. Centro para la Vida y el Trabajo en coordinación con el Tecnológico de Monterrey

3. Creación de Grupos de Participación Ciudadana

4. Canalización de beneficios a personas más necesitadas

5. Implementación del programa PASAF en coordinación con el DIF Estatal

6. Programa “Oportunidades” en coordinación con la SEDESOL y la Secretaría de Salud.

7. Apoyo a la Tercera Edad con despensas básicas, y en coordinación con el Consejo de Desarrollo Estatal apoyas económicos al mismo grupo de personas.

8. Programa “Tu casa” en coordinación con la SEDESOL Federal para apoyo a la vivienda.

9. Proceso continuo de Trabajo Social

10. Servicio de Capillas

11. En general, aprovechar los programas Federales de SEDESOL coordinados con acciones municipales. (iniciativas ciudadanas,

Jóvenes por México, Comunicación Social, etc.)

Secretaría del Ayuntamiento Objetivo.- Vigilar el cumplimiento de los reglamentos existentes así como, propiciar la reglamentación de las diferentes áreas de la Administración Pública Municipal, además de la canalización de las demandas ciudadanas. Coordinación de la política social del municipio atendiendo a los diferentes grupos sociales. Programas y Proyectos 1.- Instalación de una oficina de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores para la expedición de pasaportes en la localidad. 2.- Seguimiento y coordinación de la Junta de Municipal de Reclutamiento.

Page 133: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 133

3.- Difusión de los reglamentos Municipales a la población. 4.- Verificación y tramitación de los diversos reglamentos municipales existentes. 5.- Coordinación directa de las áreas: Policía, Tránsito y Protección Civil. 6.- Implementación de programas de capacitación a Empleados Municipales. 7.- Coordinación del área de participación ciudadana, dándole seguimiento a las principales demandas de los Comités de Participación Ciudadana. 8.- Capacitación a Jueces Auxiliares del municipio. 9.- Coordinación del área de participación ciudadana, dándole seguimiento a las principales demandas de los Comités de Participación Ciudadana. 10.- Modernización de la elaboración de Actas de Cabildo. 11.- Difundir y hacer cumplir el Reglamento Interior de la Administración. 12.- Promoción de la capacitación en el área legal y de Derechos Humanos a los cuerpos de Policía y Tránsito. 13.- Promoción en la creación de convenios con empresas privadas de la localidad para la implementación de proyectos productivos. 14.- Coordinación con el Sector Industrial del municipio para el desarrollo de orden público en los que participen los empresarios como aportadores. 15.- Coordinación con las diversas secretarias y dependencias estatales para la implementación de programas conjuntos con Seguridad Pública Municipal. Participación Ciudadana. Objetivo.- Establecer una comunicación sana entre el Ayuntamiento y la población por medio de comités de Participación Ciudadana para que de común acuerdo se lleven a cabo los principales proyectos del Ayuntamiento. Proyectos y Programas 1.- Atención y revisión oportuna de los Comités de Participación Ciudadana. 2.- Formación de Comités de Participación Ciudadana en donde sea necesario. 3.- Realizar juntas mensuales con los Comités de Participación Ciudadana, Jueces Auxiliares y las Autoridades Municipales. 4.- Apoyar al personal de otros departamentos en la aplicación de los planes y programas municipales. 5.- Informar a la comunidad de los planes y programas municipales. 6.- Implementar un programa de capacitación y pláticas con los comités de Participación Ciudadana y Jueces Auxiliares. Dirección de Comercio Objetivo.- Establecimiento de mecanismos y estrategias para el control de negocios que expenden bebidas alcohólicas con la finalidad de mantener la comunicación y bienestar entre los ciudadanos del municipio. Lo anterior aplicándose la reglamentación municipal existente y/o adecuando con nuevas propuestas, para lograr el objetivo señalado. Regulación del comercio establecido en organización y promoción de desarrollo, mercados, y comercio ambulante. Proyectos y Programas: 1.- Actualización del registro de licencias y permisos de establecimientos con giro de venta y consumo de bebidas alcohólicas. 2.- Llevar a cabo la elaboración del padrón de comercio informal y ambulante en el municipio para la debida captación de contribuciones. 3.- Establecimiento de las rutas de trabajo para las visitas de inspección.

Page 134: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 134

4.- Definición de responsabilidades del personal del departamento. 5.- Padrón de comercio actualizado. Dirección Jurídica Objetivo.- Atención directa y oportuna de los asuntos de índole legal que atañen a la administración municipal. Proyectos y Procesos 1.- Implementar conferencias con la comunidad para la prevención al delito. 2.- Solucionar los problemas legales que afecten al municipio. 3.- Brindar asesoría legal gratuita a la comunidad que lo requiera. 4.- Asesorar la función de los jueces calificadores 5.- Eficientar el proceso de investigación y resolución de los procesos jurídicos. 6.- Establecer módulos de atención al ciudadano 7.- Promover el uso de la dirección de Jurídico Gratuito 8.- Establecer un procedimiento eficiente de atención. 9.- Incrementar los espacios físicos y personal en función de la demanda de asesoramiento. Tenencia de la Tierra Objetivo.- Atención directa y oportuna de los asuntos de índole legal que atañen al trámite de la regularización de la tierra. Programas y Proyectos 1.- Concluir los procedimientos para resolver la tenencia de la tierra en las distintas colonias. 2.- Tramitación ante Fomerrey de las escrituras pendientes en diversas colonias. 3.- Promover la coordinación con diversas dependencias y organismos para lograr la regularización de la tenencia de la tierra.

Secretaria de Finanzas y Tesorería Municipal Objetivo.- Realizar una eficaz recaudación de los Ingresos Municipales y llevar un control con honradez y credibilidad de los Egresos Municipales, atendiendo adecuada y oportunamente las demandas de la comunidad y las necesidades de las dependencias municipales. Programas y Proyectos 1.- Instalar un sistema computarizado para Eficientar todos los procesos de Ingresos y Egresos y Contabilidad. 2.- Aplicar programas de cobranzas para incrementar la recaudación de los ingresos municipales. 3.- Implementar procesos de control para vigilar una correcta aplicación de los recursos de acuerdo al presupuesto de egresos. 4.- Construcción de oficinas propias para la Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal, compartiendo con otras dependencias municipales, en terrenos públicos. 5.- Crear y establecer políticas y procedimientos orientados a la optimización de los recursos.

Page 135: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 135

6.- Llevar a cabo programas de información del origen y aplicación de los recursos. 7.- Administrar los recursos públicos de una manera transparente. 8.- Capacitación del personal con programas adecuados a la mejoría de la aplicación de sistemas, recursos humanos y atención al público. Dirección de Administración Objetivo.- Lograr estricto control administrativo de las áreas de recursos humanos municipales así como la correcta aplicación de la normatividad en el proceso de adquisición de bienes y servicios así como la sistematización total de estas áreas. Programas y Proyectos 1.- Elaborar e implementar un procedimiento de concertación contemplando las relaciones laborales con los Servidores Públicos Municipales, además de establecer los perfiles, descripciones de puestos y la tabulación que a cada uno corresponde. 2.- Participar en la revisión del contrato colectivo de trabajo, buscando la equidad entre las partes, así mismo recabar la documentación correspondiente a cada personal. 3.- Integrar la nómina municipal al servicio automático Bancario eliminando con esto el manejo de efectivo, el riesgo de traslado de efectivo y eliminando también el tiempo que el empleado ocupa al cobrar su raya. 4.- Elaborar e implementar un programa de registro de ausentismo y accidentes, para llevar a cabo propuestas de estímulos y recompensa a los trabajadores. 5.- Elaborar e implementar programas de capacitación de manera periódica al personal. 6.- Elaborar e implementar el reglamento de adquisición de bienes y de la contratación de los servicios requeridos por las dependencias y órganos auxiliares de la Administración Municipal. 7.- Elaborar e implementar el programa de mantenimiento preventivo y correctivo a los edificios públicos, instalaciones municipales y de la flotilla de vehículos, además de actualizar las bitácoras al adquirir refacciones y entradas al taller de los vehículos oficiales. 8.- Elaborar e implementar el programa de integración administrativa, además de la recopilación de la estadística de resultados de las actividades de operación. 9.- Implementar sistemas de informática de actualización continua, para agilizar el flujo de la información de las dependencias del municipio de García. 10.- Elaborar e implementar un manual único de procedimientos administrativos. 11.- Capacitación del personal en materia administrativa, adquisiciones y concursos. Dirección de Ingresos Objetivo.- Efectuar la recaudación de los ingresos propios de la hacienda municipal, de acuerdo con las políticas y fines fijados por el Presidente y Tesorero Municipal. Proyectos y Procesos 1.- Incrementar en un 15% la recaudación en comparación con el año anterior. 2.- Abatir el rezago en el padrón del impuesto predial en un 40% de períodos anteriores. 3.- Abatir el rezago del padrón comercial 25% de períodos anteriores. 4.- Establecer un módulo de recaudación en las distintas Delegaciones Municipales. 5.- Vigilar que se recauden, concentren y custodien los créditos fiscales a cargo de los contribuyentes, conforme a la ley de Ingresos municipales.

Page 136: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 136

6.- Vigilar el ingreso y control correcto y oportuno de las cantidades que por concepto de participaciones estatales y federales le correspondan al municipio. 7.- Vigilar el registro de todas las transacciones que realiza la hacienda pública municipal de acuerdo con los principios contables. 8.- Mantener actualizado el catálogo de cuentas y el instructivo adecuado para su uso. 9.- Obtener y transmitir la información presupuestal, contable, financiera, y de otra índole en la forma y con la periodicidad que al efecto se establece. 10.- Capacitación en materia fiscal, contable, y de informática. Dirección de Egresos Objetivo.- Planear, organizar, dirigir, y supervisar las actividades relacionadas con todas las erogaciones que efectúe el ayuntamiento. Proyectos y Procesos 1.- Intervenir en la formulación del proyecto de presupuesto de egresos ordinarios y extraordinarios. 2.- Vigilar la administración y aplicación del presupuesto de egresos. 3.- Revisar y autorizar la programación de pagos 4.- Supervisar que los pagos se realicen de acuerdo al tiempo programado. 5.- Controlar la verificación de cheques expedidos con los estados de cuenta bancarios. 6.- Informar periódicamente al tesorero de la situación existente en las partidas presupuestales. 7.- Abrir y renovar las cuentas bancarias para los respectivos fondos municipales. Capacitación contable, fiscal y computacional de programas administrativos.

Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Objetivo.- La seguridad, tranquilidad, y paz social; Protegiendo a los habitantes del municipio, y personas en tránsito, en sus personas, bienes y derechos, cuidando el orden publico. Proyectos y Procesos

1. Capacitación Policía 2. Capacitación Transito

3. Sentido a la circulación vehicular

4. Adquisición de señalamiento vial

5. Adquisición de vehículos para Seguridad Publica

6. Adquisición de vehículos para Transito

7. Adquisición de vehículos para Protección Civil

8. Adquisición de armamento uniforme y accesorios para Seguridad Publica

9. Adquisición de uniformes y accesorios para Transito

10. Adquisición de equipamiento y uniformes para Protección Civil

11. Capacitación para Protección Civil

Page 137: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 137

12. Prevención del delito

13. Construcción de oficinas para la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, así como el edificio del Cuartel General

14. Mantenimiento de unidades

15. Adquisición de cámaras fotográficas, para las tres dependencias Dirección de Protección Civil Objetivos.- Proteger, orientar, y preparar a la ciudadanía para llevar a cabo procedimientos, los cuales tenderán a minimizar los riesgos, y daños físicos o materiales. Programas y Proyectos 1.- Elaboración de un Atlas de Riesgo del municipio. 2.- Impartición de cursos de planes de Contingencia dirigidos a la comunidad. 3.- Instalación del Comité Municipal de Protección Civil. 4.- Programa de inspección a centros de aglomeración, así como la coordinación para su debida reglamentación . 5.- Habilitación de albergues temporales en casos de emergencia climatológica o desastre. 6.- Impartición de cursos en los diferentes niveles escolares de la comunidad, referentes al área de Protección Civil, tales como: Prevención, Auxilio y Recuperación. 7.- Difundir y promover la participación de grupos de voluntarios, entre la población. 8.- Llevar a cabo prácticas y simulacros de evacuación de emergencia en centros escolares. 9.- Coordinación con jefes de manzana y jueces auxiliares de cada sector para integración de planes de contingencia. 10.- Revisión, seguimiento o instalación en su caso de los programas de Protección Civil de cada empresa. Dirección de Seguridad Pública Objetivo.- Mejorar considerablemente la prestación de este servicio a la ciudadanía así como incrementar la calidad y eficiencia del departamento para lograr un incremento en el nivel de confianza y tranquilidad de la población. Programas y Proyectos 1.- Selección y reclutamiento del personal de nuevo ingreso, que cuenten con el perfil policiaco idóneo para el puesto. 2.- Cursos de capacitación y adiestramiento al personal. 3.- Aplicación de exámenes “Anti-Doping” así como la realización de estudios psicométricos con periodicidad.

