glosario de términos

17
 Usted se ha identificado como  Javier Guerra Triviñ o (Salir)  Página Principal  Mis cursos  Aplicaci ones CE3X y CE3  Anexos  Glosario de Términos A continuación encontrará el glosario de términos  del curso, el cual presenta un catálogo no exhaustivo de palabras relativas a la disciplina objeto de estudio con su definición y/o come ntarios. ¿Buscar en conceptos y definiciones? Navegue por el glosario usando este índice. A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... 16 (Siguiente) TODAS A Absortividad Fracción de la radiación solar incid ente a una superfi cie que es absorbida por la misma. La absortividad va de 0,0 (0%) hasta 1,0 (100%). Aire de expulsión EHA) «Exhaust air») Es el aire extraído de uno o más locales y expulsado al exterior. Aire de extracción AE) «Extract air») Aire tratado que sale de un local. AE 1: (bajo nivel de contaminación) aire que procede de los locales en los que las emisiones más importantes de contaminantes proceden de los materiales de construcción y decoración, además de las personas. Está excluido el aire que procede de locales donde se permite fumar. AE 2: (moderado nivel de contaminación) aire procedente de locales ocupado con más contaminantes que la categoría anterior, en los que, además, no está prohibido fumar. AE 3: (alto nivel de contaminación) aire de locales con producción de productos químicos, humedad, etcétera. AE 4: (muy alto nivel de contaminación) aire que contiene sustancias olorosas y contaminantes perjudiciales para la salud, en concentraciones mayores que las permitidas en el aire interior de la zona ocupada. Aire de impulsión SUP) «Supply air») Aire que entra tratado en el local o en el sistema después de cualquier tipo de tratamiento. Aire exterior ODA) «Outdoor air») Aire que entra en el sistema procedente del exterior antes de cualquier tratamiento. ODA 1: aire puro que se ensucia sólo temporalmente (por ejemplo polen). ODA 2: aire con concentraciones altas de partículas y, o de gases contaminantes. ODA 3: aire con concentraciones muy altas de gases contaminantes (ODA 3G) y,  Vista por Categoría  Vista por Fecha  Vista por Autor NAVEGACIÓN Página Principal Páginas del sitio Mi perfil Mis cursos Aplicaciones CE3X y CE3 Participantes ...s Existentes. Aplicaciones Informáticas CE3X y CE3 Marco Legal de la Eficiencia Energética de Edificios Certificación Energética de los Edificios Aplicación Informática CE3X Aplicación Informática CE3 Anexos Área personal Glosario de Términos Vista Alfabética Vista por Categoría Vista por Fecha Vista por Autor ...al del Ministerio de Industria, Energía y Turismo) ...al del Ministerio de Industria, Energía y Turismo) Banco Precios Construcción Andalucía Directiva 2002/91/CE. Eficiencia Energética Edificios ...ro de Energía del Código Técnico de la Edificación ...tificación Energética Edificios Nueva Construcción ... Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios Vista Alfabética Glosario de Términos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo... 1 de 17 27/07/2013 19:40

Upload: javier-guerra-trivino

Post on 06-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Glosario de terminos

TRANSCRIPT

  • Usted se ha identificado como Javier Guerra Trivio (Salir)

    Pgina Principal Mis cursos Aplicaciones CE3X y CE3 Anexos Glosario de Trminos

    A continuacin encontrar el glosario de trminos del curso, el cualpresenta un catlogo no exhaustivo de palabras relativas a la disciplinaobjeto de estudio con su definicin y/o comentarios.

    Buscar en conceptos ydefiniciones?

    Navegue por el glosario usando este ndice.

    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z |TODAS

    Pgina: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... 16 (Siguiente)TODAS

    A

    AbsortividadFraccin de la radiacin solar incidente a una superficie que es absorbida por lamisma. La absortividad va de 0,0 (0%) hasta 1,0 (100%).

    Aire de expulsin (EHA) (Exhaust air)Es el aire extrado de uno o ms locales y expulsado al exterior.

    Aire de extraccin (AE) (Extract air)Aire tratado que sale de un local.

    AE 1: (bajo nivel de contaminacin) aire que procede de los locales en los quelas emisiones ms importantes de contaminantes proceden de los materiales deconstruccin y decoracin, adems de las personas. Est excluido el aire queprocede de locales donde se permite fumar.AE 2: (moderado nivel de contaminacin) aire procedente de locales ocupadocon ms contaminantes que la categora anterior, en los que, adems, no estprohibido fumar.AE 3: (alto nivel de contaminacin) aire de locales con produccin de productosqumicos, humedad, etctera.AE 4: (muy alto nivel de contaminacin) aire que contiene sustancias olorosas ycontaminantes perjudiciales para la salud, en concentraciones mayores que laspermitidas en el aire interior de la zona ocupada.

    Aire de impulsin (SUP) (Supply air)Aire que entra tratado en el local o en el sistema despus de cualquier tipo detratamiento.

    Aire exterior (ODA) (Outdoor air)Aire que entra en el sistema procedente del exterior antes de cualquier tratamiento.

    ODA 1: aire puro que se ensucia slo temporalmente (por ejemplo polen).ODA 2: aire con concentraciones altas de partculas y, o de gasescontaminantes.ODA 3: aire con concentraciones muy altas de gases contaminantes (ODA 3G) y,

    Vista por Categora Vista por Fecha Vista por Autor

    NAVEGACINPgina Principal

    Pginas del sitioMi perfilMis cursos

    Aplicaciones CE3X yCE3

    Participantes...s Existentes.AplicacionesInformticasCE3X y CE3Marco Legal de laEficienciaEnergtica deEdificiosCertificacinEnergtica de losEdificiosAplicacinInformtica CE3XAplicacinInformtica CE3Anexos

    rea personal

    Glosario deTrminos

    VistaAlfabticaVista porCategoraVista porFechaVista porAutor

    ...al delMinisterio deIndustria,Energa yTurismo)...al delMinisterio deIndustria,Energa yTurismo)Banco PreciosConstruccinAndalucaDirectiva2002/91/CE.EficienciaEnergticaEdificios...ro deEnerga delCdigoTcnico de laEdificacin...tificacinEnergticaEdificios NuevaConstruccin... ReglamentodeInstalacionesTrmicas enEdificios

    Vista Alfabtica

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    1 de 17 27/07/2013 19:40

  • Aire interior (IDA) (Indoor air)Aire tratado en el local o en la zona.

