glosario de terminos

4
GLOSARIO DE TERMINOS Acuífero: Es una capa de agua que se almacena y transmite en un estrato rocoso permeable de la litósfera de la Tierra, saturando sus poros o grietas y que puede extraerse en cantidades económicamente aprovechables. Andenes: conjuntos de terrazas escalonadas construidas en las laderas de las montañas andinas y rellenadas con tierra de cultivo. La mayoría de los andenes existentes datan de los tiempos precolombinos. Anfiteatro: Conjunto de gradas escalonadas, de forma circular, situadas en la parte superior de un patio. Alotropo: Un alótropo es la agregación atómica que presentan algunos átomos en la naturaleza, ejemplo: carbón (mineral) y diamante ambos son átomos de carbono en distinta agregación molecular, oxígeno y ozono (uno tiene 2 átomos de oxígeno y el otro 3) Bioalimento alimentos caracterizados por la ausencia de pesticidas, hormonas y otras sustancias, en su crecimiento, lo que aumenta sus beneficios para nuestro organismo. Bioenergetico: es la parte de la biología muy relacionada con la física, que se encarga del estudio de los procesos de absorción, transformación y entrega de energía en los sistemas biológicos. Biorritmos: Constituyen un intento de predecir aspectos diversos de la vida de un individuo recurriendo a ciclos matemáticos sencillos Capacidad de Infiltración Velocidad máxima con que el agua penetra en el suelo. La capacidad de infiltración depende de muchos factores; un suelo desagregado y permeable tendrá una

Upload: adisson-villalta-quispe

Post on 10-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

glosario terminos

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario de Terminos

GLOSARIO DE TERMINOS

Acuífero: Es una capa de agua que se almacena y transmite en un estrato rocoso permeable de la litósfera de la Tierra, saturando sus poros o grietas y que puede extraerse en cantidades económicamente aprovechables.

Andenes: conjuntos de terrazas escalonadas construidas en las laderas de las montañas andinas y rellenadas con tierra de cultivo. La mayoría de los andenes existentes datan de los tiempos precolombinos.

Anfiteatro: Conjunto de gradas escalonadas, de forma circular, situadas en la parte superior de un patio.

Alotropo: Un alótropo es la agregación atómica que presentan algunos átomos en la naturaleza, ejemplo: carbón (mineral) y diamante ambos son átomos de carbono en distinta agregación molecular, oxígeno y ozono (uno tiene 2 átomos de oxígeno y el otro 3)

Bioalimento alimentos caracterizados por la ausencia de pesticidas, hormonas y otras sustancias, en su crecimiento, lo que aumenta sus beneficios para nuestro organismo.

Bioenergetico: es la parte de la biología muy relacionada con la física, que se encarga del estudio de los procesos de absorción, transformación y entrega de energía en los sistemas biológicos.

Biorritmos: Constituyen un intento de predecir aspectos diversos de la vida de un individuo recurriendo a ciclos matemáticos sencillos

Capacidad de Infiltración Velocidad máxima con que el agua penetra en el suelo. La capacidad de infiltración depende de muchos factores; un suelo desagregado y permeable tendrá una capacidad de infiltración mayor que un suelo arcilloso y compacto.

Capilaridad: Es un proceso de los fluidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

Caracterizar: Determinar los rasgos distintivos de una persona o cosa, de manera que se distinga claramente de las demás:

Ceniza Agnihotra El Agnihotra es la forma básica de la Terapia Homa, palabra en Sánscrito utilizada para explicar el proceso de renovación de agentes tóxicos del medio ambiente. Es a través de esta técnica de limpieza – realizada a la salida y

Page 2: Glosario de Terminos

puesta del sol - cuando la energía presente en la atmósfera entra y abandona el lugar donde se realiza esta técnica, produciendo un estado de purificación

Ciencia Védica: Es un método mediante el cual recuerdas el conocimiento total del universo a través del entendimiento de su funcionamiento mediante el estudio de los vedas (textos más antiguos del mundo)

Compactación: Es el conjunto de procesos mecánicos y químicos (presión-disolución) que, como consecuencia del enterramiento, provocan la disminución del espesor del primitivo sedimento y la reducción de la porosidad.

Coloides: Es un sistema formado por dos o más fases, principalmente: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas.

Defloculacion: El término deflocular es la conversión un material sin fluidez, (masa pastosa de alta densidad), en un fluido susceptible de escurrirse sin agregar líquidos adicionales

Encharcamiento: Formación de charcos, aplicación artificial de agua a terrenos para su almacenamiento en el suelo.

Enzimas: son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima

Escorrentia: Término geológico de la hidrología, que hace referencia a la lámina de agua que circula sobre la superficie en una cuenca de drenaje, es decir la altura en milímetros del agua de lluvia escurrida y extendida

Espectrofotometría: una técnica de análisis que permite la medición de moléculas. El espectrómetro de masas es un artefacto que permite analizar con gran precisión la composición de diferentes elementos químicos e isótopos atómicos, separando los núcleos atómicos en función de su relación carga-masa (z/m).

Fibra óptica: es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir

Floculo: es un grumo de materia orgánica formado por agregación de sólidos en suspensión.

Page 3: Glosario de Terminos

Grafeno: Es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en un patrón regular hexagonal similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor. Es muy ligero, una lámina de 1 metro cuadrado pesa tan sólo 0,77 miligramos.

Homa: es un término en sánscrito (en sánscrito: हवन), utilizado para explicar el proceso de renovación de agentes tóxicos del medio ambiente.

Modelo Moray: modelo de experimentación basado en los anfiteatros Moray ubicados en Maras Cusco.

Nanopartículas: es una partícula microscópica con por lo menos una dimensión menor que 100 nm.

Nano material: Son materiales con propiedades morfológicas más pequeñas que un micrómetro en al menos una dimensión

Nano: (símbolo n) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 10-9

Percolar Paso lento de fluidos a través de los materiales porosos ya saturados.

Sanscrito: es una lengua clásica de la India, además de una de las lenguas indoeuropeas más antiguas documentadas, después del hitita y el griego micénico.