Page 138: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 138

4.- Crear el programa de prevención al delito para llevar el control de la delincuencia en el municipio al inicio de esta administración. 5.- Impartir pláticas, conferencias y exposiciones en los planteles educativos de las medidas preventivas de seguridad así como programas Anti-drogas, pandillerísmo, etc. 6.- Crear los comités de seguridad de vecinos en las diferentes colonias del municipio para así tener un mayor contacto con los ciudadanos y nos ayuden a combatir la delincuencia. 7.- Intercambiar convivencias deportivas entre chavos banda y policías. 8.- Crear programas especificas para combatir la delincuencia reintegrar o readaptar a la vida social a los jóvenes que cometen conductas antisociales. 9.- Creación del comité Inter.–disciplinario órgano interno que se encarga de regular los correctivos disciplinarios a los elementos policíacos. 10.- Crear programas de “Policía del mes” y de ascensos. 11.- Creación del escuadrón antimotines y canino. 12.- Sectorización del municipio en zonas con unidades, delegaciones y personal suficiente. 13.- Coordinación con las diferentes Instituciones, Secretarías, Direcciones y Jefaturas de la Administración Municipal, Estatal, Federal y Privada para apoyarlos en sus operativos. 14.- Creación de nuevas delegaciones policíacas en Icamole, Maravillas, y Delegación Mitras. 15.- Mayor y mejor equipamiento del personal del departamento. 16.- Construcción de las instalaciones propias de la Secretaría, espacios de detención, guardias, armario, policía y tránsito. Dirección de Tránsito Objetivo.- Brindar a la comunidad un sistema de vigilancia vial, eficaz, promoviendo la implementación del Reglamento Municipal de Tránsito, así como desarrollar e inculcar la educación vial en la comunidad y llevar a cabo la modernización del sistema vial del municipio. Proyectos y programas 1.- Incrementar el número de unidades de Tránsito, para un mejor y mayor servicio a la comunidad. 2.- Incremento de oficiales de tránsito, para un mejor y mayor servicio a la comunidad. 3.- Promover la capacitación de los elementos de Tránsito. 4.- Realización del Reglamento de Tránsito y vialidad del municipio, para su debida publicación e implementación. 5.- Instalación y rehabilitación de los señalamientos viales, brindando mantenimiento a los existentes. 6.- Levantamiento de requerimientos de nuevos señalamientos en zonas escolares y viales. 7.- Creación de grupos de patrulleros escolares.

Page 139: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 139

8.- Desarrollo e implementación del programa de “Escuela Vial” en los niveles de preescolar y primaria. 9.- Implementación de revisiones para la difusión del reglamento de transito entre los diversos grupos sociales de la comunidad. 10.- Realización de operativos Anti – alcohólicos permanentes. 11.- Incrementar la vigilancia vial en la cabecera municipal así como las áreas principales de acceso al municipio. 12.- Implementación de programa de adecuaciones viales en cruceros que convergen al municipio, para lograr ls disminución de accidentes en el área. 13.- Mantener contacto directo con el Consejo Estatal del Transporte Urbano.

Contraloría Objetivo.- Fiscalizar, controlar, evaluar y revisar los actos de los servidores públicos, en la esfera administrativa y el ejercicio del presupuesto municipal. Proyectos y Procesos 1.- Fiscalizar los ingresos y egresos financieros municipales, para asegurarse que se apegan a derecho y se administran con eficiencia, eficacia y honradez. 2.- Vigilar que los recursos federales y estatales asignados al municipio se apliquen en los términos estipulados en las leyes, los reglamentos y convenios respectivos. 3.- Fiscalizar el ejercicio del gasto publico municipal, para asegurarse de su congruencia con el presupuesto de egresos y con la normatividad aplicable. 4.- Aplicar en coordinación con el secretario de finanzas y tesorero municipal, las normas y criterios en materia de control y evaluación financiera. 5.- Dictaminar los estados financieros de la secretaria de finanzas y tesorería municipal y verificar que se remitan los informes correspondientes al congreso del estado. 6.- Designar a los auditores externos 7.- Revisar los actos de autoridad de los servidores públicos municipales, previa solicitud del particular afectado, y en caso de no encontrarlos apegados a derecho revocarlos o anularlos, según sea el caso. 8.- Establecer y operar un sistema de atención a quejas, denuncias y sugerencias. 9.- Fiscalizar, vigilar y evaluar el desempeño administrativo de las dependencias de la administración publica municipal, para informar del resultado al titular de la dependencia correspondiente y al presidente municipal y, en su caso, iniciar y sustanciar el procedimiento de responsabilidad administrativa. 10.- Participar en la entrega de la administración publica municipal, a los servidores públicos de la administración publica municipal entrantes. 11.- Vigilar que los ingresos municipales se ingresen a la secretaria de finanzas y tesorería municipal conforme a los procedimientos contables y disposiciones legales aplicables. 12.- Participar en la formulación del inventario general de los bienes propiedad del municipio, cuidando que quede constancia de las características de identificación y destino de los mismos. 13.- Verificar con el síndico segundo, que los servidores públicos cumplan con la obligación de presentar oportunamente la manifestación de bienes de la ley que regule las responsabilidades de los servidores públicos, y las demás que le confieren esta ley y otros ordenamientos de carácter general.

Page 140: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 140

14.- Las operaciones patrimoniales se registren y se apeguen a derecho 15.- Los actos y procedimientos de determinación, liquidación, recaudación y ejecución, con respecto de créditos fiscales, se realicen conforme a derecho. 16.- Las adquisiciones de bienes y servicios y la contratación de obra publica se liciten, preferentemente, se realicen de la manera mas favorable para el municipio, y se apeguen a las normas de materia. 17.- Vigilar que se cumplan los derechos del h. congreso del estado y que las ventas de bienes patrimoniales se realicen apegadas a derecho con la normatividad establecida. 18.- Participar con voz en las juntas del h. cabildo. 19.- Vigilar que todos los servidores públicos, atiendan de manera expedita los asuntos de los particulares con esmero, sencillez, con trámites claros y rectitud. 20.- Vigilar que todos los empleados municipales cumplan con su horario de trabajo, así como le sean reconocidos los tiempos extras. 21.- Capacitación administrativa e informática.

Oficina de Transparencia Municipal Objetivo.- Mantener a la ciudadanía y a la administración en general informada de todo lo que concierne a proyectos y procesos del Gobierno de García. Proyectos y Procesos

1. Creación de la página de Internet de García 2. Reconocimiento de Transparencia Internacional

3. Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos y Procesos.

4. “Programa de radio”

5. Actualización de las Página de Internet

6. Elaboración de Informes de la Administración

7. Recopilación de información sobre los avances

8. Boletín Mensual

9. Monitoreo de Medios Impresos y Televisivos

Dirección de Prensa Objetivo.-Elevar la imagen de la Administración llevando a cabo los siguientes programas y estrategias. Proyectos y Procesos 1.- Cobertura general de las actividades públicas de la Administración. 2.- Elaboración de Síntesis periodística. 3.- Elaboración de la publicación de un boletín mensual de las actividades de la Administración para la comunidad. 4.- Boletinar información a los diversos medios de comunicación local.

Page 141: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 141

5.- Evaluar mediante estudios específicos la imagen del funcionamiento de la administración en general a sí como la calidad de servicios públicos brindados por el municipio. 6.- Crear una nueva imagen de la Administración y en eventos especiales (Feria de la Granada, Aniversarios) 7.- Introducción de sonido ambiental en la Plaza Principal. 8.- Convocar a los medios de comunicación en eventos especiales de la Administración. 9.- Publicaciones mensuales en algunos medios informativos locales. 10.- Proyección de la Administración en TV. y radio.

RÚBRICA

Page 142: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 142

GUADALUPE, NUEVO LEÓN ADMINISTRACIÓN 2003-2006

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

ENERO DE 2004

El C. Lic. Juan Francisco Rivera Bedoya, Presidente Municipal de Guadalupe, Nuevo León, a todos sus habitantes hago

saber:

Que el R. Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León, en Sesión Extraordinaria celebrada el 26 de enero de 2004, tuvo a

bien, con fundamento en los artículos: 26 b) I, 26 c) VI, 109, 113 y demás relativos de la Ley Orgánica de la

Administración Pública Municipal vigente en el Estado, expedir el presente Plan Municipal de Desarrollo 2003-2006 de

Guadalupe, Nuevo León.

GOBIERNO MUNICIPAL DE

Page 143: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 143

CONTENIDO Presentación Introducción I. Visión, Misión, Principios y Valores II. Planeación Estratégica Participativa III. Marco jurídico IV. Diagnóstico Situacional V. Objetivos VI. Estrategias, Programas y Acciones VII. Responsables VIII. Evaluación y Seguimiento

Page 144: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 144

PRESENTACIÓN Después de haber obtenido la confianza de los guadalupenses en las anteriores elecciones, el paso que sigue es sentar las bases para dar cabal cumplimiento a cada uno de los compromisos que establecimos con la ciudadanía durante la campaña política. Para tal efecto, y con la finalidad de ofrecer un gobierno que beneficie a todos los habitantes, independientemente de sus preferencias de partido, nos hemos dado a la tarea de elaborar un Plan Municipal de Desarrollo que tome en cuenta las principales necesidades de la población y las enormes oportunidades que, como Municipio, tenemos para progresar. Tomamos la decisión de elaborar un Plan de Desarrollo que sea, al mismo tiempo que ambicioso, totalmente viable. Cada una de las estrategias que aquí se incluyen son ejecutables; y cada uno de quienes integramos el Gobierno y la Administración Municipal, asumimos el compromiso de llevarlas a cabo. Todos los elementos de identidad de nuestra gestión, como son Visión, Misión, Objetivos, Principios y Valores, así como las estrategias, programas y acciones a desarrollar, han sido producto de un ejercicio serio y profesional de planeación estratégica; en el cual participamos, como integrantes de la Comisión Municipal de Planeación, el Presidente Municipal, Regidores, Síndicos y funcionarios de primer nivel. Es decir, nuestro Plan Municipal de Desarrollo no es producto del trabajo de una sola persona o de un pequeño grupo técnico, sino de la reflexión, el análisis y el compromiso de quienes llevaremos a cabo las acciones durante nuestra gestión y de quienes nos encargaremos de vigilar su cumplimiento. Nos importan los ciudadanos, sus necesidades y sus aspiraciones. Por esa razón, hemos deseado ser profesionales desde el inicio, construyendo un Plan Municipal de Desarrollo que sea, verdaderamente, nuestra guía durante los tres años de gestión. Con esta propuesta de trabajo, que parte del sentir ciudadano, y con la ejecución de cada una de las acciones, no tenemos ninguna duda que llevaremos a cabo una administración municipal exitosa, capaz de convertir a Guadalupe en la Ciudad Despierta, Productiva y Atractiva que todos los guadalupenses deseamos.

Lic. Juan Francisco Rivera Bedoya

Page 145: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 145

INTRODUCCIÓN El presente documento constituye una referencia objetiva de las acciones que la Administración 2003-2006 deberá realizar a fin de cumplir con el objetivo de contribuir, mediante una administración ordenada y exitosa, al desarrollo integral de nuestro Municipio. Este documento será la base del quehacer gubernamental durante la presente administración, y será complementado con los planes de trabajo de cada secretaría, en los que se especifican los programas y acciones concretas, con el impacto presupuestal y sus indicadores de desempeño. Como elementos fundamentales de este Plan Municipal de Desarrollo, se presentan la Visión, Misión, Principios y Valores que marcarán el enfoque de los esfuerzos de esta institución. Enseguida se presenta el modelo que fue utilizado para la elaboración de este documento, así como el listado de los integrantes de la Comisión de Planeación, quienes participaron activamente en la realización del mismo. De igual modo, y con plena observancia de la normativa, se establecen las bases legales que sustentan el presente trabajo en el Marco Jurídico. En él, se especifican los apartados de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Nuevo León y la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, que justifican la elaboración de este Plan Municipal de Desarrollo. Para la realización de este trabajo, fueron tomados en cuenta los alcances demográficos y geográficos del Municipio, los cuales se mencionan de forma general mediante un diagnóstico situacional.

Page 146: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 146

De igual manera, se establecen los objetivos, estrategias, programas y acciones, así como los responsables de llevarlas a cabo. Éstas guiarán el rumbo del compromiso de hacer de Guadalupe el municipio que todos deseamos. Finalmente se menciona la estrategia de evaluación y seguimiento que ha de seguirse para el pleno cumplimiento de este Plan Municipal de Desarrollo.

Page 147: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 147

I. VISIÓN, MISIÓN, PRINCIPIOS Y VALORES Visión Ser una ciudad segura, con visible liderazgo en el estado que, por elevar la calidad de vida y promover el desarrollo integral del Municipio, genera identidad propia y orgullo de pertenencia entre sus habitantes. Misión Ofrecer un Gobierno Municipal que por la calidad de sus programas, servicios y acciones, promueva el desarrollo integral de sus habitantes.

Page 148: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 148

Principios y Valores

Como parte del ejercicio de planeación estratégica participativa, se definió, por parte de la Comisión Municipal de Planeación, que los principios y valores que habrán de regir para la operación de los programas y el desarrollo del Gobierno durante la presente gestión son:

Principio o valor: Entendido como: Honradez

El manejo pulcro de los recursos

Espíritu de servicio

Servir con calidad

Equidad

Dar a cada quien lo que le corresponde

Responsabilidad

Cumplimiento del deber

Sensibilidad

Trato justo y humano

Page 149: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 149

II. Planeación Estratégica Participativa Este Plan Municipal de Desarrollo está elaborado tomando como base los resultados de una bien organizada planeación estratégica, utilizando las opiniones y necesidades expresadas por los ciudadanos durante la campaña política, en donde la tarea de conjuntar las propuestas recayó en la Comisión Municipal de Planeación, establecida especialmente para la elaboración de este documento y conformada por los miembros del Ayuntamiento y el primer nivel de la Administración, encabezados por el Presidente Municipal. Esta Comisión llevó a cabo sesiones de Planeación Estratégica en las que se analizaron los aspectos pertinentes para construir la Visión del Guadalupe que deseamos, de ahí derivamos la Misión, objetivos y estrategias, así como las grandes prioridades y los programas y acciones para atenderlas. Podemos decir, en resumen, que el método empleado para la elaboración de este Plan Municipal de Desarrollo ha sido un modelo profesional, democrático y absolutamente participativo, como corresponde a las necesidades actuales de la función pública. Las sesiones de trabajo, se distinguieron por el nivel de participación, respeto, y apertura de los integrantes de la Comisión, y se dividieron en dos partes; una para la integración del equipo de trabajo y otra para la planeación estratégica específica que dio como resultado un documento íntegro, honesto y objetivo, que ha de regir la operación del gobierno durante la gestión 2003-2006. De esta forma, el modelo seguido para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo garantiza el ordenamiento real y sistemático de las acciones y decisiones de gobierno, imprimiendo firmeza, seguridad, legitimidad y constancia para el cumplimiento del compromiso contraído.

