glosario economía

9
Glosario 1. En co miable Q u e e s e l o g i a b l e , l a u d a b l e , l o a b l e, p o n d e r a b l e , p l a u si b l e. http://www.wordreference.com/sinonimos/encomiable 2. Aranc el es Gravamen que se aplica a los artículos importados; se utilizan con el objeto de recaudar y en ocasiones para proteger la industria nacional. http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomia etimologicoconceptual.pdf 3. Balanza de pagos !ocumento contable que registra las transacciones de una economía con el resto de las economías del mundo; est" constituida por dos cuentas principales: la #alanza por $uenta $orriente y la #alanza de $apitales% las cuales se componen a su vez por distintas sub cuentas denominadas sub balanzas. &a #alanza por $uenta corriente incluye como subcuenta m"s importante la denominada '#alanza $omercial(% categoría que registra las entradas y salidas de mercaderías de un país y las transacciones asociadas. )ambi*n se registran en la #alanza por $uenta $orriente los ingresos de fondos sin contrapartida. &a #alanza de $apitales registra los movimientos o flujos financieros y monetarios relativos al sector e+terno% distinguiendo los de corto y largo plazo. ,l saldo de la #alanza de -agos es la resultante de la suma algebraica de las #alanzas por $uenta $orriente y la #alanza de -agos. http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomia etimologicoconceptual.pdf 4. Balanza comercial )ambi*n llamada balanza de mercancías; la balanza comercial es aquella que hace parte de la balanza de pagos en la que se recogen los ingresos por e+portaciones y los pagos por importaciones. &a que registra las transacciones de bienes con el resto del mundo por unidad de tiempo% no incluye transacciones de servicios% transferencias o movimientos de capital. !entro de la balanza de pagos% registra el intercambio de mercancías de un país con el resto del mundo. u saldo es e+presado como la diferencia entre los ingresos por e+portaciones y los gastos por importaciones. http://www.economia0.com/spa/d/balanzacomercial/balanzacomercial.htm 5. Consumo ,n la demanda agregada% el gasto de las familias en bienes y servicios. &os factores de los cuales depende% son : el ingreso% la riqueza% la tasa de inter*s. http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomia etimologicoconceptual.pdf 6. Clases sociales

Upload: daniela-salazar

Post on 07-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Glosario detallado de Economía

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario economía

7/17/2019 Glosario economía

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-economia-568deca58d606 1/9

Glosario

1. Encomiable

Que es elogiable, laudable, loable, ponderable, plausible.

http://www.wordreference.com/sinonimos/encomiable2. ArancelesGravamen que se aplica a los artículos importados; se utilizan con el objeto derecaudar y en ocasiones para proteger la industria nacional.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomiaetimologicoconceptual.pdf 3. Balanza de pagos!ocumento contable que registra las transacciones de una economía con elresto de las economías del mundo; est" constituida por dos cuentasprincipales: la #alanza por $uenta $orriente y la #alanza de $apitales% lascuales se componen a su vez por distintas sub cuentas denominadas sub

balanzas.&a #alanza por $uenta corriente incluye como subcuenta m"s importante ladenominada '#alanza $omercial(% categoría que registra las entradas y salidasde mercaderías de un país y las transacciones asociadas.)ambi*n se registran en la #alanza por $uenta $orriente los ingresos defondos sin contrapartida.&a #alanza de $apitales registra los movimientos o flujos financieros ymonetarios relativos al sector e+terno% distinguiendo los de corto y largo plazo.,l saldo de la #alanza de -agos es la resultante de la suma algebraica de las#alanzas por $uenta $orriente y la #alanza de -agos.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomia

etimologicoconceptual.pdf 4. Balanza comercial)ambi*n llamada balanza de mercancías; la balanza comercial es aquella quehace parte de la balanza de pagos en la que se recogen los ingresos pore+portaciones y los pagos por importaciones.&a que registra las transacciones de bienes con el resto del mundo por unidadde tiempo% no incluye transacciones de servicios% transferencias o movimientosde capital.!entro de la balanza de pagos% registra el intercambio de mercancías de unpaís con el resto del mundo. u saldo es e+presado como la diferencia entrelos ingresos por e+portaciones y los gastos por importaciones.

