glosario de ps. de los grupos

18

Click here to load reader

Upload: gevaladi

Post on 17-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 1/18

Afecto incidental:

En los estudios sobre afectos y relaciones intergrupales el afecto incidental

es aquel que se manipula de forma independiente a dichas relaciones ( por

ejemplo, manipulaciones del estado de ánimo) para ver sus efectos sobre

ellas.

Afecto integral:

El afecto que surge directamente en el conteto de las relaciones

intergrupales y está asociado a ellas.

Apego:

!"nculo emocional de un beb# (o una cr"a) con los adultos que lo cuidan, que

se epresa mediante conductas de b$squeda de proimidad con los adultos

y de protesta cuando se ve separado de ellos (o se le amena%a con la

separaci&n). 'e trata de un mecanismo favorecido por la selecci&n natural,

ya que aquellas cr"as que manifestaran estas conductas y se mantuvieran,por tanto, cerca de los adultos que les protegieran de los peligros eternos,

tendr"an más probabilidades de sobrevivir con #ito. n indicio de que es

una tendencia no aprendida es que aparece incluso en los casos en que el

adulto objeto del apego no muestra ning$n signo de cuidado, protecci&n o

afecto hacia el beb#. 'eg$n los et&logos, este mecanismo se reutili%ar"a en

otras fases de la vida del individuo con la misma funci&n de b$squeda de

proimidad, aunque los objetos de apego serán otros.

Atracci&n social:

Atracci&n basada en la categori%aci&n o pertenencia grupal. Este tipo de

atracci&n hace que los miembros de nuestro grupo nos pare%can atractivos,

no por sus caracter"sticas personales, sino por pertenecer a nuestro grupo.

a atracci&n social ha sido utili%ada en contraposici&n a la atracci&n

personal para eplicar los procesos de cohesi&n, sobre todo, en los grandes

grupos o categor"as sociales. 'in embargo, ambos tipos de atracci&n no son

incompatibles.

Autoritarismo de derechas:

Page 2: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 2/18

'e de*ne por la tendencia a conformarse a los dictados de la autoridad y a

las normas que #sta apoya. 'u origen está en el aprendi%aje social de la

obediencia, el convencionalismo y la agresi&n .

+aracter"sticas de estatus difusas:

seg$n la eor"a de Estados de Epectativas son las claves del estatus social

de un miembro en la sociedad (como profesi&n, nivel educativo, g#nero, o

grupo #tnico) a partir de las cuales se hacen inferencias acerca de cuál va a

ser el desempe-o en la tarea del grupo.

+aracter"sticas de estatus espec"*cas:

seg$n la eor"a de Estados de Epectativas son claves acerca de la

competencia de un miembro para reali%ar un tarea concreta ( por ejemplo el

desempe-o anterior en una tarea semejante).

+ohesi&n:

+ampo total de fuer%as que act$an sobre los miembros de un grupo para

permanecer en #l. Entre dichas fuer%as cabe mencionar el atractivo del

grupo y el grado en el que el grupo sirve para procurar los objetivos de sus

miembros. ecientemente se ha considerado tambi#n la atracci&n social o

grado de identi*caci&n de la persona con el grupo o categor"a.

+ompensaci&n social:

en el conteto de la productividad grupal, se entiende que la compensaci&n

social es el fen&meno por el cual, las personas se esfuer%an más en su

trabajo cuando creen que otros miembros del grupo van a tener un bajo

rendimiento.

+ompetici&n social:

En el conteto de la eor"a de la /dentidad 'ocial es la estrategia para lograr

que el propio grupo se distinga favorablemente de otros grupo de

comparaci&n en una dimensi&n de comparaci&n valorada, a trav#s de

mostrar su superioridad en ella.

+onformismo:

Page 3: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 3/18

0roceso de in1uencia mediante el que un individuo modi*ca su respuesta

respecto a un objeto acercándola a aquella epresada por una mayor"a de

individuos (la fuente mayoritaria) en el seno de un determinado grupo.