Page 150: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 150

Participantes en la Planeación Estratégica: C. Presidente Municipal Lic. Juan Francisco Rivera Bedoya Síndico Primero Sergio Elizondo Martínez Presidente de la Comisión de Hacienda Síndico Segundo Gabriel Tláloc Cantú Cantú Presidente de la Comisión de Patrimonio Regidor Enrique Barney Olvera Presidente de la Comisión de Obras Públicas Regidor Juan Manuel Leal García Presidente de la Comisión de Asistencia Social Regidor Raúl Espino González Presidente de la Comisión de Tránsito Regidora Sandra Alicia Gaytán Obregón Presidenta de la Comisión de Panteones Regidor Martín Domínguez Valenciano Presidente de la Comisión de Mercados Regidor José Francisco Martínez Calderón Presidente de la Comisión de Educación y Cultura Regidor Esteban Lizárraga Montemayor Presidente de la Comisión de Salud Regidor Sergio Vela Terán Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Regidor Álvaro Flores Palomo Presidente de la Comisión de Deportes Regidor Roberto Elizondo Ortega Presidente de la Comisión de Policía Regidor Juan Francisco Padilla Torres Presidente de la Comisión del Régimen Interior Regidor Antonio Flores Garza

Page 151: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 151

Presidente de la Comisión de Espectáculos y Alcoholes Regidora María Isabel Vera Rodríguez Presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo

Regidora Gloria Gutiérrez Padrón Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos Regidor José Barrón Faz Presidente de la Comisión de Nomenclatura y Vías Públicas Regidor Héctor García García Presidente de la Comisión de Protección Ambiental Regidor Mario A. Guerra de la Fuente Presidente de la Comisión de Servicios Primarios Regidor Ricardo Morales Pinal Presidente de la Comisión de Bomberos y Protección Civil Regidor José Ciriaco Álvarez Becerra Presidente de la Comisión de Desarrollo Social Regidor Guillermo Elías Estrada Garza Presidente de la Comisión de Modernización Administrativa y Transparencia Secretario del R. Ayuntamiento Ing. Ignacio Rodríguez Zúñiga Secretario de Finanzas y Tesorería Lic. y C.P José Garza Rodríguez Secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública Ing. Gregorio Farías Longoria Secretario de Desarrollo Humano y Social C.P. Jesús Alberto Almaguer Rocha

Page 152: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 152

Secretario de Servicios Administrativos Rogelio Domingo Lozano Cano Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Capitán Hamlet Castilla García

Secretario de Desarrollo Económico Lic. Raúl Robledo González Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo C.P. Francisco Plata García Director General de Servicios Primarios Arq. César Javier Flores Garza Secretaria Particular Lic. Irinea Moreno Meza Presidenta del Sistema DIF Guadalupe Sra. Norcedalia Treviño de Rivera Director del Sistema DIF Guadalupe Ing. Juan Carlos Olguín Aguirre Directora del Comunicación Social Lic. Gabriela Narváez Izaguirre Asesor del C. Presidente Municipal Lic. Benito Arámbula Casso

Page 153: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 153

III. MARCO JURÍDICO 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 25. Corresponde al Estado, la rectoría del desarrollo Nacional para garantizar que éste sea integral, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales, cuya seguridad protege esta Constitución. El Estado planeará, conducirá, coordinará y orientará la actividad económica nacional, y llevará a cabo la regulación y fomento de las actividades que demande el interés general en el marco de las libertades que otorga esta Constitución. Art. 26. El Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la Nación. Los fines del proyecto nacional contenidos en esta Constitución determinarán los objetivos de la planeación. La planeación democrática. Mediante la participación de los diversos sectores sociales recogerá las aspiraciones y demandas de la sociedad para incorporarlas al plan y los programas de desarrollo. Habrá un plan nacional de desarrollo al que se sujetarán obligatoriamente los programas de la Administración Pública Federal. Art. 115. Los Municipios, en los términos de las leyes federales y estatales relativas, estarán facultados para formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal; participar en la creación y administración de sus reservas territoriales; controlar y vigilar la utilización del suelo en sus jurisdicciones territoriales; intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana; otorgar licencias y permisos para construcciones, y participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas. Para tal efecto y de conformidad con los fines señalados en el párrafo tercero del artículo 27 de esta Constitución, expedirán los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarios.

Page 154: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 154

2. Constitución Política del Estado de Nuevo León. Art. 30. El Gobierno del Estado y los Municipios podrán celebrar dentro de su ámbito de competencia, convenios con la Federación, y entre sí, para fortalecer la planeación de los programas de gobierno, coordinar éstos en la ejecución de obras, prestación de servicios y en general, de cualquier otro propósito de beneficio colectivo. 3. Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León. Título Segundo.- Del Ayuntamiento y sus Funciones.

Capítulo IV. De las Atribuciones del Ayuntamiento. Art. 26. Son atribuciones y responsabilidades de los Ayuntamientos: B) En materia de Administración Pública Municipal: I. Elaborar, presentar y publicar, en el curso de los tres primeros meses a partir de la fecha de instalación del Ayuntamiento, el Plan Municipal de Desarrollo correspondiente a su Período Constitucional de Gobierno y, derivado de éste, los programas de obras y servicios públicos de su competencia. II. Constituir los órganos de planeación municipal que le corresponden. III. Establecer y aplicar los sistemas de actualización, ejecución, seguimiento y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo y sus respectivos programas. Capítulo V. De las Facultades y Obligaciones del Presidente Municipal. Art. 27. El Presidente Municipal tiene a su cargo la representación del Ayuntamiento y la ejecución de las resoluciones del mismo teniendo, además, las siguientes facultades y obligaciones: VII. Conducir la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y de sus programas anuales de obras y servicios públicos, y vigilar el cumplimiento de las acciones que le corresponden a cada una de las dependencias de la Administración Municipal. XII. Promover la formación de los organismos municipales de planeación y presidir sus reuniones de trabajo.

Page 155: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 155

Título Cuarto. De los Planes Municipales de Desarrollo y sus Programas. Capítulo I. De los Planes Municipales de Desarrollo. Art. 109. Los Planes Municipales de Desarrollo de los Municipios del Estado de Nuevo León deben elaborarse, aprobarse y publicarse dentro de un período de tres meses contados a partir de la fecha de instalación de los Ayuntamientos. Su vigencia será por el período de tres años que corresponda. Para este efecto, los Ayuntamientos podrán solicitar, cuando lo consideren necesario, la asesoría del Gobierno del Estado y de las dependencias del Sistema Nacional de Planeación. Art. 110. El plan de cada Ayuntamiento precisará los objetivos, estrategias y prioridades del desarrollo municipal; contendrá prevenciones sobre los recursos que serán asignados a tales fines y establecerá los instrumentos, unidades administrativas y responsables de su ejecución. Sus previsiones se referirán al conjunto de las actividades económicas y sociales de los programas que se derivan del plan. Art. 111. Los programas que se deriven del Plan Municipal de Desarrollo, deben guardar congruencia entre sí y con los objetivos y prioridades generales del mismo, así como con los planes estatal y nacional de desarrollo.

Art.112. Una vez aprobado el plan por el Ayuntamiento, éste y sus programas, serán obligatorios para las dependencias de la administración municipal, en el ámbito de sus respectivas competencias. Los planes pueden modificarse o actualizarse periódicamente, previa autorización del Ayuntamiento. Art. 113. El Plan Municipal de Desarrollo se publicará en el Periódico Oficial del Estado y en su caso, en la gaceta municipal.

Page 156: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 156

Art. 114. La coordinación en la ejecución del Plan y sus programas, con el Gobierno del Estado, debe proponerse por el Ayuntamiento al Ejecutivo del Estado a través de la unidad municipal encargada de la planeación. Art. 115. Al enviar al H. Congreso del Estado sus iniciativas de Leyes y Presupuestos de Ingresos, los Ayuntamientos informarán el contenido general de éstos y de su relación con los objetivos y prioridades del Plan Municipal de Desarrollo. Art. 116. La revisión por el H. Congreso del Estado de las cuentas públicas de los Ayuntamientos, debe relacionarse con la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo y sus programas, a fin de vincular el destino de los recursos con los objetivos y prioridades del plan. Art. 117. El Plan Municipal de Desarrollo y sus programas, serán revisados con la periodicidad que determine el Ayuntamiento. Art. 118. Los Ayuntamientos establecerán, conforme a sus posibilidades, la unidad administrativa que deberá hacerse cargo de promover y ejecutar la elaboración, actualización, control y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo.

Page 157: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 157

Capítulo II. De la Coordinación Art. 119. Los Ayuntamientos podrán convenir con el Ejecutivo Federal, con el Ejecutivo del Estado, o con otros Ayuntamientos, la coordinación que se requiera a fin de participar en la planeación del desarrollo, coadyuvando en el ámbito de sus respectivas competencias a la consecución de objetivos comunes. 120. Para los efectos del artículo anterior, los Ayuntamientos pueden convenir con el Ejecutivo Estatal o el Ejecutivo Federal:

I. Su participación en la Planeación Municipal y Regional a través de la presentación de proyectos que consideren convenientes;

II. Los procedimientos de coordinación para propiciar la planeación del desarrollo integral del respectivo municipio y su congruencia con la planeación estatal, así como para promover la participación de diversos grupos sociales en las actividades de la planeación;

III. La metodología para la realización de las actividades de planeación en el ámbito de su jurisdicción;

IV. La ejecución de los programas y acciones que deben realizarse en los municipios que competan en dichos Órdenes de Gobierno, considerando la participación que corresponda a los sectores de la sociedad;

V. La formación y el funcionamiento de los órganos de colaboración.

Page 158: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 158

IV. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Para la contextualización de este Plan Municipal de Desarrollo, se elaboró un diagnóstico situacional que de manera objetiva, permite establecer el punto de partida y las condiciones bajo las que se espera que opere la presente Administración. En este diagnóstico, se hace una breve reseña histórica y se mencionan algunas características geográficas y demográficas del Municipio, aspectos económicos, sociales y de servicios, y además, la estructura orgánica de la Administración Municipal, como responsable de ejecutar las acciones aquí descritas. 1. Guadalupe en perspectiva Lo que es hoy nuestro municipio, tuvo su origen al fundar, Don Juan de Solís, la Hacienda de la Santa Cruz en el año de 1,627 por el rumbo donde ahora está la Plaza Principal. Ésta fue vendida en 1,658 y le cambiaron el nombre a Hacienda San Agustín. En diciembre de 1,714, dicha hacienda fue expropiada por el Lic. Francisco de Barbadillo, quien, en febrero de 1,715, fundó la Misión y Pueblo de Nuestra Señora de Guadalupe; considerándose, sin embargo, el 4 de enero de 1,716 como el día de su fundación. En 1,756 fueron congregados aquí los indios Tlaxcaltecas que habitaban el Valle del Pilón, dejando de ser Misión y dándosele el nombre de Pueblo de la Nueva Tlaxcala de Nuestra Señora de Guadalupe de Horcasitas. El 5 de marzo de 1,825 se le dio el carácter de Villa y el 28 de abril de 1,971 se le dio la categoría de ciudad, quedando su nombre en Guadalupe. El escudo actual de Ciudad Guadalupe fue diseñado por el C. Israel Cavazos Garza y aprobado por el Ayuntamiento que encabezó el Presidente Municipal Humberto Cervantes Vega, en sesión del día 2 de diciembre de 1,980. Características geográficas: Guadalupe tiene una superficie de 118.73 Km2, lo que representa el 0.18% de la totalidad del territorio del Estado y la cabecera municipal está a 500 metros sobre el nivel del mar.

Page 159: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 159

Forma parte del área metropolitana de Monterrey. Sus colindancias son: al norte, con San Nicolás de los Garza y Apodaca; al sur con Juárez y Monterrey; al este con Apodaca y Juárez y al oeste con Monterrey y San Nicolás de los Garza. En su orografía destaca el Cerro de la Silla, considerado Monumento Natural y área natural protegida de acuerdo a Decreto Federal del 24 de septiembre de 1,991, alcanza una altura de 1,780 metros sobre el nivel del mar y es parte de la Sierra Madre Oriental, la que ocupa de nuestro municipio el 12.82% de su territorio, el resto, 87.18% son principalmente llanuras y algunos lomeríos, esta superficie está comprendida dentro de las Grandes Llanuras de Norteamérica.

