glosario de términos de la seguridad social en américa

137
Este documento forma parte de la producción editorial de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) Se permite su reproducción total o parcial, en copia digital o impresa; siempre y cuando se cite la fuente y se reconozca la autoría.

Upload: others

Post on 02-Nov-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario de términos de la seguridad social en América

Este documento forma parte de la producción editorial de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS)

Se permite su reproducción total o parcial, en copia digital o impresa; siempre y cuando se cite la fuente y se reconozca la autoría.

Page 2: Glosario de términos de la seguridad social en América
Page 3: Glosario de términos de la seguridad social en América

PRESENTACION

El presente glosario tuvo su origen en la resolución número 45 de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) examinada en la VIII Reunión de la Comisión Americana de Organización y Sistemas Administrativos (CAOSA), celebrada en México en el mes de septiembre de 1982, en la cual el Instituto Mexicano del Seguro Social se comprometió a elaborar un glosario de términos que permitiera establecer un vocabulario uniforme sobre la materia en los países de América.

Durante la IX Reunión de la Comisión Americana de Organización y Sistemas Administrativos (CAOSA), llevada a cabo en el marco de la XIII Asamblea de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) que se celebró en la ciudad de Panamá en septiembre de 1983, se presentó un compendio de 470 términos de uso frecuente con el propósito de que sirviera de base para la preparación del "Vocabulario Interamericano de Seguridad Social".

En las recomendaciones surgidas en la reunión celebrada en Panamá en el ario de 1983, se consideró necesario contar con aportaciones de diversas instituciones mdembros de la Conferencia, a fin de lograr la uniformidad de la terminología referente a la seguridad social para apoyar diversos estudios comparativos sobre la materia, tanto de carácter nacional como internacional.

Este documento ha sido elaborado con el propósito de homogeneizar los conceptos más frecuentes sobre seguridad social, utilizados por las instituciones miembros de la CISS, a fin de facilitar la comunicación y el entendimiento en el intercambio de las experiencias institucionales.

Para la actual edición se consideró las respuestas y/o sugerencias de las instituciones, a la encuesta realizada en 1988 por el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social (CPISS). Asimismo, se utilizaron varios documentos de otros organismos cuya referencia aparece en la bibliografía citada al final de este glosario.

Cabe agradecer a las siguientes instituciones, su participación en la encuesta arriba mencionada:

- Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS) - Caja Costarricense del Seguro Social (Costa Rica) - Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Ecuador) - Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados

y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Honduras) - Caja del Seguro Social (Panamá) - Instituto Mexicano del Seguro Social (México)

Page 4: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TEMIMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EM AMERICA

INDICE

TERMINO

PAG.

** LETRA A

ABASTECIMIENTO 3. ABONO ABORTO ACCESORIO MEDICO ACCIDENTE COMUN ACCIDENTE DE TRABAJO ACCION COMUNITARIA ACCION INSEGURA ACCION SOCIAL ACORDAR ACTA ACTA ADMINISTRATIVA ACTIVIDAD ACTIVO ACTO ADMINISTRATIVO ACTUALIZACION ACUERDO ACUMULACION DE PENSIONES ADECUACION SOCIAL DE LA ATENCION MEDICA ADIESTRADO ADIESTRAMIENTO ADIESTRAMIENTO EN SERVICIO ADMINISTRACION ADMINISTRACION BAJO UN ENFOQUE DE CONTINGENCIA ADMINISTRACION CENTRALIZADA ADMINISTRACION DE PERSONAL ADMINISTRACION DE RECURSOS ADMINISTRACION DESCENTRALIZADA ADMINISTRACION DESCONCENTRADA ADMINISTRACION ESTRATEGICA ADMINISTRACION POR EXCEPCION ADMINISTRACION POR OBJETIVOS ADMINISTRACION PRIVADA ADMINISTRACION PUBLICA A.DMISION HOSPITALARIA ADQUISICION 5 ADSCRIPCION ADSCRIPCION DERECHOHABIENTE AFILIACION AGENTE AUXILIAR AGENTE DE SALUD DE LA COMUNIDAD AGUINALDO ALMACEN ALTA (AVISO DE) ALTA HOSPITALARIA ALTERNATIVA

II

Page 5: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMIROS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

TERMINO PAG.

AMBITO DE CONTROL AMBITO GEOGRAFICO ANALISIS ANALISIS DE PUESTOS ANALISIS DE SISTEMAS ANALISIS DE TENDENCIAS ANALISIS ESTRUCTURAL ANALISIS FUNCIONAL ANALISIS OCUPACIONAL ANALISTA APARATO ORTOPÉDICO APELACION APELACION (RECURSO DE) APERTURA PROGRAMATICA AFORTACION DEL ESTADO APRENDIZAJE APTITUD ARCHIVO ARCHIVO CLINICO 8 AREA DE RESPONSABILIDAD ASCENSO ASEGURADO ASEGURADO ACTIVO ASEGURADO COTIZANTE ASEGURADO LATENTE ASEGURADO OBLIGATORIO 9 ASEGURADO POR CUENTA PROPIA ASEGURADO VOLUNTARIO ASESORIA ASIGNACION PARA VIVIENDA ASIGNACIONES FAMILIARES ASISTENCIA MEDICA ASISTENCIA ODONTOLOGICA ASISTENCIA SOCIAL ATENCION INDIGENTES ATENCION INTEGRAL DE LA SALUD . .... ..10 ATENCION PRIMARIA DE SALUD ATENCION SECUNDARIA DE SALUD ATENCION TERCIARIA DE SALUD ATRIBUCION ADMINISTRATIVA AUDITORIA A PATRONES AUDITORIA ADMINISTRATIVA AUDITORIA EXTERNA AUDITORIA INTEGRAL 11 AUDITORIA INTERNA AUDITORIA MEDICA AUSENTISMO AUTOASISTENCIA AUTORIDAD AUTORIDAD ADMINISTRATIVA

II I

Page 6: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DI TERE/YOS DI LA SEGURIDAD SOCIAL U AXERICA

TERMINO PAG.

AUTORIDAD FORMAL 12 AUTORIDAD FUNCIONAL AUTORIDAD LINEAL AUTORIDAD OPERATIVA AUTORIZACION ADMINISTRATIVA AUXILIARES CONTABLES AVISO DE COBRO Y COMPROBANTE DE PAGO AVISO DE RIESGO DE TRABAJO AYUDA ASISTENCIAL AYUDA PARA GASTOS DE FUNERAL AYUDA PARA GASTOS DE MATRIMONIO 13

** LETRA B

BAJA (AVISO DE) 14 BALANCE ACTUARIAL BALANCE CONTABLE BANCO DE LECHES BANCO DE SANGRE BASE DE DATOS BECA BENEFICIARIO BIBLIOTECA 15 BOLSA DE TRABAJO BRIGADA DE SALUD

** LETRA C

CADENA DE MANDO 16 CAJA (FLUJO DE) CALIFICACION DE DERECHOS CAMA CENSABLE CAMA DE HOSPITAL CAMA DE URGENCIA CASA CENSABLE CAMAS, CAPACIDAD DE CAMAS-DOTACION O CAMAS DISPONIBLES 17 CANALES DE COMUNICACION CANASTILLA CANCELACION PATRONAL CAPACIDAD ADMINISTRATIVA CAPACITACION CAPITAL CONSTITUTIVO CAPITAL DE RESERVA 18 CAPTURA DE DATOS CARGAS DE TRABAJO CARGO CARTAS DE CREDITO CATALOGO CATALOGO DE CUENTAS

I V

Page 7: Glosario de términos de la seguridad social en América

QUITAR/0 DR WAX/MOS DI LA MYRIDAD DIAL IN Al /CA

TERMINO FAG.

CATEGORIA DE TRABAJO CEDULA DE IDENTIFICACION CENSO 19 CENSO GENERAL DE TRABAJADORES CENTRO DE CAFACITACION CENTRO DE COSTO CENTRO DE DOCUMENTACION CENTRO DE EXTENSION CENTRO DE SALUD CENTRO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA EL BIENESTAR FAMILIAR CENTRO DE SEGURIDAD SOCIAL Y CAFACITACION TECNICA 20 CENTRO DE TRABAJO CENTRO MEDICO CENTRO MEDICO INTEGRADO CENTROS NACIONALES FARA EL DESARROLLO DE LA SALUD CENTROS VACACIONALES CERTIFICACION DE DERECHOS CESANTIA CESANTIA EN EDAD AVANZADA 21 CESAREA CIBERNETICA CIFRA DE CONTROL CIRCULAR CIRCUNSCRIPCION O TERRITORIO DE INFLUENCIA CLASIFICACION (RIESGOS DE TRABAJO) CLASIFICACION DE EMPRESAS CLASIFICACION INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES CLAVE 22 CLINICA DE ADSCRIPCION COBERTURA CODIFICACION CODIGO DE TRABAJO CODIGO SANITARIO COEFICIENTE DE RENOVACION O GIRO DE CAMAS COLOCACION COMISION COMISION CONSULTIVA ESTATAL DE SEGURIDAD E HIGIENE 23 COMISION CONSULTIVA NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE COMISION MEDICA CALIFICADORA COMISION MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE COMISION MIXTA DISCIPLINARIA COMITE COMPATIBILIDAD (PENSIONES) COMPENSACION (PARA EFECTOS DE REMUNERACION) 24 COMPETENCIA LEGAL COMPRA COMFULSION COMPUTADOR COMPUTO COMUNICACION ADMINISTRATIVA

Page 8: Glosario de términos de la seguridad social en América

OLOSARIO DR TRRXIXOS DE LA SIOURIDAD SOCIAL XI AURIGA

TERMINO FAG.

COMUNICACION EXTERNA COMUNICACION FORMAL COMUNICACION INFORMAL COMUNICACION INTERNA 28 COMUNIDAD COMUNIDAD ABIERTA DE RIESGOS CONCEPTO PRESUPUESTAL CONCUBINA CONCURSO DE COMPRA CONDICION INSEGURA CONFRONTAR 26 CONGRUENCIA CONSEJO CONSULTIVO CONSERVACION DE DERECHOS CONSULTA CONSULTA DE ADSCRIPCION CONSULTA DE ESPECIALIDADES CONSULTA DE PRIMERA VEZ CONSULTA EXTERNA, CONSULTA MEDICA CONSULTA SUBSECUENTE 27 CONSULTANTE AMBULATORIO CONSULTORIO CONTABILIDAD CONTINGENCIA CONTINGENCIAS CUBIERTAS CONTINUACION VOLUNTARIA CONTRA-RECIBO 4W no

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO CONTRIBUCION CONTROL CONTROL ADMINISTRATIVO oUNTROL CONTABLE CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE FORMAS CONTROL DE GESTION oONTROL DE PRESTACIONES 29 XiNVENIO CONYJGE cOURDINACION ADMINISTRATIVA COURDINACION INTERSECTORIAL COSTO COSTO BENEFICIO COSTO UNITARIO COSTOS HISTORICOS O REALES COSTOS PREDETERMINADOS COTIZACION COTIZACION PARA COMPRA COTIZANTE CRECIMIENTO DE POBLACION

VI

Page 9: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMIROS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ~RICA

TERMINO 'PAG.

CRECIMIENTO NATURAL DE POBLACION CREDITOS (PARA LA ADQUISICION DE CASAS O TERRENOS) LRITERIO DE LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD CRITERIO DEL RIESGO CRONOGRAMA CUADRO BASICO DE MEDICAMENTOS 31 CUADRO DE DISTRIBUCION DE TRABAJO CUANTIA BASICA CUENTA CONTABLE CUOTAS CURRICULUM VITAE CURSO

** LETRA D

DATO 32 RANO DECANO TERCER MES DECISIONES (TOMA DE) DEDUCGION DE CUOTAS DEFUNCION DEFUNCION FETAL DEFUNCION FETAL INTERMEDIA DEFUNCION FETAL PRECOZ DEFUNCION FETAL TARDIA DELEGACION DE AUTORIDAD DEMANDA LEGAL 53 DEMANDA NO SATISFECHA DEMANDA POTENCIAL DE SERVICIOS DE SALUD DEMANDA REAL DE SERVICIOS DE SALUD DENSIDAD DE CUOTA DENSIDAD DE POBLACION DEPARTAMENTO DEPENDENCIA KRELACION DE) DEPENDENCIA CENTRAL DEPENDENCIA ECONOMICA DEPENDENCIA NORMATIVA 34 DEPENDIENTE O BENEFICIARIO DEL ASEGURADO COTIZANTE DEFRECIACION DERECHO DERECHOHABIENTES DEsAGREGACION DESARROLLO DE LA SALUD DESARROLLO DE LOS RECURSOS DE PERSONAL DE SALUD DESARROLLO DE PERSONAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL DESCONCENTRACION DESCRIPCION DE PUESTOS DESCRIPCION ESPECIFICA DESCRIPCION GENERICA

VII

Page 10: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMIROS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EX AXERICA

TERMINO PAG.

DESEMPLEADO DESVIACION PROGRAMATICA DETECCION MASIVA DE LA ENFERMEDAD DIA CAMA PACIENTE INTERNO DIA PACIENTE 36 DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO DIAGNOSTICO DE INGRESO DIAGNOSTICO DE SALUD DIAGNOSTICO DEFINITIVO DIAGNOSTICO MEDICO DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL DIAGNOSTICO PRESUNTIVO O PRELIMINAR DIAGNOSTICO PRINCIPAL DIAGRAMA 37 DIAGRAMA DE BLOQUE DIAGRAMA DE FLUJO, DE PROCEDIMIENTOS O FLUJOGRAMA DIAS ESTANCIA DIAS PACIENTES DIAS SUBSIDIADOS DIAS-CAMA DICTAMEN DICTAMEN DE MODIFICACION DE GRADO DE RIESGO DISCIPLINA 38 DISENO DISENO DE FORMAS DISTRIBUCION DEL ESPACIO DIVISION DEL TRABAJO DIVULGACION DOCUMENTO FUENTE DUALIDAD DE MANDO

** LETRA E

EDAD LIMITE 30 EDAD REPRODUCTIVA EDUCACION HIGIENICA EFECTIVIDAD EFICACIA EFICACIA EN MEDICINA` EFICIENCIA EGRESO O SALIDA DE HOSPITALIZACION EGRESOS EMPLEADO 40 EMPLEO EMPRESA ENCUESTA ENDEMIA ENFERMEDAD 41 ENFERMEDAD DE TRABAJO ENFERMEDAD PROFESIONAL

VIII

Page 11: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DR TEREINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EX ~RICA

TERMINO FAG.

ENFERMEDAD TRANSMISIBLE ENFERMO AMBULANTE ENSENANZA ENVIO DE ENFERMOS EPIDEMIA EFIDEMIOLOGIA 42 EQUIPO DE SALUD EQUIPO DE SERVICIO ERGONOMIA ESCALAFON ESPECIALIZACION ESPECIFICACION DE PUESTO ESPECIFICACIONES ESPERANZA DE VIDA 43 ESPERANZA DE VIDA AL NACER ESPOSA (0) ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMAS MODIFICADOS DE ASEGURAMIENTO ESTADISTICA ESTADISTICAS SANITARIAS ESTADISTICAS VITALES ESTADO DE CUENTA ESTADO DE SALUD 44 ESTADOS FINANCIEROS ESTANDAR ESTANDARIZACION ESTIMACION ESTRATEGIA ESTRATEGIA MUNDIAL PE SALUD PARA TODOS ESTRATEGIA NACIONAL ESTRATEGIAS REGIONALES DE SALUD FARA TODOS ESTRUCTURA DE LA POBLACION 45 ESTRUCTURA DE SALUD ESTRUCTURA ORGANICA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA ESTUDIO DE LA COMUNIDAD ESTUDIO DE METODOS ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS ESTUDIO DE VIABILIDAD 46 ISTUDIO MEDICO SOCIAL ESTUDIO RADIOLOGICO ESTUDIO SOCIO-ECONOMICO EVALUACION ADMINISTRATIVA EVALUACION PRESUPUESTAL EVALUAR EVENTO EXPEDIENTE CLINICO EXTEMPORANEA 47

IX

Page 12: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSAR/0 DE TEREIROS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EX AXERICA

TERMINO PAG.

** LETRA F

FACTIBILIDAD 48 FALTA INJUSTIFICADA FARMACIA FICHA DE COMPROBACION FINALIDAD FLUJO DE EFECTIVO FLUJOGRAMA FONDO COMPLEMENTARIO FONDO DE RETIRO 49 FONDO FIJO FONDO NACIONAL DE MUTUALIDAD FONDO REVOLVENTE FRACCION (PARA EFECTOS DE GRADO DE RIESGOS) FRECUENCIA, INDICE DE FUNCION ASESORA FUNCION DE LINEA FUNCION ESPECIFICA 50 FUNCION GENERICA FUNCION OBJETIVA O DE APOYO FUNCION SUSTANTIVA O BASICA FUNCIONAMIENTO - FUNCIONARIO

** LETRA G

GASTOS DE OPERACION 51 GLOSA GRADO DE RIESGO GRAFICA GRAFILA DE GANTT GRAN INVALIDO GRAVEDAD (INDICE DE) GRUPO DE CUTIZACION 52 GRUPO DE SALUD GRUVUS MARGINADOS GUARDERIA GUIAS DIAGNOSTICO TERAPEUTICAS

** LETRA H

HABITACION DEL TRABAJADOR 53 HIGIENE DEL TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD HISTORIA CLINICA HOJA DE CONSTANCIA HORAS-CONSULTORIO HOSPEDAJE HOSPITAL GENERAL

X

Page 13: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TRRXIYOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ~RICA

TERMINO PAG.

HOSPITAL RURAL HOSPITALIZACION HUERFANO

**.LETRA I

IMPLANTACION 55 INCAPACIDAD (CERTIFICADO DE) INCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL INCAPACIDAD TEMPORAL INCAPACITADO INCIDENCIA INCOMPATIBILIDAD (PENSIONES) INCONFORMIDAD (RECURSO DE) 56 INCORPORACION VOLUNTARIA INCREMENTO DE PENSION INDEMNIZACION INDICADOR INDICADORES DE SALUD INDICE INFECCION INTRAHOSPITALARIA 57 INFORMACION INFORMACION <FLUJO DE LA) INFORMACION SANITARIA INFORME INFORME PATRONAL ESTADISTICO DE ACCIDENTE DE TRABAJO INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SALUD INGRESO DE REFERENCIA INGRESO DE URGENCIA INGRESO HOSPITALARIO INGRESOS 56 INHABFLITAGION INSCRIPCION INSPECCION A PATRONES iNSTRUCTIVO INSUMO INTEGRACiON DE LOS SERVICIOS DE SALUD INTERESES MORATORIOS 1NTERNo DE pREGRADO INTEREUPGION <PAGO DE COTIZACIONES) INTERVENCION DE LA COMUNIDAD INTERVENY,IDNES QUIRURGICAS INVADIDO INVENTARIO iNVERSION iNVESTIGACION (ESTUDIO) NvESTIGAcION DE OPERACIONES

XI

Page 14: Glosario de términos de la seguridad social en América

owswo DE ~DIOS DE LA SSOURIDAD SOCIAL IX AXERICA

TERMINO PAG.

INVESTIGACIONES SOBRE SALUD 450 INVESTIGACIONES SOBRE SERVICIOS DE SALUD INVESTIGACIONES SOBRE SISTEMAS DE SALUD

** LETRA J

JEFE 61 JEFE INMEDIATO JORNADA DE TRABAJO JUBILACION IUBILADO

** LETRA L

LABORATORIO CLINICO .................... ...... ,......62 EACTANCIA EACTANTE LENGUAJE DE PROGRAMACION LESION LEY FEDERAL DEL TRABAJO LEY SOBRE SEGURIDAD SOCIAL LINEA DE MANDO LISTEDO MECANIZADO LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES

** LETRA M

MAGNITUD 64 MAGNITUD DE LOS DANOS MANO DE OBRA MANUAL MEDICAMENTOS ESENCIALES MEDICINA CURATIVA MEDICINA DEL TRABAJO MEEICIEA FAMILIAR MEDICINA FISICA 65 MEDICINA MIXTA MEDICINA PREVENTIVA MEDICNA SOCIAL MEDICION DEL TRABAJO MEDICO DE EMPRESA MEDICO FAMILIAR MEDICO NO FAMILIAR MEDICO TRATANTE 66 MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO Hi:JORA POR APLAZAMIENTO XEMORANDUM MEMORIA MEMORIA ANUAL

XI I

Page 15: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DR TRRIIROS DR LA SEGÚRIDAD SOCIAL IX ~RICA

TERMINO PAG.

META META PROGRAMATICA 67 METODO METODO ANTICONCEPTIVO' METODO DE INVESTIGACION METODO DE TRABAJO METODOLOGIA MINUSVALIDO MODELO MODELO DE PLANEACION 68 MODELO DE SIMULACION MODELO MATEMATICO MODERNIZACION ADMINISTRATIVA MODIFICACION DE GRADO DE RIESGO MODIFICACION DE SALARIO MORBILIDAD MORTALIDAD MORTALIDAD INFANTIL 69 MORTALIDAD MATERNA MORTALIDAD PERINATAL MOTIVACION MUESTRA MUESTREO

** LETRA N

NACIMIENTO 70 NIVEL DE SALUD NIVEL JERARQUICO NIVELES DE ATENCION MEDICA NOMBRAMIENTO NOMINA 'Ti NORMA NORMATECA NOTAS DE CREDITO NOTIFICACION NUMERO DE AFILIACION

4,* LETRA O

OBJETIVO 72 OFERTA OFICIO ORDEN ORDEN DE ATENCION MEDICA URDEN DEL DIA ORFANDAD ORGANIZACION ORGANIZACION ADMINISTRATIVA 73 ORGANIZACION Y METODOS

XIII

Page 16: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE MEMPO WIE SEGURIDAD SOCIAL EX AURICA

TERMINO

PAG.

ORGANOGRAMA

** LETRA P

PACIENTE AMBULATORIO 74 PACIENTE HOSPITALIZADO PANDEMIA PARAMETRO PARTERA EMPIRICA PARTICIFACION DE LA COMUNIDAD PARTICIPANTE PARTIDA PRESUPUESTAL PARTO PATOGENO PATOLOGIA PATRON SUBSTITUTO PATRONES PERSONAS FISICAS 75 PATRONO PEDIDO PENSION PENSION A LOS ASCENDIENTES PENSION ANTICIPADA PENSION COMPARTIDA PENSION DE INVALIDEZ PENSION DE ORFANDAD ........... ............... 78 PENSION DE VEJEZ PENSION DE VIUDEZ PENSION DEFINITIVA PENSION TEMPORAL PENSIONADO PENSIONADOS VIGENTES PENSIONISTA PERENNIDAD DEL REGIMEN PERFORADORA ................. ........ .......... 77 PERIODO DE CAPTACION DE CUOTAS PERTINENCIA PIRAXIDE DE POBLACION PLAN PLANEACION PLANEACION ADMINISTRATIVA PLANEACION DE LA SALUD 78 PLANEACION ESTRATEGICA PLANIFICACION PLANIFICACION FAMILIAR PLANILLA POBLACION POBLACION ADSCRITA A LA UNIDAD MEDICA POBLACION ADSCRITA A MEDICO FAMILIAR POBLACION AMPARADA ......... ........ ... 79 POBLACION DERECHOHABIENTE

XIV

Page 17: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERIIINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

TERMINO FAG.

POBLACION PROGRAMADA POLICLINICA POLITICA DE SALUD POLITICA SANITARIA POLITICA SANITARIA NACIONAL POSICION FINANCIERA PRESCRIPCIÓN PRESCRIPCION FARMACOLOGICA 80 PRESTACION PRESTACION ECONOMICA PRESTACIONES EN DINERO PRESTACIONES EN ESPECIE PRESTACIONES SOCIALES PRESTAMO A CORTO PLAZO PRESUPUESTO 81 PRESUPUESTO POR PROGRAMA PREVALENCIA PREVALENCIA DE PERIODO PREVALENCIA LAPSICA PREVENCION PREVENCION DF LAS ENFERMEDADES PREVENCION PRIMARIA 82 PREVENCION SECUNDARIA PREVIsION PREVISIONES ACTUARIALES PRIMA PRIMA DE ANTIGÜEDAD PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PROCESAMIENTO DE DATOS PROCESO ADMINISTRATIVO 83 PROCESO DE ENSENANZA-APRENDIZAJE PROCESO DE GESTION PARA EL 'DESARROLLO NACIONAL DE LA SALUD PRODUCTIVIDAD FROFESIOGRAMA • PROGRAMA PROGRAMA DE SALUD PROGRAMACION ELECTRONICA 84 PROGRAMACION SANITARIA POR PAISES PROGRAMAS EDUCATIVOS PROMUCION PROMOCION DE AFILIACION vROMOcION DE LA SALUD PRORROGA FROTuccloN DE LA SALUD 85 FROTES I5 PROTES1s DENTAL PROVEEDOR PUERPERIO PUESTO

XV

Page 18: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EX AXERICA

TERMINO ' PAG.

** LETRA Q

QUEJA 8C QUIROFANO QUORUM

** LETRA R

RACION SERVIDA 87 RACIONALIZACION ADMINISTRATIVA RAMA DE SEGURO REAJUSTADO REANUDACION RECARGO RECAUDACION RECETA MEDICA RECETARIO RECLUTAMIENTO RECOMENDACION RECONSULTA 88 RECURSOS DE SALUD RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FISICOS RECURSOS HUMANOS RED ASISTENCIAL RED NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA SALUD REFERENCIA REGIMEN DE CONTRIBUCION REGIMEN FINANCIERO REGIMEN OBLIGATORIO REGIMEN VOLUNTARIO .............. ....... ....... ... . . 89 REGIMENES ESPECIALES REGIONAL REGIONALIZACION REGISTRO REGLAMENTO REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO REHABILITACION REINGRESADO 90 REINSTALADO REINTEGRO DE GASTOS RELACION DE TRABAJO RELACION OBRERO-PATRONAL RELACIONES HUMANAS RELACIONES PUBLICAS RELATAR REMESA 9 REMUNERACION RENDIMIENTOS RENUNCIA

XVI

Page 19: Glosario de términos de la seguridad social en América

~110 bt YOMMVOIt bt hít 8~1~119 SIAL 111 AMERICA

TERMINO PAG.

REQUISICION REQUISITO RESCICION DE CONTRATO RESERVA TECNICA RESERVAS FINANCIERAS RESGUARDO RESOLUCION RESPONSABILIDAD 92 RESPONSIVA MEDICA RETABULACION RETROALIMENTAGION REVERSIONES RIESGO RIESGO DE TRABAJO RIESGOS PROFESIONALES ROTACION DE PERSONAL 93 RUTA CRITICA RUTINA

** LETRA S

SALA DE CIRUGIA 94 SALA DE EXPULSION SALA DE OPERACIONES SALA DE RECUPERACION SALARIO SALARIO BASE SALARIO BASE DE COTIZACION SALARIO BASICO SALARIO MINIMO SALARIO MIXTO SALARIO REAL SALARIO VARIABLE 95 SALDO SALUBRIDAD GENERAL SALUD SALUD AMBIENTAL SALUD DE LOS TRABAJADORES SALUD EN EL TRABAJO SALUD INDIVIDUAL SALUD OCUPACIONAL 96 SALUD PUBLICA SANCION DISCIPLINARIA SANEAMIENTO SECTOR EMPRESARIAL SECTOR OBRERO SECTOR SALUD SEGURIDAD EN EL TRABAJO SEGURIDAD OCUPACIONAL SEGURIDAD SOCIAL

XVII

Page 20: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DR TEMIMOS DR LA SEGURIDAD. SOCIAL KM ~RICA

TERMINO PAG.