    IDA 1: aire de calidad alta.IDA 2: aire de calidad media.IDA 3: aire de calidad mediocre.IDA 4: aire de calidad baja.

    Alumbrado de emergenciaInstalacin de iluminacin que, en caso de fallo en el alumbrado normal, suministra lailuminacin necesaria para facilitar la visibilidad a los usuarios y que stos puedanabandonar el edificio, impida situaciones de pnico y permita la visin de las sealesindicativas de las salidas y la situacin de los equipos y medios de proteccinexistentes.

    B

    Bienestar trmicoCondiciones interiores de temperatura, humedad y velocidad del aire establecidasreglamentariamente que se considera que producen una sensacin de bienestaradecuada y suficiente a sus ocupantes.

    Biocombustibles slidosAquellos combustibles slidos no fsiles compuestos por materia vegetal o animal, oproducidos a partir de la misma mediante procesos fsicos o qumicos, susceptibles deser utilizados en aplicaciones energticas, como por ejemplo los huesos de aceituna,las cscaras de almendra, los pelets, las astillas y los orujillos.

    BiomasaCualquier combustible slido, lquido o gaseoso, no fsil, compuesto por materiavegetal o animal, o producido a partir de la misma mediante procesos fsicos oqumicos, susceptible de ser utilizado en aplicaciones energticas, como por ejemplo,las astillas, el metilster de girasol, o el biogs procedente de una digestinanaerobia.

    Bomba de calorMquina, dispositivo o instalacin que transfiere calor del entorno natural, como elaire, el agua o la tierra, al edificio o a aplicaciones industriales invirtiendo el flujonatural de calor, de modo que fluya de una temperatura ms baja a una ms alta. Enel caso de las bombas de calor reversibles, tambin pueden trasladar calor del edificioal entorno natural.

    C

    CalderaEquipo a presin en el que el calor procedente de cualquier fuente de energa setransfiere a los usos trmicos del edificio por medio de un circuito de agua cerrado.No se incluyen en esta definicin aquellos equipos basados en motores de combustininterna o externa, los de cogeneracin o bomba de calor.

    Calentador de agua caliente sanitaria a gas por acumulacinCalentador a gas con un depsito de acumulacin de agua integrado con lascondiciones trmicas de uso.

    Calentador de agua caliente sanitaria a gas, llamadocalentador a gasTodo aparato dedicado exclusivamente a la produccin de agua caliente sanitaria en elque el calor procedente de la combustin de combustibles gaseosos, es transferido

    AJUSTESAdministracin delcurso

    Ajustes de mi perfil

    ...7/11/2007.CorreccinErrores RealDecreto47/2007Directiva2010/31/UE.EficienciaEnergticaEdificiosDirectiva2012/27/UE.EficienciaEnergtica...creto235/2013.CertificacinEnergticaEdificios... ReglamentodeInstalacionesTrmicas enEdificiosDocumentoReconocido.OpcinSimplificada.Viviendas...ocido.Modelo deEtiqueta deEficienciaEnergtica...do. Modelode Certificadode EficienciaEnergtica

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    2 de 17 27/07/2013 19:40

  • directamente por medio de un circuito abierto al agua de consumo.

    Calificacin de la eficiencia energtica de un edificio o partedel mismoExpresin de la eficiencia energtica de un edificio o parte del mismo que sedetermina de acuerdo con la metodologa de clculo establecida en el documentoreconocido correspondiente al Procedimiento bsico y se expresa con indicadoresenergticos mediante la etiqueta de eficiencia energtica.

    Calor residualCalor que es necesario evacuar para asegurar el funcionamiento de cualquier procesoy que puede ser aprovechado total o parcialmente como calor til; en especial elnecesario evacuar para asegurar el funcionamiento del ciclo termodinmico deproduccin de energa elctrica o mecnica, (en equipos de cogeneracin), o debombas de calor y que puede ser tambin aprovechado total o parcialmente comocalor til.

    Captador solar trmicoDispositivo diseado para absorber la radiacin solar y transmitir la energa trmicaas producida a un fluido de trabajo que circula por su interior.

    CerramientoElemento constructivo del edificio que lo separa del exterior, ya sea aire, terreno uotros edificios.

    Certificacin de eficiencia energtica de edificio existente ode parte del mismoProceso por el que se verifica la conformidad de la calificacin de eficiencia energticaobtenida con los datos calculados o medidos del edificio existente o de parte delmismo, y que conduce a la expedicin del certificado de eficiencia energtica deledificio existente.

    Certificacin de eficiencia energtica de proyectoProceso por el que se verifica la conformidad de la calificacin de eficiencia energticaobtenida por el proyecto de ejecucin y que conduce a la expedicin del certificado deeficiencia energtica del proyecto.

    Certificacin de eficiencia energtica del edificio terminado ode parte del mismoProceso por el que se verifica la conformidad de la calificacin de eficiencia energticaobtenida por el proyecto de ejecucin con la del edificio terminado o parte del mismo,y que conduce a la expedicin del certificado de eficiencia energtica del edificioterminado.