13 El clima varía muy poco en los diferentes sitios del municipio, predominando el Semicálido Subhúmedo con lluvias escasas todo el año, con un 60.57% de la superficie, comprende la parte noreste; el clima Semiseco muy cálido y cálido representa el 11.37% de nuestro territorio y comprende a la cabecera municipal; el Semiseco semicálido lo encontramos en el 16.10% de nuestra superficie y comprende la parte sur del área urbana hasta llegar al Cerro de la Silla; el clima Semicálido subhúmedo con lluvias en verano es el 11.96% del área total y comprende la parte sureste del municipio hasta sus límites con el mismo Cerro. Nuestro municipio es cruzado principalmente por el Río Santa Catarina, además en el área contamos con el Río La Silla. Características demográficas: Con base en la información obtenida en el XII Censo General de Población y Vivienda 2,000, Guadalupe ocupa el segundo lugar en población en nuestro Estado ya que cuenta con 670,162 habitantes, lo que representa el 17.5% del total de Nuevo León; de ellos, 337,189 son mujeres y 332,973 son hombres.

De acuerdo con datos del INEGI, durante el período 1995-2000, la tasa promedio anual de crecimiento de la población a nivel nacional fue de 1.36%, en tanto que, para el Estado de Nuevo León se registró el 1.56% y para el Municipio de Guadalupe se reporta un crecimiento, en el mismo período, de 1.61%. Lo anterior indica que el efecto de atracción que genera la Zona Metropolitana de Monterrey, se refleja en un crecimiento de la población del Estado mayor al promedio nacional y a su vez, impacta con un mayor crecimiento poblacional al Municipio de Guadalupe.

Page 160: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 160

Desarrollo urbano: Con relación al uso de suelo, el 72.36% lo ocupa el área urbana, el 21.42% está ocupado por vegetación tipo matorral y el restante 4.51% es bosque y corresponde a las faldas del Cerro de la Silla. De la totalidad de la superficie, el 81.46% no es apto para la agricultura y, de la misma cantidad, el 72.36% tampoco es apto para uso pecuario. A diciembre de 2,000, están contabilizadas en nuestro municipio 149,774 viviendas particulares, cada una de ellas habitadas en promedio por 4.46 personas. A esa misma fecha, los registros nos indican que existen 151,977 tomas de agua domiciliarias instaladas, de ellas 142,356 son domésticas, 8,667 comerciales, 200 industriales y 754 públicas y se tenían 151,202 descargas de drenaje y alcantarillado. Desarrollo social: El nivel de vida en nuestro municipio ha mejorado notablemente, esto lo podemos percibir en el grado de analfabetismo; en 1,950, el 21.5% de la población era analfabeta, para el 2,000, el porcentaje bajó a sólo el 2.7%. Considerando el gran crecimiento de nuestra población, podemos concluir que, en los últimos años, ha habido un gran avance en este renglón. En el ciclo escolar 2,001-2,002, el registro de escuelas fue de 579, con un total de 6,707 docentes, y un registro de inscripción de 149,940 alumnos. Contamos con 14 escuelas del sistema de capacitación para el trabajo en donde trabajan 109 docentes que atendieron a 5,506 alumnos de los cuales 3, 390 fueron aprobados. Existen registrados, hasta el año 2001, 34 centros de educación especial atendidos por 229 docentes para dar servicio a 4,744 alumnos. Con respecto a la familia, cabe señalar que, de 1,999 a 2,001, se registraron 16,857 matrimonios y 282 divorcios.

Page 161: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 161

En este municipio cerca del 50% de las personas son derechohabientes de las instituciones de seguridad social y, el resto, utilizan los servicios médicos de las instituciones públicas del sector salud, las cuales son atendidas por 418 empleados en 44 unidades médicas en servicio, 5 IMSS, 3 ISSSTE, 35 SSNL y 1 DIF. Guadalupe registró en febrero de 2,000, un total de 11,687 personas con algún tipo de discapacidad, lo cual representa el 16.8% de la población con discapacidad en el Estado. Desarrollo económico: La población económicamente activa en nuestro municipio fue, en febrero de 2,000, de 182,238 hombres y 86,853 mujeres mayores de 12 años, de los cuales, 265,796 contaban con un empleo en ese período, lo cual representa el 18 % de la población con ocupación formal del estado. Un dato relevante que nos indica claramente las ventajas de nuestro municipio para atraer a la industria maquiladora, es que, al año 2,000, en nuestra ciudad se tienen registradas 22 de estas empresas y, en todo el resto del Estado, 165. Seguridad: Guadalupe cuenta con 4 agencias del ministerio público, donde, en el año 2,001 se registraron 10,258 delitos de diversa índole, siendo los más recurrentes los robos, seguidos muy de cerca por las lesiones. 2. Estructura Orgánica La Administración Municipal cuenta con una estructura orgánica que toma como base los niveles de Secretarías y Dirección General y Direcciones, de acuerdo con las áreas específicas y las funciones a desempeñar. A continuación se muestra el organigrama vigente en enero de 2,004.

Page 162: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 162

SECRETARÍA DE

SECRETARÍA

DE

SECRETARÍA

DESARR

SECRETARÍA

SECRETARÍA DE

SECRETARÍA

SECRETARÍA DE

CONTRAL

DIRECCIÓN

GENERAL

DIRECCIÓN DE SECRETARÍA

PRESIDENCIA DIRECCIÓN DEL

R

GOBIERNO MUNICIPAL DE

SECRETARÍA DEL

AYUNTAMIENTO

Page 163: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 163

V. LOS GRANDES OBJETIVOS 1. Elevar los niveles de seguridad, a fin de que den confianza a los guadalupenses y permitan fomentar una convivencia armónica y productiva. 2. Mejorar la infraestructura pública y promover un desarrollo urbano sustentable. 3. Ofrecer mejores servicios públicos. 4. Impulsar un desarrollo económico sostenible que genere progreso y más empleos; un municipio activo, que despierta para ser más productivo y atractivo. 5. Fomentar un desarrollo incluyente en la comunidad, luchando contra los rezagos sociales y apoyando a las personas en desventaja. 6. Brindar un gobierno municipal de calidad. Objetivo: 1. Elevar los niveles de seguridad, a fin de que den confianza a los guadalupenses y permitan fomentar una convivencia armónica y productiva. Estrategia: - Establecer mejores sistemas de seguridad pública que satisfagan las necesidades y

demandas de nuestros ciudadanos.

Programas o acciones: • Fomentaremos la cultura de la participación ciudadana para la prevención de delitos.

• Elaboraremos un banco de datos de los miembros de seguridad y perfeccionaremos los

centros de información delictiva con tecnología moderna, enlazándolos a la red federal, a la de otros estados y municipios.

• Realizaremos las gestiones necesarias para que se aumente el número de agencias y de agentes del ministerio público de los fueros estatal y federal.

• Estableceremos nuevas y mejores estrategias de vigilancia, principalmente en los lugares de mayor incidencia delictiva.

• Crearemos un grupo táctico especializado para operar en situaciones de alto riesgo llamado Élite “Grupo Swat”.

• Estableceremos un sistema de acopio y análisis de datos estadísticos de incidencia de delitos

para derivar de ellos acciones para combatir sus causas y efectos. • Mejoraremos el servicio en las corporaciones mediante la selección cuidadosa de sus

integrantes, una permanente capacitación y la modernización del equipo. • Realizaremos estudios para homologar el tabulador de sueldos del personal operativo.

Page 164: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 164

• Otorgaremos estímulos y reconocimientos a los elementos que se distingan en el

cumplimiento de su deber. Estrategia: - Mejorar la capacidad de respuesta de las corporaciones de policía y tránsito.

Programas o acciones: • Incrementaremos el número de elementos en las dos corporaciones y profesionalizaremos el

servicio que prestan sus integrantes, optimizando la atención mediante una mejor distribución.

• Actualizaremos la normativa correspondiente a las áreas de seguridad y vialidad. • Reforzaremos la coordinación operativa entre la policía de nuestra ciudad con los cuerpos de

seguridad de los otros municipios, el Estado y la Federación.

• Incrementaremos el parque vehicular destinado a las labores de patrullaje, de acuerdo con la cantidad de población y extensión territorial de Guadalupe.

• Renovaremos el equipo de comunicación y estableceremos un mejor sistema de

intercomunicación entre planta de radio, delegaciones, unidades y oficiales, para aumentar la efectividad y disminuir el tiempo de respuesta en caso de llamadas de auxilio.

• Modernizaremos los sistemas de información con la actualización de equipo con tecnología

de punta.

• Recobraremos la confianza, la credibilidad y el reconocimiento de la población desempeñando los cargos con responsabilidad y honradez, mejorando con ello las relaciones entre policía, ciudadanos y grupos de jóvenes.

• Realizaremos un curso especial para los patrulleros de tránsito sobre elaboración,

investigación, reconstrucción y conciliación en accidentes vehiculares.

• Llevaremos a cabo revisiones periódicas a los equipos de trabajo de seguridad y tránsito para cuidar que se haga el manejo adecuado de él y renovar o reponer lo necesario para brindar un mejor servicio.

Estrategia: - Mejorar la seguridad y vialidad en nuestro Municipio. Programas o acciones: • Propondremos adecuaciones viales en las principales avenidas de nuestra ciudad para agilizar

la circulación y evitar los cuellos de botella que causan demoras y pérdida de horas-hombre en la comunidad.

• Diseñaremos rutas especiales para el transporte de carga, para evitar el deterioro de nuestras

calles y avenidas que no tienen la resistencia en su pavimento para soportar exceso de peso y

Page 165: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 165

al mismo tiempo evitar congestionamientos en áreas como en Av. Miguel Alemán y Puente Azteca, que es uno de los más conflictivos en transporte de carga.

• Estableceremos operativos de seguridad vial para rutas urbanas, ecotaxis, transportes

escolares, conductores y peatones en beneficio de la comunidad. • Fomentaremos entre los escolares la cultura vial mediante visitas a los planteles en las que

daremos información al respecto y la formación de Patrullas Escolares en 50 instituciones educativas para protección de ellos mismos y sus compañeros.

• Pondremos en funcionamiento un sistema de monitoreo en las principales avenidas mediante

cámaras de circuito cerrado y en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito.

Estrategia: - Elevar nuestra capacidad para atender contingencias naturales. Programas o acciones: • Crearemos el Atlas de Riesgos para conocer nuestros puntos débiles y minimizar los efectos

destructivos en caso de fenómenos naturales o contingencias generadas por el hombre.

• Crearemos la Dirección Municipal de Protección Civil de acuerdo con la normativa del Sistema Nacional de Protección Civil y trabajaremos para que, en el corto plazo, pase del sistema reactivo al preventivo.

• Incrementaremos la cultura de Protección Civil en nuestro Municipio, con el programa “Plan

Familiar de Protección Civil” Objetivo: 2. Mejorar la infraestructura pública y promover un desarrollo urbano sustentable. Estrategia: Conseguir el sano e indispensable equilibrio entre el desarrollo urbano del municipio y las necesidades de nuestros habitantes.

Programas o acciones:

• Reestructuraremos la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y actualizaremos su normativa, retomando su función de dirigir, planear y regular acciones.

• Vigilaremos el cumplimiento de la normativa urbanística y aseguraremos el

funcionamiento del Sistema Municipal en materia de Desarrollo Urbano.

• Estableceremos el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano e impulsaremos la Contraloría Social, con el fin de asegurar una corresponsable participación ciudadana.

• Llevaremos a cabo programas para la formación de la conciencia ciudadana sobre un

desarrollo urbano con sentido social.

Page 166: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 166

• Diseñaremos y realizaremos los proyectos necesarios para potenciar adecuadamente el polo de desarrollo del Municipio denominado Guadalupe Oriente.

• Redefiniremos y equilibraremos las áreas habitacionales, comerciales, recreativas y

verdes del Municipio a fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

• Elaboraremos y ejecutaremos el proyecto de rescate y revitalización del centro histórico del Municipio y del patrimonio cultural arquitectónico.

• Generaremos una propuesta conjunta para determinar con claridad los límites

geográficos con los municipios vecinos.

Estrategia: - Fortalecer el equilibrio ecológico y la conservación del medio ambiente. Programas o acciones:

• Promoveremos la preservación natural de las faldas del Cerro de la Silla, mediante un ejercicio de concientización ciudadana y el respeto a la normativa correspondiente

• Impulsaremos la participación de la sociedad y de los diferentes sectores económicos en

la prevención de la contaminación ambiental y el establecimiento de medidas remediales, creando una cultura ecológica que permita hacer conciencia sobre la conservación del medio ambiente.

• Cuidaremos la custodia y que se mantengan libres de contaminación los ríos vivos que cruzan por nuestro municipio.

• Gestionaremos la obtención de recursos de instituciones y fundaciones nacionales y

extranjeras, para trabajar en favor del mejoramiento ambiental del Municipio.

• Impulsaremos el cumplimiento estricto de la normativa municipal en materia de protección ambiental.

• Incorporaremos en los reglamentos respectivos la Norma Municipal sobre Fuentes de

Contaminación y la de Forestación y Manejo de Especies Arbóreas en Plazas, Parques y Fraccionamientos.

Estrategia: - Ampliar la infraestructura municipal para elevar la calidad de vida de la ciudadanía. Programas o acciones:

• Construiremos las vialidades, principalmente en el sentido norte-sur, que permitan mejorar la comunicación dentro del municipio y hacia los municipios colindantes.

• Desarrollaremos un programa de introducción, rehabilitación y mantenimiento de

pavimento y de los sistemas de agua potable y drenaje sanitario en la cabecera municipal y en las colonias con mayores necesidades.

Page 167: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 167

• Integraremos un comité de vigilancia para dar seguimiento a los trabajos que se realicen

por medio de Agua y Drenaje de Monterrey. • Gestionaremos el establecimiento de un programa de introducción y ampliación de las

redes de electrificación.

• Construiremos o rehabilitaremos el pavimento de nuestras principales avenidas, cumpliendo con las especificaciones de calidad y cuidando que tengan el señalamiento y la semaforización adecuada.