SEGURO SEGURO DE CESANTIA EN EDAD AVANZADA SEGURO DE ENFERMEDAD SEGURO DE GUARDERIA SEGURO DE INVALIDEZ SEGURO DE MATERNIDAD 98 SEGURO DE MUERTE SEGURO DE RIESGOS DEL TRABAJO SEGURO DE VEJEZ SEGURO SOCIAL SEGUROS ADICIONALES SEGUROS FACULTATIVOS SELECCION DE PERSONAL SEMANA DE COTIZACION .......... ........ ........., ..... 99 SEMINARIO SERVICIO AUXILIAR DE DIAGNOSTICO SERVICIO AUXILIAR DE TRATAMIENTO SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA SERVICIO DE URGENCIAS SERVICIO PUBLICO SERVICIOS BASICOS DE SALUD 100 SERVICIOS COORDINADOS DE SALUD SERVICIOS DE SOLIDARIDAD SOCIAL SERVICIOS HOSPITALARIOS SERVICIOS PARAMEDICOS SERVICIOS SACIALES DE BENEFICIO COLECTIVO SERVICIOS SUBROGADOS SESION SIMPLIFICACION DE TRABAJO SINIESTRO 101 SISTEMA SISTEMA ADMINISTRATIVO SISTEMA DE JUBILACIONES Y PENSIONES SISTLMA DE REPARTO PURO •SIS;2MA DE SALUD SISTEMA DE SALUD COMPLETO ISTEMA FINANCIERO DE PRIMA ESCALONADA

,?ISTEMA NACIONAL DE SALUD 102 SISTEMAS (TEORIA DE) SISTEMAS DE INFORMACION SITUACION SANITARIA SOBRESUELDO 103, SOBREVIVIENTES SOCIO-ALUMNO SOLICITUD DE EMPLEO SUBCENTRO DE SALUD SUBORDINADO SUBSIDIO SUBSIDIO DE ESCOLARIDAD SUBSIDIO DE FUNERALES 104

XVIII

Page 21: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TEMIMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EX AMERICA

TERMINO

SUBSIDIO DE MATERNIDAD SUELDO SUELDO BASICO SUJETO DE ASEGURAMIENTO DEL REGIMEN OBLIGATORIO SUMINISTRO SUPERVISION SUSTITUCION PATRONAL

4:* LETRA T

PAG.

TABLA DE DECISIONES 105 TABLA DE MORTALIDAD TABULADOR DE SUELDOS TARIFA TASA TASA BRUTA DE MORTALIDAD TASA BRUTA DE NATALIDAD TASA DE CRECIMIENTO TASA DE DESCUENTO TASA DE DIVORGIALIDAD POR EDAD TASA DE~UNDIDAD GENERAL TASA DEYECUEDIDAD POR M'AA:,

106 TASA DE INCIDENCIA TASA DE LETALIDAD TASA DE MORBILIDAD TASA DE MORTALIDAD TASA DE MORTALIDAD. WSPITALARIA TASA DE MORTALIDAD FOSWEONATAL TASA DE NATALIDAD .• TASA DE NUPCIALIDAD POR EDAD-TASA DE PREVALENCIA TECNICA 107 TECNOLOGIA APROPIADA PARA LASALUD' TENDENCIAS SANITARIAS TEORIA DE LINEAS DE ESPERA TERAPIA FISICA (FISIOTERAPIA)- TERAPIA OCUPACIONAL TERMINAL (EN COMPUTACION) TIEMPO DE CARENCIA rIEXpo DE ESPERA 108 TRABAJADOR TRABAJADOR A OBRA DETERMINADA TRABAJADOR DE BASE TRABAJADOR DE CONFIANZA TRABAJADOR INTERINO TRABAJADOR SUSTITUTO TRABAJO TRABAJO SOCIAL TRABAJO, CUADRO DE DISTRIBUCION DEL 109 TRABAJO, MEDICION DEL

XIX

Page 22: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TEMIMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EM AMERICA

TERMINO PAG.

TRAMITE TRAMO DE CONTROL TRASCENDENCIA TRASLADO TRATADO DE RECIPROCIDAD

*4( LETRA U

UNIDAD ADMINISTRATIVA 110 UNIDAD DE ADSCRIPCION UNIDAD DE MANDO UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR CON HOSFITALIZACION UNIDAD HABITACIONAL UNIDAD MEDICA UNIDAD MEDICA RURAL UNIDAD MOVIL UNIDADES FABRILES 111

** LETRA V

VACANTE .................. .,............, ...... ........ ....112 VACUNACION VALUACION ACTUARIAL VELATORIO VERIFICADOR VIABILIDAD VIATICOS VIGENCIA DE DERECHOS VIGILANCIA EPIDEXIOLOGICA VIUDA.......................... .,.........,............ ...113 VULNERABILIDAD

LETRA Z

ZONA DE SERVICIOS MEDICOS......,......... ........... 114 ZOONOSIS

XX

Page 23: Glosario de términos de la seguridad social en América
Page 24: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMER ICA A

ABASTECIMIENTO Función por -la cual se suministran los bienes o servicios necesarios a las unidades y se inicia desde la deterMinaciÓn de la necesidad, hasta la entrega del bien o servicio en la unidad solicitante.

ABONO Suma periódica que se cancela hasta completar el pago de una cantidad adeudada.

ABORTO Es la muerte del producto de la concepción en cualquier es-tado de la preñez.

ACCESORIO MEDICO Utensilios que se utilizan =0 complemento en el tratamien-to médico, por ejemplo, audilonos, fajas elásticas, bregue--ros, etc.

ACCIDENTE COME Lesión corporal que sufre una persona a consecuencia del --tráfico de vehículos. Si se trata de un trabajador asalaria-do, no debe estar relacionado con sus labores.

ACCIDENTE DE TRABAJO Es todo suceso imprevisto y repentino que ocasiona al traba-jador lesión corporal o perturbación funcional o la muerte, inmediata o posterior, con ocasión o como consecuencia del - trabajo que ejecuta por cuenta ajena. También-se considera -accidente de trabajo el que sufriere el asegurado al trasla-darse directamente desde su domicilio al lugar de trabajo o viceversa.

ACCION COMUNITARIA Un proceso social que se caracteriza por una ser 5,e de activi dades, desarrolladas en diversas áreas socic-económicaS por grupos organizados de la población, para precnrar soluciones a sus necesidades de carácter colectivo. Se inicia con un --conjunto de métodos y técnicaS de investigación y promoción sociales, para identificar alternativas de solución y- conse-guir la participación activa, consciente y organizada de la población en la realización de las actividades.

ACCION INSEGURA Es la violación por parte del trabajador de un procedimiento de seguridad aceptado como seguro y que produce el accidente

ACCION SOCIAL Proceso que se sigue en los Programas Ce Prestaciones Sociales a través de grupos organizados para la so7sai6n de

1

Page 25: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINO/1S DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA 1 A 1

sus problemas.

ACORDAR Determinar o resolver de común acuerdo algún asunto.

ACTA Documento en que se da constancia de los hechos, acuerdos y decisiones efectuadas en la celebración de una reunión, y -- que es redactada por la persona autorizada para hacerlo.

ACTA ADMINISTRATIVA La que se levanta como constancia de toda averiguación sobre hechos imputados a uno o más trabajadores.

ACTIVIDAD Una o más acciones afines y sucesivas que forman parte de un procedimiento, ejecutado por una persona o Unidad Adminis-trativa.

ACTIVO Es el conjunto o suma de bienes, recursos o derechos que po-see una persona física o moral.

ACTO ADMINISTRATIVO La coordinación del esfuerzo humano comprómetido en alcanzar un objetivo.

ACTUALIZACION Proceso permanente que se desarrolla para mantener vigentes los datos e información que se producen en una organización con motivo de su operación, así como los contenidos de edi-ciones y documentos en general de la institución y de otros que provienen de diversas organizaciones y son utilizados para orientar o apoyar las propias acciones.

ACUERDO Resolución dictada por autoridad unipersonal, organismo co-- legiado, entidad administrativa de derecho público o entidad internacional, relacionada directamente con la atención,trá-mite o resolución de un asunto.

ACUMULACION DE PENSIONES Se da cuando una persona tuviere derecho a dos o más de las pensiones establecidas en la ley del Seguro Social, por ser simultáneamente asegurado y beneficiario de otro u otros a—segurados.

ADECUACION SOCIAL DE LA ATENCION MEDICA Concordancia de la organización y dotación de la prestación médica con las necesidades y características de la comuni-

2

Page 26: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AIIERICA A

dad.

ADIESTRADO Estado del individuo en el cual este se encuentra apto para ejecutar las operaciones concretas de un proceso productivo completo o parcial, para obtener un bien o proporcionar un servicio.

ADIESTRAMIENTO Acción práctica y temporal destinada a desarrollar y perfec-cionar las habilidades y destrezas del trabajador con el ---propósito de incrementar su eficiencia en el puesto de tra-- bajo.

ADIESTRAMIENTO EN SERVICIO El que se recibe en condiciones similares a los que privan en el ejercicio real de las funciones operativas a realizar.

ADMINISTRACION La administración es un conjunto ordenado y sistematizado de principios, técnicos y prácticos que tienen como finalidad -apoyar la consecución de los objetivos de una organización a través de la provisión de los medios necesarios para la ob-tención de resultados.

ADMINISTRACION BAJO UN ENFOQUE DE CONTINGENCIA Es aquella que se ocupa de la relación entre variables cir-cundantes pertinentes, y conceptos o técnicas de administra-ción apropiados que llevan al logro eficaz de objetivos. '

ADMINISTRACION CENTRALIZADA Es la forma de organización administrativa en la cual las unidades, órganos de la' Administación Pública, se ordenan y acomodan articulándose bajo un orden jerárquico, con el ob-jeto de unificar las decisiones, el mando, la acción y la ejecución.

ADMINISTRACION DE PERSONAL Conjunto de técnicas que permiten el aprovechamiento eficaz del potencial humano, reclutando y contratando personal en condiciones adecuadas de trabajo.

ADMINIbIRACION DE RECURSOS Es la utilización correcta de los Recursos Humanos, Materia-les y Técnicos con los que se cuentan en las Unidades Opera-tivas.

ADMINISTRACION DESCENTRALIZADA Es una forma de organización que adopta la Administración Pública para desarrollar!

3

Page 27: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXIXOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL El AXERICA A

a) Actividades que competen al estado. b) O que son de interés general en un momento dado, a través de organismos creados especialmente para ello, dotados de: 1) Personalidad Jurídica. 2) Patrimonio. 3) Régimen Jurídico propio.

ADXIXISTRACION DESCOICENTRADA Es una forma de organización administrativa en la cual se otorgan al órgano desconcentrado determinadas facultades de decisión limitadas y un manejo autónomo de su presupuesto u de su patrimonio sin dejar de existir el nexo de jerarquía.

ADXIWISTRACIOX ESTRATEGICA Ejercicio del proceso administrativo por la alta gerencia, diferenciado por niveles organizacionales.

ADXIIISTRACIOI POR EXCEPCION Sólo las desviaciones significativas estándares se presentan a la atención del nivel inmediato superior de la administra-ción.

ADMIXISTRACIOX POR OBJETIVOS Es un enfoque de la administración en donde los ejecutivos -de una empresa o institución fijan sus propios objetivos y -determinan los esquemas de control con la intención de ele-- var su cometido administrativo en beneficio colectivo, siem-pre dentro del esquema integral de la administración.

ADXIXISTRACIOX PRIVADA Es lograr la máxima eficiencia en el funcionamiento de un organismo de orden privado en el que interviene una autori-dad con carácter de igualdad, buscando un beneficio particu-lar.

ADRIXISTRACIOX PUBLICA Es el conjunto de los poderes encargados de la ejecución de las leyes. Es el conjunto de medios de acción, directos o indirectos, -humanos, materiales, morales, de los que dispone el Gobierno para lograr los propósitos y llevar a cabo las tareas de in-terés público que no cumplen las empresas privadas o los --particulares y que determinan los poderes constitucionales,-legalmente dedicados a escoger y definir la politica general de la nación.

ADXISIOX HOSPITALARIA Local del hospital donde se efectúan los trámites y regis- tros administrativos al ingreso y egreso de pacientes.

4

Page 28: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXIBOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AXERICA A

ADQUISICION Acto o hecho en virtud del cual una persona obtiene el domi-nio o propiedad de una cosa mueble o inmueble o algún dere-cho real sobre ella.

ADSCRIPCION Acto o hecho de asignar a una persona al servicio de un puesto, o ubicar a una unidad administrativa dentro de Otra de mayor jerarquía.

ADSCRIPCION DERECHOMABIEBTE Ubicación o agregación del asegurado y sus beneficiarios a un servicio u órgano de la institución.

AFILIACION Es el hecho de inscribir a era persona para el disfrute de los beneficios de los sistemas de seguridad social.

AGENTE AUXILIAR Es una persona que no llega a tener una formación profesio-nal en un sector determinado y es supervisada por un profe-- sional.

AGENTE DE SALUD DE LA COMUNIDAD Agentes de salud adiestrados que vivan en la comunidad y trabajen en equipo con personal de salud y de desarrollo de otras categorías.

AGUINALDO Aquella percepción anual a que tienen derecho los trabajado-res. (Véase : DECIXO TERCER MES)

ALNACEN Area designada para la recepción, guarda y despacho de bie-- nes y destinada a mantener una existencia de artículos de --consumo para ser distribuidos a todas las Unidades de una --institución que los requieran para su funcionamiento dentro de las condiciones operativas normales.

ALT (AVISO DE) ee la acción mediante la cual los patrones y dependencias del Sector Público registran a sus trabajadores para el disfrute de la Seguridad Social en las instituciones para ello autorizadas.

ALTA HOSPITALARIA el retiro de un paciente hospitalizado de la instalación,

una vez que se hayan cumplido los trámites médico-adminis-trativos establecidos para este fin,

5

Page 29: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AKERICA A

ALTERNATIVA Constituye la posibilidad de elegir dos opciones viables pa-ra lograr las metas y objetivos de un programa, considerando las políticas que normen el desarrollo global de la organi-zación.

AMBITO DE CONTROL Principio que determina el niumero de subalternos que se pue-den supervisar adecuadamente.

AMBITO GEOGRÁFICO Extensión territorial de influencia de las áreas conforme a las funciones asignadas.

ANÁLISIS Examen detallado de los hechos para conocer sus elementos constitutivos, sus características representativas, así como sus interrelaciones y la relación de cada elemento con el todo.

ANALISIS DE PUESTOS Estudio y descripción de las tareas que se desarrollan en un conjunto de operaciones y que constituyen una unidad especí-fica de trabajo, así como de las obligaciones que implica y los requisitos de actitudes y aptitudes que debe cubrir la persona destinada a ocupar el puesto.

ANÁLISIS DE SISTEMAS Estudio de una actividad, procedimiento, método o técnica para determinar lo que debe realizarse y cuales son los mejores medios para lograrlos.

ANÁLISIS DE TENDENCIAS Estudios retrospectivos de las acciones que materializaron -las políticas seguidas por una institución o dependencia de salud para el otorgamiento de sus servicios, y que en la ma-yoría de las situaciones sirven como base para realizar pro-yecciones a futuro de los mismos.

ANÁLISIS ESTRUCTURAL Es la descomposición de un organismo en sus niveles jerár- quicos, cadenas de mando, tramos de control y autoridad asignada.

ANÁLISIS FUNCIONAL Es el conocimiento del objetivo, políticas, normas y funcio-nes propias de los diferentes niveles jerárquicos que compo-nen un organismo.

6

Page 30: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA A

ASEGURADO OBLIGATORIO Todo trabajador que está por mandato de la Ley, sujeto al --régimen obligatorio de Seguro Social.

ASEGURADO POR CUENTA PROPIA Persona no afecta al Seguro Social obligatorio, que volunta-riamente se acoge a sus beneficios, mediante un aporte men-sual en relación con sus ingresos estimados.

ASEGURADO VOLUNTARIO Los trabajadores independientes que logren, si la Ley asi lo autoriza ingresar al régimen del Seguro Social.

ASESOR1A Se usa no sólo para facilitar la toma de decisiones en tér—minos de una acción inicial, sino sobre todo para corregir -desviaciones de las acciones programadas con normas, regla-- mentos y procedimientos de trabajo, desviaciones que se de-tectar. en el proceso de la supervisión.

ASIGNACION PARA VIVIENDA Suma adicional al salario que se concede a funcionarios de dificil reclutamiento para laborar en zonas insalubres, de penoso acceso o de bajas condiciones socio-económicas.

ASIGIACIOWES FAMILIARES Es la ayuda económica por concepto de carga familiar que se concede a los beneficiarios del pensionado por invalidez, vejez o cesantia en edad avanzada.

ASISTEECIA MEDICA Son aquellos servicios que se otorgan en las instituciones de Seguridad Social consistentes en la atención médica, quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y de rehabilitación

transcurso de la enfermedad.

JPICA ODOETOLOGICA _':estación que se otorga a los asegurados para tratamiento onidado bucal. Está comprendida dentro de las prestaciones seguro de Enfermedad y Maternidad.

:MG a SOCIAL Servicios que otorgan las instituciones públicas de natura—leza asistencial, organizadas o creadas para la solución de problemas de individuos o familias.

INDIGENTES mprenden asistencia médica, farmacéutica y hospitalaria iavor de los núcleos de población que por el propio

estado de desarrollo del pais constituyen polos de Orofunda

9

Page 31: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA STGURIDAD SOCIAL EX AMERICA A ]

marginación rural, suburbana y urbana, cuyo costo de aten-ción lo cubre el Estado. (Véase : SERVICIOS DE SOLIDARIDAD SOCIAL)

ATENCION INTEGRAL DE LA SALUD Desarrollo equilibrado y armónico de las acciones de preven-ción, promoción y atención de la salud y de rehabilitación -realizadas, considerando la interrelación del individuo, la familia y la comunidad.

ATENCION PRIMARIA DE SALUD Es la asistencia sanitaria esencial puesta al alcance a un -costo que el país y la comunidad pueden soportar, con méto-- dos prácticos, científicamente fundados y socialmente acep—tables.

ATENCION SECUNDARIA DE SALUD Es más especializada que la que cabe ofrecer en el escalón más periférico, por ejemplo diagnóstico radiográfico, ciru-gía general, complicaciones del embarazo o del parto, y diagnóstico y tratamiento de enfermedades no comunes o graves.

ATENCION TERCIARIA DE SALUD La atención más especializada todavía, que requiere instala-ciones sumamente específicas y la intervención de personal de salud muy especializado, por ejemplo la neurocirugía o la cirugía del corazón.

ATRIBUCION ADMINISTRATIVA Cada una de las funciones, actividades o tareas que se designan a una unidad administrativa como de su competencia, mediante un instrumento jurídico o administrativo.

AUDITORIA A PATRONES Revisión efectuada por auditores a los patrones, con la finalidad primordial de vigilar el cumplimiento de los dere-chos de los trabajadores en materia de seguridad social, en su caso. (Véase : INSPECCION A PATRONES)

AUDITORIA ADMINISTRATIVA Revisión efectuada por diversos profesionales consistente en llevar a cabo un examen completo y constructivo de la estructura organizativa de una empresa o entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que d'e a sus recursos humanos y materiales.

AUDITORIA EXTERNA Revisión efectuada independiente con la finalidad de emitir

10

Page 32: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

una opinión o dictamen acerca de la racionabilidad de las cifras mostradas en los Estados Financieros de una empresa o institución.

AUDITORIA INTEGRAL Revisión efectuada dentro de las instituciones, consistente en el examen de todas las áreas o servicios que conforman cada una de las dependencias y organismos, con la finalidad de comprobar el apego a las normas institucionales y mate-riales para verificar y promover la eficacia y eficiencia en la operación.

AUDITORIA INTERNA Dependencia de carácter interno dentro de una organización que tiene como finalidad primordial ejercer labores de supervisión y vigilancia a todas las áreas de la organiza-ción.

AUDITORIA MEDICA Método de evaluación retrospectiva de la calidad de la aten-ción médica a través del análisis de las historias clínicas. Parte del supuesto de que existe una correlación entre la -calidad de la historia clínica y la de la atención médica.

AUSEWTISMD Se denomina así a las frecuentes faltas de asistencia de los trabajadores a la organización a la cual prestan sus servi-cios.

AUTOASISTENCIA Supone la ejecución de actividades de salud en gran parte no organizadas y la adopción de decisiones relacionadas con la salud a cargo de los individuos, las familias, los vecinos, los amigos y los compafieros de trabajo.

AUTCW~D Persona u organismo que ejerce una potestad que lu ha sido coaiarida legalmente para desempehar una función publica o para dictar, al afecta, resoluciones cuya obediencia es indeclinable, bajo la amenaza de una ~cien y la posibili-aad lesal de su ejecución forzosa en caso necesario.

AUTURI~ ADMINISTRATIVA Es el poder correspondiente a una tarea o función que permi-te a quien la desempefia, tomar decisiones por si mismo, o bien descargar sus deberes y responsabilidades en otras personas. ¿.2, el derecho inherente a un cargo para utilízar la capaci-ase decisoria en forua tal, que se establezcan y se logren los objetivos de la empresa o del departamento°

131

Page 33: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA A

AUTORIDAD FORMAL Facultad de mando conferida a un órgano o funcionario para que la ejerza directamente o la delegue en otros subalter-nos.

AUTORIDAD FUNCIONAL Facultad de mando que ejercen varios funcionarios en un mismo grupo de trabajo, cada uno para funciones distintas. Es una autoridad restringida y una actividad determinada y existe en forma paralela a la autoridad lineal.

AUTORIDAD LINEAL Facultad de mando que ejerce exclusivamente un funcionario en un grupo de trabajo.

AUTORIDAD OPERATIVA Es aquella que no se ejerce directamente sobre las personas, sino más bien la facultad para decidir sobre determinadas acciones.

AUTORIZACION ADMINISTRATIVA Es un acto unilateral de la administración pública, por el que la autoridad administrativa faculta a una persona privada para realizar un servicio o acto como ejercicio de un poder jurídico o derecho preexistente al comprobarse que se han satisfecho los requisitos para ello.

AUXILIARES CONTABLES Son los registros analíticos que en conjunto integran el saldo de una cuenta.

AVISO DE COBRO Y COMPROBANTE DE PAGO Documento que se agrega a la planilla mensual, en que se se-ñala la fecha máxima de pago. Una vez efectuada la cancela-- ción, el documento se convierte en comprobante de pago.

AVISO DE RIESGO DE TRABAJO Aquel que presenta el patrón a la institución de seguridad social por la ocurrencia de un accidente o la presentación de la enfermedad profesional.

AYUDA ASISTENCIAL Es la prestación en dinero que se otorga a los pensionados por invalidez, cesantía en edad avanzada o viudez.

AYUDA PARA GASTOS DE FUNERAL Es la prestación en dinero que se paga por muerte de un asegurado o pensionista. La muerte se acreditará con: a) Acta de defunción.

12

Page 34: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TER/UNOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

b) Gastos del sepelio o funeral. (Véase : FONDO NACIONAL DE MUTUALIDAD)

AYUDA PARA GASTOS DE MATRIMONIO Es la cantidad en dinero que como dote se paga al asegurado de cualquier sexo que contrae matrimonio civil L/- reúne los requisitos para adquirir el derecho a disfrutarla.

O

Page 35: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERWINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA I B I

BAJA (AVISO DE) Es la acción mediante la cual los patrones y dependencias del Sector Público, notifican el cese de derechos de los trabajadores para el disfrute de la Seguridad Social.

BALANCE ACTUARIAL Es un estado financiero de previsión y evaluación teórica --que sirve para vigilar el estado del equilibrio financiero -de un organismo asegurador, en donde se relacionan el Activo y el Pasivo de un balance contable con los valores actuales, a la fecha del balance, de los ingresos y los egresos proba-bles durante un número considerable de arios futuros; valores que son calculados con métodos propios de la matemática ac-- tuarial y con apoyo en determinadas bases biométricas, socio demográficas, económicas y financieras.

BALANCE CONTABLE Es el documento que expresa la situación financiera de un negocio en un momento determinado.

BANCO DE LECHES Local con instalaciones y equipo destinado a la preparación y esterilización de biberones.

BANCO DE SANGRE Local con instalaciones, mobiliario y equipo destinado a la obtención, procesamiento, conservación y distribución de sangre y sus derivados.

BASE DE DATOS Colección de datos no redundante, estructurada de manera 16- gica, interrelacionando campos comunes entre los archivos que la forman y a la que varios programas dé computadora pueden tener acceso simultáneamente.

SECA Pensión temporal que se concede a alguien para la realiza-ción de sus estudios.

BENEFICIARIO Es toda persona a quien se extienden los derechos en el goce de los beneficios de la Seguridad Social que se otorgan por razones de parentesco con el asegurado. Son los familiares del asegurado que tienen derecho a reci-bir las prestaciones por vigencia de derechos generados. Es la persona que ha sido afiliada en alguna de las institu-ciones que proporcionan Seguridad Social para el disfrute de los beneficios comprendidos en una o varias ramas de segu-ros.

14

Page 36: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TEREIROS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EX ~RICA

BIBLIOTECA Una colección de información referenciada y organizada para estudio. Una colección de archivos de características físicas idén-ticas, cuyo propósito es agrupar datos de una misma aplica-ción.

BOLSA DE TRABAJO Registro que se efectúa de los egresados de los diversos programas de capacitación técnica para canalizarlos hacia las actividades y ocupaciones remuneradas.

SIUGADía D SALUD Grupo constitui o por personal médico o de enfernerla, inge-nieros de seguridad industrial, técnicos de seguridad e hi-giene y trabajadoras sociales, que acude a pequetas- pobla-ciones o empresas durante algunas horas en días pngestable-cidos, a otorgar servicios de salud, protección específica, detección de padecimientos y consultas.

15

Page 37: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EH ANERICA C

CADENA DE MANDO Trayectoria de la autoridad desde el trabajador de menor rango hasta el Director General de la institución.

CAJA (FLUJO DE) Es un informe o estado de cuenta que muestra las entradas y salidas de fondos de la caja durante un periodo determinado. Su objeto es mostrar los orígenes de las entradas y salidas.

CALIFICACION DE DERECHOS Operación que realiza el funcionario encargado dé atender al paciente en el momento de solicitar una determinada presta—ción o beneficio.

CAMA CENSABLE Se denomina a la cama de servicio (ocupada o disponible) del área de hospitalización, que cuenta con los recursos de es-pacio, equipo y personal necesarios para la atención médica. Esta cama la controla el servicio de admisión de la unidad y se asigna al paciente en el momento de su ingreso hospita-lario para ser sometido a observación, diagnóstico, cuidado o tratamiento. Incluye las de medicina interna, cirugía, -- gineco-obstetricia y pediatría. Estas últimas, a su vez, se dividen en camas-cuna, pre-escolares, escolares e incubado-ras.

