glosario ingeniería iii

13
7/25/2019 Glosario Ingeniería III http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ingenieria-iii 1/13 GLOSARIO DE INGENIERIA DE ALIMENTOS III A Aire seco: El aire seco existe solo cuando se le retira el vapor de agua y los contaminantes al aire atmosférico. La composición del aire seco es relativamente constante, está compuesta de nitrógeno, con el 78%, oxígeno, con el !%, y el restante !% por" dióxido de car#ono y pe$ueas cantidades de &idrógeno, &elio, neón, argón, 'riptón, xenón y o(ono. Aire húmedo: El aire atmosférico $ue rodea a la tierra es una me(cla de aire seco y vapor de agua, a la $ue se le llama aire &)medo. La cantidad de vapor de agua en el aire seco varía de un lugar a otro y de acuerdo a las condiciones atmosféricas locales. Esta variación es entre el ! al *%. El contenido de vapor de agua es mayor en a$uellos lugares cercanos a cuerpos de agua grandes, como" lagos, ríos, y el mar, y menor en regiones áridas. Absorción +eparación de lí$uidos, de gases, de coloides o de materia suspendida en un medio por ad&erencia a la superficie o a los poros de un sólido. Agua Sobre enfriada gua en estado lí$uido cuya temperaturas es menor $ue -/. Acreción Es el crecimiento de un cristal de &ielo en la atmósfera por atropamiento directo de gotitas de agua con temperatura por de#a0o de 12/. Adsorción -peración unitaria física regida por la transferencia de materia. /onsiste en la eliminación de alg)n componente de una fase fluida mediante un sólido $ue lo retiene. El fluido puede ser un lí$uido o un gas. La adsorción es un fenómeno de superficie. En la superficie del sólido se dan interacciones $ue &acen $ue las moléculas del fluido $ueden retenidas. +i son retenidas mediante un enlace $uímico fuerte se denomina $uimisorción. +i son retenidas mediante una interacción dé#il se denomina fisisorción. El fenómeno contrario a la adsorción se denomina desorción. Ac!i"idad de# agua $a%&' +e define como la cantidad de agua li#re en el alimento, es decir, el agua disponi#le  para el crecimiento de microorganismos y para $ue se puedan llevar aca#o diferentes reacciones $uímicas. A#imen!ación hacia Ade#an!e: El li$uido de alimentación va &acia delante en la misma dirección $ue los evaporadores, es decir, del primer efecto al segundo, de este al tercero, etc.

Upload: francisco-manuel-velasquez-guerrero

Post on 27-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario Ingeniería III

7/25/2019 Glosario Ingeniería III

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ingenieria-iii 1/13

GLOSARIO DE INGENIERIA DE ALIMENTOS III

A

Aire seco:El aire seco existe solo cuando se le retira el vapor de agua y los contaminantes al aire

atmosférico. La composición del aire seco es relativamente constante, está compuesta

de nitrógeno, con el 78%, oxígeno, con el !%, y el restante !% por" dióxido de

car#ono y pe$ueas cantidades de &idrógeno, &elio, neón, argón, 'riptón, xenón y

o(ono.

Aire húmedo:

El aire atmosférico $ue rodea a la tierra es una me(cla de aire seco y vapor de agua, a la

$ue se le llama aire &)medo. La cantidad de vapor de agua en el aire seco varía de un

lugar a otro y de acuerdo a las condiciones atmosféricas locales. Esta variación es entre

el ! al *%. El contenido de vapor de agua es mayor en a$uellos lugares cercanos acuerpos de agua grandes, como" lagos, ríos, y el mar, y menor en regiones áridas.

Absorción

+eparación de lí$uidos, de gases, de coloides o de materia suspendida en un medio por 

ad&erencia a la superficie o a los poros de un sólido.

Agua Sobre enfriada

gua en estado lí$uido cuya temperaturas es menor $ue -/.