http://www.economia0.com/spa/d/balanzacomercial/balanzacomercial.htm5. Consumo,n la demanda agregada% el gasto de las familias en bienes y servicios. &osfactores de los cuales depende% son : el ingreso% la riqueza% la tasa de inter*s.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomiaetimologicoconceptual.pdf 6. Clases sociales

Page 2: Glosario economía

7/17/2019 Glosario economía

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-economia-568deca58d606 2/9

,s una forma de estratificaci1n social en la cual un grupo de un grupo deindividuos comparten una característica com2n que los vincula social oecon1micamente% sea por su funci1n productiva o 'social(% poder adquisitivo o'econ1mico( o por la posici1n dentro de la burocracia en una organizaci1ndestinada a tales fines. ,stos vínculos pueden generar o ser generados por

intereses u objetivos que se consideren comunes y que refuercen la solidaridadinterpersonal. &a formaci1n de un sistema de clases depende del hecho de quesus funciones sociales sean% independientemente de la e+istencia de unavinculaci1n org"nica% mutuamente dependientes a un marco social mayor.http://es.wi3ipedia.org/wi3i/$lase4social7. Desarrollo5mplica el crecimiento con variaci1n del perfil productivo de la economía de unpaís o regi1n. ,s una modificaci1n cualitativa% a diferencia del crecimiento queconsiste en 'm"s de lo mismo(% es decir% una variaci1n cuantitativa.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomiaetimologicoconceptual.pdf . Crecimien!o$ambio cuantitativo: incremento de los factores de producci1n de la economía.e utiliza en la bibliografía actual para hacer referencia al proceso dee+pansi1n de las economías desarrolladas.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomiaetimologicoconceptual.pdf ". #rogreso,s todo aquello relacionado a un crecimiento totalitario en materia ideol1gica ymaterial que presenta una determinada "rea para mostrar un incremento en latasa monetaria de dicha "rea.http://www.clubensayos.com/)emas6ariados/-rogreso,conomico/7879.html1$.#lan de desarrollo,s un instrumento de gesti1n p2blica empleado para propulsar el desarrollosocial de un determinado territorio% que puede ser el ,stado en su conjunto obien una subdivisi1n del mismo. ,n este segundo caso se habla de plan dedesarrollo local.orma parte de la economía planificada.http://es.wi3ipedia.org/wi3i/-lan4de4desarrollo11. De%aluaci&n-*rdida de valor de la moneda local con relaci1n a las restantes monedas; < esconveniente reservar los t*rminos devaluaci1n y revaluaci1n para describir elresultado de la intervenci1n gubernamental en un sistema de cambios fijos=.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomiaetimologicoconceptual.pdf 12.'n(laci&n5ncremento sostenido en el nivel general de los precios y servicios de laeconomía; esto implica que el aumento de unos pocos precios% sea porrazones estacionales o no% no constituye inflaci1n; como tampoco debedenominarse inflaci1n un incremento ocasional de precios. u medici1n serealiza utilizando diversos índices% entre los que pueden citarse el >ndice de