    Certificado de eficiencia energtica de edificio existenteDocumentacin suscrita por el tcnico competente que contiene informacin sobre lascaractersticas energticas y la calificacin de eficiencia energtica de un edificioexistente o parte del mismo.

    Certificado de eficiencia energtica del edificio terminadoDocumentacin suscrita por la direccin facultativa del edificio por el que se verifica laconformidad de las caractersticas energticas y la calificacin de eficiencia energticaobtenida por el proyecto de ejecucin con la del edificio terminado.

    Certificado de eficiencia energtica del proyectoDocumentacin suscrita por el proyectista como resultado del proceso de

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    3 de 17 27/07/2013 19:40

  • certificacin, que contiene informacin sobre las caractersticas energticas y lacalificacin de eficiencia energtica del proyecto de ejecucin.

    Ciclo de vida del edificioEl ciclo de vida de un edificio se compone de tres fases bien diferenciadas:

    La construccin o generacin del edificio, que a su vez se puede dividir en fasede proyecto y fase de obra; suele durar de 1 a 4 aos.El periodo de uso del edificio, que suele durar varias dcadas, hasta unos 50aos.La demolicin del edificio, que suele realizarse de forma rpida, normalmenteen menos de un ao.

    ClimatizacinAccin y efecto de climatizar, es decir de dar a un espacio cerrado las condiciones detemperatura, humedad relativa, calidad del aire y, a veces, tambin de presin,necesarias para el bienestar de las personas y/o la conservacin de las cosas.

    CloUnidad de resistencia trmica de la ropa; 1 clo = 0,155 m2 C/W.

    Coeficiente de transmisin luminosa del vidrio (T)Porcentaje de luz natural en su espectro visible que deja pasar un vidrio. Se expresaen tanto por uno o tanto por ciento.

    CogeneracinGeneracin simultnea, en un solo proceso, de energa trmica y elctrica o mecnica.

    Componentes del edificioSe entienden por componentes del edificio los que aparecen en su envolventeedificatoria: cerramientos, huecos y puentes trmicos.

    Condiciones higrotrmicasSon las condiciones de temperatura seca y humedad relativa que prevalecen en losambientes exterior e interior para el clculo de las condensaciones intersticiales.

    Conjunto caldera-sistema de combustinEn las calderas de biomasa se sustituye la denominacin caldera-generador porcaldera-sistema de combustin, dado que la combustin se produce por medio desistemas que no son equiparables a un quemador.

    COPEl coeficiente COP (Coeficient of Performance) de una bomba de calor expresa laeficiencia energtica de la misma cuando funciona en rgimen de calor. Es el cocienteentre la potencia trmica suministrada por el condensador, en kW, y la potenciaelctrica consumida por el compresor elctrico, tambin en kW.

    COP = Qcond / Pcomp

    Este coeficiente suele ser superior a 1 (es decir, un rendimiento superior al 100%),dado que no se considera en l la energa aportada por el aire.

    D

    Demanda energticaEs la energa necesaria para mantener en el interior del edificio unas condiciones deconfort definidas reglamentariamente en funcin del uso del edificio y de la zona

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    4 de 17 27/07/2013 19:40

  • climtica en la que se ubique. Se compone de la demanda energtica de calefaccin,(correspondientes a los meses de la temporada de calefaccin) y de refrigeracin(correspondientes a los meses de la temporada de refrigeracin).

    Director de la instalacin (segn RITE)Tcnico titulado competente bajo cuya direccin se realiza la ejecucin de lasinstalaciones trmicas que requiera la realizacin de un proyecto.

    Director de mantenimiento (segn RITE)Tcnico titulado competente bajo cuya direccin deber realizarse el mantenimiento delas instalaciones trmicas cuya potencia trmica nominal total instalada sea igual omayor que 5.000 kW en calor y/o 1.000 kW en fro, as como las instalaciones decalefaccin o refrigeracin solar cuya potencia trmica sea mayor que 400 kW.

    E

    EdificioUna construccin techada con paredes en la que se emplea energa para acondicionarel ambiente interior; puede referirse a un edificio en su conjunto o a partes del mismoque hayan sido diseadas o modificadas para ser utilizadas por separado.

    Edificio de consumo de energa casi nuloEdificio con un nivel de eficiencia energtica muy alto. La cantidad casi nula o muybaja de energa requerida debera estar cubierta, en muy amplia medida, por energaprocedente de fuentes renovables, incluida energa procedente de fuentes renovablesproducida in situ o en el entorno

    Edificio de referenciaEn lo referente a la cumplimentacin de la limitacin de la demanda energtica, es eledificio obtenido a partir del edificio objeto, cuya demanda energtica debe sermayor, tanto en rgimen de calefaccin como de refrigeracin, que la del edificioobjeto. Se obtiene a partir del edificio objeto sustituyendo los cerramientos por otrosque cumplen los requisitos de la opcin simplificada.

    Edificio o local de pblica reuninEs aquel donde se renen personas para desarrollar actividades de carcter pblico oprivado, en los que los ocupantes tienen libertad para abandonarlos en cualquiermomento. Ejemplo: teatro, cine, auditorio, estacin de transporte, pabelln deportivo,centro de enseanza universitaria, aeropuerto, local para el culto, sala de fiestas,discoteca, sala de espectculos y actividades recreativas, sala de exposiciones,biblioteca, museo y similares.

    Edificio o local institucionalEs aquel donde se renen personas que carecen de libertad plena para abandonarlo encualquier momento. Ejemplo: hospital, residencia de ancianos, centro penitenciario,colegio y centro de enseanza infantil, primaria, secundaria y bachillerato, cuartel ysimilares.

    Edificio objetoEdificio del que se quiere verificar el cumplimiento de la reglamentacin.

