glosario mercantil

Upload: virgilio-solval

Post on 04-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 GLOSARIO MERCANTIL ...

    1/8

    GLOSARIO MERCANTIL

    MNICA IVONNE ESTRADA SOSA

    SEXTO CICLO A

    ABSOLUCIN DE POSICIONES: Declaracin que se presta bajo juramento o promesa dedecir la verdad.

    ABSOLUCIN:Sentencia que pone fin al proceso y declara al demandado libre de lademanda; o al reo, libre de la acusacin formulada en su contra.

    ACTO JURDICO: Manifestacin de voluntad a la cual el ordenamiento jurdico, en virtudde la autonoma privada, le concede la facultad de modificar la realidad jurdica en que sedesenvuelve el sujeto, es decir que puede crear, extinuir y modificar relaciones jurdicas.!os actos jurdicos se clasifican en unilaterales y bilaterales, patrimoniales yextrapatrimoniales, etc." #cto $oluntario cuya finalidad consiste en establecer relaciones

    jurdicas entre las personas.

    ACTOR:%n el procedimiento civil, dcese del sujeto que acciona la demanda." %n Derec&o'rocesal, qui(n asume la iniciativa personal, actuando como la parte activa del procesocivil. )$.: !itiante*.

    ALLANAMIENTO:+econocimiento que el demandado efecta en su contestacin a lademanda de la pretensin del demandante.

    BENEFICIARIO:'ersona en cuyo favor se &a contratado un seuro. -ambi(n se dice as atoda persona que recibe un derec&o o beneficio.

    BIEN:Dcese de todo aquello que tiene una medida de valor y puede ser objeto deproteccin jurdica.

    CAPACIDAD CIVIL:#ptitud que determina la posibilidad de que una persona participe enuna relacin jurdica." apacidad de oce: uando la persona puede beneficiarsepasivamente de los derec&os que le son reconocidos; la tiene todo sujeto de derec&o porel solo &ec&o de serlo." apacidad de ejercicio: uando la persona puede, por s misma /es decir sin necesidad de representante0, participar dentro de una relacin jurdica.

    CARGAS:onjunto de deudas que ravitan sobre un patrimonio.

    CAUSANTE: )Derec&o ivil* 'ersona que trasmite a otra, llamada causa&abiente, underec&o." %n Sucesiones, dcese de la persona fallecida del causa&abiente, es decir, lapersona que deriva su derec&o a otra.

    CESIN DE DERECHOS:)Derec&o ivil*. 1orma de transmisin de las obliaciones, esdecir, consiste en un cambio o sustitucin de uno de los sujetos de la relacin obliatoria,es decir, lo nico que va a cambiar es el elemento subjetivo )el deudor o el acreedor*. %sun acto de disposicin en virtud del cual los derec&os cedidos salen del patrimonio del

  • 7/21/2019 GLOSARIO MERCANTIL ...

    2/8

    cedente e inresan al patrimonio del cesionario; derec&o que debe existir y ser exiible yque consiste en la exiencia del cumplimiento de la prestacin a caro del deudor cedido.

    COLECTIVA:2ue pertenece a un rupo de personas o a una colectividad y es compartidopor cada uno de sus miembros.

    COMERCIANTE: 'ersona natural o jurdica, con capacidad leal, qui(n reali3a

    &abitualmente actos de comercio.

    LEGAL:+elativo a la ley o al derec&o, que se ajusta a la ley y esta conforme a ella.

    MERCANTIL: %l Derec&o mercantil o Derec&o comercial es aquella rama del Derec&oprivadoque reula el conjunto de normasrelativas a los comerciantesen el ejercicio de suprofesin, a los actos de comerciolealmente calificados como tales y a las relaciones

    jurdicas derivadas de la reali3acin de estos.

    SOCIEDAD ANNIMA: !a sociedad annima )abreviatura: S.#.*4 es aquella sociedad

    mercantilcuyos titulares lo son en virtud de una participacin en el capital sociala trav(sde ttulos o acciones. !as accionespueden diferenciarse entre s por su distinto valornominal o por los diferentes privileios vinculados a (stas, como por ejemplo la obtencinde un dividendo mnimo. !os accionistasno responden con su patrimonio personal de lasdeudas de la sociedad, sino nicamente &asta la cantidad m5xima del capital aportado.%xisten sociedades annimas tanto de capital abiertocomo de capital cerrado.

    SOCIEDAD: Desina a un tipo particular de arupacin de individuosque se producetanto entre los &umanos )sociedad &umana0o sociedades &umanas, en plural0* como entrealunos animales )sociedades animales*.

