glosario. entornos virtuales martha arenas

5
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Decanato de Postgrado Maestría en Educación, Mención Investigación Educativa Aula Territorial - Zaraza Entornos Virtuales Profesor: Maestrante: Dr. Jairo Molina Martha Arenas CI. 14315816 Diciembre 2014

Upload: carolaarenas77

Post on 26-Jul-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario. entornos virtuales   martha arenas

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos

Decanato de Postgrado

Maestría en Educación, Mención Investigación Educativa

Aula Territorial - Zaraza

Entornos Virtuales

Profesor: Maestrante:

Dr. Jairo Molina Martha Arenas

CI. 14315816

Diciembre 2014

Page 2: Glosario. entornos virtuales   martha arenas

Glosario.

Gestión de información: Es el proceso mediatizado por medio de un conjunto de actividades que permiten la obtención de información, lo mas pertinente, relevante y económica posible. Gestionar información es ir en busca de nuevos significados, análisis, aplicar el principio de que el todo es mas que la suma de las partes. Es la denominación convencional de un conjunto de procesos por los cuales se controla el ciclo de vida de la información desde su obtención hasta su disposición final. El objetivo de la gestión de información es garantizar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información. Según Woodman, (1985) ¨la gestión de información es todo lo que tiene que ver con obtener la información correcta, en la forma adecuada, para la persona indicada, en el momento oportuno, en el lugar indicado para tomar la acción precisa.¨

Hardware: Es el equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora, se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. Es todo aquello visible y tangible de una computadora es decir que se puede palpar con nuestras manos; parte física de una computadora en la cual el mouse, la impresora, el teclado, el monitor etc, por separado no son absolutamente nada, pero que al unirlos de forma conjunta pasan a ser parte del hardware. El término es propio del idioma ingles (literalmente traducido: partes duras). La historia del hardware se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Según Katherin Cabrera, “el termino hardware se refiere normalmente a los equipos que facilitan el uso de una red informática”. Katherin Cabrera.com Indiscutiblemente el hardware es parte principal, fundamental e indispensable para el uso de computadoras, pues cada una de las partes que lo conforman van de la mano, y aunque cada uno tenga su propia función, por separado no servirán de nada.

Hotmail: Es el nombre de un proveedor de cuenta de correo electrónico gratuito y de pago fundado en 1995 por Jack Smith y Sabeer Bhatia. En la actualidad es propiedad de otra empresa conocida mundialmente como Microsoft. Al principio cuando se invento el correo electrónico solo se podía mandar y recibir mensajes, pero afortunadamente se pueden hacer muchas más cosas como comunicación por Messenger, la utilización de la nube virtual y el acceso a otros variados e importantes servicios de comunicación. El correo electrónico Hotmail tuvo su momento en la cumbre y a pesar de que hoy en día se ha ido innovando considerablemente con otros sistemas de comunicación Hotmail sigue estando a la vanguardia, pues a través de su uso, millones de personas pueden enviar o recibir información. Memoria RAM: La memoria principal o RAM, es donde el computador guarda los datos que esta

utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal porque los datos

Page 3: Glosario. entornos virtuales   martha arenas

y programas permanecen en ella mientras que la computadora esta encendida o no sea reiniciada.

Se llama RAM porque es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente.

Proyecto Canaima: es un proyecto del Gobierno Bolivariano que tiene por objetivo apoyar la

formación integral de los niños y las niñas, mediante la dotación de una computadora portátil

escolar con contenidos educativos a los maestros y estudiantes de subsistema de Educación

Primaria, conformado por las escuelas publicas, nacionales, estadales, municipales, autónomas y

las privadas subsidiadas por el Estado. Canaima educativo ofrece muchas ventajas, mas allá de las

pedagógicas, y entre esas resalta la capacidad de ensenar a los niños desde temprana edad a

utilizar las tecnologías de información libres como instrumento para su auto aprendizaje y

desarrollo.

Indudablemente el proyecto educativo Canaima, mejora la motivación estudiantil de los jóvenes y

enriquece el proceso de formación académica, además de que refuerza el papel educativo de los

maestros en las aulas de clases gracias a su amplio contenido pedagógico. Sin embargo, se ha

detectado que muchas veces los niños y las niñas desvían su concentración para incluir en su

portátil otros contenidos que nada tienen que ver con su proceso de aprendizaje, como

videojuegos, música, películas de acción, ya que con ella tienen la facilidad de conectarla a

internet o wifi inalámbrico.