+onsideraci&n :

na de las dos dimensiones encontradas por el grupo de 2hio para clasi*car

las conductas del l"der. Esta dimensi&n hace referencia a aquellas conductas

del l"der que tienen que ver con la preocupaci&n por el bienestar de los

subordinados y el mantenimiento de un buen clima de trabajo dentro del

grupo (v#ase tambi#n 3iniciaci&n de estructura4 en este mismo glosario)

+onsistencia:

estilo de comportamiento de la minor"a en el que una respuesta es

mantenida por distintas fuentes (sincr&nica) o por una misma fuente a

trav#s del tiempo (diacr&nica). 'e considera que la consistencia aumenta el

con1icto que introduce una fuente.

+ontinuo de 5rupalidad:

5rado mayor o menor de integraci&n social que determina que los

individuos act$en más como miembros de grupo que como individuosaislados. os criterios para establecer ese continuo son tama-o,

interdependencia y patr&n temporal.

+onversi&n:

0roceso de in1uencia en etapas mediante el que un individuo inicialmente

recha%a de manera epl"cita la respuesta de la fuente (ausencia de

in1uencia mani*esta), pese a que inconscientemente la interiori%a

(in1uencia latente), y a la que se convierte a nivel mani*esto tras el pasodel tiempo.

+r#dito /diosincrático:

n l"der que demuestra su e*cacia y su aceptaci&n de las normas del grupo

va ganando 3cr#dito4 a los ojos de sus seguidores. Este 3cr#dito4 le concede

mayor estatus, aumenta su capacidad de in1uir y le otorga cierta capacidadpara apartarse de las normas grupales sin que su lidera%go sea cuestionado

Page 4: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 4/18

6enegaci&n:

0roceso de resistencia a la in1uencia mediante el que un individuo despojade toda credibilidad el punto de vista de la fuente. En lo que respecta a la

in1uencia minoritaria, se considera parad&jicamente asociado a cierta

in1uencia latente.

6esempe-o de grupo:

conteto en el que una serie de personas trabajan juntas para reali%ar una

actividad con el objetivo de conseguir un *n.

6espersonali%aci&n:

7en&meno basado en la categori%aci&n social que hace que tanto los

miembros del propio grupo (endogrupo) como los miembros de otros grupos

(eogrupos) sean percibidos en t#rminos grupales, pasando por alto sus

caracter"sticas personales y siendo en este sentido intercambiables. Este

proceso, muy normal en la vida cotidiana, no tiene connotaciones negativas

como los conceptos de 3deshumani%aci&n4 o 3desindividuaci&n4 sino que se

re*ere simplemente a un cambio en el nivel de identidad debido a lacategori%aci&n.

6istribuciones 6istinguibles:

'eg$n la '6', distribuci&n de las preferencias dentro del grupo por cada

una de las alternativas entre las que el grupo debe decidir.

Efecto 89hler:

consiste en un aumento del esfuer%o individual cuando se trabaja en grupo

debido a un incremento en la motivaci&n, justi*cado por el temor a que el

grupo pueda reali%ar mal una tarea por culpa del propio sujeto.

Efecto 2veja egra (E2):

Page 5: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 5/18

'e trata de un efecto que indica que, si bien una conducta positiva o

normativa de un miembro del propio grupo se valora más favorablemente,

lo contrario ocurre con una conducta desviante o negativa que se ju%ga de

forma más desfavorable cuando la muestra un miembro del propio grupo

que si lo hace uno del eogrupo.

Efecto ingelmann:

;aimilien ingelmann, ingeniero franc#s, reali%& una serie de estudios en

los que observ& la acci&n de tirar de una cuerda, tanto por parte de

personas como de grupos de dos, tres y ocho personas. a ejecuci&n

relativa de cada persona mostraba una disminuci&n progresiva a medida

que el n$mero de ellas en cada grupo era mayor.

Entitatividad:

de*nido por +ampbell (<=>?) como el grado en que una entidad tiene

eistencia real. Aplicado a los grupos la entitatividad tiene que ver con el

establecimiento de l"mites respecto a otras entidades a trav#s de las

caracter"sticas de destino com$n, semejan%a y proimidad.

Esquemas de decisi&n social:

'eg$n la '6' (eor"a de los Esquemas de 6ecisi&n 'ocial) , reglas

probabil"sticas que sirven para indicar la probabilidad de que, a partir de las

distribuciones distinguibles o distribuciones de las preferencias entre

alternativas en el grupo, el grupo se incline por una de esas alternativas de

decisi&n.