    GLOSARIO MERCANTIL

    http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_privadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_privadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Norma_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Comerciantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Acto_de_comerciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Abreviaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_an%C3%B3nima#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_mercantilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_mercantilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Capital_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3n_(finanzas)http://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3n_(finanzas)http://es.wikipedia.org/wiki/Accionistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Public_companyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Empresa_privadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Individuohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Animal_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Norma_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Comerciantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Acto_de_comerciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Abreviaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_an%C3%B3nima#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_mercantilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_mercantilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Capital_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3n_(finanzas)http://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3n_(finanzas)http://es.wikipedia.org/wiki/Accionistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Public_companyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Empresa_privadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Individuohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Animal_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_privadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_privado
  • 7/21/2019 GLOSARIO MERCANTIL ...

    3/8

    MNICA IVONNE ESTRADA SOSA

    SEXTO CICLO A

    APORTE DINERARIO: Es la forma m5s comn que consiste en la entrea de dinero enefectivo en la cantidad, forma y pla3o pactado en la escritura social.

    APORTE NO DINERARIO:%ste puede ser de diversa naturale3a, puede ser en inmuebles,muebles, patentes de invencin, marcas de f5brica, siempre que sean susceptibles devaloracin pecuniaria.

    CAPITAL SOCIAL:%s la suma del valor de las aportaciones o del valor nominal de lasacciones en que est5 dividido.

    COLUSIN: #cuerdo malicioso y secreto entre dos personas. omplicidad con elpropsito de ena6ar a un tercero.

    COMPRAVENTA:)Derec&o ivil* ontrato por el cual se trasfiere la propiedad de un biena cambio de un precio paado en dinero.

    COSTOS:7astos contractuales que deben sufraar las partes, adem5s del precio. 'orejemplo: en un contrato de compra0venta de un inmueble, el pao de alcabala, astosnotariales por elevacin del contrato a escritura pblica y astos reistrales para suinscripcin en los +eistros 'blicos.

    DERECHO:onjunto de normas vinculantes en una sociedad determinada.

    GRATUITO:)Derec&o ivil*. De balde. !o que el beneficiario recibe sin tener que disminuirsu patrimonio para ello, es decir, entrear otro bien a cambio.

    IMPEDIMENTO: )Derec&o ivil* !o que se opone a los que se aspira o quiere, y estipificado por el l 89#'#8D#D )Derec&o ivil* arencia de aptitud para ejercerdirectamente derec&os y obliaciones. %n el derec&o civil, existe la incapacidad absoluta:total in&abilitacin; y la incapacidad relativa; in&abilitacin slo en alunos derec&os.!eislador como tal. "2ue se opone a alo, desde el punto de vista jurdico.

    INCAPACIDAD: )Derec&o ivil* arencia de aptitud para ejercer directamente derec&os yobliaciones. %n el derec&o civil, existe la incapacidad absoluta: total in&abilitacin; y laincapacidad relativa; in&abilitacin slo en alunos derec&os.

    OFERTA: )Derec&o ivil* Se llama as a la manifestacin de voluntad por la que se ofreceo invita a celebrar un contrato, es decir, es la iniciativa contractual. %s formulada por eloferente. '#7< )Derec&o ivil* 1iura por el cual, en la relacin obliatoria, se da elcumplimiento de la prestacin debida, extinui(ndose el vnculo y quedando liberado eldeudor.PAGO: )Derec&o ivil* 1iura por el cual, en la relacin obliatoria, se da el cumplimientode la prestacin debida, extinui(ndose el vnculo y quedando liberado el deudor.

  • 7/21/2019 GLOSARIO MERCANTIL ...

    4/8

    PRENDA:)Derec&o ivil* 1iura por la cual se entrea un bien mueble en aranta delcumplimiento de una obliacin para aseurar el compromiso de una obliacin; en casode incumplimiento, el acreedor perjudicado podr5 &acerse pao con el producto de laventa del bien.

    SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: %s una sociedad mercantil que se

    identifica con ra3n social o con denominacin, quien tiene un capital fundacional divididoen aportes no representables por ttulos valores y en la que los socios limitan suresponsabilidad por las obliaciones sociales, &asta el monto de su aportaciones y deotras sumas que &ayan convenido en la escritura social.

    SOCIO COMANDITADO:#quellos que son responsables solidariamente de los resultadosde todas las operaciones, por cuanto tienen el manejo o direccin de la compa6a o est5nincluidos en el nombre o ra3n social.

    SOCIO COMANDITARIO:Socio proveedor de capital, sin titularidad en la empresa, para la

    direccin, administracin estin, pero con ciertos derec&os limitados, que le permitendisfrutar de las anancias, sin exponerse a la responsabilidad ilimitada de los otros socios)comanditados o colectivos*, ya que slo responden de las p(rdidas sen la aportacinprometida o reali3ada.

    GLOSARIO MERCANTIL

    MNICA IVONNE ESTRADA SOSA

    SEXTO CICLO A

  • 7/21/2019 GLOSARIO MERCANTIL ...