    EEREl coeficiente EER (Energy Effciency Ratio) de una mquina frigorfica o bomba de calorexpresa la eficiencia energtica de la misma cuando funciona en rgimen de fro. Es elcociente entre la potencia trmica suministrada por el evaporador, en kW, y lapotencia elctrica consumida por el compresor elctrico, tambin en kW.

    EER = Qevap / Pcomp

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    5 de 17 27/07/2013 19:40

  • Este coeficiente suele ser superior a 1 (es decir, un rendimiento superior al 100%),dado que no se considera en l la energa aportada por el aire.

    Eficacia luminosaCociente entre el flujo luminoso emitido y la potencia elctrica de la fuente. Seexpresa en lm/W (lmenes/vatio).

    Eficiencia energtica de un edificioConsumo de energa, calculado o medido, que se estima necesario para satisfacer lademanda energtica del edificio en unas condiciones normales de funcionamiento yocupacin, que incluir, entre otras cosas, la energa consumida en calefaccin, larefrigeracin, la ventilacin, la produccin de agua caliente sanitaria y la iluminacin.

    Elemento de un edificioInstalacin tcnica del edificio o elemento de la envolvente del edificio.

    EmisividadCapacidad relativa de una superficie para radiar calor. Los factores de emisidad vande 0,0 (0%) hasta 1,0 (100%).

    Empresa suministradoraAquella empresa legalmente capacitada para proveer energa y productos energticos(gas, electricidad, productos petrolferos, agua, etc.).

    EnergaTodas las formas de productos energticos, combustibles, calor, energa renovable,electricidad o cualquier otra forma de energa.

    Energa convencionalAquella procedente de fuentes de energa no renovables (carbn, gas, petrleo...).

    Energa primariaEnerga procedente de fuentes renovables y no renovables que no ha sufrido ningnproceso de conversin o transformacin.

    Energa procedente de fuentes renovablesEnerga procedente de fuentes renovables no fsiles, es decir, energa elica, solar,aerotrmica, geotrmica, hidrotrmica y ocenica, hidrulica, biomasa, gases devertedero, gases de plantas de depuracin y biogs.

    Energa residualEnerga que se puede obtener como subproducto de un proceso principal.

    Envolvente edificatoriaSe compone de todos los cerramientos del edificio.

    Envolvente trmicaSe compone de los cerramientos del edificio que separan los recintos habitables delambiente exterior y las particiones interiores que separan los recintos habitables delos no habitables que a su vez estn en contacto con el ambiente exterior.

    Equipo autnomo de generacin de calor

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    6 de 17 27/07/2013 19:40

  • Es el equipo, compacto o no, que contiene todos los elementos necesarios para laproduccin de calor, dentro de un nico cerramiento, preparado para instalar en elexterior del edificio y realizar el mantenimiento desde el exterior del mismo.

    Equipo auxiliarEquipos elctricos o electrnicos asociados a la lmpara, diferentes para cada tipo delmpara. Su funcin es el encendido y control de las condiciones de funcionamientode una lmpara. Estos equipos auxiliares, salvo cuando son electrnicos, estnformados por combinacin de arrancador/cebador, balasto y condensador.

    Equipo auxiliar (iluminacin)Equipos elctricos o electrnicos asociados a la lmpara, diferentes para cada tipo delmpara. Su funcin es el encendido y control de las condiciones de funcionamientode una lmpara. Estos equipos auxiliares, salvo cuando son electrnicos, estnformados por combinacin de arrancador/cebador, balasto y condensador.

    Equipo de energa de apoyoGenerador que complementa el aporte solar y cuya potencia trmica es suficiente paraque pueda proporcionar la energa suficiente para cubrir la demanda prevista.

    Espacio habitableEspacio formado por uno o varios recintos habitables contiguos con el mismo uso ycondiciones trmicas equivalentes agrupados a efectos de clculo de demandaenergtica.

    Espacio habitable de baja carga internaEspacio donde se disipa poco calor. Comprende principalmente los recintosdestinados a residir en ellos, con carcter eventual o permanente. En esta categora seincluyen todos los espacios de edificios de viviendas y aquellas zonas o espacios deedificios asimilables a stos en uso y dimensin, tales como habitaciones de hotel,habitaciones de hospitales y salas de estar, as como sus zonas de circulacinvinculadas.

    En el caso de espacios no destinados a viviendas, el proyectista estimar si el calordisipado por las fuentes internas en el interior del espacio se puede asimilar a la quese podra producir si fuera un espacio de vivienda, por ejemplo, una pequea sala deestar de una residencia de ancianos podra tener las mismas fuentes internas que unsaln de una vivienda.

    Espacio no habitableEspacio formado por uno o varios recintos no habitables contiguos con el mismo usoy condiciones trmicas equivalentes agrupados a efectos de clculo de demandaenergtica.

    Etiqueta de eficiencia energticaDistintivo que seala el nivel de calificacin de eficiencia energtica obtenida por eledificio o unidad del edificio.

    F

    Factor de mantenimiento (Fm)Cociente entre la iluminancia media sobre el plano de trabajo despus de un ciertoperiodo de uso de una instalacin de alumbrado y la iluminancia media obtenida bajola misma condicin para la instalacin considerada como nueva.

    Factor de sombra

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    7 de 17 27/07/2013 19:40

  • Es la fraccin de la radiacin incidente en un hueco que no es bloqueada por lapresencia de obstculos de fachada tales como retranqueos, voladizos, toldos,salientes laterales u otros.

    Factor solarEs el cociente entre la radiacin solar a incidencia normal que se introduce en eledificio a travs del acristalamiento y la que se introducira si el acristalamiento sesustituyese por un hueco perfectamente transparente.

    Factor solar modificadoProducto del factor solar por el factor de sombra.

    Fluido portadorMedio empleado para transportar energa trmica en las canalizaciones de unainstalacin de climatizacin.