Acreción

Es el crecimiento de un cristal de &ielo en la atmósfera por atropamiento directo de

gotitas de agua con temperatura por de#a0o de 12/.

Adsorción

-peración unitaria física regida por la transferencia de materia. /onsiste en la

eliminación de alg)n componente de una fase fluida mediante un sólido $ue lo retiene.

El fluido puede ser un lí$uido o un gas. La adsorción es un fenómeno de superficie. En

la superficie del sólido se dan interacciones $ue &acen $ue las moléculas del fluido

$ueden retenidas. +i son retenidas mediante un enlace $uímico fuerte se denomina

$uimisorción. +i son retenidas mediante una interacción dé#il se denomina fisisorción.

El fenómeno contrario a la adsorción se denomina desorción.

Ac!i"idad de# agua $a%&'

+e define como la cantidad de agua li#re en el alimento, es decir, el agua disponi#le

 para el crecimiento de microorganismos y para $ue se puedan llevar aca#o diferentes

reacciones $uímicas.

A#imen!ación hacia Ade#an!e:

El li$uido de alimentación va &acia delante en la misma dirección $ue los evaporadores,

es decir, del primer efecto al segundo, de este al tercero, etc.

Page 2: Glosario Ingeniería III

7/25/2019 Glosario Ingeniería III

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ingenieria-iii 2/13

A#imen!ación hacia A!r(s:

En este sistema de alimentación es preciso intercalar #om#as entre los diferentes

efectos. El li$uido de alimentación mas frió y diluido se calienta con el vapor mas

agotado, fluyendo li$uido y vapor a contracorriente.

A#imen!ación Mi)!a:Es la com#inación de la alimentación &acia adelante y &acia atrás.

*

*ogeneración

  La producción de electricidad utili(ando calor de desec&o 3como en el vapor4

 proveniente de un proceso industrial o el uso del vapor proveniente de la generación

de energía eléctrica como fuente de calor.

*ondensación

5roceso mediante el cual se produce el cam#io de fase en un elemento, desde el estadode vapor al estado lí$uido.

*on"ección

+e refiere a los movimientos tur#ulentos $ue ocurren en el interior de un fluido

 produciendo me(cla y transporte de sus propiedades.

*a#dera:

sistemas de generación de vapor $ue consiste en un recipiente diseado para poner en

contacto el agua lí$uida con una superficie caliente y así transformarla en vapor.

*a#or:

Energía $ue se transmite de un cuerpo a otro de temperatura diferente originada por el

movimiento de las moléculas.

*a#or La!en!e:

/alor a#sor#ido o desprendido por la unidad de masa de una sustancia durante un

cam#io de fase o de estado a temperatura y presión constantes.

*a#or Es+ec,fico:

/antidad de calor $ue a#sor#ido, en condiciones específicas por una unidad de masa de

un cuerpo &omogéneo, eleva su temperatura termodinámica en una unidad. 6urante el proceso no ocurren cam#ios de fase ni $uímicos.

*a#or,a:

/antidad de calor necesario para aumentar !2/ 3!.2/ a !.2/4 la

temperatura de ! g de agua.

*ambiador de *a#or:

E$uipo industrial en el $ue dos fluídos, uno caliente y otro frío, intercam#ian calor a

través de paredes consuctoras $ue tienen una elevada coductividad térmica y formas

diversas9 existen diferentes tipo.

*ombus!ión 

Page 3: Glosario Ingeniería III

7/25/2019 Glosario Ingeniería III

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ingenieria-iii 3/13

Es el proceso de oxidación rápida de una sustancia, acompaado de un aumento de calor 

y frecuentemente de lu(. En el caso de los com#usti#les comunes, el proceso consiste en

una com#inación $uímica con el oxígeno de la atmósfera $ue :leva a la formación de

dióxido de car#ono, monóxido de car#ono y agua, 0unto con otros productos como

dióxido de a(ufre, $ue proceden de los componentes menores del com#usti#le.

