glosario de terminos

3
Abandono de pozos: Es la actividad final en la operación de un pozo cuando se cierr permanentemente bajo condiciones de seguridad y preservación del medio ambiente. Árbol de válvulas: Es el conjunto de válvulas que se coloca en un pozo a niveles de superficie con objetode controlar las presiones dentro del mismo, así como el movimiento de fluidos en el aparejo de producción y/o en el espacio anular. Condensados: Liquidodel gas natural constituidos principalmente por pentanos y componentes de idrocarburo mas pesados. Condiciones estándar: !on las cantidades a las que la presión y temperatura deberán s referidas. "ara el sistema ingles son #$.%& libras por pulgada cuadradas para la '( grados )areneit para la temperatura. Densidad: Es una propiedad intensiva de la materia que relaciona a la masa de una sustancia y a su volumen a trav*s del cociente entre estas dos cantidades. !e e+p gramos por centímetro c bico, o en libras por galón. Densidad API: Es una medida de la densidad de los productos líquidos del petróleo derivado de la densidad relativa de acuerdo con la siguiente ecuación- Densidad API = 141.5 DENSIDAD RELATIVA 131.5 . La densidad " se e+presa en grados, por lo tanto la densidad relativa #,( es a #( grados " . Espacio anular: Es el espacio que queda entre el aparejo de producción y la tubería revestimiento o casing, dentro de un pozo. Estrangulador: Los estranguladores son dispositivos mecánicos que se utilizan en pozos para provocar una restricción al flujo, con objetivo de controlar el aport arena proveniente de los yacimientos. 0eneralmente los estranguladores se colocan superficie en el árbol de válvulas o en el cabezal recolector a la llegada de cad tambi*n se puede colocar dentro del pozo en la boca del aparejo de producción. Espesor total (h): Espesor desde la cima de la formación de inter*s asta un vertical determinado por un nivel de agua o por un cambio de formación. Factor de copresibilidad del gas (!): 1elación que e+iste entre el volumen de un gas real y el volumen de un gas ideal. Es una cantidad adimensional que varía usualme entre (.% y #.2.

Upload: esteban-zuniga-surriabre

Post on 06-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ninguno

TRANSCRIPT

Abandono de pozos: Es la actividad final en la operacin de un pozo cuando se cierra permanentemente bajo condiciones de seguridad y preservacin del medio ambiente.rbol de vlvulas: Es el conjunto de vlvulas que se coloca en un pozo a niveles de superficie con objeto de controlar las presiones dentro del mismo, as como el movimiento de fluidos en el aparejo de produccin y/o en el espacio anular.Condensados: Liquido del gas natural constituidos principalmente por pentanos y componentes de hidrocarburo mas pesados.Condiciones estndar: Son las cantidades a las que la presin y temperatura debern ser referidas. Para el sistema ingles son 14.73 libras por pulgada cuadradas para la presin y 60 grados Farenheit para la temperatura.Densidad: Es una propiedad intensiva de la materia que relaciona a la masa de una sustancia y a su volumen a travs del cociente entre estas dos cantidades. Se expresa en gramos por centmetro cbico, o en libras por galn.Densidad API: Es una medida de la densidad de los productos lquidos del petrleo derivado de la densidad relativa de acuerdo con la siguiente ecuacin:

La densidad API se expresa en grados, por lo tanto la densidad relativa 1,0 es equivalente a 10 grados API.Espacio anular: Es el espacio que queda entre el aparejo de produccin y la tubera de revestimiento o casing, dentro de un pozo.Estrangulador: Los estranguladores son dispositivos mecnicos que se utilizan en los pozos para provocar una restriccin al flujo, con objetivo de controlar el aporte de agua y arena proveniente de los yacimientos. Generalmente los estranguladores se colocan en la superficie en el rbol de vlvulas o en el cabezal recolector a la llegada de cada pozo, pero tambin se puede colocar dentro del pozo en la boca del aparejo de produccin.Espesor total (h): Espesor desde la cima de la formacin de inters hasta un lmite vertical determinado por un nivel de agua o por un cambio de formacin.Factor de compresibilidad del gas (Z): Relacin que existe entre el volumen de un gas real y el volumen de un gas ideal. Es una cantidad adimensional que vara usualmente entre 0.7 y 1.2.Factor de equivalencia del gas seco a lquido: Factor utilizado para relacionar el gas seco a su equivalente lquido. Se obtiene a partir de la composicin molar del gas del yacimiento, considerando los poderes calorficos unitarios de cada uno de los componentes y el poder calorfico del lquido de equivalencia.Factor de recuperacin de condensados: Es el factor utilizado para obtener las fracciones liquidas que se recuperan del gas natural en las instalaciones superficiales de distribucin y transporte. Se obtiene de laestadstica de operacin del manejo de gas y condensado del ltimo periodo anual en el rea correspondiente al campo en estudio.Factor de volumtrico (): Factor que relaciona la unidad de volumen de fluido en el yacimiento con la unidad de volumen de fluido en el yacimiento con la unidad de volumen en la superficie. Se tiene factores de volumen para el petrleo, para el gas, para ambas fases, y para el agua .Se pueden medir directamente de una muestra, calcularse u obtenerse por medio de correlaciones empricas.Fase: Es la parte de un sistema que difiere en sus propiedades intensivas, de la otra parte del sistema. Los sistemas de hidrocarburos generalmente se presentan en dos fases: gaseosa y liquida.Gas asociado: Gas natural que se encuentra en contacto y/o disuelto en el petrleo del yacimiento. Este puede ser clasificado como gas de casquete (libre) o gas en solucin (disuelto).Gas Hmedo: Mezcla de hidrocarburos que se obtiene del proceso del gas natural del cual le fueron eliminadas las impurezas o compuestos que no son hidrocarburos, y cuyo contenido de componentes ms pesados que el metano es en cantidades tales que permite su proceso comercial.Gas Natural: Mezcla de hidrocarburo que existe en los yacimientos en fase gaseosa, o en solucin en el petrleo, y que a condiciones atmosfricas permanece en fase gaseosa. Este puede incluir algunas impurezas o substancias que no son hidrocarburos (aceite sulfhdrico, nitrgeno o dixido de carbono).Esta compuesto predominantemente por metano, pero se encuentra cantidades considerable de hidrocarburos pesados, si la Ty es mayor que la temperatura critica es considerado un reservorio de gas.Gas seco: Gas natural que contiene cantidades menores de hidrocarburos mas pesados que el metano. El gas seco tambin se obtiene de las plantas de proceso.Limite econmico: Es el punto en el cual los ingresos obtenidos por la venta de los hidrocarburos se igualan a los costos incurridos en su explotacin.Lnea de descarga: Es la tubera que permita transportar los hidrocarburos producidos desde la cabeza del pozo hasta las instalaciones de produccin.Mnpcd: Unidad de flujo volumtrico normalmente utilizado en la industria petrolera para el gas y que indica millones de pies cbicos por da de gas a condiciones de 1 atm y 60F.Petrleo: Mezcla de hidrocarburo compuesto de combinaciones de tomos de carbono e hidrocarburos y que se encuentra en los espacios porosos de la roca. Los compuestos que forman el petrleo pueden estar en estado gaseoso, lquido o solid, dependiendo de su naturaleza y de las condiciones de presin y temperatura existentes.Presin de fondo esttica: Es la presin de un yacimiento a condiciones estticas, es decir; cuando no existe movimiento de fluido dentro del mismo y todas las fases se encuentra en equilibrio. Esta presin se mide en el fondo de un pozo a nivel de la zona de disparos, cuando este se ha permanecido cerrado durante el tiempo suficiente hasta estabilizacin.PR: Periodo de recuperacin.Presin de fondo fluyente: Es la presin que se mide en el fondo de un pozo a nivel de la zona de disparos a condiciones de flujo gobernadas por un estrangulador.Presin de vapor: Es la presin que ejerce el vapor de una sustancia cuando sta y el vapor estn en equilibrio. El equilibrio se establece cuando el ritmo de evaporacin de una sustancia es igual al ritmo de condensacin de su vapor.Relacin gas petrleo: Son los pies cbicos de gas producidos por cada barril de aceite producido, medidos ambos volmenes a condiciones estndar. Las condiciones de separacin como presin, temperatura y nmero de etapas afectan el valor de dicha relacin.Tubera de revestimiento (Casing): Es el conjunto de tuberas de acero que se colocan dentro de un pozo de frente a las formaciones rocosas que han sido perforadas, con objeto de evitar derrumbes de las mismas y/o para aislar zonas con presiones anormales, es decir, diferentes a las del gradiente normal de presin esperado.