Estilo de negociaci&n de la minor"a:

Estilo de comportamiento relacionado con el grado de 1eibilidad o rigide%con la que se epresa una posici&n. a rigide% caracteri%a la acentuaci&n del

etremismo e incondicionalidad de la posici&n avan%ada.

Estilos de lidera%go:

7ormas alternativas en las que los l"deres estructuran su conducta

interactiva para llevar a cabo su rol de lidera%go.

Page 6: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 6/18

Page 7: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 7/18

7avoritismo hacia el propio grupo:

+onsiste en una tendencia a evaluar al propio grupo o a sus miembros más

favorablemente que a un grupo al que no se pertenece o a sus miembros.

7usi&n de la /dentidad

'e re*ere una forma de uni&n entre la identidad personal y social que

implica una equivalencia funcional entre ellas, lo que conlleva no s&lo un

alto compromiso del individuo con el grupo sino tambi#n el mantenimiento

de un yo personal potente que puede llevar a contribuciones $nicas al grupo

y dar lugar a conductas etremas en pro del grupo .

@

5uardianes de la ;ente:

rol que adopta alguno de los miembros del grupo en el proceso de

pensamiento grupal y que seg$n anis consiste en adoptar el rol de

mantener la ortodoia grupal e impedir que se formulen cr"ticas a la

decisi&n del grupo.

Bip&tesis de la distracci&n:

En el estudio los afectos en las relaciones intergrupales en las que se

inducen estados afectivos, supone que los afectos fuertes llevan a una

p#rdida de la atenci&n en la tarea de procesamiento de la informaci&n

relativa al eogrupo, dando lugar a juicios estereotipados y a una

percepci&n homog#nea de los miembros del eogrupo.

Bip&tesis de la +onsistencia del Afecto:

En el estudio los afectos en las relaciones intergrupales en las que se

inducen estados afectivos a los participantes, predice que se dará una

correspondencia entre la valencia positiva o negativa del afecto y la de los

 juicios que luego se emitirán sobre miembros de otros grupos.

Bip&tesis de la 3necesidad de pertenencia4:

'uposici&n de que eiste una motivaci&n básica en todas las personas paraunirse a otros seres humanos y formar v"nculos positivos y duraderos, y de

Page 8: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 8/18

que la privaci&n de ese contacto produce un sentimiento de soledad y

malestar psicol&gico.

Bip&tesis del Estado de Animo y el +onocimiento 5eneral:

'upone que el estado de ánimo positivo, al asociarse a una situaci&n

segura, que no eige vigilancia, produce un procesamiento super*cial que

producirá una visi&n más estereotipada del eogrupo.

Bolga%aner"a o haraganeo social (social loa*ng):

+onsiste en la reducci&n de las contribuciones individuales (trabajar 3menos

duro4) cuando las personas trabajan en un grupo (y creen que los demás

tambi#n están trabajando) respecto a cuando trabajan solos.

/dentidad social:

0arte de la identidad o del autoconcepto que deriva de la conciencia de la

pertenencia a un grupo social, junto con los aspectos emocionales y

valorativos asociados a esa pertenencia.

/gnorancia 0luralista :

'ituaci&n de grupo en las que todos los miembros del grupo recha%an

privadamente las actitudes, creencias o decisiones mantenidas por el grupo.

+ada miembro cree falsamente que estos estándares son aceptados por los

demás. En el conteto de la polari%aci&n de grupo consiste en un juicio falso

de cual es la norma de grupo sobre una cuesti&n a ju%gar que consiste en

subestimar la norma de grupo sobre la cuesti&n, lo que les lleva a dar una

respuesta que es un compromiso entre la posici&n ideal y el supuesto

promedio del grupo.

/lusi&n de invulnerabilidad:

En el dominio de los grupos se re*ere al s"ntoma del pensamiento grupal,

propuesto por anis, consistente en pensar que es imposible que la decisi&n

de grupo d# lugar al fracaso junto con la creencia de que nada malo

sucederá mientras que el grupo permane%ca unido.

