glosario teologico (para clase introductoria de teología sistemática)

6
GLOSARIO TEOLOGICO ANTROPOLOGIA: Estudio del hombre. (Griego: “Anthropos”=hombre). En teología, se refiere a las doctrinas relativas al origen, naturaleza y condición espiritual del hombre. ANTINOMIANISMO: Una herejía que afirma que la Ley Divina como está expresada en el Antiguo Testamento no tiene ningún valor para Cristianos. (Griego: “Nomos”=Ley) APOSTASIA: Caer de la fe, o abandonar la fe. ARMINIANISMO: Un sistema de teología elaborada en el decimosexto siglo por un pastor holandés, Herman Arminio. Afirma Libre Albedrío Moral, Elección Condicional, Sacrificio Universal de Cristo, la Inseguridad de los Creyentes. Niega la existencia de una Llamada Eficaz y afirma la posibilidad de perder la salvación. Varias ramas de evangélicos se adscriban a este sistema, tales como pentecostales, Iglesia Nazarena, Metodista, y otros. ATRIBUTO DIVINO: Una característica de Dios. CALVINISMO: El sistema de teología típica de la Reforma del decimosexto siglo, elaborado por el teólogo francés Juan Calvino. Enfatiza la Soberanía de Dios. Afirma también la Incapacidad Total Humana, Elección Incondicional, Redención Particular, Llamamiento Eficaz y Preservación de los Elegidos. DECRETO DIVINO: Decisión hecho por Dios en la eternidad respecto a un evento o persona. Los decretos divinos son inmutables. DEPRAVACION TOTAL: Una doctrina reformada que afirma que el pecado ha infectado todos los aspectos del ser humano, incapacitándole para cualquier bien espiritual que puede contribuir a su salvación. No afirma que el pecador es incapaz de buena conducta social o de devoción religiosa. Afirma también que ninguna obra buena hecha por el pecador es aceptable por Dios porque proviene de una fuente

Upload: k2f3hn

Post on 07-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Un corto glosario para una clase introductoria de teología sistemática para Agape Christina College.

