gnoseologa

28
 UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO .........-------------- - --------------------------------------------------------------------- FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Upload: heber-alfonso-flores-vela

Post on 13-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 1/28

  UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO .........--------------

- ---------------------------------------------------------------------

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Page 2: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 2/28

1.-

Page 3: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 3/28

Es una disciplina filosóficaque busca determinar el

alcance, la naturaleza y el

origen del conocimiento que pretende ser verdadero.

2.-

Page 4: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 4/28

3.-

Teoría del conocimiento

Edad Moderna

trata de un modo sistemático lascuestiones del origen, la esencia y lacerteza del conocimiento humano

"Ensayo sobre el entendimiento humano"

-Abordó con plena conciencia y en su totalcomplejidad el asunto.-fundamentación crítica del conocimiento científico dela naturaleza.

"Crítica de la Razón Pura".

Jhon

Locke

Emmanuel 

Kant 

Page 5: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 5/28

4.-PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

Page 6: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 6/28

4.-

4 !" La #o$i%ilidad del Conocimiento &'mano 

4(" El Ori)en del Conocimiento

4*" La E$encia del Conocimiento

44" La$ E$+ecie$ del Conocimiento

4," El Criterio de la Verdad

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

¿Es posible el hecho de conocer¿!asta dónde lo es

¿es la razón o la e"periencia la fuentedel conocimiento humano

¿es el objeto #uien determina al sujeto o es al re$%s

¿el conocimiento es racional o puede ser intuiti$o

¿cómo sabemos #ue nuestro conocimiento es $erdadero

Page 7: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 7/28

4.-

4 !"

4!!" El Do)mati$mo -do)ma doctrina .i/a0Esta corriente filosófica parte de la idea de #ue e"iste en los sujetos, unacapacidad absoluta por conocer, por tanto todos los objetos pueden ser&onocidos.

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

Page 8: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 8/28

4.-

4 !"

4!(" El E$ce+tici$mo 

el conocimiento no es posible, el sujeto no puede aprehender alobjeto.El m%todo de la duda sistemática de 'escartes es un escepticismometódico.(ambi%n hay un escepticismo mitigado cuando se niega la certeza yse acepta la probabilidad.

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

Page 9: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 9/28

4.-

4 !"

4!*" El $'%/eti1i$mo Relati1i$moEl primero considera #ue algo puede ser $erdaderopara una persona pero no para otras y el segundopiensa #ue el conocimiento es relati$o al conte"tocultural )*rotágoras, +pengler.

.

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

Page 10: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 10/28

4!4" El e2i$tenciali$mo 

4.-

4 !"

n dinamismo en #ue se elaboran los seres, y notienen algo fijo, esencia inmutable y conocible comotal.

!oy es así, ma/ana #uien sabe0 para mi es así, para ti, o para otra especie de

seres conocedores0 o en otra %poca puede ser de di$erso modo.

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

Page 11: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 11/28

4.-

4 !"

4!, El #ra)mati$mo

El conocimiento humano tiene sentido solamente en el campo práctico0la $erdad consiste en la congruencia entre los fines prácticos y lospensamientos )1. 2ames, +hiller, 3ietszche, +immel. 

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

Page 12: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 12/28

4.-

4 !"

4!3 El Critici$moE"amine cada una de las ase$eraciones de la razón para asídeterminar si es posible #ue se logre el conocimiento.

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

Page 13: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 13/28

4.-

4(" 

4(!" El Racionali$mo 

El pensamiento, la razón, la fuente principal del conocimiento humano. +i haypensamiento %ste se debe a los objetos #ue promue$en el conocimiento, portanto, el conocimiento real es originado por el pensamiento.

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

Page 14: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 14/28

4.-

4(" 

4((" El Em+iri$mo -del )rie)o Em+ereimía e2+eriencia 0

El empirismo se planteaante todo como unhecho4 5es un hecho

que todo conocimiento

 rocede de lae!eriencia# $una idea

no es m%s que un

resumen de m&ltiles

e!eriencias.

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

Page 15: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 15/28

4.-

4(" 

4(*" El Intelect'ali$mo 

 Afirma #ue la razón y la e"periencia sonfuente del conocimiento en forma conjunta.

Primeramente se reciben imágenes sensibles de las cosas concretas, la razón acti$a, comoentendimiento, separa lo esencial delcomplejo percibido.

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

Es una postura #ue trata de mediar entre elracionalismo y el empirismo. Aristóteles iniciaeste trabajo de síntesis y en la Edad 5edia sedesarrolla con +anto (omás de A#uino.&oncibe el elemento racional como deri$adodel empírico.

Page 16: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 16/28

4(4" El A+riori$mo -La 'ltima corriente0

4.-

4(" 

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

+ustenta #ue tanto la razón como la e"periencia sonlas #ue promue$en el origen del conocimiento.

+iempre hay un a priori cuyos elementos sonindependientes de la e"periencia.

En la ra67n $e enc'entra la %a$e del conocimiento a'n

ante$ 8'e en la e2+eriencia

Es un segundo intento de mediación entreracionalismo y empirismo, se considera a 6ant comosu fundador.