/lusi&n de unanimidad:

Page 9: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 9/18

no de los s"ntomas del pensamiento grupal seg$n lo describe anis, y

consiste creencia falsa de todos los miembros de grupo apoyan

unánimemente la decisi&n de grupo. ambi#n se emplea en los estudios

sobre comportamiento colectivo como una percepci&n muy eagerada del

acuerdo con lo que se hace o dice como si eistiera una mente similar en los

integrantes de la multitud.

/ndividualidad:

6imensi&n referente al yo individual, en la que pueden distinguirse dos

componentes: independencia y diferenciaci&n. El primero hace referencia a

la autodeterminaci&n, es decir, a la libertad del individuo con respecto a las

limitaciones y controles impuestos por su pertenencia a gruposC el segundo

se re*ere a la distintividad, es decir, a las diferencias entre el individuo y los

demás.

/ndividualismo (metodol&gico):

0erspectiva que supone que los fen&menos individuales y sociales, incluidos

los procesos de grupo, deben eplicarse a partir de los individuos y de las

leyes generales que rigen el comportamiento individual. En su versi&n más

etrema, la psicolog"a social no ser"a más que la aplicaci&n de esas leyes a

condiciones estimulares más complejas.

/n1uencia latente:

 ipo de in1uencia en el que la fuente no está presente psicol&gicamente

para el individuo blanco de la in1uencia. 'e observa generalmente en

medidas tomadas en privado o anonimato, temporalmente alejadas de la

tentativa de in1uencia y s&lo indirectamente asociadas con los juicios o

contenidos sobre los que se epres& la fuente.

/n1uencia mani*esta:

 ipo de in1uencia en la que la fuente está presente psicol&gicamente para

el blanco. 'e observa generalmente en medidas tomadas en presencia de la

fuente, temporalmente pr&imas a la tentativa de in1uencia y con

referencia a los mismos juicios o contenidos sobre los que se epres& la

fuente.

Page 10: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 10/18

/n1uencia minoritaria:

/n1uencia mediante la que un individuo modi*ca su respuesta respecto a unobjeto acercándola a aquella epresada por una minor"a de individuos (la

fuente minoritaria) en el seno de un determinado grupo.

/nhibici&n social:

+onsiste en la reducci&n del rendimiento individual cuando la tarea se

reali%a ante la presencia de otras personas en comparaci&n a cuando selleva a cabo en solitario.

/niciaci&n de estructura:

na de las dos dimensiones encontradas por el grupo de 2hio para clasi*car

las conductas del l"der. Esta dimensi&n hace referencia a aquellas conductas

del l"der que tienen que ver con la plani*caci&n del trabajo y la de*nici&n de

responsabilidades dentro del equipo de trabajo (v#ase tambi#n

3consideraci&n4 en este mismo glosario)

/nterdependencia:

'ituaci&n en la que los resultados que obtienen los que intervienen en la

interacci&n (sean individuos o grupos) dependen de lo que hagan las otras

personas o grupos.

/nteriori%aci&n:

0roceso de in1uencia mediante el que un individuo integra la respuesta de

la fuente en su propio sistema de respuesta. Ello permite que la in1uencia

se observe tanto en medidas mani*estas como latentes.

 erarqu"a de estatus:

2rdenaci&n de las posiciones en el grupo en funci&n de una dimensi&n

valorada que es reconocida por los integrantes del grupo.

Page 11: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 11/18

idera%go aut#ntico:

idera%go que promueve y se inspira tanto en las capacidades psicol&gicas

positivas como en un clima #tico positivo, para fomentar una mayor

conciencia de uno mismo, una moral internali%ada, un procesamiento de la

informaci&n equilibrado y transparencia en las relaciones entre el l"der y losseguidores.

idera%go transaccional:

idera%go basado en el intercambio de recompensas entre l"der y

seguidores. +uando este tipo de lidera%go se ejerce de manera correcta

puede tener una in1uencia positiva, aunque no muy importante, en el

rendimiento de los subordinados. 0ara Dass, este es el tipo de lidera%go

normalmente estudiado en la literatura y no puede eplicar los importantescambios que algunos l"deres producen (v#ase tambi#n 3lidera%go

transformacional4 en este glosario).