• Gestionaremos apoyos económicos estatales o federales y estableceremos acciones de

mejora en el drenaje pluvial, ampliando nuestra red.

• Construiremos 25 pasos peatonales, previo estudio que permita identificar los cruceros de mayor riesgo.

• Incrementaremos la infraestructura deportiva del municipio mediante la construcción de

canchas y espacios deportivos.

• Daremos especial énfasis a la construcción y/o adecuación de espacios propios para la recreación familiar.

• Gestionaremos apoyos estatales y/o federales para mejorar el sistema de transporte

colectivo de nuestra ciudad. Objetivo: 3. Ofrecer mejores servicios públicos. Estrategia: Elevar la calidad y cobertura de los servicios públicos que presta el Municipio. Programas o acciones:

• Mantendremos funcionando al 100 % el alumbrado público instalado en la ciudad y extenderemos este servicio a las colonias donde técnica y jurídicamente sea posible.

• Estableceremos un programa permanente de atención inmediata a las quejas ciudadanas

sobre mal funcionamiento o falta de luminarias en las colonias.

• Pondremos en funcionamiento mecanismos de control para mantener en lo mínimo el pago de consumo de energía por este concepto.

• Vigilaremos que el servicio que presta la empresa concesionaria de la recolección de

basura cumpla con las especificaciones contractuales y satisfaga adecuadamente los requerimientos de nuestra población y tomaremos medidas correctivas cuando sea necesario.

• Operaremos un programa permanente de bacheo, para que nuestras calles y avenidas

mantengan las mejores condiciones de funcionalidad.

Page 168: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 168

• Estableceremos un programa permanente de limpieza de lotes baldíos con cargo a los

propietarios como lo marca la normativa, para prevenir riesgos entre la ciudadanía.

• Mejoraremos el servicio que se presta en los panteones municipales, particularmente a las familias de escasos recursos.

Estrategia: Incrementar los recursos para una mejor prestación de los servicios públicos municipales, estableciendo mecanismos de gestión de apoyos adicionales de los programas institucionales del Estado y la Federación. Programas o acciones:

• Aumentaremos los recursos materiales, vehículos y equipo para una mejor prestación de los servicios públicos.

• Convocaremos a la participación del sector privado con la finalidad de respaldar la

adquisición de recursos y equipo para una mejor prestación de los servicios públicos. Objetivo: 4. Impulsar un desarrollo económico sostenible que genere progreso y más empleos; un municipio activo, que despierta para ser más productivo y atractivo. Estrategia: - Atraer inversiones, nacionales y extranjeras, para promover el establecimiento de más

empresas en nuestro Municipio. Programas o acciones:

• Promoveremos la simplificación de trámites administrativos en las dependencias que intervienen en los procesos para la instalación y operación de las empresas.

• Conjuntaremos los esfuerzos gubernamentales, civiles y de la Iniciativa Privada para

agilizar la actividad productiva y promover a Guadalupe como destino atractivo de negocios e inversiones.

• Estableceremos mecanismos que estimulen a nuestras empresas, grandes, medianas y

pequeñas facilitando sus procesos y promoveremos la instalación de nuevos negocios. • Impulsaremos la orientación hacia el comercio exterior entre nuestros empresarios,

facilitando su participación en ferias y exposiciones en el extranjero. • Promoveremos, dentro y fuera del País, la imagen y las ventajas de invertir en nuestro

Municipio.

Page 169: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 169

Estrategia: - Redimensionar e impulsar la imagen de Guadalupe. Programas o acciones:

• Desarrollaremos, con el apoyo de la Iniciativa Privada y los Gobiernos Estatal y Federal, la infraestructura necesaria en los lugares que cuenten con potencial turístico.

• Promoveremos local, nacional e internacionalmente los atractivos turísticos de nuestro

Municipio.

• Mejoraremos, mediante campañas permanentes, los servicios turísticos, las medidas de seguridad, los centros de información y los señalamientos para los visitantes.

• Atraeremos, mediante promoción y facilidades, la realización en nuestro Municipio de

convenciones y eventos regionales, nacionales e internacionales. Estrategia: - Apoyar la expansión y el desarrollo de las empresas establecidas en Guadalupe. Programas o acciones:

• Crearemos el Comité de Calidad y Productividad, en el que participen dependencias gubernamentales, ONG´s, Universidades y líderes empresariales, para llevar a cabo programas de mejoramiento de la calidad y la productividad en las empresas del Municipio.

• Instalaremos el Centro de Información Empresarial (CIE), que relacionará a los

inversionistas con los organismos de apoyo tanto técnicos como financieros. • Pondremos en funcionamiento el Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) que vinculará a

los empresarios con el municipio, para conocer sus necesidades y brindará asesoría y coordinará los programas de capacitación que existen en las instancias federales, estatales y municipales.

Estrategia: - Impulsar la actividad artesanal, el autoempleo y la bolsa de trabajo. Programas o acciones:

• Atraeremos y organizaremos a los artesanos brindándoles facilidades para la fabricación, exposición y venta de sus productos.

• Fomentaremos entre la ciudadanía el autoempleo y la actividad económica y productiva

familiar, mediante talleres de artes y oficios, sobre todo para apoyar a los grupos vulnerables.

• Promoveremos el acercamiento de las empresas con quienes buscan una oportunidad de

trabajo, mediante la organización de ferias del empleo y la bolsa de trabajo municipal. Objetivo:

Page 170: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 170

5. Fomentar un desarrollo incluyente en la comunidad, luchando contra los rezagos sociales y apoyando a las personas en desventaja. Estrategia: - Fomentar la atención y la lucha contra el rezago existente en materia de vivienda. Programas o acciones:

• Propondremos los cambios necesarios a la normativa, para facilitar la operación de modelos de construcción o autoconstrucción que beneficien a las familias de escasos recursos que desean contar con su vivienda propia.

• Apoyaremos técnicamente a la ciudadanía para que las construcciones habitacionales

tengan la calidad que requiere una vivienda digna.

• Gestionaremos, ante las instancias correspondientes, la regularización de colonias y viviendas que permita a los guadalupenses contar con la certeza jurídica en su propiedad.

• Crearemos la función de apoyo jurídico a las familias para los trámites de regularización

de la tenencia de la tierra en sus propiedades.

Estrategia: - Promover la participación de Organismos no Gubernamentales y la organización de los

ciudadanos para potenciar esfuerzos y realizar acciones conjuntas de beneficio comunitario.

Programas o acciones:

• Estableceremos convenios con Instituciones de Educación Superior para realizar programas conjuntos de beneficio social.

• Promoveremos acciones que permitan garantizar educación, salud, seguridad y un

desarrollo integral a los niños que laboran en la calle. • Impulsaremos programas encaminados al mejoramiento de la situación económica de las

familias y de la comunidad.

• Estableceremos estrecha coordinación con particulares y organismos que estén enfocados a la atención de personas en situación de desventaja.

• Contribuiremos profesional y técnicamente con los organismos de asistencia social en la

búsqueda de mecanismos destinados a incrementar la calidad, la oportunidad y la cobertura de sus programas.

Estrategia:

Page 171: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 171

Impulsar el desarrollo integral de los guadalupenses, sobre todo de quienes están en condiciones de desventaja. Programas o acciones:

• Fomentaremos y realizaremos programas de convivencia que promuevan la integración

familiar y los valores humanos. • Impulsaremos, a través de los servicios de salud, educación y rehabilitación, así como

por medio de programas de información, la incorporación de los adultos mayores y personas con necesidades especiales a actividades productivas, culturales y deportivas.

• Otorgaremos servicios de asistencia jurídica, social y psicológica a los adultos mayores y

personas con necesidades especiales. • Promoveremos, desde el ámbito institucional, legal y cultural, la atención y el respeto a

las personas en desventaja.

• Redimensionaremos el Centro de Desarrollo para la Mujer, a fin de fortalecer la equidad de género.

• Impulsaremos el programa Menores En Condiciones Especialmente Difíciles. (MECED)

• Estableceremos o gestionaremos la operación de programas dirigidos a apoyar a las madres adolescentes y madres trabajadoras, mediante el apoyo en educación inicial o estimulación temprana.

Estrategia: - Ampliar las oportunidades para la práctica del deporte y las expresiones artísticas para

los jóvenes, a fin de favorecer su desarrollo integral. Programas o acciones:

• Realizaremos certámenes para impulsar entre los jóvenes el desarrollo de sus talentos artísticos, promoviéndolos local, regional y nacionalmente.

• Ampliaremos la infraestructura para que los jóvenes realicen más actividades deportivas,

recreativas y culturales. • Estableceremos campañas de prevención de adicciones enfocadas a los jóvenes. • Mantendremos comunicación directa con la juventud con el propósito de conocer sus

expectativas y satisfacerlas lo más posible, así como para informarlos de todos los programas dirigidos hacia ellos.

• Operaremos programas de formación y educación entre los jóvenes con conductas

antisociales, a fin de encauzar su potencial intelectual y físico hacia actividades que favorezcan su desarrollo personal y económico.

Estrategia:

Page 172: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 172

- Preservar, enriquecer y difundir el patrimonio histórico y cultural del Municipio, para fortalecer los valores de los guadalupenses.

Programas o acciones:

• Diseñaremos programas que favorezcan el rescate, la promoción y la difusión del arte y la cultura.

• Promoveremos un respaldo permanente a la labor de los artistas locales, como

impulsores de nuestra cultura.

• Impulsaremos el equipamiento y funcionamiento del Museo Regional de Guadalupe.

• Incrementaremos el acervo histórico y artístico de nuestro Municipio con la construcción de nuevos monumentos.

Estrategia: - Estimular las expresiones artísticas en un marco de equilibrio entre modernidad,

identidad y tradición. Programas o acciones:

• Ofreceremos un fácil acceso a la cultura, descentralizando los procesos y dando especial atención a las colonias marginadas.

• Fortaleceremos nuestra relación con las dependencias estatales y federales encargadas

de la promoción cultural para impulsar el desarrollo de nuestra infraestructura y aprovechar sus programas.

• Conjugaremos los esfuerzos públicos y privados para fomentar entre la comunidad la

práctica de actividades artísticas y culturales. • Promoveremos de manera especial la cultura entre niños y jóvenes, fomentando su

participación en la expresión de las bellas artes. • Llevaremos a cabo Talleres de Creación Artística en los Centros Culturales del Municipio.

Estrategia: - Propiciar la práctica habitual del ejercicio físico, el deporte y la recreación, como

medios para la formación integral de las personas. Programas o acciones:

• Incrementaremos las áreas deportivas en las colonias del Municipio, así como en los terrenos rescatados del Río Santa Catarina.

• Estableceremos esquemas de coordinación con las asociaciones deportivas y las

autoridades educativas y del deporte, con el fin de conjuntar esfuerzos para fortalecer la cultura deportiva.

Page 173: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 173

• Estimularemos la realización de eventos que tengan como finalidad la convivencia familiar, la recreación y la práctica de los diferentes deportes.

• Llevaremos a cabo actividades de convivencia, recreación y deportivas para adultos

mayores y personas con necesidades especiales.

• Promoveremos la formación de clubes deportivos en las diferentes colonias y barrios.

• Brindaremos especial atención a la búsqueda, seguimiento y apoyo de los talentos deportivos.

Estrategia: - Fortalecer los servicios de salud y facilitar el acceso a ellos de las clases más desprotegidas. Programas o acciones:

• Aumentaremos y mejoraremos la infraestructura y funcionamiento de los servicios de salud en el Municipio y cuidaremos que cumplan con los estándares establecidos.

• Diseñaremos y daremos seguimiento a programas preventivos y de promoción de la

salud, estableciendo campañas de vacunación, ferias de salud, brigadas médicas, dentales y asistenciales, entre otras.

• Implantaremos sistemas de operación que garanticen la atención oportuna de la

población en caso de problemas epidémicos. • Gestionaremos la instalación en el municipio de un Hospital General y otro de Altas

Especialidades.

• Fortaleceremos las actividades del Comité Municipal de Salud. Estrategia: - Contribuir a la excelencia educativa en el Municipio. Programas o acciones:

• Buscaremos fuentes alternas de financiamiento a fin de incrementar el número de becas para estudiantes guadalupenses de bajos recursos.

• Crearemos un Centro Especial de Aprendizaje en el que, con el apoyo de equipos

multidisciplinarios, se contribuya al desarrollo de habilidades, conocimientos y educación remedial de niños, adolescentes y adultos.

• Estableceremos programas de capacitación, para las personas que deseen actualizar y

aumentar sus conocimientos.

Page 174: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 174

• Promoveremos, ante el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, la implantación de programas de alfabetización para asegurar la atención a la población con rezago educativo.

• Impulsaremos el fortalecimiento del hábito de la lectura.

• Aumentaremos el acervo de las bibliotecas municipales y las equiparemos con

computadoras para mejorar sus servicios. • Promoveremos el reconocimiento que merece la labor que desarrollan los maestros de

nuestro Municipio.

• Impulsaremos el acercamiento con instituciones educativas para el fomento de los valores cívicos, así como las visitas escolares al INEGI y a dependencias municipales.

• Gestionaremos la instalación y operación de una escuela preparatoria en nuestro

Municipio. Estrategia: - Abatir la violencia intrafamiliar. Programas o acciones:

• Promoveremos entre la ciudadanía una cultura que permita la prevención de la violencia intrafamiliar, así como la denuncia oportuna cuando ésta se presente.

• Mejoraremos e incrementaremos las unidades especializadas y centros de atención a

víctimas de delitos, enfatizando la ayuda a mujeres maltratadas y proporcionando a los ofendidos y sus familias ayuda psicológica, médica y legal.

