glosario de términos político

8
GLOSARIO DE TÉRMINOS POLÍTICO Realizado por Bárbara Villoría Asignatura: Periodismo especializado

Upload: cybyr

Post on 09-Aug-2015

26 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario de términos político

GLOSARIO DE TÉRMINOS POLÍTICO

Realizado por Bárbara Villoría

Asignatura: Periodismo especializado

Page 2: Glosario de términos político

GLOSARIO A Anarquía: Es aquel estado, nación, en el cual existe una

ausencia total de gobierno o autoridad, es decir, no existe un individuo o grupo al cual la comunidad respete y obedezca sino que por el contrario prima un estado de caos.

. Amnistía: La Amnistía es un vocablo de origen griego que significa olvido, olvido de lo pasado. Esta institución se aplica en casos excepcionales de comisión de determinados delitos, es entonces que la amnistía extiende el velo del olvido sobre lo ocurrido, borra la existencia del delito y de sus consecuencias

Asilo político: es un derecho internacional de los derechos humanos, que puede disfrutar cualquier persona fuera de su país de origen en caso de persecución política o para huir de las condiciones económicas o medioambientales

Page 3: Glosario de términos político

GLOSARIO B Burocracia:Este vocablo se utiliza tanto en la

sociología, como en la ciencia administrativa, especialmente en la administración pública, es la organización que se halla reglamentada, Con una acepción crítica o negativa se define como toda administración fundamentalmente pública que es ineficaz e inoperante debido al papeleo, y a formalidades inútiles; exagerada influencia de los

funcionarios en cuestiones públicas.

Burguesía: Es una clase social del régimen capitalista, según Karl Marx, en la que sus miembros son responsables de la producción, son dueños de su propio negocio, y son el opuesto de la clase obrera.

Page 4: Glosario de términos político

GLOSARIO C Centralismos: Es el sistema de organización

estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro, sin tener en cuenta las diferentes culturas o pueblos sobre los que influye

Comuna: se entiende una subdivisión administrativa menor que corresponde a una zona urbana, rural, o mixta. Es equivalente al municipio o concejo u otras instancias de administración local

Colectivo: son un grupo de personas que comparten objetos de interés o que trabajan juntas, pero que no necesariamente tienen un objetivo en común, se formaron durante la situación revolucionaria que acompañó a la guerra civil en España.

Page 5: Glosario de términos político

GLOSARIO D Dictadura: Es un sistema de gobierno o régimen

gubernamental donde todos los poderes del Estado se concentran en un individuo, un grupo o un partido.

Diplomacia:Es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas.

Disturbio: Es un conflicto armado, por lo general en las calles, donde se ve alterada la paz social mediante violencia. Por lo común ocurre durante una manifestación.

Page 6: Glosario de términos político

GLOSARIO E Ejecutivo: Representa al gobierno y está compuesta

por la gobernaciones, las alcaldías, las superintendencias, los establecimientos públicos y las empresas industriales o comerciales del Estado.

Enmienda: Es una corrección que se le hace a algo, este algo debe por definición cumplir con una tarea, sin embargo si esta función para la que fue diseñado no se ejecuta de manera favorable, este debe ser sometido a una reforma de sus componentes para poder cumplirla a cabalidad.

Page 7: Glosario de términos político

GLOSARIO R Régimen: Es el nombre que se da al conjunto de

instituciones políticas por medio de las cuales un Estado organiza la manera de ejercer el poder sobre la sociedad. Cabe señalar que esta definición también es válida para los gobiernos considerados ilegítimos por parte de sus detractores.

Page 8: Glosario de términos político

GLOSARIO I Indulto: Se define como una medida de gracia que el

poder (ESTADO) le otorga a los condenados por sentencia firme, remitiéndoles toda pena que se les hubiera impuesto o parte de ella.