idera%go transformacional:

 ipo de lidera%go que produce importantes cambios tanto en los seguidores

como en la organi%aci&n de la que el l"der forma parte. 6ichos cambios

afectan a las creencias, valores y rendimiento de los seguidores y a la

cultura de la organi%aci&n. os l"deres transformacionales ejercen suin1uencia a trav#s de cuatro tipos de conductas: 3+arisma4, 3/nspiraci&n4,

3Estimulaci&n /ntelectual4 y 3+onsideraci&n /ndividuali%ada4 (v#ase tambi#n

3lidera%go transaccional4 en este glosario)

idera%go:

0roceso de in1uencia entre l"der y seguidores que tiene como *n conseguir

las metas de un grupo, organi%aci&n o sociedad.

;ente de grupo:

En sus diversas formulaciones el concepto de mente de grupo se re*ere a

una entidad supraindividual y que funciona de forma independiente a los

individuos que integran el grupo.

;etaanálisis:

Page 12: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 12/18

 #cnica estad"stica muy usada en la actualidad que sirve para integrar

resultados eperimentales y descriptivos procedentes de estudios

independientes que abordan cuestiones de investigaci&n relacionadas.

0roporcionan un "ndice global de la consistencia de los resultados a trav#s

de las distintas investigaciones.

;2D (;#todo de 2bservaci&n de Dales) o /0A (/nteraction 0rocess Análisis),

o A0/ (;#todo para el Análisis del 0roceso de /nteracci&n):

Es un sistema de observaci&n basado en la categori%aci&n de los procesos

de interacci&n de un grupo. +onsiste en un conjunto de <F categor"as, que

corresponden a la dimensi&n de tarea o instrumental y socioemocional, con

las que se puede registrar la interacci&n de los participantes de un grupo

ormali%aci&n colectiva:

proceso de in1uencia mediante el que los juicios de los miembros de un

grupo convergen gradualmente hasta que se establece un margen estable

de 1uctuaci&n entre sus respuestas y una norma com$n.

ormas de grupo:

/deas compartidas acerca de lo que los miembros de grupo deben hacer o

se espera que hagan en una determinada situaci&n.

ormas perversas:

'e trata de normas eplicitas pero incumplibles o muy dif"ciles de cumplir y

de hacer cumplir y cuyo incumplimiento acarrea consecuencias negativas

para el grupo en su conjunto, como al desmorali%aci&n y la corrupci&n.

2rientaci&n de 6ominancia 'ocial:

 endencia a legitimar las desigualdades sociales a trav#s de creencias en

apoyo de relaciones jerárquicas en la sociedad que re1eja el deseo de que el

propio grupo domine o sea superior a otros grupos.

2stracismo:

Page 13: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 13/18

Actos de individuos o grupos que ignoran o ecluyen a otros individuos o

grupos. El ser objeto de ostracismo acarrea efectos negativos en cuanto a la

satisfacci&n de las necesidades básicas de pertenencia, control, autoestima

y sentido de la eistencia.

0aradigma aturalista :

'e-ala que deben estudiarse los grupos aut#nticos que se caracteri%an por

fronteras estables pero 1eibles y que mantienen una relaci&n de

interdependencia con el sistema social . 0roponen una metodolog"a variada,

combinando distintas t#cnicas. 0onen el acento en la descripci&n detallada y

en el empleo de t#cnicas cualitativas para determinar el signi*cado de los

fen&menos.

0ensamiento grupal (5roupthinG):

tambi#n denominado pensamiento de grupo concepto propuesto por anis

para referirse al deterioro de la e*cacia mental de un grupo cohesivo en la

toma de decisi&n, como consecuencia del intento de lograr la unanimidad a

toda costa a base de suprimir los puntos de vista que discrepen de la

mayor"a. As" la b$squeda de consenso llega a ser tan acuciante que hace

pasar a un segundo plano la evaluaci&n realista de l"neas alternativas de

acci&n

0er*l 2culto:

En los estudios de los efectos del grado en que se comparte una

informaci&n, el per*l oculto es aquel que se da cuando se distribuye entre

los miembros de grupo una informaci&n que servir"a para apoyar una

decisi&n superior si se pusiese en com$n. +ada miembro recibe s&lo parte

de la informaci&n sobre las alternativas , la suma de todas esas

informaciones servir"a para facilitar la decisi&n . El no poner en com$n la

informaci&n distribuida lleva a una elecci&n de menor calidad

0olari%aci&n de 5rupo :

'e establece al comparar el promedio de las decisiones de los miembros en

una escala antes y despu#s de la discusi&n y el consenso de grupo. +onsiste

en que el promedio de los juicios de los miembros del grupo en la fase

postconsenso se sit$a más hacia el polo ya dominante en la fase

preconsenso.