*a#or -úmedo o ca#or es+ec,fico $*s&:

+e define como la energía necesaria para aumentar en ! 2/ la temperatura de un

aire &)medo por ;ilogramo de aire seco.

/s < /p aire = /p vapor. >

*oncen!ración"

cción y efecto de concentrar, expresa la cantidad de una sustancia por unidad de

volumen. +u unidad en el +istema :nternacional es el mol por metro c)#ico 3mol?m*4.

D

Deshidra!ación 

+eparación del lí$uido de los +ólidos por acción del calor.

Diso#ución

@e(cla &omogénea $ue resulta de des&acer algo en un lí$uido. +istema disperso

formado por la interposición de las partículas de una sustancia 3soluto4 entre las de otra

3disolvente4.

Deshidra!ación'

/onsiste en retirar el agua de la superficie del producto por evaporación y dirigir la

&acia el aire circundante utili(ando aire.

Dure.a de# agua:

5resencia de sales solu#les de calcio y magnesio9 suele expresarse en ppm de car#onato

de calcio o de óxido de calcio e$uivalente.

Desorción

Lo contrario a la adsorción9 la eliminación de materia desde un medio adsor#ente,usualmente para recuperar material.

Deshumidificacion median!e e# enfriamien!o'

/onsiste en la eliminación de vapor de agua del aire. carrea una disminución en su

entalpía

Deshidra!ación'

/onsiste en retirar el agua de la superficie del producto por evaporación y dirigirla &acia

el aire circundante utili(ando aire.

Page 4: Glosario Ingeniería III

7/25/2019 Glosario Ingeniería III

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ingenieria-iii 4/13

Diagrama /sicrom0!rico

Es un diagrama $ue relaciona m)ltiples parámetros relacionados con una me(cla de

aire" temperatura, &umedad relativa, &umedad a#soluta, punto de rocío, entalpía o calor 

total y volumen específico del aire.

El diagrama no es constante, ya $ue es varia#le con la altura so#re el nivel del mar. Es

usual en la #i#liografía encontrarlo para la altura a nivel del mar.

Diagrama de Duhring

Es un diagram $ue relaciona la temperatura de e#ullición del agua con la temperatura de

e#ullición de una solución, a una misma presión pero a diferentes concentraciones.

E

Ebu##ición 

Es el paso de las partículas de una sustancia, situadas en cual$uier parte de la misma,

del estado lí$uido al estado gaseoso. -curre a una temperatura determinada para cadasustancia.

Eficiencia de #a bomba 

@edida de la capacidad de una #om#a para transferir energía, en forma eficiente, a la

acción de #om#eado.

E1ui#ibrio T0rmico.

/uando la transferencia de energía entre un sistema y el /osmos oscila entre un máximo

y un mínimo. El valor de la variación en la entropía de un sistema aislado en e$uili#rio

térmico siempre será positivo.

Es+esamien!o 

5roceso de tratamiento del alimento $ue elimina la mayor cantidad posi#le de agua

antes de su des&idratación final.

Es!ado Es!ab#e

Estado en el cual los valores del intercam#io de energía suman cero. El estado esta#le

sólo se alcan(a cuando no existe energía disponi#le en un campo de energía definido.

Es!ado gaseoso.Estado de la materia $ue no posee volumen ni forma fi0a.

E"a+oración

La evaporación es el proceso fisico por el cual una sustancia en estado li$uido pasa al

estado gaseoso, tras &a#er ad$uirido energia suficiente para vencer la tension

superficial. Es el proceso fisico opuesto a la condensación.

E"a+orador

Es un intercam#iador de calor entre fluidos, de modo $ue mientras uno de ellos se

enfría, disminuyendo su temperatura, el otro se calienta aumentando su temperatura,

 pasando de su estado lí$uido original a estado vapor 3ca#iendo la posi#ilidad de un

Page 5: Glosario Ingeniería III

7/25/2019 Glosario Ingeniería III

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ingenieria-iii 5/13

calentamiento ulterior, con lo $ue se dice $ue alcan(a el estado de vapor 

so#recalentado4.