CAMA DE HOSPITAL Es aquélla equipada o instalada para el uso regular de un -paciente hospitalizado, que no sea recién nacido en el hos-pital, durante su estancia en la instalación.

CAMA DE URGENCIA Es la cama instalada en este servicio para la observación -transitoria del paciente de emergencia, que no sea un pa--ciente hospitalizado, mientras se desocupa una cama de hos-pital, se regularice su situación de hospitalización o el médico ordene el retiro a su domicilio. Por lo tanto, debe contabilizarse separadamente de las camas de hospital y no deben ser considerados en el conjunto para los fines del -porcentaje ocupacional.

CAMA NO CENSABLE Denominada también cama de tránsito, es aquélla que se des--tina a servicios auxiliares de hospitalización, generalmente para pacientes de corta estancia, y que no es controlada por el servicio de admisión de la unidad. Este tipo de cara se localiza principalmente en las áreas de cuidados intensivos, trabajO de parto, recuperación y urgencia, e incluye, las cunas de recién nacido sano.

16

Page 38: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXIMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AKERICA C

CANAS, CAPACIDAD DE Número total de camas censables de un hospital que están --permanentemente dispuestas para uso de los pacientes inter—nados.

CANAS-DOTACION 0 CANAS DISPONIBLES Son aquéllas camas existentes en los distintos servicios o salas de instalación, en condiciones de uso para la atención de los pacientes hospitalizados. Su total se obtiene sumando las camas ocupadas y las desocupadas, pero aptas para ser -ocupadas por los pacientes.

CANALES DE CONUNICACION Conductos por los cuales se transmite la información entre los diversos órganos de una estructura administrativa.

CANASTILLA Es una prestación que las Instituciones de Seguridad Social otorgan a sus asegurados por concepto de maternidad.

CANCELACION PATRONAL Operación que se realiza cuando se comprueba que un patrono que estaba inscrito como tal, terminó su actividad por cual-quier causa.

CAPACIDAD ADMINISTRATIVA Es el potencial institucional y operativo que permite ir instrumentando, en la práctica social los objetivos social-mente aceptados y jurídicamente consignados en la Constitu-ción Politica del Estado. Así mismo es la habilidad institucional de un gobierno, Secretaria, Departamento, Empresa Pública, Estado, CiUdad entre otros, para formular y realizar planes, políticos, programas, actividades, facultades, operaciones u otras medidas para cumplir con los propósitos de desarrollo.

CAPACITACION Acción destinada a desarrollar las aptitudes del trabajador, con el propósito de prepararlo para desempatar eficientemen-te una unidad de trabajo específica y personal.

CAPITAL CONSTITUTIVO Es la cantidad en dinero que el organismo asegurador debe --cobrar a una empresa o patrón, para cubrir el costo de las -prestaciones otorgadas, en especie o en dinero, a un trabaja dor o a los familiares de éste, en los casos en que la empre sa o patrón no haya tenido registrado a ese trabajador en el Seguro Social, o que 10 haya tenido registrado con ufo sala-rio inferior al que realmente disfrutaba. En particular, al importe de la cantidad en dinero del capital constitutivo de

17

Page 39: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERAINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ~RICA

una pensión debe ser tal que, invertido a una determinada --tasa de interés desde la fecha del otorgamiento de la pen-- sión, permita al organismo asegurador cumplir el compromiso de pagar al asegurado pensionado, o a los familiares pensio-nados derechohabientes del mismo asegurado, las cuantías --mensuales de sus pensiones, durante todo el tiempo que ten-- gan derecho al disfrute de sus pensiones.'

CAPITAL DE RESERVA Es el que se constituye para hacerle frente a las obligacio-nes contraídas para el momento en que se deban otorgar las pensiones.

CAPTURA DE DATOS Digitar o grabar datos tomados de documentos fuente a un archivo, ya sea magnético o en tarjetas perforadas.

CARGAS DE TRABAJO Es la que se establece de acuerdo con las funciones que se desarrollan en el desempefio de un cargo especifico y confor-me a los requerimientos exigidos para su ocupación.

CARGO Labor asignada a un individuo en relación con las labores de otras personas dentro de una organización.

CARTAS DE CREDITO Son las expedidas por los patrones a favor de las institu-ciones de seguridad social en pago de cuotas, mediante convenio para fijar las condiciones del intercambio de servicios.

CATALOGO Es un documento que contiene en forma jerarquizada y siste-matizada información sobre personas, recursos materiales y financieros, sucesos o documentos, dicha información está arreglada conforme a criterios que facilitan su localización en un universo determinado.

CATALOGO DE CUENTAS Es la presentación de todas las cuentas existentes en una institución mediante la asignación de un número progresivo que facilite su localización y registro.

CATEGORIA DE TRABAJO Denominación de los puestos contenidos en un Contrato Colec-tivo de trabajo.

CEDULA DE IDENTIFICACION Documento que las instituciones de seguridad social propor-

18

Page 40: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ANERICA C

donan a los trabajadores para el ejercicio de sus derechos. En ella se anotarán los nombres y datos que el reglamento establezca.

CENSO Registro estadístico de los recursos humanos de un pais que se realiza con cierta periodicidad; puede también referirse tanto a materias como a campos particulares de la actividad de cualquiera de los sectores de la economía.

CENSO GENERAL DE TRABAJADORES Es un padrón o lista de trabajadores elaboradas para efectos de formular las liquidaciones referentes a las cuotas de los mismos y a las aportaciones a cargo de las entidades y orga-nismos públicos.

CENTRO DE CAPACITACION Lugar habilitado para desarrollar las aptitudes del trabaja-dor, con el fin de prepararlo para el desempefto eficiente de su trabajo.

CENTRO DE COSTO Son áreas contenidas dentro del inmueble, que prestan un servicio determinado y que están bajo la autoridad de un responsable. Unidad minina de responsabilidad generadora de gastos. Area de servicio especifico dentro de una unidad de servicios.

CENTRO DE DOCUMENTACION Lugar donde se concentra un acervo de información ordenada y sistematizada con el propósito de proporcionar un servicio a personas dentro de una institución.

CENTRO DE EXTERSION Local proporcionado por la comunidad o, por otra entidad, en donde un grupo de monitores transmiten conocimientos a la población, según un programa dirigido por la trabajadora so-oral del Centro de Seguridad Social del que dependa.

CENTRO DE SALUD Una de las instalaciones propias de un sistema de salud es el centro de salud, a partir del cual se presta atención sanitaria a una comunidad o zona determinada.

CENTRO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA EL BIENESTAR FAMILIAR Es la Unidad Fisica a la que acuden un número determinado de personas donde se aplican, practican y proyectan hacia la comunidad los programas de: actividades familiares, clvico-culturales, artísticas, deportivas, de adiestramiento técni-co y capacitación para el trabajo, proporcionándoles Servi-

19

Page 41: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EA AMERICA 1 C

cies Sociales de Apoyo.

CENTRO DE SEGURIDAD SOCIAL Y CAPACITACION TECNICA Unidad Operativa de Prestaciones Sociales en la cual se im- parten programas de Capacitación Técnica y de Seguridad Social.

CENTRO DE TRABAJO Unidad económica de producción, de distribución de bienes o de prestación de servicios que pueden integrar parte de una empresa y que es donde se da la relación de trabajo.

CENTRO MEDICO Es un establecimiento ubicado en un centro urbano o rural --que desarrolla en forma más amplia y compleja las activida-des báSicas preventivo-curativas, dándose mayor énfasis a los servicios pediátricos y obstétricos sin descuidar otras pres tac iones.

CENTRO MEDICO INTEGRADO Es un establecimiento ubicado en un centro urbano o rural que desarrolla en forma más amplia y compleja las activida-- des báslcas preventivo-curativas, dándosele mayor énfasis a los servicios pediátricos y obstétricos sin descuidar otras prestaciones. En los centros urbanos este establecimiento es el resultado de la fusión del hospital local con el centro de salUd.

CENTROS NACIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA SALUD Esos centros pueden asesorar sobre asuntos técnicos, difun-- dir información y contribuir a la coordinación de las activi dades con otros sectores.

CENTROS VACACIONALES Establecimientos de recreo para los derechohabientes y población en general, con propósito de fomentar la salud, aprovechando el tiempo libre del trabajador y sus benefi-ciarios en actividades recreativas.

CERTIFICACION DE DERECHOS Consiste en determinar con base a los avisos de afiliación del asegurado, el cumplimiento de los requisitos legales para el otorgamiento de las prestaciones. En el caso de prestaciones en dinero se facilitan los datos que permiten cuantificar el importe de las mismas.

CESANTIA Estado de una persona que ha dejado de laborar y cotizar en forma obligatoria.

20

Page 42: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXIKOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AXERICA

CESANTIA EN EDAD AVANZADA Existe cuando el asegurado queda privado de trabajos remu-nerados después de los 60 aflos de edad.

CESÁREA Liberación del feto por la sección de las paredes abdomina—les y uterinas

CIBERNETICA Ciencia que estudia los mecanismos de la comunicación y control entre los seres vivos y las máquinas, así como las analogías entre estos procesos.

CIFRA DE CONTROL Dato numérico previsto en cada uno de los formatos para reportar movimientos al proceso de actualización de los archivos electrónicos, que controla y proteje la información reportada en las diversas fases de procesamiento.

CIRCULAR Es un documento de carácter interno y general dirigido por los órganos superiores hacia los inferiores, para dar a conocer instrucciones, recomendaciones, o para especificar la interpretación de normas, acuerdos, decisiones o procedi-mientos con objeto de que sean conocidos y acatadas dichas disposiciones.

CIRCUNSCRIPCION O TERRITORIO DE INFLUENCIA Conjunto de sectores que constituyen el ámbito geográfico en el cual reside la población derechohabiente adscrita a una unidad de medicina familiar.

CLASIFICACION (RIESGOS DE TRABAJO) Denominación que se le asigna a la clase, fracción, grado de riesgo y prima. Con la clasificación se determina el importe de las cuotas del seguro de Riesgo del Trabajo que deben cubrir las empresas.

CLASIFICACION DE EXPRESAS Es la ordenación que para los efectos de la fijación de las cuotas del Seguro de Riesgos de trabajo tienen las empresas. NOTA: La determinación de clases, comprenderá una lista de

los diversos tipos de actividades y ramas industria-les, catalogándolos en razón de la mayor o menor peli-grosidad a que están expuestos los trabajadores, y asignando a cada uno de los grupos que forman dicha lista, una clase determinada.

CLASIFICACION INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Sistema de categorías numéricas asignadas a enfermedades,

21

Page 43: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ~RICA C

traumatismos y causas de defunción. Las comparaciones de morbi-mortalidad se hacen basadas en este instrumento.

CLAVE Signo empleado para expresar sintetizadamente ciertas pala-, bras o asuntos, ya sea para abreviar su escritura o porque no debe trascender su significado. Son elementos fundamenta-les para la clasificación en archivos.

CLIMICA DE ADSCRIPCION Unidad Médica en la que se hayan registrados el asegurado y/o sus derechohabientes.

COBERTURA El número y/o porcentaje de población que recibe servicios de salud. Puede referirse también a la extensión del terri-torio de un pais que se pretende alcanzar con un componente o una determinada actividad de un programa.

CODIFICACION Es la expresión de un procedimiento o de datos en términos en que pueden ser aceptados y ejecutados por un sistema automático, utilizado en la programación de computadoras.

CODIGO DE TRABAJO Conjunto de normas que regulan las relaciones obrero patro-nales en algún pais. (Véase : LEY FEDERAL DE TRABAJO)

CODIGO SANITARIO Conjunto de disposiciones de Salubridad General de carácter público y social que regulan las actividades relativas a la conservación, restauración y mejoramiento de la salud de la población.

COEFICIENTE DE RENOVACION 0 GIRO DE CAMAS Indica la cantidad de egresas producidos por una cama hos-pitalaria, en un periodo determinado. Se obtienen de la relación entre el número de egresos duran-te un periodo determinado y la dotación de camas de dicho periodo.

COLOCACIOM Inversión de dinero para fines productivos. Posición de una paciente para efectos de cuidado y tratami—ento.

COXISION Grupo de funcionarios que temporal o permanentemente, se en-

22

Page 44: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TER/UNOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA C

cargan del análisis y atención de determinados asuntos. Ge—neralmente las comisiones no tienen carácter ejecutivo, sino de asesoría y consultoría.

COMISION CONSULTIVA ESTATAL DE SEGURIDAD E HIGIENE Aquellas constituidas en cada entidad federativa; su finali-dad será estudiar y proponer la adopción de todas aquellas medidas preventivas para abatir los riesgos en los centros de trabajo. Están integradas por representantes del sector salud, así como los representantes que designen las organi-zaciones de trabajadores y patrones.

COMISION CONSULTIVA NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE Organizada con el objeto de estudiar y proponer la adopción de medidas preventivas para abatir los riesgos en los centros de trabajo, integrada por representantes de las instituciones de seguridad social, gubernamentAles, etc.

COMISION MEDICA CALIFICADORA Es la entidad médica facultada para emitir los criterios autorizados, respecto de los porcentajes de afección física permanente, con los cuales ha quedado el trabajador derecho-habiente que ha padecido lesiones o enfermedades profesiona-les.

GOXISION MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE Aquellas que se organizan en cada empresa o establecimiento, compuestas por igual núnero de representantes de los traba-jadores y del patrón, para investigar las causas de los accidentes y enfermedades y proponer medidas para prevenir-los y vigilar que se cumplan.

COXISION MIXTA DISCIPLINARIA Es el órgano facultado para el otorgamiento de estímulos e imposición de medidas disciplinarias a excepción de resci-sión, respecto de los trabajadores que laboran en las ins-tituciones de seguridad social.

()OMITE Conjunto de personas que se reúnen para deliberar, decidir o ejecutar en común y en forma coordinada un acto o función.

COMPATIBILIDAD (PENSIONES) Desde el punto de vista genérico, por compatibilidad se entiende lo que puede existir con otro o entenderse con él (que no se contrapone). Para efectos de la seguridad social la compatibilidad de las pensiones se relacionan con el desempeto de trabajos remune-rados y con el disfrute de otras pensiones en atención a una serie de reglas establecidas en la ley respectiva.

23

Page 45: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXIHOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA C

COMPENSACION (PARA EFECTOS DE REMUNERACION) Remuneración adicional al sueldo que se otorga al empleado por trabajar tiempo extra, por estímulos o condiciones especiales de trabajo.

COMPETENCIA LEGAL Es el poder que se desprende de la ley para ejecutar deter-' minados actos. Constituye la medida de las facultades que corresponden a cada uno de los órganos de la Administración Pública.

COMPRA Adquisición de bienes mediante el pago correspondiente.

COMPULSION Gestión que se hace ante un patrono por el incumplimiento de las disposiciones jurídicas, en que se le da un tiempo peren torio para ponerse a derecho. Cuando el patrono incumple la, Compulsión, se presenta la acusación ante los organismos ju7 diciales respectivos.

COMPUTADOR Es un procesador de datos, capaz de realizar a altas veloci-1 dades, operaciones aritnéticas y lógicas.

COMPUTO Cálculo, estimación.

COXUNICACION ADMINISTRATIVA Es la transmisión y recepción de Anfornación que se desarro-lla en cada una de las diferentes fases de la actividad ad-ministrativa y que tiene como finalidad establecer canales o conductos de transmisión de mensajes, los que pueden ser orales o escritos.

COMUNICACION EXTERNA Intercambio oficial de información entre dos o más institu-ciones.

COMUNICACION FORMAL Trasmisión de información que se ejerce dentro de una insti-tución, por los conductos oficialmente establecidos.

COMUNICACION INFORMAL Intercambio de información que surge espontáneamente en la organización y que se establece entre las personas por una relación independiente de los puestos que ocupen sin seguir los canales ni procedimientos establecidos formalmente.

24

Page 46: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMÉRICA C

CONUMICACION IXIBRUA Aquélla que se produce entre las unidades administrativas de una institución.

COMUNIDAD Es una unidad social con estructura, organización y funcio-, nes propias dentro de un contexto territorial determinado. Grupo dentro del cual el individuo tiene la mayoría de sus experiencias y realiza las más de las actividades que son importantes para él, y con el que se siente atado por un sentimiento compartido de pertenencia e identidad distinti- va.

COMUNIDAD ABIERTA DE RIESGOS Constituye el elemento distintivo de la organización finan-ciera de un régimen estatutario obligatorio de pensiones. El tratamiento matemático de comunidad abierta implica la adopCión de hipótesis que se aplican para el desarrollo demográfico y económico de un régimen en un futuro ilimi-tado. Se compone de: a) La generación inicial, es decir del conjunto cerrado de los efectivos de asegurados y beneficiarios en el instante de observación. b) El conjunto abierto de todas las generaciones nuevas de asegurados, junto con los beneficiarios de pensión que en ellas se originarán.

CONCEPTO PRESUPUESTAL División de un capitulo de acuerdo a la utilización del gas-to, por sumarización de partidas homogéneas.

CONCUBINA Es la mujer con quien el asegurado ha vivido como si fuera su esposa, durante los últimos cinco atas anteriores a su muerte, o en la que tuvo hijos, siempre que ambos hubiesen permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.

CONCURSO DE COMPRA Procedimiento para adquirir mercancías, materias primas o bienes muebles, mediante el cual se permite una amplia par-ticipación de los concursantes interesados y en el que todos los participantes se enteran de las bases del concurso, de los precios y otras condiciones ofrecidas por todos los concursantes, así como de la forma en que se adjudican los pedidos o contratos correspondientes.

CONDICION INSEGURA Es una circunstancia física peligrosa del ambiente laboral que ocasiona directamente el accidente.

Page 47: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA C I

CONFRONTAR Cotejar un documento contra otro, verificando que tenga la misma información.

CONGRUENCIA Interdependencia armónica, conexión y afinidad de las accio-nes individuales dentro de un marco general, un ámbito organizacional, un plan o programa que les da un sentido unitario y una integración de conjunto. Ausencia de contra-dicción en las acciones de las partes con relación a un todo preestablecido, al cual se integran para la consecución de fines u objetivos que le son propios.

CONSEJO CONSULTIVO Organo administrativo y de consulta con que cuenta cada Delegación Estatal o Regional o Departamental de las insti-tuciones de seguridad social.

CONSERVACION DE DERECHOS Es el periodo por el que se prolonga el disfrute de las prestaciones.

CONSULTA Parecer o dictamen que da una persona sobre una cosa.

CONSULTA DE ADSCRIPCION Es la consulta otorgada por un médico a un paciente que forma parte del grupo de personas protegidas a él encomen-dadas.

CONSULTA DE ESPECIALIDADES Es la consulta que otorga un médico especialista a un paciente que le refiere el Médico de Adscripción (ya sea médico general u otros especialistas).

CONSULTA DE PRIMERA VEZ Consulta brindada a un paciente por primera vez en el ato, en determinado servicio y por determinada enfermedad. En el caso de que el paciente se atienda en el mismo servicio en el mismo ato por otra efermedad, se computará nuevamente como consulta de primera vez.

CONSULTA EXTERNA Es el acto médico u odontológico proporcionado por un profesional calificado, a un paciente no hospitalizado, en unidades médicas o en el domicilio del paciente.

CONSULTA MEDICA La atención brindada por un profesional médico en un consul-torio externo, o en el domicilio del paciente.

26

Page 48: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AJIBRICA C

Si varios médicos en un mismo momento atienden a un enfermo, éste recibe sólo una consulta, en cambio si es revisado en distintos consultorios en el mismo dia o en el mismo lugar por diferentes médicos, en momentos diferentes, se conta-bilizan tantas consultas cuantas veces se efectuó esa pres-tación. Este servicio no se refiere al que da exclusivamente a per-sonas enfermas que requieren un examen y un tratamiento, también cuentan los exámenes de control. Los efectuados a personas sanas, etc.

CONSULTA SUBSECUENTE Atención médica impartida por segunda o más veces a un paciente en la misma unidad médica, en determinado servicio y/a por determinado padecimiento en un alio.

CONSULTANTE AMBULATORIO Es la persona que utiliza los servicios de diagnóstico y/o tratamiento en una instalación, sin ocupar una cama de hos-pital.

CONSULTORIO Lugar donde se dan consultas. Local destinado a la oonsulta médica general o de especiali-dades, para pacientes adbulatorios. Incluye gabinetes de atención odontológica.,

CONTABILIDAD Comprende toda una serie de principios y técnicas utiliza-das en el establecimiento y análisis de las cuentas que registran tanto los activos, pasivos, capital o patrimonio, ingresos, costos y gastos, .asignaciones, compromisos'y ejercicios correspondientes a los programas y partidas presupuestales.

CONTINGENCIA Cosa que puede suceder.

CONTINGENCIAS CUBIERTAS La Institución de Seguridad Social de acuerdo a las leyes y reglamento pertinentes cubre los riesgos de enfermedades, --maternidad, invalidez, vejez, orfandad, accidentes de traba-jo y enfermedades profesionales.

CONTINUACION VOLUNTARIA Derecho que tiene el asegurado que es dado de baja en el ré-gimen obligatorio para continuar voluntariamente en el mis-mo, de acuerdo a los seguros y grupo de salario correspon-diente sefialados por la legislación y reglamentos de la institución.

27

Page 49: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA C

CONTRA-RECIBO Forma que se da al interesado como comprobante de entrega de documentos para trámite.

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.

CONTRIBUCION Se usa como sinónimo de cotización o aporte de los patronos, asegurados y el Estado para el financiamiento de los seguros sociales.

CONTROL Es el proceso de verificación del cumplimiento de programas y presupuesto que pone énfasis en los medios y en sus resul-tados parciales a través de la medición de su avance, consi-derando el manejo de los recursos humanos, financieros, téc-nicos y materiales. Proceso cuyo objetivo es la detección de logros y desviacio- nes para evaluar la ejecución de programas y acciones y aplicar las medidas correctivas necesarias.

CONTROL ADNINISTRATIVO Es la medición de los resultados actuales y pasados en rela-ción con los esperados, ya sea total o parcialmente, con el fin de corregir, meJorár y formular nuevos planes.

CONTROL CONTABLE Plan coordinado entre la contabilidad, las funciones de los empleados y los procedimientos establecidos para supervisar las labores económico-financieras de la empresa o institu-ción.

CONTROL DE CALIDAD Mecanismo por el cual se verifica que los productos adquiri-dos o producidos satisfagan las especificaciones y normas -requeridas.

CONTROL DE FORMAS Consiste en la revisión periódica de las formas en uso para actualizarlas y eliminar las innecesarias, comprende su in-ventario, clasificación, andlisis, redisefio, catalogación, registro, determinación de calidad y cantidad óptima a imprimir.

CONTROL DE GESTION Sistema que apoya al Director en el proceso de toma de deci-

28

Page 50: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL 'EN AMERICA C

siones con visión estratégica, para que se obtengan los re-sultados deseados.

CONTROL DE PRESTACIONES Módulo organizacional de las unidades médicas en donde se determina el derecho de los asegurados y beneficiarios a las prestaciones en especie y en dinero.

CONVENIO Acuerdo de voluntades entre 2 o más personas para crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. Acuerdo de voluntades para crear, transmitir, modificar o extinguir obligaciones y derechos reales o personales.

CONYUGE Persona que cohabita con otra, unidas por un vinculo matri—monial reconocido por el Estado.

COORDINACION ADMINISTRATIVA. Es el proceso integrado por medio del cual se ajustan las partes entre ellas, de suerte que funcionen armónicamente y sin fricciones o duplicaciones, obteniendo de cada unidad administrativa su máxima contribución para el logro de un propósito común.

COORDINACION INTERSECTORIAL Es el proceso que permite desarrollar acciones conjuntas en-tre dos o más sectores de un sistema (salud, educación, agropecuario, industrial, etc.) con objeto de compatibilizar sus acciones hacia propósitos comunes y prioritarios.

COSTO El valor de una cosa o servicio de acuerdo con el sistema --contable que se haya adoptado para la estimación de ese va-lor.

COSTO BENEFICIO Resultado de una evaluación de cualquier actividad en lo re-ferente a los efectos de ingresos y egresos.

GOSTO UNITARIO Es el importe en unidades monetarias de los recursos humanos aplicados y materiales consumidos al fabricar un bien o al proporcionar un servicio.

COSTOS HISTORICOS O REALES Son calculados a partir de la experiencia que se tiene sobre las erogaciones que se hicieron en una actividad.

COSTOS PREDETERMINADOS Cuando con anticipación se calcula la erogación que hay que

29

Page 51: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERKIMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

hacer para efectuar el trabajo proyectado.

GOTIZACION Aportes cubiertos a la institución aseguradora por el gobier no, patrón o trabajador de acuerdo con el salario base co—rrespondiente, destinados al financiamiento de sus activida-des.

COTIZACIOW PARA COMPRA Documento mediante el cual los proveedores estipulan los precios, condiciones y especificaciones de bienes o servi-cios que están dispuestos a venderle al Instituto.

COTIZARTE Persona inscrita al regimen de seguridad social que debe cu-brir cuotas a la entidad aseguradora.

CRECIMIENTO DE POBLACION Es el incremento del numero de personas que la integran en un período determinado.

CRECIMIENTO NATURAL DE POBLACION Es la. diferencia entre el ntmero de nacimientos y defun-ciones que ocurren en una población curante un período determinado.

GREDITOS (PARA LA ADQUISICION DE cArAs O TERRENOS) Se les considera a aquellos prestamos con garantía hipoteca-ria sobre bienes inmuebles urbailos.

CRITERIO DE LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD Significa simplemente el establecimiento üe un sistema de salud en el que la atención primaria de salud es la función central y el foco principal y cuenta con el apoyo del resto del sistema de salud.

CRITERIO DEL RIESGO El procedimiento que consiste en identificar y dedicar espe-cial atención a los individuos o grupos que, por razones --biológicas, ambientales o socio-económicas, se hallan espe-- (:ialmente expuestos a sufrir daños er su salud, a contraer -una enIermedad determinada, o a ver insuficientemente aten-- dldos u problemas de salud, se conoce con el nombre de

ktel lo (11 riesgo. Este criterio se ha resumido con la -- siguinte formula: "Algo para todos. pero lia=i para los nec:s-sitado,, en proporción a sus neces1 des".

CRONOGRAMA ,,f- ifica de prcgramacinn y cc.-1-'rol de actividades .,e 4r. dife- rentes unidades de medición tiem-c)os.

30

Page 52: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AXERICA C

CUADRO BÁSICO DE MEDICAMENTOS Guía o código que agrupa en forma sistematizada el nombre --genérico y características de los medicamentos que reúnen --las probadas condiciones de calidad y utilidad terapeútica -que se exige de los fármacos que se emplean en la atención -médica a la población amparada.

CUADRO DE DISTRIBUCION DE TRABAJO Describe las actividades de una unidad administrativa, las tareas asignadas a cada persona y sus tiempos de ejecución. Se utiliza para efectos de análisis y evaluación, cargas de trabajo y productividad de la unidad de estudio.

CUANTIA BASICA Es la cantidad fijada en la tabla correspondiente, como pun-to de referencia para el cálculo de las pensiones de invali-dez, vejez y cesantía en edad avanzada, de acuerdo al grupo de cotización.