Virus: Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus pueden destruir de manera intencionada los datos almacenados en una computadora, aunque también hay otros mas inofensivos que solo se caracterizan por ser molestos. Un virus informático tiene la función de propagarse a través de un software, pero no se replican a si mismos porque no tienen esa facultad. El primer virus atacó a una maquina IBM serie 360 y reconocido como tal. Fue llamado Creeper, creado en 1972; para eliminar este problema se creo el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora). Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión desde los que atacan los sectores de arranques de disquetes hasta los que se adjuntan a un correo electrónico. En la actualidad todas y cada una de las computadoras del mundo están en peligro latente en cuanto a programas saboteadores de datos mejor conocido como virus; es decir que son un problema porque son creados con varios propósitos entre los cuales están el de interferir en la comunicación por internet. Debemos conocer sobre este fenómeno y evitar su propagación y así el riesgo de que nuestra computadora sea infectada. WhatsApp: Es una mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, con el cual se pueden intercambiar mensajes, imágenes, iconos, videos, notas de voz, sonidos, así como también localizaciones entre usuarios de este programa. Actualmente es el mensajero para celular mas popular compitiendo directamente con otros como: LINE, TALK y Wechat; para diciembre de 2013 superaba los 400 millones de usuarios activos.

Page 4: Glosario. entornos virtuales   martha arenas

Tecnológicamente hablando, nos encontramos frente a un fenómeno que ha traspasado incluso las expectativas de sus propios creadores. Ha volcado al mundo entero hacia el uso de la tecnología de mano al alcance de cualquier persona y en cualquier lugar, conectándonos de un extremo del planeta hasta otro por muy lejano que sea, siempre y cuando se cuente con un teléfono inteligente.

Web 2.0: El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación web 1.0. La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los demás.

Wifi: El nombre wifi es una abreviación del termino ingles ¨Wireless Fidelity¨, Con la tecnología wifi es posible implementar redes que conectan computadoras y otros dispositivos compatibles (teléfonos celulares, consolas de videojuegos, impresoras, etc) que estén cercanos geográficamente. Estas redes no exigen el uso de cables, ya que efectúan la transmisión de datos a través de radiofrecuencia. Esta nueva tecnología surgió por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión inalámbrica compatible entre varios dispositivos. La tecnología wifi se enfrenta actualmente a una progresiva saturación del espectro radioeléctrico, debido a la masificación de usuarios, afectando especialmente las conexiones de larga distancia (mayor de 100 metros)

YouTube: Es una página web en la que los usuarios pueden compartir videos, sin necesidad de copiarlos en su computadora. Esta página gratuita fue creada en el año 2005, y adquirida por la compañía Google en el año 2006. Existe mucha discusión alrededor del tema de derechos de autor, debido a que no sólo se agregan vídeos personales, sino también vídeos musicales, programas de televisión y fragmentos de películas. Actualmente algunas compañías de televisión usan a YouTube como parte de su estrategia de promoción. El material que infringe derechos de autor es eliminado de la página cuando se hace un reclamo por parte del propietario de los derechos de autor. YouTube también controla el contenido que sus usuarios suben, eliminando aquellos que considera que no cumplen sus políticas, o advirtiendo a sus usuarios en aquellos contenidos que pueden no ser apropiados para menores. De todas maneras, ciertos contenidos están terminantemente prohibidos, entre ellos la pornografía, la difamación, el acoso, el material con conductas criminales, etc.

Page 5: Glosario. entornos virtuales   martha arenas

Referencias Bibliográficas

Mentor Interactivo. Enciclopedia Temática Estudiantil, editorial OCEANO. pág. 175 es.wikipedia.org/gestióndelainformacion es.wikipedia.org/virus www.misrespuestas.com www.articuland.com www.ite.educacion.es/web2.0 www.informatica_hoy.com.ar/wifi www.monografias.com.memoram.shtml/memoriaram www.alegs.com.ar/youtube www.alegsa.com.ar/diccionariodeinformaticaytecnologia www.ecured.cu/index.php wikipaces.com