E"a+orador discon!inuo

El  evaporador   discontinuo consiste en $ue un producto se calienta en un recipiente

3normalmente esférico4 rodeado por un encamisado por el $ue circula el fluidocalefactor 3com)nmente agua caliente o vapor, en función del grado de evaporación

deseado4.

E"a+orador de circu#ación na!ura#

En un evaporador de circulación natural se distri#uyen una serie de tu#os cortos

verticales 3calandria de tu#os4 dentro de una carcasa por donde circula el vapor. /uando

se calienta el producto, la propia evaporación de este &ace $ue vaya su#iendo por el

interior de los tu#os 3evaporación s)#ita $ue arrastra el lí$uido4, mientras $ue por el

exterior de los mismos condensa el vapor calefactor.

E"a+orador de +e#,cu#a ascenden!eAn evaporador  de película ascendente consta de una calandria de tu#os dentro de una

carcasa, la #ancada de tu#os es más larga $ue en el resto de evaporadores 3!1B!m4.

E"a+orador de +e#,cu#a descenden!e

Los evaporadores de película descendente generan una fina película de lí$uido dentro de

los tu#os, la cual desciende por gravedad. 5ara lograr la película se usan unos difusores

llamados #o$uillas de pulveri(ación. Es más apropiado para lí$uidos viscosos $ue caen

fácilmente por gravedad.

En!a#+,a es+ec,fica $h&:

Es la energía del aire &)medo por unidad de masa de aire seco, por encima de una

temperatura de referencia.

En!a#+,a de "a+ori.ación

La  en!a#+,a de "a+ori.ación  o ca#or de "a+ori.ación  es la cantidad de energía

necesaria para $ue la unidad de masa  3'ilogramo, mol, etc.4 de un elemento $ue se

encuentre en e$uili#rio con su propio vapor a una  presión  de una atmósfera pase

completamente al estado gaseoso.

Energ,aEs una propiedad asociada a los o#0etos y sustancias y se manifiesta en las

transformaciones $ue ocurren en la naturale(a.

En!a#+,a es+ec,fica $h&:

Es la energía del aire &)medo por unidad de masa de aire seco, por encima de una

temperatura de referencia.

Enfriamien!o Sensib#e'

5roceso en el $ue se modifica la temperatura del aire sin $ue se produ(ca la

condensación.

2

Page 6: Glosario Ingeniería III

7/25/2019 Glosario Ingeniería III

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ingenieria-iii 6/13

2usión 

5aso de un cuerpo del estado sólido para el estado lí$uido, en el caso de la agua, de

&ielo para agua lí$uida.

2i#!raciónEs una técnica, proceso tecnológico u operación unitaria de separación, por la cual se

&ace pasar una me(cla de sólidos y fluidos, gas o lí$uido, a través de un medio poroso o

medio fi#!ran!e $ue puede formar parte de un dispositivo denominado fi#!ro, donde se

retiene de la mayor parte de él o de los componentes sólidos de la me(cla. 5roceso por

el cual se pasa un lí$uido de los sólidos $ue contiene, &aciéndolo pasar a través de

sustancias porosas $ue retienen los sólidos.

2ormación de es+uma

lgunos productos tienden a formar espuma durante la e#ullición. la espuma es

arrastrada por el vapor $ue sale y trae pérdidas del producto, disminuyendo la

velocidad de transferencia de energía. 6ificulta la separación de vapor.

2#u3o:

@ovimiento de un fluído. /audal de cual$uier propiedad extensiva por unidad de

superficie.

2#ocu#ación

cumulación de partículas desesta#ili(adas y micro partículas, y posteriormente la

formación de copos de tamao deseado.