CUENTA CONTABLE Es el número asignado para identificar el tipo de movimiento opcional de cuentas de activo, pasivo y resultados.

CUOTAS Es la porción proporcional del salario que corresponde a trabajadores, patrones, entidades y organismos públicos a cubrir a las instituciones de Seguridad Social para propor-cionar los servicios a que están obligados.

CURRICULUM_ VITAE Conjunto de datos relativos al estado civil o la situación de un candidato, historial profesional.

CURSO ConJunto de actividades del proceso enseñanza-aprendizaje, para la adquisición o actualización de las habilidades y de los conocimientos relativos a un puesto de trabajo, cuya reunión conforman un programa de capacitación y adiestra-miento. Ordenamiento y distribución de un contenido temá-tico, en relación al tiempo y recursos, con el objeto de capacitar y/o adiestrar a los trabajadores de un determinado

31

Page 53: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AIIERICA D

DATO Información minimizada relacionada directamente con un hecho.

DANO Es la agrupación de enfermedades que pueden tener diferentes causas, diferente evolución clínica, pero que tienen en común el ser susceptibles a las mismas medidas de Salud Pública.

DECINO TERCER MES Aquella percepción anual a que tienen derecho los trabajado-res, constituida por un dozavo del total de salarios perol-- bidos. (Véase : AGUINALDO)

DECISIONES (TOMA DE) Se entiende por toma de decisiones, la selección de una entre varias alternativas de acción para lograr un propó-sito.

DEDUCCION DE CUOTAS Obligación que tiene el patrono de retener del salario que paga al trabajador, la suma que corresponda al porcentaje ---que éste último deba aportar al seguro social.

DEFUNCION Es la desaparición permanente de todo signo de vida poste-rior al nacimiento vivo.

DEFUNCION FETAL Es el producto de la concepción que una vez separado o expulsado del vientre materno no presenta algun signo de vida independientemente del tiempo de la gestación.

DEFUNCION FETAL INTERMEDIA Entre 20 y 27 semanas de gestación (mortinatos).

1)EFUNC1ON UEVAL PRECOZ Anle:. de las 20 semanas de gestación (aborto.

DEFUNCION FETAL TARDIA y más semanas de gestación (mortinatos).

DELEGAGION DE AUTORIDAD Acto bilateral mediante el cual un superior jerárquico confiere deberes, responsabilidades y funciones a un subal-terno y, en algunos casos, le da la autoridad que necesita para desempeñar tales funciones, cuando tiene que trabajar con otras personas bajo su mando.

32

Page 54: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AM I ERICA D

do cotizante, conforme a la cual este último cubre todas o la mayor parte de las necesidades económicas y de atención que requiere el familiar.

DEPENDENCIA NORMATIVA Son aquellas áreas facultadas para planear, normar y contro-lar la operación de los servicios.

DEPENDIENTE O BENEFICIARIO DEL ASEGURADO COTIZARTE Es la persona protegida que según la Ley, puede recibir ciertos beneficios en virtud de los derechos generados por el asegurado cotizante del cual depende.

DEPRECIAGION Disminución del valor de un bien por su desgaste y tiempo transcurrido.

DERECHO Un valor que la persona reclama como propio; presupone un elemento de autoconciencia apoyada en un pensamiento racional. Conjunto de principios, preca.:,.1 cs y reglas a que están sometidas las relaciones humanas en toda sociedad civil. Facultad natural del hombre para hacer legitimanentelo que conduce a los fines de su vida.

DERECHOHABIENTES Son tanto el asegurado como 17s benefiCiarios de las presta-ciones en especie y en dinero que otorgan las instituciones de seguridad social. Es el familiar del asegurado que conforme a la ley se encuen tre afiliado a la institución de seguridad social para que -se le otorgue las prestaciones respectivas. Es toda persona que forma parte de la población asegurada o pensionada, de sus beneficiarios o asignatarios, por vigen-- cia de derechos.

DESAGREGACION Separar las partes de un todo, restar una porción del todo.

DESARROLLO DE LA SALUD Es el proceso de mejoramiento permanente y progresivo del estado de salud de una población.

DESARROLLO DE LOS RECURSOS DE PERSONAL DE SALUD Comprende la planificación, producción y gestión de los recursos de personal de salud. es decir, la estimación de las necesidades y la adopci5n de las medidas necesarias para

rgurarse c7,,e que los agentes de salud son adiestr:kdos, con-tratados o empleados por otro concepto de manera apropiada,

34

Page 55: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TEMIMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA D

DEMANDA LEGAL Acto procesal verbal o escrito ordinariamente inicial del proceso, en el que se plantea al juez una cuestión Co varias no incompatibles entre si) para que los resuelva previos; los trámites legalmente establecidos, dictando la sentencia que proceda según lo alegado y probado. Petición o solicitud para adquirir bienes o servicios de terceros.

DEMANDA NO SATISFECHA Se considera como tal la petición a solicitud rechazada, ya sea por oferta insuficiente, deficiencia en la prestación de servicios u otras causas.

DEMANDA POTENCIAL DE SERVICIOS DE SALUD Estimación de la cantidad de población que solicitará servicios de salud a las unidades del sistema.

DEMANDA REAL DE SERVICIOS DE SALUD Población que acude a solicitar servicios de salud a las unidades del sistema.

DENSIDAD DE CUOTA Es el cociente entre el número de cuotas pagadas en un periodo determinado y el número de meses comprendidos en dicho periodo, referido a una misma unidad de tiempo.

DENSIDAD DE POBLACION Es la relación entre el número de habitantes por la exten-sión territorial y se representa por un índice que mide el volumen de población con respecto al territorio.

DEPARTAMENTO Forma de División Política Territorial de algunos paises; es correlativo al término de Estado en países de Estados Fede-rados.

DEPENDENCIA ( .ACION DE) Es la relación de subordinación que existe entre una unidad administrativa y otra de mayor jerarquía. Tambin se denomina dependencia a un organismo del sector público o a unidades administrativas de este.

DEPENDENCIA CENTRAL Organo administrativo que regula y norma la operación insti-tucional y debe atender problemas o asuntos relevantes de su competencia.

DE-PEJJDE:ICJA ECONORIGA Relación que se establece entre los familiares y el asegura-

33

Page 56: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA D

de que son debidamente retribuidos, y de que se les ofrecen suficientes perspectivas profesionales para inducirles a seguir trabajando en el sistema de salud.

DESARROLLO DE PERSONAL Es el proceso dinámico por medio del cual se incrementan las potencialidades, conocimientos, cultura y personalidad de los Constantes avances, requerimientos y oportunidades futuras.

DESARROLLO ORGANIZACIONAL Es una estrategia educativa adoptada para lograr un cambio planeado de la institución.

DESCONCENTRACION Es una forma de organización administrativa que se integra con órganos a los que se les encomienda la realización de determinadas actividades y que no pierden la relación jerár-quica con el órgano central.

DESCRIPCION DE PUESTOS Registro escrito de las actividades y responsabilidades de -un puesto.

DRSCRIPCIOW ESPECIFICA Es la exposición detallada de las actividades que realiza cualquier trabajador o empleado en un puesto determinado.

DESCRIPCION GENERICA Explicación del conjunto de las actividades del puesto con-siderado como un todo; suele conocerse tambi,§n con el nombre de definición, resumen o finalidades generales.

DESEMPLEADO Condición que tiene la persona que, en capacidad de trabajar no desempeta ocupación alguna.

DESVIACION PROGRAMATICA Apartarse de las metas fijadas o proyectadas, de las normas, programas, reglas, instrucciones o planes respecto a un ob—jetivo establecido.

DETECCION MASIVA DE LA ENFERMEDAD Consiste en identificar en un grupo de personas aparente---mente sanas aquellas con alta probabilidad de tener enferme- dad en estudio, con el fin de aplicarles otras pruebas diag-nósticas, y en caso de enfermedad, proporcionarles el trata-miento adecuado.

DIA CAMA PACIENTE INTERNO Unidad de medida que indica la presencia de una cama para

35

Page 57: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA D

paciente interno, habilitada y dotada de personal para su atención; ya sea ocupada o vacante, en un período de 24 ho-ras dia paciente.

DIA PACIENTE Unidad de medida que indica la permanencia de un paciente en una cama censable dentro de un período de 24 horas.

DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO Proceso de acercamiento gradual al conocimiento analítico de un hecho o problema administrativo que permite destacar los elementos más significativos de una alteración en el desarrollo de las actividades de una institución.

DIAGNOSTICO DE INGRESO Es aquel emitido por el médico del consultorio externo o del servicio de Urgencias y que tiene un carácter provisional sujeto a confirmación. También se le conoce como diagnóstico Presuntivo.

DIAGNOSTICO DE SALUD Concepto sujeto a varias interpretaciones que dependen de los valores sociales donde se aplican. Inicialmente sólo incluían variables negativas como morbilidad, mortalidad y grado de incapacidad de la población; actualmente se consi-dera que se requiere una mezcla óptOma de esos factores con los de bienestar y capacidad funcional. El número de estados que 'se estudien en ese "continum" debe ser corto.

DIAGNOSTICO DEFINITIVO Es la corroboración o modificación que el médico hace del diagnóstico presuntivo, en base al estudio del caso y a los exámenes auxiliares pertinentes.

DIAGNOSTICO MEDICO Síntomas, signos y estudios que permiten reconocer las enfer medades. Calificación que el médico proporciona a una enfer-medad.

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL Consiste en el examen de todos los factores internos de la institución que se relaciona con su efectividad.

DIAGNOSTICO PRESUNTIVO O PRELIMINAR Es el emitido por el médico cuando no tiene la evidencia de un diagnóstico preciso y definitivo por lo tanto, tiene carácter provisional sujeto a confirmación.

DIAGNOSTICO PRINCIPAL Es aquel diagnóstico del estado patológico principalmente

36

Page 58: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA D

responsable del inmediato envío o referencia del paciente al hospital. Este diagnóstico puede concordar con el diagnósti-co que dió origen a la hospitalización.

DIAGRAMA Representación gráfica de un hecho, un sistema, una situa-ción, un momento, una relación o un fenómeno cualquiera por medio de símbolos convencionales generalmente enlazados por líneas de interconexión.

DIAGRAMA DE BLOQUE Representa los procedimientos en términos generales, con el propósito de hacer resaltar determinados aspectos.

DIAGRAMA DE FLUJO, DE PROCEDIMIENTOS O FLUJOGRAMA Representación en forma gráfica de la secuencia que siguen las operaciones de un determinado procedimiento y/o el recorrido de las formas o los materiales.

DIAS ESTANCIA Número de días calendario transcurridos desde la admisión o ingreso hasta que el paciente es dado de alta.

DIAS PACIENTES Es la unidad de medida del alojamiento y atenciones pres-tadas a un paciente internado en un periodo de 24 horas entre las horas de censo de dos días sucesivos, en una cama disponible del hospital.

DIAS SUBSIDIADOS Número de días amparados con certificados de incapacidad temporal, otorgados a los asegurados que sufrieron danos en el ejercicio o con motivo del trabajo.

DIAS-CANA Unidad de medida que indica el recurso que tiene el hospital para internar pacientes; se obtiene de multiplicar el número de camas con que cuenta el hospital por el número de días considerados.

DICTAMEN Opinión o consejo que el perito en cualquier ciencia o arte formula verbalmente o por escrito, acerca de una cuestión de su especialidad, previo requerimiento de las personas inte-resadas o de una autoridad de cualquier orden o espontánea-mente para servir .a un interés general, social, singularmen-te necesitado de atención. Opinión, JuiCio o parecer.

DICTAMEN DE MODIFICACIOM DE GRADO DE RIESGO Estudio que se realiza sobre las actividades, condiciones de

37

Page 59: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA D ji

trabajo y peligrosidad existentes en una empresa, para determinar la clase, el grado y la prima que le corresponde para la cobertura del seguro de riesgo de trabajo.

DISCIPLINA Sumisión a un reglamento, obediencia y orden. Observación de normas o reglas impuestas por la organiza-ción.

DISENO Descripción de un sistema con base en sus elementos funda-mentales y en las relaciones existentes entre ellos. Descripción o representación gráfica de un tema, para dar una noción de la que se ha de realizar o de sus caracterís-ticas más relevantes.

DISENO DE FORMAS Es la planeación de una forma impresa basada en la informa-ción recopilada, su objeto, fuente de información, necesida-des que la originan, método de llenado, cantidad de copias, procedimientos en que intervendrá y resultados finales a obtener.

DISTRIBUCION DEL ESPACIO Es el análisis de la disposición o arreglo de las unidades administrativas, su mobiliario y equipo con el fin de lograr la óptima utilización del espacio de acuerdo con la organi-zación y flujo de trabajo.

DIVISION DEL TRABAJO Método de asignación, conforme a requerimientos estableci-dos, para agilizar y facilitar la ejecución de las mismas.

DIVULGACION Es dar a conocer o publicar actividades e información a través de los medios masivos de la comunicación.

'DOCUMENTO FUENTE Tipo de documento con información que puede ser procesada por un computador.

DUALIDAD DE NARDO Error administrativo que consiste en que un subalterno debe dar cuenta del cumplimiento de sus deberes ante dos superio-res jerárquibos y recibir instrucciones de ambos.

38

Page 60: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AXERICÁ F- E /

EDAD LIMITE Edad hasta la cual se pueden otorgar derechos a un familiar o beneficiario de un asegurado.

EDAD REPRODUCTIVA La edad en que la mujer es capaz de procrear y que según se ha supuesto arbitrariamente para fines estadísticos, está comprendida entre los 15 y los 49 años de edad en la mayoría de los paises,

EDUCACION HIGIENICA Orientación encaminada a promover en la población, hábitos -de aseo y limpieza.

EFECTIVIDAD Capacidad para modificar o cambiar una situación dada por el efecto de programas y acciones.

EFICACIA Capacidad para cumplir las metas y objetivos establecidos --sin contar el uso de recursos. Virtud, actividad, fuerza, --poder y capacidad para obrar y producir un efecto previsto.

EFICACIA EN MEDICINA La probabilidad de beneficiar individuos gracias a una tecnología médica aplicada a un problema médico, bajo condiciones ideales de su uso.

EFICIENCIA Es el uso más racional de los recursos y medids con que se -cuenta para alcanzar un obJetivO predeterminado. La eficien-cia se considera el requisito para evitar y cancelar dispen-dios y errores costosos. Virtud y facultad de lograr un efecto determinado en un período de tiempo relativamente corto y con economía de . recursos, En términos de procesamiento electrónico de datos, se entiende por eficiercla la precisión y grado de funciona-miento de un equipo dedicado al tratamiento de la información.

EGRESO O SALIDA DE HOSPITALIZACION Es el registro de salida de la instalación hospitalaria de un paciente que haya ocupado una cama de hospitalización. Es el retiro de un paciente del hospital, una vez que se hayan cumplido los trámites médico-administrativos estable-cido, para tal fin.

EGRE,SOS Erogación o salida de recursos financieros, motivada por el compromiso de liquidación de algún bien o servicio recibís

39

Page 61: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ANERICA E

el egreso es la representación, en dinero, de lo gastado. En términos generales un egreso representa una salida de cosas o personas de un ámbito determinado.

EMPLEADO Persona que ocupa un puesto de trabajo o desempefia una actividad específica dentro de una organización productiva o de servicio y cuyos derechos y obligaciones, se establecen en un Contrato Colectivo, Individual o Ley de Trabajo.

EMPLEO Acción y efecto de emplear, Destino ocupación, oficio, pro-fesión. Utilización de mano de obra en actividades productivas o de servicios mediante remuneración. Implica el desempefio de un puesto de trabajo, un pago y una duración en la jornada que constituye, entre otras, las condiciones generales en las que se presentará el trabajo. Término usado con un significado genérico de "relación de trabajo" que comprende por igual a términos más específicos, como plaza, puesto, cargo o categoría. El vocablo empleo es utilizado en la mayoría de las disposiciones legales que re-gulan las relaciones entre el Estado y sus trabajadores. En el catálogo de empleos se le utiliza como sinónimo de cate-goría y en las demás condiciones legales se le utiliza in-distintamente con los términos de ,Juestc, plaza, ategria o cargo.

EMPRESA Persona física o moral, unidad jurídica o económica de pro-duccióp, de distribución o bienes o de prestación de servi-cios, que actúe como sujeto de contratación y, por lo tanto, tenga el carácter de patrón.

ENCUESTA Técnica para la recopilación de datos mediante la entrevista y el cuestionario, con propósitos de investigación y análi-eis de una situación dada o del comportamiento de fenómenos encIales, económicos, políticos. culturales, o de una orga-nizión en particular. Fn el ámbito administrativo, es un método que se considera de gran utilidad para levantar información preliminar al análisis del funcionamiento de una organización o de deter-minados procedimientos; en estos casos la encuesta puede realizarse a través de entrevistas en forma individual o reuniendo a los funcionarios y empleados que intervienes er: una misma organización o procedimiento.

ENDEMIA Presencia o prevalencia habitual de una enfermedad en

40

Page 62: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMIHOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA E

determinada área.

ENFERMEDAD Un estado que impide al individuo desempetar sus funciones sociales, profesionales o de otro tipo, debido a alteración de su salud física o mental.

ENFERMEDAD DE TRABAJO Estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.

ENFERMEDAD PROFESIONAL Se considera como enfermedad profesional a todo estado patológico que se manifieste de manera súbita o por evolu-ción lenta a consecuencia del proceso de trabajo y/o de las condiciones del ambiente en que éste se ejecute.

ENFERMEDAD TRANSMISIBLE Es cualquier enfermedad debida a un agente infeccioso espe-cífico o a sus productos tóxicos que se. originan a través de la transmisión de dicho agente o sus productos.

ENFERMO AMBULANTE Es aquella persona que-padece de una enfermedad cuyo trata-miento médico no le impide trabajar.

ENSEÑANZA Es el sistema y método de instrucción destinados a desarro-llar hábitos, habilidades, actitUdes y conocimientos en los individuos.

ENVIO DE ENFERMOS Los agentes de salud de la comunidad que no están capacita-dos para diagnosticar o tratar por sí mismos a ciertos en—fermos, o que tropiezan con problemas sociales o de salud -que no pueden resolver por sí solos, pueden recurrir al en-vio de sus clientes. Es decir, pueden solicitar apoyo o en-viar a sus enfermos a una instalación, institución o espe—cialista apropiados del escalón inmediatamente superior del sistema de salud, por ejemplo un centro de salud o un hospi-tal.

EPIDEMIA Es la ocurrencia, en una colectividad o región, de un grupo de casos de una misma enfermedad (o un brote> que claramente sobrepasa la incidencia normal esperada, que se derivan de una fuente común o son resultantes de propagación.

41

Page 63: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERJIINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ANERICA

EPIDENIOLOGIA Ciencia que estudia la distribución y las causas determinan-tes de enfermedad en poblaciones humanas.

EQUIPO DE SALUD Grupo de trabajo interdisciplinario constituído,por personal profesional, técnico y auxiliar, cuyo objetivo común es ge-nerar acciones en el campo de la prevención, promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, así como atención médica.

EQUIPO DE SERVICIO Son todos aquellos elementos que están íntimamente ligados al servicio mismo en condiciones aceptables. Ahí estan presentes las camas hospitalarias, las autoclaves, las mesas de operaciones, los microscopios, los aparatos de RX los aparatos para registros gráficos de todo tipo, todos los recursos materiales mencionados tienen por denominador común el ser objeto destinado a uso repetido.

ERGONOXIA Disciplina integrante de la salud en el trabajo, que promue-ve el bienestar del trabajador a través de establecer condi-ciones óptimas de trabajo, adaptando a sus características físicas y a sus capacidades fisiológicas y psíquicas del --trabajo.

ESCALAFON Relación en la que se encuentran comprendidos los funciona-rios o empleados afectos a un servicio público, ordenado y clasificado, tomando en cuenta sus diferentes jerarquías, antigledad y sueldo.

BSPECIALIZACIOI Proceso tendiente a lograr el grado óptimo de habilidad y conocimiento para la realización de una actividad especifica Organización del trabajo que se establece conforme a crite-rios específicos que permiten agrupar actividades, según características comunes que pueden ser técnicas, por equipo, por procedimiento administrativo o por área geográfica, y que conforma la división del trabajo industrial.

ESPECIFICACION DE PUESTO Es la determinación de los requisitos mininos para que el puesto sea eficientemente desempefiado, los que si bien se refieren al trabajador o empleado, no están vinculados a una persona determinada sino que deben exigirse a cualquiera que lo ocupe.

ESPECIFICACIONES La directriz o relación a detalle, en que se dan las ins-

42

Page 64: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ANERICA E l

trucciones, descripciones y otros elementos orientados, para el procedimiento establecido.

ESPERANZA DE VIDA Es el número promedio de anos que las personas de una edad determinada, en un tiempo dado, pueden esperar vivir, supo- niendo que prevalezcan las condiciones presentes de mortali-dad.

ESPERANZA DE VIDA AL NACER Es el número de anos que los recién nacidos pueden esperar vivir, suponiendo que prevalezcan las condiciones presentes de mortalidad.

ESPOSA (0) Persona ligada a otra por el víuculo del matrimonio.

ESQUEMA DE FUNCIONAXIENTO Marco general que establece los criterios mínimos y las características esenciales que deben contener y respetarse en el desarrollo de cualquier proyecto.

ESQUEMAS MODIFICADOS DE ASEGURAMIENTO Son las modalidades establecidas por decreto, para la incor-poración obligatoria de trabajadores especiales al disfrute de los beneficios de determinados aeguros. Son las diferentes condiciones o planes bajo los cuales los trabajadores se incorporan al disfrute de las prestaciones en especie o en dinero suscritas a un ramo determinado de seguro.

ESTADISTICA Rama de las matemáticas aplicadas que se refiere a la toma, organización, recopilación, presentación y análisis de datos tanto para la deducción de conclusiones como para tomar de--cisiones razonables de acuerdo con tales análisis.

ESTADISTICAS SANITARIAS Se refiere a un conjunto de datos estadísticos recolectados y procesados sistemáticamente y que son necesarios para la administración de los servicios de salud en sus diferentes niveles.

ESTADISTICAS VITALES Datos compilados del registro continuo de todos los aconte-cimientos vitales: nacimientos y adopciones; muertes y muer-tes letales; matrimonios y divorcios, separaciones legales y Jnulaciones de matrimonio.

ESTADO DE CUENTA Dooumento que envía:k las instituciones de ,..1,rditd donde se

43

Page 65: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

registran todos los movimientos efectuados en una cuenta de-terminada.

ESTADO DE SALUD Se utiliza para designar el estado de salud de un individuo, grupo o población medido según ciertas normas aceptada-S.

ESTADOS FINANCIEROS Son los documentos que muestran la situación de una empresa y los resultados obtenidos como consecuencia de los hechos económicos efectuados en cada ejercicio fiscal, formulándose con los datos que figuran en la contabilidad.

ESTANDAR Es el patrón de eficiencia con que debe ser realizada una actividad.

ESTANDARIZACION Proceso para establecer uniformidad de condiciones y siste-mas, bajo las cuales se ejecutan las labores.

ESTIMAGION Valuación de una cantidad o un espacio de tiempo sin contar con los elementos necesarios que permitan conocer su valor exacto.

ESTRATEGIA Principios y rutas fundamentales que orientan el proceso administrativo para alcanzar los objetivos a los que se desea llegar. Una estrategia muestra cómo una institución pretende llegar a esos objetivos.

ESTRATEGIA MUNDIAL DE SALUD PARA TODOS Refunde las estrategias regionales y nacionales en - una estra tegia mundial integrada que a de favorecer el establecimien-to de políticas, estrategias y planes de acción regionales y nacionales y que a de prestar apoyo a los paises, tanto en -sus ,aJa- upaciones regionales como individualmente, en su ta—rea do establecer y aplicar esos planes, estrategias y poli-lloas.

ESTRATEGIA NACIONAL Se dessriben en líneas generales las medidas que deberán aplicarse en todos los sectores interesados para dar efecto a la politica sanitaria nacional y se señalan los problemas existentes y la forma de abordarlos.

ESTRATEGIAS REGIONALES DE SALUD PARA TODOS Presentan grandes variaciones según las distintas necesida-- des de los países de la región de que se trate, con el fin -

44

Page 66: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA E

de ayudar a los paises de esa región a vencer los obstáculos que se oponen a la aplicación de sus estrategias sanitarias nacionales y a dar efecto a las políticas regionales de sa-lud y a las políticas socioeconómicas relacionadas con ésta.

ESTRUCTURA DE LA POBLACION En un sentido restringido se refiere a la distribución de la población por edad y sexo. En un sentido más amplio, puede también referirse a otros factores tales como: religión, idioma, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, alfabetismo, escolaridad, actividad económica, etcétera.

ESTRUCTURA DE SALUD Es el conjunto de elementos de diagnóstico de salud con base en una clasificación, orden y prestación.

ESTRUCTURA ORGAWICA Disposición sistemática de los órganos que integran una ins-titución, conforme a criterios de jerarquía y especializa-ción, ordenados y calificados de tal forma que sea posible visualizar los niveles jerárquicos y sus'relaciones de de-pendencia. Es la forma en que están ordenadas las unidades administra- tivas de un organismo y la relación que guarda entre sí.

ESTRUCTURA PROGRAWATICA Clasificación referida al nombre y la disposición de los diversos componentes que conforman a un programa de trabajo, en el que se realizan acciones que pretenden alcanzar los objetivos preestablecidos.

ESTUDIO DE LA COMUWIDAD Observación y reflexión detenida de los diversos aspectos que de manera física, económica, social, cultural, y política, caracterizan o condicionan una comunidad, a fin de dencribir y explicar la realidad de la comunidad y actuar en ella pa-a su mejoramiento.

E.SrUDIO DE ETODOS Es el registro y examen critico sistemático de los modos existentes y proyectados de llevar a cabo un trabajo, con objeto de hacerlos más sencillos y eficaces, así como reducir los costos.

ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIWIEWTOS Técnica de medición del trabajo empleada para analizar y registrar los lapsos y cambios efectuados en el desarrollo de una tarea definida, realizada en condiciones determina-dee, según una norma de ejecución preestablecida.

45

Page 67: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMÉRICA E

ESTUDIO DE VIABILIDAD Es el conjunto de investigaciones orientadas al estableci-miento de una base que permita decidir sobre la posibilidad y conveniencia de utilizar sistemas de computación.

ESTUDIO MEDICO SOCIAL Investigación con la que se intenta explicar la interrela-ción de variables médicas y sociales y su repercusión en 15 atención médica.

ESTUDIO RADIOLOGICO Es el que se realiza a un paciente, mediante el uso de un equipo radiológico, con fines de diagnóstico, pronóstico o investigación.

ESTUDIO SOCIO-ECONOXICO Conocimientos adquiridos relativos a la sociedad considerada en todos sus componentes seciaies y económicos.

EVALUACION ADMINISTRATIVA Es la medición de los resultados obtenidos en el grado de avance y consolidación de los programas administrativos, eoe la finalidad de corregir las desviaciones de dichos progra-mas o modificar las metas establecidas inicialmente en ellos.

EVALUACION PRESUPUESTAL Conocer el estado que guarea el ejercicio del presupuesto, en relación con las asignaciones autorizadas.