Page 14: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 14/18

0rototipicalidad del l"der:

5rado en que el l"der encarna las caracter"sticas t"picas del grupo. Es más

probable que los miembros más protot"picos de un grupo emerjan como

l"deres. os l"deres protot"picos son percibidos como más atractivos y

ejercen más in1uencia que aquellos que no lo son.

0sicologi%aci&n:

0roceso de resistencia a la in1uencia mediante el que un blanco eplica un

punto de vista (el contenido de un mensaje) a partir de las caracter"sticas

psicosociales de su autor (la fuente de in1uencia).

endimiento potencial de grupo:

Es aquel que el grupo puede llegar a hacer o conseguir. Es cuando se da el

mayor ajuste entre los recursos para hacer la tarea y las demandas

requeridas por dicha tarea.

espuesta dominante:

Es aquella que se producirá con mayor probabilidad en una situaci&n

espec"*ca (porque es un hábito, porque está fácilmente aprendida, etc.).

ol de grupo:

'e de*ne desde la perspectiva funcional como el conjunto de derechos y

deberes asociados a una posici&n en un grupo.

'ensibilidad /ntergrupal:

+onsiste en que los integrantes de un grupo se muestran menos a la

defensiva ante las cr"ticas de otro miembro del grupo que ante las mismas

cr"ticas de un miembro del eogrupo. As" se deval$a menos al miembro del

propio grupo que al miembro del eogrupo que reali%an eactamente la

misma cr"ticas hacia el grupo. 'e supone que la cr"tica del primero es por el

bien del grupo mientras que la del segundo despierta más sospechas en

cuanto a sus motivos

Page 15: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 15/18

'imulaci&n de procesos de grupo en el laboratorio:

'e crean r#plicas *eles de hechos o ambientes reales o potenciales en los

que los grupos pueden encontrarse (por ejemplo, simulaci&n de una

emergencia). Aproiman el estudio del proceso a las condiciones reales,

permiten combinar los efectos controlados de muchas variables.

'obreeclusi&n Endogrupal:

+onsiste en la tendencia general a de*nir criterios más estrictos para

aceptar que una persona entre a formar parte del grupo propio que a

recha%arla como miembro del eogrupo.

'ociali%aci&n grupal:

0roceso de cambio en las relaciones entre un individuo y un grupo que

comien%a cuando la persona empie%a a considerar la idea de unirse al grupo

y termina cuando lo abandona. 'eg$n el modelo de evine y ;oreland

incluye los procesos de evaluaci&n, compromiso y transici&n de rol.

'ociograma:

 #cnica para describir grá*camente las preferencias de los miembros de un

grupo sobre el resto de las personas que forman parte de su propio grupo

'ociomatri%:

 abla correspondiente a la recogida de datos de lo que posteriormente será

el sociograma donde las *las representan las elecciones de los sujetos, y lascolumnas representan los sujetos elegidos.

'H;25:

a palabra 'H;25 es un acr&nimo para: I'ystem for the ;ultiple evel

2bservation of 5roupsI, ('istema para los niveles m$ltiples de observaci&n

de los grupos). 0ermite describir la conducta de los miembros y del grupo en

su conjunto. Asume que la actividad del grupo y de sus miembros puede

clasi*carse de acuerdo con tres dimensiones: dominancia J sumisi&n,

Page 16: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 16/18

simpat"ahostilidad, aceptaci&nno aceptaci&n de la autoridad y de la

orientaci&n a la tarea.

 area grupal aditiva:

a productividad del grupo es la suma de la de sus individuos.

 area grupal compensatoria:

a productividad del grupo es la media de la de sus individuos.