Page 3: Glosario economía

7/17/2019 Glosario economía

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-economia-568deca58d606 3/9

-recios al $onsumidos <5-$=% el >ndice de -recios mayoristas <5-?=% el >ndicede -recios de la $onstrucci1n% etc.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomiaetimologicoconceptual.pdf 13.De(laci&n

en1meno opuesto a la inflaci1n% caracterizado por la disminuci1n persistenteen el nivel general de los precios de una economía; generalmente se relacionacon escenarios recesivos.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomiaetimologicoconceptual.pdf 14.Es!an(laci&nituaci1n caracterizada por la concurrencia o simultaneidad de los fen1menosde inflaci1n y desempleo.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomiaetimologicoconceptual.pdf 15.Es!a!us socioecon&mico,s una medida total econ1mica y sociol1gica combinada de la preparaci1nlaboral de una persona y de la posici1n econ1mica y social individual o familiaren relaci1n a otras personas% basada en sus ingresos% educaci1n% y empleo. @lanalizar el nivel socioecon1mico de una familia se tiene en cuenta los ingresosdel hogar% los niveles de educaci1n% y ocupaci1n% como tambi*n el ingresocombinado% comparado con el individual% adem"s tambi*n son analizados losatributos personales de sus miembros.http://es.wi3ipedia.org/wi3i/Aivel4socioecon1mico16.'ngreso per c)pi!a,s un c"lculo que se realiza para determinar el ingreso que recibe% enpromedio% cada uno de los habitantes de un país; es decir% en promedio% cu"ntoes el ingreso que recibe una persona para subsistir. ,ste c"lculo se obtienedividiendo el ingreso nacional entre la poblaci1n total de un país.5ngreso per c"pita B 5ngreso nacional <5A= / -oblaci1n total <-)=

 @l mirar esta relaci1n% se puede deducir que% para mejorar el ingreso per c"pitade una naci1n% se necesita que el ingreso nacional crezca m"s que lapoblaci1n total% pues% de lo contrario% el ingreso per c"pita se reducir".,ste c"lculo es importante cuando se quiere estudiar el nivel de vida promediode la poblaci1n. ,l ingreso per c"pita de diferentes países permite establecercomparaciones entre ellos y% por consiguiente% establecer el ritmo de progresode un país.http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econoCD.htm17.'n%ersi&n e*!ran+era,s la colocaci1n de capitales a largo plazo en alg2n país e+tranjero% para lacreaci1n de empresas agrícolas% industriales y de servicios% con el prop1sito deinternacionalizarse.http://es.wi3ipedia.org/wi3i/5nversi1n4e+tranjera4directa1.,acionalizaci&n

 @cci1n legal por la cual bienes o actividades de propiedad privada pasan apropiedad o control del ,stado.

Page 4: Glosario economía

7/17/2019 Glosario economía

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-economia-568deca58d606 4/9

http://www.economia0.com/spa/d/nacionalizacion/nacionalizacion.htm1".-CEn )ratado de &ibre $omercio <)&$= es un acuerdo entre dos o m"s países%firmado luego de varias rondas de negociaci1n% que busca acelerar laeconomía a trav*s de la apertura del mercado nacional para la oferta

e+tranjera.#"sicamente% un )&$ busca incrementar los flujos de capital derivado delcomercio entre los países% promover la inversi1n e+tranjera y% en consecuencia%incentivar el desarrollo econ1mico y social de las naciones que intervienen.http://colombiadigital.net/actualidad/articulosinformativos/item/798Fqueeseltlccolombiaestadosunidos.html2$.#'B #roduc!o in!erno bru!o,s el total de los bienes y servicios generados por una economía en un períodode tiempo% usualmente un ao; es la m"s importante de las macromagnitudesde la economía. u medici1n es normalmente una tarea compleja% dada laheterogeneidad de los conceptos involucrados% y puede realizarse a precios demercado y a costos de factores. ,n periodos inflacionarios y a los efectos deevitar las distorsiones provocadas por este fen1meno% deben utilizarsedeflactores a los efectos de transformar los valores nominales en reales.,l -5# es un concepto geogr"fico% y nos permite comparar el tamao relativode una economía con el resto de las economías del mundo.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomiaetimologicoconceptual.pdf 21.#'#E,l -lan de 5mpulso a la -roductividad y el ,mpleo <-5-,=% es un plan quereconoce que la economía no est" marchando como debiera% y por lo tantotrata de tomar medidas correctivas. ,l plan incluye un conjunto de medidastransversales y sectoriales% y un d*ficit adicional por cinco billones de pesos%que resulta financiable por el abaratamiento de los intereses de la deudap2blica. $on el plan el gobierno espera que el crecimiento retorne a cifras del%0H% y que se generen entre C99 y C89 mil empleos.http://www.asobancaria.com/portal/pls/portal/docs/I/CD7CF.-!22.G',',ste coeficiente% ampliamente difundido para medir la equidad en ladistribuci1n de los ingresos% fue ideado por el italiano $orrado Gini; seconstruye a partir de la $urva de &orenz.,l $oeficiente de Gini se calcula como el cociente de las superficies a/<aJb=; suvalor est" entre 9 y I; correspondiendo a cero una distribuci1n perfectamenteigualitaria y a uno una total inequidad en la distribuci1n de los ingresos. -araobtener el índice de Gini se multiplica por I99 el valor del coeficiente.,ste coeficiente se puede utilizar para medir cualquier forma desigual dedistribuci1n.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomiaetimologicoconceptual.pdf 23.#ri%a!izaci&n)ransferir al dominio privado empresas del sector p2blico.