    ForjadoElemento estructural horizontal o inclinado, capaz de transmitir las cargas quesoporta, as como su propio peso, a los dems elementos de la estructura (vigas,pilares, muros...) hasta que todas las cargas llegan a lacimentacin, que descansasobre el terreno.

    G

    GeneradorEquipo para la produccin de calor o fro.

    Generador de aire calienteEs un tipo especial de generador de calor, en el cual el fluido portador de la energatrmica es el aire.

    H

    HuecoEs cualquier elemento semitransparente de la envolvente del edificio. Comprende lasventanas y puertas acristaladas.

    Humedad relativaEs la fraccin de la presin de saturacin que representa la presin parcial del vaporde agua en el espacio o ambiente exterior en estudio. Se tiene en cuenta en el clculode las condensaciones, superficiales e intersticiales en los cerramientos.

    I

    Iluminacin de acentoIluminacin diseada para aumentar considerablemente la iluminancia de un realimitada o de un objeto con relacin a la de su entorno, con alumbrado difuso mnimo.

    Iluminacin generalIluminacin sustancialmente uniforme de un espacio sin tener en cuenta los requisitoslocales especiales.

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    8 de 17 27/07/2013 19:40

  • IluminanciaCociente del flujo luminoso d incidente sobre un elemento de la superficie quecontiene el punto, por el rea dA de ese elemento, siendo la unidad de medida el lux.

    Iluminancia inicial (Einicial)Iluminancia media cuando la instalacin es nueva.

    Iluminancia media en el plano horizontal (E)Iluminancia promedio sobre el rea especificada. El nmero mnimo de puntos aconsiderar en su clculo, estar en funcin del ndice del local (K) y de la obtencin deun reparto cuadriculado simtrico.

    Iluminancia media horizontal mantenida (Em)Valor por debajo del cual no debe descender la iluminancia media en el reaespecificada. Es la iluminancia media en el perodo en el que debe ser realizado elmantenimiento.

    ndice de deslumbramiento unificado (UGR)Es el ndice de deslumbramiento molesto procedente directamente de las luminariasde una instalacin de iluminacin interior, definido en la publicacin CIE (ComisinInternacional de Alumbrado) n 117.

    ndice de rendimiento de color (Ra)Efecto de un iluminante sobre el aspecto cromtico de los objetos que ilumina porcomparacin con su aspecto bajo un iluminante de referencia. La forma en que la luzde una lmpara reproduce los colores de los objetos iluminados se denomina ndicede rendimiento de color (Ra). El color que presenta un objeto depende de ladistribucin de la energa espectral de la luz con que est iluminado y de lascaractersticas reflexivas selectivas de dicho objeto.

    ndice del local (K)Es funcin de: K = L A / H (L + A ) siendo

    L la longitud del local;

    A la anchura del local;

    H la distancia del plano de trabajo a las luminarias.

    El nmero de puntos mnimo a considerar en el clculo de la iluminancia media (E)ser:

    a) 4 puntos si K < 1

    b) 9 puntos si 2>K 1

    c) 16 puntos si 3>K 2

    d) 25 puntos si K 3

    I

    Instalacin de aire acondicionadoCombinacin de elementos necesarios para proporcionar un tipo de tratamiento delaire interior, mediante el cual la temperatura est controlada o puede bajarse.

    Instalacin tcnica del edificioEquipos tcnicos destinados a calefaccin, refrigeracin, ventilacin, produccin deagua caliente sanitaria o iluminacin de un edificio o de una unidad de ste, o a una

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    9 de 17 27/07/2013 19:40

  • combinacin de estas funciones, as como las instalaciones de control y gestin.

    Instalacin trmicaLas instalaciones trmicas consideradas por el Reglamento de Instalaciones Trmicasen Edificios (RITE) son las instalaciones fijas de climatizacin (calefaccin,refrigeracin y ventilacin) y de produccin de agua caliente sanitaria, destinadas aatender la demanda de bienestar trmico e higiene de las personas.

    Instalacin trmica centralizadaAquella en la que la produccin de calor o fro es nica para todo el edificio,realizndose su distribucin desde la central generadora a las correspondientesviviendas y/o locales por medio de fluidos trmicos.

    Instalador habilitado (segn RITE)Toda persona fsica acreditada mediante el correspondiente por el rgano competentede la Comunidad Autnoma.

    Invernadero adosadoRecinto no acondicionado formado por un cerramiento exterior con un porcentaje altode superficie acristalada que se coloca adyacente a las fachadas de un edificio. Elelemento de fachada que acta de separacin entre el invernadero y las zonasinteriores del edificio puede incluir tambin acristalamientos. Es posible la existenciade una circulacin de aire generalmente forzada a travs de dicho recinto, bien enforma de recirculacin del aire interior o de precalentamiento de aire exterior que seusa para ventilacin. A esta misma categora pertenecen las galeras y los balconesacristalados.

    Irradiacin solarEnerga incidente por unidad de superficie sobre un plano dado, obtenida porintegracin de la irradiancia durante un intervalo de tiempo dado, normalmente unahora o un da. Se mide en kWh/m2.

    Irradiancia solarPotencia radiante incidente por unidad de superficie sobre un plano dado. Se expresaen kW/m2.

    L

    LmparaFuente construida para producir una radiacin ptica, generalmente visible.

    Local de servicioEspacio normalmente no habitado destinado por ejemplo a cuarto de contadores,limpieza...

    Local habitableLocal interior destinado al uso de personas cuya densidad de ocupacin y tiempo deestancia exigen unas condiciones trmicas, acsticas y de salubridad adecuadas.

    Local no habitableLocal interior no destinado al uso permanente de personas o cuya ocupacin, por serocasional o excepcional y por ser bajo el tiempo de estancia, slo exige unascondiciones de salubridad adecuadas. En esta categora se incluyen explcitamentecomo no habitables los garajes, trasteros, huecos de escaleras, rellanos deascensores, cuartos de servicio, salas de mquinas, las cmaras tcnicas, losdesvanes no acondicionados, sus zonas comunes, y locales similares.