2#ócu#o

@asa floculada $ue es formada por la acumulación de partículas suspendidas. 5uede

ocurrir de forma natural

2ragmen!ación

La su#división de un sólido en fragmentos. Los fragmentos se ad&ieren cerca de la

superficie

G

Generador de o.ono

An mecanismo $ue genera o(ono &aciendo pasar una corriente a través de una cámara

$ue contiene oxígeno.

-

-umedad

Capor de agua contenido en la atmósfera. Dam#ién se usa para descri#ir el total de agua

en estado lí$uido, sólido o como vapor contenido en un volumen específico de aire.

-umedad re#a!i"a:

La &umedad relativa es la relación entre la presión parcial e0ercida por el vapor de agua

en cual$uier volumen de aire y la presión parcial $ue e0ercería el vapor de agua, si este

estuviera saturado a la temperatura del #ul#o seco del aire.

Page 7: Glosario Ingeniería III

7/25/2019 Glosario Ingeniería III

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ingenieria-iii 7/13

-umidificación:

La &umidificación es una operación unitaria en la $ue tiene lugar una transferencia

simultánea de materia y calor sin la presencia de una fuente de calor externa. 6e &ec&o

siempre $ue existe una transferencia de materia se transfiere tam#ién calor. 5ero para

operaciones como extracción, adsorción, a#sorción o lixiviación, la transferencia de

calor es de menor importancia como mecanismo controlante de velocidad frente a latransferencia de materia.

-umedad Abso#u!a $%&

< masa de vapor de agua contenida en el aire ? masa de aire seco 3'g ? 'g4

< 1.F 5v ? 5 G 5v

-umedad es+ecifica

+imilar a la ra(ón de me(cla, es el cuociente entre la cantidad de vapor de agua presente

en la atmósfera y la cantidad de aire &)medo.

-umedecer

El grado relativo con el $ue un fluido se extiende en la superficie de un sólido en

 presencia de otros fluidos inmisci#les.

-idra!ación

/uando un cuerpo seco 3an&ídrido4, a#sor#e agua, aun$ue sea en forma de &umedad, se

dice $ue este cuerpo está &idratado o $ue &a sufrido el fenómeno de &idratación.

-idrogenación,

Heacción $ue implica la com#inación de &idrógeno con ciertos compuestos orgánicos

no saturados, especialmente con los &idrocar#uros. 5or e0emplo, al &idrogenar el eteno

3/I4 se o#tiene etano 3/IF4. La &idrogenación se usa tam#ién con moléculas más

complicadas, o#teniéndose gran variedad de productos sintéticos importantes en el

la#oratorio y en la industria.

La reacción de &idrogenación se aplica a escala industrial en numerosos procesos, como

la &idrogenación de los aceites vegetales para producir numerosas grasas comesti#les,

 por e0emplo la margarina El proceso de &idrogenación se aplica tam#ién en la

 producción de gasolina sintética.

-umidificador:

parato $ue aumenta la &umedad del aire

-idrófi#o

d0. +e dice de la materia $ue puede a#sor#er muc&a agua. /oleóptero acuático cuyas

larvas son carnívoras y los adultos

-idrófobo

Jue repele al agua.

-umedad #igada:

Es la &umedad de e$uili#rio de un sólido en contacto con una masa de aire de &umedad

relativa del !11%.

Page 8: Glosario Ingeniería III

7/25/2019 Glosario Ingeniería III

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ingenieria-iii 8/13

I

In"ersión.

6esviación de la disminución o aumento normales, con la altitud, del valor de una

 propiedad atmosférica. /asi siempre se refiere a una inversión térmica.

In"ersión !0rmica.

+e &a#la de inversión térmica cada ve( $ue la temperatura aumenta con la altura. En

este caso la esta#ilidad atmosférica es intensa y la inversión térmica in&i#e los

movimientos verticales.

Iso!ermas

Líneas $ue unen los puntos de igual temperatura.

Iso!erma cero

+e trata de la isoterma de cero grados /elsius.