Page 5: Glosario economía

7/17/2019 Glosario economía

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-economia-568deca58d606 5/9

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomiaetimologicoconceptual.pdf 24.#obrezae define generalmente a partir de un indicador llamado $#E% $anasta #"sicaEniversal% la que incluye un conjunto de bienes necesarios para cubrir las

necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales de unn2cleo familiar. i el ingreso mensual de una familia no alcanza para cubrir elcosto de la $#E% decimos que est" por debajo de la línea de pobreza.-ero en el caso e+tremo en que el ingreso ni siquiera alcanza a cubrir laadquisici1n de los alimentos incluidos en dicha canasta% nos encontramos conuna situaci1n de indigencia.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomiaetimologicoconceptual.pdf 25./iseria$oncurrencia de dos o m"s Aecesidades #"sicas 5nsatisfechas <A#5=% lascuales son:

Ena vivienda inconveniente• 5ne+istencia de sanitarios sin descarga de agua• Kacinamiento crítico% m"s de C personas por habitaci1n• ?enores en edad escolar que no asistan al colegio• Kogar con o m"s personas por miembro ocupado% el cual tenga

escolaridad primaria incompleta o carezca de ella.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomiaetimologicoconceptual.pdf 26.#ro!eccionismo!octrina econ1mica que concede sentido econ1mico a las fronteras políticasde los ,stados nacionales y se muestra partidaria de proteger las producciones

nacionales de la competencia e+tranjera por medio de derechos de aduana ydem"s restricciones a las importaciones.http://www.economia0.com/spa/d/proteccionismo/proteccionismo.htm27.0us!i!uci&n de impor!aciones-olítica orientada a producir en el país lo que usualmente se importa; conjuntode normas pro industriales% generalmente consistentes en la implementaci1nde barrearas arancelarias o para arancelarias destinadas a restringir o evitar laimportaci1n de los productos que se pretende sustituir. u justificaci1n estribaen el incremento del valor agregado y la creaci1n de puestos de trabajo en laeconomía nacional.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomia

etimologicoconceptual.pdf 2.-asa o !ipo de cambio,s la relaci1n de proporci1n que e+iste entre el valor de una divisa y otra.!icha tasa es un indicador que e+presa cu"ntas unidades de una divisa senecesitan para obtener una unidad de la otra.http://es.wi3ipedia.org/wi3i/)asa4de4cambio2".Economa