EVALUAR Es parte del proceso de control, que consiste en el análisis critico de los resultados obtenidos, con respecto a las nor-mas o metas establecidas, con el fin de determinar las cau-sas de las variaciones y definir las posibles medidas eerrectivas.

EVENTO Determinado acontecimiento que tiene fines específicos de trasmisión de ideas, de imágenes y sonidos, para un fin pre-determinado.

EXPEDIENTE CLINICO- Conjunto de documentos relativos al estado de salud de un individuo, escritos de manera específica, exacta y ordenada, que registran las etapas y resultados de su estudio, los diagnósticos y programas encaminados a fomentar la salud de tratamiento de la enfermedad, la evolución del caso hasta

solución parcial o total, con notas gráficas y reportes ,Leraterio y gabinete.

46

Page 68: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TEM/UNOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA I E

EXTEMPORANEA Se trata de aquéllas gestiones o peticiones que se realizan, cuando ya ha vencido el tiempo para solicitar o gestionar el derecho.

47

Page 69: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EA AMERICA pr 1

FACTIBILIDAD Se refiere a la posibilidad de contar con los recursos huma-nos,- materiales, financieros y tecnológicos para llevar a cabo la realización de programas de trabajo.

FALTA INJUSTIFICADA Son las inasistencias sin aviso de los trabajadores al esempeho de sus funciones, lo que dará derecho a la Institución para descontar el día o días de sueldo corres-pondientes.

FARA/LACIA Servicio destinado a la guarda, control, distribución y surtido de medicamentos.

FICHA DE COMPROBACION Es el documento al cual tiene derecho el trabajador, indivi-dualmente, como legalmente inscrito en la Institución de Seguridad Social, y que lo hace beneficiario de todas las prestaciones que brinda la misma. Sirviendo a la vez como constancia de paz y salvo, de la empresa con la Institución

FINALIDAD Objetivo general hacia el cual se encaminan los esfuerzos, por ejemplo, conseguir que el medio ambiente sea favorable a la salud o disponer de ateneion primaria de salud para todos.

FLUJO DE EFECTIVO Es un estado financiero que contempla la estimación de los ingresos y egresós de efectivo para un ejercicio o una serie de ejercicios consecutivos, cuya finalidad principal es pre-ver con anticipación si el organismo tiene los medios dispo-nibles suficientes para liquidar sus compromisos estimados, invirtiendo las disponibilidades ociosas en forma produc-tiva; o bien en caso de que los saldos estimados no sean suficientes para liquidar oportunamente sus compromisos, programar el aplazamiento de pasivos o buscar financiamien-tos de apoyo. Representación del movimiento de fondos, tanto de ingreso como de egresos en un período futuro previamente determi-nado.

FLUJ OGRANA Diagrama que expresa gráficamente las distintae operaciones de que se compone un procedimiento o parte de el, estable-

secuencia cronológica.

FONDO COMPLENENTARIO Fondo que coneederá prestaciones cnmplement..riae por las

48

Page 70: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERAINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN\AMERICA F

contingencias de vejez y/o invalidez y/o muertesobre las pensiones que por los mismos riesgos concede la ̀,Institución de Seguridad Social.

FONDO DE RETIRO Es la suma de las cantidades que cada trabajador aporta men-sualmente, la aportación que la institución de seguridad so-cial agrega a éstas y los intereses que ambas aportaciones generen para formar un capital en el momento del retiro del trabajador.

FONDO FIJO Asignación de numerario para cubrir pagos.

FONDO NACIONAL DE MUTUALIDAD Aparte de los incisos mencionados en ayuda para gastos de funeral, esta prestación contempla los siguientes: a) Carné de identificación del asegurado o pensionista b) Cédula de identidad del asegurado o pensionista fallecido c) Cédula de identidad del solicitante del beneficio. (Véase : AYUDA PARA GASTOS DE FUNERAL)

FONDO REVOLVENTE Reembolso de gastos ejercidos que han sidO comprobados.

FRACCION (PARA EFECTOS DE GRADO DE RIESGOS) Número de control que asigna la Institución de Seguridad Social para identificar las actividades sefialadas en los reglamentos de clasificación de empresas y grados de riesgo, para el seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

FRECUENCIA, INDICE DE' Es el resultado de la división del numero de casos de ries-gos de trabajo realizados y terminados, entre el número de dig.s de exposición al riesgo. Este indice podrá referirse a uria empresa, grupo de empresas, rama industrial o actividad económica, y aplicarse a períodos completos de uno o más años calendario. '

FUNCION ASESORA Es una actividad que tiene por objeto aconsejar e informar a los órganos que realizan alguna función en aquellas acti-vidades o campos que requieren conocimientos y experiencia técnica especializada.

FUNCION DE LINEA Es una función espeCifica o de rama directamente relacionada con el objeto de la Institución.

49

Page 71: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TER/UNOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA [-F

FUNCION ESPECIFICA Es un grupo de actividades afines, cuyo ejercicio está re-servado a veces, con cierto grado de autoridad, a los fun-cionarios de la rama a que corresponde y que suponen un área de especialización.

FUNCION GENERICA Es la función realizada por todos los administradores en ma-yor o menor grado en el ejercicio normal de sus funciones especificas, independientemente de su rama de especializa-ción como área de actividad.

FUNCION OBJETIVA O DE APOYO Conjunto de actividades especializadas auxiliares para el cumplimiento de las funciones básicas de una Institución,

FUNGID/E SUSTANTIVA O BASICA Conjunto de actividades afines, emanadas directamente de las atribuciones conferidas a la Institución.

FUNCIONANIENTO Desarrollo del conjunto de funciones y actividades asignadas a un órgano administrativo.

FUNCIONARIO Persona con facultades para planear, dirigir y solucionar los problemas administrativos de los organismos del sector público.

50

Page 72: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DÉ LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA G

GASTOS DE OPERACION Incluye erogaciones en bienes y servicios que se consumen en el ejercicio, así como inversiones en construcción de edifi-cios, equipo, mobiliario e instalaciones, etc., para labores administrativas y que por tanto, no amplían la capacidad de producción de bienes y prestaciones de servicios de la enti-dad. Se deben incluir además las inversiones financieras.

GLOSA Comentario explicativo de un texto. Nota puesta a un instrumento o libro de cuenta y razón para la constancia de una obligación o hipoteca. Observación formulada a una partida de cuenta. Método de trabajo utilizado por los glosadores consistente en introducir un texto legal una palabra o frase para inter-pretar a juicio del glosador el verdadero sentido del mismo.

GRADO DE RIESGO Es cada una de las divisiones de una escala teórica adoptada por el organismo asegurador para representar la peligrosidad de los riesgos de trabajo inherentes a una empresa, a un --grupo de empresas, a una rama industrial o actividad económi ca.

GRAFICA Descripciones, operaciones y demostraciones que se presentan por medio de lineas, figuras o signos.

GRAFICA DE GANTT Representación esquemática de actividades, sobre una escala de tiempo, en la que se presenta la relación entre la ejecu-ción real y la proyectada.

GRAN INVALIDO Se entiende por gran inválido cuando la invalidez del ase-zurado fuese de tal grado que no pueda movilizarse, condu-c:,r7:,e, o efectuar las actividades de la vida diaria sin la asistencia constante de otra persona, de acuerdo con el informe de la Comisión de Prestaciones de la Institución, en base a dictámenes de la Comisión Médica calificadora y mientras dure tal estado, el inválido recibirá, además de su pensión, un tanto por ciento de su salario base mensual.

GRAVEDAD <INDICE DE) Es el resultado de dividir el tiempo perdido en promedio por riesgos de trabajo que produzcan incapacidades temporales, -incapacidades permanentes parciales o totales, y defuncio-nes, entre el número promedio de trabajadores expuestos al -riesgo durante el período que se analice. Este indice podrá referirse a una empresa, grupo de empresas, rama industrial

51

Page 73: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA G

o actividad económica y es aplicable a períodos completos de uno o más años.

GRUPO DE GOTIZACION Son los grupos dentro de los cuales quedan integrados los asegurados en función de su salario base. En caso de sujetos no asalariados la base de cotización se determina en razón al ingreso promedio anual.

GRUPO DE SALUD Es un grupo de personas con un objetivo sanitario común al que cada uno de los miembros del grupo contribuyen conforme a su competencia y capacidad y en coordinación con las fun-ciones de los demás.

GRUPOS MARGINADOS Son aquellos núcleos de población que por el propio estado de desarrollo del país, constituyen polos de profunda marg nación rural, suburbana y urbana, y gue por acción del Estado se determinan como sujetos de Seguridad Social.

GUARDERIA Es un servicio especial a través del cual se cuida y forta-lece la salud del niño y su buen desarrollo- futuro. Local donde se atienden y cuidan los niños cuyos padres no pueden ocuparse de ellos durante las horas de trabajo.

GUIAS DIAGNOSTICO TERAPEUTICAS Documento básico de apoyo para el personal medico de consul-ta externa, que agrupa en forma sistematizada los programas diagnóstico terapéuticos de los padecimientos que con mayor frecuencia confronta la medicina general.

52

Page 74: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ~RICA

HABITACION DEL TRABAJADOR Es una prestación obligatoria que se otorga a los trabaja-dores.

HIGIENE DEL TRABAJO Disciplina integrante de la salud en el trabajo, encargada -del reconocimiento, evaluación y control de agentes causan--tes de enfermedades de trabajo con el fin de prevenirlas.

HIGIENE Y SEGURIDAD Técnicas que deben aplicar las empresas para prevenir los - accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales.

HISTORIA CLINICA Es un documento de registro de carácter médico-legal, que recoge información sobre las características generales, el diagnóstico y tratamiento del paciente.

HOJA DE CONSTANCIA Formulario institucional que otorgan los diferentes departa-mentos o secciones de los hospitales dando constancia de las horas utilizadas por el paciente.

HORAS-CONSULTORIO Es el número de horas diarias que el consultorio está en servicio.

HOSPEDAJE Es la prestación en dinero que se otorga a los asegurados --cuando deben pernoctar en un lugar diferente al de su resi-- dencia habitual, cuando hayan sido referidos por los médicos para recibir un servicio en otro lugar.

HOSPITAL GENERAL Establecimiento que puede o no ser docente con todas las specialidades clínicas, incluyendo enfermedades infec-

ciosas y epidémicas.

HW?ITAL RURAL Instalación con énfasis en la atención preventiva y la hospitalización obstétrica y de emergencia en áreas rurales.

HOSPITALIZAGION Servicio que cuenta con camas para atender pacientes inter-nos, proporcionar atención médica y cuidados continuos de enfermería con el fin de realizar diagnósticos y establecer tratamientos.

HUERFANO Estado de una persona cuando uno, o ambos padres hayan fa-

53

Page 75: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXIBOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

llecido. Generalmente se usa para la concesión de derechos por esta condición.

54

Page 76: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

IMPLANTACION Es la acción de llevar a cabo por medio de un plan de traba-jo definido, la instalación en todas sus partes (recursos humanos, materiales y técnicos) del sistema desarrollado con el fin de mejorar las actuales condiciones de operación.

INCAPACIDAD (CERTIFICADO DE) Es el documento que se extiende a un asegurado para Justifi-car la ausencia de sus labores, cuando presente un padeci-miento incapacitante permitiéndole además cobrar el sub-sidio correspondiente.

INCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE Para el Seguro de Riesgos Profesionales es la producida por alteraciones incurables o de duración no previsible, que --disminuya la incapacidad de trabajo del asegurado, sin que produzca incapacidad permanente absoluta.

INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA Es aquélla que inhabilita por completo al trabajador para -toda profesión u oficio, requiriendo de otra persona para - su cuidado y atención permanentes.

INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL Es la que produce en el trabajador una lesión corporal o --perturbación funcional definitiva que significa una merma de la integridad física del trabajador y su aptitud para el --trabajo.

INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL Es aquélla que inhibe al trabajador para la realización de todas o de las fundamentales tareas de su profesión u oficio habituales.

INCAPACIDAD TEMPORAL Es la que impide al trabajador concurrir al trabajo parcial o totalmente debido a accidente o enfermedad profesional.

INCAPACITADO Es el trabajador que, a consecuencia de una enfermedad o riesgo de trabajo, sufre una pérdida o disminución temporal de sus facultades o aptitudes para el trabajo.

INCIDENCIA Es el número de casos de una enfermedad, de infecciones o de otros acontecimientos que ocurren durante un periodo deter-minado, en relación con el número de habitantes de una po-biaaiain determinada en la que ocurren.

INCOMPATIBILIDAD (PENSIONES) Desde el punto de vista genérico se entiende por incompati-

55

Page 77: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

bilidad la diferencia esencial que hace que no puedan aso-ciarse dos cosas o la imposibilidad legal de ejercer simul-táneamente ciertas funciones.

INCONFORMIDAD (RECURSO DE) Derecho de los patrones y demás sujetos obligados, así como de los asegurados o sus beneficiarios de impugnar algún acto definitivo del Instituto. (Véase APELACION (RECURSO DE))

INGORPORACION VOLUNTARIA Posibilidad de los sujetos de aseguramiento a los que aún no se hubiere extendido el régimen obligatorio de seguridad social, de solicitar incorporación al mismo, en los periodos de inscripción que fije el Instituto mediante el cumplimien-to de los requisitos establecidos en la Ley.

INCREMENTO DE PENSION Es el aumento que se otorga a las pensiones mediante revisión anual considerando los incrementos al salario mínimo y la capacidad económica del Instituto encargado de proporcionarlo, apoyándose en estudios técnicos y actua-riales.

INDEMNIZACION Cantidad de dinero o cosa que se entrega a alguien en con-cepto de dafios o perjuicios que se le han ocasionado en su persona o en sus bienes, o ambos a la vez. Importe del dallo que la empresa aseguradora está obligada a resarcir al ocurrir el siniestro o la suma de dinero que debe pagar al producirse este. Resarcimiento de un dafio o perjuicio.

INDICADOR Dimensión utilizada para medir o comparar los resultados efectivamente obtenidos en la ejecución de un programa, proyecto o actividad.

INDICADORES DE SALUD Constituyen los datos más importantes del estado de salud y bienestar de la población. Las fuentes para estos datos pro-vienen del censo general y de estadísticas vitales (regis-tros de morbilidad). Los indicadores de salud más comunes son la tasa bruta de mortalidad, la tasa bruta de nacimien-tos, las tasas de mortalidad específica por edades y por causa de defunción; la mortalidad infantil, la mortalidad fetal y la mortalidad materna.

INDICE Número que representa una o más variables, cuyo objetivo es medir cambios o facilitar comparaciones.

56

Page 78: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

IKFECCION INTRAHOSPITALARIA Es toda infección que aparece en el periodo de hospitaliza-- ci¿n y que no estaba presente, ni en incubación.

INFORMACION Conjunto de datos procesados que se presentan para dar a co-nocer el comportamiento de hechos y fenómenos y apoyar la toma de decisiones. En el sentido estricto se define como "algo que es comunica-do". La información, es comunicación de conocimiento e inte-ligencia. El dato procesado y apto para utilizarse en una decisión.

INFORMACION (FLUJO DE LA) Es el curso, movimiento o secuencia de datos, a través de dos o más unidades administrativas, relacionado con un procedimiento.

INFORMACION SANITARIA Significa toda información relacionada con la salud y es por consiguiente de índole muy diversa.

INFORME Relación dada por una persona a otra, particularmente res-pecto a alguna cuestión investigada. Relación formal y ofi-cial de actos, sucesos o acontecimientos.

INFORME PATRONAL ESTADISTICO DE ACCIDENTE DE TRABAJO El patrono o sus representantes legales, están obligados a -enviar el informe del accidente a la Oficina de Trámites de Riesgos Profesionales, en el plazo indicado por los regla--mentos de la institución de seguridad social.

INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SALUD Incluye servicios, instalaciones, instituciones o estableci-mientos, organizaciones y el personal de los mismos que se encarga de ejecutar los distintos programas de salud.

INGRESO DE REFERENCIA Suma estimada por unidad de tiempo, normalmente ún mes, so--bre la que cotizan los trabajadores independientes o asegu-rados por cuenta propia.

INGRESO DE URGENCIA Ingreso hospitalario no programado de un paciente enviado por el servicio de urgencias.

INGRESO HOSPITALARIO Entrada de una persona a un hospital como paciente internado

57

Page 79: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TEMIDOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EM AMERICA I I

para recibir atención médica o quirúrgica.

INGRESOS Percepción económica o en especie que se recibe de diversas fuentes una persona física o moral para hacer factible su operación o la consecución de sus fines objetivos, Son los recursos que el Instituto percibe por concepto de cuotas obrero patronales, así como otras partidas de menor consideración denominadas ingresos diversos. Son las entradas de dinero que tiene el Instituto. Son las aportaciones que cubren los patrones, los asegurados y el Estado.

INHABILITACION La pérdida parcial o total de la actividad profesional, a causa de accidentes o enfermedades sufridas en el ejercicio o por motivo del trabajo.

INSCRIPCION Es el registro que las entidades y organismos públicos hacen de sus trabajadores ante las Instituciones de Seguridad Social.

INSPECCION A PATRONES Revisión efectuada por Inspectores de Leyes y Reglamentos a los patrones, con la finalidad primordial de vigilar el cumplimiento de la Ley del. Seguro Social y sus reglamentos. así como restablecer los derechos de los trabajadores en materia de seguridad social. (Véase : AUDITORIA A PATRONES)

INSTRUCTIVO Documento o escrito que contiene un conjunto de indicaciones y especificaciones a que debe sujetarse la realización de una actividad o trabajo. Disposiciones y procedimientos a seguir para realización de un fin determinado.

INSUMO Elemento material humano o de información que alimenta el elstema para que mediante su proceso, se obtenga un pro-ducto.

INTEGRACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD Es el proceso mediante el cual se programa y ejecuta una so-la política sanitaria destinada a atender la cobertura de --salud que garantice .a toda la población el ejercicio del de-re

ha a disfrutar de la misma.

INTERESES MORATORIOS Es el interés que se paga y origina por el retraso culpable

Page 80: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERAINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

en el cumplimiento de una obligación que no quita la posibi-lidad de que se ejecute tardíamente.

INTERNO DE PREGRADO Estudiante de la carrera de médico cirujano que cursa en una unidad médica, el ato escolar previo al servicio social.

INTERRUPCION <PAGO DE COTIZACIONES) Es el lapso de tiempo durante el cual el asegurado deja de estar sujeto al régimen de seguridad social.

INTERVENCION DE LA COMUNIDAD Es la intervención activa de las personas que conviven bajo alguna forma de organización y cohesión social en la plani-ficación, el funcionamiento y el control de la atención ---primaria de salud, utilizando para ello los recursos loca-les, nacionales y de otra clase.

INTERVENCIONES QUIRURGICAS Conjunto de procedimientos sistematizados que se llevan a cabo en un paciente con finalidades terapéuticas o de diag-nóstico y que, por bUS características requieren ser reali-zados en la sala de operación del área de hospitalización.

INVALIDO Se considera inválido a todo individuo cuya capacidad psico-fisiológica para el ejercicio de cualquier profesión corres-pondiente a un individuo de su mismo sexo, edad, oficio o profesión, en el mercado de trabajo, no le permita, después de ser sometido a los procesos de readaptación o reeducación obtener un sueldo o salario substancial.

INVENTARIO Lista detallada y descriptiva de artículos con el ~ere), cantidad y valor de cada uno de ellos.

INVERSIOA Suma capitalizable que se hace con el propósito de obtener rentas, o bien con el objeto de adquirir los bienes muebles e inmuebles que necesita la institución para su funciona--miento.

INVESTIGACION (ESTUDIO) Procedimiento básico que comprende las bases de planeación, recopilación y estudio de la información.

INVESTIGACION DE OPERACIONES Se le considera como un procedimiento científico para tomar decisiones que comprenden las operaciones de sistemas de organización.

59

Page 81: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

INVESTIGACIONES SOBRE SALUD Incluyen por consiguiente las investigaciones médicas y bio-médicas relativas a una gran diversidad de cuestiones médi—cas y abarcan las distintas ciencias que tratan de la vida, como la biología molecular y la biofísica; las investigacio-nes clínicas, basadas en la observación y el tratamiento de enfermos o voluntarios; las investigaciones epidemiológicas, que permiten estudiar y combatir las enfermedades y las si-- tuaciones de las que se sospecha que son nocivas para la sa-lud; y las investigaciones socioeconómicas y sobre el campar tamiento que estudian los factores sociales, económicos, psi cológicos y culturales que determinan el estado de salud y -enfermedad, con miras a fomentar la salud y a evitar las en-fermedades.

INVESTIGACIONES SOBRE SERVICIOS DE SALUD Forman parte de las investigaciones sobre sistemas de salud; como su nombre indica, tratan del componente de servicios de salud dentro del conjunto del sistema sanitario.

INVESTIGACIONES SOBRE SISTEMAS DE SALUD Se centran en el sistema de saludo en una parte del mismo, y tienen por objeto comprobar si el sistema se ha planifica do y organizado de manera óptima y si los programas son eje-cutados por la infraestructura del sistema de salud de mane-ra eficiente y eficaz y con la tecnología apropiada.

60

Page 82: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMIÑOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA J

JEFE Persona que tiene bajo su responsabilidad la coordinación de los esfuerzos de un grupo de trabajo.

JEFE INMEDIATO Es aquel trabajador de base o de confianza que conforme a profesiogramas o instrucciones expresas del Instituto, está facultado para ordenar a otros trabajadores lo concerniente al debido cumplimiento de sus obligaciones.

JORNADA DE TRABAJO Es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposi-ción del patrón para prestar su trabajo.

JUBILACION Derecho que adquiere un empleado después de determinado número de arios de servicio y/o edad, para percibir parte o totalidad de su sueldo sin seguir prestando sus servicios.

JUBILADO Dicese al servidor público protegido por leyes especiales de jubilación que cumpliendo con los requisitos exigidos, per-cibe una prestación económica pagada en rentas mensuales o quincenales por periodos prolongados o indefinidos de tiempo

61

Page 83: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TÉRMINOS E LA SEGURIDAD SOCI-4. 191-AMERTG#1

LABORATORIO GLINICO Servicio donde.se-efectüan estudios hematológiops,.mlOrObic lógicos, químicos e inmunológicosdsmuestras orgánicas, provenientes de los pacientes.

LACTANCIA Féríodo de alimentación que proporciona al. niño durante Su''prdmer año de ',Vida a base de leche materna, artificial o mixta.

LACTANTE Niño _uya 'edad está comprendida, entre 43 días y 16 meses.

LENGUAJE DE PROGRANACION Lenguaje simbólico que permite la escritura de instrucciones. similares . alas declaraciones gramaticales (nombreserbos, adjétivos);-cón las cuales mediante un orden lógico,, es. posible tealizar'un proceso electrOnico de datos en una com-putadora.

LESION -Es toda alteración orgánica funcional o psíquica que afecta la salud de- una persona.

'Daloo- deteriorbrcorporal causado por herida,-golpe o enfer-medad. Dalo causado en un contrato. Lesión gravé la que inu-tiliza para trabajar o implica pérdida o inutilidad de un miembro.

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Conjunto de disposiciones de observancia general que rige las relaciones de trabajo. (Véase : CODIGO DE TRABAJO)

LEY SOBRE SEGURIDAD SOCIAL Norma jurídica obligatoria que regula todos los aspectos de la seguridad social establecido como un servicio público de carácter nacional.

LINEA DE MANDO Conducto formal en la estructura orgánica de una institución por donde circulan órdenes e instrucciones.

LISTADO MECANIZADO Informe que se elabora a través del computador como resulta-do del registro de operaciones.

LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES Todas las medidas encaminadas a prevenir o a reducir en lo posible la incidencia, la prevalencia y las consecuencias de las enfermedades, tales como- mediante la lucha contra los

62

Page 84: Glosario de términos de la seguridad social en América

L GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ~RICA

vectores de las enfermedades - la eliminación o reducción de la influencia de los factores del medio que predispone a las enfermedades, la inmunización y el tratamiento.

63

Page 85: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO.DE TERMINOSDE LA SEGURIDAD SOCIAL--EN AMERICA • -

MAGNITUD Es el tamaño del o los problemas de salud, trabadoeconomi-cos, demográficos,-culturales,administrativos,- -sociológicos, técnicos, de seguridad . e higiene, etc., motivo de identifi—cación y análisis dentro de la justificación para elaborar -programas.

MAGNITUD DE LOS DAMOS Mide cuál ha sido la contribución de cada dalo en particular en relación al total de defunciones de la colectividad. Par-te del hecho que toda vida humana tiene igual valor.

MANO DE OBRA Esfuerzo físico utilizado para producir bienes y servicios.- Trabajo de los obreros y operarios.

MANUAL Documento administrativo de fácil manejo que se utiliza para brindar, en forma ordenada y sistemática, información de diversa índole para la operación de una organización: atribuciones, estructura orgánica, objetivos, políticas, normas, puestos, sistemas, procedimientos, actividades y tareas, así como instrucciones o acuerdos que se consideran necesarios para el mejor desempeño de las labores.

MEDICAMENTOS ESENCIALES Sustancias terapéuticas que son indispensables para el tra-- tamiento racional de la gran mayoría de las enfermedades en una población dada.

MEDICINA CURATIVA Todas las técnicas médicas aplicadas al individuo cola el fin de hacer un diagnóstico (de salud o efermedad> y formu-lar un tratamiento o indicaciones para la rehabilitación del caso. En cierto sentido la medicina curativa es también pre-ventiva por cuanto evita muerte y prolonga la vida.

MEDICINA DEL TRABAJO Rama de la medicina que es parte de la salud en el trabajo, que es dirigida a la identificación de los danos físicos y mentales que sufren los trabajadores en el desempeño de sus actividades cotidianas. Busca promover el más alto grado de bienestar de los trabajadores, prevenir dañas, mantener un ambiente de trabajo adecuado y adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.

MEDICINA FAMILIAR Disciplina que con un enfoque científico, estudia a la familia y a sus integrantes en los aspectos biológicos, psicológicos y sociales con el fin de explicar, diagnosticar

64

Page 86: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA X

y tratar los efectos que el proceso salud-enfermedad produce en sus miembros.

MEDICINA FISICA Es la parte de la atención médica integral que se ocupa de la recuperación física de las limitaciones del individuo minusválido.

MEDICINA MIXTA Sistema que consiste en que los asegurados contraten la a-- tención privada en consulta externa, con médicos previamen-te autorizados, y la Institución les otorga las medicinas que les sean recetadas, así como los exámenes de laboratorio y gabinete.

MEDICINA PREVENTIVA Acciones médicas encaminadas a fomentar, proteger y.conser-var la salud, al impedir la aparición de enfermedades para las que se dispone de medios y tecnología eficaz de preven-ción.

MEDICINA SOCIAL Ciencia que estudia las relaciones existentes entre la salud y enfermedad del ser humano y condiciones sociales, patrones culturales y formas de organización social.

MEDICION DEL TRABAJO Aplicación de técnicas para determinar el tiempo que un trabajador invierte en efectuar una tarea definida,, de acuerdo a normas de ejecución y rendimiento preestabledidos.

MEDICO DE EXPRESA Funcionario ccntratado por las empresas, previa autorización de la Institución, para brindar atención de consulta externa en las propias instalaciones del patrono,a los trabajadores. Las medicinas y exámenes son suplidos por la Institución.