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    10 de 17 27/07/2013 19:40

  • Local tcnicoEspacio destinado nicamente a albergar maquinaria de las instalaciones trmicas.

    LucernarioCualquier hueco situado en una cubierta, por tanto su inclinacin ser menor de 60respecto a la horizontal.

    LuminariaAparato que distribuye, filtra o transforma la luz emitida por una o varias lmparas yque, adems de los accesorios necesarios para fijarlas, protegerlas y conectarlas alcircuito elctrico de alimentacin contiene, en su caso, los equipos auxiliaresnecesarios para su funcionamiento, definida y regulada en la norma UNE EN60598-1:1998.

    M

    Mantenedor habilitado (segn RITE)Toda persona fsica acreditada mediante el correspondiente carn profesionalexpedido por el rgano competente de la Comunidad Autnoma.

    Marcado CEMarcado que deben llevar los productos de construccin para su libre circulacin en elterritorio de los Estados miembros de la Unin Europea y pases parte del EspacioEconmico Europeo, conforme a las condiciones establecidas en la Directiva89/106/CEE u otras Directivas que les sean de aplicacin.

    MetUnidad metablica; 1 met = 58,2 W/m2.

    Muro parietodinmicoCerramiento que aprovecha la energa solar para el precalentamiento del aire exteriorde ventilacin. Generalmente est formado por una hoja interior de fbrica, unacmara de aire y una hoja exterior acristalada o metlica que absorbe la radiacinsolar. La circulacin del aire puede ser natural (termosifn) o forzada.

    Muro TrombeCerramiento que aprovecha la energa solar para el calentamiento por recirculacindel aire interior del edificio. Generalmente est formado por una hoja interior defbrica, una cmara de aire y un acristalamiento exterior. La circulacin del aire puedeser natural (termosifn) o forzada. Tambin se denomina muro solar ventilado.

    N

    Nivel ptimo de rentabilidad

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    11 de 17 27/07/2013 19:40

  • Nivel de eficiencia energtica que conlleve el coste ms bajo durante el ciclo de vidatil estimada, cuando:

    el coste ms bajo venga determinado teniendo en cuenta los costes de inversinrelacionados con la energa, los de mantenimiento y funcionamiento (incluidosel coste y ahorro de energa, la categora del edificio de que se trata, losingresos procedentes de la energa producida), si procede, y los costes deeliminacin, si procede, yel ciclo de vida til estimada venga determinado por cada Estado miembro. Setrata del ciclo de vida til estimada restante de un edificio en el que losrequisitos de eficiencia energtica se determinan para el edificio en su conjunto,o del ciclo de vida til estimada de un edificio o de uno de sus elementos en elque los requisitos de eficiencia energtica se determinan para los elementos deledificio.

    P

    Parmetro caractersticoLos parmetros caractersticos son las magnitudes que se suministran como datos deentrada a los procedimientos de cumplimentacin, tanto el simplificado como elgeneral.

    Parte de un edificioUnidad, planta, vivienda o apartamento en un edificio o locales destinados a usoindependiente o de titularidad jurdica diferente, diseados o modificados para suutilizacin independiente.

    Particin interiorElemento constructivo del edificio que divide su interior en recintos independientes.Pueden ser verticales u horizontales (suelos y techos).

    PatinilloPequeo patio de luces o ventilacin de un edificio. Tambin se le suele llamarpatinillo al hueco (o huecos) vertical por el que pasan las tuberas y cables de lasdistintas instalaciones del edificio.

    Permeabilidad al aireEs la propiedad de una ventana o puerta de dejar pasar el aire cuando se encuentrasometida a una presin diferencial. La permeabilidad al aire se caracteriza por lacapacidad de paso del aire, expresada en m3/h, en funcin de la diferencia depresiones.

    Permeabilidad al vapor de aguaEs la cantidad de vapor que pasa a travs de la unidad de superficie de material deespesor unidad cuando la diferencia de presin de vapor entre sus caras es la unidad.

    Porcentaje de huecosFraccin del rea total de la fachada ocupada por los huecos de la misma, expresadaen porcentaje.

    Porcentaje estimado de insatisfechos (PPD) (PredictedPercentage of Dissatisfied)Proporciona datos sobre la incomodidad o insatisfaccin trmica basndose en laestimacin del porcentaje de personas susceptibles de sentir demasiado calor odemasiado fro en unas condiciones ambientales dadas.

    Potencia nominal de lmpara

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    12 de 17 27/07/2013 19:40

  • Potencia de funcionamiento de entrada a la lmpara.

    Potencia total del conjunto lmpara ms equipo auxiliarPotencia mxima de entrada de los circuitos equipo auxiliar-lmpara, medidos en lascondiciones definidas en las normas UNE EN 50294:1999 y UNE en 60923:1997.

    Potencia til nominal (expresada en kW) o Potencia trmicanominalPotencia calorfica mxima que, segn determine y garantice el fabricante, puedesuministrarse en funcionamiento continuo, ajustndose a los rendimientos tilesdeclarados por el fabricante.

    PretilMuro pequeo construido en un puente , en el permetro de una azotea o en un lugaralto para impedir que las personas puedan caerse y para permitir que se apoyen.