    5/8

    CAPITAL AUTORIZADO: %s la suma m5xima que la sociedad puede emitir en acciones,sin necesidad de formali3ar un aumento de capital.

    CAPITAL PAGADO:Se le llama as al capital que es necesario paar al iniciar la sociedadannima que debe ser por lo menos de cinco mil quet3ales. %s lo que realmente los socios

    &an aportado la sociedad.

    CAPITAL SUSCRITO:%s el nmero de acciones que los accionistas toman para s almomento de la constitucin de la sociedad. %s el capital que los socios se oblian aaportar.

    COMANDITADO:#un cuando esta vo3 no apare3ca reistrada en el Diccionario de la#cademia, es de uso corriente en el Derec&o Mercantil, por cuanto, en las sociedades encomandita simples, se llaman socios comanditados, en oposicin a los comanditarios)v.*,aquellos que son responsables solidariamente de los resultados de todas las operaciones,

    por cuanto tienen el manejo o direccin de la compa6a o est5n incluidos en el nombre ora3n social.

    COMANDITARIO: Socio proveedor de capital, sin titularidad en la empresa, para ladireccin, administracin o estin, pero con ciertos derec&os limitados, que le permitendisfrutar de las anancias, sin exponerse a la responsabilidad ilimitada de los otros socios)comanditados o colectivos*, ya que slo responden de las p(rdidas sen la aportacinprometida o reali3ada )#. $. Silva*.COMERCIALIZAR: Dar aun producto, industrial, arcola o de clase, condiciones yorani3acin para la venta comercial. )$. 9.*COMERCIANTE:8ndividuo que, teniendo capacidad leal para contratar, ejerce por cuentapropia, o por medio de personas que lo ejecutan por su cuenta, actos de comercio )v.*,&aciendo de ello profesin &abitual. ? %n sentido m5s amplio, toda persona que &aceprofesin de la compra y venta de mercaderas.%mpleo y mando de comandante (v.). ? -erritorio en que ejerce jurisdiccin. ? !ocal oedificio donde tiene sus oficinas.

    PATRIMONIO SOCIAL: %s el que se constituye por todos los bienes, derec&os yobliaciones de la sociedad y se modifica constantemente sen el (xito o el fracaso de laestin econmica desarrollada.

    RESERVAS VOLUNTARIAS: Son las decididas por los socios y ser5n las utilidadesacumuladas o repartidas o cualquier otra reserva de capital.

    RESERVAS VOLUNTARIAS: Son las decididas por los socios y ser5n las utilidadesacumuladas o repartidas o cualquier otra reserva de capital.RESERVAS:Son las que constituyen el porcentaje de las utilidades netas obtenidas en unejercicio social, que la sociedad retiene para apuntalar la existencia y efectividad delcapital social.

  • 7/21/2019 GLOSARIO MERCANTIL ...

    6/8

    SOCIEDAD COLECTIVA:!a que forman dos o m5s personas, ilimitada y solidariamenteresponsables, que se unen para comerciar en comn, bajo una firma social de la que nopueden &acer parte nombres de personas que no sean socios @comerciantes; se a6adenlas palabras sociedad colectiva y, si no fiuran los nombres de todos los socios, tendr5nque constar las palabras y compa6a. )$. S98M# y GLOSARIO MERCANTIL

    MNICA IVONNE ESTRADA SOSA

    SEXTO CICLO A

  • 7/21/2019 GLOSARIO MERCANTIL ...

    7/8

  • 7/21/2019 GLOSARIO MERCANTIL ...

    8/8

    divino de las monarquas absolutas o de las dictaduras carism5ticas; al pueblo, en lasdemocracias o %stados de Derec&o.

    SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: #quella de car5cter comercial, concapital mnimo, dividido en cuotas que pueden transferirse en determinadas condiciones,sin que esto sinifique que puedan ser representadas por ttulos neociables, y en las quelos socios, cuyo nmero no puede exceder de un m5ximo determinado, responden

    econmicamente tambi(n &asta cierto lmite )M. %. 8. de 1isc&man*. !a administracin de lasociedad puede ser encomendada a cualquiera de los socios. %stas sociedades podr5ntener ra3n social, o denominarse por su objeto o por el nombre que los socios leatribuyan, precedido o seuido del aditamento responsabilidad limitada, su abreviatura olas iniciales S.R.L. 'ueden constituirse por instrumento pblico o privado, pero no podr5nfuncionar &asta su inscripcin en el +eistro 'blico de omercio. %n el momento de laconstitucin, los socios deber5n suscribir el monto del capital social e interar por lo menosel cincuenta por ciento de la cuota que &ayan suscrito, salvo que su aporte consista enbienes que no sean dinero, caso en el cual deber5n interar la totalidad.