L

Li)i"iación:

La lixiviación produce el despla(amiento de sustancias solu#les o dispersa#les 3arcilla,

sales, &ierro, &umus, etc.49 y es por ello característico de climas &)medos 35luvisilva,

etc.4. Esto provoca $ue los &ori(ontes  superiores del suelo pierdan sus compuestos

nutritivos, arrastrados por el agua9 se vuelvan más ácidos, ya $ue $ueda compuestos

insolu#les 3luminio49 y a veces, tam#ién se origine toxicidad. Dam#ién se pierden

grandes cantidades de fertili(antes, al igual $ue los compuesto nutritivos.

En climas muy &)medos, la vegetación  natural 3so#re todo la forestal4 sirve de

 protección contra lixiviación. /uando el &om#re la destruye, este proceso se acelera

considera#lemente y la retención de nutrientes en la (ona radical se interrumpe 3ya no

&ay raíces4. -tras formas de contri#uir a la lixiviación son mediante el empleo de

fertili(antes con elevada acide(, el riego excesivo y cultivos $ue retienen muc&os

nutrientes del suelo. Este proceso se ve asociado tam#ién a los fenómenos de

meteori(ación.

-tro efecto de este proceso natural se produce cuando determinadas concentraciones de

sustancias y componentes tóxicos $ue se encuentran en el suelo, al entrar en contacto

 prolongado con el agua, se difunden al medio y lo agreden.

M

Marmi!a

E$uipo utili(ado para la evporación y?o concentración.

Mo#ienda:

5roceso $ue consiste en aplicar una fuer(a so#re material granular cuyo producto

resultante es un polvo.

Me.c#a de corrien!e de aire'

Es a$uel en el cual dos corrientes de aire se me(clan para formar una tercera corriente.

O

Page 9: Glosario Ingeniería III

7/25/2019 Glosario Ingeniería III

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ingenieria-iii 9/13

O)idación.B

Es la operación de introducir oxígeno en un cuerpo de manera $ue forme parte de su

constitución íntima, tal sería el agua 3I14 agregar un átomo de oxígeno y formar agua

oxigenada 3 I1 4 tam#ién Llamada peróxido de &idrógeno 1 dióxido de &idrógeno. La

com#ustión es Dam#ién un proceso típico de oxidación pues toma el oxígeno del aire para $uemar el car#ono.

/

/resión a!mosf0rica es!(ndar:

La presión atmosférica es la suma de la presión del aire seco y la presión del vapor de

agua contenida en el aire. La presión atmosférica estándar es de !1!.* '5a 3!.1!*

 #ar4 en el sistema internacional y de !.FK psi en el sistema inglés. El valor de la

 presión atmosférica disminuye conforme se eleva so#re el nivel del mar. Esto se de#e a

$ue la atmósfera esta menos densa y pesa menos por lo $ue se reduce su presión.

/sicrome!r,a:

La psicrometría estudia las propiedades termodinámicas de me(clas de aire seco y vapor 

de agua, igual al aire &)medo.

/roceso de concen!ración

El proceso de incremento del n)mero de partículas por unidad de volumen de una

disolución, usualmente por evaporación del lí$uido.

/un!o de roc,o

Es la temperatura $ue a la $ue de#e enfriarse una masa de aire para $ue mediante un

 proceso iso#árico alcance la saturación.

/resión:

Caria#le de estado de un sistema termodinámico $ue se relaciona con el n)mero de

c&o$ues y cantidad de movimientos.

/resión a!mosf0rica

Es la presión o el peso $ue e0erce la atmósfera en un punto determinado. La medición

 puede expresarse en varias unidades de medidas" Iectopascales, en mili#ares, pulgadaso milímetros de mercurio 3Ig4. Dam#ién se conoce como presión #arométrica.

/resión osmó!ica:

Céase tam#ién ósmosis9 presión suplementaria $ue de#e aplicarse a una solución para

 prevenir el flu0o de solutos existentes en ella por ósmosis a través de una mem#rana

semipermea#le, es decir, permea#le sólo al soluto.