• Promoveremos cambios al Código Penal para enfatizar la atención a la violencia

intrafamiliar, tipificando los delitos correspondientes y poniendo especial atención en la violencia contra la mujer y los menores.

• Pondremos al servicio de la comunidad, líneas telefónicas especiales para dar atención

rápida, oportuna y profesional cuando se requiera, en casos de violencia intrafamiliar.

Page 175: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 175

Estrategia: - Promover una intensa participación ciudadana. Programas o acciones:

• Crearemos o fortaleceremos en cada una de las colonias o localidades los grupos organizados de vecinos a efecto de que participen en el análisis y la solución de sus principales problemáticas.

• Pondremos en operación un programa de medición de resultados sobre los trabajos que se realizan en cada una de las colonias con el apoyo y la participación de los vecinos.

• Realizaremos la mejora de servicios como restauración de plazas, parques y jardines,

con la participación económica de los vecinos y del municipio. Objetivo: 6. Brindar un gobierno municipal de calidad. Estrategia: - Propiciar el bienestar de la ciudadanía desarrollando un Gobierno de efectividad. Programas o acciones:

• Evaluaremos sistemática y permanentemente el desempeño y los servicios que brindan los trabajadores municipales.

• Redefiniremos y estandarizaremos la estructura administrativa y estableceremos

procesos simplificados que se orienten hacia la eficiencia del Gobierno. • Implantaremos sistemas de control de gestión y evaluación que permitan un monitoreo

continuo de las acciones gubernamentales.

• Estableceremos programas para escuchar la voz de los ciudadanos con el propósito de tomar decisiones con base en sus necesidades y expectativas.

Page 176: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 176

• Estableceremos canales de comunicación para que los ciudadanos denuncien deficiencias y actos de corrupción en los servicios que prestan los servidores públicas municipales.

• Generaremos una actitud de calidad en el servicio en todos y cada uno de los servidores

públicos

• Estableceremos un programa de reconocimientos al personal por metas alcanzadas, tanto en el plano individual como por equipos

• Acercaremos la Administración Municipal a la ciudadanía mediante el establecimiento de

delegaciones en puntos estratégicos, para facilitar la realización de trámites y pagos y para recibir en forma directa sus requerimientos y solicitudes de soluciones.

• Diseñaremos e implantaremos un formato especial para que los oficiales de policía y

tránsito reporten las fallas y problemas que encuentren durante sus recorridos de rutina, con respecto a los servicios que brinda el municipio.

Estrategia: - Mantener finanzas municipales sanas. Programas y acciones:

• Revisaremos y mejoraremos el sistema de control presupuestal para hacerlo más operativo y eficiente.

• Buscaremos nuevas fuentes de financiamiento con esquemas de federalismo financiero y

otros que sean adecuados a los procesos de administración pública. • Gestionaremos un reparto más equitativo de los recursos federales.

• Llevaremos a cabo programas para concientizar a los guadalupenses sobre la

importancia que tiene el cumplimiento de las obligaciones fiscales en la buena marcha del trabajo municipal.

• Actualizaremos los padrones de las diversas contribuciones municipales para que nuestra

base tributaria sea confiable.

Page 177: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 177

Estrategia: - Establecer una sana y positiva relación del Municipio con el Estado y la Federación. Programas o acciones:

• Gestionaremos ante el Estado y la Federación una mayor asignación de recursos, promoviendo que los mecanismos de distribución de los diferentes fondos sean equitativos, claros y transparentes.

• Promoveremos, ante las diferentes instancias correspondientes, una revisión integral del

Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, impulsando modificaciones tendientes a premiar el esfuerzo recaudatorio del Municipio, la eficiencia administrativa y la población permanente.

• Buscaremos una mayor descentralización de recursos y funciones en todo aquello que,

por su condición de cercanía con la población, el Municipio pueda realizar con más eficiencia que el Estado.

• Facilitaremos e impulsaremos la coordinación de esfuerzos entre las distintas

dependencias estatales y federales para aprovechar de la mejor manera los programas y apoyos del Estado y la Federación.

Estrategia: - Dignificar y profesionalizar el servicio público en el Municipio, para lograr que se

convierta en una opción de carrera. Programas o acciones:

• Crearemos el Premio Municipal a la Calidad en el Servicio.

• Redefiniremos las políticas y procesos de selección del personal, sin restricciones de género, religión o ideología.

• Estableceremos programas permanentes de capacitación y adiestramiento.

• Crearemos un tabulador de sueldos que permita que la remuneración de los servidores

Page 178: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 178

Estrategia: - Propiciar la participación de los ciudadanos, así como de organismos y asociaciones,

en el diseño de políticas y acciones de Gobierno. Programas o acciones:

• Promoveremos la cultura de la denuncia y la corresponsabilidad entre Gobierno, sociedad e individuo.

• Actualizaremos las formas de Participación Ciudadana y elaboraremos el Manual del Buen Ciudadano.

• Fortaleceremos la Contraloría Social. • Impulsaremos las acciones del Consejo de Desarrollo Municipal y la creación de

Consejos Ciudadanos en cada una de las áreas estratégicas de la Administración Municipal.

• Operaremos un programa permanente de atención y seguimiento a quejas y denuncias y aplicaremos estrictamente la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos.

Estrategia: Vigilar y hacer transparente toda acción de Gobierno. Programas o acciones:

• Ratificaremos el convenio de coordinación Fortalecimiento del Sistema Municipal de Control y Evaluación de Gestión Pública y Colaboración en Materia de Transparencia y Combate a la Corrupción.

• Fortaleceremos la Contraloría Municipal para desarrollar las auditorías administrativas,

técnicas, jurídicas y contables en todas las áreas de la Administración.

• Elaboraremos un nuevo Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios relacionados con bienes muebles e inmuebles para el Municipio.

• Perfeccionaremos el Sistema de Información Municipal, además de crear el Centro de

Vinculación Ciudadana, utilizando óptimamente los Centros de Consulta Municipal y dando difusión al Portal del Municipio.

• Estandarizaremos las estructuras de organización y los procedimientos administrativos al

máximo.

• Elaboraremos el Sistema y Procedimientos para el Seguimiento del Plan Municipal de Desarrollo y sus Derivados, así como para la evaluación de resultados y la elaboración de indicadores de medición de la eficiencia operativa.

Page 179: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 179

SECRETARÍA DE SERVICI

OS ADMINISTRATIV

6. Brindar un gobierno municipal de calidad.

5. Fomentar un desarrollo incluyente en la comunidad, luchando

t l

4. Impulsar un desarrollo económico sostenible que genere progreso y más

l

3. Ofrecer mejores servicios públicos.

2. Mejorar la infraestructura pública y promover un d ll

1. Elevar los niveles de seguridad, a fin de que den confianza a los guadalupenses

it

DIRECCIÓN GENERA

L

SECRETARÍA

DE CONTRALORÍA

Y

SECRETARÍA DE DESARROLLO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD

SECRETARÍA DE DESARROL

LO

SECRETARÍA

DE DESARROLLO URBAN

SECRETARÍA DE FINANZAS

SECRETARÍA DEL

AYUNTAMIENT

O

VII. ResponsablesSECRETARÍA

GRANDES OBJETIVOS

GOBIERNO MUNICIPAL DE

Page 180: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 180

VIII. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Con la finalidad de vigilar constantemente el cumplimiento de los compromisos establecidos en este Plan Municipal de Desarrollo Guadalupe 2003-2006, hemos determinado que la Comisión Municipal de Planeación se reúna semestralmente para evaluar los logros obtenidos. Vale la pena mencionar que, dicha comisión, instalada al inicio de nuestra gestión, fue la responsable de la elaboración del presente documento y, por esa razón, es la más indicada para realizar la medición de avances; apoyándose en la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, como instancia operativa. En cada uno de los aproximadamente 160 programas y acciones contemplados en este Plan Municipal de Desarrollo, se realizará un ejercicio para el establecimiento de indicadores objetivos y, de preferencia cuantitativos, para la medición de los resultados que se obtengan. Con los indicadores de medición establecidos y a través de las reuniones semestrales de evaluación y seguimiento, estamos seguros podremos garantizar un cabal cumplimiento de los compromisos que a través de este documento hacemos con los guadalupenses. En esencia, nos proponemos cumplir con estos compromisos porque estamos seguros que, con ello, podremos generar un mayor bienestar para la ciudadanía y más y mejores oportunidades para que nuestro municipio crezca, avance y se convierta en la Ciudad Despierta y productiva que todos deseamos. Se firma el presente documento a los 26 días del mes de enero de 2004.

C. Lic. Juan Francisco Rivera Bedoya PRESIDENTE MUNICIPAL

RÚBRICA

C. Ing. Ignacio Rodríguez Zúñiga SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

RÚBRICA

Page 181: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 181

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON COMITE DE CONSTRUCCION DE ESCUELAS

CERTIFICADO ISO 9001 : 2000

Convocatoria:001

RÚBRICA Orden No. 133.-28

Page 182: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 182

Page 183: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 183

La Presidencia del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a través de la Dirección General de Administración, en cumplimiento con lo dispuesto por los artículos 4, 18, 20, 21, 22 y demás relativos al Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios para la Administración para el Gobierno Municipal de San Nicolás de los Garza, N. L., CONVOCA a participar en el siguiente Concursos que se realizará con fondos propios. Nota: Los bienes a suministrar, así como las demás especificaciones se señalan dentro de las Bases del Concurso. I.- ADQUISICION DE BASES: Los interesados deberán acudir a adquirir las Bases y en su caso a solicitar la inscripción en las oficinas de la Dirección de Adquisiciones, ubicadas en el 2do piso de la Presidencia Municipal de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ubicada en Juárez No. 100 Zona Centro en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a partir de la fecha de publicación de la presente Convocatoria, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, hasta la fecha limite de inscripción señalada.

II.- AL MOMENTO DE LA INSCRIPCION, LOS INTERESADOS DEBERAN ENTREGAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACION:

a).- Solicitar por escrito el deseo de participar. b).- Registro vigente (o en trámite) en el Padrón de Proveedores del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. c).- Escritura Pública Constitutiva y/o Poder ratificado ante Notario (para actos de Administración) donde acredite la personalidad que

ostenta el representante de la empresa para participar en el concurso e identificación oficial con fotografía. d).- Documentación que compruebe el capital mínimo requerido, deberá acreditarse con la declaración

correspondiente al ejercicio fiscal del 2002 y/o estados financieros auditados por el contador público externo autorizado por la SHCP. e).- Declaración bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en los supuestos del artículo 30 del Reglamento de Adquisiciones,

Arrendamientos y Prestación de Servicios para el Gobierno Municipal de San Nicolás de Los Garza N.L. f).- Recibo que ampare la compra de las bases. La Convocante, con base en la información presentada por los interesados, procederá a la inscripción aquellos que cumplan con los requisitos señalados, reservándose el derecho de verificar la información proporcionada por los participantes en cualquier etapa del proceso. No. de Concurso

Concepto requerido

Capital Contable Mínimo Requerido

Fecha limite de Inscripción

Fecha y Hora de junta de Aclaraciones

Fecha y Hora de Apertura Técnica

Fecha y Hora de Apertura

Econó mica

Fecha y Hora del fallo.

Costo de bases

RP-SP-19/04

Sum. de Carpeta Asfáltica y liga para la Secretaria de Servicios Públicos.

$10´000,000

06 de FEBRERO del 2004 a las 13:00 hrs.

04 de FEBRERO del 2004 a las 11:00 hrs

09 de FEBRERO del 2004 a las 11:30 hrs

10 de FEBRERO del 2004 a las 11:00 hrs

13 de FEBRERO del 2004 a las 10:30 hrs

$ 2,500.

La Convocante, con base en el análisis comparativo de las proposiciones admitidas, en sus propios presupuestos y programa base, previa opinión del Comité para el Control de Adquisiciones y Servicios, emitirá un dictamen que servirá como fundamento para el fallo mediante el cual se adjudicarán los bienes a los que reúnan las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la Convocante y que garanticen satisfactoriamente el cumplimiento de los bienes a suministrar objeto de la presente Convocatoria.

SAN NICOLAS DE LOS GARZA, N.L. A 28 DE ENERO DEL 2004.

A T E N T A M E N T E

Lic. Adrián Garza Alcalde Quintanilla Director General de Administración

RÚBRICA Orden No. 127.-28

PRESIDENCIA DE SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEON DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

CONVOCATORIA PUBLICA No. 04

Page 184: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 184

La Presidencia del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a través de la Dirección General de Administración, en cumplimiento con lo dispuesto por los artículos 4, 18, 20, 21, 22 y demás relativos al Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios para la Administración para el Gobierno Municipal de San Nicolás de los Garza, N. L., CONVOCA a participar en el siguiente Concursos que se realizará con fondos propios. Nota: Los bienes a suministrar, así como las demás especificaciones se señalan dentro de las Bases del Concurso. I.- ADQUISICION DE BASES: Los interesados deberán acudir a adquirir las Bases y en su caso a solicitar la inscripción en las oficinas de la Dirección de Adquisiciones, ubicadas en el 2do piso de la Presidencia Municipal de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ubicada en Juárez No. 100 Zona Centro en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a partir de la fecha de publicación de la presente Convocatoria, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, hasta la fecha limite de inscripción señalada. II.- AL MOMENTO DE LA INSCRIPCION, LOS INTERESADOS DEBERAN ENTREGAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACION:

a).- Solicitar por escrito el deseo de participar. b).- Registro vigente (o en trámite) en el Padrón de Proveedores del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. c).- Escritura Pública Constitutiva y/o Poder ratificado ante Notario (para actos de Administración) donde acredite la personalidad que

ostenta el representante de la empresa para participar en el concurso e identificación oficial con fotografía. d).- Documentación que compruebe el capital mínimo requerido, deberá acreditarse con la declaración

correspondiente al ejercicio fiscal del 2002 y/o estados financieros auditados por el contador público externo autorizado por la SHCP. e).- Declaración bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en los supuestos del artículo 30 del Reglamento de Adquisiciones,

Arrendamientos y Prestación de Servicios para el Gobierno Municipal de San Nicolás de Los Garza N.L. f).- Recibo que ampare la compra de las bases. La Convocante, con base en la información presentada por los interesados, procederá a la inscripción aquellos que cumplan con los requisitos señalados, reservándose el derecho de verificar la información proporcionada por los participantes en cualquier etapa del proceso. No. de Concurso

Concepto requerido

Capital Contable Mínimo

Requerido

Fecha limite de Inscripción

Fecha y Hora de junta de Aclaraciones

Fecha y Hora de Apertura

Técnica

Fecha y Hora de Apertura Econó

mica

Fecha y Hora del fallo.