 area grupal conjunta:

 odos los miembros del grupo deben contribuir para que se realice la tarea.

 area grupal de maimi%aci&n:

'on aquellas tareas en las cuáles lo más importante es reali%ar la mayor

cantidad de trabajo posible.

 area grupal de optimi%aci&n:

'on aquellas tareas en las cuáles lo más importante es reali%ar la mejor

cantidad de trabajo posible, conforme a un estándar previo.

 area grupal discrecional:

o hay relaci&n directa entre el aporte individual y el grupal. Bay libertad

para combinar aportaciones individuales.

 area grupal disyuntiva:

'e elige una sola respuesta de entre todas las ofrecidas por los miembros

del grupo.

 area grupal divisible:

Page 17: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 17/18

'u reali%aci&n se puede dividir en subcomponentes identi*cables que se

asignan a diferentes miembros del grupo.

 area grupal unitaria:

'u reali%aci&n ha de hacerla en su totalidad un solo individuo y no se puede

dividir.

 #cnica del 0er*l 2culto:

En los estudios sobre los efectos del grado en que se comparte una

informaci&n entre los miembros del grupo, es aquella que consiste en

distribuir entre los miembros de grupo una informaci&n que servir"a para

apoyar una decisi&n superior, si se tuviese en cuenta conjuntamente, perocon la peculiaridad de que cada miembro recibe s&lo parte de la

informaci&n.

 eor"a de Autocategori%aci&n:

 ambi#n denominada eor"a de la +ategori%aci&n del Ho. 'e basa en la

distinci&n entre identidad personal e identidad social y propone que el

autoconcepto se constituye por un conjunto de categori%aciones de distintos

niveles de inclusividad, que afectan a la conducta en funci&n de variacionessituacionales. a identidad social se de*ne como el proceso que transforma

la conducta interpersonal en intergrupal.

 eor"a de +on1icto ealista de 5rupos:

Eplica las relaciones entre grupos sobre la base de las relaciones

funcionales entre las metas de grupo. as relaciones de interdependencia

competitiva entre las metas de grupo, que llevan a que s&lo uno de los

grupos pueda alcan%arlas, dará lugar al con1icto. uega un papel central lacompetici&n instrumental por el logro de los recursos por parte de los

grupos.

 eor"a de la 6inámica de 5rupo 'ubjetiva:

'e desarrolla a partir de la investigaci&n sobre el (E2) propone que los

miembros del propio grupo que se desv"an de la norma son recha%ados másque los miembros de un eogrupo que se desv"a de la norma, porque los

Page 18: Glosario de Ps. de los grupos

7/23/2019 Glosario de Ps. de los grupos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-ps-de-los-grupos 18/18

primeros ponen en peligro el consenso normativo del grupo. 6esde este

modelo se de*ende que el diferenciar entre los miembros de grupo que

cumplen las normas y los que se desv"an de ellas permite mantener la

valide% subjetiva de la idea de que el grupo se diferencia positivamente de

otros grupos.

 eor"a de la /dentidad 'ocial:

 eor"a que pone el centro de la eplicaci&n de las relaciones entre grupos en

la identidad social o conciencia de la pertenencia a un grupo y de los

aspectos emocionales y valorativos asociados a esa pertenencia.

 eor"a del rasgo (del lidera%go):

Enfoque que concibe el lidera%go como una capacidad que poseen algunas

personas de forma innata. En la actualidad está teor"a, en su versi&n más

dura, ha ca"do en desuso. ecientemente hay autores que admiten que

puede eistir un cierto n$mero de rasgos que diferencian a los l"deres de

aquellos que no lo son. 'in embargo, dichos autores reconocen tambi#n la

importancia de los factores situacionales para la epresi&n de dichos rasgos.

 eor"as de la contingencia (del lidera%go):

'e basan en la premisa de que el rendimiento de un grupo u organi%aci&n

depende no s&lo de las caracter"sticas del l"der sino tambi#n de diversas

variables situacionales. Entre dichas teor"as cabe mencionar el 3modelo de

la contingencia en la efectividad del lidera%go4, el 3modelo normativo en la

toma de decisiones4 y la 3teor"a de la epectativa de meta4.