MEDICO FAMILIAR Profesiw.711 de la medicina que proporciona atención primaria y continua a individuos y familias para la prevención, pro-moción, recuperación de la salud y rehabilitación dentro del nivel de su competencia. Sirve de enlace entre cada indivi-duo y la totalidad de servicios con que cuenta el sistema de salud institucional.

MEDICO NO FAMILIAR Profesional con adiestramiento especial en una rama especí-fica de la medicina diferente de la medicina familiar, reconocido oficialmente, y dedicado al manejo Ce enfermeda-des médicas y quirúrgicas.

65

Page 87: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMIGA

MEDICO TRATANTE Se considera al médico que en un momento dado, se encuentra más íntimamente relacionado, con las condiciones de salud de un paciente, y por ende, se halla más capacitado para emitir un JUicio más objetivo, respecto a su status de ingreso ac-tual y progresivo.

MEDIO AMBIENTE Compendio de valores naturales, sociales y culturales exis-tentes en un lugar y un momento determinado que influye en la vida material y psicológica del hombre.

MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO Ambito físico y sociológico en donde desarrollan las diver-- sas actividades de trabajo los trabajadores, e incluye los -aspectos inherentes a la administración de la institución, -los procesos de trabajo, la maquinaria, el equipo y las le--yes y reglamentos que rigen las relaciones de trabajo y otros aspectos específicos de las instituciones.

MEJORA POR APLAZAMIENTO Beneficio económico adicional que se otorga a los trabajado-res que gestionen pensión por vejez, después de haber cum-plido los requisitos de edad y cotizaciones necesarias para disfrute.

XEMORANDUN' Tipo de comunicación para uso interno entre los distintos niveles de una organización. Su objetivo es recordar asun-tos, comunicar disposiciones o solicitar informes.

MEMORIA Medio de almacenamiento de tipo electrónico o magnético, que hace uso de sus propiedades para almacenar la informa-ción.

MEMORIA ANUAL Documento que por ley debe publicar la Institución, en que se resumen las principales actividades realizadas, servicios y prestaciones otorgadas; así como las normas y políticas --emitidas en el período,relacionadas con la seguridad social.

WETA Es la expresión cuantificada del objetivo que se propone alcanzar en un programa, referida a un espacio y a un tiempo determinado. Es la cuantificación del objetivo a lograr por la unidad administrativa que es responsable de- la acción a la que se refiere la meta en un tiempo señalado y con los recursos necesarios, debiendo ser compatibles con el objeti-

06

Page 88: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

ve, es decir asimilarse dentro de éste y permitir la medida de la eficacia del cumplimiento de un programa, computado el grado de realización de la meta prevista.

NETA PROGRANATICA Expresión cuantificada del objetivo que se propone alcanzar con un programa, referida a un espacio y a un tiempo dado.

NBTODO Procedimiento o serie de pasos que nos llevan a la obtención de conocimientos sistematizados. Modo prescrito para ejecutar o realizar una tarea o trabajo determinado, por el cual se pretende alcanzar un objetivo establecido. Procedimiento que generalmente se sigue en las ciencias, por medio del cual se llega a un resultado válido. Los métodos fundamentales son: analítico, sintético, induc-tivo y deductivo.

METODO ANTICONCEPTIVO Procedimientos utilizados para el control de la fertilidad.

NETODO DE INVESTIGACION Es el procedimiento planeado que se sigue en la investiga-ción para descubrir las formas de existencia de los procesos del universo, para desentrañar sus conexiones internas y ex-ternas, para generalizar y profundizar los conocimientos ad-quiridos de este modo, para llegar a demostrarlos con rigor nacional y para conseguir su comprobación en el experimento y con la técnica de su aplicación.

METODO DE TRABAJO Es la descripción detallada del modo o forma laboral de pro-ceder y los medios disponibles para la realización de las labores encomendadas.

METODOLOGIA Dieposiciee lógica de los pasos tendientes a conocer y re-solver problemas administrativos por medio de un análisis ordenado.

XIMUSVALIDO Es el individuo con reducción de su capacidad para desempe-ñar las actividades de la vida diaria en forma útil e inde-pendiente incluyendo el desempeño de su trabajo, como conse-cuencia de un impedimento.

MODELO Representación simplificada o esquemática de un fenómeno o proyecto con el propósito de facilitar su análisis, el cual incluye sus variables más significativas. También puede

07

Page 89: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGORIDAD SOCIAL HN AMERICA

significar una imitación o patrón de comportamiento que simula sucesos reales.

MODELO DE PLANEACION Es la representación matemática o gráfica, integral y sin-tética, de las diferentes etapas componentes de la planea-ción y de las relaciones existentes entre ellas.

MODELO DE SIMULAGION Es el instrumento que permite imitar el comportamiento de un sistema real mediante un artificio físico o matemático.

MODELO MATEMATICO Abstracción de un problema real, representándolo por medio dé un lenguaje matemático.

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA Es el proceso orientado a optimizar el aprovechamiento de la infraestructura administrativa, de forma que apoye sustan-cialmente las actividades de planeación. Está orientada a fortalecer la función social del estado y mejorar su capacidad de servicio frente a la población, para atender oportuna y adecuadamente las necesidades de la misma.

MODIFIGACIOW DE GRADO DE RIRSGO Modificación del grado y prime a las empresas, que se efec- túa dentro de cada una de las cinco clases de riesgo, de acuerdo a la sindestralidad que presenten. La disminwión del grado de riesgo es un derecho que tienen las empresas en solicitar en los términos del reglamento re-lativo vigente. El aumento del grado de riesgo, es una rocultad de las instituciones de seguridad social y la ejerce en los termi-nes del reglamento relativo,

MODIFIGAGION DE SALARIO Es aquel cambio que sufren las percepciones de un trabajador y que repercute en los aspectos de cambios de grupo y coti-zación.

MORBILIDAD Relación entre los enfermos y la población de una área espe-cífica en un tiempo determinado. Se establece a través de 1a tasa denominada de morbilidad, que por lo general se calcula para causas específicas.

MORTALIDAD Caritilaá proporeional de defuredones correspondientes a población o tiempo determinados.

68

Page 90: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXIMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA X

MORTALIDAD INFANTIL Las defunciones que ocurren en el período comprendido entre el nacimiento y el primer ano de vida.

MORTALIDAD MATERIA Las defunciones ocurridas por complicaciones de embarazo, -parto o puerperio.

MORTALIDAD PERINATAL Las defunciones de productos de la concepción que ocurren en el periodo comprendido entre las 28 semanas de gestación y los 28 días después del nacimiento.

MOTIVACION Propiciar el entusiasmo hacia el desarrollo de las activida-des individuales y de grupo en una organización. La motiva-ción comprende aquellos factores capaces de provocar, man-tener y dirigir la conducta hacia un objetivo, o para lograr de las personas la colaboración debida.

MUESTRA Parte representativa que permite inferir o conocer las características de un todo.

MUESTREO Técnica estadística que por medio de la observación directa y parcial, permite medir y analizar cuantitativamente, la operación de un fenómeno, infiriendo un conportamiento total.

69

Page 91: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMÉRICA P I

NACIRIENTO Vivo: Se entiende por tal, la expulsión o extracción tomple-ta del cuerpo de la madre, independientemente de la duración del embarazo, de un producto de la concepción que después de estar fuera del cuerpo materno respira o da cualquier otra - sehal de vida, tales como palpitaciones del corazón, pulsa-ciones del cordón umbilical o movimientos efectivoS de los -músculos de contracción voluntaria, tanto si se ha cortado o no el cordón umbilical y esté o no desprendida la placenta. El producto de un nacimiento que reúne estas condiciones, se considera como un nacimiento vivo. Muerto o Muerte Fetal: Se entiende por tal, la muerte de un producto de la concepción antes de la expulsión o extracción Completa del cuerpo de la madre, independiente de la dura—ción y edad del embarazo. Indica la defunción la circunstan-cia que después de la expulsión o extracción, el feto no res pira ni da otra sehal de vida, tales como palpitaciones del corazón, pulsaciones del cordón umbilical o movimientos --efectivos de los músculos de contracción voluntaria.

NIVEL DE SALUD El grado de salud de un individuo o de un grupo de indi-viduos no sólo se establece a través de indicadores negati-vos de salud, sino también mediante la medición o análisis de indicadores positivos como la esperanza de vida al nacer u otros, aún cuando en efecto la medición tradicional es en base a indicadores negativos.

NIVEL JERARQUICO Decisión de la estructura orgánica administrativa para asig-nar un grado determinado a las unidades internas que les define el rango o autoridad y responsabilidad, independien-temente de la clase de función que se le encomiende realizar.

NIVELES DE ATENCION XEDICA Es la forma de organizar los recursos del sistema de aten-ción médica en cantidad y calidad, para producir determinado volumen y estructura de servicios de salud, de diversos gra-dos de complejidad destinados a satisfacer las necesidades y demandas de la población.

NONBRANIENTO Acto por el que se acredita la relación de trabajes entre el titular de la dependencia o responsable de la entidad y los trabajadores al servicio de esta; se perfecciona con la testa de ley y es expedido por un funcionario competente. 1.J: nombramiento puede ser definitivo, órvisdcnal interino, por tiempo fije: o para obra determinada.

70

Page 92: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EH ANERICA N

MONINA Es un listado general de los trabajadores de una institu-ción, en donde se sientan las percepciones brutas, deduc-ciones y alcance neto de las mismas; la nómina es utilizada para efectuar los pagos periódicos-semanales, quincenales o mensuales- a los trabajadores por concepto de sueldos.

NORMA Ordenamiento imperativo y específico de acción que persigue un fin determinado, con la característica de ser rígido en su aplicación. Regla de conducta o precepto que regula la interacción de los individuos en una organización, así como la actividad de una unidad administrativa o de toda una institución. Gene-ralmente la norma conlleva una estructura de sanciones para quienes no la observen.

NORXATECA Archivo de documentos normativos.

NOTAS DE CREDITO Documentos que expide la Tesorería General de las institu-ciones cuando una empresa ha cubierto las cuotas obrero-patronales en una cuantía mayor a la que corresponde. Estos comprobantes de crédito se expiden a la solicitud de las empresas.

NOTIFICACION Acto mediante el cual con las formalidades legales, preesta-blecidas se hace saber una resolución judicial o administra-tiva a la persona a la que se reconoce como interesado en su conocimiento o se le requiere para que cumpla un acto pro-cesal.

NUMERO DE AFILIACION Serie numérica asignada a cada asegurado a la que se agrega, mediante claves convenidas, el carácter del derechohabiente, el sexo, el ato en que nació y el campo de aplicación, para facilitar su identificación.

71

Page 93: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA [ O

OBJETIVO En términos de programación, es la expresión cualitativa de los propósitos para los cuales ha sido creado un ploglamod, en este sentido, el objetivo debe responder a la pregunta "para que" se formula y ejecuta dicho programa. También puede definirse como el propósito que se pretende cumplir, y que especifica con claridad el qué y para qué se proyecta y se debe realizar una determinada acción. Estable-cer objetivos significa predeterminar qué se quiere lograr. La determinación del objetivo u objetivos generales de una institución se hace con apego a las atribuciones de cada dependencia o entidad pública, y se vincula con las necesi-dades sociales que se propone satisfacer.

OFERTA Es la capacidad de recursos disponibles, para satisfacer la demanda de atenciones.

OFICIO Comunicación escrita acerca de ciertos asuntos públicos, privados y de carácter administrativo.

ORDEN Instrucción o regla dada por quien tiene la autoridad.

ORDEN DE ATENCION MEDICA El patrono o sus representantes legales están obligados, a enviar a cualquier trabajador que resultase lesionado, como causal de un accidente o enfermedad laboral, a recibir la -respectiva atención médica, mediante una "Orden de Atención Médica" inmediatamente ocurrido el mismo o la misma.

ORDEN DEL DIA Documento que contiene. los puntos o temas que serán discuti-dos y, en su caso aprobados por un grupo de trabajó, comité, asamblea o reunión de personas interesadas.

ORFANDAD Estado en que quedan los hijos por la muerte de uno de los padres o bien ambos. Pensión que disfrutan algunos huérfanos.

ORGANIZACION Se considera que una organización es una unidad social, constituida en forma deliberada con fines y objetivos prede-terminados sobre una base de actuación de cierta permanencia que se rige por un orden normativo y se estructura alrededor de centros de poder y de decisión internos y externos, que regulan y controlan su operación para encaminarla al cumplí

miento de sus objetivos. La organización está constituida

72

Page 94: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA O

por grupos de individuos que establecen relaciones interper-sunales de trabajo, determinan las divisiones y la especia-lización de las labores, y operan bajo una jerarquización formal de posiciones y cargos, diferenciando al individuo por el puesto, el papel o las actividades que le corresponde desempeñar. Toda la organización puede considerarse como un ente dinámico que mantiene nexos permanentes con el medio que lo rodea, el que a su vez influye en forma directa o in-directa en su funcionamiento.

ORGANIZACION ADMINISTRATIVA Designa la disposición y arreglo de las distintas unidades de que se compone un organismo administrativo y la relación que guardan esas unidades entre sí, así como la forma en que están repartidas las actividades de ese organismo entre sus unidades. Supone, por lo tanto, una estructura y un conjunto de actividades o funciones asignadas a los órganos.

ORGAWIZACION Y METODOS Técnicas de análisis administrativo que permiten hacer in-vestigaciones con fines de mejoramiento de las estructuras y de sus procedimientos.

ORGANOGRAXA Representación gráfica de la estructura orgánica de una ins-titución o parte de ella, y de las relaciones que guardan entre si los órganos que la integran.

73

Page 95: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERRINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA 1 P

PACIENTE AMBULATORIO Enfermo al que se atiende en consulta externa.

PACIENTE HOSPITALIZADO Es la persona admitida en un hospital (o institución con -camas) que ocupa una cama con fines de observación, asisten-cia, diagnóstico o tratamiento.

PANDEMIA Enfermedad epidémica que se extiende a toda o casi todas las regiones del mundo.

PARAMETRO Reglamentación de la relación de actividades, a base de la simplificación y sintetización con propósitos de control, dirección y planeación.

PARTERA EMPIRICA Persona que atiende a la madre en el parto; quien inicial-mente adquirió los conocimientos y habilidades por medio de sus propios partos o trabajando con otras personas.

PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD Supone una identificación más profunda y más personal de los miembros de la comunidad con la atención primaria de salud.

PARTICIPANTE Asegurado directo de las prestaciones que otorga la Institu-ción de Seguridad Social. (Véase : ASEGURADO)

PARTIDA PRESUPUESTAL Son las estimaciones monetarias que se designan para el desarrollo de los programas, se clasifican e identifican mediante códigos numéricos.

PARTO Proceso por el cual el producto de la concepción con más de veinte semanas de gestación y sus anexos son expulsados o extraídos del organismo materno.

PATOGENO Dicese de los elementos y medios que originan las enfermeda-des.

PATOLOGIA Parte de la medicina que trata del estudio de las enfermeda-<14,s.

PATRON SUBSTITUTO Se considera que hay substitución de patrón en el case de

74

Page 96: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ANERICA P

que exista transmisión, por cualquier titulo, de los bienes esenciales afectos a la explotación, con ánimo de conti-nuarla,

PATRONES PERSONAS FISICAS Son aquellos patrones que voluntariamente solicitan su in- corporación al régimen obligatorio de seguridad social. Los patrones personas físicas con trabajadores a su servicio cotizaran en un grupo de salario superior al que corresponda a su trabajador de más alto salario.

PATRONO Persona física o jurídica, particular o de derecho público, que emplea los servicios de otra u otras, en virtud de un contrato de trabajo, expreso o implícito, verbal o escrito, individual o colectivo.

PEDIDO Documento por el cual se formalizan las condiciones y espe-cificaciones de compra de una Institución. Nota de artículos que se piden a un almacén o a un fabrican-te.

PENSION Es una prestación en dinero que otorga el Instituto al ase-gurado o a sus beneficiarios conforne a la ley.

PENSION A LOS ASCENDIENTES Cuando no existieran viudas, huérfanos ni concubina, la pen-sión se reconocerá a cada uno de los ascendientes que depen-dían ecwiemicamente del asegurado o pensionado fallecido, en una cantidad de la pensión que el asegurado estuvo gozando al fallecer y de acuerdo a la legislación contemplada por la inetT.tución, o de la que le hubiese correspondido suponiendo realizado el estado de invalidez.

PENSION ANTICII-ADA Prestación en dinero de carácter vitalicio, para los asegu-rados ere hayan cumplido con las cotizaciones reglamentadas por las instituciones de seguridad social.

PENSION COMPARTIDA Mensualidad que se distribuye en partes iguales a la viuda y compafiera (concubina), cuando la primera disfrutaba de pen—sión alimenticia decretada por la autoridad judicial compe—tente; y la segunda cohabitaba con el trabajador fallecido.

PENSIOY D INVALIDEZ rs+ tación en dinero que se da al asegurado que, a causa de una enfermedad o alteración física o mental quede incapaci--

75

Page 97: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA P 1

tado para procurarse un trabajo proporcional a sus fuerzas, capacidad y formación profesional, una remuneración de acuer do a lo reglamentado por la institución de seguridad social.

PENSION DE ORFANDAD La que recibirán cada uno de los hijos menores, cuando mueran el padreo la madre, si éstos disfrutaban de pensión de in-validez, de vejez o de cesantía en edad avanzada, o al fa-llecer como asegurados tuviesen acreditado el pago de coti-zaciones establecido por la legislación de la institución.

PENSION DE VEJEZ Prestación en dinero de carácter vitalicio cuya finalidad es reemplazar dentro de ciertos límites los sueldos que deja de percibir al retirarse del trabajo definitivamente.

PENSION DE VIUDEZ La que se otorga a la que fue esposa del asegurado o del pensionado, a falta de ésta, a la mujer con quien el asegu-rado o pensionado vivió como si fuera su marido, durante los cinco anos que precedieron inmediatamente a la muerte, o con la que hubiera tenido hijos, siempre que ambos hubiesen permanecidos libres de matrimonio, durante el concubinato.

PENSION DEFINITIVA Es la que corresponde al estado de invalidez que se estima de naturaleza permanente.

PENSION TEMPORAL Es la que se otorga por períodos renovables al asegurado, en los casos de existir posibilidad de recuperación para el trabajo, o cuando por la continuación de una enfermedad no profesional se termine el disfrute del subsidio y la enfer-medad persiste.

PENSIONADO Es la persona física que disfruta de una pensión reconocida por la Institución de Seguridad Social al cumplir con los requisitos que fija la Ley y sus reglamentos.

PENSIONADOS VIGENTES Se refiere al promedio mensual de personas que tienen dere--cho a prestaciones en dinero (vejez, invalidez, sobrevivien-tes y Riesgos Profesionales y Jubilados del Estado).

PENSIONISTA Es toda persona a la que la Dirección de Pensiones le hubie-re reconocido tal carácter.

PERENNIDAD DEL REGIMEN Es la calidad que posee un régimen estatutario y obligatorio

76

Page 98: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERIIINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA P

como es el Seguro Social, determina una duración ilimitada dentro del marco de una comunidad abierta de riesgos.

PERFORADORA Dispositivo que transmite información a tarjetas o cintas de papel por medio de perforaciones.

PERIODO DE CAPTACION DE CUOTAS Es la unidad de tiempo adoptada por la Institución, en su sistema de recaudación de las cuotas obrero patronales. (Véase : SEMANA DE COTIZACION)

PERTINENCIA Un programa es pertinente si responde a las necesidades y a las políticas y prioridades sociales y de salud que se trata de atender y aplicar.

PIRAMIDE DE POBLACION Representación gráfica de la composición porcentual de la población por grupos quinquenales de edad y por sexo. En barras horizontales se representa el porcentaje. de personas en cada grupo de edad, masculinos a la izquierda y femeni-nos a la derecha de una línea vertical, los más jóvenes en la base y los más viejos en la cúspide.

PLAN Es un instrumento disetado para alcanzar determinados obje-tivos, en que se definen, en espacio y tiempo, los medios utilizables para su alcance, en el se contemplan en forma ordenada y coherente las metas, estrategias, políticas, directrices y tácticas así como los instrumentos y acciones que se utilizarán para llegar a los fines deseados.

PLANEACION Conjunto sistematizado de acciones que provienen de una es-tructura racional de análisis que contiene los elementos in-formativos y de juicio suficientes y necesarios para fijar prioridades, elegir entre alternativas, establecer objetivos y metas en el tiempo y en el espacio, ordenar las acciones que permitan alcanzarlas con base en la asignación correcta de recursos. La coordinación de esfuerzos y la imputación precisa de responsabilidades que permitan controlar y eva-luar sistemáticamente los procedimientos, avances y resulta-dos para poder introducir con oportunidad los cambios nece-sarios.

PLANEACION ADNINISTRATIVA Actividad futura trazada de antemano, que mediante la previ-sión busca y soluciona la alternativa óptima en los objeti-vos, metas, prácticas, programas y procedimientos coordinan-

77

Page 99: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA -

do adeCuadamente las actividades y el uso de recursos, es decir, el qué, cómo, quién, dónde, cuándo, por qué y con qué.

PLANEACION DE LA SALUD Proceso mediante el cual se definen los problemas de salud de una comunidad para identificar sus necesidades y demandas en relación con la misma y estar en posibilidades de fijar el curso de las acciones que han de seguirse para satisfa-cerlas, así como las metas y los recursos que para ello se requieren.

PLANEACION ESTRATEGICA Es una transición ordenada entre la posición que una insti-tución tiene ahora y la que desea para el futuro.

PLANIFICACION Establecimiento de Programas Económicos con indicación del objetivo propuesto y de las diversas etapas que hay que se-guir, así como la estructuración de organismos adecuados para esta. realización.

PLANIFICACION FAMILIAR Programa habilitado con el fin de reducir la tasa de creci-mientos de la población.

PLANILLA Nómina mensual que deben presentar los patronos con los nom-bres de los trabajadores, números de cédula de identidad y carné de asegurado, salarios ganados, cotizaciones e infor—mación sobre altas, bajas, permisos e incapacidades tempora-les.

POBLACION Número de personas que componen un pueblo, provincia, o ración.

POBLACIOR ADSCRITA A LA UNIDAD MEDICA Población conformada por los asegurados permanentes y pen-- ,..i.onados, así como los beneficiarios de ambos inscritos a -las unidades de adscripción del sistema. Los movimientos de esta población reflejan los propios de los asegurados, rein-greso, bajas y cambios de domicilio.

PUBLACION ADSCRITA A MEDICO FAMILIAR Población conformada por los asegurados permanentes y pen-sionado" asi como los beneficiarios de ambos, que se les --asigna un médico familiar encargo de su atención en la uni—sai por primera vez y probarse el carácter- de beneficiarios de los miembros del núcleo familiar.

78

Page 100: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA P

POBLACION AMPARADA Población protegida por la prestación médica que otorgan las Instituciones de Seguridad Social.

POBLACION DERECHOHABIENTE Población conformada por los asegurados y pensionados', así como los beneficiarios de ambos, con derecho a las presta-ciones en especie y en dinero.

POBLACION PROGRAMADA Es la parte de la población que debe ser atendida por los servicios de la institución o que está bajo su responsabili-dad. Excluye la parte de la población que es atendida por otras entidades del Sector Salud.

POLICLINICA Instalación para la Atención Médica y Paramédica en la po-blación de un área geográfica asignada.

POLITICA DE SALUD Conjunto de ideas explícitamente formuladas con el fin de fijar posiciones sobre determinado problena de salud u ori-entar el curso de acción ante los variados problemas de sa-lud que puedan presentarse.

POLITICA SANITARIA En un sentido amplio la política de salud es la guía del --pensamiento para la adopción de decisiones, que reflejan e -interpretan los objetivos y establecen el esquema para el --proceso de planificación. En el sentido restringido, es la --forma como están utilizando realmente los recursos que una -comunidad dispone para atender la salud.

POL1TCA SANITARIA NACIONAL Es un conjunto de decisiones sobre la adopción de medidas encaminaas a alcanzar unas metas concretas para el mejora- miento la situación sanitaria.

POSICION FINANCIERA Resultante del ejercicio real de ingresos y egresos en efec-tivo, durante un período previamente establecido.

PRESCRIPCION Preceptuar, recetar, ordenar, determinar una cosa. Medio de adquirir bienes (positiva) o de liberarse de obli-gaciones (negativa) mediante el transcurso del tiempo y bajo las condiciones establecidas al efecto por la ley.

79

Page 101: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN A]IERICA P

PRESCRIPCION FARNACOLOGICA Es cada uno de los medicamentos, ordenados por un profesio-nal calificado, a una persona, independientemente de su can-tidad por cada consulta externa o en cada visita al paciente hospitalizado.

PRESTACION Es el servicio exigible conforme a derecho, por derivarse de una ley, convenio o pacto.

FRESTACION ECONONICA Suma de dinero que se concede al asegurado, o beneficiario al sobrevenir alguna contingencia amparada por la institu-ción de seguridad social, previo cumplimiento de los requi-sitos exigidos por la ley.

PRESTACIONES EN DINERO Son las que se otorgan para proteger los medios de subsis-tencia de los asegurados o sus beneficiarios al realizarse los riesgos protegidos y reunirse las condiciones estableci-das y sus reglamentos para cada caso. Constituye un benefi-cio económico y deben ser pagados por el Instituto con exac-titud y a oportunidad, para que cumplan con su finalidad.

PRESTACIONES EA ESPECIE Bienes o servicios no pecuniarios cLie se otorga a los dere-chohablentes en los casos previstos por la Ley, por ejemplo: 1. Asistencia Médica, Quirürgica, Farmacéutica. 2. Servicio de Hospitalización. 3. Aparatos de prótesis y ortopedia. 4. Rehabilitación. 5. Canastilla. 6. Lactancia, 7, Guarderías.

PRESTACIONES SOCIALES Son medidas de previsión y prevención social de carácter educativo fundamentalmente sus fines son la elevación de los niveles de vida de la familia y la comunidad, la capacita-ción para el trabajo y una mejor utilización del tiempo libre. La prestaciones sociales abarcan un amplio radio de acción y compyenden el otorgamiento de servicios educativos y de bienestar social a los derechobabintes, sus beneficiarios y a la población abierta. Las actividades se polarizan al seno de la familia y la comunidad como un complemento de las prestaciones médicas en el amplio territorio de la medicina preventiva.

PRESTAMO A CORTO PLAZO Es la cantidad en efectivo que - proporciona a los trabaja-

80

Page 102: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERWINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL. EN AMERICA P

dores al servicio del estado que así lo soliciten, cubriendo los requisitos que se sehalan en la ley y obligándose a pa-gar dicha cantidad en un perioddo corto y de manera quince-nal.

PRESUPUESTO Estimación programada en forma sistemática de los ingresos y los egresos que maneja un organismo en un periodo determina-do. Puede considerarse como un plan de acción expresado en términos monetarios, y cuyo ejercicio abarca generalmente un afio de actividad.

PRESUPUESTO POR PROGRAMA Instrumento o técnica de la planeación que en forma delibe-rada disciplina y sistematiza la acción institucional para un periodo determinado y presupone las actividades concretas por prioridades, los costos, los recursos, el espacio geográfico y los responsables de la ejecución.