Page 17: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 17/28

4.-

4*" 

+e pretende resaltar, por una parte, al sujeto ypor la otra, al objeto como el elemento primariopara iniciar el proceso de conocimiento.

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

Page 18: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 18/28

4.-

4*" 

9*! Sol'cione$ #re meta.í$ica$

9**" Sol'cione$ Teol7)ica$

9*(" Sol'cione$ Meta.í$ica$

A" El O%/eti1i$mo :" El S'%/eti1i$mo

A" La Filo$o.ía Ideali$ta :" La .ilo$o.ía materiali$ta

C" El Fenomenali$mo

A" La $ol'ci7n Moni$ta ; #anteí$ta

:" La $ol'ci7n D'ali$ta ; Teí$ta

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

* intento$ de

Sol'ci7n

Page 19: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 19/28

4.-

4*" 

9*! Sol'cione$ #re meta.í$ica$

A" El O%/eti1i$mo

:" El S'%/eti1i$mo

El objeto determina al sujeto0 el sujetoasume de cierta manera las propiedades

del objeto, reproduci%ndolas en sí mismo.

3o e"isten objetos independientes de laconciencia, sino #ue todos los objetos sonengendros de %sta, productos del

pensamiento.

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

Page 20: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 20/28

4.-

4*" 

4*(" Sol'cione$ Meta.í$ica$

A" El Reali$mo

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

Entendemos por realismo a#uella postura

epistemológica #ue afirma #ue e"isten cosas reales,independientes de la conciencia. Esta postura seencuentra en 'emócrito, 7alileo, 'escartes, !obbes,8oc9e, 'ilthey y +cheler.

Page 21: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 21/28

4.-

4*" 

4*(" Sol'cione$ Meta.í$ica$

:" El :dealismo 

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

3o e"isten cosas reales, independientes de la conciencia.*ara ;er9eley, el ser de las cosas e#ui$ale a serpercibidas<. *ara A$emarius y 5ach, la =nica fuente delconocimiento es la sensación )empírico-criticismo.

Page 22: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 22/28

4.-

4*" 

4*(" Sol'cione$ Meta.í$ica$C" El Fenomenali$mo

El sujeto cognoscente no se enfrenta con el mundo de lascosas, sino con un mundo fenom%nico, es decir, con el mundo

tal como se nos aparece.

Kant distingue:

35E3> Es la cosa en si.

?E3@5E3> Es la apariencia de la cosa.

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

Page 23: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 23/28

4.-

4*" 

4**" Sol'cione$ Teol7)ica$

A" La $ol'ci7n Moni$ta ; #anteí$ta

:" La $ol'ci7n D'ali$ta ; Teí$ta

+ólo e"iste una aparente dualidad entre el sujeto y el objeto, el

pensamiento y el ser, la conciencia y las cosas, en realidad se tratade una unidad.

?inalmente el objeto y el sujeto, el pensamiento y el serdesembocan en un =ltimo principio #ue les es com=n y #ue resideen la di$inidad.

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

Page 24: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 24/28

4.-

44" 

La +o$i%ilidad del conocimiento int'iti1o

*ara algunos filósofos, conocer significa aprehenderespiritualmente un objeto.

El conocimiento intuiti$o, entonces, es una forma inmediata deaprehender.

Plotino

an !gust"n

#escartes

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

Re+re$entante$

Page 25: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 25/28

4.-

4," 

A" El Conce+to de Verdad

:" El Criterio de la Verdad #ro+iamente

*ara los :dealistas, la $erdad $iene a ser la concordancia del pensamientoconsigo mismo y es coincidente con la corrección lógica.

*ara los :dealistas, el considerar la ausencia de contradicciones en elpensamiento, nos conduce a encontrar un criterio de $erdad.

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOSPROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS

*ara los ealistas, la $erdad es la concordancia del pensamiento con losobjetos.

Page 26: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 26/28

Es necesario hacer una distinción importante, ya que en ocasiones se

utilizan las expresiones “Gnoseología o Teoría del conocimiento” y

“epistemología” como intercambiables.

Gno$eolo)ía E+i$temolo)ía(%rmino más anti)'o (%rmino más r eciente.

&onocimiento en )eneral &onocimiento cientí.ico

'isciplina filosófica #ue busca determinar el alcance, lanaturaleza y el origen del conocimiento.

+e ocupa de problemas tales como las circunstanciashistóricas, psicológicas y sociológicas #ue lle$an a suobtención, y los criterios por los cuales se lo justifica oin$alida.

En el mundo de habla hispana es usual usar para elestudio del conocimiento la palabra gnoseología, o lae"presión teoría del conocimiento. En el de habla

inglesa se estila Bepistemología.

!a sido llamada $eor"a del conocimiento  )por losalemanes e italianos, o gnoseolog"a  )por losfranceses. En las =ltimas d%cadas tambi%n es

conocida como .ilo$o.ía de la ciencia.

5.-

Page 27: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 27/28

Page 28: gnoseologa

7/25/2019 gnoseologa

http://slidepdf.com/reader/full/gnoseologa 28/28