Page 6: Glosario economía

7/17/2019 Glosario economía

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-economia-568deca58d606 6/9

I. $iencia que estudia la aplicaci1n de recursos escasos entre usosalternativos para la satisfacci1n de necesidades m2ltiples; describe ycomprende los principios generales relacionados con la producci1n ydistribuci1n de los recursos. ,n un sentido m"s general% el objetivo de laeconomía como ciencia es comprender el proceso de creaci1n y

destrucci1n de valor% como asimismo los agentes e institucionesintervinientes y los fen1menos relacionados.7. $onjunto de actividades destinadas a la producci1n y distribuci1n de

riquezas% las que conforman el sistema econ1mico.C. Lealizar un ahorro% o incrementar la eficiencia en la utilizaci1n de un

recurso.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomiaetimologicoconceptual.pdf 3$.0ec!ores econ&micos&os sectores econ1micos son la divisi1n de la actividad econ1mica de un,stado o territorio% atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar% yenglobando todos aquellos trabajos encaminados a la obtenci1n de bienes materiales y servicios. &as personas llevan a cabo trabajos muy diferentes.

Debido al gran número de trabajos existentes, estos han sido clasificados

en distintos grupos, donde el predominio de un grupo sobre otro informa

sobre el nivel de desarrollo económico que tiene cada sociedad.http://descuadrando.com/ector4econ1mico31.#ol!ica econ&mica$onjunto de las acciones y medidas orientadas al logro de los objetivosdefinidos por la gesti1n.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionarioeconomiaetimologicoconceptual.pdf 32./odelo econ&micoLepresentaci1n% propuesta o% m"s ampliamente% concepto ya sea proposicionalo metodol1gico acerca de alg2n proceso o fen1meno econ1mico.http://es.wi3ipedia.org/wi3i/?odelo4econ1mico33.#ol!icas sec!orialeson líneas de actuaci1n que la Eni1n ,uropea decide seguir en determinados"mbitos% que con frecuencia afectan directamente a la vida de los ciudadanos yde las empresas% y que se proponen lograr los objetivos generales que se hafijado la Eni1n.http://www.europarl.europa.eu/atyourservice/es/displaytu.htmlMftu5dBtheme8.html34.Consenso de asing!one refiere al conjunto de medidas de política econ1mica de corte neoliberalaplicadas a partir de los aos ochenta para% por un lado% hacer frente a lareducci1n de la tasa de beneficio en los países del Aorte tras la crisisecon1mica de los setenta% y por otro% como salida impuesta por el ondo?onetario 5nternacional <?5= y el #anco ?undial <#?= a los países del urante el estallido de la crisis de la deuda e+terna. )odo ello por medio de la

Page 7: Glosario economía

7/17/2019 Glosario economía

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-economia-568deca58d606 7/9

condicionalidad macroecon1mica vinculada a la financiaci1n concedida porestos organismos.http://omal.info/spip.phpMarticle07935.Banco mundial,s uno de los organismos especializados del sistema de las Aaciones Enidas%

que se define como una fuente de asistencia financiera y t*cnica para losllamados países en desarrollo. u prop1sito declarado es reducir la pobreza mediante pr*stamos de bajo inter*s% cr*ditos sin intereses a nivel bancario yapoyos econ1micos a las naciones en desarrollo. ,st" integrado por I00países miembros. ue creado en ID y tiene su sede en la ciudad del !istritode $olumbia% ,stados Enidos.http://es.wi3ipedia.org/wi3i/#anco4?undial36.B',l #5L es la instituci1n original del #anco ?undial y trabaja en estrechacolaboraci1n con el resto del Grupo #anco ?undial para ayudar a los países endesarrollo a reducir la pobreza% promover el crecimiento econ1mico y generarprosperidad.http://www.bancomundial.org/es/about/whatwedo/brief/ibrd37./',l ondo ?onetario 5nternacional <?5= es una instituci1n internacional quepromueve la estabilidad financiera y la cooperaci1n monetaria internacional.