/roceso endo!0rmico:

5roceso en el $ue el sistema a#sor#e calor desde el entorno.

/roceso es+on!(neo:Es todo proceso $ue ocurre con una disminución de su energía li#re.

Page 10: Glosario Ingeniería III

7/25/2019 Glosario Ingeniería III

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ingenieria-iii 10/13

/roceso e)o!0rmico:

5roceso en el cual el sistema li#era calor al entorno.

/roceso irre"ersib#e:

Es todo proceso $ue ocurre, en un sistema aislado, en una dirección determinada y $ueno se puede revertir al someter al sistema a condiciones similares a las $ue existían ates

de ocurrir dic&o proceso.

/roceso re"ersib#e:

5roceso $ue ocurre en un sistema aislado y $ue se puede revertir cuando se le somete a

las condiciones iniciales.

/resión To!a# $/&:

Dam#ién llamada presión atmosférica es la suma de la presión del aire seco y la presión

del vapor de agua contenida en el aire. La presión atmosférica estándar es de !1!.*

;pa , en el sistema internacional y de !.FK psi en el sistema inglés. El valor de la presión atmosférica disminuye conforme se eleva so#re el nivel del mar. Esto se de#e a

$ue la atmósfera esta menos densa y pesa menos por lo $ue se reduce su presión.

/resión de 4a+or $/"&:

Es la presión parcial $ue e0ercen las moléculas de vapor de agua presentes en el aire

&)medo.

/resión de 4a+or de sa!uración $/"s&:

Es cuando el aire esta totalmente saturado de vapor de agua

Ra.on de me.c#a

Es la ra(ón o cuociente entre la masa de vapor de agua y la masa de aire seco en una

determinada porción de la atmósfera.

Ra.ón de me.c#a de sa!uración

Es la cantidad de vapor de agua por cantidad de aire seco $ue contiene la atmósfera

cuando la fase vapor y la fase lí$uida se encuentran en e$uili#rio termodinámico.

Radiación:orma de transporte de energía, ya sea por partículas masivas o fotones.

Radiación5 cin!urón de:

Hegiones de partículas energéticas atrapadas en el campo magnético planetario. En la

Dierra reci#en el nom#re de cinturones de Can llen.

Robus!e.

El grado de capacidad $ue presenta un sistema o un componente para funcionar

correctamente frente a entradas de información erróneas, o carga de tra#a0o elevada. Cer 

tam#ién" tolerancia a errores9 tolerancia a fallos.

Ra.ón de me.c#a de sa!uración 

Page 11: Glosario Ingeniería III

7/25/2019 Glosario Ingeniería III

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ingenieria-iii 11/13

Es la cantidad de vapor de agua por cantidad de aire seco $ue contiene la atmósfera

cuando la fase vapor y la fase lí$uida se encuentran en e$uili#rio termodinámico. El

e$uili#rio termodinámico se esta#lece cuando la cantidad de moléculas $ue pasan desde

la fase lí$uida a la fase vapor iguala a la cantidad de moléculas pasando desde la fase

vapor a la fase lí$uida.

S

Sedimen!o#og,a

Es la ciencia $ue se dedica al estudio de los sedimentos en cual$uiera de sus formas ya

sea &aciendo presencia en los alimentos, lec&os acuosos y en todo tipo de deposito de

lí$uidos. +e denomina sedimento a cual$uier unidad física $ue &a sufrido un proceso de

erosión, transporte y depósito en una (ona diferente en donde se encontra#a

originalmente. La sedimentología tam#ién estudia los procesos $ue provocan un

depósito, así como su transporte y el significado de estos.

La sedimentología estudia el por$ué un sedimento está donde está y cuáles &an sido los

 procesos $ue lo &an llevado &asta allí.

Secado so#ar !0cnico'

/onsiste en &acer pasar so#re el producto aire calentado por dispositivos solares a

temperaturas generalmente por encima de la temperatura am#iente.