TRANSCRIPT

GLOSARIO TEOLOGICOANTROPOLOGIA: Estudio del hombre. (Griego: Anthropos=hombre). En teologa, se refiere a las doctrinas relativas al origen, naturaleza y condicin espiritual del hombre. ANTINOMIANISMO: Una hereja que afirma que la Ley Divina como est expresada en el Antiguo Testamento no tiene ningn valor para Cristianos. (Griego: Nomos=Ley) APOSTASIA: Caer de la fe, o abandonar la fe. ARMINIANISMO: Un sistema de teologa elaborada en el decimosexto siglo por un pastor holands, Herman Arminio. Afirma Libre Albedro Moral, Eleccin Condicional, Sacrificio Universal de Cristo, la Inseguridad de los Creyentes. Niega la existencia de una Llamada Eficaz y afirma la posibilidad de perder la salvacin. Varias ramas de evanglicos se adscriban a este sistema, tales como pentecostales, Iglesia Nazarena, Metodista, y otros. ATRIBUTO DIVINO: Una caracterstica de Dios. CALVINISMO: El sistema de teologa tpica de la Reforma del decimosexto siglo, elaborado por el telogo francs Juan Calvino. Enfatiza la Soberana de Dios. Afirma tambin la Incapacidad Total Humana, Eleccin Incondicional, Redencin Particular, Llamamiento Eficaz y Preservacin de los Elegidos. DECRETO DIVINO: Decisin hecho por Dios en la eternidad respecto a un evento o persona. Los decretos divinos son inmutables. DEPRAVACION TOTAL: Una doctrina reformada que afirma que el pecado ha infectado todos los aspectos del ser humano, incapacitndole para cualquier bien espiritual que puede contribuir a su salvacin. No afirma que el pecador es incapaz de buena conducta social o de devocin religiosa. Afirma tambin que ninguna obra buena hecha por el pecador es aceptable por Dios porque proviene de una fuente corrompida. DOCTRINAS DE LA GRACIA: Las doctrinas de la Reforma, especialmente las que tienen que ver con la aplicacin de la gracia divina para la salvacin del hombre. (Ver Calvinismo) ECLESIOLOGIA: Estudio de la Iglesia. Esta rama de la teologa est involucrada mayormente con las formas correctas de gobierno en la iglesia. (Griego: Eklesa=Asamblea) ELECCION INCONDICIONAL: Una de las cinco Doctrinas de la Gracia que afirma que Dios, antes de la fundacin del mundo, escogi a ciertas personas para la salvacin, sin referencia de ninguna condicin prevista en ellos. ESCATOLOGIA: El estudio de las doctrinas y de los eventos relativos a la segunda venida de Cristo. Estudio de las profecas de los ltimos tiempos. (Griego: Eskatos=Fin) GRACIA COMUN: Actos de benevolencia divina para la humanidad en general, tales como preservacin de la raza humana, provisin de cosechas, y otras bendiciones generales para el hombre, fuera de la salvacin personal. GRACIA ESPECIAL: Se refiere a la gracia divina en la salvacin personal. HERMENUTICA: La reglas de interpretacin de la literatura. En la teologa, se refiere a las reglas para interpretar correctamente pasajes bblicos. IMPUTACION: El aspecto central de la doctrina de la Justificacin. Se refiere al acto divino en contar a la cuenta del creyente la justicia perfecta de Cristo como un don gratuito. Esta doctrina est desarrollada mayormente en Romanos Cap.4. En la Biblia Castellana se usa la palabra Contar para traducir la palabra griega para imputacin. INMUTABILIDAD: Lo que no puede cambiar. En la teologa se refiere especialmente a ciertas doctrinas, tales como Decretos Divinos, Consejos Divinos y el Pacto de Gracia. JUSTICIA CONTADA: Sinnimo de Imputacin. JUSTIFICACIN: Una declaracin divina hecha en favor de una persona que cree en Jess para la salvacin. Contiene dos aspectos importantes: El perdn de pecados, y la imputacin del don de la justicia de Cristo. Significa declarado justo, no hecho justo.LEGALISMO: La aplicacin de leyes humanas, no bblicas, como medios para conseguir la santificacin. LIBRE ALBEDRIO: La libertad de la voluntad. Se define diferente segn las varias ramas de la teologa. LLAMAMIENTO EFICAZ: Una de las Doctrinas de la Gracia LLAMAMIENTO UNIVERSAL: La predicacin del evangelio a todos, sin discriminacin de la parte de Dios entre elegidos y reprobados. MEDIOS DE GRACIA: La afirmacin de que Dios usa procedimientos circunstanciales, individuos, o sacramentos para comunicar su gracia, en lugar de obrar directamente. Dios, por ejemplo, pudo salvar a los elegidos directamente. Pero usa la predicacin de la Palabra como medio para cumplir este propsito. OMNIPOTENCIA: Un atributo divino. Todo poderoso. OMNICIENCIA: Un atributo divino. Saber todo. OMNIPRESENCIA: Un atributo divino. Todo presente.ORDO SALUTIS: Orden de eventos en la salvacin. En discusiones teolgicas, normalmente se refiere a cuestiones relativas a la regeneracin, i.e., si la fe precede la regeneracin o no. PACTO DE OBRAS: Un acuerdo divino hecho con el hombre en que Dios promete vida y bendiciones a base de la obediencia perfecta del hombre. PACTO DE GRACIA: Un acuerdo divino hecho con el hombre en que Dios concede la vida y bendiciones a sus elegidos a base de su gracia solamente. PECADO ORIGINAL: Una doctrina referente a la cada del hombre en que el pecado de Adn, con todos sus efectos, es atribuido tambin a sus descendientes. PNEUMATOLOGIA: El estudio del Espritu Santo, Su persona, Deidad, Obras en las vidas de los creyentes, y los dones espirituales. (Griego: Pneuma=espritu) PREDESTINACION: La doctrina de que toda la realidad es planificada por Dios antes de la creacin del mundo. En lo de la salvacin, se refiere al destino eterno de personas. La predestinacin en este sentido se divide en dos partes: Eleccin y Reprobacin. PRESERVACION: Una de las Doctrinas de la Gracia. Se refiere a la obra divina en el creyente que le preserva de caer finalmente de su estado de aceptacin con Dios como hijo. PROVIDENCIA: Un atributo de Dios. El arreglo de circunstancias para garantizar un resultado decretado. REDENCION: Significa bsicamente, Comprar otra vez. Basada en la costumbre del Antiguo Testamento de comprar esclavos y liberarlos despus, se refiere al acto divino de comprar sus elegidos de la esclavitud del pecado por medio del sacrifico de Jess. REFORMA: Un movimiento en el decimosexto siglo que intent reformar la Iglesia Catlica para que ella se conforme otra vez a la Biblia. El rechazo de este intento por la Iglesia Catlica resulto en la separacin de creyentes y la formacin de nuevas iglesia protestantes. REPROBACION: El decreto divino de pasar por alto a algunos en la Eleccin. SANTIFICACION: El proceso en la vida de los creyentes en que aprenden a vivir vidas santas. SOBERANIA DIVINA: Un atributo de Dios. Su gobierno y dominio sobre todo lo que existe. SOTERIOLOGIA: Estudio de la salvacin. (Griego: Soterios=Salvacin) TEOLOGIA FEDERAL: Un aspecto de la teologa bblica en que las consecuencias de las acciones de un individuo recaen sobre su descendencia. A veces esta doctrina se conoce como Cabeza Representativa. UNIVERSALISMO: Una hereja que afirma que toda la humanidad, sin excepcin, ser salva. (No confundirse con Sacrificio Universal.) OTROS TERMINOS:

___________________________

DEFINICION:_________________________________________________________________

___________________________

DEFINICION:_________________________________________________________________

___________________________

DEFINICION:_________________________________________________________________

___________________________

DEFINICION:_________________________________________________________________

___________________________

DEFINICION:_________________________________________________________________

___________________________

DEFINICION:_________________________________________________________________

___________________________

DEFINICION:_________________________________________________________________

___________________________

DEFINICION:_________________________________________________________________

___________________________

DEFINICION:_________________________________________________________________

___________________________

DEFINICION:_________________________________________________________________

___________________________

DEFINICION:_________________________________________________________________

___________________________