PREVALENCIA Es el número de casos de una enfermedad, de personas infec-- tadas o de personas con algún otro atributo o característi-cas que existe en un momento o en un período dado, en rela-ción con el número de habitantes de un lugar determinado, -sin ninguna distinción entre casos nuevos y casos viejos. Ei número de casos que se presentan en un tiempo dado, en un --universo y área determinados, y en un espacio definido. Se -determina dividiendo los Casos presentes entre la población expuesta al riesgo.

PREVALENCIA DE PERIODO Mide la frecuencia total de casos de enfermedad durante un lapso especificado, bien sea que hayan empezado antes o en el curso de ese lapso.

PREVALENCIA LAPSICA Es una medida que expresa el número de casos de una enferme-dad que se sabe ha existido en algún tiempo durante un pe—riodo específico.

PIUSA/ERGIO/7 Se refiere a la multiplicidad de acciones encaminadas a evi-tar los dahos a la salUd de la población, eliminando las --causas primarias que los generan y promoviendo acciones edu-cativas y de participación comunitaria.

PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES Abarca las medidas encaminadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la inmunización o la lucha contra los vectores de las enfermedades o las activi-

81

Page 103: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

Jades antitabáquicas, sino también a detener su progreso y a reducir sus consecuencias una vez aparecida la enfermedad.

PREVENCION PRIMARIA Tiene por objeto evitar que surja una enfermedad o que se planteen otros problemas de salud, tales como la insuficien-cia ponderal al nacer, mediante la adopción de ciertas medi-das como la educación sanitaria, la inmunización, una mejor nutrición, el mejoramiento del medio ambiente y la atención apropiada de las mujeres durante el embarazo.

PREVENCION SECUNDARIA Es atajar o retardar la enfermedad ya presente mediante su pronta detección - y su tratamiento apropiado, o reducir los casos de recidiva y el establecimiento de la cronicidad mediante, por ejemplo, medidas de rehabilitación, la cirugía correctiva y la aplicación de prótesis.

PREVISION Es un elemento de la administración en el que en base a las condiciones futuras en que una empresa habrá de encontrarse revelada por una investigación técnica, se determinan los principales puntos de acción que permitan lograr los objeti-vos de esa misma empresa.

PREVISIONES ACTUARIALES Medidas que debe tomar una institución al analizar el Balan-ce Actuarial, cada tres anos por lo menos, y tendientes a lograr la suficiencia de recursos económicos para las dife-rentes ramas de seguro.

PRIMA Cantidad en valor absoluto que el asegurado paga a la insti-tución aseguradora con la que ésta se obliga a cubrir los riesgos a los que está expuesto el asegurado.

PRIMA DE ANTIGUEDAD Es la suma de dinero que tendría derecho a recibir de su em-pleador el trabajador a la terminación de todo contrato por tiempo indefinido, cualquiera que sea la causa de termina—ción.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Conjunto de trámites y formalidades ordenados y metodizados en las leyes administrativas que preceden y preparan al acto administrativo.

PROCESAMIENTO DE DATOS Es la obtención, aceptación, registro, comunicación, almace-n,xmiento, manipulación y reporte de la información

82

Page 104: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA P

cativa para la toma de decisiones en una organización. Procesamiento de Datos organizados, dirigido y realizado por medios automáticos. Ciencia que trata todos aquellos métodos y técnicas relacio-nados con el procesamiento automático de datos administrati- vos.

PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso dinámico y evolutivo que está inmerso e influye continuamente en las condiciones sociales, políticas, econó-micas y tecnológicas, y hace uso de ellas para lograr en forma satisfactoria los objetivos que persigue y cuyos ele-mentos son: la planeación, organización, integración, direc-ción, coordinación y control.

PROCESO DE ENSEIIANZA-APRENDIZAJE Acciones tendientes a desarrollar y perfeccionar hábitos, actividades, aptitudes y conocimientos de las personas, con el objeto de proporcionarles instrumentos teórico-práctico, que les permite un desempeto eficiente en sus actividades.

PROCESO DE GESTION PARA EL DESARROLLO NACIONAL DE LA SALUD Es un proceso permanente de planificación y programación sis temáticas ejecutado en colaboración con los demás sectores -interesados en la salud.

PRODUCTIVIDAD Es la relación que existe entre la producción obtenida y los recursos utilizados. Es la capacidad del sistema para gene-rar bienestar compartido. Es la relación aritmética entre la cantidad de producción y la cantidad de recursos utilizados en el transcurso de dicha producción. Mayor productividad significa que más es producido con el mismo gasto de recur-sos, o que el aumento de producción es a menor costo.

PROFRSIOGRAMA Relación descriptiva de profesiones.

PROGRAMA Unidad financiera y administrativa en la que se agrupan di-versas actividades con un cierto grado de homogeneidad res-pecto del producto o resultado final, a la cual se le asig-nan recursos humanos, materiales y financieros con el fin de que produzca bienes o servicios destinados a la satisfacción total o parcial de los abjetivos se-talados a una función dentro del marco de la planeación.

PROGRAMA DE SALUD Está representado por el conjunto de acciones sistematizadas que se realizan con los recursos humanos, materiales, tecno-

83

Page 105: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA P

lógicos y financieros suficientes para alcanzar las metas propuestas en relación con la atención de la salud de una población, y de acuerdo a las prioridades resultantes de un exhaustivo análisis, en donde la factibilidad juega un papel determinante.

PROGRAMACION ELECTRONICA Es la técnica que consiste en codificar un número variable de instrucciones, según diferentes lenguajes formatos y equipo, ejecutadas por una computadora para la solución rá-pida exacta y controlada de un problema identificado para lograr los objetivos prefijados.

PROGRAXACION SANITARIA POR PAISES Consiste esencialmente en evaluar los problemas de salud del país en su contexto socioeconómico, determinar cuáles son --los sectores en los que deben introducirse modificaciones, y formular los programas apropiados para introducir esas modi-ficaciones,

PROGRAMAS EDUCATIVOS Son los dirigidos a la población para la prevención de enfermedades, asistencia médica y rehabilitación, especial-mente en lo referente a salud materno-infantil, mental, mejoramiento del ambiente, nutrición, accidentes y responsa-bilidades y planeación familiar atendiendo a principios científicos y éticos.

PROMOCION Ascenso a una categoría jerárquica de un empleado dentro de una organización.

PROXOCION DE AFILIACION Programa que coadyuva a la correcta y oportuna inscripción de los trabajadores y registro de patrones.

PROMOC1, JIT DE LA SALUD Frneso de concientización, educación y organización de los miembros de la comunidad, para su integración activa al ejercicio de sus derechos y responsabilidades en la conser-vación v elevación de los niveles de salud individual y colectiva, Comprende por lo tanto, a un conjunto de acciones encamina-das al mejoramiento del medio físico, biológico y social de la población, para el fomento de la salud.

PRORROGA Prolongación del tiempo de realización de una actividad para que s e.J:ctúe en un momento p7sterior a aquel que estaba prc -:=.-.bleci(:o o convenido.

84

Page 106: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ANERICA

PROTECCION DE LA SALUD Comprende la defensa contra los posibles peligros para la salud, tales como el uso de ropa personal que proteja contra las inclemencias del tiempo, o la adopción de medidas para proteger a los trabajadores contra los riesgos propios de su trabajo.

PROTESIS Son las piezas artificiales que se utilizan en sustitución -de una parte del cuerpo para reemplazar su función, o para disimular una deformidad y llevar una finalidad estética, -por ejemplo, miembros artificiales o parte de éstos, próte=-sis oculares, senos artificiales, etc.

PROTESIS DENTAL Piezas dentales artificiales, total o parcial, inferior o superior.

PROVEEDOR Persona encargada de proveer con lo necesario a una organi-zación o empresa.

PUERPERIO Tiempo inmediato y mediato posterior al parto.

PUESTO Unidad de trabajo específica e impersonal, constituida por un conjunto de operaciones que deben realizarse y aptitudes que debe reunir un titular, en determinadas condiciones de trabajo.

85

Page 107: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AXERICA 1 Q I

QUEJA Toda gestión verbal o escrita mediante la cual el derechoha-biente o sus representantes expresan su resentimiento o dis-gusto por la atención otorgada en los servicios institucio-nales.

QUIROFANO Area del hospital cuyas instalaciones, mobiliario y eq-ipo, cumple los requisitos técnicos necesarios para la ejecuclór de procediminetos quirúrgicos.

WORM' Número de asistentes requeridos para dar validez a la deli- beración y a los acuerdos que se tomen en una asamblea.

86

Page 108: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA R

RACIOW SERVIDA Corresponde al alimento servido en un tiempo de comida (3 raciones por persona al dia).

RACIONALIZACIOW ADNIWISTRATIVA Labores de investigación y de acción dirigidas al mejora-miento administrativo y que algunos usan como sinónimos de "reforma administrativa" o de "organización y métodos", según el caso.

RANA DE SEGURO Cada uno de los seguros que administran las Instituciones de Seguridad Social.

REAJUSTADO El trabajador que por resolución de autoridad competente o por convenio de las partes, queda fuera del servicio por supresión de puestos o disminución de personal.

REANUDACION Reingreso de un patrono al sistema de seguridad social, cu—yas actividades se encontraban suspendidas temporalmente.

RECARGO Suma que se cobra a los patronos que no presenten o cancelen las planillas dentro de los plazos establecidos en los re—glamentos.

RECAUDACION Cobranza, cobro, colecta. Cobrar los caudales públicos. Para efectos de la seguridad social el cobro de los ingresos representa el importe en efectivo y cheques.

RECETA MEDICA Prescripción de un medicamento hecha por un médico.

RECETARIO Servicio de divulgación formado por profesionales farmaceú-ticos dedicados a informar sobre aspectos que puedan inte-resar al personal de farmacia, médicos y paramédicos.

RECLUTAXIENTO Tiene por objeto hacer de personas totalmente extrañas a la empresa, candidatos a ocupar un puesto en ella, tanto postu- lándolos como despertando en ellos el interés necesario.

RECOWENDACION Acto administrativo consistente en puntualizar los elementos favorables o desfavorables que tenga alguna problemática.

87

Page 109: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA i R I

RECONSULTA Es aquélla que sigue a la primera consulta en una especiali-dad o rama médica determinada.

RECURSOS DE SALUD Son todos los medios disponibles para el funcionamiento de un sistema de salud, incluidos recursos de personal, locales equipo, suministros, fondos, conocimientos y tecnología.

RECURSOS FINANCIEROS Son los ingresos disponibles del Instituto.

RECURSOS FISICOS Son los bienes muebles e inmuebles con que cuenta el Insti-tuto para su operación.

RECURSOS HUMANOS Son los elementos humanos que laboran en la institución se-gün la organización, tipo,, servicio y categoría de personal.

RED ASISTENCIAL Conjunto ordenado y sistemático de unidades médicas estrati-ficadas por niveles, para atender a la población derechoha-- biente.

RED NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA SALUD Cuando los centros nacionales para el desarrollo de la salud están vinculados entre si de manera orgánica su conjunto're-cibe este nombre.

REFERENCIA Acción de remitir un paciente por parte de un médico a otro para complementar su estudio y llegar a un diagnóstico nal.

REGIKEN DE CONTRIBUCION Es el sistema de financiamiento mediante el cual el Institu-to obtiene los recursos económicos para otorgar sus presta-ciones.

REGIMEN FINANCIERO Es el sistema de financiamiento que se adopte (sistema de reparto, sistema de primas medias, sistema de primas escalo-nadas, etc.) para lograr el equilibrio financiero entre los egresos por prestaciones y los ingresos por primas o cuotas del organismo asegurador.

REGINEN OBLIGATORIO Es el mecanismo de incorporación a los benefi,::ios que pro-porciona el Instituto.

88

Page 110: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TEMIDOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA R

Es el que comprende la protección completa de todos los riesgos previstos por la Ley, o que da derecho a recibir las prestaciones que la misma establece, en caso de realizarse los riesgos y cumplirse los requisitos que al efecto se setalan.

REGIMEN VOLUNTARIO Para efectos del Instituto se integra por los Seguros facul-tativos y adicionales que serán explicados en la letra "S".

REGIMENES ESPECIALES Son los esquemas modificados de aseguramiento y de protec-- ción, previstos por la ley; por grupos de personas que se -incorporan al régimen obligatorio con modalidades específi-cas de cotización y de prestaciones en dinero distintas de las establecidas para el régimen ordinario.

REGIONAL Dependencia que tiene a un cargo el funcionamiento del Seguro Social o de cualquier otra institución de previsión social en un ámbito territorial definido.

REGIONALIZACION Modelo de planeación y operación de los servicios médicos que permiten estratificar los recursos según su complejidad; articularlos entre sl mediante una red de comunicaciones y transportes, que facilita el uso adecuado de la oferta en función de las necesidades reales de la demanda al garanti-zar el acceso de derechohabientes del segundo al tercer nivel de atención.

REGISTRO Evidencia o anotación de información sobre hechos, personas, actividades, o sucesos que permite conocer o verificar los datos en forma sistemática, ',-eración que consiste en asignar un número o cualquier otro

pará identificar documentos, mercancías o artículos en la secuencia cronológica de su tramitación.

REGLAXENTO Disposición legislativa expedida por el poder ejecutivo en uso de sus facultades constitucionales para hacer cumplir los objetivos de la Administración Pública.

REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO Conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones, en el desarrollo de las labores de una empresa o establecimiento.

RERABILITACION Readquisición por medio de un tratamiento adecuado, de la

89

Page 111: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

actividad funcional perdida a causa de una incapacidad.

REINGRESADO El trabajador separado que vuelve al servicio del Instituto por acuerdo de las partes y que a partir de la fecha ce reingreso empieza a generar derechos.

REINSTALADO El trabajador separado del serví-io que vuelve a ocupar su puesto por resolución de autoridad competente, por acuerdo de las partes o por determinación del Instituto y que con-serva integramente sus derechos escalafonarios, de antigue-dad y demás que le otorga el Contrato Colectivo de Trabajo.

REINT1GRO DE'GASTOS Pago que se efectúa cuando los asegurados o sus derechoha-bientes, recurren a un servicio médico particular, sea por negativa, por falta de atención adecuada o por emergencia comprobada.

RELACION DE TRABAJO Se entiende por relación, cualquiera que sea el acto que le dé origen a la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario.

RELACION OBRERO-PATRONAL Análisis de la situación laboral de una persona para deter—minar si ésta afecta al seguro social obligatorio. Usualmen-te se presenta con parientes o personas muy allegadas al patrono.

RELACIONES HUMANAS Componente o parte de la organización del trabajo que com-prende las formas de comportamiento y relaciones de los hom-bres en o fuera del ámbito laboral y que busca la eficiencia desde el punto de vista técnico y económico y al mismo tiem-po las satisfacciones de los individuos y grupos que com-prenden una empresa o institución.

RELACIONES PJBLICAS Actividades efectuadas por cualquier organización para la creación y mantenimiento de buenas relaciones entre los miembros de la organización y los demás sectores de la Opi-nión Pública.

RELATAR Que relata o refiere una cosa. CorseJero que refiere los asuntos orde: d'l día en las

Page 112: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA R

REMESA Acción de enviar fondos de un lugar a otro.

REMUNERACION Redistribución en términos monetarios, o en especie, de una labor realizada.

RENDIMIENTOS Importe de los dividendos de las inversiones.

RENUNCIA Documento escrito que presenta el trabajador a su unidad o dependencia, en el cual expresa su voluntad de terminar la relación laboral con el Instituto.

REQUISICION Solicitud o pedido de suministro de recursos específicos para la satisfacción de necesidades concretas, que firma un funcionario o empleado autorizado y, por lo general se atiende cuando fueron presupuestos de antemano los recursos financieros para su adquisición.

REQUISITO Condición necesaria para una cosa.

RESCICIOH DE CONTRATO Es la acción que puede ejercer el trabajador o patrón para dar por terminada la relación de trabajo, en cualquier tiempo, por causa justificada sin responsabilidad.

RESERVA TECNICA Son las previsiones que el Instituto determina a través de estudios y cálculos actuariales, para garantizar el otorga-miento de prestaciones diferidas que está obligado a propor-cionar.

RESERVAS FINANCIERAS Disponibilidades monetarias que el Instituto invierte en va-lores pronta recuperación para hacer frente a los gastos normales de operación.

RESGUARDO Guardia o custodia que por seguridad se hace por escrito en relación a alguna o algunas cosas.

RESOLUCIOR Modo de dejar sin efecto una relación jurídica contractual, en virtud del mutuo diseno de las partes (resolución volun-taria>, o bien a causa del incumplimiento de una de ellas por imposibilidad de cumplir con la prestación o por su ca-

91

Page 113: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

rácter oneroso.

RESPONSABILIDAD Obligación de una persona de desempeñar las funciones y/o actividades que se le asignen, expresarlas en una lista de deberes que debe cumplir para realizarlas. Deber que compar-ten con la autoridad, deber de dar cuenta de las acciones propias y de los subordinados.

RESPONSIVA MEDICA Documento expedido por un medico en el hospital en el cual se responsabiliza del translado de un paciente previa soli-citud de él, sus familiares o sus representantes para su atención, debiendo informar a las autoridades judiciales, todos los requerimientos que se hagan sobre la evolución posterior del caso y dentro de los plazos que se le señalen.

RETABULACION Elaborar nuevamente o actualizar tablas de cotización, sala-rios, indices, etc.

RETROALIMENTACION Acción por medio de la cual y desde cierta etapa de un pro-ceso, se envía la información a otra etapa anterior. Acción mediante la cual los resultados de una etapa se apro-vechan como datos para otra superior con fines de autoco-rrección, control o información,

REVERSIONES Cantidad de cuotas obrero-patronales que no son entregadas al Instituto en forma de efectivo, sino como subrogación de servicios.

RIESGO Es todo acontecimiento futuro y posible, que una vez reali-zado, produce una perturbación, un daño, un siniestro.

RIESGO DE TRABAJO Son las eventualidades dañosas a que está sujeto el trabaja-dor con ocasión o por consecuencia de su actividad. Para las efectos de la responsabilidad del patrón n emp.lea-dor, se consideran riesgos de trabado las enfermedades pian-fesionales y los accidentes.

RIESGOS PROFESIONALES Son los accidentes y las los trabajadores a causa cuenta de un patrono. También se entenderá por perturbación funcional o

enfermedades que están expuestos -de las laborales que ejecutan por

Riesa) Profesional toda enfermedad, agravación, que sufra posteriormen-

92

Page 114: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AJERICA R

te el trabajador como consecuencia del accidente de trabajo o enfermedad profesional, de que haya sido víctima.

ROTACION DE PERSONAL Adscripción y salida posterior de un trabajador dentro de un área determinada.

RUTA CRITICA Técnica administrativa de planeación, programación y con-trol, de todas y cada una de las actividades componentes de un proyecto que debe desarrollarse dentro de un tiempo espe-cífico.

RUTINA Cualquier procedimiento regular que se sigue por costumbre.

93

Page 115: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AWERICA , S

SALA DE CIRUGIA Local del área de quirófano que cumple los requisitos téc-nicos para la ejecución de procedimientos quirúrgicos.

SALA DE EXPULSIOW Local del hospital destinado a la atención de partos vagina-les.

SALA DE OPERACIONES Local del área de quirófano que cumple los requisitos técni-cos para la ejecución de procedimientos quirúrgicos.

SALA DE RECUPERACIOW Local del área de quirófano destinado a la vigilancia tran-sitoria de pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos-anestésicos.

SALARIO Es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo.

SALARIO BASE La cuantía del pago por hora u otra unidad de tiempo, esta-blecido para remunerar al trabajador por las exigencias y -condiciones propias del trabajo. Se determina generalmente por la valoración del trabajo.

SALARIO BASE DE COTIZACIOW' Se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota dia-ria, con las gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por sus servicios.

SALARIO BASICO Es el salario sobre el que se paga cuota de Seguro Social, incluyendo tanto los asegurados obligatorios como a los ase-gurados voluntarios.

SALARIO MININO Es el que se fija por Decreto Ejecutivo, en ¿amplimiento de disposiciones del Código de Trabajo, en que se toman en ---cuenta las diferentes actividades laborales, sean de tipo --intelectual, industrial,minera,agricola, de servicios, etc.; así como otras variables socio-económicas.

SALARIO MIXTO Es el integrado con elementos fijos y elementos variables,

SALARIO REAL El valor o poder adquisitivo de los ingresos percibidos, me-

94

Page 116: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA S

dido por los bienes y servicios que con él podrán adquirirse referido generalmente a la cantidad que podría adquirirse -durante un periodo previo o en algún otro pais.

SALARIO VARIABLE Es el que, por naturaleza del trabajo, se integra con ele-mentos que no pueden ser previamente conocidos.

SALDO Es el importe que tiene una cuenta en fecha determinada.

SALUBRIDAD GENERAL Son el conjunto de disposiciones que regulan las actividades relativas a la conservación, restauración y mejoramiento de la salud.

SALUD Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente sus-funcio-nes.

SALUD AMBIENTAL Se preocupa del control de todos los procesos físicos, quí-micos y biológicos, influencias o factores que ejercen o que pueden ejercer de manera directa o indirecta, un efecto sig-nificativo sobre la salud física, mental, social y sobre el bienestar del hombre y de la sociedad.

SALUD DE LOS TRABAJADORES Es un estado subjetivo y objetivo que cada trabajador tiene y que es determinado por su herencia, estado físico, mental, educacional, socio-cultural, y por el sistema politico-eco-- nómico, manifestándose por el equilibrio dinámico que guarda con el medio ambiente de trabajo, la familia y la sociedad de la que forma parte, a la que influye y es influido en la búsqueda permanente del bienestar.

SALUD EN EL TRABAJO Es el adecuado bienestar físico, mental y social de los tra-bajadores que se logra, entre otros factores, a través de -mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como las relaciones entre empleadores y empleados, en un ar-mónico equilibrio de elementos que conforman el sistema de trabajo.

SALUD INDIVIDUAL Es un proceso continuo, que por medio de una conducta ade-cuada y un ambiente propicio protege en contra de la enfer-medad y la invalidez, favorece el pleno desarrollo de las capacidades genéticas y adquiridas y conduce a la óptima realización de la personalidad.

95

Page 117: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA S

SALUD OCUPACIONAL Tiene como finalidad promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones; evitar el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo, protegerlos en sus ocupaciones de los riesgos resultantes de los agentes noci-vos; ubicar y mantener a los trabajadores de manera adecuada a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas y, en suma, a-daptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.

SALUD PUBLICA Especialidad médico sanitaria relacionada con la promoción, protección y recuperación de la salud de la población.. Tiene dos grandes áreas técnicas la epidemiología y la admi-nistración sanitaria.

SANCION DISCIPLINARIA Son las medidas correctivas de carácter administrativo o económico, aplicables a los trabajadores que incurran en una falta u omisión que no sean causales de rescisión.

SANEAMIENTO Concepto relacionado intimamente con la salud pública y que utiliza técnicas propias para: 1) el abastecimiento de agua potable; 2) eliminación de la excreta humana; 3) control de la fauna nociva; 4) eliminación de basura y desechos; 5) con trol de la calidad de alimentos; 6) control sanitario de vi-viendas, locales públicos e industriales; y 7) control de - los.riesgos ambientales (contaminación, ruido, tránsito de -vehículos, etc.).

SECTOR EMPRESARIAL Asambleístas o consejeros designados por las organizaciones empresariales.

SECTOR OBRERO Asambleístas o consejeros designados por las organizaciones de trabajo.

SECTOR SALUD Ambitos funcionales en los que coincide la actividad de dos, o mas Instituciones. Conjunto de Dependencias y entidades de la Administración Pública relacionadas con la salud y la Seguridad Social, in-tegrados en mecanismo de colaboración para ccntribuir coor-dinadamente al bienestar social.

SEGURIDAD EN EL TRABAJO Disciplina integrante de la salud en el trabaic se encar

96

Page 118: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE MININOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA S

ga del estudio y reconocimiento de las condiciones peligro-- sas y actos inseguros propiciadores de accidentes de trabajo con el propósito de prevenirlos.

SEGURIDAD OCUPACIONAL Como ciencia y como arte se ocupa de preservar la salud de los trabajadores mediante el reconocimiento de los riesgos ambientales, de su evaluación y control, del reconocimiento de las lesiones o, estados patológicos de los trabajadores y de la restitución de su salud.

SEGURIDAD SOCIAL Protege por lo general a casi toda la población contra todos los riesgos sociales; depende de una gran diversidad de re-' cursos financieros (incluida la tributación general); otorga beneficios más uniformes, y unifica los servicios en una organización que integra o coordina los diversos programas (incluida la asistencia pública).

SEGURO Relación contractual entre el asegurado o el asegurador, quien a cambio de una prima conviene en indemnizar al asegu-rado por las pérdidas sufridas debido a causas especificas previstas.

SEGURO DE CESANTIA EN EDAD AVANZADA Es la prestación correspondiente al asegurado privado de trabajos remunerados después de los sesenta Míos de edad.

SEGURO DE ENFERMEDAD Son las prestaciones que se otorgan a un derechohabiente que sufre un padecimiento que no esté específicamente calificado como riesgo de trabajo, maternidad o invalidez.

SEGURO DE GUARDERIA Cubre, mediante el otorgamiento de las prestaciones que se-fíala la Ley, el riesgo de la mujer trabajadora de no poder proporcionar cuidados maternales durante su jornada de tra-bajo a sus hijos durante la primera infancia.

SEGURO DE INVALIDEZ Es aquél que ampara al asegurado que se halle imposibilitado para procurarse, mediante un trabajo proporcionado a su ca-pacidad, formación profesional y ocupación anterior, una remuneración superior el cincuenta por ciento de la habitual que en la misma región perciba un trabajador sano, de seme-jante capacidad, categoría y formación profesional; cuya imposibilidad se derive de enfermedad a accidente no profe-sionales, defectos o agotamiento físico o mental; o bien cuando padezca una afección o se encuentre en un estado de

97

Page 119: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA I S

naturaleza permanente que le impida trabajar.

SEGURO DE MATERNIDAD Es aquel que ampara las prestaciones que se deben cubrir a la trabajadora asegurada durante el embarazo, el alumbramie-to o el puerperio.

SEGURO DE NUERTE Prestaciones que otorga la seguridad social a los beneficia- rios, conforme a lo dispuesto por su Ley, al ocurrir el fallecimiento de un asegurado o pensionado.

SEGURO DE RIESGOS DEL TRABAJO Son las prestaciones a las que tiene derecho el trabajador que sufre un accidente o una enfermedad de trabajo.

SEGURO DE VEJEZ Son las prestaciones a que se hace acreedor el asegurado que haya alcanzado la edad, y aportado el número de cuotas que establezca la legislación.

SEGURO SOCIAL Tiende a limitar su cobertura a la fuerza de trabajo asala-riada y a algunos de sus dependientes; se financia con con-tribuciones de los asegurados y los empleadores y a menudo también del Estado); otorga beneficios relacionados por lo menos en parte con tales aportaciones, y se organiza en pro-gramas diferentes (a veces separados), cada uno de ellos re-feyente a un riesgo social (el bienestar social o la asis-tencia pública se organizan normalmente en programas separados).