Secado So#ar Tradiciona#'

la en energía re$uerida se o#tiene de la radiación solar $ue incide so#re el producto. El

secado es un sistema no controlado. Este tipo de secado es difícil de programar y se

corren riesgos de perder el producto por lluvias, acción de insectos, roedores, pá0aros,

etc

Secado de a#imen!os

El secado o des&idratación consiste en la extracción del agua contenida en los alimentos

 por medios físicos &asta $ue el nivel de agua sea adecuada para su conservación por

largos periodos.

T

Tem+era!ura'

Es una magnitud referida a las nociones comunes de calor o frío. 5or lo general, un

o#0eto más McalienteM tendrá una temperatura mayor. ísicamente es una magnitud

escalar  relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico. @ásespecíficamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna

conocida como Menergía sensi#leM, $ue es la energía asociada a los movimientos de las

 partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de

vi#raciones. medida $ue es mayor la energía sensi#le de un sistema se o#serva $ue

esta más McalienteM es decir, $ue su temperatura es mayor.

Tem+era!ura de bu#bo seco:

La temperatura de #ul#o seco del aire es la temperatura $ue se mide con un termómetro

ordinario, un termómetro de vidrio con mercurio, con el #ul#o seco. /uando se &ace

esta medición es necesario cu#rir al termómetro de la radiación directa producida por el

sol para no afectar la lectura de la temperatura.

Page 12: Glosario Ingeniería III

7/25/2019 Glosario Ingeniería III

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ingenieria-iii 12/13

Tem+era!ura de bu#bo húmedo:

 La temperatura de #ul#o &)medo del aire es a$uella $ue se mide con un termómetro

ordinario con el #ul#o cu#ierto por un pa#ilo &umedecido con agua limpia, &aciéndole

circular aire. El aire circulado evaporará parte del agua del pa#ilo para tratar de

saturarse9 el calor necesario para $ue se evapore el agua es tomado del agua restante del

 pa#ilo $ue al permanecer &)meda, disminuirá su temperatura &asta un límite. estelímite se le llama temperatura de N#ul#o &)medoO.

Tem+era!ura de +un!o de roc,o:

Es la temperatura $ue alcan(a el aire &)medo cuando se enfría a presión constante &asta

saturarse, por de#a0o de la cual se condensa el vapor de agua persistiendo las

condiciones de saturación.

Transferencia de #a humedad in!erna

6el sólido &acia la superficie de éste y su su#secuente evaporación. El movimiento de la

&umedad dentro del sólido es una función de la naturale(a física del sólido, su

temperatura y su contenido de &umedad.

Transferencia de energ,a

En forma de calor del am#iente Juero de al sólido para evaporar la &umedad de su

superficie. Este segundo su# proceso depende las condiciones externas de temperatura,

&umedad y flu0o del aire, presión, área de exposición y el tipo desecador empleado.

4

4o#umen es+ec,fico $"&

+e define como el volumen ocupado por la me(cla $ue contiene una unidad másica a

 partir de la ecuación del estado gaseoso ideal

4a+or

La fase gaseosa de una sustancia como el agua.

4a+ori.ación

/onversión de un lí$uido a vapor.

4a+or:

5or antonomasia se le da este nom#re al vapor de agua.

4a+or no sa!urado:

Capor $ue se encuentra pr de#a0o de su temperatura de saturación, es decir por de#a0o

de la tempreatura de e#ullición del lí$uido.

4a+or sa!urado:

Capor $ue se encuentra a su temperatura de saturación.

4a+or sobreca#en!ado"

Page 13: Glosario Ingeniería III

7/25/2019 Glosario Ingeniería III

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ingenieria-iii 13/13

Capor calentado a una temperatura superior a la del punto de e#ullición del lí$uido.

4iscosidad:

 Hesistencia interna $ue presentan los lí$uidos a fluir, cuando se les aplica

un esfuer(o cortante9 representa la fricción entre las diversas capas, $ue impide

$ue fluyan li#remente.

6