    Puente trmicoSe consideran puentes trmicos las zonas de la envolvente del edificio en las que seevidencia una variacin de la uniformidad de la construccin, ya sea por un cambiodel espesor del cerramiento, de los materiales empleados, por penetracin deelementos constructivos con diferente conductividad, etc., lo que conllevanecesariamente una minoracin de la resistencia trmica respecto al resto de loscerramientos. Los puentes trmicos son partes sensibles de los edificios dondeaumenta la posibilidad de produccin de condensaciones superficiales, en la situacinde invierno o pocas fras. Los puentes trmicos ms comunes en la edificacin, quese tendrn en cuenta en el anlisis, se clasifican en:

    a) puentes trmicos integrados en los cerramientos:

    i) pilares integrados en los cerramientos de las fachadas;

    ii) contorno de huecos y lucernarios;

    iii) cajas de persianas;

    iv) otros puentes trmicos integrados;

    b) puentes trmicos formados por encuentro de cerramientos:

    i) frentes de forjado en las fachadas;

    ii) uniones de cubiertas con fachadas;

    cubiertas con pretil;

    cubiertas sin pretil;

    iii) uniones de fachadas con cerramientos en contacto con el terreno;

    unin de fachada con losa o solera;

    unin de fachada con muro enterrado o pantalla;

    iv) esquinas o encuentros de fachadas, dependiendo de la posicin delambiente exterior respecto se subdividen en:

    esquinas entrantes;

    esquinas salientes;

    c) encuentros de voladizos con fachadas;

    d) encuentros de tabiquera interior con fachadas.

    R

    Radiacin solarEs la energa procedente del sol en forma de ondas electromagnticas.

    Recinto habitable

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    13 de 17 27/07/2013 19:40

  • Recinto interior destinado al uso de personas cuya densidad de ocupacin y tiempo deestancia exigen unas condiciones acsticas, trmicas y de salubridad adecuadas. Seconsideran recintos habitables los siguientes:

    a) habitaciones y estancias (dormitorios, comedores, bibliotecas, salones, etc.) enedificios residenciales;

    b) aulas, bibliotecas, despachos, en edificios de uso docente;

    c) quirfanos, habitaciones, salas de espera, en edificios de uso sanitario;

    d) oficinas, despachos; salas de reunin, en edificios de uso administrativo;

    e) cocinas, baos, aseos, pasillos y distribuidores, en edificios de cualquier uso;

    f) zonas comunes de circulacin en el interior de los edificios;

    g) cualquier otro con un uso asimilable a los anteriores.

    Recinto no habitableRecinto interior no destinado al uso permanente de personas o cuya ocupacin, porser ocasional o excepcional y por ser bajo el tiempo de estancia, slo exige unascondiciones de salubridad adecuadas. En esta categora se incluyen explcitamentecomo no habitables los garajes, trasteros, las cmaras tcnicas y desvanes noacondicionados, y sus zonas comunes.

    ReflectanciaCociente entre el flujo radiante o luminoso reflejado y el flujo incidente en lascondiciones dadas. Se expresa en tanto por ciento o en tanto por uno.

    Rgimen de inviernoCondiciones de uso del edificio que prevalecen durante la temporada de calefaccin.

    Rgimen de veranoCondiciones de uso del edificio que prevalecen durante la temporada de refrigeracin.

    Rendimiento til (expresado en porcentaje)Relacin entre el flujo calorfico transmitido al agua de la caldera y el producto delpoder calorfico inferior a presin constante del combustible por el consumoexpresado en cantidad de combustible por unidad de tiempo.

    S

    Sala tcnicaSala donde se ubican instalaciones que dan servicio al edificio como sala de calderas,sala de bombeo, centros de transformacin, sala de cuadros elctricos, sala decontadores, sala de sistemas de alimentacin ininterrumpidas o cualquier sala demquinas, as como sala de fotocopiadoras o reprografa, sala de fax, centralitatelefnica, sala de mensajera y empaquetado.

    Severidad climticaLa severidad climtica de una localidad es el cociente entre la demanda energtica deun edificio cualquiera en dicha localidad y la correspondiente al mismo edificio en unalocalidad de referencia. En la seccin HE1 Limitacin de la demanda energtica delCdigo Tcnico de la Edificacin se ha tomado Madrid como localidad de referencia,siendo, por tanto, su severidad climtica la unidad. Se define una severidad climticapara verano y una para invierno.

    SistemaConjunto de equipos y aparatos que, relacionados entre s, constituyen una instalacinde climatizacin.

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    14 de 17 27/07/2013 19:40

  • Sistema de aprovechamiento de la luz naturalConjunto de dispositivos, cableado y componentes destinados a regular de formaautomtica el flujo luminoso de una instalacin de iluminacin, en funcin del flujoluminoso aportado a la zona por la luz natural, de tal forma ambos flujos aporten unnivel de iluminacin fijado en un punto, donde se encontrara el sensor de luz. Existen2 tipos fundamentales de regulacin:

    a) regulacin todo/nada: la iluminacin se enciende o se apaga por debajo o porencima de un nivel de iluminacin prefijado;

    b) regulacin progresiva: la iluminacin se va ajustando progresivamente segn elaporte de luz natural hasta conseguir el nivel de iluminacin prefijado.

    Sistema de control y regulacin de iluminacinConjunto de dispositivos, cableado y componentes destinados a controlar de formaautomtica o manual el encendido y apagado o el flujo luminoso de una instalacin deiluminacin. Se distinguen 4 tipos fundamentales:

    a) regulacin y control bajo demanda del usuario, por interruptor manual,pulsador, potencimetro o mando a distancia;

    b) regulacin de iluminacin artificial segn aporte de luz natural por ventanas,cristaleras, lucernarios o claraboyas;

    c) control del encendido y apagado segn presencia en la zona;

    d) regulacin y control por sistema centralizado de gestin.

    Sistema de deteccin de presenciaConjunto de dispositivos, cableado y componentes destinados a controlar de formaautomtica, el encendido y apagado de una instalacin de iluminacin en funcin depresencia o no de personas en la zona. Existen 4 tipos fundamentales de deteccin:

    a) infrarrojos;

    b) acsticos por ultrasonido;

    c) por microondas;

    d) hbrido de los anteriores.