Costo de las bases

RP-SP-17/04

Sum. de Pintura tráfico, esmalte, vinílica, para alberca y solventes; para la Sec. de Serv. Públ.

$10´000,000

06 de FEBRERO del 2004 a las 13:00 hrs.

04 de FEBRERO del 2004 a las 10:00 hrs

09 de FEBRERO del 2004 a las 10:00 hrs

10 de FEBRERO del 2004 a las 10:00 hrs

13 de FEBRERO del 2004 a las 10:00 hrs

$ 2,500.

RP-DA-18/04

Sum. de Material Eléctrico, para la Dirección de Alumbrado Público.

$10´000,000

06 de FEBRERO del 2004 a las 13:00 hrs.

04 de FEBRERO del 2004 a las 10:30 hrs

09 de FEBRERO del 2004 a las 10:45 hrs

10 de FEBRERO del 2004 a las 10:30 hrs

13 de FEBRERO del 2004 a las 10:15 hrs

$ 2,500.

La Convocante, con base en el análisis comparativo de las proposiciones admitidas, en sus propios presupuestos y programa base, previa opinión del Comité para el Control de Adquisiciones y Servicios, emitirá un dictamen que servirá como fundamento para el fallo mediante el cual se adjudicarán los bienes a los que reúnan las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la Convocante y que garanticen satisfactoriamente el cumplimiento de los bienes a suministrar objeto de la presente Convocatoria.

SAN NICOLAS DE LOS GARZA, N.L. A 28 DE ENERO DEL 2004.

A T E N T A M E N T E

Lic. Adrián Garza Alcalde Quintanilla Director General de Administración

RÚBRICA Orden No. 128.-28

PRESIDENCIA DE SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEON DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

CONVOCATORIA PUBLICA No. 03

Page 185: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 185

AVISO NOTARIAL.

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Notaría Pública No. 94.- Lic. Alma Azucena Ureña Fraustro.- Titular.- Cerralvo.- N.L., México. 5° Distrito Registral.- SE HA DENUNCIADO ANTE ESTA NOTARIA PUBLICA NUMERO 94 NOVENTA Y CUATRO, JUICIO HEREDITARIO ADMINISTRATIVO A BIENES DE SUS EXTINTOS PADRES SEÑOR JUAN ANTONIO GUTIERREZ CHAPA Y CONSUELO GONZALEZ VALDES PROMOVIDO POR SU HIJO EL SEÑOR JUAN ANTONIO GUTIERREZ GONZALEZ. SE CONVOCA A TODAS LAS PERSONAS QUE SE CONSIDEREN CON DERECHO A LA HERENCIA COMPAREZCAN A DEDUCIR SUS DERECHOS DENTRO DE LOS 30 TREINTA DIAS SIGUIENTES CONTADOS A PARTIR DE ESTA PUBLICACIÓN. SE PUBLICA ESTE AVISO EN LOS TERMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 780, 781, 782, 783, 784 Y DEMAS RELATIVOS DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO.

LIC. ALMA AZUCENA UREÑA FRAUSTO. NOTARIO PUBLICO No. 94.

CERRALVO, N.L. RÚBRICA

Orden No. 131.-28

EDICTO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar del Décimo Distrito Judicial.- Montemorelos, N.L Con fecha 13 trece de Enero del año 2004 dos mil cuatro, se admitió a trámite el JUICIO SUCESORIO DE INTESTADO A BIENES DE SALOMÓN ELIZONDO GÓMEZ, tramitado bajo el expediente 009/2004, lo cual se publica en esta forma en el Boletín Judicial, periódico El Porvenir de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León y Oficial del Estado, convocando a las personas que se consideren con derecho a la herencia a fin de que acudan a deducirlo dentro del término de treinta días que señala la Ley. DOY FE.

Montemorelos, N.L. a 20 de Enero del 2004

EL C. SECRETARIO DEL JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL DÉCIMO

DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO.

LIC. LEONEL ROBERTO BAZALDUA OCAÑAS.

RÚBRICA

Orden No. 132.-28

Page 186: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 186

EDICTO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Juzgado Mixto de Primera Instancia del Octavo Distrito Judicial.- Cerralvo, N.L Con fecha 10 – diez de Diciembre de 2003- dos mil tres, se radico en este Juzgado Mixto de Primera Instancia del Octavo Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente 203/2003, relativo al JUICIO SUCESORIO DE INTESTADO A BIENES DE ANGEL ROLANDO GONZALEZ VILLAREAL, promovido por GUADALUPE LETICIA GONZALEZ GONZALEZ. Habiéndose ordenado por auto de radicación, la publicación de un edicto por una sola vez tanto en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, como en el Periódico “ El Porvenir “que se editan en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León para que durante el término de 30-treinta días contados a partir del día siguiente al que surta efectos la notificación comparezca a este juzgado a manifestar lo que a su derecho convenga. DAMOS FE.-

CERRALVO, N.L. A 07 DE ENERO DE 2004. EL C. JUEZ MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA

DEL OCTAVO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO

LIC. FRANCISCO MANUEL SAENZ MORENO RÚBRICA

C. SECRETARIO DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA

INSTANCIA DEL OCTAVO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO

LIC. HECTOR GUERRA RAMIREZ

RÚBRICA Orden No. 124.-28

EDICTO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Juzgado Mixto de Primera Instancia del Décimo Primer Distrito Judicial.- Galeana, N.L

Con fecha 17-diecisiete de Octubre del año 2003-dos mil tres, se radicó en este Juzgado el EXPEDIENTE NUMERO: 200/2003-F relativo al JUICIO SUCESORIO DE INTESTADO A BIENES DEL SEÑOR JUAN LOPEZ BAZALDUA, quien falleció el día 16-dieciséis de Abril del año de 1997-mil novecientos noventa y siete, en el Municipio de Galeana, Nuevo León, tramitado por ENGLANTINA DIAZ DE LA CRUZ, lo que se publica en esta forma por una sola vez fin de que toda9 aquellas personas que se crean con derecho a la herencia se presenten a deducirlos dentro del término de los 30- treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos ordenados, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 819, del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado.

GALEANA N.L. A 21 DE ENERO DEL 2004. LA C. SECRETARIIO ADSCRITO

LIC. EMMA LETICIA ZAVALA NUÑEZ

RÚBRICA

Orden No. 123.-28

Page 187: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 187

PRIMER EDICTO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Juzgado Cuarto de lo Civil del Primer Distrito Judicial.- Monterrey, N.L AL C. FRANCISCO JAVIER GARCIA SANTIBAÑEZ.- DOMICILIO IGNORADO.- En fecha 28 veintiocho de Enero del 2003 dos mil tres, se radicó en el Juzgado Cuarto de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, el expediente número 55/2003 relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL promovido por los C.C. MAGDALENO BELTRAN GONZALEZ Y MARIA CANUTA PALACIOS RODRÍGUEZ en contra de FRANCISCO JAVIER GARCIA SANTIBAÑEZ, y por autos de fechas 15 quince de Octubre y 4 de Noviembre del 2003 dos mil tres, se ordenó emplazar a la parte demandada FRANCISCO JAVIER GARCIA SANTIBAÑEZ, por medio de edictos que deberán de publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico Oficial, en el Periódico El Porvenir que se edita en esta Ciudad y en el Boletín Judicial, a fin de que dentro del término de 9 nueve días produzca su contestación.- En la inteligencia de que el emplazamiento hecho de esta manera surtirá sus efectos diez dias después de contados desde el siguiente de la última publicación. Finalmente prevéngase a la parte demandada a fin de que señale domicilio en esta Ciudad para los efectos de oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, las pendientes y aún las de carácter personal se le practicarán por medio de Instructivo que para tal efecto se coloque en la Tabla de Avisos de este Juzgado, con fundamento en el artículo 68 del Código de Procedimientos Civiles en vigor. Así mismo quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado del presente juicio debidamente selladas y rubricadas por la Secretaría de éste Juzgado.- DOY FE.- EL C. SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO. LIC. ATANASIO

LOPEZ HERRERA. RÚBRICA

Orden No. 125.-28-30-02

PRIMER EDICTO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Juzgado Décimo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial.- Monterrey, N.L AL C. TIMOTEO CANALES GONZALEZ. DOMICILIO: IGNORADO. Con fecha 24-veinticuatro de junio del año 2003-dos mil tres, se admitió a tramite en el Juzgado Décimo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, el expediente judicial número 944/2003, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL SOBRE DIVORCIO NECESARIO promovido por WENDY ROCIO GARCÍA CANTU en contra de TIMOTEO CANALES GONZALEZ. Ordenándose emplazar a la demandada por medio de edictos que se publicaran por tres veces consecutivas tanto en el Periódico Oficial, Boletín Judicial y el Periódico El Porvenir, que se editan en la capital del Estado, a fin de que dentro del improrrogable termino de 9-nueve días acuda al local de este Juzgado Décimo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado a producir su contestación y a oponer las excepciones y defensas de su intención si las tuviere. Aclaración hecha de que la notificación realizada de esta forma comenzará a surtir sus efectos a los 10-diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando en la secretaría de este Juzgado a disposición de la parte demandada, las copias de traslado de la demanda y demás documentos acompañados, para su debida instrucción. Por otra parte, acode con lo preceptuado por el artículo 68 del Código Procesal Civil en consulta, prevéngase a la parte demandada TIMOTEO CANALES GONZALEZ a fin de que señale domicilio para el efecto de oír y recibir notificaciones dentro de la circunscripción territorial de este órgano jurisdiccional, apercibida de que en caso de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones de carácter personal se le harán por medio de los estrados de este Juzgado. Monterrey, Nuevo León a 17-diecisiete de noviembre del año 2003-dos mil tres.-. DOY FE.- - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

CIUDADANA SECRETARIO ADSCRITA AL JUZGADO DECIMO DE LO FAMILIAR DEL PRIMER

DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO. LICENCIADA HILDA GABRIELA VEGA GALLARDO

RÚBRICA Orden No. 126.-28-30-02

Page 188: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 188

PRIMER EDICTO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Juzgado Primero Menor.- Monterrey, N.L En el juzgado Primero Menor con residencia en la Ciudad de Monterrey, Nuevo Leon dentro de los autos del Expediente numero 2486/2003, relativo al JUICIO ESPECIAL DE ARRENDAMIENTO, promovido por GONZALO CABALLERO LEAL, en contra de ALFREDO LORENZO DIEZ, mediante auto de fecha 12-doce de Enero del año 2004-dos mil cuatro, se ordeno emplazar a ALFREDO LORENZO DIEZ, a quien deberá emplazarse por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado y en el Periódico el Porvenir que se edita en esta Ciudad, emplazamiento que surtirá sus efectos a partir de los diez días contando desde el día siguiente al que se haga la ultima publicación de los edictos ordenados, concediéndole a la parte demandada un termino de 5-cinco días, a fin de que ocurra al local de este Juzgado a producir su contestación, previniéndosele a fin de que señale domicilio dentro del ámbito territorial que comprende el Primer Distrito Judicial en el Estado, para los efecto de oír y recibir notificaciones, bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban hacérsele, aun las de carácter personal se le harán conforme a las reglas de las notificaciones que no sean personales, de conformidad con lo dispuesto por el articulo 69 del Código de Procedimientos Civiles vigentes en el Estado. En la inteligencia de que las copias de traslado de ley, quedaran a su disposición en la Secretaria de este Juzgado. DOY FE.-

LA C. SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO MENOR DE ESTA CIUDAD

LIC. CLAUDIA YANETH BERNAL GARCIA.

RÚBRICA Orden No. 129.-28-30-02

PRIMER EDICTO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial.- Monterrey, N.L Con fecha 09-nueve de Septiembre del año 2003-dos mil tres, se ordenó dentro de los autos del expediente número 538/2003, relativo al Juicio Ordinario Civil sobre Divorcio Necesario promovido por JUAN RICARDO SALDAÑA HERNANDEZ en contra de EVILA GONZALEZ RODRIGUEZ, emplazar a la demandada, señora EVILA GONZALEZ RODRIGUEZ, por medio de edictos que se publicarán por tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, Boletín Judicial y en el Periódico el Porvenir que se editan en esta Ciudad, para que dentro del término de 9-nueve días ocurra a producir su contestación; en la inteligencia de que la notificación surtirá sus efectos a los diez días siguientes a la última publicación del edicto que se ordena, quedando en la Secretaría del Juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos que se acompañan para su instrucción.- Asimismo, prevéngase al demandado a fin de que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios siguientes: Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, apercibido de que en caso de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones de carácter personal se le practicarán por medio de tabla de avisos, que se lleva en éste Juzgado, lo anterior de conformidad con el artículo 68 del Código Adjetivo de la materia.- DOY FE.- Monterrey, Nuevo León a 15 de Diciembre del 2003.- LA C. SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.- LIC. MARIBEL SÁNCHEZ RODRIGUEZ.- RUBRICA.-