 @simismo% busca facilitar el comercio internacional% promover un empleoelevado y un crecimiento econ1mico sostenible y reducir la pobreza en elmundo entero. ,s administrado por los I00 países miembros a los cuales lesrinde cuentas.http://www.imf.org/e+ternal/np/e+r/facts/spa/glances.htm3./C&a Nrganizaci1n ?undial del $omercio <N?$= es la 2nica organizaci1ninternacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre lospaíses. &os pilares sobre los que descansa son los @cuerdos de la N?$% quehan sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países queparticipan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivosparlamentos. ,l objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios% lose+portadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.https://www.wto.org/spanish/thewto4s/whatis4s/whatis4s.htm3".G7G,l GF re2ne a los ?inistros de Kacienda y Gobernadores de los #ancos$entrales de @lemania% $anad"% rancia% 5talia% Oap1n% Leino Enido y ,stadosEnidos para debatir sobre temas de economía mundial. ,l G0 es una reuni1nanual de los líderes de los países del GF a los que se suma Lusia. @l principiose trataba de un foro para discutir asuntos econ1micos mundiales% pero sucometido se ha ampliado considerablemente: de abordar sobre todo cuestionesmacroecon1micas y comerciales ha pasado a incluir todo una serie de temasde seguridad% medio ambiente y desarrollo. ,l nuevo papel del G79 hasupuesto una serie de cambios en el orden del día del G0% que ahora secentra m"s en cuestiones políticas y globales <por ejemplo% cambio clim"tico y

Page 8: Glosario economía

7/17/2019 Glosario economía

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-economia-568deca58d606 8/9

desarrollo=. &a E,% representada por el -residente del $onsejo ,uropeo y el-residente de la $omisi1n ,uropea% es miembro de pleno derecho del G0.http://ec.europa.eu/economy4finance/international/forums/inde+4es.htm4$.G2$,l G79 es un foro informal que impulsa un debate abierto y constructivo entre

los países industrializados y los países emergentes acerca de cuestionesrelacionadas con la estabilidad econ1mica mundial. ,l G79 se cre1 enrespuesta a las crisis financieras de finales de los noventa y al ir ganandoterreno la idea de que los principales países emergentes no participabansuficientemente en los debates econ1micos y foros sobre gobernanza a nivelmundial. &a E, es miembro de pleno derecho del G79. us representantes alm"+imo nivel son el -residente del $onsejo ,uropeo y el -residente de la$omisi1n ,uropea. @ nivel ministerial% representan a la E, su -residenciarotatoria% la $omisi1n y el #$,.http://ec.europa.eu/economy4finance/international/forums/inde+4es.htm41.B'C0,l nombre o concepto #L5$ recoge la primera letra de países: #rasil% Lusia%5ndia y $hina. ,l t*rmino #L5$ fue creado en 799I por el economista Oim NPAeil de Goldman achs% en base a su previsi1n de que estas cuatroeconomías <#rasil% Lusia% 5ndia y $hina= serían las dominantes en el ao7989 . ,stos países fueron elegidos por su enorme poblaci1n% bajo coste de sumano de obra% atraen mucha inversi1n e+tranjera directa% gran e+tensi1n desus territorios% enorme cantidad de recursos naturales% cierta estabilidadpolítica y econ1mica y gran crecimiento econ1mico que han venido teniendoen los 2ltimos aos. @sí% entre el 7997 y el 7990 el -5# creci1 un promedio deC.8H en #rasil% %8H en Lusia% F%8H en 5ndia y I9H en $hina. ,n 79II se uni1ud"frica a este grupo por lo que se le conoce el nombre de #L5$.http://economy.blogs.ie.edu/archives/799D/9/QquesonlosbricQquesonlosbrictim.phphttp://es.wi3ipedia.org/wi3i/#L5$42.C'8E-0,s un acr1nimo para referirse a los mercados emergentes de $olombia%5ndonesia% 6ietnam% ,gipto% )urquía y ud"frica. @cuado por Lobert Rard%!irector de la ,conomist 5ntelligence Enit <,5E=. ,l t*rmino tambi*n fue usadopor el $,N del K#$ ?ichael Geoghegan al referirse a las economíasemergentes que Stendr"n un dinamismo especial en los pr1+imos aosS. ,ntrelas razones que se argumentan para hablar de estos países en un solo bloquees por su similar nivel de poblaci1n% su potencial de crecimiento y su aperturaecon1mica.http://es.wi3ipedia.org/wi3i/$56,)43./ercados emergen!es,l t*rmino mercados emergentes se utiliza habitualmente para describir unaeconomía con un -5# per c"pita muy por debajo de la media del mundodesarrollado y normalmente con un potencial de crecimiento por encima de lamedia mundial. eg2n la definici1n del #anco ?undial% un país de mercadoemergente tiene una Lenta Aacional #ruta <LA#= per c"pita inferior a D.999E! apro+imadamente.