    Sistema de temporizacinConjunto de dispositivos, cableado y componentes destinados a controlar de formaautomtica, el apagado de una instalacin de iluminacin en funcin de un tiempo deencendido prefijado.

    Sistema mixtoTcnica de acondicionamiento en la que el control de las condiciones trmicasinteriores est a cargo de un subsistema (ventiloconvectores, inductores, aparatosautnomos, techos radiantes, suelos radiantes, radiadores, etc.) en combinacin conel subsistema de ventilacin.

    Sistema solar prefabricadoSe produce bajo condiciones que se presumen uniformes y es ofrecido a la ventacomo equipo completos y listo para instalar bajo un solo nombre comercial. Puede sercompactos o partido, y por otro lado constituir un sistema integrado o bien unconjunto y configuracin uniforme de componentes.

    Sistema todo-aireTcnica de acondicionamiento en la que el control de las condiciones trmicasinteriores est a cargo del sistema de ventilacin.

    Sistema urbano de calefaccin

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    15 de 17 27/07/2013 19:40

  • Distribucin de energa trmica en forma de vapor o agua caliente, desde una fuentecentral de produccin a travs de una red hacia mltiples edificios o emplazamientos,para la calefaccin de espacios o procesos.

    Sistema urbano de refrigeracinDistribucin de energa trmica en forma de fluidos refrigerantes, desde una fuentecentral de produccin a travs de una red hacia mltiples edificios o emplazamientos,para la refrigeracin de espacios o procesos.

    SoleraElemento constructivo constituido por una capa horizontal resistente dehormign armado, quedando la superficie a la vista o bien colocndose algnrevestimiento para su acabado. Suele tener un espesor de unos 15 cm. Sirve desoporte a la solera.

    T

    Temporada de calefaccinSe extiende, como mnimo, de diciembre a febrero.

    Temporada de refrigeracinSe extiende de junio a septiembre.

    Transmitancia trmicaEs el flujo de calor, en rgimen estacionario, dividido por el rea y por la diferencia detemperaturas de los medios situados a cada lado del elemento que se considera.

    U

    Unidad de tratamiento de aire (UTA)Aparato en el que se realizan uno o ms tratamientos trmicos del aire y de variacindel contenido del vapor de agua, as como de filtratacin y/o lavado, sin produccinpropia de fro o calor.

    Unidad de usoEdificio o parte de l destinada a un uso especfico, en la que sus usuarios estnvinculados entre s bien por pertenecer a una misma unidad familiar, empresa,corporacin; o bien por formar parte de un grupo o colectivo que realiza la mismaactividad. Se consideran unidades de uso diferentes entre otras, las siguientes:

    En edificios de vivienda, cada una de las viviendas.En hospitales, hoteles, residencias, etc., cada habitacin incluidos sus anexos.En edificios docentes, cada aula, laboratorio, etc.

    Unidad terminalEquipo receptor de aire o agua de una instalacin centralizada que acta sobre lascondiciones ambientales de una zona acondicionada.

    V

    Valor de eficiencia energtica de la instalacin de iluminacin(VEEI)Valor que mide la eficiencia energtica de una instalacin de iluminacin de una zonade actividad diferenciada, cuya unidad de medida es (W/m2) por cada 100 lux.

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    16 de 17 27/07/2013 19:40

  • Usted se ha identificado como Javier Guerra Trivio (Salir)

    Aplicaciones CE3X y CE3

    Ventilacin mecnicaProceso de renovacin del aire de los locales por medios mecnicos.

    Ventilacin naturalProceso de renovacin del aire de los locales por medios naturales (accin del vientoy/o tiro trmico), la accin de los cuales puede verse favorecida con apertura deelementos de los cerramientos

    Z

    Zona climticaEn Espaa se definen 12 zonas climticas en funcin de las severidades climticas deinvierno (A, B, C, D, E) y verano (1, 2, 3, 4) de la localidad en cuestin.

    Zona de actividad diferenciadaEspacio o local con un determinado uso y por tanto, con unos parmetros deiluminacin acordes con el mismo.

    Zona de uso espordicoEspacio donde la ocupacin es aleatoria, no controlada y no permanente, como aseos,pasillos, escaleras, zonas de trnsito, aparcamientos, etc.

    Zona expositivaEspacio destinado a exponer productos de diferente ndole al pblico.

    Zona ocupadaSe considera zona ocupada al volumen destinado dentro de un espacio para laocupacin humana. Representa el volumen delimitado por planos verticales paralelosa las paredes del local y un plano horizontal que define la altura. Las distancias deesos planos desde las superficies interiores del local son:

    Lmite inferior desde el suelo: 5 cm.Lmite superior desde el suelo: 180 cm.Paredes exteriores con ventanas o puertas: 100 cm.Paredes interiores y paredes exteriores sin ventanas: 50 cm.Puertas y zonas de trnsito: 100 cm.

    No tienen la consideracin de zona ocupada los lugares en los que puedan darseimportantes variaciones de temperatura con respecto a la media y pueda haberpresencia de corriente de aire en la cercana de las personas, como: zonas de trnsito,zonas prximas a puertas de uso frecuente, zonas prximas a cualquier tipo deunidad terminal que impulse aire y zonas prximas a aparatos con fuerte produccinde calor.

    Zona trmicaConjunto de locales en los que sus temperaturas pueden considerarse idnticas,siendo atendidas por un mismo subsistema de climatizacin. En cada local puedenexistir sistemas de control que ajusten las aportaciones trmicas.

    Pgina: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... 16 (Siguiente)TODAS

    Glosario de Trminos http://elearning.dl2gformacion.es/mod/glossary/view.php?id=143&mo...

    17 de 17 27/07/2013 19:40