SEGUROS ADICIONALES Son modalidades de protección acordadas por el Instituto, para poder subvenir en favor de sus asegurados con presta-ciones económicas pactadas en contratos ley o contratos colectivos, que resulten ser más elevados que aquéllas de la misma naturaleza que fija la Ley en el régimen obligatorio.

SEGUROS FACULTATIVOS Son modalidades de protección que el Instituto puede conve-nir individual o colectivamente para incorporar al disfrute de sus prestaciones en especie dentro del ramo de enfermeda-des y maternidad, a familiares del asegurado que no estén protegidos y que no puedan ser sujetos de aseguramiento dentro del régimen obligatorio.

SELECCION DE PERSONAL Método cientifico para escoger a los más capaces entre va- rios aspirantes a ingresar a la empresa o institución.

98

Page 120: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AXERICA S

SEMANA DE COTIZACION Es la unidad de tiempo adoptado por el Instituto, en su sis-tema de recaudación de las cuotas obrero-patronales y de los tiempos de espera para otorgar las prestaciones conforme a lo establecido en la Ley. (Véase : PERIODO DE CAPTACION DE CUOTAS)

SEMINARIO N

Reunión de un grupo de expertos en la que se expone un tema fijado de antemano para intercambiar experiencias. Es la comunicación de estudios realizados e investigados profundamente, donde los miembros que participen ingresarán en un ambiente interdisciplinario de una materia o conoci-miento con finalidades teóricas y prácticas, según las nece-sidades innediatas o mediatas de los objetivos.

SERVICIO AUXILIAR DE DIAGNOSTICO Sección dotada de instalaciones, equipo y personal técnico en la que se efectúan procedimientos específicos que apoyan al médico en la identificación de enfermedades, afecciánes o estado de salud de los pacientes.

SERVICIO AUXILIAR DE TRATAMIENTO Sección dotada de instalaciones, equipo y personal técnico donde se aplican métodos específicos para curar enfermedades o defectos.

SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA Son prestaciones establecidas con el propósito de proteger la salud y prevenir las enfermedades, que se proporcionan a través de programas de difusión, estudios epidemiológicos, producción de inmunobiológicos, inmunizaciones, campatas sanitarias y otros enfoCados a resolver problemas médico-sociales.

SERVICIO DE URGENCIAS Prestación médica inmediata en padecimientos agudos bioló—gicos y psicológicos. El patrón de uso de los servicios es un requisito para definir sus características.

SERVICIO PUBLICO Es una empresa creada y controlada por los gobernantes para asegurar de una manera permanente y regular, la satisfacción de necesidades coleCtivas de carácter material, económico y cultural, considerados esenciales y sujetos a un régimen de derecho público. Es una actividad destinada . a satisfacer una necesida colec-tiva de carácter material, económica o cultural, mediante prestaciones concretas individualizadas, sujetas a un régi-

99

Page 121: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

men jurídico que les imponga adecuación, regularidad y uniformidad.

SERVICIOS BASICOS DE SALUD Consisten en una red de instituciones estatales que forman parte del sistema administrativo nacional y que prestan a los individuos ciertos servicios indispensables de preven-ción y atención médica.

SERVICIOS COORDINADOS DE SALUD Son los establecidos con el personal sanitario y la coopera-ción económica de las autoridades federales, estatales y mu-nicipales con el propósito de coordinar las actividades sanitarias.

SERVICIOS DE SOLIDARIDAD SOCIAL Comprenden asistencia médica, farmacéutica e incluso hospi-talaria, en favor de los núcleos de población que por el propio estado de desarrollo del país constituyan polos de profunda marginación rural, suburbana y urbana. (Véase : ATENCION INDIGENTES)

SERVICIOS HOSPITALARIOS Son los proporcionados directamente por el Instituto a tra-vés de su propio personal e instalaciones o bien indirecta-mente, en virtud de convenios con otros organismos públicos o particulares.

SERVICIOS PARAMEDICOS Son servicios complementarios para auxiliar a los médicos del sistema, en sus actividades clínicas y administrativas.

SERVICIOS SOCIALES DE BENEFICIO COLECTIVO Comprende Prestaciones Sociales y Servicios de Solidaridad Social.

SERVICIOS SUBROGADOS Son aquellos impartidos por organismos públicos o particula-res; en el ramo de enfermedades y maternidad incluyéndose además las prestaciones en especie y subsidio del rano de Riesgos de Trabajo, siempre bajo la vigilancia y responsabi-lidad del Instituto.

SESION Tiempo dedicado por un cuerpo colegiado, previa conVOcatória de sus miembros al examen, discusión y resolución de'laá cuestiones propias de su competencia en la forma preestable-cida en sus estatutos.

SINFLIFICACION DE TRABAJO Disminución del número de movimientos hechos en la ejecución

100

Page 122: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA S

de cualquier tarea.

SINIESTRO Destrucción o pérdida extraordinaria sufrida en relación con personas, cosas, o animales, a consecuencia de incendio, te-rremoto, descarrilamiento, naufragio, etc.

SISTEMA Conjunto ordenado de reglas o principios relacionados entre si para lograr un fin. Conjunto de partes interdependientes o interactuantes cuyas relaciones entre si o entre sus atributos determinan un todo unitario. Conjunto ordenado de procedimientos relacionados entre sí, que contribuyen a realizar una función. Es un conjunto de elementos interdependientes e interactua-les entre si.

SISTEMA ADMINISTRATIVO Es un todo operativo integrado por diversas actividades o componentes interrelacionados, que tiene a su vez, acciones reciprocas con otros componentes para contribuir a la reali-zación de fines de productividad previamente establecidos.

SISTEMA DE JUBILACIONES Y PENSIONES Plan de retiro y otros beneficios que cubren, a una población determinada.

SISTEMA DE REPARTO PURO La prima anual de este sistema se determina en tal forma que los ingresos por cotización cubren los egresos del ato. En general, el sistema incluye una módica reserva de fluctua-ciones o de contingencias.

SISTEMA DE SALUD Es un conjunto de mecanismos a través de los cuales los re-cursos humanos y la capacidad instalada se organizan por me-dio de un proceso administrativo y de una tecnología médica para ofrecer prestaciones de salud integrales, en cantidad suficiente y de calidad adecuada, para cubrir la demanda de servicios de la comunidad a un costo compatible con los fon-dos disponibles.

SISTEMA DE SALUD COMPLETO Incluye todos los elementos necesarios para atender todas las necesidades de la población en materia de salud.

SISTEMA FINANCIERO DE PRIMA ESCALONADA Ocupa un iruortante lugar entre los vaIios métodos mixtos de finaLciar regímnes de pensiones de seguridad social. Este

101

Page 123: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA [-S

método implica que con respecto a un régimen de seguro dado, cuya duración se supone usualmente ilimitada, subdivide el tiempo en una serie de períodos de equilibrio. Se asigna a cada período que, como regla, cubre varios anos - una tasa de prima constante en forma tal que no sólo garantice el --equilibrio financiero entre ingresos y egresos, sino que --también permita la acumulación o el mantenimiento de un fon-do de reserva.

SISTEMA NACIONAL DE SALUD Conjunto nacional de los organismos, instituciones, agencias y entidades que tienen como finalidad específica procurar la salida de la comunidad en los aspectos técnicos de promo-ción, recuperación y rehabilitación, así como en los•admi-nistrativos de dirección, ejecución y coordinación.

SISTEMAS (TEORIA DE) Por una parte, es un conjunto de conceptos y proposiciones generales e integrales y por otra, es una estructura con un conjunto de técnicas para el proceso sistemático de análi-sis. En su primer aspecto, se esfuerza por establecer prin-cipios teóricos generales a un nivel de abstracción que, aplicables a campos disciplinarios amplios, conduzcan al rompimiento de las especializaciones sobre la base de una estructura unificada de la ciencia. En. el otro aspecto, la , teoría general de sistemas ofrece conceptos valiosos para el análisis y organización de los hechos. La concepción de la administración como sistema permite aplicar los conceptos enunciados anteriormente. Este enfoque reconoce que la administración tiene características simila7 res a cualquier sistema creado por el hombre en interacción dinámica con su medio ambiente cuya actividad conjunta trata de alcanzar un número determinado de objetivos, tanto gene-rales como individuales. Estos objetivos son deliberados, racionaliiados y susceptibles de modificarse.

SISTEMAS DE INFORMACION Los sistemas de información pueden conceptuares de diversas! maneras: como un conjunto de reglas claramente definidas, de prácticas y procedimientos a través de los cuales el perso-nal, el equipo o ambos, operan sobre una entrada determinada para generar la información que satisfaga las especialidades. derivadas de las necesidades de determinados individuos. Un sistema de información, simplemente es un método organizado para proporcionar a cada ejecutivo, toda la información y sólo la reseña que necesite para la toma de decisiones, cuando la requiere, de manera que ayude a su entendimiento y estimule su acción.

SITUACION SANITARIA Supone más que el estado de salud; incluye las medidas adop-'

102

Page 124: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA S

tadas para mejorar la salud, los recursos que se dedican a la salud, una apreciación de los problemas de salud concre-tos que requieren particular atención y el grado de concien-cia de la población acerca de su salud y de la manera de mejorarla.

SOBRESUELDO Es la remuneración adicional concedida al trabajador en atención a circunstancias de insalubridad o carestía de la vida del lugar en que presta sus servicios. Es la compensación que las instituc_,ones pagan al personal que trabaja en medios insalubres, en lugares malsanos, in-fectos-contagiosos, radioactivos, en lugares de alto costo de vida, y los demás conceptos similares que se fija en el Contrato Colectivo de Trabajo.

SOBREVIVIENTES Son aquellos familiares a los cuales la ley les concede el derecho a recibir una prestación en virtud del fallecimiento de un asegurado o de un pensionado por vejez o invalidez.

SOCIO-ALUMNO Persona que recibe los servicios de prestaciones sociales en Centros de Seguridad Social.

SOLICITUD DE EMPLEO Fórmula que debe completarse con datos personales para aspi-rar a ocupar un cargo o puesto.

SUBCENTRO DE SALUD Es una instalación dependiente de un Centro de Salud con lo-cal estable en donde se presta en forma continuada o esporá-dica y con ±,ersonal paramédico y de la comunidad (Ej. Ayu-dante Técnico de Salud) con base en el trabajo de organiza-ción de la comunidad.

SUBORDINADO Persona situada en un rango inferior sujeta a la autoridad de un superior.

SUBSIDIO Es la prestación en dinero que se otorga al asegurado inha-bilitado para trabajar, a consecuencia de una incapacidad temporal derivada de un riesgo de trabajo, de enfermedades o accidentes no profesionales, así como la que se concede a la asegurada durante los períodos prenatal y posnatal de 42 días cada uno, en los que por prescripción médica legal debe descansar de su trabajo.

SUBSIDIO DE ESCOL4RIUD Un subsidio en dinero que se le concede a los huérfanos del

103

Page 125: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TE/214'110S DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA

asegurado para atender el pago de matricula u otros gastos escolares.

SUBSIDIO DE FUNERALES Para ayudar a los gastos que origine la muerte del asegurado sea activo o pensionado.

SUBSIDIO DE MATERNIDAD Cantidad de dinero que se reconoce a la asegurada en estado de gravidez.

SUELDO Cantidad normalmente mensual, que por su trabajo perciben los funcionarios públicos y los empleados de las empresas particulares.

SUELDO BASIC° Suelde) integrado con el presupuestal, el sobresueldo y la compensación, excluida cualquier otra prestación que el tra-bajador perciba con motivo de su trabajo.

SUJETO DE ASEGURAMIENTO DEL REGIMEW OBLIGATORIO Son las personas que se encuentran vinculadas o otras por una relación de trabajo; los miembros de sociedades coopera-tivas de producción y de administraciones obreras o mixtas; los e,jidatarios, comuneros, colonos y pequellos propietarios organizados en grupo solidario, para la explotación de cual-quier tipo de recursos; los trabajadores en industrias fami-liares y los independientes, como profesionales, comercian-tes en pequefio, artesanos y demás trabajadores no asalaria-dos, así como los patrones personas físicas con trabajadores asegurados a su servicio, cuando no eetén ya asegurados.

SUMINISTRO. Es la entrega de materiales básicos y Auxiliares necesarios para la operación de las unidades administrativas.

SUPERVISION Interacción directa entre individuos en la organización, en beneficio del rendimiento laboral y el logro de objetivos.

SUSTITUCION PATRONAL La trasmisión, por cualquier titulo, de los bienes esencia- les afectos a la explotación, con ánimo de continuarla.

104

Page 126: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TEMEMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA T

TABLA DE DECISIONES Matriz en la que se combinan todos los casos que se conside-ran en un problema, junto con las acciones a tomar en cada uno de ellos.

TABLA DE MORTALIDAD También denominada tabla de vida, es una herramienta o es--quema teórico que permite medir las probabilidades de vida y de muerte de una población, en función de la edad y para un período de tiempo determinado.

TABULADOR DE SUELDOS Columnas de cifras asignadas a cada puesto y por categorías.

TARIFA Tabla o catálogo de los precios, derechos o impuestos que se deben pagar o cobrar por alguna cosa o servicio.

TASA Medida de frecuencia en que ocurre un acontecimiento en un periodo dado, en relación con la población (universo) expuesta a dicho acontecimiento. Generalmente se expresa por 100, por 1000 por 10000, etc., para lo cual el cociente de la relación se multiplica por alguna de esas cantidades.

TASA BRUTA DE MORTALIDAD Es la relación entre el numero de defunciones y la población media en un período determinado (generalmente un ano), multiplicado por mil.

TASA BRUTA DE NATALIDAD Es la relación de todos lo namientos vivos ocurridos en una población y la población total.

TASA DE CRECIMIENTO Es la relación de la diferencia de la población de un tiempo inicial y uno final, entre la población media de ese período de tiempo (generalmente un afta).

TASA DE DESCUENTO Disminución en el precio de compra después de cierto tiempo, a su valor nominal.

TASA DE DIVORCIALIDAD POR EDAD Mide la frecuencia relativa con que la población de una edad determinada se divorcia, con respecto al total de población de esa misma edad, en un ato civil.

TASA DE FECUNDIDAD GENERAL Representa la relación entre los nacimientos y las mujeres

105

Page 127: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA T I

en edad fértil.

TASA DE FECUNDIDAD POR EDAD Representa la frecuencia con que ocurren los nacimientos provenientes de mujeres de una edad determinada, con respec-to a toda la población femenina de esa misma edad.

TASA DE INCIDENCIA Mide la frecuencia relativa en casos nuevos de una enferme-dad, accidentes de trabajo u otros acontecimientos que ocu-rren en una población dada, en un lapso de tiempo, general-mente un ano civil.

TASA DE LETALIDAD Es la razón expresada generalmente en forma de porcentaje, del número de personas diagnosticadas, teniendo determinado padecimiento y el número que ha fallecido como consecuencia de esa enfermedad.

TASA DE MORBILIDAD Tasa de incidencia que expresa el número de personas de una población determinada que se enferma durante un periodo es-pecífico.

TASA DE MORTALIDAD Tasa calculada de la misma manera que una tasa de inciden-cia; tiene como remunerador el número de defunciones ocurri-das en la población durante un periodo determinado.

TASA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA Es la proporción de hospitalizaciones de pacientes internos que terminan en defunciones, generalmente expresadas como un porcentaje.

TASA DE MORTALIDAD POSNEONATAL Representa la frecuencia con que ocurren las defunciones posneonatales en relación con los nacimientos.

TASA DE NATALIDAD Es la relación entre el número de nacidos vivos y la pobla-ción media en un periodo determinado (generalmente un ato).

TASA DE NUPCIALIDAD POR EDAD Mide la frecuencia relativa con que la población de una edad determinada contrae matrimonio con respecto al total de la población de esa misma edad, durante un periodo determinado, generalmente un ano civil.

TASA DE PREVALENCIA Mide la frecuencia relativa de todos los casos de una enfer-

106

Page 128: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERWINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AXERICA T

medad u otros acontecimientos que ocurren en una población dada en un lapso de tiempo determinado, generalmente un arto civil.

TECWICA Conjunto de conocimiento, procedimientos y capacidades para elaborar, fabricar y usar bienes, así como para alcanzar un resultado esperado o propósito en la prestación de servicios o desarrollo de una actividad administrativa.

TECNOLOGIA APROPIADA PARA LA SALUD Son los métodos, procedimientos, técnicas y equipo que son -científicamente válidos, que responden a las necesidades lo-cales, que son aceptables tanto para los que deben utilizar-los como para los que han de beneficiarse de su empleo, y --que pueden ser mantenidos y utilizados con los recursos de -que dispone la comunidad o el país.

TENDENCIAS SANITARIAS Se refieren no solamente a la situación sanitaria actual si-no también a los antecedentes que han conducido a esa situa-ción y a las perspectivas para el futuro.

TEORIA DE LINEAS DE ESPERA Es un método matemático que se usa en la optimización de sistemas con problemas que implican secuencia de activida-des, materiales, documentos o personas.

TERAPIA FISICA (FISIOTERAPIA) Es la aplicación de agentes físicos con fines terapéuticos y el propósito de contribuir a la recuperación de la movilidad articular y la potencia muscular.

TERAPIA OCUPACIONAL Es la aplicación de diferentes tipos de actividad relaciona-das con la vida diaria o con la actividad laboral de los pa-cientes, prescritas por un especialista con el propósito de contribuir a la recuperación de la función.

TERXIWAL (EN COMPUTACION) Punto de un sistema o de una red de comunicaciones por el que los datos pueden entrar o salir del sistema. Todo aquel dispositivo capaz de transmitir y/o recibir in-formación a través de un canal de comunicación.

TIEMPO DE CARENCIA Es el número de días durante los cuales, una vez producido un riesgo protegido por la ley del Seguro Soca.l, no se cu-bre la prestación correspondiente. Por disposición de la ley y sus reglamentos, la prestación se concede a partir de la

107

Page 129: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ANERICA T

terminación del tiempo de carencia, si se cumplen los requi-sitos establecidos para el caso.

TIEMPO DE ESPERA Es el número de semanas de cotización que como mínimo deben acumularse por el asegurado con anterioridad a la realiza—ción del riesgo que genera la prestación de que se trata.

TRABAJADOR Persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado.

TRABAJADOR A 'OBRA DETERNINADA Es aquél que se contrata para realizar un trabajo especifi-co, concluido el cual se extingue la relación de trabajo.

TRABAJADOR DE BASE Es aquél que ocupa en forma definitiva un puesto tabulado conforme a las normas de un contrato de trabajo.

TRABAJADOR DE CONFIANZA Es aquél que realiza funciones de dirección, inspección, vigilancia y fiscalización de carácter general y no tabula-das, así como las relacionadas con trabajos personales del patrón dentro del Instituto.

TRABAJADOR INTERINO Es aquél trabajador de base que sustituye en ausencias tem-porales a otro de base.

TRABAJADOR SUSTITUTO Aquél que sin ser de base, ocupa temporalmente el puesto de pie de rama o categoría autónoma de un trabajador de base durante la ausencia de éste por vacaciones, incapacidades, licencias o permisos y en los casos en que esté sujeto a juicio. El trabajador sustituto será nombrado en los casos en que la vacante de que se trata no sea posible ocuparla con un trabajador interno.

TRABAJO Es toda actividad humana, intelectual o material, indepen-dientemente del grado de preparación técnica requerida por cada profesión u oficio.

TRABAJO SOCIAL Conjunto de funciones organizadas racionalmente que inter—vienen en la resolución de la problemática socio-familiar-laboral del paciente a nivel preventivo o durante el proceso de pérdida de salud para coadyuvar a la búsqueda de su res-tablecimiento y rehabilitación integral.

108

Page 130: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXIIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL El AMERICA

TRABAJO, CUADRO DE DISTRIBUCION DEL Es un cuadro de doble entrada conocido como matriz de dis-tribución de actos que describen las actividades de una uni-dad administrativa, las tareas asignadas a cada persona y sus tiempos de ejecución. También se emplea para diagramas de procedimientos.

TRABAJO, MEDICIOW DEL Eá la aplicación de técnicas para la determinación precisa del volumen, frecuencia, duración y velocidad en la ejecu-ción de un trabajo, para fijar normas o para comparar con las establecidas.

TRAMITE Camino, medio o paso de un lugar a otro, por cada una de las diligencias que exige la realización de un asunto, hasta su conclusión. Proceso que sigue un documento desde su recibo o un asunto desde su inicio, hasta lograr las resoluciones procedentes.

TRAMO DE CONTROL Se refiere al número de órganos o puestos directamente sub-ordinados a un funcionario o jefe y que deben ser orientados y superviSados por este para el desarrollo del trabajo, a fin de obtener los resultados esperados.

TRASCENDENCIA Es la importancia que tienen le-, diversos problemas de salud de la población, tanto para ésta como para las instituciones encargadas de promover programas tendientes a su solución.

TRASLADO Prestación en dinero que se concede a los asegurados cuando por orden médica deban trasladarse a recibir servicios en -otro centro asistencial.

TRATADO DE RECIPROCIDAD Convenio que se efectúa entre dos Estados, cuya esencia es el intercambio de intereses o bienes de'utilidad mutua, de manera que los ciudadanos de un país puedan alegar un dere-cho que en el suyo se otorga a los del otro, en igualdad de condiciones..

109

Page 131: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TEMIDOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA 1 U 1

UNIDAD ADMINISTRATIVA Cada una de las partes que componen una Institución, indistintamente de su nivel jerárquico, es decir, pueden ser secciones, oficinas, direcciones, etc.

UNIDAD DE ADSCRIPCION La unidad que imparte atención médica de primer nivel a los derechohabientes que viven dentro de su circunscripción, y a partir de la cual quedan incorporados al médico institu-cional de seguridad social o en caso, al propio de los ser-vicios de solidaridad social.

UNIDAD DE MANDO Principio que postula que solo debe existir una autoridad formal en cada unidad administrativa, de suerte que única-mente de una persona se reciban instrucciones y ante ella se de cuenta de los deberes cumplidos.

UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR Unidad de atención médica que proporciona el "primer nivel" como entrada a un sistema organizado de medicina familiar' integral, a los individuos y familias que tienen adscritos.

UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR CON HOSPITALIZACION Unidad de medicina familiar que cuenta con cama de hospital, y eventualmente proporciona atención en una o dos especiali-dades.

UNIDAD HABITACIONAL Espacio territorial determinado y delimitado, en donde se asientan un conjunto de viviendas que gozan de una serie de bienes y servicios, cona resultado de una prestación social.

UNIDAD MEDICA Establecimiento en el que se integran diversos recursos materiales, humanos y económicos, destinados a la atención de la salud.

UNIDAD MEDICA RURAL Unidad de atención médica ambulatoria y domiciliaria, con adscripción y recursos propios del primer nivel, destinado a los ejidatarios, comuneros, colonos y pequehos propietarios y sus beneficiarios legales.

UNIDAD "OVIL Es el servicio ofrecido por medio de giras que demandan la utilización de transporte terrestre, marítimo o áereo reali-zada por personal de salud. Este servicio se ofrece periódi-camente ylo como consecuencia de urgencias, apoyados por --promotores de salud de las comunidades visitadas en donde se

110

Page 132: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERXINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AJIERICA U

desarrollan acciones permanentes de organización comunitaria dotación de agua, letrinación, vacunación, etc, y ocasiona-les de atención a la morbilidad.

URIDADES FABRILES Son aquellas dependencias de tipo fabril que poseen las instituciones, destinadas a la producción y el abastecimien-to de productos o bienes que se orientan al consumo, por lo general, de las Unidades Médicas (productos farmacéuticos, confección de ropa hospitalaria, etc.).

111

Page 133: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERMINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ~RICA

VACANTE Plaza o puesto de trabajo diSponible o sin titular que lo desempete,,en una unidad productiva o de servicios y que figura en el presupuesto de la institución.

VACUNACION La ingestión o inyección de un antégeno con el fin de pro-ducir un estado de _inmunidad en el receptor.

VALUACION ACTUARIAL Es el estudio técnico elaborado con métodos propios de la matemática actuarial para valuar probabilísticanente la aplicación de un determinado régimen financiero adoptado.

VELATORIO Es un servicio social que tiene como finalidad auxiliar a los derechohabientes que han sufrido la pérdida de algún. familiar,

VERIFICADOR Persona dependiente de la Sección de Verificación, encarga-da de desahogar las órdenes de visita.

VIABILIDAD Condición atribuible a los planes, programas o a las decisiones que tienen coherencia con las políticas y con el nivel decisorio.

VIATICOS Constituyen las cantidades de dinero que se les asignanb independientemente de su sueldo y de acuerdo a las disposi-ciones vigentes, a aquellos funcionarios o empleados de la Institución para sus pagos diarios de alimentación y hospe-daje cuando deban viajar por el interior o exterior del pais en funciones de su cargo.

VIGENCIA DE DERECHOS Es el periodo de duración del disfrute de los beneficiarios que otorga el Instituto al asegurado y a sus beneficiarios legítimos. Periodo durante el cual el trabajador y sus derechohabientes pueden exigir legalmente al Instituto las prestaciones a que tiene derecho.

VIGILANCIA EPIDENIOLOGICA Es el ordenamiento sistematizado de las actividades necesa-rias para adquirir el conocimiento dinámico integral del bi-nario salud-enfermedad y sobre el cual basar las acciones de prevención, control o erradicación.

112

Page 134: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TEREINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ANERICA V

VIUDA La esposa y a falta de ésta, la concubina del asegurado o pensionado, cuando fallece su esposo o compafiero.

VULNERABILIDAD Posibilidad de cambio que tienen las enfermedades u otros -problemas ante determinadas acciones programáticas encamina-das a su solución.

113

Page 135: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE TERNIMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EM AMERICA z

ZOMA DE SERVICIOS MEDICOS El conjunto que forman las unidades de medicina familiar con sus respectivas circunscripciones y el hospital general de zona que les sirve de apoyo, con un alto grado de autosufi-ciencia en la atención de la demanda de los servicios que le permite una adecuada integración programática dentro de un ámbito geográfico definido.

ZOONOSIS Enfermedad e infecciones que se transmiten en condiciones -naturales entre animales vertebrados y el hombre. En estas enfermedades el hombre no es una parte esencial del ciclo -vital del agente.

114

Page 136: Glosario de términos de la seguridad social en América

GLOSARIO DE =REINOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EM AMERICA

BIBLIOGRAFIA

- Sugerencias y/o aportaciones obtenidas de la encuesta "Glosario de Términos de la Seguridad Social en América" efectuada por el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social (CPISS) en 1988, y a la que respondieron las siguientes instituciones:

A) Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS).

E) Caja Costarricense del Seguro Social (Costa Rica). C) Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Ecuador). D) Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los

Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Honduras). E) Caja del Seguro Social (Panamá). F) Instituto Mexicano del Seguro Social (México).

- Glosario de Términos de Uso Frecuente en Seguridad Social, Dirección de Planificación, Panamá, marzo de 1986.

- Glosario Aportado por la Seguridad Social Mexicana, cuya presentación se efectuó en la IX Reunión de la Comisión Americana de Organización y Sistemas Administrativos (CAOSA) en la XIII Asamblea de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), celebrada en la ciudad de Panamá en septiembre de 1983.

- Glosario de Términos Empleados en la serie "Salud para Todos", No. 9, Organización Mundial de la Salud, Ginebra, 1984.

Page 137: Glosario de términos de la seguridad social en América