Page 9: Glosario economía

7/17/2019 Glosario economía

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-economia-568deca58d606 9/9

http://www.globalevolution.es/guademercadosemergentes/introduccinalosmercadosemergentes.asp+44./ercosur,l ?ercado $om2n del ur <?,L$NEL= es un proceso de integraci1nregional instituido conformado inicialmente por @rgentina% #rasil% -araguay y

Eruguay al cual en fases posteriores recientemente se han incorporado6enezuela y #olivia% *sta 2ltima en proceso de adhesi1n.!esde su creaci1n tuvo como objetivo principal propiciar un espacio com2nque generara oportunidades comerciales y de inversiones a trav*s de laintegraci1n competitiva de las economías nacionales al mercado internacional.$omo resultado ha establecido m2ltiples acuerdos con países o grupos depaíses% otorg"ndoles% en algunos casos% car"cter de ,stados @sociados Tes lasituaci1n de los países sudamericanosT. ,stos participan en actividades yreuniones del bloque y cuentan con preferencias comerciales con los ,stados-artes. ,l ?,L$NEL tambi*n ha firmado acuerdos de tipo comercial% políticoo de cooperaci1n con una diversa cantidad de naciones y organismos en loscinco continentes.http://www.mercosur.int/innovaportal/v/C07//innova.front/en4pocas4palabras45.A CE#A&a $,-@& %$omisi1n ,con1mica para @m*rica &atina y el $aribe% es una de lascinco comisiones regionales de las Aaciones Enidas y su sede est" enantiago de $hile. e fund1 para contribuir al desarrollo econ1mico de @m*rica&atina% coordinar las acciones encaminadas a su promoci1n y reforzar lasrelaciones econ1micas de los países entre sí y con las dem"s naciones delmundo. -osteriormente% su labor se ampli1 a los países del $aribe y seincorpor1 el objetivo de promover el desarrollo social.http://www.cepal.org/es/acerca46.Alianza del #ac(ico

&a @lianza del -acífico es una iniciativa de integraci1n regional creada el 70 deabril de 79II por $hile% $olombia% ?*+ico y -er2. )iene como objetivosconstruir% de manera participativa y consensuada% un "rea de integraci1nprofunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulaci1n de bienes%servicios% capitales y personas; impulsar un mayor crecimiento% desarrollo ycompetitividad de las economías de las -artes% con miras a lograr mayorbienestar% superar la desigualdad socioecon1mica e impulsar la inclusi1nsocial de sus habitantes; convertirse en una plataforma de articulaci1n política%integraci1n econ1mica y comercial% y proyecci1n al mundo% con *nfasis en laregi1n @sia-acífico.http://alianzapacifico.net/que4es4la4alianza/laalianzadelpacificoysusobjetivos/47.0 #9/A0)ermino que se le da a los cuatro países que conforman la @lianza del -acíficoya que est"n mostrando una evoluci1n y un crecimiento tan importante como lotuvieron en su momento los )igres @si"ticos <$orea del ur% )aiw"n% KongUong y ingapur=.http://www.semana.com/economia/articulo/alianzapacificounmodelodignodeimitar/CD7F79C