RÚBRICA Orden No. 130.-28-30-02

RÚBRICA

Page 189: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 189

SEGUNDO EDICTO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Juzgado Octavo de lo Civil del Primer Distrito Judicial.- Monterrey, N.L A LOS C. JOSE GUADALUPE ELIZONDO RIOS Y LAURA MIREYA GARZA BARRAGÁN DE ELIZONDO. DOMICILIO: IGNORADO.- Por auto de fecha 11-once de Julio de 2001-dos mil uno, se radicó el expediente número 526/2001 relativo a las Diligencias de Jurisdicción Voluntaria Sobre Notificación Judicial promovidas por CESAR ELIZONDO GARZA en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de BANCO DEL ATLÁNTICO SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, respecto de JOSE GUADALUPE ELIZONDO RIOS y LAURA MIREYA GARZA BARRAGÁN DE ELIZONDO, ordenándose posteriormente por auto de fecha 03-tres de Diciembre de 2003-dos mil tres, emplazar a los demandados, por medio de edictos, en virtud de ignorarse su domicilio, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en el Boletín Judicial y en el Periódico el Porvenir, a fin de hacer de su conocimiento lo manifestado en el escrito de demanda, así como la desocupación y entrega de la posesión material del bien inmueble objeto del presente procedimiento, el cual se encuentra ubicado en la calle Aurora Boreal número 143 del Fraccionamiento la Nueva Aurora en el Municipio de Guadalupe, Nuevo León, de acuerdo a lo pactado en la cláusula Décima Primera del Contrato de Fideicomiso irrevocable, lo que deberá efectuar en un término de treinta días, contados al día siguiente de la fecha de notificación de las presente diligencias, y demás prestaciones que se reclaman; en la inteligencias de que las notificaciones hechas de esta manera surtirán sus efectos a los diez días contados a partir de su última publicación.- DOY FE.-

SECRETARIO. LIC. MARTHA ELENA VAZQUEZ RAMOS.- RÚBRICA

Orden No. 101.- 26 28-30

SEGUNDO EDICTO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Juzgado Octavo de lo Civil del Primer Distrito Judicial.- Monterrey, N.L AL C. HORACIO ENRIQUE DE LA GARZA DE LA GARZA DOMICILIO: IGNORADO Por auto de fecha 25-veinticinco de noviembre del 2002-dos mil dos, se radicó el expediente número 880/2002 relativo al Juicio Especial de Arrendamiento promovido por MA. ESTELA ALVAREZ TAVERA en contra de HORACIO ENRIQUE DE LA GARZA DE LA GARZA Y MARTHA DE LA GARZA VARGAS, ordenándose posteriormente por auto de fecha 30-treinta de octubre del dos mil tres, emplazar al demandado HORACIO ENRIQUE DE LA GARZA DE LA GARZA, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en el Boletín Judicial y en el periódico El Porvenir, a fin de que dentro del término de 05-cinco días produzca su contestación, si para ello tuviere excepciones o defensas legales que hacer valer, en la inteligencia de que el emplazamiento hecho de esta manera, surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la ultima publicación, quedando en la Secretaría de este Juzgado las copias de traslado del presente juicio a disposición de la parte demandada. Así mismo se le previene al demandado para que señale domicilio en esta ciudad, bajo el apercibimiento que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones de carácter personal se le harán conforme a las reglas establecidas en el artículo 68 del Código de Procedimientos Civiles, esto es, por medio de instructivo que se fijará en los estrados de este juzgado. Doy Fe. Monterrey, N.L. a de noviembre del 2003.

C. SECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DEL

PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO. LIC. MARTHA ELENA VÁZQUEZ RAMOS

RÚBRICA Orden No. 118.- 26 28-30

Page 190: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 190

TERCER EDICTO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Juzgado Décimo Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial.- Monterrey, N.L AL C. GERENTE O REPRESENTANTE LAGAL DE FRACCIONADORA PROMISION, S.A.- DOMICILIO: IGNORADO.- En fecha 4-cuatro de Julio del año 2003-dos mil tres, se radicó en el Juzgado Décimo Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, bajo el expediente judicial número 510/2003 del cual se deriva el JUICIO ORDINARIO CIVIL promovido por ALEJO HERRERA SANCHEZ, por sus propios derechos en contra de FRACCIONADORA PROMISION, S.A., ordenándose mediante auto de fecha 8-ocho de octubre de año 2003-dos mil tres, emplazar a la demandada FRACCIONADORA PROMISION, S.A., mediante edictos que deberán publicarse por 03-tres veces consecutivas en el Periódico Oficial de Estado que se edita en está ciudad, así como el Periódico el Porvenir y en el Boletín Judicial que edita el H. Tribunal Superior de Justicia en el Estado, al efecto emplácese a la parte demandada para que dentro del término de 9-nueve días ocurra al local de éste a producir su contestación. En la inteligencia de que la notificación hecha de esta manera surtirá sus efectos a los 10-diez días contados a partir de su última publicación, quedando las copias de la demanda y documentos acompañados a la misma, a su disposición en la secretaría de éste juzgado para su instrucción, así mismo se previene a la parte demandada a fin de que señale domicilio para el efecto de oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Monterrey, Nuevo León, apercibida de que en caso de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán en los términos previstos en el artículo 68 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.- DOY FE.-- Monterrey, Nuevo León a 29-veintinueve de Octubre del 2003-dos mil tres.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

C. PRIMER SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO TERCERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.

LIC. MARIA DEL SOCORRO FUENTES CIAS FUENTES RÚBRICA

Orden No. 102.-23-26-28

Page 191: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 191

TERCER EDICTO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Juzgado Tercero de lo Familiar del Primer Distrito Judicial.- Monterrey, N.L Al C. EZEQUIEL MASCORRO GUERRA.- DOMICILIO IGNORADO.- Con fecha 28-veintiocho de Octubre del 2002.- dos mil dos, se radico en este Juzgado Tercero de lo Familiar, el expediente Judicial número 1860/2002, formado con motivo del JUICIO ORDINARIO CIVIL SOBRE DIVORCIO NECESARIO promovido por ADELA MENDEZ CRUZ en contra de USTED; habiéndose admitido a trámite dicho juicio el día 23- veintitrés de septiembre del 2003.- dos mil tres, ordenándose además en este auto el emplazamiento a Juicio respecto del demandado EZEQUIEL MASCVORRO GUERRA, por medio de un edicto por tres veces consecutivas tanto en el Periódico Oficial, boletín judicial como en el Periódico El Porvenir que se editan en ésta Ciudad, a fin de que en el improrrogable término de 9- nueve días acuda al local de este juzgado a producir su contestación y a poner las excepciones de su intención si las tuviere, en la inteligencia de que el emplazamiento hecho en esta forma, comenzara a surtir sus efectos a los diez días contados a partir de la ultima publicación del edicto ordenado. Aclaración hecha de que las copias simples de la demanda y documentos acompañados quedan en la secretaria de este Juzgado a disposición de la parte demandada para que se imponga de ellos. Así mismo se apercibe a la parte reo a fín de que en los términos del articulo 68 del Código Procesal Civil en vigor, señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro del presente juicio, ya que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones dentro del presente juicio, ya que en caso de no hacerlo así, conforme al articulo 73 de ése Cuerpo Legal, las subsecuentes notificaciones de carácter personal se le harán por medio de los Estrados de éste Juzgado.- doy fe.- Monterrey, N.L, a 3 de Octubre del 2003.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

C. SECRETARIO DEL JUZGADO

TERCERO DE LO FAMILIAR LIC. FERNANDO CRUZ RADA

RÚBRICA Orden No. 112.-23-26-28

TERCER EDICTO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Juzgado Cuarto de lo Familiar del Primer Distrito Judicial.- Monterrey, N.L A: ALEJANDRO PEREZ CARRIZALES. DOMICILIO: IGNORADO. En fecha 8 (ocho) de Enero del presente año, en el expediente judicial número 1685/2003, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL SOBRE DIVORCIO NECESARIO, promovido por BLANCA NELLY GUTIÉRREZ NAJERA en contra de Usted, se ordenó la publicación de un edicto por 3 tres veces consecutivas tanto en el periódico oficial, Boletín Judicial como en el periódico El Porvenir, que se editan en la capital de ésta Entidad emplazándose a la parte demandada para que dentro del término de 9 nueve días conteste lo que a sus derechos corresponda.- En la inteligencia de que el emplazamiento hecho de esta forma, comenzara a surtir sus efectos a los 10 diez días siguientes de la ultima publicación del edicto que se ordena; Aclaración hecha de que las copias simples de la demanda y documentos acompañados quedan en la Secretaría de éste Juzgado, a disposición de la demandada para que se imponga de ellos. Asimismo, se apercibe a la parte reo a fin de que en los términos del artículo 68 del Código Procesal Civil en vigor señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro del presente juicio, ya que en caso de no hacerlo así conforme al articulo 73 de ése cuerpo legal, las subsecuentes notificaciones de carácter personal se le harán por medio de los estrados de éste juzgado.- Doy fe.- MONTERREY, NUEVO LEON A 20 DE ENERO DEL 2004.

SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE LO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO. LICENCIADO JESUS MARTINEZ CASTILLO.

RÚBRICA Orden No. 114.-23-26-28

Page 192: GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO … · León, en los términos de su artículo 8, se suspenden las labores relacionadas con el trámite y substanciación en general

PERIODICO OFICIAL Monterrey, Nuevo León, Miércoles 28 de Enero de 2004 PAGINA 192

TERCER EDICTO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Juzgado Séptimo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial.- Monterrey, N.L A LA C. JANETT VARGAS BECERRA DOMICILIO IGNORADO. En Fecha 15-quince de Agosto del 2003-dos mil tres, se ordenó en el número de expediente 1800/02 relativo al JUICIO SOBRE CONTROVERSIA SOBRE CONVIVENCIA Y POSESIÓN INTERINA DE MENORES promovido por ADRES MARCELO ESPINOSA MARTINEZ en contra de JANETT VARGAS BECERRA la publicación de los edictos por tres veces consecutivas tanto en el Periódico Oficial, Boletín Judicial y Periódico El Porvenir a fin de que dentro del termino de 05-cinco días acuda al local de éste Juzgado a producir su contestación y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; aclaración hecha de que la notificación realizada en esa forma surtirá sus efectos a los 03-tres días contados desde el siguiente al de la última publicación del edicto que se ordena, quedando en la Secretaria del Juzgado a disposición de la parte reo las copias de traslado de la demanda y documentos acompañados para su debida instrucción, previniéndosele a la parte demandada a fin de que señale domicilió para el efecto de oír y recibir notificaciones, en los términos de lo preceptuado por el artículo 68 del Código Procesal Civil en consulta, apercibida de que en caso de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones de carácter personal se le harán por medio de los estrados de este juzgado.

Monterrey, Nuevo León a 25 de Agosto del 2003 LA C. SECRETARIO DEL JUZGADO SÉPTIMO FAMILIAR

DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO. LIC. ELIA C. MENDOZA RODRIGUEZ.

RÚBRICA Orden No. 100.-23-26-28

TERCER EDICTO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Juzgado Noveno de lo Familiar del Primer Distrito Judicial.- Monterrey, N.L ALC. HUMBERTO SAAVEDRA ESTRADA. DOMICILIO: IGNORADO. El día 02-dos de Diciembre del 2003 dos mil tres, dentro de los autos que Integran el expediente judicial número 1391/2003, relativo alas DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA SOBRE--ADOPCIÓN PLENA respecto de la menor BRENDA LIZETH. SAAVEDRA BETANCOURT promovidas por el señor PEDRO SÁNCHEZ VAZQUEZ, se orden hacer del conocimiento del señor HUMBERTO SAAVEDRA ESTRADA, padre biológico de la menor sobre la solicitud planteada, por medio de la publicación de Edictos por tres veces consecutivas en el Periódico Oficial, Boletín Judicial y periódico el Porvenir los cuales se editan en esta entidad, a fin de que dentro del término de3-tres días a que hace referencia el articulo 904 del Código Adjetivo Civil vigente en la Entidad, manifieste los que a sus derechos convenga en cuanto a la Adopción solicitada y respecto de su menor hija BRENDA LIZETH SAAVEDRA BETANCOURT, asimismo se le previene para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de APODACA, GENERAL ESCOBEDO, GUADALUPE, MONTERREY, SAN NICOLAS DE LOS GARZA, SAN PEDRO GARZA GARCIA y SANTA CATARINA, NUEVO LEON toda vez que d -no hacerlo en el plazo señalado la subsecuentes notificaciones personales se efectuaran a través de Instructivo que se fije en la Tabla de Avisos que para tal efecto se lleva en este H. Juzgado, en la inteligencia de que la notificación realizada en esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última pub6cación del edicto que se ordena, quedando en la secretaría del juzgado a disposici6n del referido señor HUMBERTO SAAVEDRA ESTRADA, las actuaciones judiciales del presente procedimiento para que se imponga de ellas, lo anterior a fin de salvaguardar su garantía de audiencia en el ejercicio de la patria potestad que le corresponde en relación a la citada menor, acorde a dispuesto por el artículo 425 del Código Civil vigente en el Estado, en relación con los numerales 73,904, 909 Y demás relativos del Código Procesal civil en cita DOY FE. / - EL C. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE LO FAMILIAR

LIC. TOMAS KING FRANCO SALAS RÚBRICA